SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA NUEVO OCCIDENTE
                                     EVALUACIÓN FINAL PRIMER PERIODO 20%
                                     DOCENTE: JOSE IGNACIO MUÑOZ MINOTA
                                             ÁREA: MATEMATICAS
                                               GRADO: TERCERO

           NOMBRE: ______________________________________________________ GRUPO: _________
1- Los romanos un imperio que se extendía por casi   8. Los términos de la sustracción son.
                                                     a. Sumandos y diferencia.
todo Europa y África.
                                                     b. Minuendo, sustraendo y total.
Los pueblos sometidos aprendieron de ellos su        c. Minuendo sustraendo y diferencia.
modo de vida, sus costumbres, su lengua llamada      9. La diferencia de dos números es 34.654. Si el
latín, su escritura y también su sistema de          minuendo es 76.543, el sustraendo es.
numeración.                                          a. 41.889
                                                     b. 50.000
Este sistema (también conocido por nosotros) tuvo    c. 41 988
el mérito de ser capaz de expresar los números del 1
al 1.000.000 con solo siete símbolos. Es importante  10- Señala cual de esta representación son rectas.
acotar que una pequeña línea sobre un número
                                                          a-                 b-
multiplica por mil.                                       b-                 c
 Con la siguiente información responde las                11- Un ángulo es la abertura de dos semirrectas que
preguntas de la 1 a la 4.                                 tienen un mismo punto de origen llamado.
1. Los números romanos fueron inventado por los :
                                                          a- Línea inicial     b- Transportador.
a. Los árabes                                             c- Vértice           d- Línea final.
b. Los ingleses.                                          12- La profesora de Juanito en clase de geometría le
c. Los romanos.                                           pide que de los siguientes ángulos señale los que
2. El año en que nos encontramos es el 2012 y se          son agudos.
representa en número romano de la siguiente
manera:                                                   a-
a. MMIXXI
b. MMXII
C.XIIMM
3. El mundo en el año 2000 empezó un nuevo siglo,         b-
lleno de avances tecnológicos y de grandes
transformaciones para el mundo, el siglo en el cual
nos encontramos actualmente es el siglo:
                                                          c-
a. XXI
b. XXII
c. XIX                                                    13- Cuando dos rectas se cruzan en un punto y
4. Los inventores de esta numeración le dieron valor      forman un ángulo recto se le llaman rectas
                                                          perpendiculares. De acuerdo con la información
a a unas letras las cuales permiten realizar suma,        anterior cuales de las siguientes rectas no son
resta y multiplicaciones y para que esto fuera            perpendiculares.
posible inventaron unas reglas entre las cuales esta      a-                    b-
que una rayita encima de una letra me esta
indicando que debo:                                       15- Las figuras planas son cerradas y están
a. Sumar por mil.                                         limitadas por líneas rectas o líneas curvas, con la
b. Restar por mil.                                        información señala la figura que es plana.
c. Multiplicar por mil.                                   a-                      b-
5. Los términos de la adición son:
a. Sumandos y diferencia.                                 c-                      c-
b. Suma y diferencia.
c. Sumandos y suma o total.
6. La sustracción es una operación que me permite:
a. Adicionar o sumar.
b. Quitar o hallar la diferencia.
c. Multiplicar por mil.
7. La suma de dos números es 45.675. Si uno de los
sumandos es 32.654, el otro es.
a. 15.850
b. 20.250
c. 13.021




                “ Formamos con Calidad Humana los Ciudadanos del Mañana”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA NUEVO OCCIDENTE
                                    EVALUACIÓN FINAL PRIMER PERIODO 20%
                                    DOCENTE: JOSE IGNACIO MUÑOZ MINOTA
                                            ÁREA: MATEMATICAS
                                              GRADO: TERCERO




                            LOGROS PRIMER PERIODO 3º GRADO 2012

                                            MATEMATICAS

TEMAS.

CONJUNTOS:
Representación de conjuntos
Determinación de conjuntos.
Unión.
Intercepción
Pertenencia.
No pertenencia

NUMERACIÓN DECIMAL
Escritura.
Lectura.
Comparación.
Descomposición
Números romanos.

OPERACIONES MATEMÁTICAS
ADICIÓN:
Términos de la adición.
Sustracción
Situaciones problemáticas

LINEAS Y ANGULOS

Recta.
Semirrecta.
Segmento.
Rectas paralelas y perpendiculares.
Ángulos y clases.



LOGROS

        Utilizar la notación de conjunto para clasificar elementos de acuerdo con una o más
         características
        Describir situaciones con diversas representaciones de los números en diferentes contextos.
        Reconocer el valor de posición de números naturales de cuatro, cinco y seis cifras.
        Clasificar y utilizar líneas en diferentes contextos.
        Representa y clasifica ángulos de acuerdo con su amplitud y sus medidas.

INDICADORES.
    Valoro los conocimientos sobre conjuntos como una forma de organizar y clasificar elementos
     de uso cotidiano.
    Identifico y represento el valor posicional en números hasta de seis cifras.
    Represento, leo y escribo números hasta de seis cifras.
    Establezco comparaciones de orden entre números arábigos y romanos.




                “ Formamos con Calidad Humana los Ciudadanos del Mañana”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA NUEVO OCCIDENTE
                               EVALUACIÓN FINAL PRIMER PERIODO 20%
                               DOCENTE: JOSE IGNACIO MUÑOZ MINOTA
                                       ÁREA: MATEMATICAS
                                         GRADO: TERCERO

   Atiendo con interés y agrado los contenidos vistos sobre el sistema numérico.
   Reconozco los términos de la adición.
   Desarrollo situaciones matemáticas aplicando las operaciones de adición y sustracción.
   Realizo las actividades y compromisos propuestos en la clase a tiempo.
   Representa líneas rectas, semirrectas, segmentos, paralelas y perpendiculares.
   Clasifico y utilizo líneas en diferentes contextos.
   Representa y clasifica angulos de acuerdo con su amplitud y sus medidas.




           “ Formamos con Calidad Humana los Ciudadanos del Mañana”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema aplicado con geogebra
Problema aplicado con geogebraProblema aplicado con geogebra
Problema aplicado con geogebra
Rosana Garzon
 
Guia quinto historia
Guia quinto historiaGuia quinto historia
Guia quinto historia
Daniela Valenzuela
 
1 examen de mate 3
1 examen de mate 31 examen de mate 3
1 examen de mate 3
Braulio Garcia
 
Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1
Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1
Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1
mauricio fredy
 
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Grado 10- Primer Periodo
Grado 10- Primer PeriodoGrado 10- Primer Periodo
Grado 10- Primer Periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Kro Molina
 
trabajo tecnologia
trabajo tecnologiatrabajo tecnologia
trabajo tecnologia
William Hilamo
 
Contenidos Temáticos II Periodo grado 10°
Contenidos Temáticos II Periodo grado 10°Contenidos Temáticos II Periodo grado 10°
Contenidos Temáticos II Periodo grado 10°
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Plantilla series ant-post-duc
Plantilla series ant-post-ducPlantilla series ant-post-duc
Plantilla series ant-post-duc
ndarder
 
TEST MATEMÁTICAS GRADO CUARTO
TEST MATEMÁTICAS GRADO CUARTOTEST MATEMÁTICAS GRADO CUARTO
TEST MATEMÁTICAS GRADO CUARTO
Carlos Campaña Montenegro
 
Guia preguntas informatica
Guia preguntas informaticaGuia preguntas informatica
Guia preguntas informatica
yudith1226
 
Prueba parcil de planos 2a
Prueba parcil de planos 2aPrueba parcil de planos 2a
Prueba parcil de planos 2a
Paula1986
 
Toro
ToroToro
Toro
Wondraven
 
Trabajo practico 12 lucila zamora
Trabajo practico 12 lucila zamoraTrabajo practico 12 lucila zamora
Trabajo practico 12 lucila zamora
luly-z
 
Evaluaciónes 5 to matematicas
Evaluaciónes 5 to matematicasEvaluaciónes 5 to matematicas
Evaluaciónes 5 to matematicas
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
2 retos matemáticos
2 retos matemáticos2 retos matemáticos
2 retos matemáticos
FcoJavierMesa
 

La actualidad más candente (17)

Problema aplicado con geogebra
Problema aplicado con geogebraProblema aplicado con geogebra
Problema aplicado con geogebra
 
Guia quinto historia
Guia quinto historiaGuia quinto historia
Guia quinto historia
 
1 examen de mate 3
1 examen de mate 31 examen de mate 3
1 examen de mate 3
 
Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1
Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1
Ejercicios repaso-matrices2c2ba-bachiller-ccss1
 
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
 
Grado 10- Primer Periodo
Grado 10- Primer PeriodoGrado 10- Primer Periodo
Grado 10- Primer Periodo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
trabajo tecnologia
trabajo tecnologiatrabajo tecnologia
trabajo tecnologia
 
Contenidos Temáticos II Periodo grado 10°
Contenidos Temáticos II Periodo grado 10°Contenidos Temáticos II Periodo grado 10°
Contenidos Temáticos II Periodo grado 10°
 
Plantilla series ant-post-duc
Plantilla series ant-post-ducPlantilla series ant-post-duc
Plantilla series ant-post-duc
 
TEST MATEMÁTICAS GRADO CUARTO
TEST MATEMÁTICAS GRADO CUARTOTEST MATEMÁTICAS GRADO CUARTO
TEST MATEMÁTICAS GRADO CUARTO
 
Guia preguntas informatica
Guia preguntas informaticaGuia preguntas informatica
Guia preguntas informatica
 
Prueba parcil de planos 2a
Prueba parcil de planos 2aPrueba parcil de planos 2a
Prueba parcil de planos 2a
 
Toro
ToroToro
Toro
 
Trabajo practico 12 lucila zamora
Trabajo practico 12 lucila zamoraTrabajo practico 12 lucila zamora
Trabajo practico 12 lucila zamora
 
Evaluaciónes 5 to matematicas
Evaluaciónes 5 to matematicasEvaluaciónes 5 to matematicas
Evaluaciónes 5 to matematicas
 
2 retos matemáticos
2 retos matemáticos2 retos matemáticos
2 retos matemáticos
 

Destacado

Muestras del manual guia ohsas 180011
Muestras del manual guia ohsas 180011Muestras del manual guia ohsas 180011
Muestras del manual guia ohsas 180011
Clach165
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
marlenecoronel
 
Cantabriacarlosceballos96
Cantabriacarlosceballos96Cantabriacarlosceballos96
Cantabriacarlosceballos96
carlosceballos96
 
Arte
Arte Arte
Arte
bridamedea
 
Facundocabral
FacundocabralFacundocabral
Facundocabral
juan david Mono
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Música romántica
Música románticaMúsica romántica
Música romántica
Karen Poleth Garcés Guañuna
 
Resultados fase final cejds por equipos 13 14
Resultados fase final cejds por equipos 13 14Resultados fase final cejds por equipos 13 14
Resultados fase final cejds por equipos 13 14
clubbillarsueca
 
Presentación eduardo
Presentación eduardoPresentación eduardo
Presentación eduardo
Nayely Mejia
 
Ciclo celular (2)
Ciclo celular (2)Ciclo celular (2)
Electrolisis de yoduro de potasio
Electrolisis de yoduro de potasioElectrolisis de yoduro de potasio
Electrolisis de yoduro de potasio
linkin24x6x
 
Aula tecnologica comunitaria
Aula tecnologica comunitariaAula tecnologica comunitaria
Aula tecnologica comunitaria
maria tomala
 
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Margarita Rendon Muro
 
Tema 2 cono
Tema 2 conoTema 2 cono
Tema 2 cono
pilaruno
 
Los números decimales tema 4 mate
Los números decimales tema 4 mateLos números decimales tema 4 mate
Los números decimales tema 4 mate
pilaruno
 
Herramiientas photoshop
Herramiientas photoshopHerramiientas photoshop
Herramiientas photoshop
MariiLopez
 
Trabajo de las herramientas
Trabajo de las herramientasTrabajo de las herramientas
Trabajo de las herramientas
Jhoan Palomino
 
El chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdes
El chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdesEl chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdes
El chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdes
sara_palacios
 
Manuelita
ManuelitaManuelita
Manuelita
belenlucentini
 
Petos electronicos
Petos electronicosPetos electronicos
Petos electronicos
Miguel Calderon
 

Destacado (20)

Muestras del manual guia ohsas 180011
Muestras del manual guia ohsas 180011Muestras del manual guia ohsas 180011
Muestras del manual guia ohsas 180011
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Cantabriacarlosceballos96
Cantabriacarlosceballos96Cantabriacarlosceballos96
Cantabriacarlosceballos96
 
Arte
Arte Arte
Arte
 
Facundocabral
FacundocabralFacundocabral
Facundocabral
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Música romántica
Música románticaMúsica romántica
Música romántica
 
Resultados fase final cejds por equipos 13 14
Resultados fase final cejds por equipos 13 14Resultados fase final cejds por equipos 13 14
Resultados fase final cejds por equipos 13 14
 
Presentación eduardo
Presentación eduardoPresentación eduardo
Presentación eduardo
 
Ciclo celular (2)
Ciclo celular (2)Ciclo celular (2)
Ciclo celular (2)
 
Electrolisis de yoduro de potasio
Electrolisis de yoduro de potasioElectrolisis de yoduro de potasio
Electrolisis de yoduro de potasio
 
Aula tecnologica comunitaria
Aula tecnologica comunitariaAula tecnologica comunitaria
Aula tecnologica comunitaria
 
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
 
Tema 2 cono
Tema 2 conoTema 2 cono
Tema 2 cono
 
Los números decimales tema 4 mate
Los números decimales tema 4 mateLos números decimales tema 4 mate
Los números decimales tema 4 mate
 
Herramiientas photoshop
Herramiientas photoshopHerramiientas photoshop
Herramiientas photoshop
 
Trabajo de las herramientas
Trabajo de las herramientasTrabajo de las herramientas
Trabajo de las herramientas
 
El chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdes
El chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdesEl chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdes
El chat.el habla escrita de niños y jovenes..rios lourdes
 
Manuelita
ManuelitaManuelita
Manuelita
 
Petos electronicos
Petos electronicosPetos electronicos
Petos electronicos
 

Similar a Evaluació y planeacion de matematicas periodo dos 2012

Guia n°1 matematicas 11° primer periodo
Guia n°1 matematicas 11° primer periodoGuia n°1 matematicas 11° primer periodo
Guia n°1 matematicas 11° primer periodo
Teddy Rúa Fuentes
 
7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas
Guarnizo28
 
11. l matematicasdocentes. b+üsica
11. l matematicasdocentes. b+üsica11. l matematicasdocentes. b+üsica
11. l matematicasdocentes. b+üsica
German Barreto
 
7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas
Jaime Florez
 
Prueba de matem+íticas para docentes
Prueba de matem+íticas para docentesPrueba de matem+íticas para docentes
Prueba de matem+íticas para docentes
Martha Cortes Parra
 
Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas
haguar
 
Desarrollo del pensamiento matemático
Desarrollo del pensamiento matemáticoDesarrollo del pensamiento matemático
Desarrollo del pensamiento matemático
vitofreytes
 
Matemáticas 7
Matemáticas 7Matemáticas 7
Matemáticas 7
Liceo Matovelle
 
Noveno
NovenoNoveno
Prog. 3º mate 2014
Prog. 3º mate 2014Prog. 3º mate 2014
Prog. 3º mate 2014
Roxanabel Medina
 
Guia matematicas septimo 1 p
Guia matematicas septimo 1 pGuia matematicas septimo 1 p
Guia matematicas septimo 1 p
isabela817
 
Matematicas Transversal CE21-22.pdf
Matematicas Transversal CE21-22.pdfMatematicas Transversal CE21-22.pdf
Matematicas Transversal CE21-22.pdf
vita63
 
Evaluacionessextoiiperiodo
EvaluacionessextoiiperiodoEvaluacionessextoiiperiodo
Evaluacionessextoiiperiodo
Albita Poveda Rincon
 
Geometria 6º IP 2015
Geometria 6º IP 2015Geometria 6º IP 2015
Geometria 6º IP 2015
JATOME
 
Prog. 4° mate 2013
Prog. 4° mate 2013Prog. 4° mate 2013
Prog. 4° mate 2013
graorti
 
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
Matematicas 3 er grado   preenlace 2009-2010Matematicas 3 er grado   preenlace 2009-2010
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
Jona Hdez C
 
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
Matematicas 3 er grado   preenlace 2009-2010Matematicas 3 er grado   preenlace 2009-2010
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
Jona Hdez C
 
Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1
Jack Toloza
 
Planificación semestre 7 basico mensual.docx
Planificación semestre  7 basico  mensual.docxPlanificación semestre  7 basico  mensual.docx
Planificación semestre 7 basico mensual.docx
EduardoContardo1
 
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
eecoronado
 

Similar a Evaluació y planeacion de matematicas periodo dos 2012 (20)

Guia n°1 matematicas 11° primer periodo
Guia n°1 matematicas 11° primer periodoGuia n°1 matematicas 11° primer periodo
Guia n°1 matematicas 11° primer periodo
 
7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas
 
11. l matematicasdocentes. b+üsica
11. l matematicasdocentes. b+üsica11. l matematicasdocentes. b+üsica
11. l matematicasdocentes. b+üsica
 
7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas
 
Prueba de matem+íticas para docentes
Prueba de matem+íticas para docentesPrueba de matem+íticas para docentes
Prueba de matem+íticas para docentes
 
Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas Simulacro Matemáticas
Simulacro Matemáticas
 
Desarrollo del pensamiento matemático
Desarrollo del pensamiento matemáticoDesarrollo del pensamiento matemático
Desarrollo del pensamiento matemático
 
Matemáticas 7
Matemáticas 7Matemáticas 7
Matemáticas 7
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Prog. 3º mate 2014
Prog. 3º mate 2014Prog. 3º mate 2014
Prog. 3º mate 2014
 
Guia matematicas septimo 1 p
Guia matematicas septimo 1 pGuia matematicas septimo 1 p
Guia matematicas septimo 1 p
 
Matematicas Transversal CE21-22.pdf
Matematicas Transversal CE21-22.pdfMatematicas Transversal CE21-22.pdf
Matematicas Transversal CE21-22.pdf
 
Evaluacionessextoiiperiodo
EvaluacionessextoiiperiodoEvaluacionessextoiiperiodo
Evaluacionessextoiiperiodo
 
Geometria 6º IP 2015
Geometria 6º IP 2015Geometria 6º IP 2015
Geometria 6º IP 2015
 
Prog. 4° mate 2013
Prog. 4° mate 2013Prog. 4° mate 2013
Prog. 4° mate 2013
 
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
Matematicas 3 er grado   preenlace 2009-2010Matematicas 3 er grado   preenlace 2009-2010
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
 
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
Matematicas 3 er grado   preenlace 2009-2010Matematicas 3 er grado   preenlace 2009-2010
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
 
Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1
 
Planificación semestre 7 basico mensual.docx
Planificación semestre  7 basico  mensual.docxPlanificación semestre  7 basico  mensual.docx
Planificación semestre 7 basico mensual.docx
 
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Evaluació y planeacion de matematicas periodo dos 2012

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA NUEVO OCCIDENTE EVALUACIÓN FINAL PRIMER PERIODO 20% DOCENTE: JOSE IGNACIO MUÑOZ MINOTA ÁREA: MATEMATICAS GRADO: TERCERO NOMBRE: ______________________________________________________ GRUPO: _________ 1- Los romanos un imperio que se extendía por casi 8. Los términos de la sustracción son. a. Sumandos y diferencia. todo Europa y África. b. Minuendo, sustraendo y total. Los pueblos sometidos aprendieron de ellos su c. Minuendo sustraendo y diferencia. modo de vida, sus costumbres, su lengua llamada 9. La diferencia de dos números es 34.654. Si el latín, su escritura y también su sistema de minuendo es 76.543, el sustraendo es. numeración. a. 41.889 b. 50.000 Este sistema (también conocido por nosotros) tuvo c. 41 988 el mérito de ser capaz de expresar los números del 1 al 1.000.000 con solo siete símbolos. Es importante 10- Señala cual de esta representación son rectas. acotar que una pequeña línea sobre un número a- b- multiplica por mil. b- c Con la siguiente información responde las 11- Un ángulo es la abertura de dos semirrectas que preguntas de la 1 a la 4. tienen un mismo punto de origen llamado. 1. Los números romanos fueron inventado por los : a- Línea inicial b- Transportador. a. Los árabes c- Vértice d- Línea final. b. Los ingleses. 12- La profesora de Juanito en clase de geometría le c. Los romanos. pide que de los siguientes ángulos señale los que 2. El año en que nos encontramos es el 2012 y se son agudos. representa en número romano de la siguiente manera: a- a. MMIXXI b. MMXII C.XIIMM 3. El mundo en el año 2000 empezó un nuevo siglo, b- lleno de avances tecnológicos y de grandes transformaciones para el mundo, el siglo en el cual nos encontramos actualmente es el siglo: c- a. XXI b. XXII c. XIX 13- Cuando dos rectas se cruzan en un punto y 4. Los inventores de esta numeración le dieron valor forman un ángulo recto se le llaman rectas perpendiculares. De acuerdo con la información a a unas letras las cuales permiten realizar suma, anterior cuales de las siguientes rectas no son resta y multiplicaciones y para que esto fuera perpendiculares. posible inventaron unas reglas entre las cuales esta a- b- que una rayita encima de una letra me esta indicando que debo: 15- Las figuras planas son cerradas y están a. Sumar por mil. limitadas por líneas rectas o líneas curvas, con la b. Restar por mil. información señala la figura que es plana. c. Multiplicar por mil. a- b- 5. Los términos de la adición son: a. Sumandos y diferencia. c- c- b. Suma y diferencia. c. Sumandos y suma o total. 6. La sustracción es una operación que me permite: a. Adicionar o sumar. b. Quitar o hallar la diferencia. c. Multiplicar por mil. 7. La suma de dos números es 45.675. Si uno de los sumandos es 32.654, el otro es. a. 15.850 b. 20.250 c. 13.021 “ Formamos con Calidad Humana los Ciudadanos del Mañana”
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA NUEVO OCCIDENTE EVALUACIÓN FINAL PRIMER PERIODO 20% DOCENTE: JOSE IGNACIO MUÑOZ MINOTA ÁREA: MATEMATICAS GRADO: TERCERO LOGROS PRIMER PERIODO 3º GRADO 2012 MATEMATICAS TEMAS. CONJUNTOS: Representación de conjuntos Determinación de conjuntos. Unión. Intercepción Pertenencia. No pertenencia NUMERACIÓN DECIMAL Escritura. Lectura. Comparación. Descomposición Números romanos. OPERACIONES MATEMÁTICAS ADICIÓN: Términos de la adición. Sustracción Situaciones problemáticas LINEAS Y ANGULOS Recta. Semirrecta. Segmento. Rectas paralelas y perpendiculares. Ángulos y clases. LOGROS  Utilizar la notación de conjunto para clasificar elementos de acuerdo con una o más características  Describir situaciones con diversas representaciones de los números en diferentes contextos.  Reconocer el valor de posición de números naturales de cuatro, cinco y seis cifras.  Clasificar y utilizar líneas en diferentes contextos.  Representa y clasifica ángulos de acuerdo con su amplitud y sus medidas. INDICADORES.  Valoro los conocimientos sobre conjuntos como una forma de organizar y clasificar elementos de uso cotidiano.  Identifico y represento el valor posicional en números hasta de seis cifras.  Represento, leo y escribo números hasta de seis cifras.  Establezco comparaciones de orden entre números arábigos y romanos. “ Formamos con Calidad Humana los Ciudadanos del Mañana”
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA NUEVO OCCIDENTE EVALUACIÓN FINAL PRIMER PERIODO 20% DOCENTE: JOSE IGNACIO MUÑOZ MINOTA ÁREA: MATEMATICAS GRADO: TERCERO  Atiendo con interés y agrado los contenidos vistos sobre el sistema numérico.  Reconozco los términos de la adición.  Desarrollo situaciones matemáticas aplicando las operaciones de adición y sustracción.  Realizo las actividades y compromisos propuestos en la clase a tiempo.  Representa líneas rectas, semirrectas, segmentos, paralelas y perpendiculares.  Clasifico y utilizo líneas en diferentes contextos.  Representa y clasifica angulos de acuerdo con su amplitud y sus medidas. “ Formamos con Calidad Humana los Ciudadanos del Mañana”