SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRÍCULO OFICIAL  DE LENGUAS DE LA C.A.P.V. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LENGUAS EN LA E.S.O.
1. Fuentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Referentes Curriculares
2. Fases del proceso de redacción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. De la LOGSE a la LOE ¿Qué cambia? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Elementos del  Currículo Integrado  de LENGUAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Elementos del Currículo Integrado de LENGUAS ESTRUCTURA DEL  CURRÍCULO DE LENGUAS IGUAL PARA TODAS  LAS LENGUAS LENGUAS COOFICIALES LENGUAS EXTRANJERAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comparten todos los elementos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.1. Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fundamentación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
B) Contribución de las LENGUAS a la adquisición de las competencias básicas Competencia en comunicación lingüística Competencia social y ciudadana  Competencia para aprender a aprender  Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia en  cultura científica, tecnológica y de la salud Competencia matemática Competencia de autonomía e iniciativa personal Competencia en cultura humanística y artística MATERIAS LINGÜÍSTICAS Competencias básicas
[object Object],[object Object]
Contribución a las competencias I L as habilidades y estrategias para el uso de una lengua concreta así como los procesos de reflexión sobre la lengua, son aprendizajes transferibles y contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística subyacente común. Este principio es uno de los fundamentos del currículo integrado de las lenguas . COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA ,[object Object]
Contribución a las competencias II COMPETENCIA EN APRENDER A APRENDER Todas las materias tienen gran responsabilidad en el desarrollo de las habilidades cognitivo-lingüísticas, pero las materias lingüísticas son el espacio privilegiado para la reflexión sobre las mismas. ,[object Object],[object Object]
COMPETENCIA SOCIAL Y  CIUDADANA Contribución a las competencias III ,[object Object],[object Object],[object Object]
4.2. Objetivos ,[object Object],Competencia es la capacidad de realizar realmente una tarea en un contexto determinado   El Parlamento europeo define las competencias como:  “ una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto. Las competencias clave o básicas son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo”
COMPONENTES BÁSICOS QUE CONFIGURAN UNA COMPETENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],4.2. Objetivos
La enseñanza de las materias de Lengua Vasca y Literatura y de Lengua Castellana y Literatura tendrá como finalidad el logro de las siguientes  COMPETENCIAS  en la etapa:    1.   Comprender discursos orales y escritos procedentes de distintos ámbitos de uso de la lengua e interpretarlos   con actitud crítica   para aplicar la comprensión de los mismos a nuevas situaciones comunicativas . 4.2. Objetivos QUÉ   +  CÓMO  +  PARA QUÉ
4.2. Diferencia en la redacción de objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.2. Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4.3. Contenidos EJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.3. Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.4. Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4.4.1. Criterios de Evaluación
CRITERIO DE EVALUACIÓN 1.  Comprender textos orales y audiovisuales de ámbitos sociales próximos a la experiencia del alumnado y de la vida académica con especial atención a los narrativos, exposiciones breves, instrucciones, explicaciones y conversaciones para la realización de tareas de aprendizaje ,  identificando informaciones concretas y utilizando para ello pautas para el análisis guiado .   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1º CURSO 4.4. EVALUACIÓN 4.4.1. Criterios de Evaluación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.  Comprender textos orales y audiovisuales (exposiciones, argumentaciones, conversaciones…) provenientes de los medios de comunicación o del marco escolar ,  identificando las informaciones y los datos relevantes así como la tesis y los argumentos.   4.4. Evaluación INDICADORES DE EVALUACIÓN 4º CURSO 4.4.1. Criterios de Evaluación Utiliza eficazmente recursos de análisis de los textos orales.  Identifica e infiere las informaciones adecuadas al objetivo de escucha. Utiliza en el proceso de escucha diversos medios de registro de información (apuntes, tablas, gráficos, esquemas, cuestionarios).  Parafrasea textos de todo tipo procedentes de los medios de comunicación audiovisual, como debates en radio o televisión y opiniones de los oyentes. Reconoce la intencionalidad del emisor a partir de los elementos contextuales explícitos e implícitos en los textos trabajados.  Infiere las intenciones, las tesis y los argumentos de declaraciones públicas de tipo persuasivo o de los participantes en debates públicos o celebrados en el marco escolar.  Reconstruye el sentido global de los textos orales trabajados y las relaciones lógicas de sus apartados.  Distingue información de opinión.  Sintetiza las ideas relevantes de textos orales informativos, los argumentos y resultados de una conversación, entrevista o debate.  Comprende el sentido de expresiones que evidencian cualquier tipo de discriminación.  Infiere elementos no explícitos del mensaje: actitud del hablante, tono del discurso, elementos de humor, ironía, doble sentido...  Interpreta de manera crítica los mensajes orientados a la persuasión, en especial los provenientes de los medios de comunicación social.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4.4. Evaluación 4.4.2. Evaluación de diagnóstico
4.4. Evaluación ,[object Object],[object Object],4.4.2. Evaluación de diagnóstico
4.4. Evaluación  4.4.2. Evaluación de diagnóstico
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en InglésLingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
SilviaMorgavi
 
Didáctica del inglés
Didáctica del inglésDidáctica del inglés
Didáctica del ingléspablosaunah
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014luiscarl1981
 
Curriculo Integrado Lenguasmangeles
Curriculo Integrado LenguasmangelesCurriculo Integrado Lenguasmangeles
Curriculo Integrado Lenguasmangeles
Inmaculada González
 
Método comunicativo (communicative approach)
Método comunicativo (communicative approach)Método comunicativo (communicative approach)
Método comunicativo (communicative approach)Gente Planeta
 
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
Gabino Boquete Martín
 
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación Elebaires
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación  ElebairesAprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación  Elebaires
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación Elebaires
María Laura Mecías
 
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLGRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLtaijimenez
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
anacea
 
La lingüística aplicada
La lingüística aplicadaLa lingüística aplicada
La lingüística aplicadaYoangelle
 
REDISSENY
REDISSENYREDISSENY
REDISSENYAFC_73
 
Metodologia Y Didactica De Las Lenguas Desde Un Enfoque Funcional Y Practico ...
Metodologia Y Didactica De Las Lenguas Desde Un Enfoque Funcional Y Practico ...Metodologia Y Didactica De Las Lenguas Desde Un Enfoque Funcional Y Practico ...
Metodologia Y Didactica De Las Lenguas Desde Un Enfoque Funcional Y Practico ...
Inmaculada González
 
Plan sintético de Lingüística
Plan sintético de LingüísticaPlan sintético de Lingüística
Plan sintético de Lingüística
Alberto Díaz Perdomo
 
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
David Garcia
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Materias pac 2017 2018
Materias pac 2017 2018Materias pac 2017 2018
Materias pac 2017 2018
adrianutpl1ciclo
 
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas ElebairesEnfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
María Laura Mecías
 
Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03
anacea
 
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Mónica Ordinola Moscol
 
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPower Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPilar Torres
 

La actualidad más candente (20)

Lingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en InglésLingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
 
Didáctica del inglés
Didáctica del inglésDidáctica del inglés
Didáctica del inglés
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014
 
Curriculo Integrado Lenguasmangeles
Curriculo Integrado LenguasmangelesCurriculo Integrado Lenguasmangeles
Curriculo Integrado Lenguasmangeles
 
Método comunicativo (communicative approach)
Método comunicativo (communicative approach)Método comunicativo (communicative approach)
Método comunicativo (communicative approach)
 
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguasLa Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
La Lingüística aplicada a la enseñanza de las lenguas
 
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación Elebaires
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación  ElebairesAprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación  Elebaires
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación Elebaires
 
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLGRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
 
12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo12. Metodo Comunicativo
12. Metodo Comunicativo
 
La lingüística aplicada
La lingüística aplicadaLa lingüística aplicada
La lingüística aplicada
 
REDISSENY
REDISSENYREDISSENY
REDISSENY
 
Metodologia Y Didactica De Las Lenguas Desde Un Enfoque Funcional Y Practico ...
Metodologia Y Didactica De Las Lenguas Desde Un Enfoque Funcional Y Practico ...Metodologia Y Didactica De Las Lenguas Desde Un Enfoque Funcional Y Practico ...
Metodologia Y Didactica De Las Lenguas Desde Un Enfoque Funcional Y Practico ...
 
Plan sintético de Lingüística
Plan sintético de LingüísticaPlan sintético de Lingüística
Plan sintético de Lingüística
 
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
 
Materias pac 2017 2018
Materias pac 2017 2018Materias pac 2017 2018
Materias pac 2017 2018
 
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas ElebairesEnfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
Enfoque comunicativo y enseñanza por tareas Elebaires
 
Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03
 
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016Silabo Lenguaje I - Upao 2016
Silabo Lenguaje I - Upao 2016
 
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPower Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
 

Destacado

diplomado logros de aprendizaje en matemática
diplomado logros de aprendizaje en matemáticadiplomado logros de aprendizaje en matemática
diplomado logros de aprendizaje en matemática
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Unidad - Geometria
Unidad - GeometriaUnidad - Geometria
Unidad - Geometria
tomasgosme
 
Unidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemáticaUnidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemáticaWilson Roncal
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaRakel Murillo
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
Jorge Nuñez
 
Modelo plan de-mejora-2016_ed
Modelo plan de-mejora-2016_edModelo plan de-mejora-2016_ed
Modelo plan de-mejora-2016_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Prueba matematica abril
Prueba matematica abrilPrueba matematica abril
Prueba matematica abril
noremy
 
Eval.Diagnostica.Mat.Eso
Eval.Diagnostica.Mat.EsoEval.Diagnostica.Mat.Eso
Eval.Diagnostica.Mat.Eso
Programa TIC B03
 
Estrategias para la enseñanza de la lengua de señas
Estrategias para la enseñanza de la lengua de señasEstrategias para la enseñanza de la lengua de señas
Estrategias para la enseñanza de la lengua de señas
Erick Rueda Jimenez
 
Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.
Liliana Vera
 
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primariaUnidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
anabelramirez300
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010guesta67b1cd3
 
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica mineduPrueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 

Destacado (17)

Matemática 5º
Matemática 5ºMatemática 5º
Matemática 5º
 
diplomado logros de aprendizaje en matemática
diplomado logros de aprendizaje en matemáticadiplomado logros de aprendizaje en matemática
diplomado logros de aprendizaje en matemática
 
Unidad - Geometria
Unidad - GeometriaUnidad - Geometria
Unidad - Geometria
 
Unidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemáticaUnidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemática
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
 
Modelo plan de-mejora-2016_ed
Modelo plan de-mejora-2016_edModelo plan de-mejora-2016_ed
Modelo plan de-mejora-2016_ed
 
Prueba matematica abril
Prueba matematica abrilPrueba matematica abril
Prueba matematica abril
 
Eval.Diagnostica.Mat.Eso
Eval.Diagnostica.Mat.EsoEval.Diagnostica.Mat.Eso
Eval.Diagnostica.Mat.Eso
 
Estrategias para la enseñanza de la lengua de señas
Estrategias para la enseñanza de la lengua de señasEstrategias para la enseñanza de la lengua de señas
Estrategias para la enseñanza de la lengua de señas
 
Enseñanza comunicativa
Enseñanza comunicativaEnseñanza comunicativa
Enseñanza comunicativa
 
Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.
 
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primariaUnidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
Unidad didáctica lengua y literatura 3º de primaria
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 
Rubricas de matematica
Rubricas de matematicaRubricas de matematica
Rubricas de matematica
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
 
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica mineduPrueba 5° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 5° entrada 2014 matematica minedu
 

Similar a Competencias curriculares lingüísticas Secundaria

Curriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas SecundariaCurriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas Secundaria
marimarpego
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Proyectoocho UniSalle
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Proyectoocho UniSalle
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
CEP Huelva Isla Cristina
 
Curriculoytil
CurriculoytilCurriculoytil
Curriculoytil
marimarpego
 
Guia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literaturaGuia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literatura
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Competencias Curriculares Lenguas Primaria
Competencias Curriculares Lenguas PrimariaCompetencias Curriculares Lenguas Primaria
Competencias Curriculares Lenguas Primaria
Programa TIC B03
 
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en EuskadiTratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Ana Basterra
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Berenice C. Ruelas
 
Cil.Taller Primaria.Ramon Martín Y M.Ángeles Hernández
Cil.Taller Primaria.Ramon Martín Y M.Ángeles HernándezCil.Taller Primaria.Ramon Martín Y M.Ángeles Hernández
Cil.Taller Primaria.Ramon Martín Y M.Ángeles Hernándezmluisao
 
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICACOMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICARemetoboso
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
Eudes Cárdenas Martínez
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESRemetoboso
 
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Noel Jesús León Rodríguez
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
Santha Acostta Q
 
Na ps
Na psNa ps
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 

Similar a Competencias curriculares lingüísticas Secundaria (20)

Curriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas SecundariaCurriculo Lenguas Secundaria
Curriculo Lenguas Secundaria
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
 
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje florestaIntroducción a los estudios del lenguaje floresta
Introducción a los estudios del lenguaje floresta
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
 
Curriculoytil
CurriculoytilCurriculoytil
Curriculoytil
 
Guia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literaturaGuia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literatura
 
Competencias Curriculares Lenguas Primaria
Competencias Curriculares Lenguas PrimariaCompetencias Curriculares Lenguas Primaria
Competencias Curriculares Lenguas Primaria
 
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en EuskadiTratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Cil.Taller Primaria.Ramon Martín Y M.Ángeles Hernández
Cil.Taller Primaria.Ramon Martín Y M.Ángeles HernándezCil.Taller Primaria.Ramon Martín Y M.Ángeles Hernández
Cil.Taller Primaria.Ramon Martín Y M.Ángeles Hernández
 
A
AA
A
 
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICACOMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
 
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
Na ps
Na psNa ps
Na ps
 
Articulacion español-completa
Articulacion español-completaArticulacion español-completa
Articulacion español-completa
 
Articulacion español-completa
Articulacion español-completaArticulacion español-completa
Articulacion español-completa
 
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
 

Más de Programa TIC B03

Comp.Mat.Ens Evaluar
Comp.Mat.Ens EvaluarComp.Mat.Ens Evaluar
Comp.Mat.Ens Evaluar
Programa TIC B03
 
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICASEVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
Programa TIC B03
 
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICALA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
Programa TIC B03
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
Programa TIC B03
 
Cómo enseñar competencias
Cómo enseñar competenciasCómo enseñar competencias
Cómo enseñar competencias
Programa TIC B03
 
B03 Ikasblogak
B03 IkasblogakB03 Ikasblogak
B03 Ikasblogak
Programa TIC B03
 
Enseñar Y Evaluar Por Competencias
Enseñar Y Evaluar Por CompetenciasEnseñar Y Evaluar Por Competencias
Enseñar Y Evaluar Por CompetenciasPrograma TIC B03
 
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza SecundariaCompetencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Programa TIC B03
 
Competencias curriculares Plástica-Visual Secundaria
Competencias curriculares  Plástica-Visual SecundariaCompetencias curriculares  Plástica-Visual Secundaria
Competencias curriculares Plástica-Visual Secundaria
Programa TIC B03
 
II Competencias curriculares Matemáticas Primaria
II Competencias curriculares Matemáticas Primaria II Competencias curriculares Matemáticas Primaria
II Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Programa TIC B03
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Programa TIC B03
 
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Competencias curriculures Matematicas Secundaria Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Programa TIC B03
 
Competencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Sociales SecundariaCompetencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
Programa TIC B03
 

Más de Programa TIC B03 (15)

Comp.Mat.Ens Evaluar
Comp.Mat.Ens EvaluarComp.Mat.Ens Evaluar
Comp.Mat.Ens Evaluar
 
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICASEVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
 
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICALA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
 
Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
Cómo enseñar competencias
Cómo enseñar competenciasCómo enseñar competencias
Cómo enseñar competencias
 
B03 Ikasblogak
B03 IkasblogakB03 Ikasblogak
B03 Ikasblogak
 
Modelo Centro Tic
Modelo Centro TicModelo Centro Tic
Modelo Centro Tic
 
Enseñar Y Evaluar Por Competencias
Enseñar Y Evaluar Por CompetenciasEnseñar Y Evaluar Por Competencias
Enseñar Y Evaluar Por Competencias
 
Producción Oral
Producción OralProducción Oral
Producción Oral
 
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza SecundariaCompetencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
 
Competencias curriculares Plástica-Visual Secundaria
Competencias curriculares  Plástica-Visual SecundariaCompetencias curriculares  Plástica-Visual Secundaria
Competencias curriculares Plástica-Visual Secundaria
 
II Competencias curriculares Matemáticas Primaria
II Competencias curriculares Matemáticas Primaria II Competencias curriculares Matemáticas Primaria
II Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Competencias curriculures Matematicas Secundaria Competencias curriculures Matematicas Secundaria
Competencias curriculures Matematicas Secundaria
 
Competencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Sociales SecundariaCompetencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Sociales Secundaria
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

Competencias curriculares lingüísticas Secundaria

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. B) Contribución de las LENGUAS a la adquisición de las competencias básicas Competencia en comunicación lingüística Competencia social y ciudadana Competencia para aprender a aprender Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud Competencia matemática Competencia de autonomía e iniciativa personal Competencia en cultura humanística y artística MATERIAS LINGÜÍSTICAS Competencias básicas
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. La enseñanza de las materias de Lengua Vasca y Literatura y de Lengua Castellana y Literatura tendrá como finalidad el logro de las siguientes COMPETENCIAS en la etapa:   1. Comprender discursos orales y escritos procedentes de distintos ámbitos de uso de la lengua e interpretarlos con actitud crítica para aplicar la comprensión de los mismos a nuevas situaciones comunicativas . 4.2. Objetivos QUÉ + CÓMO + PARA QUÉ
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender textos orales y audiovisuales (exposiciones, argumentaciones, conversaciones…) provenientes de los medios de comunicación o del marco escolar , identificando las informaciones y los datos relevantes así como la tesis y los argumentos. 4.4. Evaluación INDICADORES DE EVALUACIÓN 4º CURSO 4.4.1. Criterios de Evaluación Utiliza eficazmente recursos de análisis de los textos orales. Identifica e infiere las informaciones adecuadas al objetivo de escucha. Utiliza en el proceso de escucha diversos medios de registro de información (apuntes, tablas, gráficos, esquemas, cuestionarios). Parafrasea textos de todo tipo procedentes de los medios de comunicación audiovisual, como debates en radio o televisión y opiniones de los oyentes. Reconoce la intencionalidad del emisor a partir de los elementos contextuales explícitos e implícitos en los textos trabajados. Infiere las intenciones, las tesis y los argumentos de declaraciones públicas de tipo persuasivo o de los participantes en debates públicos o celebrados en el marco escolar. Reconstruye el sentido global de los textos orales trabajados y las relaciones lógicas de sus apartados. Distingue información de opinión. Sintetiza las ideas relevantes de textos orales informativos, los argumentos y resultados de una conversación, entrevista o debate. Comprende el sentido de expresiones que evidencian cualquier tipo de discriminación. Infiere elementos no explícitos del mensaje: actitud del hablante, tono del discurso, elementos de humor, ironía, doble sentido... Interpreta de manera crítica los mensajes orientados a la persuasión, en especial los provenientes de los medios de comunicación social.
  • 25.
  • 26.
  • 27. 4.4. Evaluación 4.4.2. Evaluación de diagnóstico
  • 28.