SlideShare una empresa de Scribd logo
PARCHE ANTICONCEPTIVO

      (ORTHO EVRA)
¿Qué es el parche anticonceptivo?

• El parche anticonceptivo es un parche de
  plástico, color crema, delgado, que se adhiere
  a la piel. Se usa para prevenir embarazos. Se
  coloca un parche nuevo sobre la piel una vez
  por semana, durante tres semanas
  consecutivas, y luego no se coloca ningún
  parche durante una semana.
• Comúnmente, al parche anticonceptivo se
  llama Ortho Evra, que es su nombre comercial.
El parche anticonceptivo

• Es un pequeño parche que se adhiere a la piel
  para prevenir embarazos.
• Es segura, eficaz y conveniente.
• Es fácil de conseguir con una receta médica.
• Cuesta alrededor de $15 a $80 por mes.
Compuesto quimico
• El parche anticonceptivo libera hormonas. Las
  hormonas son productos químicos que se
  crean en nuestro cuerpo. Estos productos
  químicos controlan la manera en que
  funcionan las diferentes partes de nuestro
  cuerpo.
• Las hormonas del parche son las mismas que
  las que contienen las píldoras anticonceptivas:
  estrógeno y progestina.
indicaciones
• Puedes empezar a usar el parche:
  – Inmediatamente después de un aborto
  – Inmediatamente después de un aborto
    espontáneo
  – Luego de esperar al menos tres semanas después
    del parto
  – Luego de esperar al menos seis semanas después
    del parto si amamantas
Estos beneficios para la salud pueden incluir
              protección contra lo siguiente:

• . Acné.
   – Dolores menstruales intensos.
   – Disminución de la masa ósea.
   – Bultos en los senos que no son cáncer.
   – Embarazo ectópico.
   – Cáncer de endometrio y de ovarios.
   – Infección grave en los ovarios, trompas y útero.
   – Anemia por insuficiencia de hierro.
   – Quistes en los senos y los ovarios.
   – Enfermedad pélvica inflamatoria, que generalmente conduce a la
     infertilidad cuando no se trata.
   – Síntomas premenstruales, incluidos dolores de cabeza y depresión.
   – Períodos intensos y/o irregulares.
contraindicaciones
• No deberías utilizar el parche en los siguientes casos:
    –   Estás embarazada.
    –   Tienes dolores de cabeza tipo migraña con aura.
    –   Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación
    –   Tuviste coágulos o inflamación de las venas.
    –   Tuviste cáncer de seno o cáncer de hígado.
    –   Tuviste un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o angina de pecho.
    –   Tuviste problemas graves de la válvula cardíaca.
    –   Tienes lupus con ciertas afecciones.
    –   Tienes una enfermedad hepática grave.
    –   Tienes presión sanguínea alta no controlada.
    –   Tienes una diabetes muy seria.
    –   Eres fumadora y tienes 35 años o más.
    –   Eres fumadora y tienes presión sanguínea alta.
Efectos colaterales

  – Sangrado entre periodos menstruales
  – Sensibilidad en los senos
  – Náuseas y vómitos
• Entre ellos se incluyen ataques cardíacos;
  accidentes cerebrovasculares; coágulos
  sanguíneos en las piernas, los pulmones, el
  corazón o el cerebro.
¿Cómo se usa el parche
            anticonceptivo?
• La mayoría de las mujeres consideran que el
  parche es muy fácil de usar. Se debe pegar un
  nuevo parche sobre la piel en los glúteos, el
  estómago, la parte superior externa del brazo
  o la parte superior del torso, una vez por
  semana durante tres semanas seguidas. No se
  deberá colocar un parche en la cuarta
  semana.
Áreas donde se aplican
Parche anticonceptivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Alondra Velásquez
 
Diu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterinoDiu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterino
Mildred De León
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
Magdalena Ravagnan
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
SUA IMSS UMAM
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Genesis Bosch
 

La actualidad más candente (20)

Farmacología básica en ginecóloga y obstetricia
Farmacología básica en ginecóloga y obstetriciaFarmacología básica en ginecóloga y obstetricia
Farmacología básica en ginecóloga y obstetricia
 
Pildoras anticonceptivas
Pildoras anticonceptivasPildoras anticonceptivas
Pildoras anticonceptivas
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
 
Diu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterinoDiu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterino
 
Implantes subdermico
Implantes subdermicoImplantes subdermico
Implantes subdermico
 
Exploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazadaExploracion fisica en la embarazada
Exploracion fisica en la embarazada
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
 
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazoCuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
 
Trabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del partoTrabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del parto
 
Dispositivo intrauterino
Dispositivo intrauterinoDispositivo intrauterino
Dispositivo intrauterino
 
Prolapso uterino
Prolapso uterinoProlapso uterino
Prolapso uterino
 
Lactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolioLactancia materna rotafolio
Lactancia materna rotafolio
 
Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)Lactancia materna (1)
Lactancia materna (1)
 
Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018
 
Episiotomia y-episiorrafia
Episiotomia y-episiorrafiaEpisiotomia y-episiorrafia
Episiotomia y-episiorrafia
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 

Destacado

El parche anticonceptivo
El parche anticonceptivoEl parche anticonceptivo
El parche anticonceptivo
danielcito
 
Anticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesAnticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales Locales
Bergoglio
 
Trabajo extraclase de historia de pensamientoo criminologico.docx
Trabajo extraclase de historia de pensamientoo criminologico.docxTrabajo extraclase de historia de pensamientoo criminologico.docx
Trabajo extraclase de historia de pensamientoo criminologico.docx
Familia Rodríguez
 
Parche anticonceptivo y píldora del día después
Parche anticonceptivo y píldora del día despuésParche anticonceptivo y píldora del día después
Parche anticonceptivo y píldora del día después
Monik Bravo Cspds
 
Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilynAnillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Mariilyn Andrea
 

Destacado (20)

El parche anticonceptivo
El parche anticonceptivoEl parche anticonceptivo
El parche anticonceptivo
 
El parche anticonceptivo
El parche anticonceptivoEl parche anticonceptivo
El parche anticonceptivo
 
El parche
El parcheEl parche
El parche
 
Anticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivasAnticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivas
 
Anticoncepción Transdérmica
Anticoncepción TransdérmicaAnticoncepción Transdérmica
Anticoncepción Transdérmica
 
Parche anticonceptivo
Parche anticonceptivoParche anticonceptivo
Parche anticonceptivo
 
Anticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesAnticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales Locales
 
Parche Transdermico
Parche TransdermicoParche Transdermico
Parche Transdermico
 
Trabajo extraclase de historia de pensamientoo criminologico.docx
Trabajo extraclase de historia de pensamientoo criminologico.docxTrabajo extraclase de historia de pensamientoo criminologico.docx
Trabajo extraclase de historia de pensamientoo criminologico.docx
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Parche anticonceptivo y píldora del día después
Parche anticonceptivo y píldora del día despuésParche anticonceptivo y píldora del día después
Parche anticonceptivo y píldora del día después
 
El parche
El parcheEl parche
El parche
 
EL PARCHE
EL PARCHEEL PARCHE
EL PARCHE
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
 
Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilynAnillo anticonceptivo vaginal mariilyn
Anillo anticonceptivo vaginal mariilyn
 
Historia de los anticonceptivos(1)
Historia de los anticonceptivos(1)Historia de los anticonceptivos(1)
Historia de los anticonceptivos(1)
 
anticonceptivos, parenterales, parches y subdermicos
anticonceptivos, parenterales, parches y subdermicosanticonceptivos, parenterales, parches y subdermicos
anticonceptivos, parenterales, parches y subdermicos
 
Historia de los anticonseptivos
Historia de los anticonseptivosHistoria de los anticonseptivos
Historia de los anticonseptivos
 
Historia de anticonceptivos
Historia de anticonceptivosHistoria de anticonceptivos
Historia de anticonceptivos
 
Anillo Vaginal
Anillo Vaginal Anillo Vaginal
Anillo Vaginal
 

Similar a Parche anticonceptivo

29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
MedicinaUas
 
Salud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiarSalud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiar
Edwin Soto
 
ANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliu
ANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliuANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliu
ANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliu
ssuser3cc3fb
 
Influencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesInfluencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales Prenatales
Hello Kitty Junkies
 
Influencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesInfluencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales Prenatales
Hello Kitty Junkies
 

Similar a Parche anticonceptivo (20)

Anillo anticonceptivo vaginal
Anillo anticonceptivo vaginalAnillo anticonceptivo vaginal
Anillo anticonceptivo vaginal
 
Métodos anticonceptivos.pptx
Métodos anticonceptivos.pptxMétodos anticonceptivos.pptx
Métodos anticonceptivos.pptx
 
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
 
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptxEMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Uso adecuado de anticonceptivos
Uso adecuado de anticonceptivosUso adecuado de anticonceptivos
Uso adecuado de anticonceptivos
 
Endoceptivo
EndoceptivoEndoceptivo
Endoceptivo
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
 
Copia de anticonceptivos.pptx
Copia de anticonceptivos.pptxCopia de anticonceptivos.pptx
Copia de anticonceptivos.pptx
 
Salud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiarSalud reproductiva y planificacion familiar
Salud reproductiva y planificacion familiar
 
ANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliu
ANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliuANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliu
ANTICONCEPCION.pptx khfljfhgdkhfkjligiiguuliu
 
Anticoncepción (por Belén Tejedo)
Anticoncepción (por Belén Tejedo)Anticoncepción (por Belén Tejedo)
Anticoncepción (por Belén Tejedo)
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
anticonceptivos hormonales
anticonceptivos hormonales anticonceptivos hormonales
anticonceptivos hormonales
 
El endoceptivo
El endoceptivoEl endoceptivo
El endoceptivo
 
Influencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesInfluencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales Prenatales
 
Influencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesInfluencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales Prenatales
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 

Más de Mildred De León

Exposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronicaExposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronica
Mildred De León
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listo
Mildred De León
 
Identificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en funciónIdentificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en función
Mildred De León
 

Más de Mildred De León (20)

Estar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Estar gordito no es bonito || Obesidad y SobrepesoEstar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Estar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
 
Cuerpo calloso | Parte del Sistema Nervioso
Cuerpo calloso | Parte del Sistema NerviosoCuerpo calloso | Parte del Sistema Nervioso
Cuerpo calloso | Parte del Sistema Nervioso
 
Coma urémico | Enfermería
Coma urémico | EnfermeríaComa urémico | Enfermería
Coma urémico | Enfermería
 
Bronquitis | Geriatría
Bronquitis | GeriatríaBronquitis | Geriatría
Bronquitis | Geriatría
 
Funciones de Sistema Nervioso || Psicología
Funciones de Sistema Nervioso || PsicologíaFunciones de Sistema Nervioso || Psicología
Funciones de Sistema Nervioso || Psicología
 
Fobias - Fobia a iguales
Fobias - Fobia a igualesFobias - Fobia a iguales
Fobias - Fobia a iguales
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Exposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronicaExposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronica
 
A)quimica
A)quimicaA)quimica
A)quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listo
 
Identificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en funciónIdentificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en función
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Tabla periódica quimica
Tabla periódica quimicaTabla periódica quimica
Tabla periódica quimica
 
Grados de descenso
Grados de descensoGrados de descenso
Grados de descenso
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Edad gestacional
Edad gestacionalEdad gestacional
Edad gestacional
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 

Parche anticonceptivo

  • 1. PARCHE ANTICONCEPTIVO (ORTHO EVRA)
  • 2. ¿Qué es el parche anticonceptivo? • El parche anticonceptivo es un parche de plástico, color crema, delgado, que se adhiere a la piel. Se usa para prevenir embarazos. Se coloca un parche nuevo sobre la piel una vez por semana, durante tres semanas consecutivas, y luego no se coloca ningún parche durante una semana. • Comúnmente, al parche anticonceptivo se llama Ortho Evra, que es su nombre comercial.
  • 3. El parche anticonceptivo • Es un pequeño parche que se adhiere a la piel para prevenir embarazos. • Es segura, eficaz y conveniente. • Es fácil de conseguir con una receta médica. • Cuesta alrededor de $15 a $80 por mes.
  • 4. Compuesto quimico • El parche anticonceptivo libera hormonas. Las hormonas son productos químicos que se crean en nuestro cuerpo. Estos productos químicos controlan la manera en que funcionan las diferentes partes de nuestro cuerpo. • Las hormonas del parche son las mismas que las que contienen las píldoras anticonceptivas: estrógeno y progestina.
  • 5. indicaciones • Puedes empezar a usar el parche: – Inmediatamente después de un aborto – Inmediatamente después de un aborto espontáneo – Luego de esperar al menos tres semanas después del parto – Luego de esperar al menos seis semanas después del parto si amamantas
  • 6. Estos beneficios para la salud pueden incluir protección contra lo siguiente: • . Acné. – Dolores menstruales intensos. – Disminución de la masa ósea. – Bultos en los senos que no son cáncer. – Embarazo ectópico. – Cáncer de endometrio y de ovarios. – Infección grave en los ovarios, trompas y útero. – Anemia por insuficiencia de hierro. – Quistes en los senos y los ovarios. – Enfermedad pélvica inflamatoria, que generalmente conduce a la infertilidad cuando no se trata. – Síntomas premenstruales, incluidos dolores de cabeza y depresión. – Períodos intensos y/o irregulares.
  • 7. contraindicaciones • No deberías utilizar el parche en los siguientes casos: – Estás embarazada. – Tienes dolores de cabeza tipo migraña con aura. – Tienes ciertos trastornos heredados de coagulación – Tuviste coágulos o inflamación de las venas. – Tuviste cáncer de seno o cáncer de hígado. – Tuviste un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o angina de pecho. – Tuviste problemas graves de la válvula cardíaca. – Tienes lupus con ciertas afecciones. – Tienes una enfermedad hepática grave. – Tienes presión sanguínea alta no controlada. – Tienes una diabetes muy seria. – Eres fumadora y tienes 35 años o más. – Eres fumadora y tienes presión sanguínea alta.
  • 8. Efectos colaterales – Sangrado entre periodos menstruales – Sensibilidad en los senos – Náuseas y vómitos • Entre ellos se incluyen ataques cardíacos; accidentes cerebrovasculares; coágulos sanguíneos en las piernas, los pulmones, el corazón o el cerebro.
  • 9. ¿Cómo se usa el parche anticonceptivo? • La mayoría de las mujeres consideran que el parche es muy fácil de usar. Se debe pegar un nuevo parche sobre la piel en los glúteos, el estómago, la parte superior externa del brazo o la parte superior del torso, una vez por semana durante tres semanas seguidas. No se deberá colocar un parche en la cuarta semana.
  • 10. Áreas donde se aplican