SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Pablo Solarte
Materia: Fundamentos de Economía 1
Docente: Mario Andrés Benavides Vallejos
Instituto de Educación Superior
CORPORACION CRES
Túquerres – Nariño
2020
Técnico profesional Procesos Contables
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS SEGÚN NIVELES OGANIZACIONALES
En toda organización existen diferencias dadas por un orden de jerarquía entre quienes
administran y toman distintos tipos de decisiones
El nivel institucional, gerencial o de conducción El nivel intermedio o táctico Nivel inferior u operativo
Debe cumplir con todas las funciones del
proceso administrativo:
Planear, organizar,
dirigir
coordinar y controlar
• Planeación de objetivos y acciones a ser
coordinadas con el nivel intermedio
• Definir los recursos
• Motivar al personal, desempeñando un rol
interpersonal de líder
También puede tomar roles como:
Toma de determinaciones, tomando un
rol decisional
Los están en este nivel reciben distintas
denominaciones: jefes, supervisores,
encargados, etc
Sus funciones son:
• Producción y operación de productos
y servicios
• Reabastecer la mercancía si es el
caso el inventario
Sus funciones son:
• Ejecutar planes organizacionales y
los objetivos de la alta dirección.
• Definir y discutir políticas desde la
alta gerencia hasta la baja gerencia.
• Brindar orientación a los gerentes de
nivel inferior y ayudarlos a mejorar
el desempeño y lograr los objetivos
Articula el nivel gerencial con el
operativo
Los gerentes intermedios trabajan con los
de primer nivel por ende tienen excelentes
habilidades en la mejora y desempeño de
la organización
Con una visión más amplia y estratégica
• Ejecutar tareas técnicas y funcionales
de la línea operativa
• Organización de procesos y tareas
ORIGENES DE LA
ADMINISTRACIÓN
Psicológico como lo social, se puso al
servicio dela eficacia - recursividad
Thomas KuhnDesde una perspectiva
filosófica
La administración, como un proceso de
subjetivación de la razón
ha concebido a:
Estatuto epistemológico
de la administración en el
sector académico
La naturaleza Al hombre Algunos ámbitos del saber
Como simples medios para el
cumplimiento de otros fines,
principalmente económicos
Objeto fundamental de
la administración
Administración como ciencias humanas
El obrero desea bienestar económico:
Trabajará según métodos científicos, y no
de su sentido común para orientar sus
tareas
Para Taylor y la corriente económica
predominante, el hombre es un ser racional
Obra de Frederick W. Taylor
Inicialmente fue el mejoramiento de la
productividad del trabajo obrero en las fábricas
Con el correr de los
años se constituye:
Creencias y pautas de comportamiento pueden
garantizar el éxito de los negocios en un
ambiente competitivo
Controlar el rendimiento de los empleados
Años 30:
Relaciones humanas – Psicología conductista
Años 80:
El boom de la literatura sobre cultura empresarial
Jean François Chanlat
La concepción del administrador como un
hombre:
• Práctico
• Audaz
y que se concentra en el dinero que es lo
que en realidad importa en la profesión de
los negocios
LA ADMINISTRACION COMO
CIENCIA Y ARTE EN EL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Estudia el fenómeno de como manejar
eficientemente los recursos escasos
Método científico
• Conocimiento del
mundo
• Búsqueda de la
verdad
Objetivo
Fundamento
Ciencia
Funcionamiento
Método
Arte
Para comprender su:
Evolución
Crecimiento
Conducta
• Investigación
• Observación
• Experimentación
• Encuesta
Leyes generales y
principios
En la antigüedad se pensaba que la
administración era un arte
• Organiza y
utiliza el talento
humano
Arte se define como la virtud,
habilidad o disposición para
hacer bien algo
Existía la creencia que el hacer
rendir los recursos era una
habilidad
Objetivo
Método
Fundamento
• La habilidad de expresión
• La belleza
• Técnicas
• Teorías
• Emotividad
• Creatividad
• Reglas
Se dice que la
administración es
una de las artes
mas creativas
porque:
Complementarios
Hace énfasis en la forma de
Buscar la perfección
Harold Koontz y
Heins Weihrich
Autores
NIVELES
ORGANIZACIONALES EN EL
CONTEXTO EMPRESARIAL
Delimitación en la toma de
decisiones
Tipos de gerente
Nivel superior o estratégico
Nivel medio o táctico
Nivel Técnico u operativo
Decisiones
estratégicas y no
programadas:
Decisiones
tácticas y
programadas:
Decisiones
tácticas y
programadas:
Restricción para realizar
ciertas actividades que no son
de su competencia
Gerencia y directores de la organización
• Decidir entrar o salir de los mercados
• Establecer planes de acción
• Definir los recursos que se usaran
• Decidir los objetivos a largo plazo
Ejecutivos y jefes de mediano nivel
• Desarrolla detalladamente la planeación y
funcionamiento de cada área
• Elabora y coordina la directiva para emplear
los recursos asignados en cada área
• Diseñar el sitio web de la organizaciónTareas puntuales y reglas especificas
• Producción y operación de productos y
servicios
• Reabastecer el inventario
• Organización de procesos y tareas
Gerente general (CEO)
Ejecutar las estrategias que el consejo de
administración le ha puesto
Gerente de marketing
Crear estrategias para atraer a mas
clientes y prospectos a la empresa
(internet, redes sociales, etc.)
Gerente de ventas
Supervisar el proceso de venta, técnicas
de cierre y cierre final
Gerente de
administración
Que la logística funcione y la empresa
trabaje de la mejor manera
Gerente de recursos
humanos
Crear estrategias paraqué el
personal se mantenga satisfecho
Gerente de finanzas
Llevar la contabilidad general de
la empresa manteniendo su
utilidad
La tecnología se maneje
adecuadamente
Gerente de tecnología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
S94BLUE
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
Moishef HerCo
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Administracion II
lauramunoza
 
Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
Tanichy
 
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
alexander_hv
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
LuisanaIgarra
 
Gerencia 2 6-18
Gerencia  2 6-18Gerencia  2 6-18
Administracion de Empresas
Administracion de EmpresasAdministracion de Empresas
Administracion de Empresas
luis carlos Torrelio Duran
 
Principios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracionPrincipios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracion
jaime aldana
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
CristobalMartinez
 
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración  y organización de empresas1.1.2. conceptos de administración  y organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresas
guest1526c3
 
Administración
Administración Administración
Administración
Kathe Requena
 
Iapositiva de administracion trabajo
Iapositiva de administracion trabajoIapositiva de administracion trabajo
Iapositiva de administracion trabajo
silvi1106
 
Historia del administracion
Historia del administracionHistoria del administracion
Historia del administracion
cristianhergil1
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
Ludmi05
 
Silabo administración ii
Silabo administración iiSilabo administración ii
Silabo administración ii
osmoca2009
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
Liiniita21
 
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaCapitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Fabián E
 
introduccion a la administracion
introduccion  a  la administracion   introduccion  a  la administracion
introduccion a la administracion
ernesto damian orbezo gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Administracion II
 
Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
 
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
Gerencia 2 6-18
Gerencia  2 6-18Gerencia  2 6-18
Gerencia 2 6-18
 
Administracion de Empresas
Administracion de EmpresasAdministracion de Empresas
Administracion de Empresas
 
Principios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracionPrincipios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracion
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración  y organización de empresas1.1.2. conceptos de administración  y organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresas
 
Administración
Administración Administración
Administración
 
Iapositiva de administracion trabajo
Iapositiva de administracion trabajoIapositiva de administracion trabajo
Iapositiva de administracion trabajo
 
Historia del administracion
Historia del administracionHistoria del administracion
Historia del administracion
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
 
Silabo administración ii
Silabo administración iiSilabo administración ii
Silabo administración ii
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
 
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaCapitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
 
introduccion a la administracion
introduccion  a  la administracion   introduccion  a  la administracion
introduccion a la administracion
 

Similar a Estudiante

Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
guest0aafc5
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
loro_carlos
 
Administracion ciencia teoria_y_practica
Administracion ciencia teoria_y_practicaAdministracion ciencia teoria_y_practica
Administracion ciencia teoria_y_practica
crystar-mu
 
Funciones de la admon y tipos de gerentes
Funciones de la admon y tipos de gerentesFunciones de la admon y tipos de gerentes
Funciones de la admon y tipos de gerentes
alexaroldo
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
Edward Antonio Dávila González
 
Planeacion y toma de decisiones
Planeacion y toma de decisionesPlaneacion y toma de decisiones
Planeacion y toma de decisiones
Universidad Privada Cumbre
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
CristalQuijada1
 
La gerencia de hoy
La gerencia de hoy La gerencia de hoy
La gerencia de hoy
Jeisson Alexander
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
tatyanasaltos
 
OVA de Administración (2).pptx
OVA de Administración (2).pptxOVA de Administración (2).pptx
OVA de Administración (2).pptx
CarlosRamosCarrasco
 
SEMANA_N_01.pdf. FUNDAMENTOS ADMINISTRACION
SEMANA_N_01.pdf. FUNDAMENTOS ADMINISTRACIONSEMANA_N_01.pdf. FUNDAMENTOS ADMINISTRACION
SEMANA_N_01.pdf. FUNDAMENTOS ADMINISTRACION
BellCarrion1
 
clase-01.pptx
clase-01.pptxclase-01.pptx
clase-01.pptx
CarmenPalominoPeralt1
 
Logística en la Administración
Logística en la AdministraciónLogística en la Administración
Logística en la Administración
EberOros
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Anuar Almeida
 
administracic3b3n-clase-01.pptx
administracic3b3n-clase-01.pptxadministracic3b3n-clase-01.pptx
administracic3b3n-clase-01.pptx
YovanisAcostaGuzman1
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Seba Pineda
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
elena murillo
 
Administracic3b3n clase-01 ppt
Administracic3b3n clase-01 pptAdministracic3b3n clase-01 ppt
Administracic3b3n clase-01 ppt
lady gonzalez
 
Actividad portafolio 2 mario alberto montaña torres
Actividad  portafolio 2 mario alberto montaña torresActividad  portafolio 2 mario alberto montaña torres
Actividad portafolio 2 mario alberto montaña torres
mmontanat
 

Similar a Estudiante (20)

Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
 
Administracion ciencia teoria_y_practica
Administracion ciencia teoria_y_practicaAdministracion ciencia teoria_y_practica
Administracion ciencia teoria_y_practica
 
Funciones de la admon y tipos de gerentes
Funciones de la admon y tipos de gerentesFunciones de la admon y tipos de gerentes
Funciones de la admon y tipos de gerentes
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Planeacion y toma de decisiones
Planeacion y toma de decisionesPlaneacion y toma de decisiones
Planeacion y toma de decisiones
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
La gerencia de hoy
La gerencia de hoy La gerencia de hoy
La gerencia de hoy
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
OVA de Administración (2).pptx
OVA de Administración (2).pptxOVA de Administración (2).pptx
OVA de Administración (2).pptx
 
SEMANA_N_01.pdf. FUNDAMENTOS ADMINISTRACION
SEMANA_N_01.pdf. FUNDAMENTOS ADMINISTRACIONSEMANA_N_01.pdf. FUNDAMENTOS ADMINISTRACION
SEMANA_N_01.pdf. FUNDAMENTOS ADMINISTRACION
 
clase-01.pptx
clase-01.pptxclase-01.pptx
clase-01.pptx
 
Logística en la Administración
Logística en la AdministraciónLogística en la Administración
Logística en la Administración
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
administracic3b3n-clase-01.pptx
administracic3b3n-clase-01.pptxadministracic3b3n-clase-01.pptx
administracic3b3n-clase-01.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administracic3b3n clase-01 ppt
Administracic3b3n clase-01 pptAdministracic3b3n clase-01 ppt
Administracic3b3n clase-01 ppt
 
Actividad portafolio 2 mario alberto montaña torres
Actividad  portafolio 2 mario alberto montaña torresActividad  portafolio 2 mario alberto montaña torres
Actividad portafolio 2 mario alberto montaña torres
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Estudiante

  • 1. Nombre: Pablo Solarte Materia: Fundamentos de Economía 1 Docente: Mario Andrés Benavides Vallejos Instituto de Educación Superior CORPORACION CRES Túquerres – Nariño 2020 Técnico profesional Procesos Contables
  • 2. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS SEGÚN NIVELES OGANIZACIONALES En toda organización existen diferencias dadas por un orden de jerarquía entre quienes administran y toman distintos tipos de decisiones El nivel institucional, gerencial o de conducción El nivel intermedio o táctico Nivel inferior u operativo Debe cumplir con todas las funciones del proceso administrativo: Planear, organizar, dirigir coordinar y controlar • Planeación de objetivos y acciones a ser coordinadas con el nivel intermedio • Definir los recursos • Motivar al personal, desempeñando un rol interpersonal de líder También puede tomar roles como: Toma de determinaciones, tomando un rol decisional Los están en este nivel reciben distintas denominaciones: jefes, supervisores, encargados, etc Sus funciones son: • Producción y operación de productos y servicios • Reabastecer la mercancía si es el caso el inventario Sus funciones son: • Ejecutar planes organizacionales y los objetivos de la alta dirección. • Definir y discutir políticas desde la alta gerencia hasta la baja gerencia. • Brindar orientación a los gerentes de nivel inferior y ayudarlos a mejorar el desempeño y lograr los objetivos Articula el nivel gerencial con el operativo Los gerentes intermedios trabajan con los de primer nivel por ende tienen excelentes habilidades en la mejora y desempeño de la organización Con una visión más amplia y estratégica • Ejecutar tareas técnicas y funcionales de la línea operativa • Organización de procesos y tareas
  • 3. ORIGENES DE LA ADMINISTRACIÓN Psicológico como lo social, se puso al servicio dela eficacia - recursividad Thomas KuhnDesde una perspectiva filosófica La administración, como un proceso de subjetivación de la razón ha concebido a: Estatuto epistemológico de la administración en el sector académico La naturaleza Al hombre Algunos ámbitos del saber Como simples medios para el cumplimiento de otros fines, principalmente económicos Objeto fundamental de la administración Administración como ciencias humanas El obrero desea bienestar económico: Trabajará según métodos científicos, y no de su sentido común para orientar sus tareas Para Taylor y la corriente económica predominante, el hombre es un ser racional Obra de Frederick W. Taylor Inicialmente fue el mejoramiento de la productividad del trabajo obrero en las fábricas Con el correr de los años se constituye: Creencias y pautas de comportamiento pueden garantizar el éxito de los negocios en un ambiente competitivo Controlar el rendimiento de los empleados Años 30: Relaciones humanas – Psicología conductista Años 80: El boom de la literatura sobre cultura empresarial Jean François Chanlat La concepción del administrador como un hombre: • Práctico • Audaz y que se concentra en el dinero que es lo que en realidad importa en la profesión de los negocios
  • 4. LA ADMINISTRACION COMO CIENCIA Y ARTE EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Estudia el fenómeno de como manejar eficientemente los recursos escasos Método científico • Conocimiento del mundo • Búsqueda de la verdad Objetivo Fundamento Ciencia Funcionamiento Método Arte Para comprender su: Evolución Crecimiento Conducta • Investigación • Observación • Experimentación • Encuesta Leyes generales y principios En la antigüedad se pensaba que la administración era un arte • Organiza y utiliza el talento humano Arte se define como la virtud, habilidad o disposición para hacer bien algo Existía la creencia que el hacer rendir los recursos era una habilidad Objetivo Método Fundamento • La habilidad de expresión • La belleza • Técnicas • Teorías • Emotividad • Creatividad • Reglas Se dice que la administración es una de las artes mas creativas porque: Complementarios Hace énfasis en la forma de Buscar la perfección Harold Koontz y Heins Weihrich Autores
  • 5. NIVELES ORGANIZACIONALES EN EL CONTEXTO EMPRESARIAL Delimitación en la toma de decisiones Tipos de gerente Nivel superior o estratégico Nivel medio o táctico Nivel Técnico u operativo Decisiones estratégicas y no programadas: Decisiones tácticas y programadas: Decisiones tácticas y programadas: Restricción para realizar ciertas actividades que no son de su competencia Gerencia y directores de la organización • Decidir entrar o salir de los mercados • Establecer planes de acción • Definir los recursos que se usaran • Decidir los objetivos a largo plazo Ejecutivos y jefes de mediano nivel • Desarrolla detalladamente la planeación y funcionamiento de cada área • Elabora y coordina la directiva para emplear los recursos asignados en cada área • Diseñar el sitio web de la organizaciónTareas puntuales y reglas especificas • Producción y operación de productos y servicios • Reabastecer el inventario • Organización de procesos y tareas Gerente general (CEO) Ejecutar las estrategias que el consejo de administración le ha puesto Gerente de marketing Crear estrategias para atraer a mas clientes y prospectos a la empresa (internet, redes sociales, etc.) Gerente de ventas Supervisar el proceso de venta, técnicas de cierre y cierre final Gerente de administración Que la logística funcione y la empresa trabaje de la mejor manera Gerente de recursos humanos Crear estrategias paraqué el personal se mantenga satisfecho Gerente de finanzas Llevar la contabilidad general de la empresa manteniendo su utilidad La tecnología se maneje adecuadamente Gerente de tecnología