SlideShare una empresa de Scribd logo
Distribución de Elementos

Al ingresar a un aula virtual
 en la plataforma Moodle
 podemos identificar tres
  columnas de elementos.

   La columna central es
   aquella que posee los
bloques de contenido usados
 durante todo el desarrollo
          del curso

Las columnas laterales (mas
 angostas) poseen opciones
 de visualizan herramientas
   de forma más directa.

   Vamos a analizar los
elementos de cada columna
     y sus funciones
La Columna Estática

La columna de la izquierda se
  caracteriza por ser la mas
 estática, y esta compuesta
             por:

La lista de los participantes
 del curso (por grupos y con
  opciones de contacto); un
    sumario con todas las
  actividades del curso; un
     buscador en temas e
 intervenciones de los foros
    del curso; un panel de
administración para ver las
      notas y el perfil del
 participante; y una lista de
todos los cursos donde está
   matriculado el usuario
La Columna Dinámica

      La columna de la
 derecha, además de incluir
     una descripción del
     curso, presenta tres
elementos adicionales que se
 van actualizando durante el
 desarrollo del mismo. Estos
             son:

     Un panel de mensajes
 enviados por otros usuarios
 de la plataforma; una lista
    de los usuarios que han
   entrado recientemente al
    aula virtual, con los que
podemos tener comunicación
 directa; y calendario donde
    resaltan las actividades
 próximas a cerrar según la
  fecha de correspondencia.
La Columna de Contenidos

    Por último, la columna
   central o de contenidos
     integra los recurso y
actividades a usar por temas.

En ésta se destacan el bloque
 de inicio que estará visible
 durante todo el curso, y los
 bloques académicos donde
     reposan los temas y
 dinámicas propias de cada
      unidad o módulo.

    Estos bloques además
 incluyen diferentes tipos de
  elementos que veremos a
        continuación
La Columna de Contenidos

    Las secciones de información y
  contenidos suelen tener 4 tipos de
              elementos:

    Páginas web sencillas con
   texto, imágenes y elementos
embebidos de otros repositorios tales
 como slideshare, scribd o youtube.

     Directorios con contenidos
  descargables para visualizar en la
           computadora

            Documentos de
   texto, presentaciones, hojas de
 cálculo, videos, animaciones u otros
    tipos de archivo (ejemplo PDF)

Enlaces externos a servidores ajenos a
  la plataforma (ejemplo Curso de
              Moodle)
La Columna de Contenidos

También encontramos actividades de
   diferente índoles tales como:

Algunos foros informativos, de duda o
           de evaluación

Salas de chat para asesorías síncronas
 donde participan solo participantes
            matriculados.

 Tareas individuales como el envío de
          informes o ensayos

    Documentos de construcción
colaborativa o Wiki para el trabajo en
     equipo de forma simultanea

 Y cuestionarios de resolución directa
 con preguntas abiertas y cerradas y
cuya calificación puede ser automática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la planeacion
Antecedentes de la planeacionAntecedentes de la planeacion
Antecedentes de la planeacionELDERCANTON
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)beadoliner
 
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docxRúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
Sandra Caceres Bolaño
 
Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...
Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...
Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...
Dai Bordon
 
Lista de páginas wikis
Lista de páginas wikisLista de páginas wikis
Lista de páginas wikisXaloc98
 
LOS PORTALES EDUCATIVO
LOS PORTALES EDUCATIVOLOS PORTALES EDUCATIVO
LOS PORTALES EDUCATIVO
Juana Ramirez
 
Qué es un webquest? 200813
Qué es un webquest? 200813 Qué es un webquest? 200813
Qué es un webquest? 200813
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
Edison Arturo Suárez Guzmán
 
Heteroevaluación
HeteroevaluaciónHeteroevaluación
El reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricularEl reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricularIvonne Mozart
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaIdeas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaMarychavarria
 
TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...
TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...
TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...
Panamá
 
MODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
MODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVOMODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
MODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
Maribel Reiter
 
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología EducativaPresentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
javigualtero
 
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptx
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptxAnexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptx
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptx
EneidaVaronLopez
 
Mapa conceptual juan ramos plataformas virtuales
Mapa conceptual   juan ramos plataformas virtualesMapa conceptual   juan ramos plataformas virtuales
Mapa conceptual juan ramos plataformas virtualesJuan Ramos
 
Guia didactica virtual
Guia didactica virtualGuia didactica virtual
Guia didactica virtualdlindaou
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de la planeacion
Antecedentes de la planeacionAntecedentes de la planeacion
Antecedentes de la planeacion
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
 
Principales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodlePrincipales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodle
 
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docxRúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
Rúbrica Evaluación Aula Virtual.docx
 
Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...
Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...
Usos y Limitaciones de las Aulas Virtuales en Institutos de Educación Superio...
 
Lista de páginas wikis
Lista de páginas wikisLista de páginas wikis
Lista de páginas wikis
 
LOS PORTALES EDUCATIVO
LOS PORTALES EDUCATIVOLOS PORTALES EDUCATIVO
LOS PORTALES EDUCATIVO
 
Qué es un webquest? 200813
Qué es un webquest? 200813 Qué es un webquest? 200813
Qué es un webquest? 200813
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
 
La Formación Docente Basada en Competencias
La Formación Docente Basada en CompetenciasLa Formación Docente Basada en Competencias
La Formación Docente Basada en Competencias
 
Heteroevaluación
HeteroevaluaciónHeteroevaluación
Heteroevaluación
 
El reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricularEl reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricular
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaIdeas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
 
TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...
TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...
TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...
 
MODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
MODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVOMODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
MODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
 
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología EducativaPresentación tesis maestría Tecnología Educativa
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
 
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptx
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptxAnexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptx
Anexo - Nivel 3 Ficha de Lectura ERA DIGITAL GUERRERO.pptx
 
Mapa conceptual juan ramos plataformas virtuales
Mapa conceptual   juan ramos plataformas virtualesMapa conceptual   juan ramos plataformas virtuales
Mapa conceptual juan ramos plataformas virtuales
 
Guia didactica virtual
Guia didactica virtualGuia didactica virtual
Guia didactica virtual
 

Destacado

02 Herramientas de dokeos e interacción
02 Herramientas de dokeos e interacción02 Herramientas de dokeos e interacción
02 Herramientas de dokeos e interacciónDaniel Maldonado
 
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Edison Monsalve
 
Claroline
ClarolineClaroline
Claroline
eduardo.alsina
 
Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6dokeosla
 
Elementos de Moodle
Elementos de MoodleElementos de Moodle
Elementos de Moodle
David Ernesto Quiros Vasquez
 
E doceo - Plataforma de Aprendizaje Online
E doceo - Plataforma de Aprendizaje OnlineE doceo - Plataforma de Aprendizaje Online
E doceo - Plataforma de Aprendizaje OnlineMilagros Diaz Pedreschi
 
Plataforma virtual claroline
Plataforma virtual clarolinePlataforma virtual claroline
Plataforma virtual claroline
Sandra Correa
 

Destacado (8)

02 Herramientas de dokeos e interacción
02 Herramientas de dokeos e interacción02 Herramientas de dokeos e interacción
02 Herramientas de dokeos e interacción
 
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007
 
Claroline
ClarolineClaroline
Claroline
 
Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6
 
Elementos de Moodle
Elementos de MoodleElementos de Moodle
Elementos de Moodle
 
E doceo - Plataforma de Aprendizaje Online
E doceo - Plataforma de Aprendizaje OnlineE doceo - Plataforma de Aprendizaje Online
E doceo - Plataforma de Aprendizaje Online
 
Plataforma atutor
Plataforma atutorPlataforma atutor
Plataforma atutor
 
Plataforma virtual claroline
Plataforma virtual clarolinePlataforma virtual claroline
Plataforma virtual claroline
 

Similar a Elementos de Moodle

Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
María Flores Sanchez
 
P1 raquelchavez
P1 raquelchavezP1 raquelchavez
P1 raquelchavez
raquel.chavez
 
P1 frankcabanillas
P1 frankcabanillasP1 frankcabanillas
P1 frankcabanillas
frankcab
 
P1 alejandragastelum
P1 alejandragastelumP1 alejandragastelum
P1 alejandragastelum
ninachuu
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasjomel24
 
P1 salimhagamez
P1 salimhagamezP1 salimhagamez
P1 salimhagamez
Salimha
 
P1 alvaropérez
P1 alvaropérezP1 alvaropérez
P1 alvaropérez
alvaroepe
 
P1 cristina peinado
P1 cristina peinadoP1 cristina peinado
P1 cristina peinadoCristina7409
 
P1 salimhagamez
P1 salimhagamezP1 salimhagamez
P1 salimhagamezsallygam
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
mayanireforma
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
mojarro78
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
mojarro78
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
mojarro78
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
jomel24
 
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaPresentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Ramoncita Cervantes
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
Cezar PsychedeliiCk
 
P1juancarlosandrade (1)
P1juancarlosandrade (1)P1juancarlosandrade (1)
P1juancarlosandrade (1)
Juan_carlos75
 
P1JonattanIriarte
P1JonattanIriarteP1JonattanIriarte
P1JonattanIriarte
JonattanIV
 

Similar a Elementos de Moodle (20)

Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
 
P1 raquelchavez
P1 raquelchavezP1 raquelchavez
P1 raquelchavez
 
P1 frankcabanillas
P1 frankcabanillasP1 frankcabanillas
P1 frankcabanillas
 
P1 alejandragastelum
P1 alejandragastelumP1 alejandragastelum
P1 alejandragastelum
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
P1 salimhagamez
P1 salimhagamezP1 salimhagamez
P1 salimhagamez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
P1 alvaropérez
P1 alvaropérezP1 alvaropérez
P1 alvaropérez
 
P1 cristina peinado
P1 cristina peinadoP1 cristina peinado
P1 cristina peinado
 
P1 salimhagamez
P1 salimhagamezP1 salimhagamez
P1 salimhagamez
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
 
P1guadalupelopez
P1guadalupelopezP1guadalupelopez
P1guadalupelopez
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
 
P1 angelmojarro
P1 angelmojarroP1 angelmojarro
P1 angelmojarro
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lermaPresentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
 
P1juancarlosandrade (1)
P1juancarlosandrade (1)P1juancarlosandrade (1)
P1juancarlosandrade (1)
 
P1JonattanIriarte
P1JonattanIriarteP1JonattanIriarte
P1JonattanIriarte
 

Más de jesus25digital

Guia Videoconferencia Moodle
Guia Videoconferencia MoodleGuia Videoconferencia Moodle
Guia Videoconferencia Moodlejesus25digital
 
Actividades tipo Tareas en Moodle
Actividades tipo Tareas en MoodleActividades tipo Tareas en Moodle
Actividades tipo Tareas en Moodle
jesus25digital
 
Mensajes y Salas de Chat de Moodle
Mensajes y Salas de Chat de MoodleMensajes y Salas de Chat de Moodle
Mensajes y Salas de Chat de Moodle
jesus25digital
 
Responder Foros en Moodle
Responder Foros en MoodleResponder Foros en Moodle
Responder Foros en Moodle
jesus25digital
 
Usando Wiki en Moodle
Usando Wiki en MoodleUsando Wiki en Moodle
Usando Wiki en Moodle
jesus25digital
 
Registro en Moodle
Registro en MoodleRegistro en Moodle
Registro en Moodle
jesus25digital
 

Más de jesus25digital (8)

Guia Videoconferencia Moodle
Guia Videoconferencia MoodleGuia Videoconferencia Moodle
Guia Videoconferencia Moodle
 
Actividades tipo Tareas en Moodle
Actividades tipo Tareas en MoodleActividades tipo Tareas en Moodle
Actividades tipo Tareas en Moodle
 
Mensajes y Salas de Chat de Moodle
Mensajes y Salas de Chat de MoodleMensajes y Salas de Chat de Moodle
Mensajes y Salas de Chat de Moodle
 
Responder Foros en Moodle
Responder Foros en MoodleResponder Foros en Moodle
Responder Foros en Moodle
 
Usando Wiki en Moodle
Usando Wiki en MoodleUsando Wiki en Moodle
Usando Wiki en Moodle
 
Registro en Moodle
Registro en MoodleRegistro en Moodle
Registro en Moodle
 
Chacao Ciudad Digital
Chacao Ciudad DigitalChacao Ciudad Digital
Chacao Ciudad Digital
 
Chacao Ciudad Digital
Chacao Ciudad DigitalChacao Ciudad Digital
Chacao Ciudad Digital
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Elementos de Moodle

  • 1.
  • 2. Distribución de Elementos Al ingresar a un aula virtual en la plataforma Moodle podemos identificar tres columnas de elementos. La columna central es aquella que posee los bloques de contenido usados durante todo el desarrollo del curso Las columnas laterales (mas angostas) poseen opciones de visualizan herramientas de forma más directa. Vamos a analizar los elementos de cada columna y sus funciones
  • 3. La Columna Estática La columna de la izquierda se caracteriza por ser la mas estática, y esta compuesta por: La lista de los participantes del curso (por grupos y con opciones de contacto); un sumario con todas las actividades del curso; un buscador en temas e intervenciones de los foros del curso; un panel de administración para ver las notas y el perfil del participante; y una lista de todos los cursos donde está matriculado el usuario
  • 4. La Columna Dinámica La columna de la derecha, además de incluir una descripción del curso, presenta tres elementos adicionales que se van actualizando durante el desarrollo del mismo. Estos son: Un panel de mensajes enviados por otros usuarios de la plataforma; una lista de los usuarios que han entrado recientemente al aula virtual, con los que podemos tener comunicación directa; y calendario donde resaltan las actividades próximas a cerrar según la fecha de correspondencia.
  • 5. La Columna de Contenidos Por último, la columna central o de contenidos integra los recurso y actividades a usar por temas. En ésta se destacan el bloque de inicio que estará visible durante todo el curso, y los bloques académicos donde reposan los temas y dinámicas propias de cada unidad o módulo. Estos bloques además incluyen diferentes tipos de elementos que veremos a continuación
  • 6. La Columna de Contenidos Las secciones de información y contenidos suelen tener 4 tipos de elementos: Páginas web sencillas con texto, imágenes y elementos embebidos de otros repositorios tales como slideshare, scribd o youtube. Directorios con contenidos descargables para visualizar en la computadora Documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo, videos, animaciones u otros tipos de archivo (ejemplo PDF) Enlaces externos a servidores ajenos a la plataforma (ejemplo Curso de Moodle)
  • 7. La Columna de Contenidos También encontramos actividades de diferente índoles tales como: Algunos foros informativos, de duda o de evaluación Salas de chat para asesorías síncronas donde participan solo participantes matriculados. Tareas individuales como el envío de informes o ensayos Documentos de construcción colaborativa o Wiki para el trabajo en equipo de forma simultanea Y cuestionarios de resolución directa con preguntas abiertas y cerradas y cuya calificación puede ser automática