SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO
NOMBRE: GisselaSiguencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO
CARRERA DE CULTURA FISICA
CUESTIONARIO:
1. En Microsoft Word realizar las siguientes actividades.
1.1. Crear una caratula con el siguiente contenido:
a) Nombre de la institución.
b) Escudo.
c) Facultad.
d) Carrera.
e) Nombre del alumno.
f) Año
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARREA DE CULTURA FISICA
ALUMNO: MAYRA GISSELA SIGUENCIA CRUZ
PERIODO ACADEMICO: ABRIL-SEPTIEMBRE
2015
RIOBAMBA-ECUADOR
UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO
NOMBRE: GisselaSiguencia
1.2. Formato.
a) Fuente Calibri.
b) Tamaño de fuente.
c) Justificar.
d) Viñetas.
e) Numeración.
f) Colorde fuente azul.
g) Columnasdos.
Contenido
1. En MicrosoftWord realizarlas
siguientes actividades..............................1
1.1. Crear unacaratula con el
siguiente contenido:............................1
a) Nombre de la institución...........1
b) Escudo.....................................1
c) Facultad...................................1
d) Carrera.....................................1
e) Nombre del alumno..................1
f) Año..........................................1
1.2. Formato...................................2
a) Fuente Calibri...........................2
b) Tamaño de fuente. ...................2
c) Justificar...................................2
d) Viñetas.....................................2
e) Numeración. ............................2
f) Color de fuente azul..................2
g) Columnas dos...........................2
h) Orientación1rahorizontal la2da
vertical............................................3
i) Márgenes personalizados 1cm...3
1.3. Insertar dos hipervínculos.........5
a) Que me lleve aundocumentode
Word (ir a plantilla)..........................5
b) Que me lleve aundocumentode
Excel (ir a Excel). ..............................5
1.4. Insertaruna tablade contenidos
en la cual detalle nuestro contenido. ....5
1.5. Crear undocumentonuevo
utilizando una plantilla.........................5
1.6. Subiruna imagenconancho de
10. 5
1.7. Insertar una tabla de 3x7...........5
1.8. Insertarun encabezadoypie de
página.5
1.9. Crear unacarpeta que se llame
evaluaciónyguardarlosdocumentos
ahí. 5
2. En el blogrealizarlassiguientes
actividades..............................................5
2.1. Crear unapágina con el nombre
evaluación 1. .......................................5
2.2. subirel documentode Worda
slidehare y publicar en esta página. ......5
3. Consultarque esla educaciónfísica
mínimo 2 hojas........................................5
UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO
NOMBRE: GisselaSiguencia
h) Orientación1rahorizontal la2da vertical.
i) Márgenespersonalizados1cm.
Se denominaculturafísicaa las manerasy hábitosde cuidadocorporal,mediante larealizaciónde actividadescomodeportes oejercicios recreativos,que
no sólobuscanla saluddel cuerpo,otorgándole actividadque loalejadel sedentarismoysusconsecuencias,si notambiénpersiguelabúsquedade plenitud
y bienestarintegraldel serhumano,del binomiocuerpo-mente.Cadaindividuopuedededicaralacultura físicauna porcióndeterminadade tiempo,en
relaciónasus posibilidades,aunquemuchoshacende estounaformade vida,comolosdeportistas.
La culturafísica,más alláde que se relacione directamente conel cuidadodel cuerpoen buscadel bienestar,nosólose ligaala realizaciónde alguna
actividadque implique esfuerzofísicoorealizaralgúndeporte específico.Esoessólounaparte.Biensabemosque,paraestarsaludables,nobastacon
cumplirconuna parte del todo.La gimnasia,losdeportesylosejerciciosfísicossonel complementode unavidasana,de una alimentaciónequilibraday
saludable,de lavisitaamédicosparacontrolesperiódicos.
Sinembargo,tampocopodemosolvidarnosque,másalláde que estemoshablandode cultura“física”,lapsiquis(lamente) tambiéncumple unrol clave,
fundamental enestode alcanzarel bienestar.Digamosque lamente ayudaatraspasar el bienestarylograrla plenituddel ser,que estáformado,como
antesdecíamospor un binomio(unconjuntoinseparable de dos):cuerpoymente.
Por eso,evitarlassituacionesde estrés,dedicaruntiempodiarioparaacercarnosa amigos,la familiaoseresqueridospor nosotros,tambiéncontribuyeal
bienestar.Incluso,larelaciónde undeporte,que estáligadoalofísico,puede convertirse paranosotrosenunaespecie de “terapia”que ayudaarelajar
nuestramente ylogramosdisfrutarde esoque hacemos.Perootrasveces,el despeje mentalpuede estarrelacionadoconotraactividadcomola pinturao
la escritura.
La vorágine de todaslasresponsabilidadesacumplirendiferentesámbitos:el trabajo,lafamilia,launiversidad,organizacionesdonde nosdesempeños,
puedenserenemigosde nuestrasalud.Sinembargo,de esose tratala culturafísica,de conocer y aprenderque somosunsistemaque necesitaequilibrio,y
que nadie,másque nosotrosmismos,sabe mejorcuálessonlascosasque noshacen bien,ycuálesno.
Más alláde esto, existenunaserie de disciplinasdedicadasaabordarestostemas,ypor esoes posible acudiraprofesionalescuandotenemosdudaso
incertidumbresacercade mantenernuestroserde maneraequilibrada.Porejemplo,losentrenadorespersonalesenrelaciónalasactividadesfísicas,
nutricionistasencuantoaalimentaciónynutrición,ypsicólogossi hablamosde lamente,yclaro,losmédicosgeneralistasque puedensiempre
aconsejarnossobre hábitosomedidasatomarpara alcanzarel bienestarcorporal que anhelamos.
UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO
NOMBRE: GisselaSiguencia
La CulturaFísica,más conocidacomoEducación Física,esuna disciplinade tipopedagógicaque se centra
enel movimientocorporal paraluegodesarrollarde maneraintegral yarmónicalascapacidadesfísicas,
afectivasycognitivasde laspersonasconla misiónde mejorarlacalidadde vidade lasmismasenlos
diferentesaspectosde esta,familiar,socialyproductivo.Esdecir,laculturafísica puede empezarcomouna
necesidadindividual peronose puede noreconocerleyatribuirleunanecesidadsocialtambién.
Entonces,lacultura física,ademásde seruna actividadeducativapodráserunaactividadrecreativa,social,
competitivayhastaterapéutica.
En tanto,a la culturafísicase ladesignacomouna disciplinaynocomouna cienciacomoconsecuenciaque
no se ocupa del estudioespecíficode unciertoobjetosinoque enrealidadtomaelementosde diferentes
cienciasya partirde elloesque conformasu propiomarco teórico.Porotra parte,la culturafísicaha
evolucionadoaquellaantiguaideaque sosteníaque el serhumanoesuna sumade cuerpo,mente yalma y
por elloesque trabajalosdiferentesaspectosde unapersonacomounaunidad,esdecir,el hombre esun
cuerpoperotambiéntiene unalmayuna mente que al igual que el cuerponecesitanatención.
Diversosabordajesde laculturafísica
Existendistintascorrientesde culturafísica,lascualesse diferencianentre síde acuerdoa la formaen la
que se focalizaladisciplina.
Por ejemplo,estánquienesse centranenlaeducaciónyentoncesel campode acción será laescuelay el
sistemaeducativoengeneral.Porotrolado,lasque se focalizanenlasalud,consideranala culturafísica
como unagente promotorde saludque tiene unaclara incidenciaenlaprevenciónde enfermedades,tales
como lascardiovasculares;escomúnque a quienessufrende estasse lesaconsejelaprácticade la cultura
física para así atenuarsíntomas.
Las que se centranenla competenciaentiendenalaculturafísica como entrenamientodeportivoparael
desarrollodel altorendimiento.
Por su lado,las que ponenel focoenla recreación,priorizanactividadeslúdicasque vinculenal sujetocon
el medio.Ylas que promuevenlaexpresióncorporal,se nutrende influenciascomoser:el yoga,ladanza y
la música.
Si bienpreeminentemente laculturafísica implicayse ocupadel cuidadodel cuerpoconla misiónde
alcanzar el bienestardel mismo,estoestansolounaparte,un eslabónparapoderostentarunavida
saludable,peroclaro,yporcaso, para disponerde unasaludférreanosolamente alcanzaconhacer
ejerciciosfísicosopracticardeportescotidianamentesinoque aelloque esmuynecesarioenlacadena
tambiénhayque añadirle laobservanciade hábitossaludables,comoser:nofumar,no beberenexcesoy
alimentarse lomássanoposible.
Otra pata fundamental paradisponerde unbienestarfísicoesacudirperiódicamenteal médicoclínicopara
que nos realice chequeos.Comobienindicáramoslíneasarribanuestramentetambiéndesempeñaunrol
esencial enmateriade saludcorporal porque ambosmente y cuerpo,estánestrechamentevinculados…
Está comprobadoque una mente que nose haya encalma puede desencadenardolenciasfísicasy
enfermedadescrónicas,porelloesque tambiénlaculturafísicadebe hacerhincapié enel cuidadode la
psiquis.Ypara que la mente nole juegue unamalapasadaa nuestrocuerponadamejorque alejarladel
stress,porejemplo,realizandoalgúntrabajoterapéuticoconunprofesional opracticandoalgúnsistemade
relax al estilode lameditación.Otrasalternativastambiénmuyefectivassonencontrarse conamigos,con
familiaresoconaquellaspersonasque le reportenanuestroespírituunbálsamode pazy armonía. Y
tambiénpracticaralgúndeporte orealizaralgunaactividadartísticapuedenserexcelentesterapiasque
ayudena apartar a nuestramente del agobioque suelendispararlasobligacionescotidianas.Entonces,
este equilibriocuerpoyespírituesel grantrabajoque tiene pordelante laculturafísica.
UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO
NOMBRE: GisselaSiguencia
1.3. Insertardoshipervínculos.
a) Que me lleve aundocumentode Word (ira plantilla).
Ir a plantilla
b) Que me lleve aundocumentode Excel (ira Excel).
Ir a excel
1.4. Insertaruna tablade contenidosenlacual detalle nuestrocontenido.
1.5. Crear undocumento nuevoutilizandounaplantilla.
1.6. Subiruna imagencon ancho de 10.
1.7. Insertaruna tablade 3x7.
1.8. Insertarun encabezadoypie de página.
1.9. Crear unacarpeta que se llame evaluaciónyguardarlosdocumentosahí.
2. En el blogrealizarlassiguientesactividades.
2.1. Crear unapágina con el nombre evaluación1.
2.2. subirel documentode Worda slidehare ypublicarenestapágina.
3. Consultarque esla educación físicamínimo2 hojas.
UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO
NOMBRE: GisselaSiguencia
Se denominaculturafísica a las
maneras y hábitos de cuidado
corporal, mediante la
realizaciónde actividadescomo
deportes o ejercicios
recreativos,que nosólobuscan
la salud del cuerpo,
otorgándole actividad que lo
aleja del sedentarismo y sus
consecuencias, si no también
persigue la búsqueda de
plenitudybienestarintegraldel
ser humano, del binomio
cuerpo-mente. Cada individuo
puede dedicarala cultura física
una porción determinada de
tiempo, en relación a sus
posibilidades, aunque muchos
hacen de esto una forma de
vida, como los deportistas.
La culturafísica,másalláde que
se relacione directamente con
el cuidado del cuerpo en busca
del bienestar,nosóloseligaala
realización de alguna actividad
que implique esfuerzo físico o
realizar algún deporte
específico. Eso es sólo una
parte. Bien sabemos que, para
estar saludables, no basta con
cumplircon una parte del todo.
La gimnasia, los deportes y los
ejercicios físicos son el
complementode unavidasana,
de una alimentación
equilibrada y saludable, de la
visita a médicos para controles
periódicos.
Sin embargo, tampoco
podemos olvidarnos que, más
allá de que estemos hablando
de cultura “física”, la psiquis(la
mente) también cumple un rol
clave, fundamental en esto de
alcanzar el bienestar. Digamos
que la mente ayuda a traspasar
el bienestar y lograr la plenitud
del ser, que está formado,
como antes decíamos por un
binomio (un conjunto
inseparable de dos): cuerpo y
mente.
Por eso, evitar las situaciones
de estrés, dedicar un tiempo
diario para acercarnos a
amigos, la familia o seres
queridospornosotros,también
contribuye al bienestar.Incluso,
la relación de un deporte, que
está ligado a lo físico, puede
convertirse para nosotros en
una especie de “terapia” que
ayudaa relajarnuestramente y
logramos disfrutar de eso que
hacemos. Pero otras veces, el
despeje mental puede estar
relacionado con otra actividad
como la pintura o la escritura.
La vorágine de todas las
responsabilidades a cumplir en
diferentes ámbitos: el trabajo,
la familia, la universidad,
organizaciones donde nos
desempeños, pueden ser
enemigos de nuestra salud. Sin
embargo, de eso se trata la
cultura física, de conocer y
aprenderque somosunsistema
que necesita equilibrio, y que
nadie, más que nosotros
mismos, sabe mejor cuáles son
las cosas que nos hacen bien, y
cuáles no.
Más allá de esto, existen una
serie de disciplinas dedicadas a
abordar estos temas, y por eso
es posible acudir a
profesionales cuando tenemos
dudas o incertidumbres acerca
de mantener nuestro ser de
manera equilibrada. Por
ejemplo, los entrenadores
personales en relación a las
actividades físicas,
UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO
NOMBRE: GisselaSiguencia
nutricionistas en cuanto a
alimentación y nutrición, y
psicólogos si hablamos de la
mente, y claro, los médicos
generalistas que pueden
siempre aconsejarnos sobre
hábitosomedidasatomar para
alcanzar el bienestar corporal
que anhelamos.
La Cultura Física, más conocida
como Educación Física, es una
disciplina de tipo pedagógica
que se centra en el movimiento
corporal para luego desarrollar
de manera integral y armónica
las capacidades físicas,
afectivas y cognitivas de las
personas con la misión de
mejorarlacalidadde vidade las
mismas en los diferentes
aspectosde esta,familiar,social
y productivo.Esdecir,lacultura
físicapuede empezarcomouna
necesidadindividual peronose
puede no reconocerle y
atribuirle una necesidad social
también.
Entonces, la cultura física,
además de ser una actividad
educativa podrá ser una
actividad recreativa, social,
competitiva y hasta
terapéutica.
En tanto, a lacultura física se la
designa como una disciplina y
no como una ciencia como
consecuencia que no se ocupa
del estudio específico de un
cierto objeto sino que en
realidad toma elementos de
diferentescienciasya partir de
ello es que conforma su propio
marco teórico.Porotraparte,la
cultura física ha evolucionado
aquella antigua idea que
sostenía que el ser humano es
una suma de cuerpo, mente y
alma y por ello es que trabaja
los diferentes aspectos de una
persona como una unidad, es
decir, el hombre es un cuerpo
pero también tiene un alma y
una mente que al igual que el
cuerpo necesitan atención.
Diversosabordajesde lacultura
física
Existen distintas corrientes de
cultura física, las cuales se
diferencianentre sí de acuerdo
a la forma en la que se focaliza
la disciplina.
Por ejemplo, están quienes se
centran en la educación y
entonces el campo de acción
será la escuela y el sistema
educativo en general. Por otro
lado, las que se focalizan en la
salud, consideran a la cultura
física como un agente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACIONCULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
Jean Silvestre
 
Recreacion y Deporte
Recreacion y DeporteRecreacion y Deporte
Recreacion y Deporte
luisvivas2505
 
Pool
PoolPool
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.eTrabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
anamilenavilla
 
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin HernandezEducacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Leo Castillo
 
Practica 2.1 educación física
Practica 2.1 educación físicaPractica 2.1 educación física
Practica 2.1 educación física
dynet pk
 
Deporte formativo ((tema 4))
Deporte formativo ((tema 4))Deporte formativo ((tema 4))
Deporte formativo ((tema 4))
milebote
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
josue roa
 
Guia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perezGuia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perez
Claudia Perez Fernández
 
Recreacion. sit2a
Recreacion. sit2aRecreacion. sit2a
Recreacion. sit2a
Milanyi Carrero
 
Guia de gastronomia para fisicoculturistas r
Guia de gastronomia para fisicoculturistas rGuia de gastronomia para fisicoculturistas r
Guia de gastronomia para fisicoculturistas r
Nallely Guzman
 
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
Jumalo32
 
Alimentacion sugerida para el aumento de masa muscular en fisicoculturistas r
Alimentacion sugerida para el aumento de masa muscular en fisicoculturistas rAlimentacion sugerida para el aumento de masa muscular en fisicoculturistas r
Alimentacion sugerida para el aumento de masa muscular en fisicoculturistas r
Nallely Guzman
 
Practica 2.1. educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Practica 2.1.  educaciãƒâ³n fãƒ-sicaPractica 2.1.  educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Practica 2.1. educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Irann Stenner
 
EL BAILE NO ENTIENDE DE EDADES
EL BAILE NO ENTIENDE DE EDADESEL BAILE NO ENTIENDE DE EDADES
EL BAILE NO ENTIENDE DE EDADES
Ale Amarilla Medina
 
Entrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentes
Entrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentesEntrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentes
Entrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentes
wilber saenz
 
Pproyecto tecnologias[1] manuel velasco
Pproyecto tecnologias[1] manuel  velascoPproyecto tecnologias[1] manuel  velasco
Pproyecto tecnologias[1] manuel velasco
manuel velasco palomino
 
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
JhojaniTa Hernandez
 
Ensayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporteEnsayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporte
JimmyPorras94
 
Ensayo cultura fisisca
Ensayo cultura fisiscaEnsayo cultura fisisca
Ensayo cultura fisisca
dumarjavier
 

La actualidad más candente (20)

CULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACIONCULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
 
Recreacion y Deporte
Recreacion y DeporteRecreacion y Deporte
Recreacion y Deporte
 
Pool
PoolPool
Pool
 
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.eTrabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
 
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin HernandezEducacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
 
Practica 2.1 educación física
Practica 2.1 educación físicaPractica 2.1 educación física
Practica 2.1 educación física
 
Deporte formativo ((tema 4))
Deporte formativo ((tema 4))Deporte formativo ((tema 4))
Deporte formativo ((tema 4))
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Guia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perezGuia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perez
 
Recreacion. sit2a
Recreacion. sit2aRecreacion. sit2a
Recreacion. sit2a
 
Guia de gastronomia para fisicoculturistas r
Guia de gastronomia para fisicoculturistas rGuia de gastronomia para fisicoculturistas r
Guia de gastronomia para fisicoculturistas r
 
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
Guía de aprendizaje cultura fisica 2015 (1)
 
Alimentacion sugerida para el aumento de masa muscular en fisicoculturistas r
Alimentacion sugerida para el aumento de masa muscular en fisicoculturistas rAlimentacion sugerida para el aumento de masa muscular en fisicoculturistas r
Alimentacion sugerida para el aumento de masa muscular en fisicoculturistas r
 
Practica 2.1. educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Practica 2.1.  educaciãƒâ³n fãƒ-sicaPractica 2.1.  educaciãƒâ³n fãƒ-sica
Practica 2.1. educaciãƒâ³n fãƒ-sica
 
EL BAILE NO ENTIENDE DE EDADES
EL BAILE NO ENTIENDE DE EDADESEL BAILE NO ENTIENDE DE EDADES
EL BAILE NO ENTIENDE DE EDADES
 
Entrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentes
Entrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentesEntrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentes
Entrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentes
 
Pproyecto tecnologias[1] manuel velasco
Pproyecto tecnologias[1] manuel  velascoPproyecto tecnologias[1] manuel  velasco
Pproyecto tecnologias[1] manuel velasco
 
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
 
Ensayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporteEnsayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporte
 
Ensayo cultura fisisca
Ensayo cultura fisiscaEnsayo cultura fisisca
Ensayo cultura fisisca
 

Similar a Universidad nacional del chimborazo

Trabajo deporte
Trabajo deporteTrabajo deporte
Trabajo deporte
Eymi Machado
 
Guia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perezGuia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perez
Claudia Perez Fernández
 
Cultura Física
Cultura FísicaCultura Física
Cultura Física
DavidRuiz593
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
Alexis Huaraca
 
Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I. Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I.
Andrea Suarez Contreras
 
Formación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparadoFormación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparado
Yessica Bautista
 
recreacion,deporte,cultura
recreacion,deporte,cultura recreacion,deporte,cultura
recreacion,deporte,cultura
Nielsin26
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
Snoop_Shivi Morales
 
Cultura física
Cultura físicaCultura física
Cultura física
lavozdelciervo
 
Cultura física
Cultura físicaCultura física
Cultura física
lavozdelciervo
 
Cultura física
Cultura físicaCultura física
Cultura física
lavozdelciervo
 
Formacion Critica
Formacion CriticaFormacion Critica
Formacion Critica
Yader Reyes Vieytes
 
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICAEDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA
9546714
 
La nutrición y la actividad física
La nutrición y la actividad física La nutrición y la actividad física
La nutrición y la actividad física
fabianmedina57
 
cultura recreacion y deporte.
cultura recreacion y deporte.cultura recreacion y deporte.
cultura recreacion y deporte.
Belkis Toloza
 
Trabajo para entregar
Trabajo para entregarTrabajo para entregar
Trabajo para entregar
ferchogomo
 
Formación critica.
Formación critica.Formación critica.
Formación critica.
Jacksom Cruz
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
jolitend
 
Document1
Document1Document1
Document1
Erick
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
carlo18
 

Similar a Universidad nacional del chimborazo (20)

Trabajo deporte
Trabajo deporteTrabajo deporte
Trabajo deporte
 
Guia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perezGuia de deporte claudia perez
Guia de deporte claudia perez
 
Cultura Física
Cultura FísicaCultura Física
Cultura Física
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I. Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I.
 
Formación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparadoFormación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparado
 
recreacion,deporte,cultura
recreacion,deporte,cultura recreacion,deporte,cultura
recreacion,deporte,cultura
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Cultura física
Cultura físicaCultura física
Cultura física
 
Cultura física
Cultura físicaCultura física
Cultura física
 
Cultura física
Cultura físicaCultura física
Cultura física
 
Formacion Critica
Formacion CriticaFormacion Critica
Formacion Critica
 
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICAEDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA
 
La nutrición y la actividad física
La nutrición y la actividad física La nutrición y la actividad física
La nutrición y la actividad física
 
cultura recreacion y deporte.
cultura recreacion y deporte.cultura recreacion y deporte.
cultura recreacion y deporte.
 
Trabajo para entregar
Trabajo para entregarTrabajo para entregar
Trabajo para entregar
 
Formación critica.
Formación critica.Formación critica.
Formación critica.
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
 
Document1
Document1Document1
Document1
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
 

Más de gsiguenciaunach

Hoja de vida
Hoja de vida Hoja de vida
Hoja de vida
gsiguenciaunach
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
gsiguenciaunach
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea2
Tarea2Tarea2

Más de gsiguenciaunach (8)

Hoja de vida
Hoja de vida Hoja de vida
Hoja de vida
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Universidad nacional del chimborazo

  • 1. UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO NOMBRE: GisselaSiguencia UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO CARRERA DE CULTURA FISICA CUESTIONARIO: 1. En Microsoft Word realizar las siguientes actividades. 1.1. Crear una caratula con el siguiente contenido: a) Nombre de la institución. b) Escudo. c) Facultad. d) Carrera. e) Nombre del alumno. f) Año FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARREA DE CULTURA FISICA ALUMNO: MAYRA GISSELA SIGUENCIA CRUZ PERIODO ACADEMICO: ABRIL-SEPTIEMBRE 2015 RIOBAMBA-ECUADOR
  • 2. UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO NOMBRE: GisselaSiguencia 1.2. Formato. a) Fuente Calibri. b) Tamaño de fuente. c) Justificar. d) Viñetas. e) Numeración. f) Colorde fuente azul. g) Columnasdos. Contenido 1. En MicrosoftWord realizarlas siguientes actividades..............................1 1.1. Crear unacaratula con el siguiente contenido:............................1 a) Nombre de la institución...........1 b) Escudo.....................................1 c) Facultad...................................1 d) Carrera.....................................1 e) Nombre del alumno..................1 f) Año..........................................1 1.2. Formato...................................2 a) Fuente Calibri...........................2 b) Tamaño de fuente. ...................2 c) Justificar...................................2 d) Viñetas.....................................2 e) Numeración. ............................2 f) Color de fuente azul..................2 g) Columnas dos...........................2 h) Orientación1rahorizontal la2da vertical............................................3 i) Márgenes personalizados 1cm...3 1.3. Insertar dos hipervínculos.........5 a) Que me lleve aundocumentode Word (ir a plantilla)..........................5 b) Que me lleve aundocumentode Excel (ir a Excel). ..............................5 1.4. Insertaruna tablade contenidos en la cual detalle nuestro contenido. ....5 1.5. Crear undocumentonuevo utilizando una plantilla.........................5 1.6. Subiruna imagenconancho de 10. 5 1.7. Insertar una tabla de 3x7...........5 1.8. Insertarun encabezadoypie de página.5 1.9. Crear unacarpeta que se llame evaluaciónyguardarlosdocumentos ahí. 5 2. En el blogrealizarlassiguientes actividades..............................................5 2.1. Crear unapágina con el nombre evaluación 1. .......................................5 2.2. subirel documentode Worda slidehare y publicar en esta página. ......5 3. Consultarque esla educaciónfísica mínimo 2 hojas........................................5
  • 3. UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO NOMBRE: GisselaSiguencia h) Orientación1rahorizontal la2da vertical. i) Márgenespersonalizados1cm. Se denominaculturafísicaa las manerasy hábitosde cuidadocorporal,mediante larealizaciónde actividadescomodeportes oejercicios recreativos,que no sólobuscanla saluddel cuerpo,otorgándole actividadque loalejadel sedentarismoysusconsecuencias,si notambiénpersiguelabúsquedade plenitud y bienestarintegraldel serhumano,del binomiocuerpo-mente.Cadaindividuopuedededicaralacultura físicauna porcióndeterminadade tiempo,en relaciónasus posibilidades,aunquemuchoshacende estounaformade vida,comolosdeportistas. La culturafísica,más alláde que se relacione directamente conel cuidadodel cuerpoen buscadel bienestar,nosólose ligaala realizaciónde alguna actividadque implique esfuerzofísicoorealizaralgúndeporte específico.Esoessólounaparte.Biensabemosque,paraestarsaludables,nobastacon cumplirconuna parte del todo.La gimnasia,losdeportesylosejerciciosfísicossonel complementode unavidasana,de una alimentaciónequilibraday saludable,de lavisitaamédicosparacontrolesperiódicos. Sinembargo,tampocopodemosolvidarnosque,másalláde que estemoshablandode cultura“física”,lapsiquis(lamente) tambiéncumple unrol clave, fundamental enestode alcanzarel bienestar.Digamosque lamente ayudaatraspasar el bienestarylograrla plenituddel ser,que estáformado,como antesdecíamospor un binomio(unconjuntoinseparable de dos):cuerpoymente. Por eso,evitarlassituacionesde estrés,dedicaruntiempodiarioparaacercarnosa amigos,la familiaoseresqueridospor nosotros,tambiéncontribuyeal bienestar.Incluso,larelaciónde undeporte,que estáligadoalofísico,puede convertirse paranosotrosenunaespecie de “terapia”que ayudaarelajar nuestramente ylogramosdisfrutarde esoque hacemos.Perootrasveces,el despeje mentalpuede estarrelacionadoconotraactividadcomola pinturao la escritura. La vorágine de todaslasresponsabilidadesacumplirendiferentesámbitos:el trabajo,lafamilia,launiversidad,organizacionesdonde nosdesempeños, puedenserenemigosde nuestrasalud.Sinembargo,de esose tratala culturafísica,de conocer y aprenderque somosunsistemaque necesitaequilibrio,y que nadie,másque nosotrosmismos,sabe mejorcuálessonlascosasque noshacen bien,ycuálesno. Más alláde esto, existenunaserie de disciplinasdedicadasaabordarestostemas,ypor esoes posible acudiraprofesionalescuandotenemosdudaso incertidumbresacercade mantenernuestroserde maneraequilibrada.Porejemplo,losentrenadorespersonalesenrelaciónalasactividadesfísicas, nutricionistasencuantoaalimentaciónynutrición,ypsicólogossi hablamosde lamente,yclaro,losmédicosgeneralistasque puedensiempre aconsejarnossobre hábitosomedidasatomarpara alcanzarel bienestarcorporal que anhelamos.
  • 4. UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO NOMBRE: GisselaSiguencia La CulturaFísica,más conocidacomoEducación Física,esuna disciplinade tipopedagógicaque se centra enel movimientocorporal paraluegodesarrollarde maneraintegral yarmónicalascapacidadesfísicas, afectivasycognitivasde laspersonasconla misiónde mejorarlacalidadde vidade lasmismasenlos diferentesaspectosde esta,familiar,socialyproductivo.Esdecir,laculturafísica puede empezarcomouna necesidadindividual peronose puede noreconocerleyatribuirleunanecesidadsocialtambién. Entonces,lacultura física,ademásde seruna actividadeducativapodráserunaactividadrecreativa,social, competitivayhastaterapéutica. En tanto,a la culturafísicase ladesignacomouna disciplinaynocomouna cienciacomoconsecuenciaque no se ocupa del estudioespecíficode unciertoobjetosinoque enrealidadtomaelementosde diferentes cienciasya partirde elloesque conformasu propiomarco teórico.Porotra parte,la culturafísicaha evolucionadoaquellaantiguaideaque sosteníaque el serhumanoesuna sumade cuerpo,mente yalma y por elloesque trabajalosdiferentesaspectosde unapersonacomounaunidad,esdecir,el hombre esun cuerpoperotambiéntiene unalmayuna mente que al igual que el cuerponecesitanatención. Diversosabordajesde laculturafísica Existendistintascorrientesde culturafísica,lascualesse diferencianentre síde acuerdoa la formaen la que se focalizaladisciplina. Por ejemplo,estánquienesse centranenlaeducaciónyentoncesel campode acción será laescuelay el sistemaeducativoengeneral.Porotrolado,lasque se focalizanenlasalud,consideranala culturafísica como unagente promotorde saludque tiene unaclara incidenciaenlaprevenciónde enfermedades,tales como lascardiovasculares;escomúnque a quienessufrende estasse lesaconsejelaprácticade la cultura física para así atenuarsíntomas. Las que se centranenla competenciaentiendenalaculturafísica como entrenamientodeportivoparael desarrollodel altorendimiento. Por su lado,las que ponenel focoenla recreación,priorizanactividadeslúdicasque vinculenal sujetocon el medio.Ylas que promuevenlaexpresióncorporal,se nutrende influenciascomoser:el yoga,ladanza y la música. Si bienpreeminentemente laculturafísica implicayse ocupadel cuidadodel cuerpoconla misiónde alcanzar el bienestardel mismo,estoestansolounaparte,un eslabónparapoderostentarunavida saludable,peroclaro,yporcaso, para disponerde unasaludférreanosolamente alcanzaconhacer ejerciciosfísicosopracticardeportescotidianamentesinoque aelloque esmuynecesarioenlacadena tambiénhayque añadirle laobservanciade hábitossaludables,comoser:nofumar,no beberenexcesoy alimentarse lomássanoposible. Otra pata fundamental paradisponerde unbienestarfísicoesacudirperiódicamenteal médicoclínicopara que nos realice chequeos.Comobienindicáramoslíneasarribanuestramentetambiéndesempeñaunrol esencial enmateriade saludcorporal porque ambosmente y cuerpo,estánestrechamentevinculados… Está comprobadoque una mente que nose haya encalma puede desencadenardolenciasfísicasy enfermedadescrónicas,porelloesque tambiénlaculturafísicadebe hacerhincapié enel cuidadode la psiquis.Ypara que la mente nole juegue unamalapasadaa nuestrocuerponadamejorque alejarladel stress,porejemplo,realizandoalgúntrabajoterapéuticoconunprofesional opracticandoalgúnsistemade relax al estilode lameditación.Otrasalternativastambiénmuyefectivassonencontrarse conamigos,con familiaresoconaquellaspersonasque le reportenanuestroespírituunbálsamode pazy armonía. Y tambiénpracticaralgúndeporte orealizaralgunaactividadartísticapuedenserexcelentesterapiasque ayudena apartar a nuestramente del agobioque suelendispararlasobligacionescotidianas.Entonces, este equilibriocuerpoyespírituesel grantrabajoque tiene pordelante laculturafísica.
  • 5. UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO NOMBRE: GisselaSiguencia 1.3. Insertardoshipervínculos. a) Que me lleve aundocumentode Word (ira plantilla). Ir a plantilla b) Que me lleve aundocumentode Excel (ira Excel). Ir a excel 1.4. Insertaruna tablade contenidosenlacual detalle nuestrocontenido. 1.5. Crear undocumento nuevoutilizandounaplantilla. 1.6. Subiruna imagencon ancho de 10. 1.7. Insertaruna tablade 3x7. 1.8. Insertarun encabezadoypie de página. 1.9. Crear unacarpeta que se llame evaluaciónyguardarlosdocumentosahí. 2. En el blogrealizarlassiguientesactividades. 2.1. Crear unapágina con el nombre evaluación1. 2.2. subirel documentode Worda slidehare ypublicarenestapágina. 3. Consultarque esla educación físicamínimo2 hojas.
  • 6. UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO NOMBRE: GisselaSiguencia Se denominaculturafísica a las maneras y hábitos de cuidado corporal, mediante la realizaciónde actividadescomo deportes o ejercicios recreativos,que nosólobuscan la salud del cuerpo, otorgándole actividad que lo aleja del sedentarismo y sus consecuencias, si no también persigue la búsqueda de plenitudybienestarintegraldel ser humano, del binomio cuerpo-mente. Cada individuo puede dedicarala cultura física una porción determinada de tiempo, en relación a sus posibilidades, aunque muchos hacen de esto una forma de vida, como los deportistas. La culturafísica,másalláde que se relacione directamente con el cuidado del cuerpo en busca del bienestar,nosóloseligaala realización de alguna actividad que implique esfuerzo físico o realizar algún deporte específico. Eso es sólo una parte. Bien sabemos que, para estar saludables, no basta con cumplircon una parte del todo. La gimnasia, los deportes y los ejercicios físicos son el complementode unavidasana, de una alimentación equilibrada y saludable, de la visita a médicos para controles periódicos. Sin embargo, tampoco podemos olvidarnos que, más allá de que estemos hablando de cultura “física”, la psiquis(la mente) también cumple un rol clave, fundamental en esto de alcanzar el bienestar. Digamos que la mente ayuda a traspasar el bienestar y lograr la plenitud del ser, que está formado, como antes decíamos por un binomio (un conjunto inseparable de dos): cuerpo y mente. Por eso, evitar las situaciones de estrés, dedicar un tiempo diario para acercarnos a amigos, la familia o seres queridospornosotros,también contribuye al bienestar.Incluso, la relación de un deporte, que está ligado a lo físico, puede convertirse para nosotros en una especie de “terapia” que ayudaa relajarnuestramente y logramos disfrutar de eso que hacemos. Pero otras veces, el despeje mental puede estar relacionado con otra actividad como la pintura o la escritura. La vorágine de todas las responsabilidades a cumplir en diferentes ámbitos: el trabajo, la familia, la universidad, organizaciones donde nos desempeños, pueden ser enemigos de nuestra salud. Sin embargo, de eso se trata la cultura física, de conocer y aprenderque somosunsistema que necesita equilibrio, y que nadie, más que nosotros mismos, sabe mejor cuáles son las cosas que nos hacen bien, y cuáles no. Más allá de esto, existen una serie de disciplinas dedicadas a abordar estos temas, y por eso es posible acudir a profesionales cuando tenemos dudas o incertidumbres acerca de mantener nuestro ser de manera equilibrada. Por ejemplo, los entrenadores personales en relación a las actividades físicas,
  • 7. UNIVERSIDADNACIONALDELCHIMBORAZO NOMBRE: GisselaSiguencia nutricionistas en cuanto a alimentación y nutrición, y psicólogos si hablamos de la mente, y claro, los médicos generalistas que pueden siempre aconsejarnos sobre hábitosomedidasatomar para alcanzar el bienestar corporal que anhelamos. La Cultura Física, más conocida como Educación Física, es una disciplina de tipo pedagógica que se centra en el movimiento corporal para luego desarrollar de manera integral y armónica las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de las personas con la misión de mejorarlacalidadde vidade las mismas en los diferentes aspectosde esta,familiar,social y productivo.Esdecir,lacultura físicapuede empezarcomouna necesidadindividual peronose puede no reconocerle y atribuirle una necesidad social también. Entonces, la cultura física, además de ser una actividad educativa podrá ser una actividad recreativa, social, competitiva y hasta terapéutica. En tanto, a lacultura física se la designa como una disciplina y no como una ciencia como consecuencia que no se ocupa del estudio específico de un cierto objeto sino que en realidad toma elementos de diferentescienciasya partir de ello es que conforma su propio marco teórico.Porotraparte,la cultura física ha evolucionado aquella antigua idea que sostenía que el ser humano es una suma de cuerpo, mente y alma y por ello es que trabaja los diferentes aspectos de una persona como una unidad, es decir, el hombre es un cuerpo pero también tiene un alma y una mente que al igual que el cuerpo necesitan atención. Diversosabordajesde lacultura física Existen distintas corrientes de cultura física, las cuales se diferencianentre sí de acuerdo a la forma en la que se focaliza la disciplina. Por ejemplo, están quienes se centran en la educación y entonces el campo de acción será la escuela y el sistema educativo en general. Por otro lado, las que se focalizan en la salud, consideran a la cultura física como un agente