SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías
seguras de
evacuación
uterina
AMEU
• Excelente opción de salud reproductiva
• Equipo incluido en el Cuadro Básico de Insumos del
Sector Salud
¿Qué es ?
Técnica de evacuación que consiste en
remover los contenidos del útero utilizando
un aspirador manual al vacío
• Segura, económica y portátil
• Eficaz, 98% de efectividad
• Sencilla
• Ambulatoria
• Equipo de fácil armado y desarmado
• No requiere de electricidad
Ventajas
• Seguridad biomédica para usuaria y
prestador/a
• Disminuye riesgo de incompetencia
ístmico-cervical
• Protege capacidad reproductiva
• Disminuye riesgo de perforación uterina
• Menos invasiva y agresiva
Mejora calidad y seguridad de la atención
¿Cómo funciona?
Se aspira el contenido uterino por succión
Técnica ampliamente recomendada
Indicaciones clínicas
Ginecológicas
Biopsia de
endometrio
Obstétricas
Aborto
incompleto
Aborto
diferido
I.L.E – I.V.E
Restos
placentarios
• Sangrado uterino anormal
• Hiperplasia endometrial
• Detección de cáncer de endometrio
• Terapia de reemplazo hormonal
• Infecciones crónica
• Neoplasias endouterinas
• Esterilidad primaria o secundaria
Biopsia de endometrio
• Cervicitis o infección
pélvica aguda
• Fibromas grandes
Contraindicaciones
• Debe ser realizada únicamente por personal capacitado
• Contar con apoyo para emergencias en las siguientes
situaciones:
– Antecedentes de sangrado problemático
– Anemia severa
– Inestabilidad hemodinámica
– Fibromas uterinos
Precauciones
• Aspirador manual endouterino
• 16 cánulas EasyGrip
• 1 Silicón de 2 ml
Kit AMEU
CONTENIDO
Aspirador manual al vacío
Dispositivo de mano simple,
confiable que se utiliza para
extraer el contenido del útero
Elementos del aspirador
Proporciona un vacío de 24 –
26 pulgadas o de 609.6 a
660.4
mm de mercurio
• Válvula con un par de botones que
controlan el vacío
• Tapa desmontable
• Émbolo con asa y un anillo “O”
• Cilindro de 60 cc
• Clip para aro de seguridad
• Aro de seguridad
Armado y cargado del aspirador (1)
• Empujar cilindro
dentro de la válvula
• Revisar anillo “O”
• Abrir la válvula
Armado y cargado del aspirador (2)
• Activar el vacío
• Insertar émbolo
• Lubricar cilindro
• Colocar aro de
seguridad
Antes de cada uso debe revisarse el aspirador para cerciorarse de que conserva el
vacío
• Semiflexibles con punta redondeada y diámetro
uniforme
• Base con aletas integradas, color por tamaño
• 24 cm de largo
• Disponible en 8 diámetros
• Empaque individual
• Plástico de grado médico
• Cumplen con la norma
Cánulas EasyGrip
Componentes de la cánula
Tamaño de Cánulas
Reposición de Instrumental
Aspirador:
Cánulas Ipas EasyGrip®
• Las cánulas se vuelven quebradizas
• Las cánulas están agrietadas, torcidas o dobladas, especialmente en la abertura
• No se puede extraer el tejido completamente al limpiarlas
Instrumental para procedimientos
 Tenáculo recto
 Pinzas para esponja
 Dilatadores mecánicos
 Espéculo
 Aplicadores/gasa
 Antiséptico
 Guantes estériles
 Kit de AMEU completo
Equipo para AMEU
• Jeringas de vacío (aspirador)
• Cánulas de diferentes
tamaños
• Adaptadores para las cánulas
• Silicón para lubricar el anillo
negro
Instrumental y equipo para bloqueo cervical
 Lidocaína
 Solución antiséptica
 Jeringa de 10 ml
 Aguja calibre 21 o 22
 Extensores de aguja
 Gasa
Precauciones para el armado del aspirador
 Revisar que esté bien ensamblado
 Revisar lubricación adecuada
 Revisar ausencia de ranuras
 Cargar jeringa
 Verificar succión
Verificar siempre que la jeringa funciona
antes de utilizar el equipo
PROCEDIMIENTO
Antes del procedimiento
 Evaluación clínica
 Historia clínica
 Evaluar su estado emocional
 Examen físico y pélvico
 Consentimiento informado
 Determinar manejo del dolor
 Prevención de infecciones
 Control y tratamiento de complicaciones
Pasos a realizar
Preparar a la
paciente
Efectuar la
preparación
antiséptica del
cérvix
Realizar bloqueo
paracervical
Dilatar cérvix
Introducir cánula
Aspirar contenido
uterino
Inspeccionar restos
ovulares
Efectuar cualquier
procedimiento
complementario
Instrumental en
remojo
Ordenar equipo en la
secuencia de uso
El lubricante de silicon es
necesario
Los dos topes del aro de seguridad
evitan que se separe la jeringa
Capacidad de jeringa 60 ml
Potencia de succión: 26 – 28 in de
mercurio 650 a 700 mmHg
Recomendaciones
 Utilizar cánula de tamaño adecuado
 Mover cánula gentil y lentamente
 No sacar el orificio de la cánula más allá
del orificio cervical
Cuidados posprocedimiento
Vigilar
recuperación Descanso en posición
cómoda
Estado emocional
Pulso y tensión
arterial normales
Deambulación normal
y beber líquidos
Sangrado y cólicos
pélvicos en regresión
•Información
y
consejería
postoperatoria
Anticoncepción postaborto
Instrucciones sobre cómo
cuidarse
Cita de control
Signos de una recuperación
normal
Signos y síntomas que
necesitan atención
inmediata
Apoyo a la usuaria
 Contacto con la paciente durante el procedimiento
 Observar signos y síntomas
 Vigilar signos vitales
Reutilización del equipo
Esterilización de instrumental y equipo
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología Benigna de Mama
Patología Benigna de MamaPatología Benigna de Mama
Patología Benigna de Mama
Adriana Bastidas
 
Planificacion familiar: Metodos hormonales
Planificacion familiar: Metodos  hormonalesPlanificacion familiar: Metodos  hormonales
Planificacion familiar: Metodos hormonales
Luis Alfonso Batista Utria
 
Cancer de ovario 1
Cancer de ovario 1Cancer de ovario 1
Cancer de ovario 1
Isaac Tovar
 
Diagnóstico de la pareja infértil
Diagnóstico de la pareja infértilDiagnóstico de la pareja infértil
Diagnóstico de la pareja infértil
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Tumores ovaricos malignos de celulas germinales
Tumores ovaricos malignos de celulas germinalesTumores ovaricos malignos de celulas germinales
Tumores ovaricos malignos de celulas germinalesLisa288
 
Implantes Subdermicosfin[1]
Implantes Subdermicosfin[1]Implantes Subdermicosfin[1]
Implantes Subdermicosfin[1]
guestf4adf825
 
Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
Jose Luis Gutierrez
 
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivosMetodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivosGustavo Adolfo
 
Imagenología en oncología
Imagenología en oncologíaImagenología en oncología
Imagenología en oncología
Sara Leal
 
Neoplasia intraepitelial cervical
Neoplasia intraepitelial cervicalNeoplasia intraepitelial cervical
Neoplasia intraepitelial cervical
Marco Vinicio Gálvez Mendoza
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
amo_cf
 
Expo tumores beningnos de ovario jimr
Expo tumores beningnos de ovario jimrExpo tumores beningnos de ovario jimr
Expo tumores beningnos de ovario jimr
José Madrigal
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip
 
Abdomen Agudo Ginecológico
Abdomen Agudo GinecológicoAbdomen Agudo Ginecológico
Abdomen Agudo Ginecológico
Universidad mayor de San Andres
 
Endometriosis e infertilidad
Endometriosis e infertilidadEndometriosis e infertilidad
Endometriosis e infertilidadFabian Dorado
 

La actualidad más candente (20)

Patología Benigna de Mama
Patología Benigna de MamaPatología Benigna de Mama
Patología Benigna de Mama
 
Planificacion familiar: Metodos hormonales
Planificacion familiar: Metodos  hormonalesPlanificacion familiar: Metodos  hormonales
Planificacion familiar: Metodos hormonales
 
Masa pelvica
Masa pelvicaMasa pelvica
Masa pelvica
 
Cancer de ovario 1
Cancer de ovario 1Cancer de ovario 1
Cancer de ovario 1
 
Diagnóstico de la pareja infértil
Diagnóstico de la pareja infértilDiagnóstico de la pareja infértil
Diagnóstico de la pareja infértil
 
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
 
Tumores ovaricos malignos de celulas germinales
Tumores ovaricos malignos de celulas germinalesTumores ovaricos malignos de celulas germinales
Tumores ovaricos malignos de celulas germinales
 
Implantes Subdermicosfin[1]
Implantes Subdermicosfin[1]Implantes Subdermicosfin[1]
Implantes Subdermicosfin[1]
 
Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
 
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
 
Metodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivosMetodos anti conceptivos
Metodos anti conceptivos
 
Imagenología en oncología
Imagenología en oncologíaImagenología en oncología
Imagenología en oncología
 
Climaterio y menopausia
Climaterio  y   menopausiaClimaterio  y   menopausia
Climaterio y menopausia
 
Ca ovario r2
Ca ovario r2Ca ovario r2
Ca ovario r2
 
Neoplasia intraepitelial cervical
Neoplasia intraepitelial cervicalNeoplasia intraepitelial cervical
Neoplasia intraepitelial cervical
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Expo tumores beningnos de ovario jimr
Expo tumores beningnos de ovario jimrExpo tumores beningnos de ovario jimr
Expo tumores beningnos de ovario jimr
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Abdomen Agudo Ginecológico
Abdomen Agudo GinecológicoAbdomen Agudo Ginecológico
Abdomen Agudo Ginecológico
 
Endometriosis e infertilidad
Endometriosis e infertilidadEndometriosis e infertilidad
Endometriosis e infertilidad
 

Similar a Evacuación Uterina - AMEU.pptx

Aspiracion Manual Endouterina.ppt
Aspiracion Manual Endouterina.pptAspiracion Manual Endouterina.ppt
Aspiracion Manual Endouterina.ppt
DerecCaxj
 
LUI Y AMEU GINECOLOGÍA ARCHIVOS LIBRO EN FORMATO PDF
LUI Y AMEU GINECOLOGÍA ARCHIVOS LIBRO EN FORMATO PDFLUI Y AMEU GINECOLOGÍA ARCHIVOS LIBRO EN FORMATO PDF
LUI Y AMEU GINECOLOGÍA ARCHIVOS LIBRO EN FORMATO PDF
noeliapolisss
 
PICC y reservorio
PICC y reservorioPICC y reservorio
PICC y reservoriocosasdelpac
 
Canulas de succion.pptx
Canulas de succion.pptxCanulas de succion.pptx
Canulas de succion.pptx
AlonsoGarduo2
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venososmechasvr
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
AlejandroBustamante48
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
Patii Patiixiita
 
Funciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgicoFunciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgico
Dafne Hinojos
 
Procedimientos de enfermeria video delia
Procedimientos de enfermeria video deliaProcedimientos de enfermeria video delia
Procedimientos de enfermeria video delia
Delita Vera
 
Miprin platica 17 05-16
Miprin platica 17 05-16Miprin platica 17 05-16
Miprin platica 17 05-16
Madeimy Morales
 
Instituto superior paramédico empresarial tenancingo3
Instituto superior paramédico empresarial  tenancingo3Instituto superior paramédico empresarial  tenancingo3
Instituto superior paramédico empresarial tenancingo3Xochilt Hernandez
 
Manual toma muestra
Manual toma muestraManual toma muestra
Manual toma muestraLabPrope
 
Preparación previa a la toma de muestra.pdf
Preparación previa a la toma de muestra.pdfPreparación previa a la toma de muestra.pdf
Preparación previa a la toma de muestra.pdf
pautokio
 
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. hTiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
AlexPluaSanchez
 
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptxToma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
DanielLopez684494
 
Aspiracion Manual Endouterina
Aspiracion Manual EndouterinaAspiracion Manual Endouterina
Aspiracion Manual Endouterina
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Cvc mantenimiento
Cvc mantenimientoCvc mantenimiento
Cvc mantenimiento
Hans Garcia
 
AMEU
AMEUAMEU
Cateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretralCateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretral
Marcos Young
 

Similar a Evacuación Uterina - AMEU.pptx (20)

Aspiracion Manual Endouterina.ppt
Aspiracion Manual Endouterina.pptAspiracion Manual Endouterina.ppt
Aspiracion Manual Endouterina.ppt
 
LUI Y AMEU GINECOLOGÍA ARCHIVOS LIBRO EN FORMATO PDF
LUI Y AMEU GINECOLOGÍA ARCHIVOS LIBRO EN FORMATO PDFLUI Y AMEU GINECOLOGÍA ARCHIVOS LIBRO EN FORMATO PDF
LUI Y AMEU GINECOLOGÍA ARCHIVOS LIBRO EN FORMATO PDF
 
PICC y reservorio
PICC y reservorioPICC y reservorio
PICC y reservorio
 
Canulas de succion.pptx
Canulas de succion.pptxCanulas de succion.pptx
Canulas de succion.pptx
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
 
Funciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgicoFunciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgico
 
Procedimientos de enfermeria video delia
Procedimientos de enfermeria video deliaProcedimientos de enfermeria video delia
Procedimientos de enfermeria video delia
 
Miprin platica 17 05-16
Miprin platica 17 05-16Miprin platica 17 05-16
Miprin platica 17 05-16
 
Instituto superior paramédico empresarial tenancingo3
Instituto superior paramédico empresarial  tenancingo3Instituto superior paramédico empresarial  tenancingo3
Instituto superior paramédico empresarial tenancingo3
 
Manual toma muestra
Manual toma muestraManual toma muestra
Manual toma muestra
 
Preparación previa a la toma de muestra.pdf
Preparación previa a la toma de muestra.pdfPreparación previa a la toma de muestra.pdf
Preparación previa a la toma de muestra.pdf
 
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. hTiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
 
toma de muestra
toma de muestratoma de muestra
toma de muestra
 
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptxToma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
 
Aspiracion Manual Endouterina
Aspiracion Manual EndouterinaAspiracion Manual Endouterina
Aspiracion Manual Endouterina
 
Cvc mantenimiento
Cvc mantenimientoCvc mantenimiento
Cvc mantenimiento
 
AMEU
AMEUAMEU
AMEU
 
Cateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretralCateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretral
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Evacuación Uterina - AMEU.pptx

  • 2.
  • 3. • Excelente opción de salud reproductiva • Equipo incluido en el Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud ¿Qué es ? Técnica de evacuación que consiste en remover los contenidos del útero utilizando un aspirador manual al vacío
  • 4. • Segura, económica y portátil • Eficaz, 98% de efectividad • Sencilla • Ambulatoria • Equipo de fácil armado y desarmado • No requiere de electricidad Ventajas
  • 5. • Seguridad biomédica para usuaria y prestador/a • Disminuye riesgo de incompetencia ístmico-cervical • Protege capacidad reproductiva • Disminuye riesgo de perforación uterina • Menos invasiva y agresiva Mejora calidad y seguridad de la atención
  • 6. ¿Cómo funciona? Se aspira el contenido uterino por succión
  • 9. • Sangrado uterino anormal • Hiperplasia endometrial • Detección de cáncer de endometrio • Terapia de reemplazo hormonal • Infecciones crónica • Neoplasias endouterinas • Esterilidad primaria o secundaria Biopsia de endometrio
  • 10. • Cervicitis o infección pélvica aguda • Fibromas grandes Contraindicaciones
  • 11. • Debe ser realizada únicamente por personal capacitado • Contar con apoyo para emergencias en las siguientes situaciones: – Antecedentes de sangrado problemático – Anemia severa – Inestabilidad hemodinámica – Fibromas uterinos Precauciones
  • 12. • Aspirador manual endouterino • 16 cánulas EasyGrip • 1 Silicón de 2 ml Kit AMEU CONTENIDO
  • 13. Aspirador manual al vacío Dispositivo de mano simple, confiable que se utiliza para extraer el contenido del útero
  • 14. Elementos del aspirador Proporciona un vacío de 24 – 26 pulgadas o de 609.6 a 660.4 mm de mercurio • Válvula con un par de botones que controlan el vacío • Tapa desmontable • Émbolo con asa y un anillo “O” • Cilindro de 60 cc • Clip para aro de seguridad • Aro de seguridad
  • 15. Armado y cargado del aspirador (1) • Empujar cilindro dentro de la válvula • Revisar anillo “O” • Abrir la válvula
  • 16. Armado y cargado del aspirador (2) • Activar el vacío • Insertar émbolo • Lubricar cilindro • Colocar aro de seguridad Antes de cada uso debe revisarse el aspirador para cerciorarse de que conserva el vacío
  • 17. • Semiflexibles con punta redondeada y diámetro uniforme • Base con aletas integradas, color por tamaño • 24 cm de largo • Disponible en 8 diámetros • Empaque individual • Plástico de grado médico • Cumplen con la norma Cánulas EasyGrip
  • 18. Componentes de la cánula
  • 20.
  • 21. Reposición de Instrumental Aspirador: Cánulas Ipas EasyGrip® • Las cánulas se vuelven quebradizas • Las cánulas están agrietadas, torcidas o dobladas, especialmente en la abertura • No se puede extraer el tejido completamente al limpiarlas
  • 22. Instrumental para procedimientos  Tenáculo recto  Pinzas para esponja  Dilatadores mecánicos  Espéculo  Aplicadores/gasa  Antiséptico  Guantes estériles  Kit de AMEU completo
  • 23. Equipo para AMEU • Jeringas de vacío (aspirador) • Cánulas de diferentes tamaños • Adaptadores para las cánulas • Silicón para lubricar el anillo negro
  • 24. Instrumental y equipo para bloqueo cervical  Lidocaína  Solución antiséptica  Jeringa de 10 ml  Aguja calibre 21 o 22  Extensores de aguja  Gasa
  • 25. Precauciones para el armado del aspirador  Revisar que esté bien ensamblado  Revisar lubricación adecuada  Revisar ausencia de ranuras  Cargar jeringa  Verificar succión Verificar siempre que la jeringa funciona antes de utilizar el equipo
  • 27. Antes del procedimiento  Evaluación clínica  Historia clínica  Evaluar su estado emocional  Examen físico y pélvico  Consentimiento informado  Determinar manejo del dolor  Prevención de infecciones  Control y tratamiento de complicaciones
  • 28. Pasos a realizar Preparar a la paciente Efectuar la preparación antiséptica del cérvix Realizar bloqueo paracervical Dilatar cérvix Introducir cánula Aspirar contenido uterino Inspeccionar restos ovulares Efectuar cualquier procedimiento complementario Instrumental en remojo
  • 29. Ordenar equipo en la secuencia de uso
  • 30. El lubricante de silicon es necesario
  • 31. Los dos topes del aro de seguridad evitan que se separe la jeringa
  • 32. Capacidad de jeringa 60 ml Potencia de succión: 26 – 28 in de mercurio 650 a 700 mmHg
  • 33. Recomendaciones  Utilizar cánula de tamaño adecuado  Mover cánula gentil y lentamente  No sacar el orificio de la cánula más allá del orificio cervical
  • 34. Cuidados posprocedimiento Vigilar recuperación Descanso en posición cómoda Estado emocional Pulso y tensión arterial normales Deambulación normal y beber líquidos Sangrado y cólicos pélvicos en regresión •Información y consejería postoperatoria Anticoncepción postaborto Instrucciones sobre cómo cuidarse Cita de control Signos de una recuperación normal Signos y síntomas que necesitan atención inmediata
  • 35. Apoyo a la usuaria  Contacto con la paciente durante el procedimiento  Observar signos y síntomas  Vigilar signos vitales