SlideShare una empresa de Scribd logo
FECHA: ___________________ GRADO: _________ ESTUDIANTE: ____________________________________
1. Un observador sobre un edificio tiene un nivel visual de 1.50 𝑚 de altura. Al ver un automóvil estacionado, el ángulo
de depresión de su vista es de 520
. Si la base del edificio se encuentra a 70 𝑚 del automóvil, ¿cuál es la altura del
edificio?
Declaración de variables
𝜃 = 540 ℎ𝑖𝑝 = 13.75 𝑎𝑑 = 𝑥
Razón trigonométrica a usar y despeje de variable
cos 𝜃 =
𝑎𝑑
ℎ𝑖𝑝
𝑎𝑑 = ℎ𝑖𝑝 ⋅ cos 𝜃
Reemplazo de valores y resultado
𝑥 = ሺ13.75ሻ ⋅ cosሺ540ሻ 𝑥 ≈ 8.08 𝑚
Respuesta: _______________________________________
_________________________________________________
2. Obtener el ángulo que forma un poste de 7,5 𝑚 de alto con un cable tirante que va desde la punta hasta el piso, y
que tiene un largo de 13,75 𝑚.
Declaración de variables
𝜃 = 540 ℎ𝑖𝑝 = 13.75 𝑎𝑑 = 𝑥
Razón trigonométrica a usar y despeje de variable
cos 𝜃 =
𝑎𝑑
ℎ𝑖𝑝
𝑎𝑑 = ℎ𝑖𝑝 ⋅ cos 𝜃
Reemplazo de valores y resultado
𝑥 = ሺ13.75ሻ ⋅ cosሺ540ሻ 𝑥 ≈ 8.08 𝑚
Respuesta: _______________________________________
_________________________________________________
3. Un árbol proyecta una sombra de 60 𝑚 de larga, y se sabe que la distancia entre la copa del árbol y el punto donde
termina su sombra es de 90 𝑚. Calcule el ángulo de elevación del sol en ese momento.
Declaración de variables
𝜃 = 540 ℎ𝑖𝑝 = 13.75 𝑎𝑑 = 𝑥
Razón trigonométrica a usar y despeje de variable
cos 𝜃 =
𝑎𝑑
ℎ𝑖𝑝
𝑎𝑑 = ℎ𝑖𝑝 ⋅ cos 𝜃
Reemplazo de valores y resultado
𝑥 = ሺ13.75ሻ ⋅ cosሺ540ሻ 𝑥 ≈ 8.08 𝑚
Respuesta: _______________________________________
_________________________________________________
FECHA: ___________________ GRADO: _________ ESTUDIANTE: ____________________________________
4. Arquímedes se fue a dormir junto a una gran roca. Quería levantarse a las 7 𝑎. 𝑚., pero ¡los despertadores aún no se
habían inventado! Por ello decidió dormir en un sitio en el cual la sombra de la roca terminara cuando fueran las
7 𝑎. 𝑚. y así despertar con la luz directa del sol. Arquímedes sabía que a las 7 𝑎. 𝑚. la luz del sol toca el suelo a un
ángulo de 310
. La roca junto a la cual durmió mide 5 𝑚 de altura. ¿Qué tan lejos de la roca durmió Arquímedes?
Declaración de variables
𝜃 = 540 ℎ𝑖𝑝 = 13.75 𝑎𝑑 = 𝑥
Razón trigonométrica a usar y despeje de variable
cos 𝜃 =
𝑎𝑑
ℎ𝑖𝑝
𝑎𝑑 = ℎ𝑖𝑝 ⋅ cos 𝜃
Reemplazo de valores y resultado
𝑥 = ሺ13.75ሻ ⋅ cosሺ540ሻ 𝑥 ≈ 8.08 𝑚
Respuesta: _______________________________________
_________________________________________________
5. Si una persona, de altura de 1.80 𝑚, se encuentra a 30 𝑚 de la base de un árbol observa la copa de un árbol de
25 𝑚 de altura. Calcula el ángulo de elevación con que la persona mira la punta del árbol.
Declaración de variables
𝜃 = 540 ℎ𝑖𝑝 = 13.75 𝑎𝑑 = 𝑥
Razón trigonométrica a usar y despeje de variable
cos 𝜃 =
𝑎𝑑
ℎ𝑖𝑝
𝑎𝑑 = ℎ𝑖𝑝 ⋅ cos 𝜃
Reemplazo de valores y resultado
𝑥 = ሺ13.75ሻ ⋅ cosሺ540ሻ 𝑥 ≈ 8.08 𝑚
Respuesta: _______________________________________
_________________________________________________

Más contenido relacionado

Más de William Armando Gonzalez (16)

G03 Matemáticas Undécimo
G03 Matemáticas UndécimoG03 Matemáticas Undécimo
G03 Matemáticas Undécimo
 
G02 Matemáticas Undécimo
G02 Matemáticas UndécimoG02 Matemáticas Undécimo
G02 Matemáticas Undécimo
 
G01 Matemáticas Undécimo
G01 Matemáticas UndécimoG01 Matemáticas Undécimo
G01 Matemáticas Undécimo
 
EV02 Razones Trigonométricas
EV02 Razones TrigonométricasEV02 Razones Trigonométricas
EV02 Razones Trigonométricas
 
EV01 Razones Trigonométricas
EV01 Razones TrigonométricasEV01 Razones Trigonométricas
EV01 Razones Trigonométricas
 
G03 Matemáticas Décimo
G03 Matemáticas DécimoG03 Matemáticas Décimo
G03 Matemáticas Décimo
 
G05 Matemáticas Décimo
G05 Matemáticas DécimoG05 Matemáticas Décimo
G05 Matemáticas Décimo
 
G04 Matemáticas Décimo
G04 Matemáticas DécimoG04 Matemáticas Décimo
G04 Matemáticas Décimo
 
G03 Matemáticas Décimo
G03 Matemáticas DécimoG03 Matemáticas Décimo
G03 Matemáticas Décimo
 
G02 Matemáticas Décimo
G02 Matemáticas DécimoG02 Matemáticas Décimo
G02 Matemáticas Décimo
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
 
Informe dos laboratorio
Informe dos laboratorioInforme dos laboratorio
Informe dos laboratorio
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableadoInforme de Redes, Ponchado y cableado
Informe de Redes, Ponchado y cableado
 
Actividad sobre múltiplos y divisores
Actividad sobre múltiplos y divisoresActividad sobre múltiplos y divisores
Actividad sobre múltiplos y divisores
 
Bilingüe mat02 6-7
Bilingüe mat02 6-7Bilingüe mat02 6-7
Bilingüe mat02 6-7
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

EV03 Razones Trigonométricas

  • 1. FECHA: ___________________ GRADO: _________ ESTUDIANTE: ____________________________________ 1. Un observador sobre un edificio tiene un nivel visual de 1.50 𝑚 de altura. Al ver un automóvil estacionado, el ángulo de depresión de su vista es de 520 . Si la base del edificio se encuentra a 70 𝑚 del automóvil, ¿cuál es la altura del edificio? Declaración de variables 𝜃 = 540 ℎ𝑖𝑝 = 13.75 𝑎𝑑 = 𝑥 Razón trigonométrica a usar y despeje de variable cos 𝜃 = 𝑎𝑑 ℎ𝑖𝑝 𝑎𝑑 = ℎ𝑖𝑝 ⋅ cos 𝜃 Reemplazo de valores y resultado 𝑥 = ሺ13.75ሻ ⋅ cosሺ540ሻ 𝑥 ≈ 8.08 𝑚 Respuesta: _______________________________________ _________________________________________________ 2. Obtener el ángulo que forma un poste de 7,5 𝑚 de alto con un cable tirante que va desde la punta hasta el piso, y que tiene un largo de 13,75 𝑚. Declaración de variables 𝜃 = 540 ℎ𝑖𝑝 = 13.75 𝑎𝑑 = 𝑥 Razón trigonométrica a usar y despeje de variable cos 𝜃 = 𝑎𝑑 ℎ𝑖𝑝 𝑎𝑑 = ℎ𝑖𝑝 ⋅ cos 𝜃 Reemplazo de valores y resultado 𝑥 = ሺ13.75ሻ ⋅ cosሺ540ሻ 𝑥 ≈ 8.08 𝑚 Respuesta: _______________________________________ _________________________________________________ 3. Un árbol proyecta una sombra de 60 𝑚 de larga, y se sabe que la distancia entre la copa del árbol y el punto donde termina su sombra es de 90 𝑚. Calcule el ángulo de elevación del sol en ese momento. Declaración de variables 𝜃 = 540 ℎ𝑖𝑝 = 13.75 𝑎𝑑 = 𝑥 Razón trigonométrica a usar y despeje de variable cos 𝜃 = 𝑎𝑑 ℎ𝑖𝑝 𝑎𝑑 = ℎ𝑖𝑝 ⋅ cos 𝜃 Reemplazo de valores y resultado 𝑥 = ሺ13.75ሻ ⋅ cosሺ540ሻ 𝑥 ≈ 8.08 𝑚 Respuesta: _______________________________________ _________________________________________________
  • 2. FECHA: ___________________ GRADO: _________ ESTUDIANTE: ____________________________________ 4. Arquímedes se fue a dormir junto a una gran roca. Quería levantarse a las 7 𝑎. 𝑚., pero ¡los despertadores aún no se habían inventado! Por ello decidió dormir en un sitio en el cual la sombra de la roca terminara cuando fueran las 7 𝑎. 𝑚. y así despertar con la luz directa del sol. Arquímedes sabía que a las 7 𝑎. 𝑚. la luz del sol toca el suelo a un ángulo de 310 . La roca junto a la cual durmió mide 5 𝑚 de altura. ¿Qué tan lejos de la roca durmió Arquímedes? Declaración de variables 𝜃 = 540 ℎ𝑖𝑝 = 13.75 𝑎𝑑 = 𝑥 Razón trigonométrica a usar y despeje de variable cos 𝜃 = 𝑎𝑑 ℎ𝑖𝑝 𝑎𝑑 = ℎ𝑖𝑝 ⋅ cos 𝜃 Reemplazo de valores y resultado 𝑥 = ሺ13.75ሻ ⋅ cosሺ540ሻ 𝑥 ≈ 8.08 𝑚 Respuesta: _______________________________________ _________________________________________________ 5. Si una persona, de altura de 1.80 𝑚, se encuentra a 30 𝑚 de la base de un árbol observa la copa de un árbol de 25 𝑚 de altura. Calcula el ángulo de elevación con que la persona mira la punta del árbol. Declaración de variables 𝜃 = 540 ℎ𝑖𝑝 = 13.75 𝑎𝑑 = 𝑥 Razón trigonométrica a usar y despeje de variable cos 𝜃 = 𝑎𝑑 ℎ𝑖𝑝 𝑎𝑑 = ℎ𝑖𝑝 ⋅ cos 𝜃 Reemplazo de valores y resultado 𝑥 = ሺ13.75ሻ ⋅ cosሺ540ሻ 𝑥 ≈ 8.08 𝑚 Respuesta: _______________________________________ _________________________________________________