SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASO<br />TEMA: EN HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO<br />OBJETIVOS:<br />GENERAL:<br />Analizar el sentido que se le pude dar a la vida aún en situaciones límite de sufrimiento, tomando como referente el caso de Viktor Frankl.<br />ESPECÍFICOS:<br />Conocer el caso de Viktor Frankl como ejemplo de fortaleza, esfuerzo y responsabilidad frente a su propia vida.<br />Analizar las críticas  situaciones por las que atravesó Viktor Frnkl  y el contexto histórico y social que lo llevó a dichas situaciones.<br />Reflexionar sobre la responsabilidad personal que se tiene frente al sentido que se debe dar a la vida a pesar de las dificultades que se puedan presentar.<br />Proponer posibles alternativas de solución ante las situaciones difíciles que se le puedan presentar frente a su propia vida.<br />Demostrar interés, responsabilidad, esfuerzo, interacción positiva, respeto, saber escuchar.<br />ESTUDIO DE CASO<br />Paso1:  <br />Preparación individual: <br />El estudiante debe leer comprensivamente el documento “La búsqueda del sentido de la vida”. Padre Fernando Pascual. <br />Complementar dicha lectura con los videos: <br />EL hombre en busca de sentido parte 1<br />http://www.youtube.com/watch?v=QOP6GjVhHWY&feature=related<br />un homenaje a Viktor Frankl<br />http://www.youtube.com/watch?v=zEDcEdXn1cM<br />DALE SENTIDO A TU VIDA<br />http://www.youtube.com/watch?v=RPa_QAvHA94&feature=related<br />Paso 2:<br />Discusión en grupos pequeños:  Los estudiantes (en grupos de 4) confrontan e intercambian  conocimientos, ideas, experiencias sobre Viktor Frankl.  Centrados en las siguientes preguntas:<br />¿Quién fue Viktor Frankl?<br />¿Qué llevó a Viktor Frnkl a los campos de concentración?<br />¿Qué sabemos sobre los campos de concentración?<br />¿Qué situaciones adversas tuvo que soportar Viktor Frankl?<br />¿Cómo demostró Viktor Frankl el sentido que tenía por su propia vida?<br />¿Qué enseñanzas les deja Viktor Frankl y la canción “Dale sentido a tu vida” con respecto al sentido que ustedes le están dando a sus vidas?<br />Paso 3:<br />Plenaria: Un relator de cada grupo contesta uno de los 6 interrogantes.<br />Paso 4: Reflexión individual: cada quien elabora una reflexión escrita (mínimo de una hoja tamaño carta, arial 12).  Le debe colocar un título a la reflexión.<br />Evaluación:<br /> Participación: saber escuchar, interacción positiva, aportes relevantes y bien argumentados, tener en cuenta los aportes de los otros compañeros, claridad, apropiación.  50%<br />El escrito individual de la reflexión. 50%<br />
Estudio de caso

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de caso

Judith butler dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidad
Judith butler  dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidadJudith butler  dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidad
Judith butler dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidad
Diana Villa
 
Viktor Frankl.
Viktor Frankl.Viktor Frankl.
Viktor Frankl.
oppakant
 
El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentidoEl hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
pinguina25
 
El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentidoEl hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
pinguina25
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
Liliana Muñoz
 
Introducción al pensamiento complejo.
Introducción al pensamiento complejo.Introducción al pensamiento complejo.
Introducción al pensamiento complejo.
UNAM ENAP
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano
eulexal
 
garcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdf
garcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdfgarcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdf
garcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdf
NuriaSenra
 

Similar a Estudio de caso (20)

Judith butler dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidad
Judith butler  dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidadJudith butler  dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidad
Judith butler dar cuenta de sí mismo - violencia ética y responsabilidad
 
Viktor Frankl.
Viktor Frankl.Viktor Frankl.
Viktor Frankl.
 
3 edgar morin
3 edgar morin3 edgar morin
3 edgar morin
 
5 artculodedivulgacin elhombreenbuscadelsentidoporviktorfrankl2020
5 artculodedivulgacin elhombreenbuscadelsentidoporviktorfrankl20205 artculodedivulgacin elhombreenbuscadelsentidoporviktorfrankl2020
5 artculodedivulgacin elhombreenbuscadelsentidoporviktorfrankl2020
 
91 161-1-pb
91 161-1-pb91 161-1-pb
91 161-1-pb
 
El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentidoEl hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
 
El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentidoEl hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
 
LIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.pdff
LIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.pdffLIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.pdff
LIBRO EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.pdff
 
Psicología ensayo el hombre en busca de sentido
Psicología   ensayo  el hombre en busca de sentidoPsicología   ensayo  el hombre en busca de sentido
Psicología ensayo el hombre en busca de sentido
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
 
Introducción al pensamiento complejo.
Introducción al pensamiento complejo.Introducción al pensamiento complejo.
Introducción al pensamiento complejo.
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Viktor frankl bibliografía
Viktor frankl bibliografíaViktor frankl bibliografía
Viktor frankl bibliografía
 
La constitucion subjetiva del niño. Karol
La constitucion subjetiva del niño. KarolLa constitucion subjetiva del niño. Karol
La constitucion subjetiva del niño. Karol
 
Logoterapia y sanacion
Logoterapia y sanacionLogoterapia y sanacion
Logoterapia y sanacion
 
Michel Foucault - Las redes del poder-Prometeo (2014).pdf
Michel Foucault - Las redes del poder-Prometeo (2014).pdfMichel Foucault - Las redes del poder-Prometeo (2014).pdf
Michel Foucault - Las redes del poder-Prometeo (2014).pdf
 
Miradas filosóficas
Miradas filosóficasMiradas filosóficas
Miradas filosóficas
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano
 
Jacques lacan 1
Jacques lacan 1Jacques lacan 1
Jacques lacan 1
 
garcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdf
garcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdfgarcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdf
garcia-morente-manuel-lecciones-preliminares-de-filosofia.pdf
 

Más de Lilia Inés Forero Granados (6)

Los tiempos litúrgicos
Los tiempos litúrgicosLos tiempos litúrgicos
Los tiempos litúrgicos
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Estudio de caso

  • 1. ESTUDIO DE CASO<br />TEMA: EN HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO<br />OBJETIVOS:<br />GENERAL:<br />Analizar el sentido que se le pude dar a la vida aún en situaciones límite de sufrimiento, tomando como referente el caso de Viktor Frankl.<br />ESPECÍFICOS:<br />Conocer el caso de Viktor Frankl como ejemplo de fortaleza, esfuerzo y responsabilidad frente a su propia vida.<br />Analizar las críticas situaciones por las que atravesó Viktor Frnkl y el contexto histórico y social que lo llevó a dichas situaciones.<br />Reflexionar sobre la responsabilidad personal que se tiene frente al sentido que se debe dar a la vida a pesar de las dificultades que se puedan presentar.<br />Proponer posibles alternativas de solución ante las situaciones difíciles que se le puedan presentar frente a su propia vida.<br />Demostrar interés, responsabilidad, esfuerzo, interacción positiva, respeto, saber escuchar.<br />ESTUDIO DE CASO<br />Paso1: <br />Preparación individual: <br />El estudiante debe leer comprensivamente el documento “La búsqueda del sentido de la vida”. Padre Fernando Pascual. <br />Complementar dicha lectura con los videos: <br />EL hombre en busca de sentido parte 1<br />http://www.youtube.com/watch?v=QOP6GjVhHWY&feature=related<br />un homenaje a Viktor Frankl<br />http://www.youtube.com/watch?v=zEDcEdXn1cM<br />DALE SENTIDO A TU VIDA<br />http://www.youtube.com/watch?v=RPa_QAvHA94&feature=related<br />Paso 2:<br />Discusión en grupos pequeños: Los estudiantes (en grupos de 4) confrontan e intercambian conocimientos, ideas, experiencias sobre Viktor Frankl. Centrados en las siguientes preguntas:<br />¿Quién fue Viktor Frankl?<br />¿Qué llevó a Viktor Frnkl a los campos de concentración?<br />¿Qué sabemos sobre los campos de concentración?<br />¿Qué situaciones adversas tuvo que soportar Viktor Frankl?<br />¿Cómo demostró Viktor Frankl el sentido que tenía por su propia vida?<br />¿Qué enseñanzas les deja Viktor Frankl y la canción “Dale sentido a tu vida” con respecto al sentido que ustedes le están dando a sus vidas?<br />Paso 3:<br />Plenaria: Un relator de cada grupo contesta uno de los 6 interrogantes.<br />Paso 4: Reflexión individual: cada quien elabora una reflexión escrita (mínimo de una hoja tamaño carta, arial 12). Le debe colocar un título a la reflexión.<br />Evaluación:<br /> Participación: saber escuchar, interacción positiva, aportes relevantes y bien argumentados, tener en cuenta los aportes de los otros compañeros, claridad, apropiación. 50%<br />El escrito individual de la reflexión. 50%<br />