SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL ADMINISTRATIVO
Definición De Control
El control es la función administrativa por medio de la
cual se evalúa el rendimiento.
Analizando definiciones de diferentes autores se puede
notar que el control posee ciertos elementos que son
básicos o esenciales:
• En primer lugar, se debe llevar a cabo un proceso de
supervisión de las actividades realizadas.
• En segundo lugar, deben existir estándares o
patrones establecidos para determinar posibles
desviaciones de los resultados.
-En un tercer lugar, el control permite la corrección de
errores, de posibles desviaciones en los resultados o en las
actividades realizadas.
-Y en último lugar, a través del proceso de control se debe
planificar las actividades y objetivos a realizar, después de
haber hecho las correcciones necesarias.
En conclusión podemos definir el control como la función que
permite la supervisión y comparación de los resultados
obtenidos contra los resultados esperados originalmente,
asegurando además que la acción dirigida se esté llevando a
cabo de acuerdo con los planes de la organización y dentro de
los límites de la estructura organizacional.
IMPORTANCIA
El control es la función administrativa por medio de la cual
se evalúa el rendimiento. El control es un elemento del
proceso administrativo que incluye todas las actividades
que se emprenden para garantizar que las operaciones
reales coincidan con las operaciones planificadas.
Cuando hablamos de la labor administrativa, se nos hace
obligatorio tocar el tema del control.
El control es una función administrativa, es decir es una
labor gerencial básica, que puede ser considerada como
una de las más importantes para una optima labor
gerencial.
El control es un elemento del proceso administrativo que
incluye todas las actividades que se emprenden para
garantizar que las operaciones reales coincidan con las
operaciones planificadas.
Tipos De Control
Terry (1999) en su libro “Principios de Administración”
expone que existen 3 tipos de control que son: El control
preliminar, el concurrente y el de retroalimentación.
• Control preliminar, este tipo de control tiene lugar antes de
que principien las operaciones e incluye la creación de
políticas, procedimientos y reglas diseñadas para asegurar
que las actividades planeadas serán ejecutadas con
propiedad. En vez de esperar los resultados y compararlos
con los objetivos es posible ejercer una influencia
controladora limitando las actividades por adelantado.
• Control concurrente, este tipo de control tiene lugar
durante la fase de la acción de ejecutar los planes e
incluye la dirección, vigilancia y sincronización de las
actividades según ocurran, en otras palabras, pueden
ayudar a garantizar que el plan será llevado a cabo en el
tiempo específico y bajo las condiciones requeridas.
• Control de retroalimentación, este tipo de control se
enfoca sobre el uso de la información de los resultados
anteriores para corregir posibles desviaciones futuras de
estándar aceptable.
ACTIVIDAD SOBRE
PRINCIPIOS DEL CONTROL
Y TIPOS DE CONTROL
Áreas De Desempeño Del Control
El control tiene muchas áreas de desempeño, todos los
departamentos en los que se divide una organización
necesitan ser controlados, por lo tanto, las áreas de
desempeño dependen de los departamentos existentes
en la empresa.
Entre las áreas del control dentro de una organización se
tienen:
• Dentro del área de producción se encuentra el control
de calidad. Este consiste en la verificación de la calidad
(peso, resistencia, consistencia, color, sabor, entre otros)
para asegurar que cumplen con algunas normas
preestablecidas. Es posible que este sea necesario en
uno o varios puntos, desde el inicio, proceso y todas las
etapas hasta el producto final. La detección temprana de
una parte o proceso defectuoso puede ahorrar el costo
de más trabajo en el producto.
• También existe el control de información. Para
contribuir a la buena toma de decisiones del
administrador se debe tener una información precisa,
oportuna y completa. Para obtenerla de esta manera, la
organización debe poseer sistemas tecnológicamente
actualizados y eficaces ya que estos pueden contribuir a
corregir un problema con mayor prontitud.
Por lo que se puede decir que el control de información
consiste en verificar que esta información sea veraz y
comprobable, que permita a los administradores ser
más eficientes y efectivos en la toma de decisiones.
• Dentro de una empresa debe existir otro tipo de control,
como es el control de costo. Una de las labores de un
buen administrador está el ahorrar en costos, es decir, no
acarrear elevados gastos en la producción. El control de
costo consiste en buscar la causa por la que se presentan
desviaciones en los costos estándar por unidad. El
gerente puede hacerse diferentes preguntas: ¿Se han
incrementado los precios de los materiales?, ¿Se utiliza la
mano de obra de manera eficiente?, ¿Necesitan los
empleados capacitación adicional?. La alta
administración debe identificar en qué puntos radica el
control.
• Además de los controles antes mencionados, podemos
hablar del control de correspondencia. En toda empresa
se redactan documentos legales que, en algunos casos,
van dirigidos a otras organizaciones nacionales e
internacionales, mayormente redactado por el staff legal
de la compañía. Este tipo de control consiste en verificar
cuidadosamente estos documentos, debido a que estas
declaraciones llevan consigo mucho prestigio y
autoridad de la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

control concurrente- auditoria
control concurrente- auditoriacontrol concurrente- auditoria
control concurrente- auditoria
Jeins Elias Mallqui Pērēz
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
Omaira Boves
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
Regina Trejo
 
Control
ControlControl
Control
ale sierra
 
El control administrativo
El control administrativoEl control administrativo
El control administrativo
Pastor Escalona
 
Control de administracion de empresas
Control de administracion de empresasControl de administracion de empresas
Control de administracion de empresas
Vitelolo Lopez
 
procesos administrativos control
procesos administrativos controlprocesos administrativos control
procesos administrativos control
danielaustariz
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
AngieAlvarez60
 
Normas y estandares de control
Normas y estandares de controlNormas y estandares de control
Normas y estandares de control
JonathanAlexisOrtizV
 
UNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROLUNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROL
Maria Victoria Alippi
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
alekev67
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
Jairo Briceño
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
Control en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANLControl en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANL
Samuel Díaz Sosa
 
Control proceso administrativo
Control proceso administrativoControl proceso administrativo
Control proceso administrativoEmmanuell Moran
 
El control presentacion
El control presentacionEl control presentacion
El control presentacion
Danae Liendo Rondon
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de control
Tipos de controlTipos de control
Tipos de control
 
control concurrente- auditoria
control concurrente- auditoriacontrol concurrente- auditoria
control concurrente- auditoria
 
Mapa conceptual Control
Mapa conceptual ControlMapa conceptual Control
Mapa conceptual Control
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
 
Control
ControlControl
Control
 
El control administrativo
El control administrativoEl control administrativo
El control administrativo
 
Control de administracion de empresas
Control de administracion de empresasControl de administracion de empresas
Control de administracion de empresas
 
procesos administrativos control
procesos administrativos controlprocesos administrativos control
procesos administrativos control
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
 
El Control
El Control El Control
El Control
 
Normas y estandares de control
Normas y estandares de controlNormas y estandares de control
Normas y estandares de control
 
Iv control
Iv controlIv control
Iv control
 
Fundamentos del control
Fundamentos del controlFundamentos del control
Fundamentos del control
 
UNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROLUNIDAD 5 - CONTROL
UNIDAD 5 - CONTROL
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Control en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANLControl en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANL
 
Control proceso administrativo
Control proceso administrativoControl proceso administrativo
Control proceso administrativo
 
El control presentacion
El control presentacionEl control presentacion
El control presentacion
 

Similar a clase 2

CONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptxCONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptx
CarlosAguirreCabrale
 
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docxPRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
CarlosAguirreCabrale
 
Control
ControlControl
El control
El controlEl control
El proceso de control.docx
El proceso de control.docxEl proceso de control.docx
El proceso de control.docx
VanessaVillamar1
 
El Control (1).docx
El Control (1).docxEl Control (1).docx
El Control (1).docx
bertildacarrion
 
Trabajo administrativo
Trabajo administrativoTrabajo administrativo
Trabajo administrativo
marielabarreto5
 
EL CONTROL
EL CONTROLEL CONTROL
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Control Diapositivas
Control  DiapositivasControl  Diapositivas
Control Diapositivas
GUTIERREZALBA
 
Control gerencial de empresa
Control gerencial de empresaControl gerencial de empresa
Control gerencial de empresaANONIMO MG
 
Métodos de control.pptx
Métodos de control.pptxMétodos de control.pptx
Métodos de control.pptx
EmylleRenayra1
 
El control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativoEl control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativojulitofuentes
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
KarlaLorenaLsl
 
DOC-20230317-WA0007..pptx
DOC-20230317-WA0007..pptxDOC-20230317-WA0007..pptx
DOC-20230317-WA0007..pptx
YareVarela
 
Proceso de control.
Proceso de control.Proceso de control.
Proceso de control.May Ponc
 
El control
El controlEl control
El control
Charlie Dominguez
 
Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)
Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)
Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)
Carlos David
 

Similar a clase 2 (20)

CONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptxCONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptx
 
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docxPRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
 
Control
ControlControl
Control
 
El control
El controlEl control
El control
 
El proceso de control.docx
El proceso de control.docxEl proceso de control.docx
El proceso de control.docx
 
El Control (1).docx
El Control (1).docxEl Control (1).docx
El Control (1).docx
 
Trabajo administrativo
Trabajo administrativoTrabajo administrativo
Trabajo administrativo
 
EL CONTROL
EL CONTROLEL CONTROL
EL CONTROL
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Control Diapositivas
Control  DiapositivasControl  Diapositivas
Control Diapositivas
 
Control gerencial de empresa
Control gerencial de empresaControl gerencial de empresa
Control gerencial de empresa
 
Métodos de control.pptx
Métodos de control.pptxMétodos de control.pptx
Métodos de control.pptx
 
Expo admin
Expo adminExpo admin
Expo admin
 
El control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativoEl control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativo
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
 
DOC-20230317-WA0007..pptx
DOC-20230317-WA0007..pptxDOC-20230317-WA0007..pptx
DOC-20230317-WA0007..pptx
 
Proceso de control.
Proceso de control.Proceso de control.
Proceso de control.
 
El control
El controlEl control
El control
 
Proceso administrativo de control
Proceso administrativo de controlProceso administrativo de control
Proceso administrativo de control
 
Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)
Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)
Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

clase 2

  • 2. Definición De Control El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento. Analizando definiciones de diferentes autores se puede notar que el control posee ciertos elementos que son básicos o esenciales: • En primer lugar, se debe llevar a cabo un proceso de supervisión de las actividades realizadas. • En segundo lugar, deben existir estándares o patrones establecidos para determinar posibles desviaciones de los resultados.
  • 3. -En un tercer lugar, el control permite la corrección de errores, de posibles desviaciones en los resultados o en las actividades realizadas. -Y en último lugar, a través del proceso de control se debe planificar las actividades y objetivos a realizar, después de haber hecho las correcciones necesarias. En conclusión podemos definir el control como la función que permite la supervisión y comparación de los resultados obtenidos contra los resultados esperados originalmente, asegurando además que la acción dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes de la organización y dentro de los límites de la estructura organizacional.
  • 4. IMPORTANCIA El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento. El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. Cuando hablamos de la labor administrativa, se nos hace obligatorio tocar el tema del control.
  • 5. El control es una función administrativa, es decir es una labor gerencial básica, que puede ser considerada como una de las más importantes para una optima labor gerencial. El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas.
  • 6. Tipos De Control Terry (1999) en su libro “Principios de Administración” expone que existen 3 tipos de control que son: El control preliminar, el concurrente y el de retroalimentación. • Control preliminar, este tipo de control tiene lugar antes de que principien las operaciones e incluye la creación de políticas, procedimientos y reglas diseñadas para asegurar que las actividades planeadas serán ejecutadas con propiedad. En vez de esperar los resultados y compararlos con los objetivos es posible ejercer una influencia controladora limitando las actividades por adelantado.
  • 7. • Control concurrente, este tipo de control tiene lugar durante la fase de la acción de ejecutar los planes e incluye la dirección, vigilancia y sincronización de las actividades según ocurran, en otras palabras, pueden ayudar a garantizar que el plan será llevado a cabo en el tiempo específico y bajo las condiciones requeridas. • Control de retroalimentación, este tipo de control se enfoca sobre el uso de la información de los resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras de estándar aceptable.
  • 8.
  • 9. ACTIVIDAD SOBRE PRINCIPIOS DEL CONTROL Y TIPOS DE CONTROL
  • 10. Áreas De Desempeño Del Control El control tiene muchas áreas de desempeño, todos los departamentos en los que se divide una organización necesitan ser controlados, por lo tanto, las áreas de desempeño dependen de los departamentos existentes en la empresa. Entre las áreas del control dentro de una organización se tienen:
  • 11. • Dentro del área de producción se encuentra el control de calidad. Este consiste en la verificación de la calidad (peso, resistencia, consistencia, color, sabor, entre otros) para asegurar que cumplen con algunas normas preestablecidas. Es posible que este sea necesario en uno o varios puntos, desde el inicio, proceso y todas las etapas hasta el producto final. La detección temprana de una parte o proceso defectuoso puede ahorrar el costo de más trabajo en el producto.
  • 12. • También existe el control de información. Para contribuir a la buena toma de decisiones del administrador se debe tener una información precisa, oportuna y completa. Para obtenerla de esta manera, la organización debe poseer sistemas tecnológicamente actualizados y eficaces ya que estos pueden contribuir a corregir un problema con mayor prontitud. Por lo que se puede decir que el control de información consiste en verificar que esta información sea veraz y comprobable, que permita a los administradores ser más eficientes y efectivos en la toma de decisiones.
  • 13. • Dentro de una empresa debe existir otro tipo de control, como es el control de costo. Una de las labores de un buen administrador está el ahorrar en costos, es decir, no acarrear elevados gastos en la producción. El control de costo consiste en buscar la causa por la que se presentan desviaciones en los costos estándar por unidad. El gerente puede hacerse diferentes preguntas: ¿Se han incrementado los precios de los materiales?, ¿Se utiliza la mano de obra de manera eficiente?, ¿Necesitan los empleados capacitación adicional?. La alta administración debe identificar en qué puntos radica el control.
  • 14. • Además de los controles antes mencionados, podemos hablar del control de correspondencia. En toda empresa se redactan documentos legales que, en algunos casos, van dirigidos a otras organizaciones nacionales e internacionales, mayormente redactado por el staff legal de la compañía. Este tipo de control consiste en verificar cuidadosamente estos documentos, debido a que estas declaraciones llevan consigo mucho prestigio y autoridad de la organización.

Notas del editor

  1. Son deseables debido a que permiten a la administración evitar problemas en lugar de tener que corregirlos después, pero desafortunadamente este tipo de control requiere tiempo e información oportuna y precisa que suele ser difícil de desarrollar.
  2. La forma mejor conocida del control concurrente es la supervisión directa. Cuando un administrador supervisa las acciones de un empleado de manera directa, el administrador puede verificar de forma concurrente las actividades del empleado y corregir los problemas que puedan presentarse. El control de retroalimentación implica que se han reunido algunos datos, se han analizado y se han regresado los resultados a alguien o a algo en el proceso que se está controlando de manera que puedan hacerse correcciones. El principal inconveniente de este tipo de control es que en el momento en que el administrador tiene la información el daño ya está hecho, es decir, se lleva a cabo después de la acción.