SlideShare una empresa de Scribd logo
Immanuel Kant
   -Etica-Por: Fabio Patiño Unad 2012
Immanuel Kant nació en 1724 y murió en
  1804, filósofo alemán, considerado por
 muchos como el pensador más influyente
             de la era moderna
Nacido en Königsberg (ahora, Kaliningrado,
    Rusia) el 22 de abril de 1724, Kant se
 educó en el Collegium Fredericianum y en
la Universidad de Königsberg. En la escuela
  estudió sobre todo a los clásicos y en la
  universidad, Fisica y Matemáticas. Tras la
  muerte de su padre, tuvo que abandonar
sus estudios universitarios y ganarse la vida
 como tutor privado. En 1755, ayudado por
un amigo, reanudó sus estudios y obtuvo el
      doctorado. Después, enseñó en la
      universidad durante 15 años, y dio
      conferencias primero de ciencia y
matemáticas, para llegar de forma paulatina
 a disertar sobre casi todas las ramas de la
                   filosofia.
Filosofia Kantiana
       El no niega la existencia de Dios
             ni de un orden moral
ni la realidad pensable de un mundo físico.

 El niega es que la razón humana pueda
  trascender y llegar a esos entes en si
                 mismos:
  Sean el “mundo”, “Dios” o el “Alma”.

Kant constituyó la idea de que el mundo, el
       sol y todos los planetas son
     complementarios unos con otros.
Etica de Kant
  Se desarrolla básicamente en dos de sus obras:
                                 Fundamentación de la
Crítica a la razón práctica   Metafísica de las costumbres
Etica de Kant




“ Soy un ser humano, dotado de razón y por
tanto de entendimiento, que me permite conocer
lo que está bien de lo que estea mal “
-Immanuel Kant-
CRITICA DE LA RAZON PURA




lA UNION DE LOS DATOS EMPIRICOS Y LAS FORMAS PURAS APRIORI
   CONSTITUYE EL FENOMENO: NO HAY FENOMENOS FUERA DEL
  SUJETO NI CONOCIMIENTOS QUE PUEDEAN IR MAS ALLA DE LOS
                        FENOMENOS.
 NO CONOCEMOS LO QUE LA COSA ES EN SI, EL OBJETO TAL CUAL
                            ES
CONOCEMOS LAS COSAS TAL COMO SE NOS PRESENTAN A TRAVES
DE LAS FORMAS APRIORI, LO QUE IMPLICA LA CONSTRUCCION DEL
     OBJETO CONOCIDO POR PARTE DEL SUJETO CONSCIENTE
CRITICA A LA RAZON PURA




LAS MATEMATICAS SON POSIBLES COMO CIENCIA PORQUE HAY EN
ELLAS JUICIOS SINTETICOS APRIORI, QUE SE FUNDAN EN EL ESPACIO
   Y EN EL TIEMPO COMO FORMAS APRIORI DE LA FACULTAD DE
                           PERCIBIR
 PARTES DE LA     FACULTAD                        RESULTADO
                                   OBJETO DE
   CRITICA      COGNOSCITIVA                      PRODUCIDO
                                 CADA FACULTAD

   ESTETICA                                      CONOCIMIENTO
                  SENSIBILIDAD     FENOMENOS
TRASCENDENTAL                                     MATEMATICO
KANT
         JUICIOS SINTETICOS APRIORI
HAY CIENCIA CUANDO EXISTEN ESTOS JUICIOS
           LO SINTETICO SE REFIERE
             A LO EXPERIMENTAL
            LO APRIORI SE REFIERE AL
                PENSAMIENTO
          LO APRIORI SE REFIERE AL
       PENSAMIENTO Y LA SUBJETIVIDAD
               SON INNATOS
   LA CIENCIA DEBE ABARCAR LOS SENTIDOS Y LA RAZON
              - LO SINTETICO Y LO APRIORI -
KANT
       LA CONSCIENCIA MORAL




    ES LA CONSCIENCIA DE UNA EXIGENCIA
ABSOLUTA QUE NO SE EXPLICA Y QUE NO TIENEN
SENTIDO ALGUNO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE
     LOS FENOMENOS DE LA NATURALEZA

 EN LA NATURALEZA NO HAY DEBER SINO TAN
              SOLO SUCEDER
 UNA PIEDRA NO DEBE CAER, SIMPLEMENTE CAE
KANT
                           EL DEBER

 LA BUENA VOLUNTAD                         EN LA MEDIDA EN QUE
     BAJO CIERTAS                          EL CONFLICTO SE HACE
     LIMITACIONES                           PRESENTE, LA BUENA
NO PUEDE MANIFESTARSE                      VOLUNTAD DE LLAMA
      POR SI SOLA                                 DEBER




                            HAY TRES TIPOS DE
                                 ACTOS:
                        a. CONTRARIOS AL DEBER
                        b. DE ACUERDO AL DEBER
                        c. CUMPLIDOS POR DEBER
KANT
   EL IMPERATIVO CATEGORICO




      el principio por el cual se realiza un acto
    es llamado por Kant “Máxima de la Acción”
   es el principio o fundamento subjetivo del acto

       El Imperativo Categórico
Es la obra que según la Máxima tal que
    puedas querer al mismo tiempo
       que se torne ley Universal
ETICA
        KANTIANA
universidad Nacional Abierta y a Distancia
                 UNAD

               Realización:
               Fabio Patiño
              -Mayo, 2012-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Immanuel kant 1724 1804
Immanuel kant 1724  1804Immanuel kant 1724  1804
Immanuel kant 1724 1804Humberto Luna
 
Kant critica razon practica
Kant critica razon practicaKant critica razon practica
Kant critica razon practica--- ---
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
Ninon VarSua
 
etica de Kant
etica de Kantetica de Kant
etica de KantApm_
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
GingivitisPeriodontitis
 
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completaGrupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
pensamientos de Bacon Francis.
pensamientos de Bacon Francis.pensamientos de Bacon Francis.
pensamientos de Bacon Francis.
Jose Julian Mosquera Angulo
 
Critica de la razon pura Inmanuel kant
Critica de la razon pura Inmanuel kantCritica de la razon pura Inmanuel kant
Critica de la razon pura Inmanuel kantfilosofiageneral
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medievalwilderar
 
Periodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uniPeriodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uni
rafael felix
 
Emanuel Kant
Emanuel KantEmanuel Kant
Emanuel Kant921024
 
Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Disciplinas filosoficas (diapositivas)Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Disciplinas filosoficas (diapositivas)Eliecer Suarez
 
Power Point sobre Kant.
Power Point sobre Kant.Power Point sobre Kant.
Power Point sobre Kant.
sade94
 
Metafísica
Metafísica Metafísica
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
turureta
 

La actualidad más candente (20)

Immanuel kant 1724 1804
Immanuel kant 1724  1804Immanuel kant 1724  1804
Immanuel kant 1724 1804
 
Kant critica razon practica
Kant critica razon practicaKant critica razon practica
Kant critica razon practica
 
Vocabulario kantiano
Vocabulario kantianoVocabulario kantiano
Vocabulario kantiano
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
 
etica de Kant
etica de Kantetica de Kant
etica de Kant
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
 
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completaGrupo 6 a diapositiva de filosofia completa
Grupo 6 a diapositiva de filosofia completa
 
Kant
KantKant
Kant
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
pensamientos de Bacon Francis.
pensamientos de Bacon Francis.pensamientos de Bacon Francis.
pensamientos de Bacon Francis.
 
El epicureismo
El epicureismoEl epicureismo
El epicureismo
 
Critica de la razon pura Inmanuel kant
Critica de la razon pura Inmanuel kantCritica de la razon pura Inmanuel kant
Critica de la razon pura Inmanuel kant
 
La filosofia de Kant
La filosofia de KantLa filosofia de Kant
La filosofia de Kant
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Periodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uniPeriodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uni
 
Emanuel Kant
Emanuel KantEmanuel Kant
Emanuel Kant
 
Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Disciplinas filosoficas (diapositivas)Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Disciplinas filosoficas (diapositivas)
 
Power Point sobre Kant.
Power Point sobre Kant.Power Point sobre Kant.
Power Point sobre Kant.
 
Metafísica
Metafísica Metafísica
Metafísica
 
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
 

Similar a Etica kantiana unad - fabio patino

El criticismo.
El criticismo.El criticismo.
El criticismo.
jaimealexander
 
La filosofía de kant
La filosofía de kantLa filosofía de kant
La filosofía de kantfranlucky
 
KANT GOD
KANT GODKANT GOD
KANT GOD
Seungeun Kim
 
Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant
VICTOR somolinos vega
 
Kant bárbara2
Kant bárbara2Kant bárbara2
Kant bárbara2
jesusrp23
 
Final kant ultimo
Final kant ultimoFinal kant ultimo
Final kant ultimo
Carolina Vargas Prada
 
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.pptKANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
AnonymousT393vj6iN
 
Kant
KantKant
Kant
FLBeS
 
2 sesión nacimiento de la epistemología
2 sesión  nacimiento de la epistemología2 sesión  nacimiento de la epistemología
2 sesión nacimiento de la epistemología
FES Acatlán - UNAM
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia
 
La filosfia de la mente
La filosfia de la menteLa filosfia de la mente
La filosfia de la mente
Tania romo sandoval
 
PRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdf
PRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdfPRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdf
PRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdf
DavidBravo119359
 
VIVA KANT
VIVA KANT VIVA KANT
VIVA KANT
Seungeun Kim
 
IMMANUEL KANT. resumen
IMMANUEL KANT. resumenIMMANUEL KANT. resumen
IMMANUEL KANT. resumen
aleexgratacos
 

Similar a Etica kantiana unad - fabio patino (20)

El criticismo.
El criticismo.El criticismo.
El criticismo.
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
La filosofía de kant
La filosofía de kantLa filosofía de kant
La filosofía de kant
 
KANT GOD
KANT GODKANT GOD
KANT GOD
 
filosofia de kant
filosofia de kantfilosofia de kant
filosofia de kant
 
Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant
 
Kant bárbara2
Kant bárbara2Kant bárbara2
Kant bárbara2
 
Kant
KantKant
Kant
 
Final kant ultimo
Final kant ultimoFinal kant ultimo
Final kant ultimo
 
Crítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kantCrítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kant
 
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.pptKANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
 
Kant
KantKant
Kant
 
2 sesión nacimiento de la epistemología
2 sesión  nacimiento de la epistemología2 sesión  nacimiento de la epistemología
2 sesión nacimiento de la epistemología
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
La filosfia de la mente
La filosfia de la menteLa filosfia de la mente
La filosfia de la mente
 
LA FILOSOFIA DE LA MENTE
LA FILOSOFIA DE LA MENTELA FILOSOFIA DE LA MENTE
LA FILOSOFIA DE LA MENTE
 
PRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdf
PRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdfPRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdf
PRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdf
 
Kant filosofia critica
Kant filosofia criticaKant filosofia critica
Kant filosofia critica
 
VIVA KANT
VIVA KANT VIVA KANT
VIVA KANT
 
IMMANUEL KANT. resumen
IMMANUEL KANT. resumenIMMANUEL KANT. resumen
IMMANUEL KANT. resumen
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Etica kantiana unad - fabio patino

  • 1. Immanuel Kant -Etica-Por: Fabio Patiño Unad 2012
  • 2. Immanuel Kant nació en 1724 y murió en 1804, filósofo alemán, considerado por muchos como el pensador más influyente de la era moderna Nacido en Königsberg (ahora, Kaliningrado, Rusia) el 22 de abril de 1724, Kant se educó en el Collegium Fredericianum y en la Universidad de Königsberg. En la escuela estudió sobre todo a los clásicos y en la universidad, Fisica y Matemáticas. Tras la muerte de su padre, tuvo que abandonar sus estudios universitarios y ganarse la vida como tutor privado. En 1755, ayudado por un amigo, reanudó sus estudios y obtuvo el doctorado. Después, enseñó en la universidad durante 15 años, y dio conferencias primero de ciencia y matemáticas, para llegar de forma paulatina a disertar sobre casi todas las ramas de la filosofia.
  • 3. Filosofia Kantiana El no niega la existencia de Dios ni de un orden moral ni la realidad pensable de un mundo físico. El niega es que la razón humana pueda trascender y llegar a esos entes en si mismos: Sean el “mundo”, “Dios” o el “Alma”. Kant constituyó la idea de que el mundo, el sol y todos los planetas son complementarios unos con otros.
  • 4. Etica de Kant Se desarrolla básicamente en dos de sus obras: Fundamentación de la Crítica a la razón práctica Metafísica de las costumbres
  • 5. Etica de Kant “ Soy un ser humano, dotado de razón y por tanto de entendimiento, que me permite conocer lo que está bien de lo que estea mal “ -Immanuel Kant-
  • 6. CRITICA DE LA RAZON PURA lA UNION DE LOS DATOS EMPIRICOS Y LAS FORMAS PURAS APRIORI CONSTITUYE EL FENOMENO: NO HAY FENOMENOS FUERA DEL SUJETO NI CONOCIMIENTOS QUE PUEDEAN IR MAS ALLA DE LOS FENOMENOS. NO CONOCEMOS LO QUE LA COSA ES EN SI, EL OBJETO TAL CUAL ES CONOCEMOS LAS COSAS TAL COMO SE NOS PRESENTAN A TRAVES DE LAS FORMAS APRIORI, LO QUE IMPLICA LA CONSTRUCCION DEL OBJETO CONOCIDO POR PARTE DEL SUJETO CONSCIENTE
  • 7. CRITICA A LA RAZON PURA LAS MATEMATICAS SON POSIBLES COMO CIENCIA PORQUE HAY EN ELLAS JUICIOS SINTETICOS APRIORI, QUE SE FUNDAN EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO COMO FORMAS APRIORI DE LA FACULTAD DE PERCIBIR PARTES DE LA FACULTAD RESULTADO OBJETO DE CRITICA COGNOSCITIVA PRODUCIDO CADA FACULTAD ESTETICA CONOCIMIENTO SENSIBILIDAD FENOMENOS TRASCENDENTAL MATEMATICO
  • 8. KANT JUICIOS SINTETICOS APRIORI HAY CIENCIA CUANDO EXISTEN ESTOS JUICIOS LO SINTETICO SE REFIERE A LO EXPERIMENTAL LO APRIORI SE REFIERE AL PENSAMIENTO LO APRIORI SE REFIERE AL PENSAMIENTO Y LA SUBJETIVIDAD SON INNATOS LA CIENCIA DEBE ABARCAR LOS SENTIDOS Y LA RAZON - LO SINTETICO Y LO APRIORI -
  • 9. KANT LA CONSCIENCIA MORAL ES LA CONSCIENCIA DE UNA EXIGENCIA ABSOLUTA QUE NO SE EXPLICA Y QUE NO TIENEN SENTIDO ALGUNO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS FENOMENOS DE LA NATURALEZA EN LA NATURALEZA NO HAY DEBER SINO TAN SOLO SUCEDER UNA PIEDRA NO DEBE CAER, SIMPLEMENTE CAE
  • 10. KANT EL DEBER LA BUENA VOLUNTAD EN LA MEDIDA EN QUE BAJO CIERTAS EL CONFLICTO SE HACE LIMITACIONES PRESENTE, LA BUENA NO PUEDE MANIFESTARSE VOLUNTAD DE LLAMA POR SI SOLA DEBER HAY TRES TIPOS DE ACTOS: a. CONTRARIOS AL DEBER b. DE ACUERDO AL DEBER c. CUMPLIDOS POR DEBER
  • 11. KANT EL IMPERATIVO CATEGORICO el principio por el cual se realiza un acto es llamado por Kant “Máxima de la Acción” es el principio o fundamento subjetivo del acto El Imperativo Categórico Es la obra que según la Máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley Universal
  • 12. ETICA KANTIANA universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Realización: Fabio Patiño -Mayo, 2012-