SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZAR UN INFORME
Estructura y breves consejos para la
realización de un breve informe
científico
Realiza con los datos obtenidos un informe siguiendo el
esquema siguiente:
Título
Ana Dos y Juan Tres
ana@hotmail.com, juan@hotmail.com
Ciencias del mundo contemporáneo – Colegio
Resumen
1. Planteamiento del problema.
2. Hipótesis e introducción teórica.
2.1 Hipótesis
2.2 Introducción teórica
3. Diseño experimental para contrastar la hipótesis
4. Análisis de los resultados
5. Conclusión
6. Bibliografía
RESUMEN
Debe dar un adelanto del trabajo:
 Breve descripción del tema del
trabajo con no más de 150 palabras.
 Indicar de forma concisa la
metodología seguida para realizarlo.
 Señalar los resultados más
importantes obtenidos.
 Debe contener una copia en inglés,
denominada Abstract.
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la sociedad actual es de gran importancia …
Se parte del siguiente problema inicial …
En la que se incluirá:
 Motivación para realizar este
estudio.
 Definición clara del problema.
2.1. HIPÓTESIS
En la que se incluirá:
 Una tentativa de solución inicial.
 Estado del arte: Marco teórico-
experimental y referencias a otros
estudios.
 Propósito del estudio.
Inicialmente se supone …
Nuestra hipótesis de partida será ...
2.2. INTRODUCCIÓN
En la que se incluirá:
 Estado del arte: Marco teórico-
experimental y referencias a otros
estudios.
 Propósito del estudio.
En este estudio se pretende ….
Según el artículo ….
Actualmente la cuestión ….
3. DISEÑO EXPERIMENTAL PARA CONTRASTAR
LA HIPÓTESIS
En la que se incluirá:
 Procedimientos seguidos.
 Instrumental utilizado.
 Esquema diseño experimental.
 Variables medidas (directas e
indirectas).
 Virtudes y defectos del
experimento
La forma de obtener los datos ha sido la siguiente …
Se han medido las siguientes variables …
Para este estudio se han obtenido los sujetos de estudio …
Se han utilizado los siguientes materiales …
4. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
En el que se incluirá:
 Presentarlos en forma de
gráficos.
 Tablas de datos, las justas.
 Cálculo de errores.
 Comparación con un
modelo propuesto.
5. CONCLUSIÓN
En el que se incluirá:
 Un buen informe es aquel
que demuestra un número
mayor de conclusiones.
 ¿Qué hemos aprendido?
 Sintetizar consecuencias
En este estudio hemos obtenido como …
Se ha demostrado la hipótesis de partida …
A partir de los resultados obtenidos se generan una serie de preguntas …
6. BIBLIOGRAFÍA
Para referir un capítulo de un libro utilizar la forma:
Apellidos, nombre del autor: «Título del capítulo». En: Título del libro.
Lugar de edición: editorial, año. Número de las páginas donde se
encuentra el artículo.
 Para referir un artículo de revista o diario:
Título del artículo / Nombre del autor. // Título de la revista.-- Edición. --
Volumen, Número (fecha). -- páginas.
 Para referir una página web utilizar la forma:
Nombre de la página. URL. Fecha de la consulta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientificoutea
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionjorgediazch
 
Articulo cientifico power point
Articulo cientifico power pointArticulo cientifico power point
Articulo cientifico power point
Jairo Alonso Segura Mateus
 
5. que es un informe cientifico y para
5. que es un informe cientifico y para5. que es un informe cientifico y para
5. que es un informe cientifico y paraUniv Peruana Los Andes
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigaciónptardilaq
 
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacionAniita Guajardo
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Milagros Guevara
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: MATERIAL Y METODOS
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO:  MATERIAL Y METODOSREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO:  MATERIAL Y METODOS
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: MATERIAL Y METODOS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Los elementos de la investigacion
Los elementos de la investigacionLos elementos de la investigacion
Los elementos de la investigacion
luzmirava
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
NadiaTw
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Marina Flores Salazar
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAStefizxzandaluz
 
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigaciónSampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Vilma H
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
Alberto Laom
 

La actualidad más candente (20)

Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Articulo cientifico power point
Articulo cientifico power pointArticulo cientifico power point
Articulo cientifico power point
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
5. que es un informe cientifico y para
5. que es un informe cientifico y para5. que es un informe cientifico y para
5. que es un informe cientifico y para
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
2.esquema para la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: MATERIAL Y METODOS
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO:  MATERIAL Y METODOSREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO:  MATERIAL Y METODOS
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: MATERIAL Y METODOS
 
Los elementos de la investigacion
Los elementos de la investigacionLos elementos de la investigacion
Los elementos de la investigacion
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAS
 
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigaciónSampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
 
Prologo
PrologoPrologo
Prologo
 

Destacado

Física2 bach 1.3 estudio dinámico del mas
Física2 bach 1.3 estudio dinámico del mas Física2 bach 1.3 estudio dinámico del mas
Física2 bach 1.3 estudio dinámico del mas Tarpafar
 
Clase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicosClase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicos
Natalia Cubillos
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
Pedro Flores Vilchez
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 
Características de los sistemas operativos sergio 8
Características de los sistemas operativos sergio 8Características de los sistemas operativos sergio 8
Características de los sistemas operativos sergio 8Sergio Alexis Guerrero
 
Movistar arriaga jimenez
Movistar arriaga jimenezMovistar arriaga jimenez
Movistar arriaga jimenezjmackliff
 
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesiPlataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Daniel Maldonado
 
Expocicion de terminaciones genericas de los componentes radiculares de los ...
Expocicion de  terminaciones genericas de los componentes radiculares de los ...Expocicion de  terminaciones genericas de los componentes radiculares de los ...
Expocicion de terminaciones genericas de los componentes radiculares de los ...
Mahtab Hatami
 
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]lailalin
 
Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido
Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregidoInforme de ivestigacion josemanuel buritica corregido
Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregidoJoel Perea
 
Andrea moncada tecnologia
Andrea moncada tecnologiaAndrea moncada tecnologia
Andrea moncada tecnologiaandre200
 
Convocatoria sep seb-2013-2014
Convocatoria sep seb-2013-2014Convocatoria sep seb-2013-2014
Convocatoria sep seb-2013-2014
Rosy Castillo
 
Proyecto final angelicarosales 102058
Proyecto final angelicarosales 102058Proyecto final angelicarosales 102058
Proyecto final angelicarosales 102058Angélica Salcedo
 
Optimizar el rendimiento de windows
Optimizar el rendimiento de windowsOptimizar el rendimiento de windows
Optimizar el rendimiento de windows
alejandra rojas
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Andres Chaparro
 

Destacado (20)

Física2 bach 1.3 estudio dinámico del mas
Física2 bach 1.3 estudio dinámico del mas Física2 bach 1.3 estudio dinámico del mas
Física2 bach 1.3 estudio dinámico del mas
 
Clase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicosClase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicos
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Características de los sistemas operativos sergio 8
Características de los sistemas operativos sergio 8Características de los sistemas operativos sergio 8
Características de los sistemas operativos sergio 8
 
Movistar arriaga jimenez
Movistar arriaga jimenezMovistar arriaga jimenez
Movistar arriaga jimenez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesiPlataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesi
 
J aponeses
J aponesesJ aponeses
J aponeses
 
Expocicion de terminaciones genericas de los componentes radiculares de los ...
Expocicion de  terminaciones genericas de los componentes radiculares de los ...Expocicion de  terminaciones genericas de los componentes radiculares de los ...
Expocicion de terminaciones genericas de los componentes radiculares de los ...
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
Presentacion sistemas 22_jun_educativos_con_introduccion[1]
 
Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido
Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregidoInforme de ivestigacion josemanuel buritica corregido
Informe de ivestigacion josemanuel buritica corregido
 
Andrea moncada tecnologia
Andrea moncada tecnologiaAndrea moncada tecnologia
Andrea moncada tecnologia
 
Info te cnico cep at (paul ramos) (1) (02)
Info te cnico  cep at (paul ramos) (1) (02)Info te cnico  cep at (paul ramos) (1) (02)
Info te cnico cep at (paul ramos) (1) (02)
 
Convocatoria sep seb-2013-2014
Convocatoria sep seb-2013-2014Convocatoria sep seb-2013-2014
Convocatoria sep seb-2013-2014
 
4. glosario minero_2006
4. glosario minero_20064. glosario minero_2006
4. glosario minero_2006
 
Proyecto final angelicarosales 102058
Proyecto final angelicarosales 102058Proyecto final angelicarosales 102058
Proyecto final angelicarosales 102058
 
Optimizar el rendimiento de windows
Optimizar el rendimiento de windowsOptimizar el rendimiento de windows
Optimizar el rendimiento de windows
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Similar a Instrucciones como realizar un informe

paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
GabyMndez19
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
Edison Coimbra G.
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
Edison Coimbra G.
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
gambitguille
 
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve prácticaFísica2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Tarpafar
 
Reporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de InvestigaciónReporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de Investigación
Guillermo Augusto Narváez Burbano
 
Cómo elaborar un artículo científico
Cómo elaborar un artículo científicoCómo elaborar un artículo científico
Cómo elaborar un artículo científico
Efrain Aguilar Tapia
 
Artículo académico presentation transcript
Artículo académico presentation transcriptArtículo académico presentation transcript
Artículo académico presentation transcript
Maria Mercedes Somarriba Figueroa
 
Articulo académico daec
Articulo académico daecArticulo académico daec
Articulo académico daec
Maria Mercedes Somarriba Figueroa
 
Artículo Académico
Artículo AcadémicoArtículo Académico
Artículo Académico
Marco Vinicio Sandino Castillo
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
SILVIA RODRIGUEZ
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
marthace
 
Reporte científico
Reporte científicoReporte científico
Reporte científicoLa Fenech
 
Guia para escribir articulos cientificos
Guia para escribir articulos cientificosGuia para escribir articulos cientificos
Guia para escribir articulos cientificos
rocapio1987
 
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientificoActividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
William A De Jimenez
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Formato de artículo científico
Formato de artículo científicoFormato de artículo científico
Formato de artículo científico
Diego Leon
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
edith maigua
 
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdfSESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
vilmavasquezbarboza
 

Similar a Instrucciones como realizar un informe (20)

paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
4de4_Hagamos la tesis. Elaboracion del reporte
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
 
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve prácticaFísica2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
 
Reporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de InvestigaciónReporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de Investigación
 
Cómo elaborar un artículo científico
Cómo elaborar un artículo científicoCómo elaborar un artículo científico
Cómo elaborar un artículo científico
 
Artículo académico presentation transcript
Artículo académico presentation transcriptArtículo académico presentation transcript
Artículo académico presentation transcript
 
Articulo académico daec
Articulo académico daecArticulo académico daec
Articulo académico daec
 
Artículo Académico
Artículo AcadémicoArtículo Académico
Artículo Académico
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
 
Reporte científico
Reporte científicoReporte científico
Reporte científico
 
Guia para escribir articulos cientificos
Guia para escribir articulos cientificosGuia para escribir articulos cientificos
Guia para escribir articulos cientificos
 
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientificoActividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
Actividad 8, recomendaciones para escribir articulo cientifico
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
 
Formato de artículo científico
Formato de artículo científicoFormato de artículo científico
Formato de artículo científico
 
Qué es-un-reporte
Qué es-un-reporteQué es-un-reporte
Qué es-un-reporte
 
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdfSESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
 

Más de Tarpafar

Física2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luzFísica2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luz
Tarpafar
 
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Tarpafar
 
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestosQuímica2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Tarpafar
 
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilosQuímica2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Tarpafar
 
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidasQuímica2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
Tarpafar
 
Química2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteresQuímica2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteres
Tarpafar
 
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicosQuímica2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Tarpafar
 
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonasQuímica2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Tarpafar
 
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteresQuímica2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Tarpafar
 
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburosQuímica2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Tarpafar
 
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Tarpafar
 
Química2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisisQuímica2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisis
Tarpafar
 
Como realizar un informe científico
Como realizar un informe científicoComo realizar un informe científico
Como realizar un informe científico
Tarpafar
 
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicasQuímica2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Tarpafar
 
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redoxQuímica2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Tarpafar
 
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redoxQuímica2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Tarpafar
 
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducciónQuímica2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Tarpafar
 
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Tarpafar
 
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Tarpafar
 
Química2 bach 9.3 estudio cuantitativo de los equilibrios de transferencia de...
Química2 bach 9.3 estudio cuantitativo de los equilibrios de transferencia de...Química2 bach 9.3 estudio cuantitativo de los equilibrios de transferencia de...
Química2 bach 9.3 estudio cuantitativo de los equilibrios de transferencia de...
Tarpafar
 

Más de Tarpafar (20)

Física2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luzFísica2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luz
 
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
 
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestosQuímica2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestos
 
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilosQuímica2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
 
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidasQuímica2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
 
Química2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteresQuímica2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteres
 
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicosQuímica2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
 
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonasQuímica2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
 
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteresQuímica2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
 
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburosQuímica2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
 
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
 
Química2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisisQuímica2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisis
 
Como realizar un informe científico
Como realizar un informe científicoComo realizar un informe científico
Como realizar un informe científico
 
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicasQuímica2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
 
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redoxQuímica2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
 
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redoxQuímica2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
 
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducciónQuímica2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
 
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
 
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
 
Química2 bach 9.3 estudio cuantitativo de los equilibrios de transferencia de...
Química2 bach 9.3 estudio cuantitativo de los equilibrios de transferencia de...Química2 bach 9.3 estudio cuantitativo de los equilibrios de transferencia de...
Química2 bach 9.3 estudio cuantitativo de los equilibrios de transferencia de...
 

Instrucciones como realizar un informe

  • 1. REALIZAR UN INFORME Estructura y breves consejos para la realización de un breve informe científico
  • 2. Realiza con los datos obtenidos un informe siguiendo el esquema siguiente: Título Ana Dos y Juan Tres ana@hotmail.com, juan@hotmail.com Ciencias del mundo contemporáneo – Colegio Resumen 1. Planteamiento del problema. 2. Hipótesis e introducción teórica. 2.1 Hipótesis 2.2 Introducción teórica 3. Diseño experimental para contrastar la hipótesis 4. Análisis de los resultados 5. Conclusión 6. Bibliografía
  • 3. RESUMEN Debe dar un adelanto del trabajo:  Breve descripción del tema del trabajo con no más de 150 palabras.  Indicar de forma concisa la metodología seguida para realizarlo.  Señalar los resultados más importantes obtenidos.  Debe contener una copia en inglés, denominada Abstract.
  • 4. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la sociedad actual es de gran importancia … Se parte del siguiente problema inicial … En la que se incluirá:  Motivación para realizar este estudio.  Definición clara del problema.
  • 5. 2.1. HIPÓTESIS En la que se incluirá:  Una tentativa de solución inicial.  Estado del arte: Marco teórico- experimental y referencias a otros estudios.  Propósito del estudio. Inicialmente se supone … Nuestra hipótesis de partida será ...
  • 6. 2.2. INTRODUCCIÓN En la que se incluirá:  Estado del arte: Marco teórico- experimental y referencias a otros estudios.  Propósito del estudio. En este estudio se pretende …. Según el artículo …. Actualmente la cuestión ….
  • 7. 3. DISEÑO EXPERIMENTAL PARA CONTRASTAR LA HIPÓTESIS En la que se incluirá:  Procedimientos seguidos.  Instrumental utilizado.  Esquema diseño experimental.  Variables medidas (directas e indirectas).  Virtudes y defectos del experimento La forma de obtener los datos ha sido la siguiente … Se han medido las siguientes variables … Para este estudio se han obtenido los sujetos de estudio … Se han utilizado los siguientes materiales …
  • 8. 4. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS En el que se incluirá:  Presentarlos en forma de gráficos.  Tablas de datos, las justas.  Cálculo de errores.  Comparación con un modelo propuesto.
  • 9. 5. CONCLUSIÓN En el que se incluirá:  Un buen informe es aquel que demuestra un número mayor de conclusiones.  ¿Qué hemos aprendido?  Sintetizar consecuencias En este estudio hemos obtenido como … Se ha demostrado la hipótesis de partida … A partir de los resultados obtenidos se generan una serie de preguntas …
  • 10. 6. BIBLIOGRAFÍA Para referir un capítulo de un libro utilizar la forma: Apellidos, nombre del autor: «Título del capítulo». En: Título del libro. Lugar de edición: editorial, año. Número de las páginas donde se encuentra el artículo.  Para referir un artículo de revista o diario: Título del artículo / Nombre del autor. // Título de la revista.-- Edición. -- Volumen, Número (fecha). -- páginas.  Para referir una página web utilizar la forma: Nombre de la página. URL. Fecha de la consulta.