SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La Secretaría Académica, a través de la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico
(DiGeDPA), emite los
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DOCENTE
(Nivel medio superior y Estudios de pregrado)
1.- PARA QUÉ
La evaluación del desempeño docente tiene como objetivo valorar las fortalezas y áreas de mejora
de las actividades desarrolladas por los docentes, y además:
 Mejorar la calidad de la formación en la Universidad de Colima.
 Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje; al contar con resultados que sirvan para
identificar el nivel de desempeño docente desde la perspectiva de los estudiantes.
 Valorar y estimular el esfuerzo individual a través del reconocimiento a los mejores
docentes.
 Motivar la dedicación docente y el desempeño profesional al ofrecer un estímulo que sirva
de aliciente en el desarrollo de sus tareas futuras.
 Utilizar los resultados generados en la evaluación docente para fines pedagógicos y de
mejora de la práctica docente.
2.- CUÁNDO
La evaluación es semestral. Las aplicaciones del cuestionario realizarán en mayo y noviembre: Los
resultados quedan a disposición de los directores de los planteles, así como de las Direcciones
Generales de correspondientes (DGEMS y DGEP).
La DiGeDPA notificará la fecha de apertura y cierre del sistema de evaluación docente, mediante
circular electrónica dirigida a los directores, quienes deberán encargarse de la realización del
proceso de evaluación en su plantel.
3.- QUIÉNES SON EVALUADOS
Se evaluarán todos los profesores y profesoras que impartan clases en los niveles medio superior,
y de estudios de pregrado (licenciatura) de la Universidad de Colima, en todas las asignaturas o
cursos que impartan.
4.- CÓMO SE APLICA
 Los alumnos con su número de cuenta y contraseña podrán acceder a la página del programa
http://digeset.ucol.mx/evalua, contestando la cédula de evaluación docente de manera
electrónica.
2
 El responsable de coordinar el proceso de evaluación docente en cada plantel cuenta con una
clave de acceso al sistema electrónico, en caso de no tenerla, podrá solicitarla al correo
electrónico: desperac@ucol.mx
 Las actividades de los responsables de la evaluación docente serán:
 Verificar que en la relación de profesores a evaluar aparezcan todos aquellos que
se encuentran impartiendo docencia en el periodo vigente.
 Revisar que existan las condiciones técnicas y físicas para que los alumnos
realicen la evaluación.
 Explicar a los estudiantes la relevancia que tiene realizar la evaluación docente de
manera justa e imparcial.
 Consultar en el sistema periódicamente los grupos que han evaluado a sus
profesores e identificar a los alumnos que no han realizado la evaluación para
instarlos a hacerla.
 Asegurarse de que el 100% de los profesores hayan sido evaluados.
 Informar a la Dirección General de Administración Escolar cualquier ausencia o
error de información con respecto a los alumnos y materias asignadas al docente
para que sean corregidos en SICEUC.
5.- CÓMO RETROALIMENTA LA PRÁCTICA DOCENTE
Los resultados de la evaluación deberán ser entregados por el director del plantel a cada
profesor(a) al término del semestre evaluado. Dicha entrega debe hacerse en sobre cerrado.
A disposición del director de cada plantel, quedan también los resultados individuales y colectivos,
para ser utilizados como base en la promoción de acciones pertinentes para la mejora de la
docencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion capacitacion a docentes agremiados
Presentacion capacitacion a docentes agremiadosPresentacion capacitacion a docentes agremiados
Presentacion capacitacion a docentes agremiados
Myrian Celeste Benítez González
 
Beneficios de la tecnología en la educación
Beneficios de la tecnología en la educaciónBeneficios de la tecnología en la educación
Beneficios de la tecnología en la educación
KevinBedoya11
 
Propuesta de evaluación de la docencia en la unsxx
Propuesta de evaluación de la docencia en la unsxxPropuesta de evaluación de la docencia en la unsxx
Propuesta de evaluación de la docencia en la unsxx
Leonardo Suárez
 
Avance del programa[1]
Avance del programa[1]Avance del programa[1]
Avance del programa[1]denisse
 
Factor 2
Factor 2Factor 2
Factor 2
Edwin Jaramillo
 
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓNUSO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
OswaldoGuillermoCoya
 
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtualesModelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtualesanadelisarelis
 
C1 ana alfaro
C1 ana alfaroC1 ana alfaro
C1 ana alfaro
Sara Badillo
 
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 1625.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
Ansite2015
 
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Elsa Castro Monje
 
Tarea M3 "La Evaluación Formativa"
Tarea M3  "La Evaluación Formativa"Tarea M3  "La Evaluación Formativa"
Tarea M3 "La Evaluación Formativa"
Freddy Molina
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion capacitacion a docentes agremiados
Presentacion capacitacion a docentes agremiadosPresentacion capacitacion a docentes agremiados
Presentacion capacitacion a docentes agremiados
 
Evaluación docente
Evaluación docenteEvaluación docente
Evaluación docente
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Beneficios de la tecnología en la educación
Beneficios de la tecnología en la educaciónBeneficios de la tecnología en la educación
Beneficios de la tecnología en la educación
 
Sacg aut 2011
Sacg aut 2011Sacg aut 2011
Sacg aut 2011
 
Resultados de la evaluación(1)
Resultados de la evaluación(1)Resultados de la evaluación(1)
Resultados de la evaluación(1)
 
Propuesta de evaluación de la docencia en la unsxx
Propuesta de evaluación de la docencia en la unsxxPropuesta de evaluación de la docencia en la unsxx
Propuesta de evaluación de la docencia en la unsxx
 
Avance del programa[1]
Avance del programa[1]Avance del programa[1]
Avance del programa[1]
 
Factor 2
Factor 2Factor 2
Factor 2
 
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓNUSO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
 
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtualesModelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
Modelos de evaluacion de la calidad docente en entornos virtuales
 
C1 ana alfaro
C1 ana alfaroC1 ana alfaro
C1 ana alfaro
 
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 1625.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
 
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
 
Tarea M3 "La Evaluación Formativa"
Tarea M3  "La Evaluación Formativa"Tarea M3  "La Evaluación Formativa"
Tarea M3 "La Evaluación Formativa"
 

Destacado

Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteEdith Jimenez Santiago
 
Bloque cero o Pacie
Bloque cero o PacieBloque cero o Pacie
Bloque cero o Pacie
Mariana Correa
 
P.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgoP.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgo
MITZI PACHECO LAURIN
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
patty148
 
Mi primer video
Mi primer videoMi primer video
Oportunidades y Propuestas del Sector Creativo de Bizkaia
Oportunidades y Propuestas del Sector Creativo de BizkaiaOportunidades y Propuestas del Sector Creativo de Bizkaia
Oportunidades y Propuestas del Sector Creativo de BizkaiaCreativity Zentrum
 
Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...
Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...
Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...Edith Jimenez Santiago
 
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajoEvaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajoEdith Jimenez Santiago
 
Autoestima y productividad
Autoestima y productividadAutoestima y productividad
Autoestima y productividad
Carlos Luis Quiros
 
Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.
Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.
Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.
Alfonso Alcántara YORIENTO
 

Destacado (18)

Eva fundocchil
Eva fundocchilEva fundocchil
Eva fundocchil
 
Desempec3b1o diapositivas-2013
Desempec3b1o diapositivas-2013Desempec3b1o diapositivas-2013
Desempec3b1o diapositivas-2013
 
1 model~6
1 model~61 model~6
1 model~6
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
 
Presentacion borja-baselga
Presentacion borja-baselgaPresentacion borja-baselga
Presentacion borja-baselga
 
Bloque cero o Pacie
Bloque cero o PacieBloque cero o Pacie
Bloque cero o Pacie
 
P.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgoP.volante dominiosdeliderazgo
P.volante dominiosdeliderazgo
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Mi primer video
Mi primer videoMi primer video
Mi primer video
 
Oportunidades y Propuestas del Sector Creativo de Bizkaia
Oportunidades y Propuestas del Sector Creativo de BizkaiaOportunidades y Propuestas del Sector Creativo de Bizkaia
Oportunidades y Propuestas del Sector Creativo de Bizkaia
 
Desempeno del docente_paed_rrhh
Desempeno del docente_paed_rrhhDesempeno del docente_paed_rrhh
Desempeno del docente_paed_rrhh
 
Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...
Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...
Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...
 
Presentacion Acreditacion
Presentacion AcreditacionPresentacion Acreditacion
Presentacion Acreditacion
 
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajoEvaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
 
Autoestima y productividad
Autoestima y productividadAutoestima y productividad
Autoestima y productividad
 
Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.
Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.
Empleo 2.0: Tu carrera profesional empieza hoy.
 
Ie 150
Ie 150Ie 150
Ie 150
 

Similar a Lineamientos evaluacion docente_2012

Guia para supervisor
Guia para supervisorGuia para supervisor
Guia para supervisor
Ricardo Martinez
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
hugomedina36
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
Maripii
 
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE JaliscoEvaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Francisco Javier Avila Varela
 
5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucionalpolozapata
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
ELVI SEYER
 
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
jackskulls68
 
Evaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño DocenteEvaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño Docente
Armando Martinez Mendiola
 
Entre notas Educación Básica
Entre notas Educación BásicaEntre notas Educación Básica
Entre notas Educación Básica
Alonso Mendez Torres
 
guia de_estudio_director SEMS 16-17
guia de_estudio_director SEMS 16-17guia de_estudio_director SEMS 16-17
guia de_estudio_director SEMS 16-17
Alejandra Cuevas Maliachi
 
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...
JEDANNIE Apellidos
 
Guia de estudio director secundaria
Guia de estudio director secundariaGuia de estudio director secundaria
Guia de estudio director secundaria
Everardo Diaz Diaz
 
Guía de estudio examen de oposición para director secundaria
Guía de estudio  examen de oposición para director secundariaGuía de estudio  examen de oposición para director secundaria
Guía de estudio examen de oposición para director secundaria
josdied
 
Guía de estudio directores
Guía de estudio directoresGuía de estudio directores
Guía de estudio directores
Yany Medina
 
Presentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia SchmelkesPresentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia Schmelkes
Felix Romo
 
2 director primaria
2 director primaria2 director primaria
2 director primariayuuki_88
 
2 director primaria
2 director primaria2 director primaria
2 director primaria
Adry Mendez
 

Similar a Lineamientos evaluacion docente_2012 (20)

Guia para supervisor
Guia para supervisorGuia para supervisor
Guia para supervisor
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
 
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE JaliscoEvaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
 
5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
 
Evaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño DocenteEvaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño Docente
 
Entre notas Educación Básica
Entre notas Educación BásicaEntre notas Educación Básica
Entre notas Educación Básica
 
guia de_estudio_director SEMS 16-17
guia de_estudio_director SEMS 16-17guia de_estudio_director SEMS 16-17
guia de_estudio_director SEMS 16-17
 
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA LA PROMOCIÓN A CARGO CON F...
 
Guia de estudio director secundaria
Guia de estudio director secundariaGuia de estudio director secundaria
Guia de estudio director secundaria
 
Guía de estudio examen de oposición para director secundaria
Guía de estudio  examen de oposición para director secundariaGuía de estudio  examen de oposición para director secundaria
Guía de estudio examen de oposición para director secundaria
 
Guía de estudio directores
Guía de estudio directoresGuía de estudio directores
Guía de estudio directores
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Presentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia SchmelkesPresentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia Schmelkes
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
2 director primaria
2 director primaria2 director primaria
2 director primaria
 
2 director primaria
2 director primaria2 director primaria
2 director primaria
 

Más de Edith Jimenez Santiago

Evaluacion desempeno profesional_docente
Evaluacion desempeno profesional_docenteEvaluacion desempeno profesional_docente
Evaluacion desempeno profesional_docenteEdith Jimenez Santiago
 
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajoEvaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajoEdith Jimenez Santiago
 
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)Edith Jimenez Santiago
 
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)Edith Jimenez Santiago
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteEdith Jimenez Santiago
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteEdith Jimenez Santiago
 
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajoEvaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajoEdith Jimenez Santiago
 

Más de Edith Jimenez Santiago (20)

Evaluacion docente 06012011
Evaluacion docente 06012011Evaluacion docente 06012011
Evaluacion docente 06012011
 
Evaluacion desempeno profesional_docente
Evaluacion desempeno profesional_docenteEvaluacion desempeno profesional_docente
Evaluacion desempeno profesional_docente
 
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajoEvaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
 
Articulo12 material
Articulo12 materialArticulo12 material
Articulo12 material
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
MATERIAL DE ANTECEDENTES
MATERIAL DE ANTECEDENTESMATERIAL DE ANTECEDENTES
MATERIAL DE ANTECEDENTES
 
Exelencia en el aprendizaje
Exelencia en el aprendizajeExelencia en el aprendizaje
Exelencia en el aprendizaje
 
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
 
6080
60806080
6080
 
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
 
Guia 2013
Guia 2013Guia 2013
Guia 2013
 
01 magistral cardo
01 magistral cardo01 magistral cardo
01 magistral cardo
 
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajoEvaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
 
Ev1 c
Ev1 cEv1 c
Ev1 c
 
Articulo12 material
Articulo12 materialArticulo12 material
Articulo12 material
 
Protocolo de tesis 2
Protocolo de tesis 2Protocolo de tesis 2
Protocolo de tesis 2
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Lineamientos evaluacion docente_2012

  • 1. 1 La Secretaría Académica, a través de la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico (DiGeDPA), emite los LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DOCENTE (Nivel medio superior y Estudios de pregrado) 1.- PARA QUÉ La evaluación del desempeño docente tiene como objetivo valorar las fortalezas y áreas de mejora de las actividades desarrolladas por los docentes, y además:  Mejorar la calidad de la formación en la Universidad de Colima.  Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje; al contar con resultados que sirvan para identificar el nivel de desempeño docente desde la perspectiva de los estudiantes.  Valorar y estimular el esfuerzo individual a través del reconocimiento a los mejores docentes.  Motivar la dedicación docente y el desempeño profesional al ofrecer un estímulo que sirva de aliciente en el desarrollo de sus tareas futuras.  Utilizar los resultados generados en la evaluación docente para fines pedagógicos y de mejora de la práctica docente. 2.- CUÁNDO La evaluación es semestral. Las aplicaciones del cuestionario realizarán en mayo y noviembre: Los resultados quedan a disposición de los directores de los planteles, así como de las Direcciones Generales de correspondientes (DGEMS y DGEP). La DiGeDPA notificará la fecha de apertura y cierre del sistema de evaluación docente, mediante circular electrónica dirigida a los directores, quienes deberán encargarse de la realización del proceso de evaluación en su plantel. 3.- QUIÉNES SON EVALUADOS Se evaluarán todos los profesores y profesoras que impartan clases en los niveles medio superior, y de estudios de pregrado (licenciatura) de la Universidad de Colima, en todas las asignaturas o cursos que impartan. 4.- CÓMO SE APLICA  Los alumnos con su número de cuenta y contraseña podrán acceder a la página del programa http://digeset.ucol.mx/evalua, contestando la cédula de evaluación docente de manera electrónica.
  • 2. 2  El responsable de coordinar el proceso de evaluación docente en cada plantel cuenta con una clave de acceso al sistema electrónico, en caso de no tenerla, podrá solicitarla al correo electrónico: desperac@ucol.mx  Las actividades de los responsables de la evaluación docente serán:  Verificar que en la relación de profesores a evaluar aparezcan todos aquellos que se encuentran impartiendo docencia en el periodo vigente.  Revisar que existan las condiciones técnicas y físicas para que los alumnos realicen la evaluación.  Explicar a los estudiantes la relevancia que tiene realizar la evaluación docente de manera justa e imparcial.  Consultar en el sistema periódicamente los grupos que han evaluado a sus profesores e identificar a los alumnos que no han realizado la evaluación para instarlos a hacerla.  Asegurarse de que el 100% de los profesores hayan sido evaluados.  Informar a la Dirección General de Administración Escolar cualquier ausencia o error de información con respecto a los alumnos y materias asignadas al docente para que sean corregidos en SICEUC. 5.- CÓMO RETROALIMENTA LA PRÁCTICA DOCENTE Los resultados de la evaluación deberán ser entregados por el director del plantel a cada profesor(a) al término del semestre evaluado. Dicha entrega debe hacerse en sobre cerrado. A disposición del director de cada plantel, quedan también los resultados individuales y colectivos, para ser utilizados como base en la promoción de acciones pertinentes para la mejora de la docencia.