SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 1
ETEL 602
ASLINMCORCHADO GONZALEZ
Acorchado4@email.suagm.edu
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA
Taller 1
Aslin M. Corchado González
ETEL 602
Proga. G. Viruet
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA
Taller 1
Define Conceptos:
1. Resultados de Aprendizaje Son declaraciones sobrelo que se espera que
el estudiante conozca, comprenday sea capaz de hacer al final del curso o
destreza enseñada. El mismo permite informar a la comunidad educativa
cuales son las exigencias educativas de cadanivel.
2. Medición  Es el proceso mediante se asigna números a las observaciones
o datos. Sonprocesos cuantitativos.
3. Evaluación  Es el proceso sistemático y continuo que integra las
experticias de aprendizaje para determinar el nivel de efectividad en que los
estudiantes alcanzan los objetivos establecidos. Su función es juzgar y
brindar valor a los logros alcanzados.
4. Avalúo o “Assesment”  Es el procedimiento sistemático por el cual se
recopila, interpreta y se usa la información acerca del aprendizaje. Se
determina la manera en la que se aprende.
5. Taxonomía de objetivos educativos  Clasificación en donde incluye los
diversos
objetivos y habilidades que el profesorpresenta a sus estudiantes para medir
sus conocimientos.
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA
a. Taxonomía de Norman Webb
i. Niveles de Profundidad del Conocimiento
1. Nivel I: Pensamiento Memorístico
2. Nivel II: Pensamiento de Procesamiento
3. Nivel III: Pensamiento Estratégico
4. Nivel IV: Pensamiento Extendido
6. Validez  Se refiere a la pertinencia de los productos solicitados como
evidencia. Se obtiene con la aprobaciónde uno o más expertos.
7. Confiabilidad Se determina mediante el uso de métodos los cuales miden
la consistencia en las evidencias revisadas.
8. Actividades de enseñanza  Son las acciones que realiza el alumno para
aprender el conocimiento, asimilar la información y hacer que la misma sea
significativo.
9. Principios sobre la evaluación y avalúos efectivo para los cursos en línea.
Según Medina & Verdejo (2002) el assessmento avalúo es la información
que se provee, tanto cuantitativa como cualitativa la cual es necesaria para
realizar los procesosdeevaluación.
Principios del Avaluó o Asessemnt:
1. Validez
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA
2. Consistencia y confiabilidad
3. Explicito, accesible y transparente
4. Inclusiva y equitativa
5. Parte integral del diseño del curso y debe relacionarse directamente con
los objetivos del programa y los resultados de aprendizaje.
6. La cantidad de trabajo evaluado debe ser manejable
7. La evaluación formativa y sumativa debe incluirse en cada curso
brindado.
8. Promover el aprendizaje concomentarios en dondese facilite el proceso
de aprendizaje
9. Evaluación del personal como parte del proceso integral del curso.
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA
Actividad de Aprendizaje:
Mapa de conceptos
Enlace para mapa de concpetos
Mapa Conceptos taller 1
https://www.canva.com/design/DACmjuaHqnk/3UWSIzZdvElrLEiTXoc jlQ/view?utm_content=DACmjua
Hqnk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA
Referencias:
Figueroa, Enélida. (2008). Evaluación, medición, y assessment. Profesora en Educación, PR.
Recuperado en: http://www.slideshare.net/efigueroa47/medicion-assessment-y-evaluacion-educ-
409-presentation
Guzman, C. and Hernandez, S. (2017). LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN AMBIENTES
VIRTUALES. [ebook] Available at:
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_07/ponencias/027
5-F.pdf [Accessed 8 Nov. 2017].
UNIVERSIDAD DEL TURABO
Programa de Estudios Profesionales
Programa AHORA
Nombre: Aslin Corchado Gonzalez Fecha: 23 agosto 2018
Curso: ETEL 602 Facilitador: G. Viruet
PT: Sección:
Durante la realizacionde lostrabajosque sonrequisitosparael taller1 logre refrescardiversos
conceptoque ya habiaestudiadoencursosanteriores.
La informacionfue muyacertadaylogre realizarlamismade formaeficaz.
Durante el transcursode losdiversostallereslasdudasestarancreciendoyestare realiznado
preguntaspara tenerunavisionmasclara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales.
Evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales. Evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales.
Evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales.
anadelisarelis
 
EL USO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES EN LA AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA DE LOS ALUMNOS U...
EL USO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES EN LA AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA DE LOS ALUMNOS U...EL USO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES EN LA AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA DE LOS ALUMNOS U...
EL USO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES EN LA AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA DE LOS ALUMNOS U...
ARGET URV
 
Fundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasFundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasMilenys Jimenez
 
La evaluación estudiantil
La evaluación estudiantilLa evaluación estudiantil
La evaluación estudiantil
Galo Estrella
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
caracol0614
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ
 
Evidencia 1 modulo4
Evidencia 1 modulo4Evidencia 1 modulo4
Evidencia 1 modulo4Lolis Nieto
 
Entornos Virtuales.
Entornos Virtuales.Entornos Virtuales.
Entornos Virtuales.
Diana Salado
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
karlimoren
 
Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...
Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...
Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...
Francesc Pedró
 
Docencia universitaria diplomado
Docencia universitaria diplomadoDocencia universitaria diplomado
Docencia universitaria diplomadoClaudia Curvelo
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
Selección de un método de evaluación
Selección de un método de evaluaciónSelección de un método de evaluación
Selección de un método de evaluación
Bettys Arenas de Ruiz
 
Mapa conceptual gerencia educativa
Mapa conceptual gerencia educativaMapa conceptual gerencia educativa
Mapa conceptual gerencia educativa
DanielaBarreto42
 
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
ENJ
 
Resultados de evaluación
Resultados de evaluaciónResultados de evaluación
Resultados de evaluaciónDarkFulgoreII
 

La actualidad más candente (19)

Evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales.
Evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales. Evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales.
Evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales.
 
EL USO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES EN LA AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA DE LOS ALUMNOS U...
EL USO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES EN LA AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA DE LOS ALUMNOS U...EL USO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES EN LA AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA DE LOS ALUMNOS U...
EL USO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES EN LA AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA DE LOS ALUMNOS U...
 
Análisis eted
Análisis etedAnálisis eted
Análisis eted
 
Fundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasFundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategias
 
La evaluación estudiantil
La evaluación estudiantilLa evaluación estudiantil
La evaluación estudiantil
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
 
Evidencia 1 modulo4
Evidencia 1 modulo4Evidencia 1 modulo4
Evidencia 1 modulo4
 
Entornos Virtuales.
Entornos Virtuales.Entornos Virtuales.
Entornos Virtuales.
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...
Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...
Estudio UNESCO sobre las políticas de monitoreo y evaluación de la calidad de...
 
Docencia universitaria diplomado
Docencia universitaria diplomadoDocencia universitaria diplomado
Docencia universitaria diplomado
 
Ponencia cled 2013
Ponencia cled 2013Ponencia cled 2013
Ponencia cled 2013
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
Selección de un método de evaluación
Selección de un método de evaluaciónSelección de un método de evaluación
Selección de un método de evaluación
 
Mapa conceptual gerencia educativa
Mapa conceptual gerencia educativaMapa conceptual gerencia educativa
Mapa conceptual gerencia educativa
 
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
ENJ-500: Curso Formación Docente: Presentación 1er. Encuentro Curso FD 2017.
 
Resultados de evaluación
Resultados de evaluaciónResultados de evaluación
Resultados de evaluación
 

Similar a Et el 602 taller 1

Competencias transversales en el contexto universitario
Competencias transversales en el contexto universitarioCompetencias transversales en el contexto universitario
Competencias transversales en el contexto universitario
Conectarnos Soluciones de Internet
 
2.5
2.5 2.5
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Jo Na Than
 
MANEJANDO HERRAMIENTAS DE MONITOREO
MANEJANDO HERRAMIENTAS DE MONITOREOMANEJANDO HERRAMIENTAS DE MONITOREO
MANEJANDO HERRAMIENTAS DE MONITOREO
PEREZVASQUEZMariaEmi
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA EL MONITOREO U1 - S1 S2.pdf
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA EL MONITOREO U1 - S1 S2.pdfHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA EL MONITOREO U1 - S1 S2.pdf
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA EL MONITOREO U1 - S1 S2.pdf
SantiagoNicolsCorale
 
El Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNEl Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNJosé Ferrer
 
Tipos de-evaluación g2
Tipos de-evaluación  g2Tipos de-evaluación  g2
Tipos de-evaluación g2
neyman bejarano
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Tipos de-evaluación- trabajo grupal word
Tipos de-evaluación- trabajo grupal wordTipos de-evaluación- trabajo grupal word
Tipos de-evaluación- trabajo grupal word
luis henrry gusqui cayo
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Lizbeth Silva
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Mariana Naranjo
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
14DAVICHO
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
barrenocarla
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Liliana Molina Moncayo
 
Tipos de-evaluación (3) (1)
Tipos de-evaluación (3) (1)Tipos de-evaluación (3) (1)
Tipos de-evaluación (3) (1)
MarciaGisselaOrdonez
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Sylvanna Orellana
 
Tipos de-evaluación (3grupo 2
Tipos de-evaluación (3grupo 2Tipos de-evaluación (3grupo 2
Tipos de-evaluación (3grupo 2
WalterAlexander93
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Gaby Bonilla
 
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluaciónTipos de-evaluación
Tipos de-evaluación
AURELIA1994
 

Similar a Et el 602 taller 1 (20)

Competencias transversales en el contexto universitario
Competencias transversales en el contexto universitarioCompetencias transversales en el contexto universitario
Competencias transversales en el contexto universitario
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
2.5
2.5 2.5
2.5
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
MANEJANDO HERRAMIENTAS DE MONITOREO
MANEJANDO HERRAMIENTAS DE MONITOREOMANEJANDO HERRAMIENTAS DE MONITOREO
MANEJANDO HERRAMIENTAS DE MONITOREO
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA EL MONITOREO U1 - S1 S2.pdf
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA EL MONITOREO U1 - S1 S2.pdfHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA EL MONITOREO U1 - S1 S2.pdf
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA EL MONITOREO U1 - S1 S2.pdf
 
El Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióNEl Proceso De EvaluacióN
El Proceso De EvaluacióN
 
Tipos de-evaluación g2
Tipos de-evaluación  g2Tipos de-evaluación  g2
Tipos de-evaluación g2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Tipos de-evaluación- trabajo grupal word
Tipos de-evaluación- trabajo grupal wordTipos de-evaluación- trabajo grupal word
Tipos de-evaluación- trabajo grupal word
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de-evaluación (3) (1)
Tipos de-evaluación (3) (1)Tipos de-evaluación (3) (1)
Tipos de-evaluación (3) (1)
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de-evaluación (3grupo 2
Tipos de-evaluación (3grupo 2Tipos de-evaluación (3grupo 2
Tipos de-evaluación (3grupo 2
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluaciónTipos de-evaluación
Tipos de-evaluación
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Et el 602 taller 1

  • 1. TALLER 1 ETEL 602 ASLINMCORCHADO GONZALEZ Acorchado4@email.suagm.edu UNIVERSIDAD DEL TURABO Programa de Estudios Profesionales Programa AHORA
  • 2. UNIVERSIDAD DEL TURABO Programa de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller 1 Aslin M. Corchado González ETEL 602 Proga. G. Viruet
  • 3. UNIVERSIDAD DEL TURABO Programa de Estudios Profesionales Programa AHORA Taller 1 Define Conceptos: 1. Resultados de Aprendizaje Son declaraciones sobrelo que se espera que el estudiante conozca, comprenday sea capaz de hacer al final del curso o destreza enseñada. El mismo permite informar a la comunidad educativa cuales son las exigencias educativas de cadanivel. 2. Medición  Es el proceso mediante se asigna números a las observaciones o datos. Sonprocesos cuantitativos. 3. Evaluación  Es el proceso sistemático y continuo que integra las experticias de aprendizaje para determinar el nivel de efectividad en que los estudiantes alcanzan los objetivos establecidos. Su función es juzgar y brindar valor a los logros alcanzados. 4. Avalúo o “Assesment”  Es el procedimiento sistemático por el cual se recopila, interpreta y se usa la información acerca del aprendizaje. Se determina la manera en la que se aprende. 5. Taxonomía de objetivos educativos  Clasificación en donde incluye los diversos objetivos y habilidades que el profesorpresenta a sus estudiantes para medir sus conocimientos.
  • 4. UNIVERSIDAD DEL TURABO Programa de Estudios Profesionales Programa AHORA a. Taxonomía de Norman Webb i. Niveles de Profundidad del Conocimiento 1. Nivel I: Pensamiento Memorístico 2. Nivel II: Pensamiento de Procesamiento 3. Nivel III: Pensamiento Estratégico 4. Nivel IV: Pensamiento Extendido 6. Validez  Se refiere a la pertinencia de los productos solicitados como evidencia. Se obtiene con la aprobaciónde uno o más expertos. 7. Confiabilidad Se determina mediante el uso de métodos los cuales miden la consistencia en las evidencias revisadas. 8. Actividades de enseñanza  Son las acciones que realiza el alumno para aprender el conocimiento, asimilar la información y hacer que la misma sea significativo. 9. Principios sobre la evaluación y avalúos efectivo para los cursos en línea. Según Medina & Verdejo (2002) el assessmento avalúo es la información que se provee, tanto cuantitativa como cualitativa la cual es necesaria para realizar los procesosdeevaluación. Principios del Avaluó o Asessemnt: 1. Validez
  • 5. UNIVERSIDAD DEL TURABO Programa de Estudios Profesionales Programa AHORA 2. Consistencia y confiabilidad 3. Explicito, accesible y transparente 4. Inclusiva y equitativa 5. Parte integral del diseño del curso y debe relacionarse directamente con los objetivos del programa y los resultados de aprendizaje. 6. La cantidad de trabajo evaluado debe ser manejable 7. La evaluación formativa y sumativa debe incluirse en cada curso brindado. 8. Promover el aprendizaje concomentarios en dondese facilite el proceso de aprendizaje 9. Evaluación del personal como parte del proceso integral del curso.
  • 6. UNIVERSIDAD DEL TURABO Programa de Estudios Profesionales Programa AHORA Actividad de Aprendizaje: Mapa de conceptos Enlace para mapa de concpetos Mapa Conceptos taller 1 https://www.canva.com/design/DACmjuaHqnk/3UWSIzZdvElrLEiTXoc jlQ/view?utm_content=DACmjua Hqnk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
  • 7. UNIVERSIDAD DEL TURABO Programa de Estudios Profesionales Programa AHORA Referencias: Figueroa, Enélida. (2008). Evaluación, medición, y assessment. Profesora en Educación, PR. Recuperado en: http://www.slideshare.net/efigueroa47/medicion-assessment-y-evaluacion-educ- 409-presentation Guzman, C. and Hernandez, S. (2017). LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES. [ebook] Available at: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_07/ponencias/027 5-F.pdf [Accessed 8 Nov. 2017].
  • 8. UNIVERSIDAD DEL TURABO Programa de Estudios Profesionales Programa AHORA Nombre: Aslin Corchado Gonzalez Fecha: 23 agosto 2018 Curso: ETEL 602 Facilitador: G. Viruet PT: Sección: Durante la realizacionde lostrabajosque sonrequisitosparael taller1 logre refrescardiversos conceptoque ya habiaestudiadoencursosanteriores. La informacionfue muyacertadaylogre realizarlamismade formaeficaz. Durante el transcursode losdiversostallereslasdudasestarancreciendoyestare realiznado preguntaspara tenerunavisionmasclara.