SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL
CONCEPTO:
ES LA EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE LA EJECUCIÓN
DE LOS PLANES, CON EL FIN DE DETECTAR Y PREVER
DESVIACIONES, PARA ESTABLECER LAS
MEDICIONES CORRECTIVAS NECESARIAS.
CONTROL
es un proceso que permite medir, comparar y
corregir las actividades de la organización con
la finalidad de cumplir los objetivos marcados.
ETAPAS EN EL PROCESO DE CONTROL
estándares o métodos para
medir el desempeño.
un estándar o norma es de
referencia es para medir el
desempeño real o esperado.
así los objetivos pueden ser
alcanzados.
medición del desempeño
analizar los resultados
conseguidos ver si
concuerdan con las normas
o estándares fijados. La
medición debe realizarse
anticipada para detectar
desviaciones antes de
ocurrir.
PUNTOS CRÍTICOS DE
CONTROL
factores restrictivos ,
operación específica o
factor que se está llevando a
cabo de manera eficiente.
corrección de desviaciones
si no se corrigen las
desviaciones detectadas ,
no se obtiene los objetivos
previstos. origina el cambio
en los objetivos.
detección de desviaciones
comparar los resultados
medidos con las metas o
criterios establecidos con
anterioridad.
05
01
02 03
04
TIPOS DE CONTROL
Según el momento: intenta asegurar una correcta realización de la actividad y para que esto suceda se tiene que controlar antes,
durante la ejecución.
● Control preventivo: Trata de prevenir las desviaciones en la calidad y cantidad de recursos utilizados..
● Control concurrente. Vigila las operaciones en funcionamiento para asegurar que los objetivos están siendo ejecutados.
● Control corrector. Se centra en los resultados finales, cuando la actividad ha sido ejecutada. Está basado en la retroalimentación
que la empresa recoge a través de informes.
Según el objeto de control:
● Control burocrático. Este control pretende establecer previamente la forma de trabajar, lo que conlleva formalizar el
comportamiento para evitar los posibles errores de actuación de los trabajadores.
● Control de mercado. Emplea índices de productividad, cuotas de mercado, precios o costes unitarios de producción para
averiguar posibles ineficiencias en la organización.
TIPOS DE CONTROL
Según el periodo de tiempo.
● Control a tiempo real. Trata de procesar información de manera continuada para detectar lo antes posible cualquier tipo de
desviación y actuar de inmediato.
● Control diferido. Este tipo de control requiere un periodo de tiempo para que la información conseguida sea procesada para su
verificación.
Según quién y cómo se ejerce contiene tres controles:
● Control directivo.
● Control técnico.
● Control social.
EQUILIBRIO PRINCIPIOS
EXCEPCIÓN
OPORTUNIDAD
ESTÁNDARES
COSTEABILIDAD
CONTROLADA
DESVIACIONES
características
EQUILIBRIO
● La autoridad se delega de
la responsabilidad
● Ambas son equivalentes
características
ESTÁNDARES
● Ayuda al control.
● Funcionan como
modelos
● Medidas específicas de
actuación
● Ayuda a la ejecución de
los planes
●
.características
OPORTUNIDAD
● la toma de medidas
anticipadamente.
características
DESVIACIONES
● Se debe de analizar
● Ayuda a conocer las
causas.
● Trata de buscar medidas
para evitar problemas
futuros.
COSTEABILIDAD
Debe justificar el costo que èste represente en tiempo y dinero
en relación con las ventajas reales de éste reporte.
DE EXCEPCIÓN
Debe aplicarse preferentemente a las actividades excepcionales
y administrativas a fin de reducir costos y tiempo.
DE LA FUNCIÓN CONTROLADA
Señala que la persona o la funciòn que se realiza el control no
debe estar involucrada con la actividad a controlar.
CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:
Etapa de control
Etapa de control

Más contenido relacionado

Similar a Etapa de control

Control
ControlControl
Control
ControlControl
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
Heidi Santiago
 
El proceso de control.docx
El proceso de control.docxEl proceso de control.docx
El proceso de control.docx
VanessaVillamar1
 
Control gerencial de empresa
Control gerencial de empresaControl gerencial de empresa
Control gerencial de empresa
ANONIMO MG
 
PRINCIPIOS DE CONTROL APLICADOS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
PRINCIPIOS DE CONTROL APLICADOS EN LAS ORGANIZACIONES.pptxPRINCIPIOS DE CONTROL APLICADOS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
PRINCIPIOS DE CONTROL APLICADOS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
PinoVazquezRonzon
 
Control unidad 7
Control unidad 7Control unidad 7
Control unidad 7
Juan Morales Figueroa
 
El Control
El Control El Control
El Control
Alexander Perdomo
 
contraloría interna: El control es la fase del proceso administrativo a travé...
contraloría interna: El control es la fase del proceso administrativo a travé...contraloría interna: El control es la fase del proceso administrativo a travé...
contraloría interna: El control es la fase del proceso administrativo a travé...
VickyDamianAlvarez
 
Control estratégico
Control estratégicoControl estratégico
Control estratégico
JESSY CHICAIZA
 
administracion de empresa ( control ) loyda.ppt
administracion de empresa ( control ) loyda.pptadministracion de empresa ( control ) loyda.ppt
administracion de empresa ( control ) loyda.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Javier Rivas
 
Control Diapositivas
Control  DiapositivasControl  Diapositivas
Control Diapositivas
GUTIERREZALBA
 
Expo admin
Expo adminExpo admin
Expo admin
Kruz Kruz
 
Métodos de control.pptx
Métodos de control.pptxMétodos de control.pptx
Métodos de control.pptx
EmylleRenayra1
 
Trabajo administrativo
Trabajo administrativoTrabajo administrativo
Trabajo administrativo
marielabarreto5
 
clase 2
clase 2clase 2
DOC-20230317-WA0007..pptx
DOC-20230317-WA0007..pptxDOC-20230317-WA0007..pptx
DOC-20230317-WA0007..pptx
YareVarela
 
Control en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANLControl en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANL
Samuel Díaz Sosa
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control

Similar a Etapa de control (20)

Control
ControlControl
Control
 
Control
ControlControl
Control
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
 
El proceso de control.docx
El proceso de control.docxEl proceso de control.docx
El proceso de control.docx
 
Control gerencial de empresa
Control gerencial de empresaControl gerencial de empresa
Control gerencial de empresa
 
PRINCIPIOS DE CONTROL APLICADOS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
PRINCIPIOS DE CONTROL APLICADOS EN LAS ORGANIZACIONES.pptxPRINCIPIOS DE CONTROL APLICADOS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
PRINCIPIOS DE CONTROL APLICADOS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
 
Control unidad 7
Control unidad 7Control unidad 7
Control unidad 7
 
El Control
El Control El Control
El Control
 
contraloría interna: El control es la fase del proceso administrativo a travé...
contraloría interna: El control es la fase del proceso administrativo a travé...contraloría interna: El control es la fase del proceso administrativo a travé...
contraloría interna: El control es la fase del proceso administrativo a travé...
 
Control estratégico
Control estratégicoControl estratégico
Control estratégico
 
administracion de empresa ( control ) loyda.ppt
administracion de empresa ( control ) loyda.pptadministracion de empresa ( control ) loyda.ppt
administracion de empresa ( control ) loyda.ppt
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Control Diapositivas
Control  DiapositivasControl  Diapositivas
Control Diapositivas
 
Expo admin
Expo adminExpo admin
Expo admin
 
Métodos de control.pptx
Métodos de control.pptxMétodos de control.pptx
Métodos de control.pptx
 
Trabajo administrativo
Trabajo administrativoTrabajo administrativo
Trabajo administrativo
 
clase 2
clase 2clase 2
clase 2
 
DOC-20230317-WA0007..pptx
DOC-20230317-WA0007..pptxDOC-20230317-WA0007..pptx
DOC-20230317-WA0007..pptx
 
Control en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANLControl en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANL
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Etapa de control

  • 2. CONCEPTO: ES LA EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES, CON EL FIN DE DETECTAR Y PREVER DESVIACIONES, PARA ESTABLECER LAS MEDICIONES CORRECTIVAS NECESARIAS.
  • 3. CONTROL es un proceso que permite medir, comparar y corregir las actividades de la organización con la finalidad de cumplir los objetivos marcados.
  • 4. ETAPAS EN EL PROCESO DE CONTROL estándares o métodos para medir el desempeño. un estándar o norma es de referencia es para medir el desempeño real o esperado. así los objetivos pueden ser alcanzados. medición del desempeño analizar los resultados conseguidos ver si concuerdan con las normas o estándares fijados. La medición debe realizarse anticipada para detectar desviaciones antes de ocurrir. PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL factores restrictivos , operación específica o factor que se está llevando a cabo de manera eficiente. corrección de desviaciones si no se corrigen las desviaciones detectadas , no se obtiene los objetivos previstos. origina el cambio en los objetivos. detección de desviaciones comparar los resultados medidos con las metas o criterios establecidos con anterioridad. 05 01 02 03 04
  • 5. TIPOS DE CONTROL Según el momento: intenta asegurar una correcta realización de la actividad y para que esto suceda se tiene que controlar antes, durante la ejecución. ● Control preventivo: Trata de prevenir las desviaciones en la calidad y cantidad de recursos utilizados.. ● Control concurrente. Vigila las operaciones en funcionamiento para asegurar que los objetivos están siendo ejecutados. ● Control corrector. Se centra en los resultados finales, cuando la actividad ha sido ejecutada. Está basado en la retroalimentación que la empresa recoge a través de informes. Según el objeto de control: ● Control burocrático. Este control pretende establecer previamente la forma de trabajar, lo que conlleva formalizar el comportamiento para evitar los posibles errores de actuación de los trabajadores. ● Control de mercado. Emplea índices de productividad, cuotas de mercado, precios o costes unitarios de producción para averiguar posibles ineficiencias en la organización.
  • 6. TIPOS DE CONTROL Según el periodo de tiempo. ● Control a tiempo real. Trata de procesar información de manera continuada para detectar lo antes posible cualquier tipo de desviación y actuar de inmediato. ● Control diferido. Este tipo de control requiere un periodo de tiempo para que la información conseguida sea procesada para su verificación. Según quién y cómo se ejerce contiene tres controles: ● Control directivo. ● Control técnico. ● Control social.
  • 8. características EQUILIBRIO ● La autoridad se delega de la responsabilidad ● Ambas son equivalentes características ESTÁNDARES ● Ayuda al control. ● Funcionan como modelos ● Medidas específicas de actuación ● Ayuda a la ejecución de los planes ● .características OPORTUNIDAD ● la toma de medidas anticipadamente. características DESVIACIONES ● Se debe de analizar ● Ayuda a conocer las causas. ● Trata de buscar medidas para evitar problemas futuros.
  • 9. COSTEABILIDAD Debe justificar el costo que èste represente en tiempo y dinero en relación con las ventajas reales de éste reporte. DE EXCEPCIÓN Debe aplicarse preferentemente a las actividades excepcionales y administrativas a fin de reducir costos y tiempo.
  • 10. DE LA FUNCIÓN CONTROLADA Señala que la persona o la funciòn que se realiza el control no debe estar involucrada con la actividad a controlar.