SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS & METODOS DE ESTUDIO
Fecha del boletín:
05/marzo/2012
                             Nombre: Lorena Rodriguez Turrubiates

                        Técnicas de Estudio
Volumen 1, número 1




                 Es una manera formulada que de este modo y bajo
                 esta denominación, se integran y agrupan técnicas
                 directamente implicadas en el propio proceso del
                 estudio; tales como la planificación de dicha actividad,
                 el subrayado, el resumen, la elaboración de
                 esquemas, etc.; así como otras estrategias que tienen
                 un carácter más complementario, como pueden ser la
                 toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.

                 Es un resumen de las mejores recomendaciones para
                 estudiar y obtener buenos resultados, la teoría 4 Leyes
                 del estudiante Activo

                 En cuanto a la enseñanza de estas técnicas, tanto la
                 psicología   del   aprendizaje  (particularmente   la
                 concepción    "constructivista" procedente    de   la
                 psicología cognitiva), como la práctica educativa,
                 coinciden en considerar el modelado y el moldeado
                 docente como las estrategias didácticas más idóneas a
                 la hora de promover un aprendizaje eficaz y profundo
                 de dichas estrategias.

                 Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son
                 distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje.
                 Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la
                 escuela, 1 se les considera esenciales para conseguir
                 buenas calificaciones, y son útiles para el aprendizaje
                 a lo largo de la vida.
Método de Estudio
El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene
una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos
a estudiar por sí solos no provocan un estudio eficaz, a no ser que
busquemos un buen método que nos facilite su comprensión, asimilación y
puesta en práctica.

Es  fundamental      el Orden.    Es    vital adquirir unos   conocimientos,
de manera firme, sistemática y lógica, ya que la desorganización de los
contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad.

El método que aquí os propongo consta de siete fases que a lo largo de
las distintas sesiones iremos analizando y practicando:

Pre lectura: La pre lectura es ese primer vistazo que se le da a un tema
para saber de qué va y sacar así una idea general del mismo. Idea que
frecuentemente viene expresada en el título.

Conviene hacerla el día anterior a la explicación del profesor pues así nos
servirá para comprenderlo mejor y aumentará nuestra atención e
interés en clase.

Lectura comprensiva: Consiste en leer detenidamente el tema entero. Las
palabras o conceptos que se desconozcan se buscarán en el diccionario
o en la enciclopedia.

Las notas al margen: Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del
texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen
explícitas otras tendremos que inventarlas.

El subrayado: Consiste en poner una raya debajo de las palabras que
consideramos más importantes de un tema.

El esquema: Trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas
las diferentes ideas de un tema. Es la estructura del mismo. Existen
diferentes tipos de esquemas.

Resumen: Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y
queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que
falten para que el texto escrito tenga sentido.

Memorizar: Es grabar en la memoria los conocimientos que queremos
poseer para después poder recordarlos.
                                                      Trabajo Realizado por: Lorena
                                                        Rdz. Turrubiates.
                                                        Maestra: Margarita Romero
                                                                 Alvarado
                                                              Grupo: 2° “C”
                                                                CETIS 109

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Verbos para objetivos taxonomia de bloom
Verbos para objetivos taxonomia de bloomVerbos para objetivos taxonomia de bloom
Verbos para objetivos taxonomia de bloom
NataliaNPC
 
Objetivos Según Bloom
Objetivos Según BloomObjetivos Según Bloom
Objetivos Según Bloom
Andrea Nava Reyes
 
Estrategias de mediación pedagógica
Estrategias de mediación pedagógicaEstrategias de mediación pedagógica
Estrategias de mediación pedagógica
Iliana de la Cruz
 
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióNMéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
silvia.kuri
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
robertoruizarroyo
 
Objetivos lnstruccionales diap
Objetivos lnstruccionales diapObjetivos lnstruccionales diap
Objetivos lnstruccionales diap
luisana figueroa
 
Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje irene gaskins...
Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje irene gaskins...Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje irene gaskins...
Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje irene gaskins...
Yanira Mesalina Ramírez Cruz
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
Spadinski Zerp
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Johana Bazan Rojas
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de EnseñanzasClasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
adolfop692
 
Benjamin Bloom
Benjamin BloomBenjamin Bloom
Benjamin Bloom
zayducha18mx
 
La taxonomía de bloom
La taxonomía de bloomLa taxonomía de bloom
La taxonomía de bloom
Cristian Barramedina
 
Conocimiento pedagógico del contenido
Conocimiento pedagógico del contenidoConocimiento pedagógico del contenido
Conocimiento pedagógico del contenido
Ana Di Fiore
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Angel Torres
 
La buena enseñanza
La buena enseñanzaLa buena enseñanza
La buena enseñanza
lisa_paola
 
Aprendizaje basado en caso y en problema
Aprendizaje basado en caso y en problemaAprendizaje basado en caso y en problema
Aprendizaje basado en caso y en problema
molina20
 
Conocimiento del contenido
Conocimiento del contenidoConocimiento del contenido
Conocimiento del contenido
hermalazarte
 
La Enseñanza y el Aprendizaje
La Enseñanza y el AprendizajeLa Enseñanza y el Aprendizaje
La Enseñanza y el Aprendizaje
Marta Silva
 
Componentes Didacticos
Componentes DidacticosComponentes Didacticos
Componentes Didacticos
asia saldivar
 
Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje frida diaz...
Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje frida diaz...Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje frida diaz...
Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje frida diaz...
Yanira Mesalina Ramírez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Verbos para objetivos taxonomia de bloom
Verbos para objetivos taxonomia de bloomVerbos para objetivos taxonomia de bloom
Verbos para objetivos taxonomia de bloom
 
Objetivos Según Bloom
Objetivos Según BloomObjetivos Según Bloom
Objetivos Según Bloom
 
Estrategias de mediación pedagógica
Estrategias de mediación pedagógicaEstrategias de mediación pedagógica
Estrategias de mediación pedagógica
 
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióNMéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Objetivos lnstruccionales diap
Objetivos lnstruccionales diapObjetivos lnstruccionales diap
Objetivos lnstruccionales diap
 
Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje irene gaskins...
Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje irene gaskins...Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje irene gaskins...
Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje irene gaskins...
 
Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)Modulo 1 (teoria)
Modulo 1 (teoria)
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de EnseñanzasClasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
 
Benjamin Bloom
Benjamin BloomBenjamin Bloom
Benjamin Bloom
 
La taxonomía de bloom
La taxonomía de bloomLa taxonomía de bloom
La taxonomía de bloom
 
Conocimiento pedagógico del contenido
Conocimiento pedagógico del contenidoConocimiento pedagógico del contenido
Conocimiento pedagógico del contenido
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
La buena enseñanza
La buena enseñanzaLa buena enseñanza
La buena enseñanza
 
Aprendizaje basado en caso y en problema
Aprendizaje basado en caso y en problemaAprendizaje basado en caso y en problema
Aprendizaje basado en caso y en problema
 
Conocimiento del contenido
Conocimiento del contenidoConocimiento del contenido
Conocimiento del contenido
 
La Enseñanza y el Aprendizaje
La Enseñanza y el AprendizajeLa Enseñanza y el Aprendizaje
La Enseñanza y el Aprendizaje
 
Componentes Didacticos
Componentes DidacticosComponentes Didacticos
Componentes Didacticos
 
Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje frida diaz...
Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje frida diaz...Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje frida diaz...
Unidad iii aprendizaje y estrategia. 3.2 estrategia aprendizaje frida diaz...
 

Destacado

Mon roman-photo : "Hier"
Mon roman-photo : "Hier"Mon roman-photo : "Hier"
Mon roman-photo : "Hier"
Jocelyn Prud'homme
 
تم استيراده من مفكرة Google - مفكرتي الأولى
تم استيراده من مفكرة Google - مفكرتي الأولىتم استيراده من مفكرة Google - مفكرتي الأولى
تم استيراده من مفكرة Google - مفكرتي الأولىazzadin
 
Plan de pensiones marzo 2012
Plan de pensiones marzo 2012Plan de pensiones marzo 2012
Plan de pensiones marzo 2012
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Mireya Mora
 
Technology And Curriculum
Technology And CurriculumTechnology And Curriculum
Technology And Curriculum
Lakeland Central School District
 
Les adjectifs de nationalite
Les adjectifs de nationaliteLes adjectifs de nationalite
Les adjectifs de nationalite
Jocelyn Prud'homme
 
L'accord en genre des couleurs
L'accord en genre des couleursL'accord en genre des couleurs
L'accord en genre des couleurs
Jocelyn Prud'homme
 
Manger + articles partitifs
Manger + articles partitifsManger + articles partitifs
Manger + articles partitifs
Jocelyn Prud'homme
 

Destacado (8)

Mon roman-photo : "Hier"
Mon roman-photo : "Hier"Mon roman-photo : "Hier"
Mon roman-photo : "Hier"
 
تم استيراده من مفكرة Google - مفكرتي الأولى
تم استيراده من مفكرة Google - مفكرتي الأولىتم استيراده من مفكرة Google - مفكرتي الأولى
تم استيراده من مفكرة Google - مفكرتي الأولى
 
Plan de pensiones marzo 2012
Plan de pensiones marzo 2012Plan de pensiones marzo 2012
Plan de pensiones marzo 2012
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Technology And Curriculum
Technology And CurriculumTechnology And Curriculum
Technology And Curriculum
 
Les adjectifs de nationalite
Les adjectifs de nationaliteLes adjectifs de nationalite
Les adjectifs de nationalite
 
L'accord en genre des couleurs
L'accord en genre des couleursL'accord en genre des couleurs
L'accord en genre des couleurs
 
Manger + articles partitifs
Manger + articles partitifsManger + articles partitifs
Manger + articles partitifs
 

Similar a EUVf

Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
joselyn andrade
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZOTEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
andyfernanda
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
fwlondon
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
Pamela Sanhueza
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
Leonor Lasso
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Teacher MEXICO
 
Didáctica 1
Didáctica 1 Didáctica 1
Actividad power point 28 08 11[1]
Actividad power point 28 08 11[1]Actividad power point 28 08 11[1]
Actividad power point 28 08 11[1]
キャサリン リセ
 
Actividad power point 28 08 11[1]
Actividad power point 28 08 11[1]Actividad power point 28 08 11[1]
Actividad power point 28 08 11[1]
キャサリン リセ
 
Objetivos de tipo informativo
Objetivos de tipo informativoObjetivos de tipo informativo
Objetivos de tipo informativo
Addiego
 
Bases para la docencia
Bases para la docenciaBases para la docencia
Bases para la docencia
FatimadelaLuz
 
archivodiapositiva_202342516218.pptx
archivodiapositiva_202342516218.pptxarchivodiapositiva_202342516218.pptx
archivodiapositiva_202342516218.pptx
nallelyvaldez6
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
Yajhayra Bazan
 
Texto paralelo 1
Texto paralelo 1Texto paralelo 1
Texto paralelo 1
pradomarta
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
Gerardo Sanchez
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
Gerardo Sanchez
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
Gerardo Sanchez
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
Gerardo Sanchez
 
Métodos y ténicas de estudio
Métodos y ténicas de estudioMétodos y ténicas de estudio
Métodos y ténicas de estudio
Angel Garcia
 
Eu vf malc
Eu vf malcEu vf malc

Similar a EUVf (20)

Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZOTEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE: POR ANDREA COLLAGUAZO
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Didáctica 1
Didáctica 1 Didáctica 1
Didáctica 1
 
Actividad power point 28 08 11[1]
Actividad power point 28 08 11[1]Actividad power point 28 08 11[1]
Actividad power point 28 08 11[1]
 
Actividad power point 28 08 11[1]
Actividad power point 28 08 11[1]Actividad power point 28 08 11[1]
Actividad power point 28 08 11[1]
 
Objetivos de tipo informativo
Objetivos de tipo informativoObjetivos de tipo informativo
Objetivos de tipo informativo
 
Bases para la docencia
Bases para la docenciaBases para la docencia
Bases para la docencia
 
archivodiapositiva_202342516218.pptx
archivodiapositiva_202342516218.pptxarchivodiapositiva_202342516218.pptx
archivodiapositiva_202342516218.pptx
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Texto paralelo 1
Texto paralelo 1Texto paralelo 1
Texto paralelo 1
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
 
Proyecto final de biologia
Proyecto final de biologiaProyecto final de biologia
Proyecto final de biologia
 
Métodos y ténicas de estudio
Métodos y ténicas de estudioMétodos y ténicas de estudio
Métodos y ténicas de estudio
 
Eu vf malc
Eu vf malcEu vf malc
Eu vf malc
 

Más de Lorenɑ' Rodrigueʓ♥

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Practica 30
Practica 30Practica 30
Practica 29
Practica 29Practica 29
Práctica 28
Práctica 28Práctica 28
Práctica 24
Práctica 24Práctica 24
Práctica 24
Práctica 24Práctica 24
Practica 27
Practica 27Practica 27
Unidad 6
Unidad  6Unidad  6
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 26
Practica 26Practica 26
Cuestionario Unidad 4
Cuestionario  Unidad 4Cuestionario  Unidad 4
Cuestionario Unidad 4
Lorenɑ' Rodrigueʓ♥
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Cuestionario Unidad 5
Cuestionario Unidad 5Cuestionario Unidad 5
Cuestionario Unidad 5
Lorenɑ' Rodrigueʓ♥
 
Práctica 23
Práctica 23  Práctica 23
Práctica 23
Lorenɑ' Rodrigueʓ♥
 
Practica22
Practica22Practica22
Practica21
Practica21Practica21
Practica20
Practica20Practica20

Más de Lorenɑ' Rodrigueʓ♥ (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Practica 30
Practica 30Practica 30
Practica 30
 
Practica 29
Practica 29Practica 29
Practica 29
 
Práctica 28
Práctica 28Práctica 28
Práctica 28
 
Práctica 24
Práctica 24Práctica 24
Práctica 24
 
Práctica 24
Práctica 24Práctica 24
Práctica 24
 
Practica 27
Practica 27Practica 27
Practica 27
 
Unidad 6
Unidad  6Unidad  6
Unidad 6
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
 
Cuestionario Unidad 4
Cuestionario  Unidad 4Cuestionario  Unidad 4
Cuestionario Unidad 4
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Cuestionario Unidad 5
Cuestionario Unidad 5Cuestionario Unidad 5
Cuestionario Unidad 5
 
Práctica 23
Práctica 23  Práctica 23
Práctica 23
 
Practica22
Practica22Practica22
Practica22
 
Practica21
Practica21Practica21
Practica21
 
Practica20
Practica20Practica20
Practica20
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 

EUVf

  • 1. TECNICAS & METODOS DE ESTUDIO Fecha del boletín: 05/marzo/2012 Nombre: Lorena Rodriguez Turrubiates Técnicas de Estudio Volumen 1, número 1 Es una manera formulada que de este modo y bajo esta denominación, se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares. Es un resumen de las mejores recomendaciones para estudiar y obtener buenos resultados, la teoría 4 Leyes del estudiante Activo En cuanto a la enseñanza de estas técnicas, tanto la psicología del aprendizaje (particularmente la concepción "constructivista" procedente de la psicología cognitiva), como la práctica educativa, coinciden en considerar el modelado y el moldeado docente como las estrategias didácticas más idóneas a la hora de promover un aprendizaje eficaz y profundo de dichas estrategias. Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela, 1 se les considera esenciales para conseguir buenas calificaciones, y son útiles para el aprendizaje a lo largo de la vida.
  • 2. Método de Estudio El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí solos no provocan un estudio eficaz, a no ser que busquemos un buen método que nos facilite su comprensión, asimilación y puesta en práctica. Es fundamental el Orden. Es vital adquirir unos conocimientos, de manera firme, sistemática y lógica, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad. El método que aquí os propongo consta de siete fases que a lo largo de las distintas sesiones iremos analizando y practicando: Pre lectura: La pre lectura es ese primer vistazo que se le da a un tema para saber de qué va y sacar así una idea general del mismo. Idea que frecuentemente viene expresada en el título. Conviene hacerla el día anterior a la explicación del profesor pues así nos servirá para comprenderlo mejor y aumentará nuestra atención e interés en clase. Lectura comprensiva: Consiste en leer detenidamente el tema entero. Las palabras o conceptos que se desconozcan se buscarán en el diccionario o en la enciclopedia. Las notas al margen: Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas. El subrayado: Consiste en poner una raya debajo de las palabras que consideramos más importantes de un tema. El esquema: Trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la estructura del mismo. Existen diferentes tipos de esquemas. Resumen: Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que falten para que el texto escrito tenga sentido. Memorizar: Es grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos. Trabajo Realizado por: Lorena Rdz. Turrubiates. Maestra: Margarita Romero Alvarado Grupo: 2° “C” CETIS 109