SlideShare una empresa de Scribd logo
PNF AGROALIMENTACIÓN
Proyecto Formativo IV
Gelis T. Torrealba N.
1.- Presentación del título
con membrete
institucional datos del
participante y/o
integrantes del equipo,
lugar, mes y año
2.- Introducción con
breve planteamiento del
problema, justificación,
importancia, naturaleza,
propósito, mencionando
los antecedentes que
motivaron la realización
del trabajo
3.- Objetivos de la
investigación (General y
Específicos)
4.- Ubicación geográfica:
lugar donde se desarrolló
la investigación
5.- Diseño y nivel de la
investigación
6.- Población y muestra
considerada en el estudio
7.- Tratamientos
evaluados
8.- Diseño o tipo de
muestreo adoptado
9.- Metodología
desarrollada en el
cumplimiento de cada
objetivo específico
10.- Variables evaluadas
en cada uno de los
objetivos específicos
11.- Técnicas empleadas
para recabar la
información
12.- Técnicas empleadas
para el análisis de la
información
13.- Los resultados
obtenidos se discuten
relacionándolos con los
presentados por otras
investigadores, de
acuerdo a la Revisión de
Literatura llevada a cabo.
La comparación puede ser
por coincidencia o
discrepancia, lo
importante es ofrecer
alguna explicación según
sea el caso
14.- Explicando cada uno
de los cuadros o figuras,
utilizando verbos en
pasado, tratando de
mantener el mismo orden
con que se describió la
metodología en el
cumplimiento de cada
uno de los objetivos
específicos.
15.-No repita información
de los cuadros en las
figuras y evite que estén
recargados de
información
16.-Son afirmaciones
derivadas de la
interpretación de los
resultados obtenidos en
la investigación
17.- Se presentan en
orden de importancia
como oraciones cortas y
dando respuesta a cada
uno de los objetivos
planteados.
18.- Por lo menos una
conclusión por cada
objetivo específico
19.-Son sugerencias opcionales, que pueden señalarse para plasmar la necesidad de
realizar otros trabajos que complementen los resultados obtenidos en la investigación
o para dar recomendaciones de índole practica
PNF AGROALIMENTACIÓN
Proyecto Formativo IV
En caso de dudas, por favor comunícate al correo: proyecto.formativogttn@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de aprendizaje unidad IV
Actividades de aprendizaje unidad IVActividades de aprendizaje unidad IV
Actividades de aprendizaje unidad IV
Dannia Moreno
 
4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental
Yuuki Marsh
 
Gestión de la informaci0on para la investigación documental
Gestión de la informaci0on para la investigación documentalGestión de la informaci0on para la investigación documental
Gestión de la informaci0on para la investigación documental
Ery Kastilo
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
ShounyAlamillaJ
 
Presentacion fundamentos investigacion
Presentacion fundamentos investigacionPresentacion fundamentos investigacion
Presentacion fundamentos investigacion
koolizhii
 
3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
raul
 
Búsqueda de información y toma de notas
Búsqueda de información y toma de notasBúsqueda de información y toma de notas
Búsqueda de información y toma de notas
Roberto Carlos Favela Reyes
 
Anexo 01
Anexo 01Anexo 01
Anexo 01
Harol P
 
Tipo de investigacion1
Tipo de investigacion1Tipo de investigacion1
Tipo de investigacion1
Rodolfo Rios
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Alejandra Torres Landa
 
Elementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigaciónElementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigación
Rosario Hernandez Colo
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
18OCT86
 
Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486
guest880827
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Franz Rodríguez Maraví
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
IAEJ
 
Tarea 2: presentación protocolos
Tarea 2: presentación protocolosTarea 2: presentación protocolos
Tarea 2: presentación protocolos
JimeBella2000
 
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVAPLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
Ofelia Medina
 

La actualidad más candente (19)

Actividades de aprendizaje unidad IV
Actividades de aprendizaje unidad IVActividades de aprendizaje unidad IV
Actividades de aprendizaje unidad IV
 
4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental
 
Gestión de la informaci0on para la investigación documental
Gestión de la informaci0on para la investigación documentalGestión de la informaci0on para la investigación documental
Gestión de la informaci0on para la investigación documental
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
 
Presentacion fundamentos investigacion
Presentacion fundamentos investigacionPresentacion fundamentos investigacion
Presentacion fundamentos investigacion
 
3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Búsqueda de información y toma de notas
Búsqueda de información y toma de notasBúsqueda de información y toma de notas
Búsqueda de información y toma de notas
 
Anexo 01
Anexo 01Anexo 01
Anexo 01
 
Tipo de investigacion1
Tipo de investigacion1Tipo de investigacion1
Tipo de investigacion1
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Elementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigaciónElementos de un protocolo de investigación
Elementos de un protocolo de investigación
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486Norma Ntc 1486
Norma Ntc 1486
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
 
Tarea 2: presentación protocolos
Tarea 2: presentación protocolosTarea 2: presentación protocolos
Tarea 2: presentación protocolos
 
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVAPLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
PLANIFICACIÓN CONTENIDO, ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN AVA
 

Similar a Defensa

Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
yiramilena
 
Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016
Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016
Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016
SalvadorMartinTaront2016
 
ESQUEMA DE PROYECTO.pptx
ESQUEMA DE PROYECTO.pptxESQUEMA DE PROYECTO.pptx
ESQUEMA DE PROYECTO.pptx
MarielyRomeroDeLaPie1
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
carlos ariza
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
lihebegoss
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
hector alexander
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
mpao23
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
Alejandra Maccagno
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
wendyhuamanv
 
Revision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio PontetRevision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio Pontet
Julio Cesar Pontet Ubal
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
Alejandra Maccagno
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONESPROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
CeliaMileydi1
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
eliseomejia
 
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacionComo hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
28Jhon
 
01 Sesión - Presentación (1).pptx
01 Sesión - Presentación (1).pptx01 Sesión - Presentación (1).pptx
01 Sesión - Presentación (1).pptx
MelizzaMarquezCerron
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
RaKelita Hermosa
 
Componentes de un Proyecto
Componentes de un ProyectoComponentes de un Proyecto
Componentes de un Proyecto
Colegio San José
 
Marco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoMarco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimo
YrisRodriguez9
 

Similar a Defensa (20)

Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
 
Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016
Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016
Salvador martin investigacion-accion_protocolotesis_11022016
 
ESQUEMA DE PROYECTO.pptx
ESQUEMA DE PROYECTO.pptxESQUEMA DE PROYECTO.pptx
ESQUEMA DE PROYECTO.pptx
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
 
Revision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio PontetRevision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio Pontet
 
Fase analitica
Fase analiticaFase analitica
Fase analitica
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONESPROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GENERALIDADES, CONSIDERACIONES
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacionComo hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
 
01 Sesión - Presentación (1).pptx
01 Sesión - Presentación (1).pptx01 Sesión - Presentación (1).pptx
01 Sesión - Presentación (1).pptx
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Componentes de un Proyecto
Componentes de un ProyectoComponentes de un Proyecto
Componentes de un Proyecto
 
Marco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoMarco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimo
 

Más de GelisTorrealba

Ponencia esat2
Ponencia esat2Ponencia esat2
Ponencia esat2
GelisTorrealba
 
Estructura informe final pf
Estructura informe final pfEstructura informe final pf
Estructura informe final pf
GelisTorrealba
 
Estructura informe final def
Estructura informe final defEstructura informe final def
Estructura informe final def
GelisTorrealba
 
Estructura informe final
Estructura informe final Estructura informe final
Estructura informe final
GelisTorrealba
 
Estructura Informe
Estructura InformeEstructura Informe
Estructura Informe
GelisTorrealba
 
Programa InfoStat
Programa InfoStatPrograma InfoStat
Programa InfoStat
GelisTorrealba
 
Programa InfoStat
Programa InfoStatPrograma InfoStat
Programa InfoStat
GelisTorrealba
 
Lineamientos infoStat
Lineamientos infoStatLineamientos infoStat
Lineamientos infoStat
GelisTorrealba
 
De
DeDe
Conceptos en DE
Conceptos en DEConceptos en DE
Conceptos en DE
GelisTorrealba
 
Formatos ip def
Formatos ip defFormatos ip def
Formatos ip def
GelisTorrealba
 
Formatos ip
Formatos ipFormatos ip
Formatos ip
GelisTorrealba
 
Agroplanif
AgroplanifAgroplanif
Agroplanif
GelisTorrealba
 
Cadenas agroalimentariasgttn
Cadenas agroalimentariasgttnCadenas agroalimentariasgttn
Cadenas agroalimentariasgttn
GelisTorrealba
 

Más de GelisTorrealba (14)

Ponencia esat2
Ponencia esat2Ponencia esat2
Ponencia esat2
 
Estructura informe final pf
Estructura informe final pfEstructura informe final pf
Estructura informe final pf
 
Estructura informe final def
Estructura informe final defEstructura informe final def
Estructura informe final def
 
Estructura informe final
Estructura informe final Estructura informe final
Estructura informe final
 
Estructura Informe
Estructura InformeEstructura Informe
Estructura Informe
 
Programa InfoStat
Programa InfoStatPrograma InfoStat
Programa InfoStat
 
Programa InfoStat
Programa InfoStatPrograma InfoStat
Programa InfoStat
 
Lineamientos infoStat
Lineamientos infoStatLineamientos infoStat
Lineamientos infoStat
 
De
DeDe
De
 
Conceptos en DE
Conceptos en DEConceptos en DE
Conceptos en DE
 
Formatos ip def
Formatos ip defFormatos ip def
Formatos ip def
 
Formatos ip
Formatos ipFormatos ip
Formatos ip
 
Agroplanif
AgroplanifAgroplanif
Agroplanif
 
Cadenas agroalimentariasgttn
Cadenas agroalimentariasgttnCadenas agroalimentariasgttn
Cadenas agroalimentariasgttn
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Defensa

  • 1. PNF AGROALIMENTACIÓN Proyecto Formativo IV Gelis T. Torrealba N.
  • 2. 1.- Presentación del título con membrete institucional datos del participante y/o integrantes del equipo, lugar, mes y año 2.- Introducción con breve planteamiento del problema, justificación, importancia, naturaleza, propósito, mencionando los antecedentes que motivaron la realización del trabajo 3.- Objetivos de la investigación (General y Específicos)
  • 3. 4.- Ubicación geográfica: lugar donde se desarrolló la investigación 5.- Diseño y nivel de la investigación 6.- Población y muestra considerada en el estudio
  • 4. 7.- Tratamientos evaluados 8.- Diseño o tipo de muestreo adoptado 9.- Metodología desarrollada en el cumplimiento de cada objetivo específico
  • 5. 10.- Variables evaluadas en cada uno de los objetivos específicos 11.- Técnicas empleadas para recabar la información 12.- Técnicas empleadas para el análisis de la información
  • 6. 13.- Los resultados obtenidos se discuten relacionándolos con los presentados por otras investigadores, de acuerdo a la Revisión de Literatura llevada a cabo. La comparación puede ser por coincidencia o discrepancia, lo importante es ofrecer alguna explicación según sea el caso 14.- Explicando cada uno de los cuadros o figuras, utilizando verbos en pasado, tratando de mantener el mismo orden con que se describió la metodología en el cumplimiento de cada uno de los objetivos específicos. 15.-No repita información de los cuadros en las figuras y evite que estén recargados de información
  • 7. 16.-Son afirmaciones derivadas de la interpretación de los resultados obtenidos en la investigación 17.- Se presentan en orden de importancia como oraciones cortas y dando respuesta a cada uno de los objetivos planteados. 18.- Por lo menos una conclusión por cada objetivo específico
  • 8. 19.-Son sugerencias opcionales, que pueden señalarse para plasmar la necesidad de realizar otros trabajos que complementen los resultados obtenidos en la investigación o para dar recomendaciones de índole practica
  • 9.
  • 10.
  • 11. PNF AGROALIMENTACIÓN Proyecto Formativo IV En caso de dudas, por favor comunícate al correo: proyecto.formativogttn@gmail.com