SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESTRUCTURAS
ORGANIZACIONALES
¿Qué es la estructura
organizacional?
• Se refiere a la división de cada una de las
actividades que desarrolla la empresa, las cuales
son agrupadas en áreas o departamentos.
Definición de estructura organizacional según autores:
ÉXITO
En este caso tenemos 2 autores que nos hablan de las estructuras organizacionales:
 Mintzberg : define como el «conjunto de todas las formas que se divide el trabajo en diferentes tareas y cómo se
lleva a cabo la coordinación de estas».
 Robbins: la define como la «distribución formal de los empleos dentro de una organización, que involucra las
decisiones sobre la especialización, departamentalización, cadena de mando, amplitud de control y formalización».
Hay colaboración y
coordinación entre las
diferentes unidades de la
estructura.
Puede ser centralizada o
descentralizada, dependiendo de si
las decisiones están concentradas
en los altos cargos (centralización)
o en los equipos de trabajo
(descentralización).
Características de la estructura organizacional:
Especialización de las
diferentes áreas.
Representa a las personas que
integran la empresa.
Tipos de estructura organizacional
Estructura lineal.
Estructura funcional.
Estructura de staff.
Estructura matricial
Importancia de la
estructura organizacional:
Permitirá crecer y ser rentable
Ayuda a la alta gerencia identificar el talento
que se puede añadir a la empresa, que haya
suficiente personal para alcanzar los objetivos
establecidos y mejora la eficiencia operativa
Tipos de organigramas:
De acuerdo a Enrique B. Franklin
a) Por el tipo de naturaleza se dividen en tres tipos:
 Microadministrativos.
 Macro administrativas.
 Meso administrativo.
b) Por su finalidad:
Están integrados por cuatro subcategorías:
 Informativo.
 Analítico.
 Formal.
 Informal.
Tipos de organigramas:
 Generales.
 Específicos.
c) Por su ámbito:
Esta clase se subdivide en dos tipos.
Tipos de organigramas:
 Verticales.  Horizontales.
e) Por su distribución gráfica:
Este grupo se encuentra clasificado por cuatro diferentes organigramas.
.
 Mixtos.
Tipos de organigramas:
 De bloque:
 .
 Circulares.
e) Por su distribución gráfica:
Tipos de organigramas:
 Integrales.  Funcionales.
d) Por su contenido:
Esta clase se subdivide en tres tipos los integrales, funcionales y
de puestos, plazas y unidades.
 De puestos .
La organización
formal.
Eficiencia.
Principios de una organización
Eficacia
La organización
informal.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS,
MEDICION
Etapas del proceso
administrativo
Fase mecánica:
Fase dinámica
1.Planeacion :
Es el primer paso a dar, consiste en saber por anticipado qué se va a hacer, la dirección a seguir, qué se quiere alcanzar,
qué hacer para alcanzarlo, quién, cuándo y cómo lo va a hacer.
Investigación interna y
del entorno (se pueden
usar herramientas como
las 5 fuerzas de porter y
el análisis Foda).
Planteamiento de
propósitos, estrategias
y políticas y propósitos.
Establecimiento de
acciones a ejecutar a
corto, medio y largo
plazo.
2. Organización:
Es el segundo paso a dar, constituye un conjunto de reglas a respetar dentro de la
empresa por todos quienes allí laboran, la principal función en esta etapa es la
coordinación
3. Dirección:
Es el tercer paso a dar, dentro de ella se lleva a cabo la ejecución de los planes, la
comunicación, la motivación y la supervisión necesaria para alcanzar las metas de la
empresa.
4. Control:
Es el último paso que hay que dar, dentro de esta se lleva a cabo la evaluación del
desarrollo general de una empresa, esta última etapa tiene la labor de garantizar que el
camino que se lleva, la va a acercar al éxito.
EL PAPEL DEL TRABAJADOR
Y EL GERENTE
TRABAJADOR
• Un trabajador social se define como aquel o aquella profesional
dedicada a promover activamente el cambio y desarrollo social de
las personas. Es decir, se encarga de la ardua tarea de promover el
bienestar de los individuos, atendiendo en todo momento sus
carencias sociales, ya sean en el entorno familiar, grupal,
comunitario o el medio social en el que viven.
EL GERENTE
• El rol del gerente de una empresa consiste en la utilización eficiente
de diversos recursos para obtener beneficios en una organización
determinada.
• El gerente también controlará, planificará y organizará la empresa.
Coordinara a las personas para poder lograr el cumplimento de cada
uno de sus objetivos
¿Cuál es el rol del gerente de
una empresa según el nivel del
cargo?
 Gerente de finanzas.
 Gerente de ventas.
 Gerente de contabilidad.
 Gerente de recursos humanos.
 Gerente de psicología.
 Gerente de marketing.
 Gerente de producción.
 Gerente de planta.
 Gerente comercial.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño departamental
Diseño departamentalDiseño departamental
Diseño departamental
yenifferc
 
Administracion general Etapa Organizacion
Administracion general Etapa OrganizacionAdministracion general Etapa Organizacion
Administracion general Etapa Organizacion
Alondra Garay De León
 
dirección proceso administrativo
 dirección proceso administrativo dirección proceso administrativo
dirección proceso administrativo
Mario Lopez
 
Direccion como parte del proceso administrativo
Direccion como parte del proceso administrativoDireccion como parte del proceso administrativo
Direccion como parte del proceso administrativo
Kelvin Matos
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
jose guerra
 
El proceso administrativo control
El proceso administrativo controlEl proceso administrativo control
El proceso administrativo controlRoshita Núñez
 
Direccion fundamentos de gestion emp. v unidad
Direccion fundamentos de gestion emp. v unidadDireccion fundamentos de gestion emp. v unidad
Direccion fundamentos de gestion emp. v unidadsusanitasosa
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacionaldayanacosta
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Sallury Reinales
 
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Gerentes como tomadores de decisionesAdministración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Juan Manuel Agüera Castro
 
Organización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoOrganización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativo
Lino Antonio
 
Etapas de la organización
Etapas de la organizaciónEtapas de la organización
Etapas de la organización
Germán Galván
 
Dirección en la empresa
Dirección  en la empresaDirección  en la empresa
Dirección en la empresa
incaro25
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerencialesJesus Lozada
 
Función de la dirección en el proceso administrativo. Revista digital.
Función de la dirección en el proceso administrativo. Revista digital. Función de la dirección en el proceso administrativo. Revista digital.
Función de la dirección en el proceso administrativo. Revista digital.
Cariangel Zambrano
 
Diseño organizacional jose alejandro peraza
Diseño organizacional jose alejandro perazaDiseño organizacional jose alejandro peraza
Diseño organizacional jose alejandro peraza
Alejandro Peraza
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
TEMITA69
 
UNIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y A LAS ORGANIZACIONES.ppsx
UNIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y A LAS ORGANIZACIONES.ppsxUNIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y A LAS ORGANIZACIONES.ppsx
UNIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y A LAS ORGANIZACIONES.ppsx
Pedro Narváez
 

La actualidad más candente (20)

Importan cia principios organizacion
Importan cia principios organizacionImportan cia principios organizacion
Importan cia principios organizacion
 
Diseño departamental
Diseño departamentalDiseño departamental
Diseño departamental
 
Administracion general Etapa Organizacion
Administracion general Etapa OrganizacionAdministracion general Etapa Organizacion
Administracion general Etapa Organizacion
 
dirección proceso administrativo
 dirección proceso administrativo dirección proceso administrativo
dirección proceso administrativo
 
Direccion como parte del proceso administrativo
Direccion como parte del proceso administrativoDireccion como parte del proceso administrativo
Direccion como parte del proceso administrativo
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
El proceso administrativo control
El proceso administrativo controlEl proceso administrativo control
El proceso administrativo control
 
Direccion fundamentos de gestion emp. v unidad
Direccion fundamentos de gestion emp. v unidadDireccion fundamentos de gestion emp. v unidad
Direccion fundamentos de gestion emp. v unidad
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Gerentes como tomadores de decisionesAdministración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
 
Organización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativoOrganización como fase del proceso administrativo
Organización como fase del proceso administrativo
 
Etapas de la organización
Etapas de la organizaciónEtapas de la organización
Etapas de la organización
 
Dirección en la empresa
Dirección  en la empresaDirección  en la empresa
Dirección en la empresa
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Función de la dirección en el proceso administrativo. Revista digital.
Función de la dirección en el proceso administrativo. Revista digital. Función de la dirección en el proceso administrativo. Revista digital.
Función de la dirección en el proceso administrativo. Revista digital.
 
Diseño organizacional jose alejandro peraza
Diseño organizacional jose alejandro perazaDiseño organizacional jose alejandro peraza
Diseño organizacional jose alejandro peraza
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
 
UNIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y A LAS ORGANIZACIONES.ppsx
UNIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y A LAS ORGANIZACIONES.ppsxUNIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y A LAS ORGANIZACIONES.ppsx
UNIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y A LAS ORGANIZACIONES.ppsx
 

Similar a Estructuras organizacionales

ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptxELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
RogerZarate4
 
Presentacion teoria de la organizacion
Presentacion teoria de la organizacionPresentacion teoria de la organizacion
Presentacion teoria de la organizacion
Merwin Oliveros
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerenciarutmellys
 
Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1
Criss Carvajal
 
material_2022B_ADM106_01_152452 (1).pptx
material_2022B_ADM106_01_152452 (1).pptxmaterial_2022B_ADM106_01_152452 (1).pptx
material_2022B_ADM106_01_152452 (1).pptx
DanielCrdova22
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Martha Elena Cauich Chuc
Martha Elena Cauich ChucMartha Elena Cauich Chuc
Martha Elena Cauich Chuc
martha cauich
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
FRANC ORIHUELA
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Elena Figueroa
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
FRANC ORIHUELA
 
Teoría Administrativa
 Teoría Administrativa  Teoría Administrativa
Teoría Administrativa
Kenia Hernández
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
riderco67
 
Trabajo de-elctiva-lll
Trabajo de-elctiva-lllTrabajo de-elctiva-lll
Trabajo de-elctiva-lll
OliannysMartinez
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informaciongimmaster
 
sistemasdeinformacion
sistemasdeinformacionsistemasdeinformacion
sistemasdeinformaciongimmaster
 
Trabajo de-elctiva-lll (1)
Trabajo de-elctiva-lll (1)Trabajo de-elctiva-lll (1)
Trabajo de-elctiva-lll (1)
OliannysMartinez
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
Raida Ml
 

Similar a Estructuras organizacionales (20)

ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptxELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Presentacion teoria de la organizacion
Presentacion teoria de la organizacionPresentacion teoria de la organizacion
Presentacion teoria de la organizacion
 
Administracion y-gerencia
Administracion y-gerenciaAdministracion y-gerencia
Administracion y-gerencia
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1
 
material_2022B_ADM106_01_152452 (1).pptx
material_2022B_ADM106_01_152452 (1).pptxmaterial_2022B_ADM106_01_152452 (1).pptx
material_2022B_ADM106_01_152452 (1).pptx
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Martha Elena Cauich Chuc
Martha Elena Cauich ChucMartha Elena Cauich Chuc
Martha Elena Cauich Chuc
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Teoría Administrativa
 Teoría Administrativa  Teoría Administrativa
Teoría Administrativa
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Trabajo de-elctiva-lll
Trabajo de-elctiva-lllTrabajo de-elctiva-lll
Trabajo de-elctiva-lll
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
sistemasdeinformacion
sistemasdeinformacionsistemasdeinformacion
sistemasdeinformacion
 
Trabajo de-elctiva-lll (1)
Trabajo de-elctiva-lll (1)Trabajo de-elctiva-lll (1)
Trabajo de-elctiva-lll (1)
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 

Más de PERLA9718

Subir ado.net
Subir ado.netSubir ado.net
Subir ado.net
PERLA9718
 
ado.net
ado.netado.net
ado.net
PERLA9718
 
gestor de base de datos
gestor de base de datosgestor de base de datos
gestor de base de datos
PERLA9718
 
Opp.perlayzulema
Opp.perlayzulemaOpp.perlayzulema
Opp.perlayzulema
PERLA9718
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
PERLA9718
 
Base de datos sql perla y zulema
Base de datos sql perla y zulemaBase de datos sql perla y zulema
Base de datos sql perla y zulema
PERLA9718
 
Lenguaje transact sql perla y zulema
Lenguaje transact sql perla y zulemaLenguaje transact sql perla y zulema
Lenguaje transact sql perla y zulema
PERLA9718
 
SQL SERVER
SQL SERVERSQL SERVER
SQL SERVER
PERLA9718
 
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perla
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perlaLenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perla
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perla
PERLA9718
 
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perla
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perlaLenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perla
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perla
PERLA9718
 
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulema y perla
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulema y perlaLenguaje de programacion primer trabajo.zulema y perla
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulema y perla
PERLA9718
 

Más de PERLA9718 (11)

Subir ado.net
Subir ado.netSubir ado.net
Subir ado.net
 
ado.net
ado.netado.net
ado.net
 
gestor de base de datos
gestor de base de datosgestor de base de datos
gestor de base de datos
 
Opp.perlayzulema
Opp.perlayzulemaOpp.perlayzulema
Opp.perlayzulema
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Base de datos sql perla y zulema
Base de datos sql perla y zulemaBase de datos sql perla y zulema
Base de datos sql perla y zulema
 
Lenguaje transact sql perla y zulema
Lenguaje transact sql perla y zulemaLenguaje transact sql perla y zulema
Lenguaje transact sql perla y zulema
 
SQL SERVER
SQL SERVERSQL SERVER
SQL SERVER
 
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perla
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perlaLenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perla
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perla
 
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perla
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perlaLenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perla
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulemay perla
 
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulema y perla
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulema y perlaLenguaje de programacion primer trabajo.zulema y perla
Lenguaje de programacion primer trabajo.zulema y perla
 

Último

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Estructuras organizacionales

  • 2. ¿Qué es la estructura organizacional? • Se refiere a la división de cada una de las actividades que desarrolla la empresa, las cuales son agrupadas en áreas o departamentos.
  • 3. Definición de estructura organizacional según autores: ÉXITO En este caso tenemos 2 autores que nos hablan de las estructuras organizacionales:  Mintzberg : define como el «conjunto de todas las formas que se divide el trabajo en diferentes tareas y cómo se lleva a cabo la coordinación de estas».  Robbins: la define como la «distribución formal de los empleos dentro de una organización, que involucra las decisiones sobre la especialización, departamentalización, cadena de mando, amplitud de control y formalización».
  • 4. Hay colaboración y coordinación entre las diferentes unidades de la estructura. Puede ser centralizada o descentralizada, dependiendo de si las decisiones están concentradas en los altos cargos (centralización) o en los equipos de trabajo (descentralización). Características de la estructura organizacional: Especialización de las diferentes áreas. Representa a las personas que integran la empresa.
  • 5. Tipos de estructura organizacional Estructura lineal. Estructura funcional. Estructura de staff. Estructura matricial
  • 6. Importancia de la estructura organizacional: Permitirá crecer y ser rentable Ayuda a la alta gerencia identificar el talento que se puede añadir a la empresa, que haya suficiente personal para alcanzar los objetivos establecidos y mejora la eficiencia operativa
  • 7. Tipos de organigramas: De acuerdo a Enrique B. Franklin a) Por el tipo de naturaleza se dividen en tres tipos:  Microadministrativos.  Macro administrativas.  Meso administrativo. b) Por su finalidad: Están integrados por cuatro subcategorías:  Informativo.  Analítico.  Formal.  Informal.
  • 8. Tipos de organigramas:  Generales.  Específicos. c) Por su ámbito: Esta clase se subdivide en dos tipos.
  • 9. Tipos de organigramas:  Verticales.  Horizontales. e) Por su distribución gráfica: Este grupo se encuentra clasificado por cuatro diferentes organigramas. .  Mixtos.
  • 10. Tipos de organigramas:  De bloque:  .  Circulares. e) Por su distribución gráfica:
  • 11. Tipos de organigramas:  Integrales.  Funcionales. d) Por su contenido: Esta clase se subdivide en tres tipos los integrales, funcionales y de puestos, plazas y unidades.  De puestos .
  • 12. La organización formal. Eficiencia. Principios de una organización Eficacia La organización informal.
  • 14. Etapas del proceso administrativo Fase mecánica: Fase dinámica
  • 15. 1.Planeacion : Es el primer paso a dar, consiste en saber por anticipado qué se va a hacer, la dirección a seguir, qué se quiere alcanzar, qué hacer para alcanzarlo, quién, cuándo y cómo lo va a hacer. Investigación interna y del entorno (se pueden usar herramientas como las 5 fuerzas de porter y el análisis Foda). Planteamiento de propósitos, estrategias y políticas y propósitos. Establecimiento de acciones a ejecutar a corto, medio y largo plazo.
  • 16. 2. Organización: Es el segundo paso a dar, constituye un conjunto de reglas a respetar dentro de la empresa por todos quienes allí laboran, la principal función en esta etapa es la coordinación
  • 17. 3. Dirección: Es el tercer paso a dar, dentro de ella se lleva a cabo la ejecución de los planes, la comunicación, la motivación y la supervisión necesaria para alcanzar las metas de la empresa.
  • 18. 4. Control: Es el último paso que hay que dar, dentro de esta se lleva a cabo la evaluación del desarrollo general de una empresa, esta última etapa tiene la labor de garantizar que el camino que se lleva, la va a acercar al éxito.
  • 19. EL PAPEL DEL TRABAJADOR Y EL GERENTE
  • 20. TRABAJADOR • Un trabajador social se define como aquel o aquella profesional dedicada a promover activamente el cambio y desarrollo social de las personas. Es decir, se encarga de la ardua tarea de promover el bienestar de los individuos, atendiendo en todo momento sus carencias sociales, ya sean en el entorno familiar, grupal, comunitario o el medio social en el que viven.
  • 21. EL GERENTE • El rol del gerente de una empresa consiste en la utilización eficiente de diversos recursos para obtener beneficios en una organización determinada. • El gerente también controlará, planificará y organizará la empresa. Coordinara a las personas para poder lograr el cumplimento de cada uno de sus objetivos
  • 22. ¿Cuál es el rol del gerente de una empresa según el nivel del cargo?  Gerente de finanzas.  Gerente de ventas.  Gerente de contabilidad.  Gerente de recursos humanos.  Gerente de psicología.  Gerente de marketing.  Gerente de producción.  Gerente de planta.  Gerente comercial.
  • 23.