SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INNOVACIÓN
                2011-12
PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM
1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL
  CURRICULUM
     1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL
     1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
2.PROYECTO DE INNOVACIÓN
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO
2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM
1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL
  CURRICULUM
     1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL
     1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
2.PROYECTO DE INNOVACIÓN
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO
2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
TEORÍA: PLAN
LINGÜÍSTICO DE
   CENTRO
PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM
1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL
  CURRICULUM
     1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL
     1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
2.PROYECTO DE INNOVACIÓN
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO
2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
1.1.1. INTRODUCCIÓN: NOTAS BÁSICAS QUE
   AFECTAN A LA EDUCACIÓN
     Acceso a la información/conocimiento
     Cambios en la familia y alumnado
     Modificaciones en el mercado laboral
     Valores sociales emergentes
     Multiculturalidad e inmigración
1.1.2. IDEA CLAVE
“En las últimas décadas, el concepto de educación ha comenzado a
transformarse. En una sociedad en la que los cambios se suceden a
     una velocidad vertiginosa, en la que los conocimientos se
  renuevan y multiplican casi a la misma velocidad, y en la que la
 globalización y el progreso tecnológico crean cada vez un mundo
  más diverso e interconectado, empezamos a comprender que la
 mera adquisición y retención de datos que envejecerán o se harán
  insuficientes rápidamente resulta cada vez menos importante y
     que algunas de las habilidades que hasta ahora habíamos
considerado fundamentales ya no son tan necesarias. (…) debemos
     seleccionar aquellos aprendizajes que serán prioritarios y
 necesarios para los estudiantes, tanto en el ámbito escolar como
                       en su vida cotidiana” …
    (Giráldez, Competencia cultural y artística, Alianza editorial, Madrid, 2007.pág. 19)
1.1.3. ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS
   Tipos
   Trabajo de las materias/departamentos
   Adquisición:
       Medidas organizativas (grupo, virtual, etc.)
       Resolución de tareas (elementos)
   Evaluación
       A través de las tareas
       Diferentes fuentes de información
       Aplicando los criterios de evaluación
1.1.4. UN TIPO DE APRENDIZAJE
   La competencia se sitúa a un nivel
   intermedio entre conducta y capacidad
     Conducta (levantar la mano para pedir la palabra)
     Habilidad (ordenar ideas antes de exponerlas)
     Competencia (exponer de forma oral sus propias ideas)
     Capacidad (capacidad de comunicación)
1.1.5. CAMBIO METODOLÓGICO
    Aprendizaje funcional
    Enseñanza contextualizada
    Trabajo interdisciplinar
    Aprendizaje cooperativo
    Aprender a hacer
    Enfoque sociocultural
PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM
1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL
  CURRICULUM
     1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL
     1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
2.PROYECTO DE INNOVACIÓN
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO
2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
1.2.1. CONCEPTO
  Uso del lenguaje como instrumento de
   comunicación oral y escrita, de
   representación, interpretación y
   comprensión de la realidad, de construcción
   y comunicación del conocimiento y de
   organización
  Nos posibilitan actuar usando los medios
   lingüísticos
1.2.2. REALIDAD
  80% de nuestro tiempo dedicado a la
   comunicación. Con más detalle:
     o 45% escuchar
     o 30% hablar
     o 16% leer
     o 9% escribir (sólo)
  Consecuencia: necesidad de una enseñanza
   integrada de macrohabilidades lingüísticas
1.2.3. HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS
   HABILIDADES
    o Comprensión oral y escrita
    o Expresión oral y escrita
    o Interactuación: diálogo
   DESTREZAS
    o Hablar, escuchar, leer, escribir
1.2.4. CONSECUENCIAS
  Enseñar a escribir no es sólo responsabilidad
  del profesor de Lengua y Literatura
  La educación es, por su propia naturaleza, una
  actividad esencialmente lingüística
  La competencia lingüística es un contenido
  transversal (implicación de todo el Claustro)
PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM
1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL
  CURRICULUM
     1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL
     1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
2.PROYECTO DE INNOVACIÓN
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO
2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
PRÁCTICA: PLAN
LINGÜÍSTICO DE
   CENTRO
PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM
1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL
  CURRICULUM
     1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL
     1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
2.PROYECTO DE INNOVACIÓN
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO
2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
Implica la labor –no por complicada
imposible- de conseguir que todo el
claustro consiga consensuar y acercar
posturas con miras a la coordinación de
todas las áreas en el objetivo común de
tomar el lenguaje como tema transversal de
los procesos de enseñanza y aprendizaje
(A. López)
Si la lengua es el principal instrumento de
aprendizaje, si tanto la construcción de los
conocimientos como su comunicación se hace por
medio del lenguaje y si quienes no adquieran un
adecuado control de las habilidades lingüístico-
comunicativas están abocados a presentar
problemas de aprendizaje en todas las áreas,

¿qué debería hacerse en los centros?
La respuesta es evidente, en todas las áreas y
materias –tal como establecen los Reales Decreto
de enseñanzas mínimas- deberán desarrollarse
actividades de aprendizaje que concreten los
objetivos y contenidos ligados a la comprensión y
a la producción oral y escrita. Estos aprendizajes
son responsabilidad específicas de las áreas
lingüísticas, pero el resto de profesores son
corresponsables del logro de la competencia en
comunicación lingüística.
PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM
1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL
  CURRICULUM
     1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL
     1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
2.PROYECTO DE INNOVACIÓN
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO
2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.OBJETIVO: mejorar la competencia lingüística de nuestros
alumnos
2.CONTENIDO:
   Actualmente: PM de la CL + Plan de Lectura (Básicos)
   Actividades fomento capacidad lecto-escritora
   Activ. trabajar comprensión y producción textos escritos
   Audiciones y ejercicios de expresión oral
   Biblioteca + trabajos de investigación
3.ACTUACIONES:
   Poco novedosas
   Interdisciplinares
   Integrales
   Multinivelares
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
+ GENERACIÓN DE IDEAS (reuniones iniciales de proyecto)
+ DEBATE (reuniones proyecto)
+ CONCLUSIÓN (reunión final de proyecto)
= PROYECTO DE INNOVACIÓN

ELABORACIÓN PLAN LINGÜÍSTICO DE CENTRO
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES:
  TIPOS DE TEXTO:
    oProgramas de radio y TV: crónica deportiva, noticias,
    documentales, reportajes, etc.
    oVisionado de montajes audiovisuales: videos, material
    multimedia, películas, etc.
    oDiscursos: científicos, políticos, institucionales, etc.
    oCharlas y conferencias celebradas en el centro
    oAnuncios publicitarios
    oCanciones
    oTextos literarios
1.COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES:
  VALORACIÓN:
    oReconoce la idea principal
    oIdentifica la finalidad comunicativa del texto
    oSabe extraer ideas secundarias
    oDistingue las intenciones implícitas
    oReconoce rasgos/técnicas de la lengua oral
2. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES:
2. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES:
3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS:
4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES:
5. FOMENTO DE LA LECTURA:
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.PRESENTACIÓN
  1.1. DESCRIPCIÓN
  1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN
2.ACTUACIONES DE MEJORA
  2.1. INTERDISCIPLINARES
  2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
  2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN
  3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO
  3.2. AGENTES IMPLICADOS
  3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN
  4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
1.EVALUACIÓN INICIAL
  Noviembre
  Prueba diagnóstica
2.BLOG DE SEGIMIENTO
  Actividades trabajadas
  Ámbitos del proyecto
  Departamentos implicados
3.EVALUACIÓN FINAL
  Mayo
  Prueba final
1.EVALUACIÓN INICIAL
  Noviembre
  Prueba diagnóstica
2.BLOG DE SEGIMIENTO
  Actividades trabajadas
  Ámbitos del proyecto
  Departamentos implicados
3.EVALUACIÓN FINAL
  Mayo
  Prueba final
PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM
1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL
  CURRICULUM
     1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL
     1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
2.PROYECTO DE INNOVACIÓN
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO
2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
Fuentes:
   Presentación PLC de Antonia Gómez Vidal y
    Diego Arcos Cañete. 2008
   PLC. Mercedes Laguna. Ed. Natívola. 2010
   PLC del IES Mirador de Genil. Iznajar (Córdoba)
   Proyecto de Innovación IES Consaburum.
    Consuegra (Toledo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
bernarditachamizal
 
Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Habilidades para la comunicacion cinthia
Habilidades para la comunicacion cinthiaHabilidades para la comunicacion cinthia
Habilidades para la comunicacion cinthia
cinthiaspinola
 
Actividad tema 2 curso negociacion pad Patricia Jacques
Actividad tema 2 curso negociacion pad Patricia JacquesActividad tema 2 curso negociacion pad Patricia Jacques
Actividad tema 2 curso negociacion pad Patricia Jacques
PatriciaJacques5
 
Curriculo Integrado Lenguas Mª ÁNgeles
Curriculo  Integrado  Lenguas  Mª ÁNgelesCurriculo  Integrado  Lenguas  Mª ÁNgeles
Curriculo Integrado Lenguas Mª ÁNgeles
Inmaculada González
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
Gaby Tun
 

La actualidad más candente (6)

Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
 
Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]Habilidades para la comunicacion[1]
Habilidades para la comunicacion[1]
 
Habilidades para la comunicacion cinthia
Habilidades para la comunicacion cinthiaHabilidades para la comunicacion cinthia
Habilidades para la comunicacion cinthia
 
Actividad tema 2 curso negociacion pad Patricia Jacques
Actividad tema 2 curso negociacion pad Patricia JacquesActividad tema 2 curso negociacion pad Patricia Jacques
Actividad tema 2 curso negociacion pad Patricia Jacques
 
Curriculo Integrado Lenguas Mª ÁNgeles
Curriculo  Integrado  Lenguas  Mª ÁNgelesCurriculo  Integrado  Lenguas  Mª ÁNgeles
Curriculo Integrado Lenguas Mª ÁNgeles
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 

Destacado

календарь литературных и памятных дат 2012 2013
календарь литературных и памятных дат 2012 2013календарь литературных и памятных дат 2012 2013
календарь литературных и памятных дат 2012 2013juli_burdakova
 
Alternative magazine 12
Alternative magazine 12Alternative magazine 12
Alternative magazine 12zhalevich
 
Дмитрий Сатин: "Оформление продающих страниц"
Дмитрий Сатин: "Оформление продающих страниц"Дмитрий Сатин: "Оформление продающих страниц"
Дмитрий Сатин: "Оформление продающих страниц"
Artem Polyanskiy
 
SmartStartup - Глава 7 - Привлечение инвестиций. Презентация проекта
SmartStartup - Глава 7 - Привлечение инвестиций. Презентация проектаSmartStartup - Глава 7 - Привлечение инвестиций. Презентация проекта
SmartStartup - Глава 7 - Привлечение инвестиций. Презентация проекта
Alexander Kiselev
 
Эффективные презентации
Эффективные презентацииЭффективные презентации
Эффективные презентацииtalalow
 
каталог медицинских инструментов
каталог медицинских инструментовкаталог медицинских инструментов
каталог медицинских инструментов
Slava Kolomak
 
Памятка риэлтора-переговорщика
Памятка риэлтора-переговорщикаПамятка риэлтора-переговорщика
Памятка риэлтора-переговорщика
Геннадий Метёлкин
 
Презентация франчайзинга "Marc and Аndre". Презентация франшизы пример. Презе...
Презентация франчайзинга "Marc and Аndre". Презентация франшизы пример. Презе...Презентация франчайзинга "Marc and Аndre". Презентация франшизы пример. Презе...
Презентация франчайзинга "Marc and Аndre". Презентация франшизы пример. Презе...
Агентство Презентаций "Romanoff"
 
Презентация бизнес плана автосалона
Презентация бизнес плана автосалонаПрезентация бизнес плана автосалона
Презентация бизнес плана автосалона
Financial Outsourcing Centre
 
Рабочая тетрадь риэлтора
Рабочая тетрадь риэлтораРабочая тетрадь риэлтора
Рабочая тетрадь риэлтора
Геннадий Метёлкин
 
Презентация Торгового Дома "Летто" Презентация для аренды места в ТЦ пример. ...
Презентация Торгового Дома "Летто" Презентация для аренды места в ТЦ пример. ...Презентация Торгового Дома "Летто" Презентация для аренды места в ТЦ пример. ...
Презентация Торгового Дома "Летто" Презентация для аренды места в ТЦ пример. ...
Агентство Презентаций "Romanoff"
 
ПРОГРАММА УПРАВЛЕНИЕ ВЕСОМ
ПРОГРАММА УПРАВЛЕНИЕ ВЕСОМПРОГРАММА УПРАВЛЕНИЕ ВЕСОМ
ПРОГРАММА УПРАВЛЕНИЕ ВЕСОМ
Garik Yenokyan
 
Презентация инвестиционного проекта. Презентация для инвесторов пример. Презе...
Презентация инвестиционного проекта. Презентация для инвесторов пример. Презе...Презентация инвестиционного проекта. Презентация для инвесторов пример. Презе...
Презентация инвестиционного проекта. Презентация для инвесторов пример. Презе...
Агентство Презентаций "Romanoff"
 
Сколько слайдов в самый раз?
Сколько слайдов в самый раз?Сколько слайдов в самый раз?
Сколько слайдов в самый раз?
ProstoPreza.ru
 
Секреты презентации. Как сделать презентацию для спикера?
Секреты презентации. Как сделать презентацию для спикера?Секреты презентации. Как сделать презентацию для спикера?
Секреты презентации. Как сделать презентацию для спикера?
Inspired presentation
 

Destacado (15)

календарь литературных и памятных дат 2012 2013
календарь литературных и памятных дат 2012 2013календарь литературных и памятных дат 2012 2013
календарь литературных и памятных дат 2012 2013
 
Alternative magazine 12
Alternative magazine 12Alternative magazine 12
Alternative magazine 12
 
Дмитрий Сатин: "Оформление продающих страниц"
Дмитрий Сатин: "Оформление продающих страниц"Дмитрий Сатин: "Оформление продающих страниц"
Дмитрий Сатин: "Оформление продающих страниц"
 
SmartStartup - Глава 7 - Привлечение инвестиций. Презентация проекта
SmartStartup - Глава 7 - Привлечение инвестиций. Презентация проектаSmartStartup - Глава 7 - Привлечение инвестиций. Презентация проекта
SmartStartup - Глава 7 - Привлечение инвестиций. Презентация проекта
 
Эффективные презентации
Эффективные презентацииЭффективные презентации
Эффективные презентации
 
каталог медицинских инструментов
каталог медицинских инструментовкаталог медицинских инструментов
каталог медицинских инструментов
 
Памятка риэлтора-переговорщика
Памятка риэлтора-переговорщикаПамятка риэлтора-переговорщика
Памятка риэлтора-переговорщика
 
Презентация франчайзинга "Marc and Аndre". Презентация франшизы пример. Презе...
Презентация франчайзинга "Marc and Аndre". Презентация франшизы пример. Презе...Презентация франчайзинга "Marc and Аndre". Презентация франшизы пример. Презе...
Презентация франчайзинга "Marc and Аndre". Презентация франшизы пример. Презе...
 
Презентация бизнес плана автосалона
Презентация бизнес плана автосалонаПрезентация бизнес плана автосалона
Презентация бизнес плана автосалона
 
Рабочая тетрадь риэлтора
Рабочая тетрадь риэлтораРабочая тетрадь риэлтора
Рабочая тетрадь риэлтора
 
Презентация Торгового Дома "Летто" Презентация для аренды места в ТЦ пример. ...
Презентация Торгового Дома "Летто" Презентация для аренды места в ТЦ пример. ...Презентация Торгового Дома "Летто" Презентация для аренды места в ТЦ пример. ...
Презентация Торгового Дома "Летто" Презентация для аренды места в ТЦ пример. ...
 
ПРОГРАММА УПРАВЛЕНИЕ ВЕСОМ
ПРОГРАММА УПРАВЛЕНИЕ ВЕСОМПРОГРАММА УПРАВЛЕНИЕ ВЕСОМ
ПРОГРАММА УПРАВЛЕНИЕ ВЕСОМ
 
Презентация инвестиционного проекта. Презентация для инвесторов пример. Презе...
Презентация инвестиционного проекта. Презентация для инвесторов пример. Презе...Презентация инвестиционного проекта. Презентация для инвесторов пример. Презе...
Презентация инвестиционного проекта. Презентация для инвесторов пример. Презе...
 
Сколько слайдов в самый раз?
Сколько слайдов в самый раз?Сколько слайдов в самый раз?
Сколько слайдов в самый раз?
 
Секреты презентации. Как сделать презентацию для спикера?
Секреты презентации. Как сделать презентацию для спикера?Секреты презентации. Как сделать презентацию для спикера?
Секреты презентации. Как сделать презентацию для спикера?
 

Similar a ESTRUCTURA TRABAJO

Curriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas SecundariaCurriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas Secundaria
marimarpego
 
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Antonio Piedra
 
Pautas para la elaboración del currículo integrado
Pautas para la elaboración del currículo integradoPautas para la elaboración del currículo integrado
Pautas para la elaboración del currículo integrado
Antonio Piedra
 
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdfHACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
Sheila Galarza Martin
 
EL APOYO A LA MEJORA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA DESDE LAS ...
EL APOYO A LA MEJORA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA DESDE LAS ...EL APOYO A LA MEJORA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA DESDE LAS ...
EL APOYO A LA MEJORA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA DESDE LAS ...
Antonio Piedra
 
Proyecto listo. hoy
Proyecto listo. hoyProyecto listo. hoy
Proyecto listo. hoy
angelirris
 
Task
TaskTask
Plurilingüismo
PlurilingüismoPlurilingüismo
Plurilingüismo
plurilinguismo
 
Competencias curriculares lingüísticas Secundaria
Competencias curriculares lingüísticas SecundariaCompetencias curriculares lingüísticas Secundaria
Competencias curriculares lingüísticas Secundaria
Programa TIC B03
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Unidad 2. La educación lingüística y literaria en Educación Primaria
Unidad 2. La educación lingüística y literaria en Educación PrimariaUnidad 2. La educación lingüística y literaria en Educación Primaria
Unidad 2. La educación lingüística y literaria en Educación Primaria
Antonio Cazorla
 
Comunicación 1
Comunicación 1Comunicación 1
Diseño curricular para la enseñanza bilingüe
Diseño curricular para la enseñanza bilingüeDiseño curricular para la enseñanza bilingüe
Diseño curricular para la enseñanza bilingüe
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICASAICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
Antonio Piedra
 
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
University of Valladolid
 
Hu03 comprension y_produccion_de_lenguaje_i_201401
Hu03 comprension y_produccion_de_lenguaje_i_201401Hu03 comprension y_produccion_de_lenguaje_i_201401
Hu03 comprension y_produccion_de_lenguaje_i_201401
Yolanda Araujo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Inglés iii
Inglés iiiInglés iii
Inglés iii
xochiquetzal1979
 
Borrador Nuevo Temario-de-Inglés secundaria 2020.pdf
Borrador Nuevo Temario-de-Inglés secundaria 2020.pdfBorrador Nuevo Temario-de-Inglés secundaria 2020.pdf
Borrador Nuevo Temario-de-Inglés secundaria 2020.pdf
pape7
 
Power point ponencia
Power point ponenciaPower point ponencia
Power point ponencia
Caralonsorey
 

Similar a ESTRUCTURA TRABAJO (20)

Curriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas SecundariaCurriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas Secundaria
 
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08Enseñanza Bilingue Os Sept 08
Enseñanza Bilingue Os Sept 08
 
Pautas para la elaboración del currículo integrado
Pautas para la elaboración del currículo integradoPautas para la elaboración del currículo integrado
Pautas para la elaboración del currículo integrado
 
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdfHACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
 
EL APOYO A LA MEJORA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA DESDE LAS ...
EL APOYO A LA MEJORA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA DESDE LAS ...EL APOYO A LA MEJORA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA DESDE LAS ...
EL APOYO A LA MEJORA DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA DESDE LAS ...
 
Proyecto listo. hoy
Proyecto listo. hoyProyecto listo. hoy
Proyecto listo. hoy
 
Task
TaskTask
Task
 
Plurilingüismo
PlurilingüismoPlurilingüismo
Plurilingüismo
 
Competencias curriculares lingüísticas Secundaria
Competencias curriculares lingüísticas SecundariaCompetencias curriculares lingüísticas Secundaria
Competencias curriculares lingüísticas Secundaria
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
 
Unidad 2. La educación lingüística y literaria en Educación Primaria
Unidad 2. La educación lingüística y literaria en Educación PrimariaUnidad 2. La educación lingüística y literaria en Educación Primaria
Unidad 2. La educación lingüística y literaria en Educación Primaria
 
Comunicación 1
Comunicación 1Comunicación 1
Comunicación 1
 
Diseño curricular para la enseñanza bilingüe
Diseño curricular para la enseñanza bilingüeDiseño curricular para la enseñanza bilingüe
Diseño curricular para la enseñanza bilingüe
 
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICASAICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
 
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
Traducción versus producción: cómo desarrollar la competencia lingüística en...
 
Hu03 comprension y_produccion_de_lenguaje_i_201401
Hu03 comprension y_produccion_de_lenguaje_i_201401Hu03 comprension y_produccion_de_lenguaje_i_201401
Hu03 comprension y_produccion_de_lenguaje_i_201401
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Inglés iii
Inglés iiiInglés iii
Inglés iii
 
Borrador Nuevo Temario-de-Inglés secundaria 2020.pdf
Borrador Nuevo Temario-de-Inglés secundaria 2020.pdfBorrador Nuevo Temario-de-Inglés secundaria 2020.pdf
Borrador Nuevo Temario-de-Inglés secundaria 2020.pdf
 
Power point ponencia
Power point ponenciaPower point ponencia
Power point ponencia
 

Más de Pablo Peñalver Alonso

PROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARNPROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARN
Pablo Peñalver Alonso
 
Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018
Pablo Peñalver Alonso
 
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Pablo Peñalver Alonso
 
21 irpf
21 irpf21 irpf
Impuesto de Sociedades
Impuesto de SociedadesImpuesto de Sociedades
Impuesto de Sociedades
Pablo Peñalver Alonso
 
Leasing
LeasingLeasing
Préstamo
PréstamoPréstamo
Línea de crédito
Línea de créditoLínea de crédito
Línea de crédito
Pablo Peñalver Alonso
 
16 fondos propios
16 fondos propios16 fondos propios
16 fondos propios
Pablo Peñalver Alonso
 
Inmovilizado material
Inmovilizado materialInmovilizado material
Inmovilizado material
Pablo Peñalver Alonso
 
14 confirming
14 confirming14 confirming
14 confirming
Pablo Peñalver Alonso
 
13 factoring
13 factoring13 factoring
12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos
Pablo Peñalver Alonso
 
10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales
Pablo Peñalver Alonso
 
10. ingresos
10. ingresos10. ingresos
Reformulación del hecho
Reformulación del hechoReformulación del hecho
Reformulación del hecho
Pablo Peñalver Alonso
 
14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros
Pablo Peñalver Alonso
 
07 115
07 11507 115
06 111
06 11106 111
05 gastos
05 gastos05 gastos

Más de Pablo Peñalver Alonso (20)

PROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARNPROYECTO WiiLEARN
PROYECTO WiiLEARN
 
Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018Met agiles emprender_e_fol2018
Met agiles emprender_e_fol2018
 
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
 
21 irpf
21 irpf21 irpf
21 irpf
 
Impuesto de Sociedades
Impuesto de SociedadesImpuesto de Sociedades
Impuesto de Sociedades
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Préstamo
PréstamoPréstamo
Préstamo
 
Línea de crédito
Línea de créditoLínea de crédito
Línea de crédito
 
16 fondos propios
16 fondos propios16 fondos propios
16 fondos propios
 
Inmovilizado material
Inmovilizado materialInmovilizado material
Inmovilizado material
 
14 confirming
14 confirming14 confirming
14 confirming
 
13 factoring
13 factoring13 factoring
13 factoring
 
12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos12 gestión cobro y dto efectos
12 gestión cobro y dto efectos
 
10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales10 deterioros de créditos comerciales
10 deterioros de créditos comerciales
 
10. ingresos
10. ingresos10. ingresos
10. ingresos
 
Reformulación del hecho
Reformulación del hechoReformulación del hecho
Reformulación del hecho
 
14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros14 comentarios reto 5 euros
14 comentarios reto 5 euros
 
07 115
07 11507 115
07 115
 
06 111
06 11106 111
06 111
 
05 gastos
05 gastos05 gastos
05 gastos
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

ESTRUCTURA TRABAJO

  • 2. PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM 1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL CURRICULUM 1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL 1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 2.PROYECTO DE INNOVACIÓN 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO 2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
  • 3. PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM 1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL CURRICULUM 1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL 1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 2.PROYECTO DE INNOVACIÓN 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO 2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
  • 5. PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM 1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL CURRICULUM 1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL 1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 2.PROYECTO DE INNOVACIÓN 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO 2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
  • 6. 1.1.1. INTRODUCCIÓN: NOTAS BÁSICAS QUE AFECTAN A LA EDUCACIÓN  Acceso a la información/conocimiento  Cambios en la familia y alumnado  Modificaciones en el mercado laboral  Valores sociales emergentes  Multiculturalidad e inmigración
  • 7. 1.1.2. IDEA CLAVE “En las últimas décadas, el concepto de educación ha comenzado a transformarse. En una sociedad en la que los cambios se suceden a una velocidad vertiginosa, en la que los conocimientos se renuevan y multiplican casi a la misma velocidad, y en la que la globalización y el progreso tecnológico crean cada vez un mundo más diverso e interconectado, empezamos a comprender que la mera adquisición y retención de datos que envejecerán o se harán insuficientes rápidamente resulta cada vez menos importante y que algunas de las habilidades que hasta ahora habíamos considerado fundamentales ya no son tan necesarias. (…) debemos seleccionar aquellos aprendizajes que serán prioritarios y necesarios para los estudiantes, tanto en el ámbito escolar como en su vida cotidiana” … (Giráldez, Competencia cultural y artística, Alianza editorial, Madrid, 2007.pág. 19)
  • 8. 1.1.3. ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS  Tipos  Trabajo de las materias/departamentos  Adquisición:  Medidas organizativas (grupo, virtual, etc.)  Resolución de tareas (elementos)  Evaluación  A través de las tareas  Diferentes fuentes de información  Aplicando los criterios de evaluación
  • 9. 1.1.4. UN TIPO DE APRENDIZAJE La competencia se sitúa a un nivel intermedio entre conducta y capacidad  Conducta (levantar la mano para pedir la palabra)  Habilidad (ordenar ideas antes de exponerlas)  Competencia (exponer de forma oral sus propias ideas)  Capacidad (capacidad de comunicación)
  • 10. 1.1.5. CAMBIO METODOLÓGICO  Aprendizaje funcional  Enseñanza contextualizada  Trabajo interdisciplinar  Aprendizaje cooperativo  Aprender a hacer  Enfoque sociocultural
  • 11. PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM 1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL CURRICULUM 1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL 1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 2.PROYECTO DE INNOVACIÓN 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO 2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
  • 12. 1.2.1. CONCEPTO  Uso del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y comunicación del conocimiento y de organización  Nos posibilitan actuar usando los medios lingüísticos
  • 13. 1.2.2. REALIDAD  80% de nuestro tiempo dedicado a la comunicación. Con más detalle: o 45% escuchar o 30% hablar o 16% leer o 9% escribir (sólo)  Consecuencia: necesidad de una enseñanza integrada de macrohabilidades lingüísticas
  • 14. 1.2.3. HABILIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS  HABILIDADES o Comprensión oral y escrita o Expresión oral y escrita o Interactuación: diálogo  DESTREZAS o Hablar, escuchar, leer, escribir
  • 15. 1.2.4. CONSECUENCIAS Enseñar a escribir no es sólo responsabilidad del profesor de Lengua y Literatura La educación es, por su propia naturaleza, una actividad esencialmente lingüística La competencia lingüística es un contenido transversal (implicación de todo el Claustro)
  • 16. PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM 1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL CURRICULUM 1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL 1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 2.PROYECTO DE INNOVACIÓN 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO 2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
  • 18. PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM 1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL CURRICULUM 1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL 1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 2.PROYECTO DE INNOVACIÓN 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO 2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
  • 19. Implica la labor –no por complicada imposible- de conseguir que todo el claustro consiga consensuar y acercar posturas con miras a la coordinación de todas las áreas en el objetivo común de tomar el lenguaje como tema transversal de los procesos de enseñanza y aprendizaje (A. López)
  • 20. Si la lengua es el principal instrumento de aprendizaje, si tanto la construcción de los conocimientos como su comunicación se hace por medio del lenguaje y si quienes no adquieran un adecuado control de las habilidades lingüístico- comunicativas están abocados a presentar problemas de aprendizaje en todas las áreas, ¿qué debería hacerse en los centros?
  • 21. La respuesta es evidente, en todas las áreas y materias –tal como establecen los Reales Decreto de enseñanzas mínimas- deberán desarrollarse actividades de aprendizaje que concreten los objetivos y contenidos ligados a la comprensión y a la producción oral y escrita. Estos aprendizajes son responsabilidad específicas de las áreas lingüísticas, pero el resto de profesores son corresponsables del logro de la competencia en comunicación lingüística.
  • 22. PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM 1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL CURRICULUM 1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL 1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 2.PROYECTO DE INNOVACIÓN 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO 2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
  • 23. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 24. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 25. 1.OBJETIVO: mejorar la competencia lingüística de nuestros alumnos 2.CONTENIDO: Actualmente: PM de la CL + Plan de Lectura (Básicos) Actividades fomento capacidad lecto-escritora Activ. trabajar comprensión y producción textos escritos Audiciones y ejercicios de expresión oral Biblioteca + trabajos de investigación 3.ACTUACIONES: Poco novedosas Interdisciplinares Integrales Multinivelares
  • 26. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 27. + GENERACIÓN DE IDEAS (reuniones iniciales de proyecto) + DEBATE (reuniones proyecto) + CONCLUSIÓN (reunión final de proyecto) = PROYECTO DE INNOVACIÓN ELABORACIÓN PLAN LINGÜÍSTICO DE CENTRO
  • 28. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 29.
  • 30. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 31.
  • 32. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 33.
  • 34. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 35. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 36. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 37. 1.COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES: TIPOS DE TEXTO: oProgramas de radio y TV: crónica deportiva, noticias, documentales, reportajes, etc. oVisionado de montajes audiovisuales: videos, material multimedia, películas, etc. oDiscursos: científicos, políticos, institucionales, etc. oCharlas y conferencias celebradas en el centro oAnuncios publicitarios oCanciones oTextos literarios
  • 38. 1.COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES: VALORACIÓN: oReconoce la idea principal oIdentifica la finalidad comunicativa del texto oSabe extraer ideas secundarias oDistingue las intenciones implícitas oReconoce rasgos/técnicas de la lengua oral
  • 39. 2. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES:
  • 40. 2. COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES:
  • 41. 3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS:
  • 42. 4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES:
  • 43. 5. FOMENTO DE LA LECTURA:
  • 44. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 45.
  • 46. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 47.
  • 48.
  • 49. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 50. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 51. 1.PRESENTACIÓN 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PROCESO DE ELABORACIÓN 2.ACTUACIONES DE MEJORA 2.1. INTERDISCIPLINARES 2.2. ESPECÍFICAS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA 2.3. COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 3.PLANIFICACIÓN Y CONCRECCIÓN 3.1. TAREAS CORTO Y MEDIO PLAZO 3.2. AGENTES IMPLICADOS 3.3. BLOG DE MEJORA DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4.INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. REGISTRO DE CUMPLIMENTACIÓN 4.2. CRITERIOS DE VALORACIÓN
  • 52. 1.EVALUACIÓN INICIAL Noviembre Prueba diagnóstica 2.BLOG DE SEGIMIENTO Actividades trabajadas Ámbitos del proyecto Departamentos implicados 3.EVALUACIÓN FINAL Mayo Prueba final
  • 53. 1.EVALUACIÓN INICIAL Noviembre Prueba diagnóstica 2.BLOG DE SEGIMIENTO Actividades trabajadas Ámbitos del proyecto Departamentos implicados 3.EVALUACIÓN FINAL Mayo Prueba final
  • 54. PRESENTACIÓN PLC CONSABURUM 1.LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN EL CURRICULUM 1.1. LA SOCIEDAD ACTUAL 1.2. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 2.PROYECTO DE INNOVACIÓN 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. CONTENIDO DEL PROYECTO 2.3. ÁMBITOS DEL PROYECTO
  • 55.
  • 56.
  • 57. Fuentes:  Presentación PLC de Antonia Gómez Vidal y Diego Arcos Cañete. 2008  PLC. Mercedes Laguna. Ed. Natívola. 2010  PLC del IES Mirador de Genil. Iznajar (Córdoba)  Proyecto de Innovación IES Consaburum. Consuegra (Toledo)