SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPA SEGÚN ERICKSON, SHEIL,LEVINSON
Facilitadora:
Emma Flores
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ASOCIACION CIVIL ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES
CORPORATIVOS VALLES DEL TUY
CREATEC-CHARALLAVE
Participantes:
Charallave, Junio 2019
Madelein Centeno C.I. 15.891.864
Adulto Joven
Esta etapa se puede dividir en 3 grandes sub etapas:
Adulto Joven.
Adulto Intermedio.
Adulto Mayor.
Etapa que comienza alrededor de los 20 años
y concluye cerca de los 40, el individuo debe
comenzar a asumir roles sociales y familiares,
es decir, hacerse responsable de su vida y de
la de quienes le acompañan en la
conformación de una familia.
Características del Desarrollo Adulto Joven
Crecimiento y desarrollo físico
Los hombres crecen hasta los 21 años y las
mujeres hasta los 17-18 años
Desarrollo sensorial y motor
Las capacidades físicas alcanzan el máximo de
efectividad, existe destreza manual y una mayor
agudeza visual. Alcanzan su mayor plenitud,
coordinación, equilibrio, agilidad, fuerza y
resistencia.
Desarrollo sistémico
Capacidad compensatoria, es capaz de conservar la salud en forma casi
continua. Alrededor de los 30 años empiezan a declinar algunas
capacidades.
Crecimiento y desarrollo físico
Frecuencia enfermedad es
baja
Máximo de su
funcionamiento sensorial
y motor
Agudeza visual es óptima
Plenitud biológica: mayor
rendimiento y atractivo
físico (reproducción)
Causas de muerte principales: violencia accidentes ,abuso
fármacos, alcohol, cáncer (tabaquismo), enfermedades cardíacas
(obesidad), SIDA.
Capacidad de recuperarse
rápidamente del esfuerzo
físico
El gusto, olfato, sensibilidad
al dolor y temperatura
suelen permanecer intactos
hasta los 45 años.
Frecuencia enfermedad
es baja
DESARROLLO COGNITIVO
Son más flexible frente a
las diversas situaciones a
las que enfrenta.
Capacidad para enfrentar la
incertidumbre, la
incoherencia, la
contradicción, la
imperfección y el
compromiso
El pensamiento
posformal es
relativista.
Intuición, la emoción y la
lógica ayuda a las
personas a enfrentar un
mundo caótico
La experiencia y la
emoción juegan un papel
cada vez más importante
Los juicios morales con
frecuencia parecen más
complejos
Teorías del desarrollo
Teoría Warner Schaie
Teoría Harry Levinson Loevinger (1976)
Teoría del amor de Sternberg
Erik Erickson Erikson (1902-1994)
Plantea un modelo de desarrollo cognitivo donde identifica cinco etapas por las que
pasa la gente para adquirir conocimiento, luego lo aplica a su vida.
TEORÍA WARNER SCHAIE
Etapa de adquisición (de la infancia a la adolescencia)
Etapa de logro (desde el final de la adolescencia a los 30
años)
Etapa de responsabilidad (final de los 30 hasta inicio de los
60)
Etapa ejecutiva (también tiene lugar durante los 30 a 40
años)
Etapa reintegrativa (vejez).
Teoría Harry Levinson
Elabora otra teoría que puede ser considerada como una profundización
teórica y empírica de los postulados de Erickson, considera al "yo" como el
integrador del desarrollo personal.
La transición a la primera parte de la vida adulta comienza en algún
momento entre los 17 y los 22 años, esto aproximadamente y en la
mayoría de las personas. Se dan en 3 fases breves
“La entrada en la primera adultez”
“La transición de los 30 años”
“Culminación de la primera parte de la vida adulta”
Teoría Erik Erickson (1902-1994)
1. Orientado mas a la sociedad y a la cultura. Desplaza
sus teorías al inconsciente y a los instintos.
2. Cada etapa se puede desarrollar virtudes, pero
también hay vulnerabilidad de sufrir algún daño.
3. Determina como nos enfrentaremos a los
problemas en la vida, las decisiones y los deberes de
cada uno en todos los periodos siguientes.
4. Explica el desarrollo humano, desde la infancia a la
senectud, como una búsqueda de la identidad
personal, a través de ocho etapas.
5. La resolución positiva de cada etapa es de capital
importancia para poder acceder a las etapas
siguientes.
Teoría Erik Erickson (1902-1994)
6. El conflicto propicia el paso de una etapa a otra superior. Si esa “crisis” no se
resuelve de forma satisfactoria, continúa demandando energía y causando
dificultades.
7. Por tanto, toda personalidad sana debe resolver la crisis de forma adecuada. La
naturaleza de cada crisis es diferente y se caracteriza por una bipolarización
(positiva-negativa).
TEORÍA ERIK ERICKSON
El procreativo, que consiste en dar y en responder a las
necesidades de la siguiente generación
El productivo, que consiste en integrar el trabajo a la vida familiar
y cuidar a la siguiente generación.
El creativo, que consiste en hacer aportaciones a la sociedad en
gran escala
En la adultez es el de la generatividad frente al estancamiento, afirma que
operamos dentro de tres dominios
Establecen relaciones
estrechas, románticas
y sexuales, intenta
imponer sus ideas
doblegando a los
demás.
Tener hijos y ayudar a
que esos hijos logren
un desarrollo
saludable.
Emoción mutua entre
compañeros que han
elegido compartir sus
vidas
Relaciones Intimas
tienden a centrarse en
el trabajo, en las
actividades de crianza,
en compartir
confidencias y
consejos.
Permanecen
solteros parte del
supuesto de que
sólo sus ideas son
válidas
Personas para la
productividad y
contribuir a la
sociedad.
DESARROLLO PSICOSOCIAL
Teoría del amor de Sternberg
La teoría triangular del amor: son tres dimensiones o componentes en torno a
los cuales se construyen todas las relaciones, dependiendo de si están todos
presentes o solo alguno la relación será de un tipo u otro. Compromiso
Intimidad Pasión. A través de combinar estos factores Sternberg identificó 7
tipos de relaciones
Teoría del amor de Sternberg
Relación de cariño: Cariño íntimo que caracteriza a las verdaderas amistades. No hay
pasión física ni compromiso a largo plazo pero hay un gran vínculo y cercanía con la otra
persona.
Encaprichamiento: Se considera que es cuando la relación se basa solo en la pasión.
Sería un “amor a primera vista”.
Amor vacío: Solo hay compromiso. Aparece respeto y reciprocidad pero la pasión y la
intimidad han muerto o no están presentes.
Teoría del amor de Sternberg
Amor romántico, apasionado o enamoramiento: La pareja está unida emocional
(cariño) y físicamente (pasión) poro no hay compromiso de permanecer juntos.
Amor sociable o de compañía: Hay cariño y compromiso pero no pasión. Se
encuentra también en las relaciones familiares o amistades muy profundas. Hay
buena comunicación y comprensión. Ambas partes se valoran y comparten las cosas,
hay preocupación por la felicidad y el bienestar de la otra persona.
Amor fatuo: Hay compromiso pero mayoritariamente motivado por la pasión, sin la
estabilizante influencia de la intimidad
Amor consumado: Es la relación ideal y más completa. Los tres componentes están
presentes.
Martínez, A (S/F) Psicología del desarrollo de la edad adulta:
Teorías y contextos .Universidad Complutense de Madrid
España.
Adulto-joven. Disponible: https://www.slideshare.net
Bases teóricas del Adulto-joven. Disponible://es.slideshare.net
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
Alex Nunez Ramos
 
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIAMAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
franklinguzman2015
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
cARLOSFlores793
 
Erick erickson
Erick ericksonErick erickson
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Psicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivasPsicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivas
Natalia Arboleda Agudelo
 
Etapas psicosexuales-ensayo
Etapas psicosexuales-ensayoEtapas psicosexuales-ensayo
Etapas psicosexuales-ensayo
Victor Rodriguez Cruz
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo psicosocial de erikson
Desarrollo psicosocial de eriksonDesarrollo psicosocial de erikson
Desarrollo psicosocial de erikson
SadyYCZ
 
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Mitzi Ramos Barreto
 
Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.
Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.
Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.
JavierGarcaPrez9
 
Psicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo IPsicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo I
docenteutpl
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
lilisequeda15
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
Keni Rodriguez
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
xocene0110
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yerman Colina
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Rima Bouchacra
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
University of Puerto Rico at Utuado
 

La actualidad más candente (20)

La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
 
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIAMAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
 
Erick erickson
Erick ericksonErick erickson
Erick erickson
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Psicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivasPsicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivas
 
Etapas psicosexuales-ensayo
Etapas psicosexuales-ensayoEtapas psicosexuales-ensayo
Etapas psicosexuales-ensayo
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
 
Desarrollo psicosocial de erikson
Desarrollo psicosocial de eriksonDesarrollo psicosocial de erikson
Desarrollo psicosocial de erikson
 
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
 
Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.
Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.
Historia y conceptos de la Psicología del Desarrollo.
 
Psicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo IPsicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo I
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...Psicología del Desarrollo Adultez Joven.  Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
 

Similar a Etapas teóricos adulto joven

Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
perezanamar
 
adultojoven-170510021525 (1).pptx
adultojoven-170510021525 (1).pptxadultojoven-170510021525 (1).pptx
adultojoven-170510021525 (1).pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
adulto joven para estudiar.pdf
adulto joven para estudiar.pdfadulto joven para estudiar.pdf
adulto joven para estudiar.pdf
AnyiMejia3
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Ruba Kiwan
 
adultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptxadultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
adultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptxadultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
UBA
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
26844369
 
Tarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrolloTarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrollo
Ivan Jara
 
Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
Ale-22
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
oswaldoperez46
 
juventud-y-adulto-joven.ppt
juventud-y-adulto-joven.pptjuventud-y-adulto-joven.ppt
juventud-y-adulto-joven.ppt
JhonFredyOrtizOsorio
 
Psicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto jovenPsicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto joven
Exavier Blasini
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Erik Erikson
jonathanDd
 
Etapas de la adultez joven
Etapas de la adultez jovenEtapas de la adultez joven
Etapas de la adultez joven
Ana Tovar
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez1
Adultez1Adultez1
Adultez1
guest6cec68
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
angelasol
 
Bases Teoricas
Bases TeoricasBases Teoricas
Bases Teoricas
gabriela19972511
 

Similar a Etapas teóricos adulto joven (20)

Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
adultojoven-170510021525 (1).pptx
adultojoven-170510021525 (1).pptxadultojoven-170510021525 (1).pptx
adultojoven-170510021525 (1).pptx
 
adulto joven para estudiar.pdf
adulto joven para estudiar.pdfadulto joven para estudiar.pdf
adulto joven para estudiar.pdf
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
adultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptxadultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptx
 
adultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptxadultojoven-mañana.pptx
adultojoven-mañana.pptx
 
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Tarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrolloTarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrollo
 
Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
juventud-y-adulto-joven.ppt
juventud-y-adulto-joven.pptjuventud-y-adulto-joven.ppt
juventud-y-adulto-joven.ppt
 
Psicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto jovenPsicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto joven
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Erik Erikson
 
Etapas de la adultez joven
Etapas de la adultez jovenEtapas de la adultez joven
Etapas de la adultez joven
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Adultez1
Adultez1Adultez1
Adultez1
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Bases Teoricas
Bases TeoricasBases Teoricas
Bases Teoricas
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Etapas teóricos adulto joven

  • 1. ETAPA SEGÚN ERICKSON, SHEIL,LEVINSON Facilitadora: Emma Flores REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ASOCIACION CIVIL ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY CREATEC-CHARALLAVE Participantes: Charallave, Junio 2019 Madelein Centeno C.I. 15.891.864
  • 2. Adulto Joven Esta etapa se puede dividir en 3 grandes sub etapas: Adulto Joven. Adulto Intermedio. Adulto Mayor. Etapa que comienza alrededor de los 20 años y concluye cerca de los 40, el individuo debe comenzar a asumir roles sociales y familiares, es decir, hacerse responsable de su vida y de la de quienes le acompañan en la conformación de una familia.
  • 3. Características del Desarrollo Adulto Joven Crecimiento y desarrollo físico Los hombres crecen hasta los 21 años y las mujeres hasta los 17-18 años Desarrollo sensorial y motor Las capacidades físicas alcanzan el máximo de efectividad, existe destreza manual y una mayor agudeza visual. Alcanzan su mayor plenitud, coordinación, equilibrio, agilidad, fuerza y resistencia. Desarrollo sistémico Capacidad compensatoria, es capaz de conservar la salud en forma casi continua. Alrededor de los 30 años empiezan a declinar algunas capacidades.
  • 4. Crecimiento y desarrollo físico Frecuencia enfermedad es baja Máximo de su funcionamiento sensorial y motor Agudeza visual es óptima Plenitud biológica: mayor rendimiento y atractivo físico (reproducción) Causas de muerte principales: violencia accidentes ,abuso fármacos, alcohol, cáncer (tabaquismo), enfermedades cardíacas (obesidad), SIDA. Capacidad de recuperarse rápidamente del esfuerzo físico El gusto, olfato, sensibilidad al dolor y temperatura suelen permanecer intactos hasta los 45 años. Frecuencia enfermedad es baja
  • 5. DESARROLLO COGNITIVO Son más flexible frente a las diversas situaciones a las que enfrenta. Capacidad para enfrentar la incertidumbre, la incoherencia, la contradicción, la imperfección y el compromiso El pensamiento posformal es relativista. Intuición, la emoción y la lógica ayuda a las personas a enfrentar un mundo caótico La experiencia y la emoción juegan un papel cada vez más importante Los juicios morales con frecuencia parecen más complejos
  • 6. Teorías del desarrollo Teoría Warner Schaie Teoría Harry Levinson Loevinger (1976) Teoría del amor de Sternberg Erik Erickson Erikson (1902-1994)
  • 7. Plantea un modelo de desarrollo cognitivo donde identifica cinco etapas por las que pasa la gente para adquirir conocimiento, luego lo aplica a su vida. TEORÍA WARNER SCHAIE Etapa de adquisición (de la infancia a la adolescencia) Etapa de logro (desde el final de la adolescencia a los 30 años) Etapa de responsabilidad (final de los 30 hasta inicio de los 60) Etapa ejecutiva (también tiene lugar durante los 30 a 40 años) Etapa reintegrativa (vejez).
  • 8. Teoría Harry Levinson Elabora otra teoría que puede ser considerada como una profundización teórica y empírica de los postulados de Erickson, considera al "yo" como el integrador del desarrollo personal. La transición a la primera parte de la vida adulta comienza en algún momento entre los 17 y los 22 años, esto aproximadamente y en la mayoría de las personas. Se dan en 3 fases breves “La entrada en la primera adultez” “La transición de los 30 años” “Culminación de la primera parte de la vida adulta”
  • 9. Teoría Erik Erickson (1902-1994) 1. Orientado mas a la sociedad y a la cultura. Desplaza sus teorías al inconsciente y a los instintos. 2. Cada etapa se puede desarrollar virtudes, pero también hay vulnerabilidad de sufrir algún daño. 3. Determina como nos enfrentaremos a los problemas en la vida, las decisiones y los deberes de cada uno en todos los periodos siguientes. 4. Explica el desarrollo humano, desde la infancia a la senectud, como una búsqueda de la identidad personal, a través de ocho etapas. 5. La resolución positiva de cada etapa es de capital importancia para poder acceder a las etapas siguientes.
  • 10. Teoría Erik Erickson (1902-1994) 6. El conflicto propicia el paso de una etapa a otra superior. Si esa “crisis” no se resuelve de forma satisfactoria, continúa demandando energía y causando dificultades. 7. Por tanto, toda personalidad sana debe resolver la crisis de forma adecuada. La naturaleza de cada crisis es diferente y se caracteriza por una bipolarización (positiva-negativa).
  • 11. TEORÍA ERIK ERICKSON El procreativo, que consiste en dar y en responder a las necesidades de la siguiente generación El productivo, que consiste en integrar el trabajo a la vida familiar y cuidar a la siguiente generación. El creativo, que consiste en hacer aportaciones a la sociedad en gran escala En la adultez es el de la generatividad frente al estancamiento, afirma que operamos dentro de tres dominios
  • 12. Establecen relaciones estrechas, románticas y sexuales, intenta imponer sus ideas doblegando a los demás. Tener hijos y ayudar a que esos hijos logren un desarrollo saludable. Emoción mutua entre compañeros que han elegido compartir sus vidas Relaciones Intimas tienden a centrarse en el trabajo, en las actividades de crianza, en compartir confidencias y consejos. Permanecen solteros parte del supuesto de que sólo sus ideas son válidas Personas para la productividad y contribuir a la sociedad. DESARROLLO PSICOSOCIAL
  • 13. Teoría del amor de Sternberg La teoría triangular del amor: son tres dimensiones o componentes en torno a los cuales se construyen todas las relaciones, dependiendo de si están todos presentes o solo alguno la relación será de un tipo u otro. Compromiso Intimidad Pasión. A través de combinar estos factores Sternberg identificó 7 tipos de relaciones
  • 14. Teoría del amor de Sternberg Relación de cariño: Cariño íntimo que caracteriza a las verdaderas amistades. No hay pasión física ni compromiso a largo plazo pero hay un gran vínculo y cercanía con la otra persona. Encaprichamiento: Se considera que es cuando la relación se basa solo en la pasión. Sería un “amor a primera vista”. Amor vacío: Solo hay compromiso. Aparece respeto y reciprocidad pero la pasión y la intimidad han muerto o no están presentes.
  • 15. Teoría del amor de Sternberg Amor romántico, apasionado o enamoramiento: La pareja está unida emocional (cariño) y físicamente (pasión) poro no hay compromiso de permanecer juntos. Amor sociable o de compañía: Hay cariño y compromiso pero no pasión. Se encuentra también en las relaciones familiares o amistades muy profundas. Hay buena comunicación y comprensión. Ambas partes se valoran y comparten las cosas, hay preocupación por la felicidad y el bienestar de la otra persona. Amor fatuo: Hay compromiso pero mayoritariamente motivado por la pasión, sin la estabilizante influencia de la intimidad Amor consumado: Es la relación ideal y más completa. Los tres componentes están presentes.
  • 16. Martínez, A (S/F) Psicología del desarrollo de la edad adulta: Teorías y contextos .Universidad Complutense de Madrid España. Adulto-joven. Disponible: https://www.slideshare.net Bases teóricas del Adulto-joven. Disponible://es.slideshare.net REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS