SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN
MATERIA DE TIC
TEMA DE EXPOSICIÒN: SOBRE EL DISEÑO INSTITUCIONAL – ADDIE Y LA
METODOLOGIA
MGS: BYRON CHASI
INTEGRANTE: FERNANDO NÙÑEZ
Nivel: Quinto Semestre Paralelo B
SEMESTRE 2016
https://es.slideshare.net/lead-
campaigns/new?from=upload&uploaded_slideshow_id=62238111
 Cuando un profesional se plantea el desarrollo de un
curso sigue un proceso, de forma consciente o rutinaria,
con el fin diseñar y desarrollar acciones formativas de
calidad.
 El disponer de modelos que guíen este proceso es de
indudable valor para el docente o el pedagogo, que en
muchos casos será requerido para diseñar los materiales
y estrategias didácticas del curso.
 Es en este sentido en el Diseño Instruccional, a partir de
este momento lo denominaremos con sus siglas DI, ID-
Instructional Design, establece las fases a tener en
cuenta en este proceso y los criterios a tener en cuenta
en el mismo.
 es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en
donde los resultados de la evaluación formativa de cada
fase pueden conducir al diseñador instruccional de
regreso a cualquiera de las fases previas. El producto
final de una fase es el producto de inicio de la siguiente
fase.
 Análisis. El paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y
el entorno cuyo resultado será la descripción de una situación
y sus necesidades formativas.
 Diseño. Se desarrolla un programa del curso deteniéndose
especialmente en el enfoque pedagógico y en el modo de
secuenciar y organizar el contenido.
 Desarrollo. La creación real (producción) de los contenidos y
materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño.
 Implementación. Ejecución y puesta en práctica de la acción
formativa con la participación de los alumnos.
 Evaluación. Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación
formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la
evaluación sumativa a través de pruebas específicas para
analizar los resultados de la acción formativa.
 En definitiva esta metodología de diseño, puede ser
utilizada para que organizaciones y personas puedan
alcanzar sus expectativas de aprendizaje en entornos
formales, no formales e informales.
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Josselyn18P02
 
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES
 
Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)
Elenacontabilidad
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
Mayra Guaman
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
violeta826120
 
Pasos de un plan de evaluación
Pasos de un plan de evaluaciónPasos de un plan de evaluación
Pasos de un plan de evaluación
carrodz11
 
Modelo curricular de la universidad intercontinental
Modelo curricular de la universidad intercontinentalModelo curricular de la universidad intercontinental
Modelo curricular de la universidad intercontinentalUniversidad Intercontinental
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundariaCreación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
Oscar González García - Profesor
 
Modelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIEModelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIE
Jennyffer Gualdron
 
Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.
Ian C. Morales
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Salvador Toro
 
Capacitacion Docente Institucional
Capacitacion Docente InstitucionalCapacitacion Docente Institucional
Capacitacion Docente Institucional
guest088883
 
Elementos del programa
Elementos del programaElementos del programa
Elementos del programa
nimiadegracia
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Iraida Santana
 
Seuencia didacctica
Seuencia didaccticaSeuencia didacctica
Seuencia didacctica
Maria Del Carmen Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
3 Propuesta 2012 UPB - UCM Formacion Interna (casuistica
 
Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)Diseño instruccional (addie)
Diseño instruccional (addie)
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
n
nn
n
 
Pasos de un plan de evaluación
Pasos de un plan de evaluaciónPasos de un plan de evaluación
Pasos de un plan de evaluación
 
Modelo curricular de la universidad intercontinental
Modelo curricular de la universidad intercontinentalModelo curricular de la universidad intercontinental
Modelo curricular de la universidad intercontinental
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
 
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundariaCreación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
Creación de rúbricas de evaluación en enseñanza secundaria
 
Modelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIEModelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIE
 
Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
 
Capacitacion Docente Institucional
Capacitacion Docente InstitucionalCapacitacion Docente Institucional
Capacitacion Docente Institucional
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Elementos del programa
Elementos del programaElementos del programa
Elementos del programa
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
 
Seuencia didacctica
Seuencia didaccticaSeuencia didacctica
Seuencia didacctica
 

Destacado

Presentación del examen de tic
Presentación del examen de ticPresentación del examen de tic
Presentación del examen de tic
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
Ernesto Ramirez Mejia Biodiesel
Ernesto Ramirez Mejia BiodieselErnesto Ramirez Mejia Biodiesel
Ernesto Ramirez Mejia Biodiesel
7731381220
 
Qué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventarioQué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventario
Santiago Hernandez
 
Angel rodriguez 4to electricidad
Angel rodriguez 4to electricidadAngel rodriguez 4to electricidad
Angel rodriguez 4to electricidad
Angel Rodriguez
 
3.1.6
3.1.63.1.6
karaoke
karaokekaraoke
karaoke
7731381220
 
Actividad 3.3.6
Actividad 3.3.6Actividad 3.3.6
Actividad 3.3.6
Santiago Hernandez
 
Presentación1 fernando
Presentación1 fernandoPresentación1 fernando
Presentación1 fernando
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
IESQ
IESQIESQ
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
Santiago Hernandez
 
3.2 guia etica
3.2 guia etica3.2 guia etica
3.2 guia etica
Santiago Hernandez
 
Reglamento aprendiz del sena capitulo v
Reglamento aprendiz del sena capitulo vReglamento aprendiz del sena capitulo v
Reglamento aprendiz del sena capitulo v
Santiago Hernandez
 
Graficas
GraficasGraficas
"Men vi kör ju typ scrum"
"Men vi kör ju typ scrum""Men vi kör ju typ scrum"
"Men vi kör ju typ scrum"
Sebastian Appler Olsson
 
Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTP Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTP
gustavo-rojas04
 
3.3 actividades de apropiación del conocimiento
3.3 actividades de apropiación del conocimiento3.3 actividades de apropiación del conocimiento
3.3 actividades de apropiación del conocimiento
Santiago Hernandez
 
Night and Day Interview
Night and Day Interview Night and Day Interview
Night and Day Interview Steve Tarkanish
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Santiago Hernandez
 
Reglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz senaReglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz sena
Santiago Hernandez
 

Destacado (20)

Presentación del examen de tic
Presentación del examen de ticPresentación del examen de tic
Presentación del examen de tic
 
Ernesto Ramirez Mejia Biodiesel
Ernesto Ramirez Mejia BiodieselErnesto Ramirez Mejia Biodiesel
Ernesto Ramirez Mejia Biodiesel
 
Qué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventarioQué se-entiende-por-inventario
Qué se-entiende-por-inventario
 
ACCOMPLISHMENTS
ACCOMPLISHMENTSACCOMPLISHMENTS
ACCOMPLISHMENTS
 
Angel rodriguez 4to electricidad
Angel rodriguez 4to electricidadAngel rodriguez 4to electricidad
Angel rodriguez 4to electricidad
 
3.1.6
3.1.63.1.6
3.1.6
 
karaoke
karaokekaraoke
karaoke
 
Actividad 3.3.6
Actividad 3.3.6Actividad 3.3.6
Actividad 3.3.6
 
Presentación1 fernando
Presentación1 fernandoPresentación1 fernando
Presentación1 fernando
 
IESQ
IESQIESQ
IESQ
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
3.2 guia etica
3.2 guia etica3.2 guia etica
3.2 guia etica
 
Reglamento aprendiz del sena capitulo v
Reglamento aprendiz del sena capitulo vReglamento aprendiz del sena capitulo v
Reglamento aprendiz del sena capitulo v
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
"Men vi kör ju typ scrum"
"Men vi kör ju typ scrum""Men vi kör ju typ scrum"
"Men vi kör ju typ scrum"
 
Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTP Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTP
 
3.3 actividades de apropiación del conocimiento
3.3 actividades de apropiación del conocimiento3.3 actividades de apropiación del conocimiento
3.3 actividades de apropiación del conocimiento
 
Night and Day Interview
Night and Day Interview Night and Day Interview
Night and Day Interview
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglésGfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
 
Reglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz senaReglamento aprendiz sena
Reglamento aprendiz sena
 

Similar a Presentación1 tic sobre el diseño instruccional

Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeLuz Franco
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
Mariela Sánchez
 
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar  cursos en ambientes digitalesImplementar y diseñar  cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
EVer Tique Giron
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
Luz Lopez
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Miguel Zapata-Ros
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
jhennifervega24
 
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdfmapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
katitapra
 
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptx
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptxMETODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptx
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptx
robertocarlos23
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
horismar lourdes
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
mmazonf
 
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccionalFase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
soniaochoa21
 
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxElaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
diegodejesusdiazvela
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Andres Ayala
 

Similar a Presentación1 tic sobre el diseño instruccional (20)

Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccionalPresentación1 tic sobre el diseño instruccional
Presentación1 tic sobre el diseño instruccional
 
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfeDiseño instruccional p2 s4 lmfe
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar  cursos en ambientes digitalesImplementar y diseñar  cursos en ambientes digitales
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
 
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
El Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdfEl Modelo  ADDIE   X1   Ccesa007.pdf
El Modelo ADDIE X1 Ccesa007.pdf
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
 
pf
pfpf
pf
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdfmapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
 
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptx
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptxMETODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptx
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.pptx
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
 
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccionalFase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
 
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxElaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Presentación1 tic sobre el diseño instruccional

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN MATERIA DE TIC TEMA DE EXPOSICIÒN: SOBRE EL DISEÑO INSTITUCIONAL – ADDIE Y LA METODOLOGIA MGS: BYRON CHASI INTEGRANTE: FERNANDO NÙÑEZ Nivel: Quinto Semestre Paralelo B SEMESTRE 2016 https://es.slideshare.net/lead- campaigns/new?from=upload&uploaded_slideshow_id=62238111
  • 2.  Cuando un profesional se plantea el desarrollo de un curso sigue un proceso, de forma consciente o rutinaria, con el fin diseñar y desarrollar acciones formativas de calidad.  El disponer de modelos que guíen este proceso es de indudable valor para el docente o el pedagogo, que en muchos casos será requerido para diseñar los materiales y estrategias didácticas del curso.  Es en este sentido en el Diseño Instruccional, a partir de este momento lo denominaremos con sus siglas DI, ID- Instructional Design, establece las fases a tener en cuenta en este proceso y los criterios a tener en cuenta en el mismo.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas. El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente fase.
  • 7.
  • 8.  Análisis. El paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y el entorno cuyo resultado será la descripción de una situación y sus necesidades formativas.  Diseño. Se desarrolla un programa del curso deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y en el modo de secuenciar y organizar el contenido.  Desarrollo. La creación real (producción) de los contenidos y materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño.  Implementación. Ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los alumnos.  Evaluación. Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la evaluación sumativa a través de pruebas específicas para analizar los resultados de la acción formativa.
  • 9.
  • 10.  En definitiva esta metodología de diseño, puede ser utilizada para que organizaciones y personas puedan alcanzar sus expectativas de aprendizaje en entornos formales, no formales e informales.