SlideShare una empresa de Scribd logo
   Esta etapa del proceso administrativo consiste en
    decidir que recursos y actividades son necesarios
    para alcanzar los objetivos de la organización,
    distribuir recursos, definir funciones y tareas.

                   Tiene dos sentidos:
   Primero: cuando nos referimos a una empresa o
    grupo funcional, por ejemplo un negocio, un
    hospital, una empresa gubernamental.
   Segundo: se aplica a el proceso de organizar, es
    decir, la forma en que se dispone del trabajo y se
    asigna entre el personal de la empresa para
    alcanzar eficientemente los objetivos de la
    misma.
Agustín Reyes Ponce define a la organización como
    “la estructuración técnica de las relaciones que deben
    de existir entre las funciones, niveles y actividades de
    los elementos materiales y humanos de un organismo
    social, con el fin de lograr su máxima eficiencia
    dentro de los planes y objetivos señalados”.

                El objeto de la organización
   consiste en hacer que cada uno de los miembros de
    la empresa conozca las actividades que va a ejecutar.

                  Estructura organizacional
   debe diseñarse para determinar quién realizará
    cuales tareas y quien será responsable de qué
    resultados; para eliminar los obstáculos al
    desempeño que resultan de la confusión e
    incertidumbre respecto de la asignación de
    actividades.
   1. Carácter específico: La estructura debe ser diseñada a la medida de
    la organización de que se trate, en función de sus características
    específicas.

   2. Carácter dinámico: Toda buena organización se desarrolla y
    permanentemente cambia. Por eso la estructura debe ser flexible para los
    cambios del futuro.

   3. Carácter humano: Al diseñar la estructura de una organización, se
    debe tener en cuenta las aptitudes de las personas que la integran o que la
    integrarán en el futuro.

   4. El ascenso en la organización: Los caracteres dinámico y
    humano, llevan a un típico problema organizacional: el del ascenso de las
    personas de un nivel jerárquico a otro. Un hombre puede estar preparado
    para desempeñar su cargo actual, pero no el inmediato superior.
   5. Orientación hacia los objetivos organizacionales: Para que el
    accionar de la organización sea efectivo, los objetivos organizacionales
    deben prevalecer sobre los departamentales.

   6. Asignación de responsabilidades: Para que haya responsabilidad,
    debe existir la correspondiente autoridad. La responsabilidad no se delega,
    sino que se asigna como inherente al cargo.

   7. Unidad de mando: Ningún empleado puede responder a más de un
    superior, en consecuencia recibirá todas las instrucciones por inmediato de
    un solo superior.
   El organigrama es una gráfica que representa la estructura formal de
    una empresa. Recibe diversos nombres como cartas de organización,
    organigramas u organogramas, Gómez Ceja lo define como: “Una gráfica
    que muestra la estructura orgánica interna de la organización formal de
    una empresa, sus relaciones, sus niveles de jerarquía y las principales
    funciones que se desarrollan”. Estos organigramas nos ayudan en la
    tarea de identificar y relacionar las diferentes partes de las
    organizaciones.

                     Pasos para elaborar un organigrama

•   Elaborar una lista de funciones y subfunciones probables.
•   Compararla con una lista de comprobación.
•   Preparar cuadros o plantillas.
•   Confeccionar el organigrama.
a)   Vertical: Es el que muestra
      la jerarquía orgánica en sus
      diferentes niveles desde el
      más alto al más inferior.

b)   Horizontal: Se aprecia e
     interpreta en dirección de
     izquierda a derecha.



c)   Mixtos: Se representa la
     estructura de una empresa
     utilizando combinaciones
     verticales y horizontales.
d)   De Bloque: Tienen la
     particularidad de
     representar un mayor
     número de unidades en
     espacios reducidos.




 e) Circular: Es aquel en el
   que se sitúa al ejecutivo en
   el centro del círculo con
   líneas horizontales de la
   gráfica vertical formando
   una serie de círculos
   concéntricos alrededor del
   ejecutivo jefe.
La departamentalización consiste en determinar la cantidad y tipo
    de departamentos con los que contará la empresa, dependiendo
               principalmente del recurso financiero.

    Los métodos más comúnmente utilizados son los siguientes:

a) Funcional: Se realiza de acuerdo a las actividades principales del
    organismo como son producción, mercadotecnia, finanzas y
    recursos humanos. Generalmente se utiliza a niveles altos de la
    organización.

b) Por producto: Consiste en organizar las funciones alrededor de
   determinados productos o líneas de productos, en un
   supermercado tenemos abarrotes, lácteos, carnes, hogar, discos,
   libros, perfumería, etc.

c) Territorial o geográfica: Se divide el trabajo según las localidades
   o áreas geográficas que abarca la compañía, una casa
   comercializadora puede tener un representante de la zona sur,
   norte, centro, etc.
d) Por clientes: Las empresas crean
 departamentos para poder atender
 adecuadamente a sus clientes. En una
 tienda de ropa existe un departamento de
 caballeros, damas, niños, niñas, y bebés.

e) Por equipos y procesos: Se refiere a las
 diversas etapas de fabricación de un
 producto, por ejemplo en una fábrica de
 zapatos: cortado, cocido, engomado, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasmianacru
 
Funciones administrativas
Funciones administrativas Funciones administrativas
Funciones administrativas angiebossio
 
Administración de empresas
Administración de empresas Administración de empresas
Administración de empresas
Maria Carhuachin
 
Preguntas Crucigrama
Preguntas CrucigramaPreguntas Crucigrama
Preguntas Crucigramaguesta1179a
 
Grupo comunitario ii
Grupo comunitario iiGrupo comunitario ii
Grupo comunitario ii
yeibislandaeta
 
Estructuras Organizativas
Estructuras OrganizativasEstructuras Organizativas
Estructuras OrganizativasJose Ramirez
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
DORIANGEL21
 
Conocimientos de un Administrador
Conocimientos de un AdministradorConocimientos de un Administrador
Conocimientos de un Administradorgeancarlos16
 
La organizacion introducion a la administracion
La organizacion introducion a la administracionLa organizacion introducion a la administracion
La organizacion introducion a la administracion
jesus2013garcia
 
Diapositivas de clases
Diapositivas de clasesDiapositivas de clases
Diapositivas de clasesmeribiojo
 
funciones administrativas
funciones administrativasfunciones administrativas
funciones administrativasZeidy Aguilar
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacionaldayanacosta
 
Introduccion a la Administracion de las Organizaciones
Introduccion  a la Administracion de las OrganizacionesIntroduccion  a la Administracion de las Organizaciones
Introduccion a la Administracion de las Organizacioneslluvia0330
 
Introducción a la administración y las organizaciones
Introducción a la administración y las organizacionesIntroducción a la administración y las organizaciones
Introducción a la administración y las organizaciones
Kristhel Sarmiento Cruz
 
Diseño departamental
Diseño departamentalDiseño departamental
Diseño departamental
Carlos Solano
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
PERLA9718
 
La organización. glosario
La organización. glosarioLa organización. glosario
La organización. glosarioZolielba
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativas
 
Funciones administrativas
Funciones administrativas Funciones administrativas
Funciones administrativas
 
Administración de empresas
Administración de empresas Administración de empresas
Administración de empresas
 
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBELMERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
MERCEDES LUCIA ALBA Y MARIBEL
 
Preguntas Crucigrama
Preguntas CrucigramaPreguntas Crucigrama
Preguntas Crucigrama
 
Grupo comunitario ii
Grupo comunitario iiGrupo comunitario ii
Grupo comunitario ii
 
Estructuras Organizativas
Estructuras OrganizativasEstructuras Organizativas
Estructuras Organizativas
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
 
Conocimientos de un Administrador
Conocimientos de un AdministradorConocimientos de un Administrador
Conocimientos de un Administrador
 
La organizacion introducion a la administracion
La organizacion introducion a la administracionLa organizacion introducion a la administracion
La organizacion introducion a la administracion
 
Diapositivas de clases
Diapositivas de clasesDiapositivas de clases
Diapositivas de clases
 
funciones administrativas
funciones administrativasfunciones administrativas
funciones administrativas
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Introduccion a la Administracion de las Organizaciones
Introduccion  a la Administracion de las OrganizacionesIntroduccion  a la Administracion de las Organizaciones
Introduccion a la Administracion de las Organizaciones
 
Ag04 organizacion
Ag04 organizacionAg04 organizacion
Ag04 organizacion
 
Introducción a la administración y las organizaciones
Introducción a la administración y las organizacionesIntroducción a la administración y las organizaciones
Introducción a la administración y las organizaciones
 
Diseño departamental
Diseño departamentalDiseño departamental
Diseño departamental
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
 
La organización. glosario
La organización. glosarioLa organización. glosario
La organización. glosario
 

Destacado

UXSpain Taller Encuestas Online
UXSpain Taller Encuestas OnlineUXSpain Taller Encuestas Online
UXSpain Taller Encuestas OnlineXavier Colomes
 
Treinamento sinalização de segurança
Treinamento sinalização de segurançaTreinamento sinalização de segurança
Treinamento sinalização de segurançaAne Costa
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
SandraJCh1998
 
Mic tecnologia de la informacion silabo
Mic tecnologia  de la informacion silaboMic tecnologia  de la informacion silabo
Mic tecnologia de la informacion silabojcbp_peru
 
Keeping it real, always: Values-based business at Etsy
Keeping it real, always: Values-based business at EtsyKeeping it real, always: Values-based business at Etsy
Keeping it real, always: Values-based business at Etsy
Chad Dickerson
 
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentos
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentosNormativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentos
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentosVictor Morales
 
Refuerzo de espaã±ol 3 periodo
Refuerzo de espaã±ol 3 periodoRefuerzo de espaã±ol 3 periodo
Refuerzo de espaã±ol 3 periodo
laia740
 
Experimentos de qumica
Experimentos de qumicaExperimentos de qumica
Experimentos de qumica
Juan Koral Sepulveda
 
Integración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresaIntegración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresaCinelandia
 
Tesis Doctoral de Noemí Pereda - Malestar Psicológico en estudiantes univers...
Tesis Doctoral de Noemí Pereda  - Malestar Psicológico en estudiantes univers...Tesis Doctoral de Noemí Pereda  - Malestar Psicológico en estudiantes univers...
Tesis Doctoral de Noemí Pereda - Malestar Psicológico en estudiantes univers...
Asociación El Mundo de los ASI
 
Mpc 006 - 02-01 product moment coefficient of correlation
Mpc 006 - 02-01 product moment coefficient of correlationMpc 006 - 02-01 product moment coefficient of correlation
Mpc 006 - 02-01 product moment coefficient of correlation
Vasant Kothari
 
Material para docente
Material para docenteMaterial para docente
Material para docente
Asun Vidal
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Alba Jimenez
 
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANOPEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
jenniferperezpaiz
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
Froy Castro Ventura
 
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
Academia de Ingeniería de México
 
Clasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de saludClasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de saludMayte Mtz
 

Destacado (20)

UXSpain Taller Encuestas Online
UXSpain Taller Encuestas OnlineUXSpain Taller Encuestas Online
UXSpain Taller Encuestas Online
 
Treinamento sinalização de segurança
Treinamento sinalização de segurançaTreinamento sinalização de segurança
Treinamento sinalização de segurança
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Mic tecnologia de la informacion silabo
Mic tecnologia  de la informacion silaboMic tecnologia  de la informacion silabo
Mic tecnologia de la informacion silabo
 
Keeping it real, always: Values-based business at Etsy
Keeping it real, always: Values-based business at EtsyKeeping it real, always: Values-based business at Etsy
Keeping it real, always: Values-based business at Etsy
 
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentos
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentosNormativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentos
Normativa alimentaria fao oms - higiene de los alimentos
 
Web services y java
Web services y javaWeb services y java
Web services y java
 
Refuerzo de espaã±ol 3 periodo
Refuerzo de espaã±ol 3 periodoRefuerzo de espaã±ol 3 periodo
Refuerzo de espaã±ol 3 periodo
 
Experimentos de qumica
Experimentos de qumicaExperimentos de qumica
Experimentos de qumica
 
Integración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresaIntegración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresa
 
Tesis Doctoral de Noemí Pereda - Malestar Psicológico en estudiantes univers...
Tesis Doctoral de Noemí Pereda  - Malestar Psicológico en estudiantes univers...Tesis Doctoral de Noemí Pereda  - Malestar Psicológico en estudiantes univers...
Tesis Doctoral de Noemí Pereda - Malestar Psicológico en estudiantes univers...
 
Mpc 006 - 02-01 product moment coefficient of correlation
Mpc 006 - 02-01 product moment coefficient of correlationMpc 006 - 02-01 product moment coefficient of correlation
Mpc 006 - 02-01 product moment coefficient of correlation
 
Material para docente
Material para docenteMaterial para docente
Material para docente
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANOPEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
 
Ananananaan
AnanananaanAnanananaan
Ananananaan
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
 
Clasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de saludClasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de salud
 

Similar a Organización

Estrucura organizativa
Estrucura organizativaEstrucura organizativa
Estrucura organizativa
LirbethM
 
Analisis administrativo
Analisis administrativoAnalisis administrativo
Analisis administrativo
Eduardo A. Padilla
 
Estructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresaEstructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresaclaupasan
 
ORGANIZACION RRHH.pdf
ORGANIZACION RRHH.pdfORGANIZACION RRHH.pdf
ORGANIZACION RRHH.pdf
jpalencia
 
Dyanna gutierrez
Dyanna gutierrezDyanna gutierrez
Dyanna gutierrez
trabajos Apellidos
 
LA ORGANIZACION TIPOS DE ORGANIZACION ORGANIGRAMAS.docx
LA ORGANIZACION TIPOS DE ORGANIZACION ORGANIGRAMAS.docxLA ORGANIZACION TIPOS DE ORGANIZACION ORGANIGRAMAS.docx
LA ORGANIZACION TIPOS DE ORGANIZACION ORGANIGRAMAS.docx
instructormutis
 
Organizacion administa
Organizacion administaOrganizacion administa
Organizacion administa
keitsys
 
Organizacion 20%
Organizacion 20%Organizacion 20%
Organizacion 20%
WilliamsValera
 
EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Ingrid Mora
 
8448169352
84481693528448169352
Area de los Recursos Humanos
Area de los Recursos HumanosArea de los Recursos Humanos
Area de los Recursos Humanos
Daniel Fernando Bustamante Infantes
 
Documento apoyo 1 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Documento apoyo 1 gestion del recurso humano politecnico de colombiaDocumento apoyo 1 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Documento apoyo 1 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Miguel Coba Ballestas
 
Modulo 3.3 http://es.slideshare.net/uploadff
Modulo 3.3 http://es.slideshare.net/uploadffModulo 3.3 http://es.slideshare.net/uploadff
Modulo 3.3 http://es.slideshare.net/uploadff
katerin orellana
 
Documento de apoyo gestión estratégica de rh
Documento de apoyo   gestión estratégica de rhDocumento de apoyo   gestión estratégica de rh
Documento de apoyo gestión estratégica de rh
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdfESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
YulyGomez9
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Maria Landaeta
 
Presentacion teoria de la organizacion
Presentacion teoria de la organizacionPresentacion teoria de la organizacion
Presentacion teoria de la organizacion
Merwin Oliveros
 
Martha Elena Cauich Chuc
Martha Elena Cauich ChucMartha Elena Cauich Chuc
Martha Elena Cauich Chuc
martha cauich
 

Similar a Organización (20)

Estrucura organizativa
Estrucura organizativaEstrucura organizativa
Estrucura organizativa
 
Analisis administrativo
Analisis administrativoAnalisis administrativo
Analisis administrativo
 
Estructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresaEstructuras organizativas de la empresa
Estructuras organizativas de la empresa
 
ORGANIZACION RRHH.pdf
ORGANIZACION RRHH.pdfORGANIZACION RRHH.pdf
ORGANIZACION RRHH.pdf
 
Dyanna gutierrez
Dyanna gutierrezDyanna gutierrez
Dyanna gutierrez
 
LA ORGANIZACION TIPOS DE ORGANIZACION ORGANIGRAMAS.docx
LA ORGANIZACION TIPOS DE ORGANIZACION ORGANIGRAMAS.docxLA ORGANIZACION TIPOS DE ORGANIZACION ORGANIGRAMAS.docx
LA ORGANIZACION TIPOS DE ORGANIZACION ORGANIGRAMAS.docx
 
Organizacion administa
Organizacion administaOrganizacion administa
Organizacion administa
 
Organizacion 20%
Organizacion 20%Organizacion 20%
Organizacion 20%
 
EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
 
8448169352
84481693528448169352
8448169352
 
Area de los Recursos Humanos
Area de los Recursos HumanosArea de los Recursos Humanos
Area de los Recursos Humanos
 
Documento apoyo 1 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Documento apoyo 1 gestion del recurso humano politecnico de colombiaDocumento apoyo 1 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Documento apoyo 1 gestion del recurso humano politecnico de colombia
 
Modulo 3.3 http://es.slideshare.net/uploadff
Modulo 3.3 http://es.slideshare.net/uploadffModulo 3.3 http://es.slideshare.net/uploadff
Modulo 3.3 http://es.slideshare.net/uploadff
 
Documento de apoyo gestión estratégica de rh
Documento de apoyo   gestión estratégica de rhDocumento de apoyo   gestión estratégica de rh
Documento de apoyo gestión estratégica de rh
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdfESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Proceso admon
Proceso admonProceso admon
Proceso admon
 
Presentacion teoria de la organizacion
Presentacion teoria de la organizacionPresentacion teoria de la organizacion
Presentacion teoria de la organizacion
 
Martha Elena Cauich Chuc
Martha Elena Cauich ChucMartha Elena Cauich Chuc
Martha Elena Cauich Chuc
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Organización

  • 1.
  • 2. Esta etapa del proceso administrativo consiste en decidir que recursos y actividades son necesarios para alcanzar los objetivos de la organización, distribuir recursos, definir funciones y tareas. Tiene dos sentidos:  Primero: cuando nos referimos a una empresa o grupo funcional, por ejemplo un negocio, un hospital, una empresa gubernamental.  Segundo: se aplica a el proceso de organizar, es decir, la forma en que se dispone del trabajo y se asigna entre el personal de la empresa para alcanzar eficientemente los objetivos de la misma.
  • 3. Agustín Reyes Ponce define a la organización como “la estructuración técnica de las relaciones que deben de existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados”. El objeto de la organización  consiste en hacer que cada uno de los miembros de la empresa conozca las actividades que va a ejecutar. Estructura organizacional  debe diseñarse para determinar quién realizará cuales tareas y quien será responsable de qué resultados; para eliminar los obstáculos al desempeño que resultan de la confusión e incertidumbre respecto de la asignación de actividades.
  • 4. 1. Carácter específico: La estructura debe ser diseñada a la medida de la organización de que se trate, en función de sus características específicas.  2. Carácter dinámico: Toda buena organización se desarrolla y permanentemente cambia. Por eso la estructura debe ser flexible para los cambios del futuro.  3. Carácter humano: Al diseñar la estructura de una organización, se debe tener en cuenta las aptitudes de las personas que la integran o que la integrarán en el futuro.  4. El ascenso en la organización: Los caracteres dinámico y humano, llevan a un típico problema organizacional: el del ascenso de las personas de un nivel jerárquico a otro. Un hombre puede estar preparado para desempeñar su cargo actual, pero no el inmediato superior.
  • 5. 5. Orientación hacia los objetivos organizacionales: Para que el accionar de la organización sea efectivo, los objetivos organizacionales deben prevalecer sobre los departamentales.  6. Asignación de responsabilidades: Para que haya responsabilidad, debe existir la correspondiente autoridad. La responsabilidad no se delega, sino que se asigna como inherente al cargo.  7. Unidad de mando: Ningún empleado puede responder a más de un superior, en consecuencia recibirá todas las instrucciones por inmediato de un solo superior.
  • 6. El organigrama es una gráfica que representa la estructura formal de una empresa. Recibe diversos nombres como cartas de organización, organigramas u organogramas, Gómez Ceja lo define como: “Una gráfica que muestra la estructura orgánica interna de la organización formal de una empresa, sus relaciones, sus niveles de jerarquía y las principales funciones que se desarrollan”. Estos organigramas nos ayudan en la tarea de identificar y relacionar las diferentes partes de las organizaciones. Pasos para elaborar un organigrama • Elaborar una lista de funciones y subfunciones probables. • Compararla con una lista de comprobación. • Preparar cuadros o plantillas. • Confeccionar el organigrama.
  • 7. a) Vertical: Es el que muestra la jerarquía orgánica en sus diferentes niveles desde el más alto al más inferior. b) Horizontal: Se aprecia e interpreta en dirección de izquierda a derecha. c) Mixtos: Se representa la estructura de una empresa utilizando combinaciones verticales y horizontales.
  • 8. d) De Bloque: Tienen la particularidad de representar un mayor número de unidades en espacios reducidos. e) Circular: Es aquel en el que se sitúa al ejecutivo en el centro del círculo con líneas horizontales de la gráfica vertical formando una serie de círculos concéntricos alrededor del ejecutivo jefe.
  • 9. La departamentalización consiste en determinar la cantidad y tipo de departamentos con los que contará la empresa, dependiendo principalmente del recurso financiero. Los métodos más comúnmente utilizados son los siguientes: a) Funcional: Se realiza de acuerdo a las actividades principales del organismo como son producción, mercadotecnia, finanzas y recursos humanos. Generalmente se utiliza a niveles altos de la organización. b) Por producto: Consiste en organizar las funciones alrededor de determinados productos o líneas de productos, en un supermercado tenemos abarrotes, lácteos, carnes, hogar, discos, libros, perfumería, etc. c) Territorial o geográfica: Se divide el trabajo según las localidades o áreas geográficas que abarca la compañía, una casa comercializadora puede tener un representante de la zona sur, norte, centro, etc.
  • 10. d) Por clientes: Las empresas crean departamentos para poder atender adecuadamente a sus clientes. En una tienda de ropa existe un departamento de caballeros, damas, niños, niñas, y bebés. e) Por equipos y procesos: Se refiere a las diversas etapas de fabricación de un producto, por ejemplo en una fábrica de zapatos: cortado, cocido, engomado, etc.