SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA 
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES 
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 
DESARROLLO Y LIDERAZGO 
Tema: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, INFLUENCIA, 
PODER Y POLITICA. 
HECHO POR: LUIS ALFREDO DUTA TIGRE
¿Qué es la estructura organizacional? 
La estructura organizacional de una empresa u otro tipo de 
organización, es un concepto fundamentalmente jerárquico de 
subordinación dentro de las entidades que colaboran y 
contribuyen a servir a un objetivo común.
Tipos de estructuras organizacionales 
• Estructura Funcional 
• Estructura Divisional 
• Estructura Matricial
Estructura Funcional 
En una estructura funcional, la división del trabajo en una 
organización se agrupa por las principales actividades o 
funciones que deben realizarse dentro de la organización de 
ventas, marketing, recursos humanos, y así sucesivamente.
Estructura Divisional 
Cada división dentro de una estructura de divisiones, contiene 
todos los recursos necesarios y las funciones dentro de ella. 
Una empresa de automóviles con una estructura de división podría tener 
una división de vehículos utilitarios deportivos, otra división de 
compactos, y otra división de automóviles. Cada división tendrá sus 
propias ventas, ingeniería y departamentos de marketing.
Estructura Matricial 
En la estructura matricial u organización matricial se 
organiza por dos criterios a la vez: funciones y productos. 
Esta estructura puede combinar lo mejor de ambas 
estructuras.
Influencia 
La influencia es la acción y efecto de influir. Este 
verbo se refiere a los efectos que una cosa produce 
sobre otra (por ejemplo, el viento sobre el agua) o 
al predominio que ejerce una persona
Poder 
La palabra poder presenta varios usos en nuestro idioma 
que a continuación repasaremos. La potestad, la 
autoridad y la competencia que alguien dispone para 
llevar el mando de una organización, una empresa o 
grupo, o bien para llevar a la práctica alguna tarea, 
trabajo, o actividad, se conoce popularmente como 
poder
TIPOS DE PODER 
• Político 
• Económico 
• Religioso 
• Social 
• Cultural
PODER POLÍTICO: 
El Poder Político es la capacidad que 
tiene un actor (Gobierno) de 
imponer su voluntad a terceros, aun 
en contra de la voluntad de estos
PODER ECONOMICO: 
Dominio e influencia que tiene una persona o un grupo de 
personas por el hecho de poseer un elevado volumen de 
recursos. En consecuencia, el poder económico de un país, 
es decir, su influencia en la economía y política 
internacional, viene medido, entre otros aspectos, en 
función de sus recursos naturales y humanos, de su 
volumen de comercio, de su grado de industrialización y de 
su nivel de renta.
PODER RELIGIOSO: 
Se ha enseñado en más de una ocasión que una vida adquiere 
significado de acuerdo al esfuerzo que se realiza por alcanzar 
una meta valiosa. 
PODER SOCIAL: 
Se ubica el ejercicio del poder social en el seno de la sociedad 
civil, donde impone moda, rutinas y comportamientos, cuya 
observancia o infracción o premia o reprueba con elogios o 
censuras. 
PODER CULTURAL: 
Cuando pretendemos caracterizar el debate político e 
ideológico que hoy tiene lugar en los países occidentales, la 
palabra que más espontáneamente acude a nosotros es la de 
“totalidad”.
Política 
La política (del latín politicus y ésta del griego antiguo 
πολιτικός 'civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los 
asuntos del ciudadano') es una rama de la moral que se 
ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, 
compuesta por mujeres y hombres libres, resuelve los 
problemas que le plantea su convivencia colectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Vanni Masman León
 
¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?
beeere99
 
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo egg
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo  eggEstado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo  egg
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo egg
Emilio Garcia
 

La actualidad más candente (13)

Agenda de gobierno
Agenda de gobiernoAgenda de gobierno
Agenda de gobierno
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
 
¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo egg
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo  eggEstado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo  egg
Estado social de derecho crisis y alternativas en nuestro tiempo egg
 
Diapositivas de Políticas Públicas.
Diapositivas de Políticas Públicas.Diapositivas de Políticas Públicas.
Diapositivas de Políticas Públicas.
 
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadanaMapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
 
Montesquieu y las formas de gobierno
Montesquieu y las formas de gobiernoMontesquieu y las formas de gobierno
Montesquieu y las formas de gobierno
 
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
 
El poder politico
El poder politicoEl poder politico
El poder politico
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 

Destacado (9)

Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
Trabajo final influenza, poder y politica en el liderazgo organizacional grup...
 
Influencia musical
Influencia musicalInfluencia musical
Influencia musical
 
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y LibertadMario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
Mario Vargas LLosa: Literatura, Poder y Libertad
 
El liderazgo del docente en la sociedad del conocimiento
El liderazgo del docente en la sociedad del conocimientoEl liderazgo del docente en la sociedad del conocimiento
El liderazgo del docente en la sociedad del conocimiento
 
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO""LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
 
Organización por comités y consejos
Organización por comités y consejosOrganización por comités y consejos
Organización por comités y consejos
 
Mapa conceptual toma de decisiones
Mapa conceptual toma de decisionesMapa conceptual toma de decisiones
Mapa conceptual toma de decisiones
 
Mapa conceptual toma de decisiones
Mapa conceptual toma de decisionesMapa conceptual toma de decisiones
Mapa conceptual toma de decisiones
 
Proyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papelProyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papel
 

Similar a Estrutura organizacional, influencia, poder y politica

Dinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoDinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derecho
Kelvin Claro
 
Fichas de conceptos políticos 1102
Fichas de conceptos políticos 1102Fichas de conceptos políticos 1102
Fichas de conceptos políticos 1102
Andres Ramírez
 
Fichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camiloFichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camilo
JUANCHO-07
 
Conceptos políticos
Conceptos políticos  Conceptos políticos
Conceptos políticos
ValenPadilla
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Videoconferencias UTPL
 
Presentación politicas
Presentación politicasPresentación politicas
Presentación politicas
marialixon
 
Presentación politicas
Presentación politicasPresentación politicas
Presentación politicas
Alixon Daniela
 

Similar a Estrutura organizacional, influencia, poder y politica (20)

Glosario gerencia en desarrollo
Glosario gerencia en desarrolloGlosario gerencia en desarrollo
Glosario gerencia en desarrollo
 
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
 
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptxPRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
PRADMIN -U1 Principios de Administración y Planeación.pptx
 
administración.pptx
administración.pptxadministración.pptx
administración.pptx
 
Investigaciones para tesis
Investigaciones para tesisInvestigaciones para tesis
Investigaciones para tesis
 
Dinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoDinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derecho
 
D-1 Generalidades
D-1 GeneralidadesD-1 Generalidades
D-1 Generalidades
 
Fichas de conceptos políticos 1102
Fichas de conceptos políticos 1102Fichas de conceptos políticos 1102
Fichas de conceptos políticos 1102
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
 
Fichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camiloFichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camilo
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
politica y poder pp.pptx PRESENTACION TRABAJO
politica y poder pp.pptx PRESENTACION TRABAJOpolitica y poder pp.pptx PRESENTACION TRABAJO
politica y poder pp.pptx PRESENTACION TRABAJO
 
Conceptos políticos
Conceptos políticos  Conceptos políticos
Conceptos políticos
 
Lecciones Empresariales
Lecciones EmpresarialesLecciones Empresariales
Lecciones Empresariales
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
 
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docxRESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
 
Presentación politicas
Presentación politicasPresentación politicas
Presentación politicas
 
Presentación politicas
Presentación politicasPresentación politicas
Presentación politicas
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
 
Fichas políticas!
Fichas políticas!Fichas políticas!
Fichas políticas!
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

Estrutura organizacional, influencia, poder y politica

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DESARROLLO Y LIDERAZGO Tema: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, INFLUENCIA, PODER Y POLITICA. HECHO POR: LUIS ALFREDO DUTA TIGRE
  • 2. ¿Qué es la estructura organizacional? La estructura organizacional de una empresa u otro tipo de organización, es un concepto fundamentalmente jerárquico de subordinación dentro de las entidades que colaboran y contribuyen a servir a un objetivo común.
  • 3. Tipos de estructuras organizacionales • Estructura Funcional • Estructura Divisional • Estructura Matricial
  • 4. Estructura Funcional En una estructura funcional, la división del trabajo en una organización se agrupa por las principales actividades o funciones que deben realizarse dentro de la organización de ventas, marketing, recursos humanos, y así sucesivamente.
  • 5. Estructura Divisional Cada división dentro de una estructura de divisiones, contiene todos los recursos necesarios y las funciones dentro de ella. Una empresa de automóviles con una estructura de división podría tener una división de vehículos utilitarios deportivos, otra división de compactos, y otra división de automóviles. Cada división tendrá sus propias ventas, ingeniería y departamentos de marketing.
  • 6. Estructura Matricial En la estructura matricial u organización matricial se organiza por dos criterios a la vez: funciones y productos. Esta estructura puede combinar lo mejor de ambas estructuras.
  • 7. Influencia La influencia es la acción y efecto de influir. Este verbo se refiere a los efectos que una cosa produce sobre otra (por ejemplo, el viento sobre el agua) o al predominio que ejerce una persona
  • 8. Poder La palabra poder presenta varios usos en nuestro idioma que a continuación repasaremos. La potestad, la autoridad y la competencia que alguien dispone para llevar el mando de una organización, una empresa o grupo, o bien para llevar a la práctica alguna tarea, trabajo, o actividad, se conoce popularmente como poder
  • 9. TIPOS DE PODER • Político • Económico • Religioso • Social • Cultural
  • 10. PODER POLÍTICO: El Poder Político es la capacidad que tiene un actor (Gobierno) de imponer su voluntad a terceros, aun en contra de la voluntad de estos
  • 11. PODER ECONOMICO: Dominio e influencia que tiene una persona o un grupo de personas por el hecho de poseer un elevado volumen de recursos. En consecuencia, el poder económico de un país, es decir, su influencia en la economía y política internacional, viene medido, entre otros aspectos, en función de sus recursos naturales y humanos, de su volumen de comercio, de su grado de industrialización y de su nivel de renta.
  • 12. PODER RELIGIOSO: Se ha enseñado en más de una ocasión que una vida adquiere significado de acuerdo al esfuerzo que se realiza por alcanzar una meta valiosa. PODER SOCIAL: Se ubica el ejercicio del poder social en el seno de la sociedad civil, donde impone moda, rutinas y comportamientos, cuya observancia o infracción o premia o reprueba con elogios o censuras. PODER CULTURAL: Cuando pretendemos caracterizar el debate político e ideológico que hoy tiene lugar en los países occidentales, la palabra que más espontáneamente acude a nosotros es la de “totalidad”.
  • 13. Política La política (del latín politicus y ésta del griego antiguo πολιτικός 'civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano') es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por mujeres y hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva.