SlideShare una empresa de Scribd logo
AD
D

SI
ER O
IV IC
UN ÉX
M

AN
B

IA
UB
N

AR
C

ES
PR

IA

:
TA
EN

TE
ET
IV

E
D

EZ
AR
LV
A

ÓN
LE
DESARROLLO
COGNITIVO EN LA
EDAD ADULTA
La edad adultez usualmente inicia a los 20 años.
Y se divide en tres periodos.
Una característica importante del
pensamiento posformal es su naturaleza
integradora.
• Los adultos en esta etapa integran la lógica
con la intuición y la emoción así como
también integran hechos e ideas
contradictorias las personas en esta etapa
de la vida se encuentran en su máximo
rendimiento intelectual.
CAR
ACTE
RÍST
S

ICA
La capacidad a creativa, que implica utilizar
perspicacia de tres maneras:
a) Es recoger información pertinente al problema
b) Ver relaciones entre pares en apariencia.
aislada.
c) Ver analogías entre uno nuevo y otro ya
solucionado.
Los adultos también son más prácticos:
Saben que la solución a un problema debe
ser tan realista como razonable. La mayoría
de los cambios cognoscitivos mesurables que
tienen lugar durante la vida adulta no implica
simplemente un aumento o disminución de la
capacidad general.
Los adultos gradualmente llegan adarce
cuenta que no hay una única solución
correcta para cada problema; si no que hay
varias.
Ellos se percatan de que “la verdad”, a
menudo varía de acuerdo con la situación y el
punto
de
vista
de
la
persona.
• Para la mayoría de los adultos intermedios
algunas habilidades cognoscitivas como
el vocabulario y memoria verbal se
incrementan de manera constante hasta la
sexta década de la vida. las personas en
esta etapa de la vida se encuentran en su
máximo rendimiento intelectual.
En la mitad del camino de la edad adulta
intermedia se produce el desempeño máximo
en 4 habilidades intelectuales:
1. Razonamiento Inductivo
2.Relaciones Espaciales
3. Vocabulario
4. Memoria Verbal
Una forma de pensamiento adulto es el que
algunos
teóricos
han
denominado
pensamiento dialéctico, en el cual, cada idea
o tesis implica su idea opuesta o antítesis.
• El pensamiento dialéctico consiste en la
capacidad de considerar puntos de vista
opuestos en forma simultánea, aceptando
la existencia de contradicciones.
Los adultos que alcanzan el pensamiento
dialéctico se caracterizan porque son más
sensibles a las contradicciones, aprecian más
las opiniones contrarias y que han aprendido
a vivir con ellas.
El pensamiento posformal tiene tres
elementos básicos:
Relativismo
Contradicción
Síntesis.
• El adulto que alcanza el pensamiento
posformal es capaz de sintetizar
pensamientos contradictorios, emociones y
experiencias dentro de un contexto más
amplio.
• No necesita elegir entre alternativas porque
es capaz de integrarlas.
Shaie plantea un modelo de desarrollo
cognitivo donde identifica cinco etapas por las
que pasa la gente para adquirir conocimiento,
luego lo aplica a su vida. este modelo incluye
las siguientes etapas:
• Etapa de adquisición (de la infancia a la
adolescencia).
• Etapa de logro (desde el final de la
adolescencia a los 30 años).
• Etapa de responsabilidad (final de los 30
hasta inicio de los 60).
• Etapa ejecutiva (también tiene lugar durante
los 30 a 40 años).
• Etapa reintegrativa (vejez).
Según el modelo de Shaie el adulto joven se
encuentran en las etapas:
Logro
Responsabilidad
Ejecutiva.
ETAPA DE LOGRO
• El individuo reconoce la necesidad de
aplicar el conocimiento adquirido durante la
etapa anterior para alcanzar metas a largo
plazo.
ETAPA DE RESPONSABILIDAD

• El individuo utiliza sus capacidades
cognitivas en el cuidado de su familia,
personas de su trabajo y comunidad.
ETAPA EJECUTIVA
• Desarrollan la habilidad de aplicar el
conocimiento complejo en distintos niveles.
Ejemplo: Instituciones Académicas, Iglesia,
Gobierno, entre otras.
BIBLIOGRAFÍA
• Craig & Bautum (2010) Desarrollo Psicológico.
Person. México.
• Morris Charles G. & Maisto Albert A.(2006)
Introducción a la psicología. México. Editorial.
Pearson Educación.
• Palacios (2006) Psicología Evolutiva. Alianza.
Adrid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Chillons Reyes
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
angelgf1
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
Kimberly Vargas Morera
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
Alan Osornio
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
acastillounah
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
Josse Khan Kapoor
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
Carlos Cano
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Mónica Coto
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaLouRdesPaola
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Mónica Coto
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Mónica Coto
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
Raul Febles Conde
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Gerardo Viau Mollinedo
 
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Teoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesellTeoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesell
Matthew Lama Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
 
Adultez temprana
Adultez tempranaAdultez temprana
Adultez temprana
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZDESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
 
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
 
Teoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesellTeoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesell
 

Destacado

Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
Student/Teacher
 
Edad Adulta Temprana
Edad Adulta TempranaEdad Adulta Temprana
Edad Adulta Temprana
Karen Daniela Cuéllar Aguilar
 
Desarrollo cognoscitivos juventud adultez
Desarrollo cognoscitivos juventud   adultezDesarrollo cognoscitivos juventud   adultez
Desarrollo cognoscitivos juventud adultezLilian Lemus
 
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorPamela Herrera
 
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Integrarsalud
 
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del EnvejecimientoAspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del EnvejecimientoAlec
 
Desarrollo de la adultez
Desarrollo de la adultezDesarrollo de la adultez
Desarrollo de la adultezLaura Jimenez
 
Adultez intermedia 2
Adultez intermedia 2Adultez intermedia 2
Adultez intermedia 2
willyyuyu
 
La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
Alan Gutiérrez
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
Cynty Castillo
 
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad MaduraCambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
daly1557
 
La Adultez Completo
La Adultez CompletoLa Adultez Completo
La Adultez Completoguestc1831e
 
Evolutiva II
Evolutiva II Evolutiva II
Evolutiva II
ArelysJGV
 
Presentación de psicologìa adultez intermedia
Presentación de psicologìa adultez intermediaPresentación de psicologìa adultez intermedia
Presentación de psicologìa adultez intermediaornella14
 
Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)
cindy marin
 

Destacado (20)

Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
 
Edad adulta temprana desarrollo moral
Edad adulta temprana desarrollo moralEdad adulta temprana desarrollo moral
Edad adulta temprana desarrollo moral
 
Edad Adulta Temprana
Edad Adulta TempranaEdad Adulta Temprana
Edad Adulta Temprana
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Desarrollo cognoscitivos juventud adultez
Desarrollo cognoscitivos juventud   adultezDesarrollo cognoscitivos juventud   adultez
Desarrollo cognoscitivos juventud adultez
 
Caracteristicas cognitivas en la vejez
Caracteristicas cognitivas en la vejezCaracteristicas cognitivas en la vejez
Caracteristicas cognitivas en la vejez
 
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayor
 
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1
 
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del EnvejecimientoAspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
 
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayorAspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayor
 
Desarrollo de la adultez
Desarrollo de la adultezDesarrollo de la adultez
Desarrollo de la adultez
 
Adultez intermedia
Adultez intermediaAdultez intermedia
Adultez intermedia
 
Adultez intermedia 2
Adultez intermedia 2Adultez intermedia 2
Adultez intermedia 2
 
La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad MaduraCambios Psicologicos en La Edad Madura
Cambios Psicologicos en La Edad Madura
 
La Adultez Completo
La Adultez CompletoLa Adultez Completo
La Adultez Completo
 
Evolutiva II
Evolutiva II Evolutiva II
Evolutiva II
 
Presentación de psicologìa adultez intermedia
Presentación de psicologìa adultez intermediaPresentación de psicologìa adultez intermedia
Presentación de psicologìa adultez intermedia
 
Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)Adulto intermedio o adultez media (1)
Adulto intermedio o adultez media (1)
 

Similar a DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ

Psicologia Expo (1).pptx
Psicologia Expo (1).pptxPsicologia Expo (1).pptx
Psicologia Expo (1).pptx
YahairaSurez
 
Puntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adultaPuntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adultaaldime
 
Puntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adultaPuntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adultaaldime
 
Puntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adultaPuntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adultaaldime
 
Puntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adultaPuntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adultaaldime
 
Cuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdfCuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdf
DianaVazquez435497
 
Desarrollo cognoscitivo adolescente
Desarrollo cognoscitivo adolescenteDesarrollo cognoscitivo adolescente
Desarrollo cognoscitivo adolescente
Lilian Lemus
 
Etapas del adulto joven
Etapas del adulto jovenEtapas del adulto joven
Etapas del adulto joven
Lisette García
 
Desarrollo cognoscitivo del adolescente, social y moral.pptx
Desarrollo cognoscitivo del adolescente, social y moral.pptxDesarrollo cognoscitivo del adolescente, social y moral.pptx
Desarrollo cognoscitivo del adolescente, social y moral.pptx
bozapaitanjhonyasser
 
Pm psicologia evolutiva
Pm psicologia evolutivaPm psicologia evolutiva
Pm psicologia evolutivaMiryam Perez
 
Taller de superación personal social
Taller de superación personal socialTaller de superación personal social
Taller de superación personal social
Karla Pretelín
 
Teorías de desarrollo evolutivo
Teorías de desarrollo evolutivoTeorías de desarrollo evolutivo
Teorías de desarrollo evolutivo
JoseManuelDuran8
 
teorias del desarrollo.pptx
teorias del desarrollo.pptxteorias del desarrollo.pptx
teorias del desarrollo.pptx
IrvingAntonioIbarra
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
FlorAcevedoVides
 
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
UBA
 
Presentación ciclo vital.pdf
Presentación ciclo vital.pdfPresentación ciclo vital.pdf
Presentación ciclo vital.pdf
KEVINBAUTISTA77
 
Teorias del desarrallo
Teorias del desarralloTeorias del desarrallo
Teorias del desarrallo
Robin-Nanni Serna
 
Teorías desarrollo tema
Teorías desarrollo tema Teorías desarrollo tema
Teorías desarrollo tema
Vanessa Morán
 

Similar a DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ (20)

Area cognitiva ADULTEZ
Area cognitiva ADULTEZArea cognitiva ADULTEZ
Area cognitiva ADULTEZ
 
Psicologia Expo (1).pptx
Psicologia Expo (1).pptxPsicologia Expo (1).pptx
Psicologia Expo (1).pptx
 
Puntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adultaPuntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adulta
 
Puntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adultaPuntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adulta
 
Puntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adultaPuntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adulta
 
Puntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adultaPuntos de vista sobre la cognicion adulta
Puntos de vista sobre la cognicion adulta
 
Cuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdfCuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdf
 
Desarrollo cognoscitivo adolescente
Desarrollo cognoscitivo adolescenteDesarrollo cognoscitivo adolescente
Desarrollo cognoscitivo adolescente
 
Etapas del adulto joven
Etapas del adulto jovenEtapas del adulto joven
Etapas del adulto joven
 
Desarrollo cognoscitivo del adolescente, social y moral.pptx
Desarrollo cognoscitivo del adolescente, social y moral.pptxDesarrollo cognoscitivo del adolescente, social y moral.pptx
Desarrollo cognoscitivo del adolescente, social y moral.pptx
 
Pm psicologia evolutiva
Pm psicologia evolutivaPm psicologia evolutiva
Pm psicologia evolutiva
 
Taller de superación personal social
Taller de superación personal socialTaller de superación personal social
Taller de superación personal social
 
Teorías de desarrollo evolutivo
Teorías de desarrollo evolutivoTeorías de desarrollo evolutivo
Teorías de desarrollo evolutivo
 
teorias del desarrollo.pptx
teorias del desarrollo.pptxteorias del desarrollo.pptx
teorias del desarrollo.pptx
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
 
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
 
Presentación ciclo vital.pdf
Presentación ciclo vital.pdfPresentación ciclo vital.pdf
Presentación ciclo vital.pdf
 
Procesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescenciaProcesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescencia
 
Teorias del desarrallo
Teorias del desarralloTeorias del desarrallo
Teorias del desarrallo
 
Teorías desarrollo tema
Teorías desarrollo tema Teorías desarrollo tema
Teorías desarrollo tema
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ

  • 1. AD D SI ER O IV IC UN ÉX M AN B IA UB N AR C ES PR IA : TA EN TE ET IV E D EZ AR LV A ÓN LE
  • 3. La edad adultez usualmente inicia a los 20 años. Y se divide en tres periodos.
  • 4. Una característica importante del pensamiento posformal es su naturaleza integradora.
  • 5. • Los adultos en esta etapa integran la lógica con la intuición y la emoción así como también integran hechos e ideas contradictorias las personas en esta etapa de la vida se encuentran en su máximo rendimiento intelectual.
  • 7. La capacidad a creativa, que implica utilizar perspicacia de tres maneras: a) Es recoger información pertinente al problema b) Ver relaciones entre pares en apariencia. aislada. c) Ver analogías entre uno nuevo y otro ya solucionado.
  • 8. Los adultos también son más prácticos: Saben que la solución a un problema debe ser tan realista como razonable. La mayoría de los cambios cognoscitivos mesurables que tienen lugar durante la vida adulta no implica simplemente un aumento o disminución de la capacidad general.
  • 9. Los adultos gradualmente llegan adarce cuenta que no hay una única solución correcta para cada problema; si no que hay varias.
  • 10. Ellos se percatan de que “la verdad”, a menudo varía de acuerdo con la situación y el punto de vista de la persona.
  • 11. • Para la mayoría de los adultos intermedios algunas habilidades cognoscitivas como el vocabulario y memoria verbal se incrementan de manera constante hasta la sexta década de la vida. las personas en esta etapa de la vida se encuentran en su máximo rendimiento intelectual.
  • 12. En la mitad del camino de la edad adulta intermedia se produce el desempeño máximo en 4 habilidades intelectuales: 1. Razonamiento Inductivo 2.Relaciones Espaciales 3. Vocabulario 4. Memoria Verbal
  • 13. Una forma de pensamiento adulto es el que algunos teóricos han denominado pensamiento dialéctico, en el cual, cada idea o tesis implica su idea opuesta o antítesis.
  • 14. • El pensamiento dialéctico consiste en la capacidad de considerar puntos de vista opuestos en forma simultánea, aceptando la existencia de contradicciones.
  • 15. Los adultos que alcanzan el pensamiento dialéctico se caracterizan porque son más sensibles a las contradicciones, aprecian más las opiniones contrarias y que han aprendido a vivir con ellas.
  • 16. El pensamiento posformal tiene tres elementos básicos: Relativismo Contradicción Síntesis.
  • 17. • El adulto que alcanza el pensamiento posformal es capaz de sintetizar pensamientos contradictorios, emociones y experiencias dentro de un contexto más amplio. • No necesita elegir entre alternativas porque es capaz de integrarlas.
  • 18. Shaie plantea un modelo de desarrollo cognitivo donde identifica cinco etapas por las que pasa la gente para adquirir conocimiento, luego lo aplica a su vida. este modelo incluye las siguientes etapas:
  • 19. • Etapa de adquisición (de la infancia a la adolescencia). • Etapa de logro (desde el final de la adolescencia a los 30 años). • Etapa de responsabilidad (final de los 30 hasta inicio de los 60). • Etapa ejecutiva (también tiene lugar durante los 30 a 40 años). • Etapa reintegrativa (vejez).
  • 20. Según el modelo de Shaie el adulto joven se encuentran en las etapas: Logro Responsabilidad Ejecutiva.
  • 21. ETAPA DE LOGRO • El individuo reconoce la necesidad de aplicar el conocimiento adquirido durante la etapa anterior para alcanzar metas a largo plazo.
  • 22. ETAPA DE RESPONSABILIDAD • El individuo utiliza sus capacidades cognitivas en el cuidado de su familia, personas de su trabajo y comunidad.
  • 23. ETAPA EJECUTIVA • Desarrollan la habilidad de aplicar el conocimiento complejo en distintos niveles. Ejemplo: Instituciones Académicas, Iglesia, Gobierno, entre otras.
  • 24. BIBLIOGRAFÍA • Craig & Bautum (2010) Desarrollo Psicológico. Person. México. • Morris Charles G. & Maisto Albert A.(2006) Introducción a la psicología. México. Editorial. Pearson Educación. • Palacios (2006) Psicología Evolutiva. Alianza. Adrid