SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD VI
ORGANIZACIÓN
• Definición de la estructura organizacional
• Decisiones sobre el diseño organizacional
• Diseño organizacionales comunes
¿Qué ES UNA ORGANIZACIÓN?
Es una estructura intencional y formalizada de roles y
puestos (cargos)
Implica:
• Identificación de actividades requeridas
• Agrupamiento de actividades afines para lograr
objetivos
• Asignación de cada agrupamiento a un administrador
con la autoridad necesaria para supervisarlo
• Las medidas para coordinar horizontalmente y
verticalmente en la estructura organizacional
DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA
Es la distribución formal de los empleos dentro de una
organización
Cuando se cambia la estructura organizacional se debe
considerar seis aspectos:
1. Especialización del trabajo
2. Departamentalización
3. Cadena de mando
4. Amplitud de control
5. Centralización y descentralización
6. Formalización
La estructura organizacional debe aclarar que deben hacer
determinadas tareas y quien es el responsable de ciertos
resultados.
DECISIONES SOBRE EL DISEÑO
ORGANIZACIONAL
Organizaciones mecanicistas.- es una estructura
rígida y muy controlada, alto grado de
especialización, departamentalización rígida, alto
grado de formalización, poca participación en la
toma de decisiones de los empleados de niveles
inferiores
Organizaciones orgánicas.- estructura adaptable y
flexible, división del trabajo, trabajo no
estandarizado lo que requiere personal
capacitado
DECISIONES SOBRE EL DISEÑO
ORGANIZACIONAL
Los gerentes de alto nivel dedican mucho
esfuerzo al diseño de la estructura adecuada
para ello hay que tener en cuenta cuatro
variables de contingencia
• La estrategia
• El tamaño
• La tecnología
• Y el grado de incertidumbre ambiental
PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DISEÑO
ORGANIZACIONAL
• Principio de intencionalidad.- La organización responde
a una necesidad, se organiza con un fin determinado.
• Principio de diferenciación.- Se organiza teniendo en
cuenta que los grupos realizan funciones diferentes.
• Principio de integración.- Las instancias de la
organización deben integrarse para el desempeño de
sus funciones.
• Principio de unicidad.- Solo una instancia de la
organización desarrolla funciones determinadas
• Principio de autoridad.- la organización tiene una
cabeza unica
La expresión gráfica o esquemática de la
estructura organizacional es el
organigrama
Órganos
directivos
Órganos de
apoyo
Órganos
operativos
Órganos de
apoyo
Órganos de
apoyo
Órganos de
asesoría
Dirigen
Opinan o
proponen
Hacen
Ayudan
Ejemplo
Diseños organizacionales comunes
Tradicionales.- Son tres:
• Estructura simple
• estructura funcional
• Estructura divisional
Estructura simple
Estructura simple.- consiste en un diseño organizacional
con una departamentalización baja, amplios ramos de
control, autoridad centralizada en una sola persona y
poca formalización. Esta forma es mayormente
utilizada por compañías que comienzan como iniciativa
emprendedora y pequeñas empresas
Fortalezas.- rápida, flexible, económica,
responsabilidades claras
Debilidades.- No es adecuada cuando una organización
crece, depender de una sola persona es arriesgado
Estructura funcional
Es un diseño organizacional que agrupa especialidades
ocupacionales similares o relacionadas. Podemos
considerar esta estructura como una departamentalización
funcional aplicada a toda una organización. Esta forma es la
más común en varias empresas pues racionaliza el trabajo y
genera un trabajo más rápido y eficiente.
Fortalezas.- ventaja de ahorro de costos derivados de la
especialización (economías de escalas, duplicación mínima
de personal y equipo, los empleados se agrupan con otros
que desempeñan tareas similares.
Debilidades.- la búsqueda de objetivos funcionales puede
ocasionar que los gerentes pierdan la visión de lo que es
mejor para la organización en general
Estructura Divisional
Esta estructura esta formada por unidades o divisiones de
negocios separadas. En esta estructura cada división
tiene autonomía limitada, con un gerente divisional
que tiene autoridad sobre su unidad y es responsable
de su desempeño.
Fortalezas.- se centra en los resultados los gerentes de
división son responsables de lo que sucede con sus
servicios y productos
Debilidades.- la duplicación de actividades y recursos
aumenta los costos y reduce la eficiencia
Organigrama
Es una representación gráfica con elementos geométricos que
representa la estructura orgánica de una empresa, en ella se
visualizan las múltiples relaciones e interacciones que tienen
los diferentes órganos que se presentan en la organización,
esta herramienta administrativa tiene como fin mostrar las
relaciones jerárquicas y competencias en una organización.
El Organigrama tiene dos finalidades: la primera es que
desempeña un papel informativo, al permitir que los
integrantes de la organización y las personas vinculadas a ella
conozcan, a nivel global, sus características generales. La
segunda finalidad es que esta es un instrumento para el
análisis estructural
Organigrama
los organigramas son importantes y de mucha
utilidad para las organizaciones, entidades
productivas, ONGs, entidades comerciales,
administrativas, políticas, entidades públicas o
privada y en general para cualquier organismo
que necesite ser representado de manera sencilla
y entendible para su propio desarrollo. Todos
aquellos que participan en su diseño y
elaboración de un organigrama deben conocer
cuáles son los diferentes tipos de organigramas y
qué características tiene cada uno de ellos.
Organigrama
• Las casillas.- Son figuras geométricas
rectangulares que hacen representación de
unidades de la organización. Al interior de ella
se debe colocar el nombre de la unidad o área
que representa.
Organigrama
Las líneas.- Son figuras geométricas que representan:
orden, relaciones de dirección, asesoramiento,
subordinación, apoyo, control y relaciones
consultivas. La línea principal de la organización se
diferenciará de las demás por ser de mayor espesor.
Organigrama
• Líneas punteadas entre dos unidades de igual
nivel señalan existencia de relaciones de
coordinación entre ambas.
Organigrama
Los puentes son líneas con un realce semicírculo
que son utilizados cuando se cruza una línea
entre dos unida
des que se relacionan.
Por su naturaleza
Estos tipos de organigramas responde a una
composición con vínculo de relación de forma
completa o por área, de igual modo por la
relación de forma interna o externa de una
organización con otra semejante. Este grupo se
divide en modelos de organigrama.
Macro administrativos: Este tipo de
organigrama brinda una representación en la
cual interactúan más de una única
organización. Macro administrativos
Meso administrativos: Es la representación gráfica en la cual se
toma a más de una única organización, estas son de un mismo
sector productivo o actividad empresarial.
Micro administrativos: representa a una única organización, y
pueden referirse a ella en forma general o global o plasmar
alguna de las áreas que la conforman.
Por su finalidad
Informativo: su estructura tiene como objetivo ser presentado al
público en general, este tipo de organigrama es accesible a
personas no muy familiarizadas con ellos
Analítico: permite observar diferentes aspectos del comportamiento organizacional, por otra
parte refleja una visión macro o global de la misma, con la finalidad por ejemplo de análisis para
un presupuesto, para distribuir los trabajadores a las diferentes áreas, etc.
Formal: Se encuentra aprobada por la Columna vertebral de la organización, es decir
por la dirección o por la cabeza de la organización, de cualquier modo expresado
cuenta con el instrumento escrito de su aprobación. Por mencionar un ejemplo, el
organigrama de una Sociedad Anónima Cerrada es considerado organigrama de tipo
formal cuando este fuese aprobado por la Junta general de accionista
Informal: Se forma a partir de las relaciones de amistad o de antagonismo o del
surgimiento de grupos informales, la diferencia con los organigramas formales; radica,
que este tipo de organigrama no se encuentra representados en un documento formal
aprobado por la cabeza de la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los organigrama
Clasificacion de los organigramaClasificacion de los organigrama
Clasificacion de los organigrama
Yorlen Alejandro Moreno Gonzalez
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
cfp19
 
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptxTeoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
NiklasXanderPtretkss
 
Modelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organizaciónModelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organizaciónlily6C
 
Semana 4 Tipos De Organizacion
Semana 4 Tipos De OrganizacionSemana 4 Tipos De Organizacion
Semana 4 Tipos De Organizacion
Luis Molina
 
Tipos de Organigramas
Tipos de OrganigramasTipos de Organigramas
Tipos de Organigramasnivelsuperior
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Las organizaciones como cerebros - Parte 3 - Otra forma de comprender, diseñ...
Las organizaciones como cerebros -  Parte 3 - Otra forma de comprender, diseñ...Las organizaciones como cerebros -  Parte 3 - Otra forma de comprender, diseñ...
Las organizaciones como cerebros - Parte 3 - Otra forma de comprender, diseñ...
Felipe Roberto Mangani
 
Enfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónEnfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónJolie Palacios
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Rhene Mhendezz
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organizaciónyamy matin
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
deysimargoth
 
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA merece
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Richards Flores
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaDaniel Ortiz
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
SOCIO CORREOS DEL ECUADOR
 
Estructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresaEstructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresaclaupasan
 
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)Lisbeth Poma
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de los organigrama
Clasificacion de los organigramaClasificacion de los organigrama
Clasificacion de los organigrama
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
 
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptxTeoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
Teoria-Desarrollo-Organizacional.pptx
 
Modelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organizaciónModelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organización
 
Semana 4 Tipos De Organizacion
Semana 4 Tipos De OrganizacionSemana 4 Tipos De Organizacion
Semana 4 Tipos De Organizacion
 
Tipos de Organigramas
Tipos de OrganigramasTipos de Organigramas
Tipos de Organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Las organizaciones como cerebros - Parte 3 - Otra forma de comprender, diseñ...
Las organizaciones como cerebros -  Parte 3 - Otra forma de comprender, diseñ...Las organizaciones como cerebros -  Parte 3 - Otra forma de comprender, diseñ...
Las organizaciones como cerebros - Parte 3 - Otra forma de comprender, diseñ...
 
Enfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónEnfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administración
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
 
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
 
Estructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresaEstructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresa
 
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
DEPARTAMENTALIZACION (ORGANIZACION)
 

Destacado

Investigación de mercados.
Investigación de mercados.Investigación de mercados.
Investigación de mercados.
Dayra Romero Feria
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Susana_mgallud
 
Liderazgo, gestión y dirección escolar en la escuela rural
Liderazgo, gestión y dirección escolar en la escuela ruralLiderazgo, gestión y dirección escolar en la escuela rural
Liderazgo, gestión y dirección escolar en la escuela rural
Comunidad de Alpartir
 
Formulario JMJ11 lectionautas
Formulario JMJ11  lectionautasFormulario JMJ11  lectionautas
Formulario JMJ11 lectionautasMargarita M'Urena
 
1 curso de iniciación
1 curso de iniciación1 curso de iniciación
1 curso de iniciación
pezrayo
 
El futuro de los smartphones
El futuro de los smartphonesEl futuro de los smartphones
El futuro de los smartphonesGoranGonso
 
Manual compra armas
Manual compra armasManual compra armas
Manual compra armas
Karen Patiño
 
Conole estonia workshop
Conole estonia workshopConole estonia workshop
Conole estonia workshopgrainne
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgoNorlan Joiner
 
Breaking Bad Backlinks
Breaking Bad BacklinksBreaking Bad Backlinks
Breaking Bad Backlinks
marketgoo
 
Monografía hidrología - temas clase 1
Monografía   hidrología - temas clase 1Monografía   hidrología - temas clase 1
Monografía hidrología - temas clase 1
Braidy Araya Melendez
 
Humans, Robots and The Digital Panopticon
Humans, Robots and The Digital PanopticonHumans, Robots and The Digital Panopticon
Humans, Robots and The Digital Panopticon
Benjamin Joffe
 
Communications
CommunicationsCommunications
Communications
Raman_40331
 
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
1o. mat de apoyo nov dic-2015-20161o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
Filemon Salazar Jaramillo
 
HPS Worldwide
HPS WorldwideHPS Worldwide
HPS Worldwide
hpsworldwide
 
Ensamble y desensamble
Ensamble y desensambleEnsamble y desensamble
Ensamble y desensambledracmax
 
Parallel imports in the public health sector
Parallel imports in the public health sectorParallel imports in the public health sector
Parallel imports in the public health sector
Ankush Chattopadhyay
 
Modificaciones De Ansi Sql
Modificaciones De Ansi SqlModificaciones De Ansi Sql
Modificaciones De Ansi Sqlguest0c9485
 

Destacado (20)

Investigación de mercados.
Investigación de mercados.Investigación de mercados.
Investigación de mercados.
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Liderazgo, gestión y dirección escolar en la escuela rural
Liderazgo, gestión y dirección escolar en la escuela ruralLiderazgo, gestión y dirección escolar en la escuela rural
Liderazgo, gestión y dirección escolar en la escuela rural
 
Formulario JMJ11 lectionautas
Formulario JMJ11  lectionautasFormulario JMJ11  lectionautas
Formulario JMJ11 lectionautas
 
1 curso de iniciación
1 curso de iniciación1 curso de iniciación
1 curso de iniciación
 
El futuro de los smartphones
El futuro de los smartphonesEl futuro de los smartphones
El futuro de los smartphones
 
Manual compra armas
Manual compra armasManual compra armas
Manual compra armas
 
Conole estonia workshop
Conole estonia workshopConole estonia workshop
Conole estonia workshop
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
 
Breaking Bad Backlinks
Breaking Bad BacklinksBreaking Bad Backlinks
Breaking Bad Backlinks
 
Monografía hidrología - temas clase 1
Monografía   hidrología - temas clase 1Monografía   hidrología - temas clase 1
Monografía hidrología - temas clase 1
 
Humans, Robots and The Digital Panopticon
Humans, Robots and The Digital PanopticonHumans, Robots and The Digital Panopticon
Humans, Robots and The Digital Panopticon
 
Communications
CommunicationsCommunications
Communications
 
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
1o. mat de apoyo nov dic-2015-20161o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
 
HPS Worldwide
HPS WorldwideHPS Worldwide
HPS Worldwide
 
Ensamble y desensamble
Ensamble y desensambleEnsamble y desensamble
Ensamble y desensamble
 
Klarna checkout
Klarna checkoutKlarna checkout
Klarna checkout
 
Presentacion Yokohama
Presentacion YokohamaPresentacion Yokohama
Presentacion Yokohama
 
Parallel imports in the public health sector
Parallel imports in the public health sectorParallel imports in the public health sector
Parallel imports in the public health sector
 
Modificaciones De Ansi Sql
Modificaciones De Ansi SqlModificaciones De Ansi Sql
Modificaciones De Ansi Sql
 

Similar a Organizacion

Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
riderco67
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Abdel Gonzalez
 
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptxactividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
GabrielVidalVicente
 
Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1
Criss Carvajal
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
jennifergota
 
Actividad 3 Estructura organizacional.docx
Actividad 3 Estructura organizacional.docxActividad 3 Estructura organizacional.docx
Actividad 3 Estructura organizacional.docx
GabrielVidalVicente
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
UGM NORTE
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
jimmy0114
 
Teoría Administrativa
 Teoría Administrativa  Teoría Administrativa
Teoría Administrativa
Kenia Hernández
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
mloyo
 
Estructura organizacional organigrama
Estructura organizacional organigramaEstructura organizacional organigrama
Estructura organizacional organigrama
Mercedes Misad
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Carlos Vasquez
 
Organigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptxOrganigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptx
Davielcano
 
Ba economía 4_organización_empresas estructuras organigramas
Ba economía 4_organización_empresas estructuras organigramasBa economía 4_organización_empresas estructuras organigramas
Ba economía 4_organización_empresas estructuras organigramas
Gustavo Alejandro Buffa
 
ACTIVIDAd 2.pdf
ACTIVIDAd 2.pdfACTIVIDAd 2.pdf
ACTIVIDAd 2.pdf
EvelynUnchupaicoCuro
 
Analisis administrativo
Analisis administrativoAnalisis administrativo
Analisis administrativo
Eduardo A. Padilla
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
JehielTona
 
Claudia cool chi si
Claudia cool chi siClaudia cool chi si
Claudia cool chi si
claudia cool chi
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
anderson lopez
 

Similar a Organizacion (20)

Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptxactividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
 
Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Actividad 3 Estructura organizacional.docx
Actividad 3 Estructura organizacional.docxActividad 3 Estructura organizacional.docx
Actividad 3 Estructura organizacional.docx
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Teoría Administrativa
 Teoría Administrativa  Teoría Administrativa
Teoría Administrativa
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
 
Estructura organizacional organigrama
Estructura organizacional organigramaEstructura organizacional organigrama
Estructura organizacional organigrama
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Organigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptxOrganigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptx
 
Ba economía 4_organización_empresas estructuras organigramas
Ba economía 4_organización_empresas estructuras organigramasBa economía 4_organización_empresas estructuras organigramas
Ba economía 4_organización_empresas estructuras organigramas
 
ACTIVIDAd 2.pdf
ACTIVIDAd 2.pdfACTIVIDAd 2.pdf
ACTIVIDAd 2.pdf
 
Analisis administrativo
Analisis administrativoAnalisis administrativo
Analisis administrativo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Claudia cool chi si
Claudia cool chi siClaudia cool chi si
Claudia cool chi si
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Organizacion

  • 1. UNIDAD VI ORGANIZACIÓN • Definición de la estructura organizacional • Decisiones sobre el diseño organizacional • Diseño organizacionales comunes
  • 2. ¿Qué ES UNA ORGANIZACIÓN? Es una estructura intencional y formalizada de roles y puestos (cargos) Implica: • Identificación de actividades requeridas • Agrupamiento de actividades afines para lograr objetivos • Asignación de cada agrupamiento a un administrador con la autoridad necesaria para supervisarlo • Las medidas para coordinar horizontalmente y verticalmente en la estructura organizacional
  • 3. DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA Es la distribución formal de los empleos dentro de una organización Cuando se cambia la estructura organizacional se debe considerar seis aspectos: 1. Especialización del trabajo 2. Departamentalización 3. Cadena de mando 4. Amplitud de control 5. Centralización y descentralización 6. Formalización La estructura organizacional debe aclarar que deben hacer determinadas tareas y quien es el responsable de ciertos resultados.
  • 4. DECISIONES SOBRE EL DISEÑO ORGANIZACIONAL Organizaciones mecanicistas.- es una estructura rígida y muy controlada, alto grado de especialización, departamentalización rígida, alto grado de formalización, poca participación en la toma de decisiones de los empleados de niveles inferiores Organizaciones orgánicas.- estructura adaptable y flexible, división del trabajo, trabajo no estandarizado lo que requiere personal capacitado
  • 5. DECISIONES SOBRE EL DISEÑO ORGANIZACIONAL Los gerentes de alto nivel dedican mucho esfuerzo al diseño de la estructura adecuada para ello hay que tener en cuenta cuatro variables de contingencia • La estrategia • El tamaño • La tecnología • Y el grado de incertidumbre ambiental
  • 6. PRINCIPIOS QUE RIGEN EL DISEÑO ORGANIZACIONAL • Principio de intencionalidad.- La organización responde a una necesidad, se organiza con un fin determinado. • Principio de diferenciación.- Se organiza teniendo en cuenta que los grupos realizan funciones diferentes. • Principio de integración.- Las instancias de la organización deben integrarse para el desempeño de sus funciones. • Principio de unicidad.- Solo una instancia de la organización desarrolla funciones determinadas • Principio de autoridad.- la organización tiene una cabeza unica
  • 7. La expresión gráfica o esquemática de la estructura organizacional es el organigrama Órganos directivos Órganos de apoyo Órganos operativos Órganos de apoyo Órganos de apoyo Órganos de asesoría Dirigen Opinan o proponen Hacen Ayudan
  • 9. Diseños organizacionales comunes Tradicionales.- Son tres: • Estructura simple • estructura funcional • Estructura divisional
  • 10. Estructura simple Estructura simple.- consiste en un diseño organizacional con una departamentalización baja, amplios ramos de control, autoridad centralizada en una sola persona y poca formalización. Esta forma es mayormente utilizada por compañías que comienzan como iniciativa emprendedora y pequeñas empresas Fortalezas.- rápida, flexible, económica, responsabilidades claras Debilidades.- No es adecuada cuando una organización crece, depender de una sola persona es arriesgado
  • 11. Estructura funcional Es un diseño organizacional que agrupa especialidades ocupacionales similares o relacionadas. Podemos considerar esta estructura como una departamentalización funcional aplicada a toda una organización. Esta forma es la más común en varias empresas pues racionaliza el trabajo y genera un trabajo más rápido y eficiente. Fortalezas.- ventaja de ahorro de costos derivados de la especialización (economías de escalas, duplicación mínima de personal y equipo, los empleados se agrupan con otros que desempeñan tareas similares. Debilidades.- la búsqueda de objetivos funcionales puede ocasionar que los gerentes pierdan la visión de lo que es mejor para la organización en general
  • 12. Estructura Divisional Esta estructura esta formada por unidades o divisiones de negocios separadas. En esta estructura cada división tiene autonomía limitada, con un gerente divisional que tiene autoridad sobre su unidad y es responsable de su desempeño. Fortalezas.- se centra en los resultados los gerentes de división son responsables de lo que sucede con sus servicios y productos Debilidades.- la duplicación de actividades y recursos aumenta los costos y reduce la eficiencia
  • 13. Organigrama Es una representación gráfica con elementos geométricos que representa la estructura orgánica de una empresa, en ella se visualizan las múltiples relaciones e interacciones que tienen los diferentes órganos que se presentan en la organización, esta herramienta administrativa tiene como fin mostrar las relaciones jerárquicas y competencias en una organización. El Organigrama tiene dos finalidades: la primera es que desempeña un papel informativo, al permitir que los integrantes de la organización y las personas vinculadas a ella conozcan, a nivel global, sus características generales. La segunda finalidad es que esta es un instrumento para el análisis estructural
  • 14. Organigrama los organigramas son importantes y de mucha utilidad para las organizaciones, entidades productivas, ONGs, entidades comerciales, administrativas, políticas, entidades públicas o privada y en general para cualquier organismo que necesite ser representado de manera sencilla y entendible para su propio desarrollo. Todos aquellos que participan en su diseño y elaboración de un organigrama deben conocer cuáles son los diferentes tipos de organigramas y qué características tiene cada uno de ellos.
  • 15. Organigrama • Las casillas.- Son figuras geométricas rectangulares que hacen representación de unidades de la organización. Al interior de ella se debe colocar el nombre de la unidad o área que representa.
  • 16. Organigrama Las líneas.- Son figuras geométricas que representan: orden, relaciones de dirección, asesoramiento, subordinación, apoyo, control y relaciones consultivas. La línea principal de la organización se diferenciará de las demás por ser de mayor espesor.
  • 17. Organigrama • Líneas punteadas entre dos unidades de igual nivel señalan existencia de relaciones de coordinación entre ambas.
  • 18. Organigrama Los puentes son líneas con un realce semicírculo que son utilizados cuando se cruza una línea entre dos unida des que se relacionan.
  • 19. Por su naturaleza Estos tipos de organigramas responde a una composición con vínculo de relación de forma completa o por área, de igual modo por la relación de forma interna o externa de una organización con otra semejante. Este grupo se divide en modelos de organigrama.
  • 20. Macro administrativos: Este tipo de organigrama brinda una representación en la cual interactúan más de una única organización. Macro administrativos
  • 21. Meso administrativos: Es la representación gráfica en la cual se toma a más de una única organización, estas son de un mismo sector productivo o actividad empresarial.
  • 22. Micro administrativos: representa a una única organización, y pueden referirse a ella en forma general o global o plasmar alguna de las áreas que la conforman.
  • 23. Por su finalidad Informativo: su estructura tiene como objetivo ser presentado al público en general, este tipo de organigrama es accesible a personas no muy familiarizadas con ellos
  • 24. Analítico: permite observar diferentes aspectos del comportamiento organizacional, por otra parte refleja una visión macro o global de la misma, con la finalidad por ejemplo de análisis para un presupuesto, para distribuir los trabajadores a las diferentes áreas, etc.
  • 25. Formal: Se encuentra aprobada por la Columna vertebral de la organización, es decir por la dirección o por la cabeza de la organización, de cualquier modo expresado cuenta con el instrumento escrito de su aprobación. Por mencionar un ejemplo, el organigrama de una Sociedad Anónima Cerrada es considerado organigrama de tipo formal cuando este fuese aprobado por la Junta general de accionista
  • 26. Informal: Se forma a partir de las relaciones de amistad o de antagonismo o del surgimiento de grupos informales, la diferencia con los organigramas formales; radica, que este tipo de organigrama no se encuentra representados en un documento formal aprobado por la cabeza de la organización.