SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS LIMITES EN LA EDUCACIÓN.
APRENDER A SER CUIDADO.
           PARA PODER CUIDARSE Y CUIDAR.

TALLER PARA PADRES Y OTROS ADULTOS CUIDANTES.




        Lic. Haroldo Franco Fraguas.
UNIDAD DE DIAGNOSTICO INTEGRAL.
            CODICEN.
EQUIPO TECNICO ANEP.

Tacuarembó. 2009.
LOS LÍMITES COMO LAS PAREDES DE UNA
 CASA AYUDAN A CONSTRUIRNOS COMO
 PERSONAS.
Cuando el niño va creciendo en relación con las
 personas que lo cuidan tendría que ir
 conociendo distintos límites.


LOS LÍMITES AYUDAN A ORDENAR               Y
ORGANIZAR LA VIDA DEL NIÑO.
SIN LÍMITES PRECISOS LA VIDA SE VUELVE
  UN DESORDEN PARA EL NIÑO. Y ESTO LE
       INSEGURIDAD.
 PROVOCA

LÍMITES = REGLAS.
LÍMITES # CASTIGO.
Poner límites es CUIDAR. El primer paso
 para que el niño internalice la idea de

CUIDARSE.
LÍMITES ES ORGANIZACIÒN.
Es en los ámbitos de convivencia del hogar
 donde comienzan a trabajarse.
Cuando organizamos un hogar en lo referido a
Alimentación. Descanso. Higiene.
 Recreación.
Responsabilidades; comenzamos a
poner los primeros cimientos en referencia al
 tema.
APRENDER A ESPERAR
ES EL PRIMER MOMENTO

DE APRENDIZAJE.
Esto le permite integrarse con éxito en
 actividades colectivas de Recreación. Juego.
Estudio. Diálogo.
ESPERAR es que lo que quiero no lo obtendré
 enseguida. Llegará más Tarde.
Poner límites es
DAR ATENCIÒN.
CUIDAR.
El niño INTERNALIZA la idea.

                   Y
comienza a pensar que puede
 CUIDARSE.
HOGAR. Lugar donde convive la
 Familia. Son personas que se PROTEGEN
 Y SE AYUDAN.
Poner límites es dar protección.

Educación en   VALORES.
Se debe evitar la   CONFUSIÓN entre
Marcar Límites
            y Agredir.
Formas de corrección
VIOLENTAS Y
NO VIOLENTAS.
Agresión forma de corrección
 VIOLENTA.
A través de la Educación         en
 VALORES
SE desarrolla el

MODELO CULTURAL
DE una SOCIEDAD.
Formas Violentas de Corrección.
GOLPES. GRITOS. ENCIERROS
 otras Formas IRRACIONALES.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA MORAL
 SE HABLA DE:
NIÑOS MORALMENTE MÁS
 MADUROS Y MENOS MADUROS.
Los niños que son corregidos en base a formas
  Violentas son Moralmente inmaduros porque
Obedecen en base al Miedo.
No logran desarrollar el AUTOCONTROL.
Cuando se corrige VIOLENTAMENTE
SE CORREN RIESGOS QUE EL NIÑO

INCORPORE
Conductas AGRESIVAS COMO:
MORDER.
PEGAR.
ARROJAR OBJETOS.
RESISTIRSE A PETICIONES.
HOSTIGAR.
Muchas CONDUCTAS AGRESIVAS SE DEBEN
A FALTA DE TOLERANCIA A LA
  FRUSTRACIÒN.
El niño tiende a aliviar su dolor

AGREDIENDO A OTRO.
Generalmente esta cadena comienza en casa.
Quizás cuando fue corregido en forma
  VIOLENTA.
La familia que desarrolla Situaciones Violentas
  en sus PAUTAS VINCULATORIAS.
LE ESTÁ PRESENTANDO AL NIÑO UN:

MODELO CULTURAL.
Este será el que el niño reproduzca en sus
  distintas interacciones.
Privilegiar la

PALABRA
PARA CORREGIR.
Educar en Valores.

ORGANIZACIÒN Y
 SANCIÒN.
SON INSEPARABLES.
La organización sin sanciones se

DESDIBUJA
Y pierde

CREDIBILIDAD.
Disciplinar es diferente a
castigar, es establecer unas
 normas claras que deben ser
 seguidas, son unas referencias que
 regulan el comportamiento infantil.
 Tanto el establecimiento de unas
 normas muy estrictas o excesivas,
 como la carencia de ellas
 perjudican el crecimiento
 emocional de los niños.
Los niños educados con
 disciplina desenvuelven con el
 tiempo autodisciplina, pues
 aprenden a analizar las cosas.
 Comienzan a desarrollar
 conciencia, identificando por sí
 solo los actos errados.
Los límites siempre deben
 estar orientados a regular
 conductas, no sentimientos.
Podemos pedirles que realicen o no
 tal cosa pero no les podemos
 exigir que no expresen sus
 sentimientos, que se rían, lloren o
 se enfaden.
Por ejemplo, si el niño rompe un
 juguete de su hermano, la
 consecuencia lógica a la que
 deben apelar los padres será
 inducirlo a que trate de
 arreglarlo. Reparar el error
 cometido será parte de su
 aprendizaje.
Examina tus límites.
PregÚntate lo siguiente
• ¿Son verdaderamente importantes?
• ¿Son razonables y justos?
• ¿Están suficientemente claras para que el
  niño las comprenda?
• ¿Informan al niño de lo que hay que hacer
  así como de lo que no hay que hacer?
• ¿Los aplicas y haces cumplir de una manera
  consistente?
• ¿Animas a tus hijos a establecer sus
  propios límites?
LOS LÍMITES Y LA PAREJA.
La conflictividad conyugal. A mayor
 conflictividad se da una menor tolerancia a
 las características negativas de los hijos.
 Aquí influyen también la:

Ansiedad.
Depresión.
Estrés.
Relaciones entre hermanos:
. Peleas
• Los celos.
• Las comparaciones.
 Incita la competencia entre los hermanos.
 Se elogia al que tiene éxito,
mientras se censura o ignora al que no lo
  tiene.
 Se debe estimular a todos los hijos, con el fin
  de disminuir la competencia entre ellos.
• Así se volverán más cooperativos y menos
  propensos a lograr un objetivo a expensas
  de otros.
La invitación es que a partir de los LÍMITES.
Nuestros hijos profundicen su
 AUTONOMÍA.
DESARROLLEN SU
 AUTOCONTROL.
SEAN EMOCIONALMENTE
 MADUROS
Y PUEDAN DESARROLLAR PENSAMIENTO
  CREATIVO PARA ENFRENTAR LOS
  DESAFÍOS DE LA VIDA.
LOS LÍMITES EN LA EDUCACIÓN.
APRENDER A SER CUIDADO.
           PARA PODER CUIDARSE Y CUIDAR.

TALLER PARA PADRES Y OTROS ADULTOS CUIDANTES.




        Lic. Haroldo Franco Fraguas.
UNIDAD DE DIAGNOSTICO INTEGRAL.
            CODICEN.
EQUIPO TECNICO ANEP.
                     ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
Tacuarembó. 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestra misión como padres
Nuestra misión como padresNuestra misión como padres
Nuestra misión como padres
Sergio Robert
 
Valores de vida para niños
Valores de vida para niñosValores de vida para niños
Valores de vida para niños
dani1415
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familiaeelrony
 
Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia
 Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia
Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia
IPMJMSM
 
Escuela de padres pareja
Escuela de padres   parejaEscuela de padres   pareja
Escuela de padres parejaGina Reyes
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
Miljani Rafael Munguia
 
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Disciplina y buen trato  ¡Es posible!Disciplina y buen trato  ¡Es posible!
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Nidiyare Zarate
 
Estilos parentales
Estilos parentalesEstilos parentales
Estilos parentales
i-jimenez1
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimahjalmar hernandez
 
La ComunicacióN En La Familia
La ComunicacióN En La FamiliaLa ComunicacióN En La Familia
La ComunicacióN En La Familia
Liliana Peña
 
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
marck115
 
Tipos de padres 2015
Tipos de padres 2015Tipos de padres 2015
Tipos de padres 2015
Yessica Guillermo Garcia
 
Los valores en la educacion en los niños.
Los valores en la educacion en los niños.Los valores en la educacion en los niños.
Los valores en la educacion en los niños.
miriamsalinas15
 
La familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosLa familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosjorgeantoniomana
 
Proyecto en prevencion a la explotacion sexual
Proyecto en prevencion a la  explotacion sexualProyecto en prevencion a la  explotacion sexual
Proyecto en prevencion a la explotacion sexualrufinosur
 

La actualidad más candente (18)

Nuestra misión como padres
Nuestra misión como padresNuestra misión como padres
Nuestra misión como padres
 
Valores de vida para niños
Valores de vida para niñosValores de vida para niños
Valores de vida para niños
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia
 Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia
Familia y valores en la Venezuela actual. Dinamarca González ponencia
 
Escuela de padres pareja
Escuela de padres   parejaEscuela de padres   pareja
Escuela de padres pareja
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
 
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
Disciplina y buen trato  ¡Es posible!Disciplina y buen trato  ¡Es posible!
Disciplina y buen trato ¡Es posible!
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
 
Estilos parentales
Estilos parentalesEstilos parentales
Estilos parentales
 
Dimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestimaDimension afectiva y autoestima
Dimension afectiva y autoestima
 
La ComunicacióN En La Familia
La ComunicacióN En La FamiliaLa ComunicacióN En La Familia
La ComunicacióN En La Familia
 
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
 
Tipos de padres 2015
Tipos de padres 2015Tipos de padres 2015
Tipos de padres 2015
 
Los valores en la educacion en los niños.
Los valores en la educacion en los niños.Los valores en la educacion en los niños.
Los valores en la educacion en los niños.
 
La familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosLa familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanos
 
Proyecto en prevencion a la explotacion sexual
Proyecto en prevencion a la  explotacion sexualProyecto en prevencion a la  explotacion sexual
Proyecto en prevencion a la explotacion sexual
 

Destacado

Poner límites, una forma de demostrar
Poner límites, una forma de demostrarPoner límites, una forma de demostrar
Poner límites, una forma de demostrar
gracielasena
 
Taller limites 913
Taller limites 913Taller limites 913
Taller limites 913
Jardin
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaadri4587
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
Albamary Rodriguez
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 

Destacado (8)

Poner límites, una forma de demostrar
Poner límites, una forma de demostrarPoner límites, una forma de demostrar
Poner límites, una forma de demostrar
 
Taller limites 913
Taller limites 913Taller limites 913
Taller limites 913
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 

Similar a Límites.

Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)
Nicthe Ha De Galán
 
Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
aguilarxd40
 
Buen trato adultos
Buen trato adultosBuen trato adultos
Buen trato adultossair moreno
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativatxoguitar
 
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 20133er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013garciaflamenco
 
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONESIDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
Cinzia Micelli
 
Reisliencia Power Point
Reisliencia Power PointReisliencia Power Point
Reisliencia Power Pointpulguita
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
AdelaidaMiguielesSot
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
CECILIAMONTECINOS3
 
Reunión de padres bulling 2013 (1) final
Reunión de padres bulling 2013 (1) finalReunión de padres bulling 2013 (1) final
Reunión de padres bulling 2013 (1) finaldelcarmenprimario
 
Guia familias
Guia familiasGuia familias
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Sandra Ramos
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
PastoralMatrimonial
 
Beca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximoBeca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximo
Becaosiris
 
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptxESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
ssuserd7b5cb1
 

Similar a Límites. (20)

Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)
 
Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
 
Buen trato adultos
Buen trato adultosBuen trato adultos
Buen trato adultos
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativa
 
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 20133er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
3er ciclo y Bachillerato - Los hijos y sus edades agosto 2013
 
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONESIDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
IDENTIFICAR Y COMPRENDER LAS EMOCIONES
 
Reisliencia Power Point
Reisliencia Power PointReisliencia Power Point
Reisliencia Power Point
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
 
Reunión de padres bulling 2013 (1) final
Reunión de padres bulling 2013 (1) finalReunión de padres bulling 2013 (1) final
Reunión de padres bulling 2013 (1) final
 
Guia familias
Guia familiasGuia familias
Guia familias
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
Beca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximoBeca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximo
 
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptxESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
 
Crianza con cariño (2)
Crianza  con cariño (2)Crianza  con cariño (2)
Crianza con cariño (2)
 
El niño feliz
El niño felizEl niño feliz
El niño feliz
 

Más de Verónica Campanella

Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Verónica Campanella
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Verónica Campanella
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Verónica Campanella
 
Gobierno electrónico 3
Gobierno electrónico 3Gobierno electrónico 3
Gobierno electrónico 3
Verónica Campanella
 

Más de Verónica Campanella (7)

Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Gobierno electrónico 3
Gobierno electrónico 3Gobierno electrónico 3
Gobierno electrónico 3
 
Manualcito Dr Geo
Manualcito Dr GeoManualcito Dr Geo
Manualcito Dr Geo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Límites.

  • 1. LOS LIMITES EN LA EDUCACIÓN. APRENDER A SER CUIDADO. PARA PODER CUIDARSE Y CUIDAR. TALLER PARA PADRES Y OTROS ADULTOS CUIDANTES. Lic. Haroldo Franco Fraguas. UNIDAD DE DIAGNOSTICO INTEGRAL. CODICEN. EQUIPO TECNICO ANEP. Tacuarembó. 2009.
  • 2. LOS LÍMITES COMO LAS PAREDES DE UNA CASA AYUDAN A CONSTRUIRNOS COMO PERSONAS. Cuando el niño va creciendo en relación con las personas que lo cuidan tendría que ir conociendo distintos límites. LOS LÍMITES AYUDAN A ORDENAR Y ORGANIZAR LA VIDA DEL NIÑO.
  • 3. SIN LÍMITES PRECISOS LA VIDA SE VUELVE UN DESORDEN PARA EL NIÑO. Y ESTO LE INSEGURIDAD. PROVOCA LÍMITES = REGLAS. LÍMITES # CASTIGO. Poner límites es CUIDAR. El primer paso para que el niño internalice la idea de CUIDARSE.
  • 4. LÍMITES ES ORGANIZACIÒN. Es en los ámbitos de convivencia del hogar donde comienzan a trabajarse. Cuando organizamos un hogar en lo referido a Alimentación. Descanso. Higiene. Recreación. Responsabilidades; comenzamos a poner los primeros cimientos en referencia al tema.
  • 5. APRENDER A ESPERAR ES EL PRIMER MOMENTO DE APRENDIZAJE. Esto le permite integrarse con éxito en actividades colectivas de Recreación. Juego. Estudio. Diálogo. ESPERAR es que lo que quiero no lo obtendré enseguida. Llegará más Tarde.
  • 6. Poner límites es DAR ATENCIÒN. CUIDAR. El niño INTERNALIZA la idea. Y comienza a pensar que puede CUIDARSE.
  • 7. HOGAR. Lugar donde convive la Familia. Son personas que se PROTEGEN Y SE AYUDAN. Poner límites es dar protección. Educación en VALORES.
  • 8. Se debe evitar la CONFUSIÓN entre Marcar Límites y Agredir. Formas de corrección VIOLENTAS Y NO VIOLENTAS. Agresión forma de corrección VIOLENTA.
  • 9. A través de la Educación en VALORES SE desarrolla el MODELO CULTURAL DE una SOCIEDAD. Formas Violentas de Corrección. GOLPES. GRITOS. ENCIERROS otras Formas IRRACIONALES.
  • 10. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA MORAL SE HABLA DE: NIÑOS MORALMENTE MÁS MADUROS Y MENOS MADUROS. Los niños que son corregidos en base a formas Violentas son Moralmente inmaduros porque Obedecen en base al Miedo. No logran desarrollar el AUTOCONTROL.
  • 11. Cuando se corrige VIOLENTAMENTE SE CORREN RIESGOS QUE EL NIÑO INCORPORE Conductas AGRESIVAS COMO: MORDER. PEGAR. ARROJAR OBJETOS. RESISTIRSE A PETICIONES. HOSTIGAR.
  • 12. Muchas CONDUCTAS AGRESIVAS SE DEBEN A FALTA DE TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÒN. El niño tiende a aliviar su dolor AGREDIENDO A OTRO. Generalmente esta cadena comienza en casa. Quizás cuando fue corregido en forma VIOLENTA.
  • 13. La familia que desarrolla Situaciones Violentas en sus PAUTAS VINCULATORIAS. LE ESTÁ PRESENTANDO AL NIÑO UN: MODELO CULTURAL. Este será el que el niño reproduzca en sus distintas interacciones. Privilegiar la PALABRA PARA CORREGIR.
  • 14. Educar en Valores. ORGANIZACIÒN Y SANCIÒN. SON INSEPARABLES. La organización sin sanciones se DESDIBUJA Y pierde CREDIBILIDAD.
  • 15. Disciplinar es diferente a castigar, es establecer unas normas claras que deben ser seguidas, son unas referencias que regulan el comportamiento infantil. Tanto el establecimiento de unas normas muy estrictas o excesivas, como la carencia de ellas perjudican el crecimiento emocional de los niños.
  • 16. Los niños educados con disciplina desenvuelven con el tiempo autodisciplina, pues aprenden a analizar las cosas. Comienzan a desarrollar conciencia, identificando por sí solo los actos errados.
  • 17. Los límites siempre deben estar orientados a regular conductas, no sentimientos. Podemos pedirles que realicen o no tal cosa pero no les podemos exigir que no expresen sus sentimientos, que se rían, lloren o se enfaden.
  • 18. Por ejemplo, si el niño rompe un juguete de su hermano, la consecuencia lógica a la que deben apelar los padres será inducirlo a que trate de arreglarlo. Reparar el error cometido será parte de su aprendizaje.
  • 19. Examina tus límites. PregÚntate lo siguiente • ¿Son verdaderamente importantes? • ¿Son razonables y justos? • ¿Están suficientemente claras para que el niño las comprenda? • ¿Informan al niño de lo que hay que hacer así como de lo que no hay que hacer? • ¿Los aplicas y haces cumplir de una manera consistente? • ¿Animas a tus hijos a establecer sus propios límites?
  • 20. LOS LÍMITES Y LA PAREJA. La conflictividad conyugal. A mayor conflictividad se da una menor tolerancia a las características negativas de los hijos. Aquí influyen también la: Ansiedad. Depresión. Estrés.
  • 21. Relaciones entre hermanos: . Peleas • Los celos. • Las comparaciones. Incita la competencia entre los hermanos. Se elogia al que tiene éxito, mientras se censura o ignora al que no lo tiene. Se debe estimular a todos los hijos, con el fin de disminuir la competencia entre ellos. • Así se volverán más cooperativos y menos propensos a lograr un objetivo a expensas de otros.
  • 22. La invitación es que a partir de los LÍMITES. Nuestros hijos profundicen su AUTONOMÍA. DESARROLLEN SU AUTOCONTROL. SEAN EMOCIONALMENTE MADUROS Y PUEDAN DESARROLLAR PENSAMIENTO CREATIVO PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DE LA VIDA.
  • 23. LOS LÍMITES EN LA EDUCACIÓN. APRENDER A SER CUIDADO. PARA PODER CUIDARSE Y CUIDAR. TALLER PARA PADRES Y OTROS ADULTOS CUIDANTES. Lic. Haroldo Franco Fraguas. UNIDAD DE DIAGNOSTICO INTEGRAL. CODICEN. EQUIPO TECNICO ANEP. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!! Tacuarembó. 2009.