SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN POR
COMITÉS O CONSEJOS
INTEGRANTES:
ERIKA BENALCÁZAR
MISHELL MUÑOZ
GEOVANA SÁNCHEZ
DANIELA VILLARREAL
KARINA YÉPEZ
Consiste en asignar los diversos asuntos administrativos a
un cuerpo de personas que se reúnen para discutirlos y
tomar una decisión en conjunto.
Estos comparten la responsabilidad de las ordenes, ya
que estas se dictan conforme al acuerdo que se toma por
mayora de votos de sus miembros.
IMPORTANCIA
Este tipo de organización es importante porque las
decisiones se toman en grupo, de forma relacionada.
Comparten la responsabilidad de las órdenes ya que
estas se dictan en teoría conforme al acuerdo que se
toma por mayoría de votos de sus miembros.
Organización por Comités o consejos consiste en asignar
los diversos asuntos administrativos a un cuerpo de
personas que se reúnen para discutirlos y tomar una
decisión en conjunto.

COMITÉ DIRECTIVO
COMITÉ EJECUTIVO
COMITÉ DE VIGILANCIA
COMITÉ CONSULTIVO
COMITÉ DELIBERATIVO
Relación entre los diversos tipos
de comités o consejos
Su relación puede ser independiente o coordinada. Por lo
general, los comités directivos son los supremos en estos
tipos de organización , y a ellos están subordinados los
ejecutivos y los de vigilancia .
VENTAJAS
 Permitir la participación de varias personas en la realización de
la política de la empresa y las decisiones de funcionamiento.
 Las soluciones son mas objetivas, ya que representan la
conjunción de varios criterios.
 Reparten la responsabilidad entre todos los del comité y no solo
en una persona.
 Permite que las ideas se fundamenten y se critiquen.

 Se aprovechan al máximo los conocimientos especializados.
 La aceptabilidad de las decisiones al haber participado en
su elaboración varios miembros relevantes de la
organización, viendo los pros y los contras que han
determinado la resolución final, y la de que una decisión
colegiada es siempre menos subjetiva que una individual.
 Las soluciones son más objetivas, ya que representan la
conjunción de varios criterios.
 Se comparte la responsabilidad entre todos los que
integran el comité, no recayendo aquella sobre una sola
persona.
DESVENTAJAS
 Las decisiones son lentas, ya que las deliberaciones son
tardías.
 Una vez constituido un comité, es difícil disolverlo.
 En ocasiones, los gerentes se desligan de su responsabilidad y
se valen del comité para que se haga responsable de sus
propias actuaciones.
 Como inconvenientes cabe señalar la pérdida de tiempo en los
debates, que puede llevar a que cuando se adopte la decisión
ya sea demasiado tarde, y así llegar a una alternativa que no
sea la mejor.
 La evasión de responsabilidades ante toda decisión colegiada
implica, la posibilidad de que un grupo dominante imponga su
voluntad y se produzcan rupturas en el seno del comité
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR COMITÉS O
CONSEJOS «EMPRESA MIXTA»

JUNTA GENERAL DE
ACCIONISTAS
DIRECTORIO

AUDITORIA
INTERNA

PRESIDENCIA
EJECUTIVA
ASESORIA
JURÍDICA
DIRECCIÓN DE
DESARROLLO
INSTITUCIONAL
SECRETA
RIA
GENERAL
DIRECCIÓN
DE
GENERACI
ÓN

RELACION
ES
PÚBLICAS

DIRECCIÓN
DE
DISTRIBUCI
ÓN

COMITÉ DE
CALIDAD Y
MEJORAMIENTO
ESPECIALIZACIÓ
N
DIRECCIÓN DE
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN

DIRECCIÓN DE
COMERCIALIZAC
IÓN
DISTRITO
CARCHI

DIRECCIÓN
ADMINISTRATIVA
FINANCIERA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR COMITÉS O
CONSEJOS «DE UNA COOPERATIVA»
ASAMBLEA GENERAL
DE SOCIOS
DIRECTORIO
GERENCIA
ASESORÍA JURÍDICA
SECRETARIA
GENERAL

CONSEJO
ODEPARTAMENTO DE
ADMINISTRACIÓN

CONSEJO DE VIGILANCIA
O DEPARTAMENTO
FINANCIERO

COMISIONES
ESPECIALES
Gómez ceja, planeación y organización de
empresas.
Op. Cit, Pág. 204-212

http://es.scribd.com/doc/7161858/Admon-I-Unidad-4-Organizacion
Organización por comités y consejos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de decisione mapa conceptual
Toma de decisione mapa conceptualToma de decisione mapa conceptual
Toma de decisione mapa conceptualLuis Campo
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffLuisaRey6
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacionalRuben Hernandez
 
La contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesLa contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesBMG Latin America
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesYilson Jimenez Rodriguez
 
Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasJessenia
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialVanessa Ortiz
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALIndira Castañeda
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Jaackii Cucho Garcia
 
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisioneslivanyta
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.Leonardo Villarraga
 

La actualidad más candente (20)

Toma de decisione mapa conceptual
Toma de decisione mapa conceptualToma de decisione mapa conceptual
Toma de decisione mapa conceptual
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
La contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesLa contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisiones
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
 
Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.
 
PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas PLANEACION Politicas y reglas
PLANEACION Politicas y reglas
 

Destacado

Definición de Comunicación
Definición de ComunicaciónDefinición de Comunicación
Definición de ComunicaciónLito García Abad
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolJose Luis Luyo
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacionkandy05
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricialRafael Bolaños
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staffgrupotics4
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaAna Zavala Salazar
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaSERGIO1552
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...rosaemiliagm
 

Destacado (12)

Definición de Comunicación
Definición de ComunicaciónDefinición de Comunicación
Definición de Comunicación
 
Estilos gerenciales
Estilos gerencialesEstilos gerenciales
Estilos gerenciales
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
 
Objetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividadObjetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividad
 
Linea y staff
Linea y staffLinea y staff
Linea y staff
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 

Similar a Organización por comités y consejos

Toma de desiciones grupales
Toma de desiciones grupalesToma de desiciones grupales
Toma de desiciones grupalesTete Arana
 
La toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupoLa toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupoJulio Vargas
 
Presentacion td en grupo
Presentacion td en grupoPresentacion td en grupo
Presentacion td en grupovivi0231
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en gruposilvestreparra74
 
Efectos complejidad cultura toma decisiones
Efectos complejidad cultura  toma decisionesEfectos complejidad cultura  toma decisiones
Efectos complejidad cultura toma decisionesfranciscoalzuruarjona
 
Efectos complejidad cultura toma decisiones
Efectos complejidad cultura  toma decisionesEfectos complejidad cultura  toma decisiones
Efectos complejidad cultura toma decisionesfranciscoalzuruarjona
 
El factor humano en la toma de decisiones.
El factor humano en la toma de decisiones.El factor humano en la toma de decisiones.
El factor humano en la toma de decisiones.Ruben Castellano
 
Efectos complejidad cultura toma decisiones-2 23 de noviembre
Efectos complejidad cultura  toma decisiones-2  23 de noviembreEfectos complejidad cultura  toma decisiones-2  23 de noviembre
Efectos complejidad cultura toma decisiones-2 23 de noviembrefranciscoalzuruarjona
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesMaria Grant
 
Tema de decisiones
Tema de decisionesTema de decisiones
Tema de decisionescrissipiales
 
Comportamiento de Grupo y Liderazgo
Comportamiento de Grupo y LiderazgoComportamiento de Grupo y Liderazgo
Comportamiento de Grupo y LiderazgoFex Cortés
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPODianalohan
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupoandreponce
 

Similar a Organización por comités y consejos (20)

Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupo
 
Comité presentacion
Comité presentacionComité presentacion
Comité presentacion
 
Toma de desiciones grupales
Toma de desiciones grupalesToma de desiciones grupales
Toma de desiciones grupales
 
La toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupoLa toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupo
 
Presentacion td en grupo
Presentacion td en grupoPresentacion td en grupo
Presentacion td en grupo
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupo
 
Efectos complejidad cultura toma decisiones
Efectos complejidad cultura  toma decisionesEfectos complejidad cultura  toma decisiones
Efectos complejidad cultura toma decisiones
 
Efectos complejidad cultura toma decisiones
Efectos complejidad cultura  toma decisionesEfectos complejidad cultura  toma decisiones
Efectos complejidad cultura toma decisiones
 
El factor humano en la toma de decisiones.
El factor humano en la toma de decisiones.El factor humano en la toma de decisiones.
El factor humano en la toma de decisiones.
 
Efectos complejidad cultura toma decisiones-2 23 de noviembre
Efectos complejidad cultura  toma decisiones-2  23 de noviembreEfectos complejidad cultura  toma decisiones-2  23 de noviembre
Efectos complejidad cultura toma decisiones-2 23 de noviembre
 
Tomadecisiones
TomadecisionesTomadecisiones
Tomadecisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Tema de decisiones
Tema de decisionesTema de decisiones
Tema de decisiones
 
Comportamiento de Grupo y Liderazgo
Comportamiento de Grupo y LiderazgoComportamiento de Grupo y Liderazgo
Comportamiento de Grupo y Liderazgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Organización por comités y consejos

  • 1. SISTEMA DE ORGANIZACIÓN POR COMITÉS O CONSEJOS INTEGRANTES: ERIKA BENALCÁZAR MISHELL MUÑOZ GEOVANA SÁNCHEZ DANIELA VILLARREAL KARINA YÉPEZ
  • 2. Consiste en asignar los diversos asuntos administrativos a un cuerpo de personas que se reúnen para discutirlos y tomar una decisión en conjunto. Estos comparten la responsabilidad de las ordenes, ya que estas se dictan conforme al acuerdo que se toma por mayora de votos de sus miembros.
  • 3. IMPORTANCIA Este tipo de organización es importante porque las decisiones se toman en grupo, de forma relacionada. Comparten la responsabilidad de las órdenes ya que estas se dictan en teoría conforme al acuerdo que se toma por mayoría de votos de sus miembros.
  • 4. Organización por Comités o consejos consiste en asignar los diversos asuntos administrativos a un cuerpo de personas que se reúnen para discutirlos y tomar una decisión en conjunto. COMITÉ DIRECTIVO COMITÉ EJECUTIVO COMITÉ DE VIGILANCIA COMITÉ CONSULTIVO COMITÉ DELIBERATIVO
  • 5. Relación entre los diversos tipos de comités o consejos Su relación puede ser independiente o coordinada. Por lo general, los comités directivos son los supremos en estos tipos de organización , y a ellos están subordinados los ejecutivos y los de vigilancia .
  • 6. VENTAJAS  Permitir la participación de varias personas en la realización de la política de la empresa y las decisiones de funcionamiento.  Las soluciones son mas objetivas, ya que representan la conjunción de varios criterios.  Reparten la responsabilidad entre todos los del comité y no solo en una persona.  Permite que las ideas se fundamenten y se critiquen.  Se aprovechan al máximo los conocimientos especializados.
  • 7.  La aceptabilidad de las decisiones al haber participado en su elaboración varios miembros relevantes de la organización, viendo los pros y los contras que han determinado la resolución final, y la de que una decisión colegiada es siempre menos subjetiva que una individual.  Las soluciones son más objetivas, ya que representan la conjunción de varios criterios.  Se comparte la responsabilidad entre todos los que integran el comité, no recayendo aquella sobre una sola persona.
  • 8. DESVENTAJAS  Las decisiones son lentas, ya que las deliberaciones son tardías.  Una vez constituido un comité, es difícil disolverlo.  En ocasiones, los gerentes se desligan de su responsabilidad y se valen del comité para que se haga responsable de sus propias actuaciones.  Como inconvenientes cabe señalar la pérdida de tiempo en los debates, que puede llevar a que cuando se adopte la decisión ya sea demasiado tarde, y así llegar a una alternativa que no sea la mejor.  La evasión de responsabilidades ante toda decisión colegiada implica, la posibilidad de que un grupo dominante imponga su voluntad y se produzcan rupturas en el seno del comité
  • 9. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR COMITÉS O CONSEJOS «EMPRESA MIXTA» JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DIRECTORIO AUDITORIA INTERNA PRESIDENCIA EJECUTIVA ASESORIA JURÍDICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL SECRETA RIA GENERAL DIRECCIÓN DE GENERACI ÓN RELACION ES PÚBLICAS DIRECCIÓN DE DISTRIBUCI ÓN COMITÉ DE CALIDAD Y MEJORAMIENTO ESPECIALIZACIÓ N DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DIRECCIÓN DE COMERCIALIZAC IÓN DISTRITO CARCHI DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA
  • 10. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR COMITÉS O CONSEJOS «DE UNA COOPERATIVA» ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DIRECTORIO GERENCIA ASESORÍA JURÍDICA SECRETARIA GENERAL CONSEJO ODEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN CONSEJO DE VIGILANCIA O DEPARTAMENTO FINANCIERO COMISIONES ESPECIALES
  • 11. Gómez ceja, planeación y organización de empresas. Op. Cit, Pág. 204-212 http://es.scribd.com/doc/7161858/Admon-I-Unidad-4-Organizacion