SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓNDE INDICADORESSALUD BUCAL
COMPARATIVO2018 –2019
(ENERO–AGOSTO)
HOSPITALDE APOYOSIHUAS
Sub productos 2018 2019
Meta anual Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Meta anual Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Examen
Estomatológico
271 0 0 % 230 377 101 44 %
Instrucciones de
higiene oral
272 0 0 % 230 377 101 44 %
Asesoría
nutricional para el
control *
272 0 0 % 230 377 101 44 %
Aplicación de
sellantes
2 0 0 % 54 30 8 15 %
Aplicación de
barniz fluorado
2 0 0 % 159 128 22 14 %
Aplicación de flúor
gel
233 1 118 253 42 36 %
Profilaxis dental 109 0 0 % 229 294 90 40 %
Total
ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA PREVENTIVA ENERO – AGOSTO . NIÑOS
FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
Sub productos 2018 2019
Meta anual Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Meta anual Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Examen
Estomatológico
73 0 0 % 32 53 12 38 %
Instrucciones de
higiene oral
73 0 0 % 32 53 12 38 %
Asesoría
nutricional para el
control *
73 0 0 % 32 53 12 38 %
Aplicación de
sellantes
- - - - - -
Aplicación de
barniz fluorado
3 0 0 % 6 2 0 0 %
Aplicación de flúor
gel
22 0 0 % 11 36 6 54 %
Profilaxis dental 26 0 0 % 16 48 6 36 %
Total
ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA PREVENTIVA ENERO – AGOSTO . ADULTO MAYOR
FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
Sub productos 2018 2019
Meta anual Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Meta anual Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Examen
Estomatológico
168 0 0 % 32 155 40 125 %
Instrucciones de
higiene oral
168 0 0 % 32 155 40 125 %
Asesoría
nutricional para el
control *
168 0 0 % 32 155 40 125%
Aplicación de
sellantes
- - - - - - - -
Aplicación de
barniz fluorado
25 0 0 % 6 20 0 0 %
Aplicación de flúor
gel
55 0 0 % 11 136 35 218 %
Profilaxis dental
79 0 0 % 16 146 67 418 %
Total
ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA PREVENTIVA ENERO - AGOSTO . GESTANTES
FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
Sub productos 2018 2019
Meta Anual Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Meta Anual Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Técnica TRA 0 0 0 69 0 0 0 %
Raspaje dental - - - - - - - -
Debridacion de los
procesos infecciosos 1 1 50 11 11 22 %
Consulta
estomatológica no
especializada
2 2 60 61 61 100 %
Exodoncia dental
simple 126 3 31 49 44 102 %
Restauración dental
con ionomero de
vidrio
151 1 114 155 45 40 %
Restauración dental
con resina
fotocurable
102 2 68 107 31 46 %
Total
ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA RECUPERATIVA ENERO - AGOSTO . NIÑOS
FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
Sub productos 2018 2019
Meta Anual Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Meta anual Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Técnica TRA - - - - - - - -
Raspaje dental 128 0 0 % 87 146 4 5 %
Debridacion de los
procesos infecciosos 2 2 25 0 0 0 %
Consulta
estomatológica no
especializada
0 0 0 % 30 0 0 0 %
Exodoncia dental
simple 0 0 0 % 12 0 0 0 %
Restauración dental
con ionomero de
vidrio
56 3 35 27 3 9 %
Restauración dental
con resina
fotocurable
85 3 52 35 3 6 %
Total
ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA RECUPERATIVO . ENERO - AGOSTO . GESTANTES
FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
Sub productos 2018 2019
Meta Anual Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Meta anual Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Técnica TRA - - - - - - -
Raspaje dental 5 0 16 33 5 32 %
Debridacion de los
procesos infecciosos 5 5 25 1 1 4 %
Consulta
estomatológica no
especializada
2 2 30 21 21 70 %
Exodoncia dental
simple 47 0 22 26 25 114 %
Restauración dental
con ionomero de
vidrio
20 1 6 24 7 116 %
Restauración dental
con resina
fotocurable
21 1 11 9 6 55 %
Total
ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA RECUPERATIVA . ENERO – AGOSTO . ADULTO MAYOR
FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
Sub productos 2018 2019
Meta
semestral
Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Meta
Enero -
Agosto
Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Pulpotomia 10 0 0 % 5 4 2 40 %
Pulpectomia 0 0 0 % 3 1 1 34 %
Terapia endodontica
anteriores y
bicuspideas
- - - - - - - -
Rehabilitación
protésica - - - - - - - -
Curetaje subgingival
- - - - - - - -
Terapia endodontica
posterior
- - - - - - - -
Exodoncias
complejas 15 15 24 19 18 75 %
Apicectomia - - - - - - - -
Total
ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA ESPECIALIZADA ENERO – AGOSTO . NIÑOS
FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
Sub productos 2018 2019
Meta
semestral
Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Meta
Enero -
Agosto
Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Pulpotomia - - - - - - -
Pulpectomia - - - - - - -
Terapia endodontica
anteriores y
bicuspideas
0 0 0 0 % 2 0 0 0 %
Rehabilitación
protésica
- - - - - - - -
Curetaje subgingival
0 0 0 0 % 2 0 0 0 %
Terapia endodontica
posterior 0 0 0 0 % 2 0 0 0 %
Exodoncias
complejas 0 0 0 0 % 5 0 0 0 %
Apicectomia - - - - - - - -
Total
ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA ESPECIALIZADA ENERO – AGOSTO . GESTANTE
FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
Sub productos 2018 2019
Meta
semestral
Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Meta
Enero -
Agosto
Iniciado Caso
tratado
Cobertura
caso
tratado
Pulpotomia - - - - - - -
Pulpectomia - - - - - - -
Terapia endodontica
anteriores y
bicuspideas
0 0 0 0 % 3 0 0 0 %
Rehabilitación
protésica - - - - 4 0 0 0 %
Curetaje subgingival
0 0 0 0 % 3 0 0 0 %
Terapia endodontica
posterior
0 0 0 0 % 3 0 0 0 %
Exodoncias
complejas
0 0 0 0 % 25 5 10 39 %
Apicectomia - - - - - - - -
Total
ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA ESPECIALIZADA ENERO – AGOSTO . ADULTO MAYOR
FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
Seguimiento a Gestantes
Atención prenatal reenfocada -
2018
Atención prenatal reenfocada -
2019
Gest
ante
s
total
Meta
anua
l
1ra.
Aten
ción
2da.
Aten
ción
%
1ra
aten
ción
%
2da
aten
ción
Meta
anu
al
reenf
ocad
a
1ra.
Aten
ción
2da.
Aten
ción
%
1ra
aten
ción
%
2da
aten
ción
168 0 100 % 0 % 32 155 40 100 % 100 %
Total
CUADRO COMPARATIVO DE LA ATENCIÓN DE LAS GESTANTES EN EL
SERVICIO DE ODONTOLOGIA DE ENERO A AGOSTO
FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
*RECURSOS HUMANOS CAPACITADO PARA
BRINDAR UNA ATENCION INTEGRAL BASICA Y
ESPECIALIZADA
*CUENTA CON UN EQUIPO BIOMEDICO DE AYUDA
AL DX (RVG - RX) Y ULTRASONIDO
*CUENTA CON UNIDAD DENTAL OPERATIVA PARA
ATENCION A PACIENTES
*ATENCION CON CALIDAD
* PERSONAL COMPROMETIDO CON EL HAS
*ALIANZA ESTRATEGICA CON INSTITUCION DE
EDUCACION SUPERIOR FORMADORES DE
PROFESIONALES TECNICOS EN SALUD (INSTITUTO.)
• SE CUENTA CON 3 UNIDADES DENTALES
• SE CUENTA CON PERSONAL DE SALUD
EQUIVALENTE ODONTOLOGIA
*FALTA DE MANTENIMIENTO DE LAS UNIDADES
*EN EL 2018 EL SISTEMA HIS NO ESTABA
ACTUALIZADO YA QUE NO RECONOCIA LOS
CASOS TRATADOS EN LOS INFORMES
*LOS INSUMOS DENTALES NO LLEGAN A TIEMPO
*FALLAS EN LOS EQUIPOS
*LA RED NO ATIENDE OPORTUNAMENTE LOS
REQUERIMIENTOS
*FALTA DE CAPACITACIONES POR PARTE DE LA
RED .
• LA MAYOR FRECUENCIA DE PACIENTES QUE
ASISTEN AL SERVICIO NO SUMAN A LOS
INDICADORES .
• FALTA DE MATERIALES PARA PROTESIS Y
ENDODONCIAS
*FALTA DE EDUCACION EN SALUD
*INACCESIBILIDAD GEOGRAFICA
FALTA DE CONCIENTIZACION DEL PACIENTE QUE
´PONE EN RIESGO SU VIDA.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
P
O
S
I
T
I
V
O
S
INTERNOS
EXTERNOS
N
E
G
A
T
I
V
O
S
 Se crearon estrategias para mejorar los indicadores:
 Todos los pacientes que pasan por área Niño se les realiza la interconsulta Odontología
 Los adultos mayores que pasan por medicina se les realiza la interconsulta por
Odontología
 Se realizara el seguimiento de pacientes para llegar a tener casos tratados
 Se asumió el compromiso por parte del personal que laboramos en el servicio para el
cumplimiento efectivo de las metas
 Implementamos un padrón nominal para el seguimiento de los casos tratados
 En las guardias Ordinarias se busca que las visitas sean a la población objetivo en las
metas e incentivar su asistencia a nuestro Hospital
 Que la perifierie de otros establecimientos, que mandan pacientes referidos ,
concienticen para que culminen su tratamiento odontologico.
ESTRATEGIAS DE
MEJORAS
EVIDENCIAS :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Final PasantíA Eps 2008 Atacama
Informe Final PasantíA Eps 2008 AtacamaInforme Final PasantíA Eps 2008 Atacama
Informe Final PasantíA Eps 2008 Atacama
lily2009
 
Foda de fundamento
Foda de fundamentoFoda de fundamento
Foda de fundamento
gusrom2013
 
Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída Pizarro
Julio Nuñez
 
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del PersonalRevision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
centroperalvillo
 
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexosOrientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
José Luis Contreras Muñoz
 
Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario 17: Formas de Ejercicio ProfesionalSeminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
bego_fluxi
 
Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...
Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...
Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...
José Luis Contreras Muñoz
 

La actualidad más candente (19)

Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
 
DentalSantiago2014
DentalSantiago2014DentalSantiago2014
DentalSantiago2014
 
Capacitación Estomatológica Integral 2014
Capacitación Estomatológica Integral 2014Capacitación Estomatológica Integral 2014
Capacitación Estomatológica Integral 2014
 
Informe Final PasantíA Eps 2008 Atacama
Informe Final PasantíA Eps 2008 AtacamaInforme Final PasantíA Eps 2008 Atacama
Informe Final PasantíA Eps 2008 Atacama
 
Servicios medicos 2017
Servicios medicos 2017Servicios medicos 2017
Servicios medicos 2017
 
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
 
Proyecto cons y ref 2014
Proyecto cons y ref 2014Proyecto cons y ref 2014
Proyecto cons y ref 2014
 
Foda de fundamento
Foda de fundamentoFoda de fundamento
Foda de fundamento
 
Organigrama subsecretaria-de-salud-publica
Organigrama subsecretaria-de-salud-publicaOrganigrama subsecretaria-de-salud-publica
Organigrama subsecretaria-de-salud-publica
 
Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída Pizarro
 
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del PersonalRevision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
 
Salud Bucodental Asturias
Salud Bucodental AsturiasSalud Bucodental Asturias
Salud Bucodental Asturias
 
NUEVA EPS
NUEVA EPS NUEVA EPS
NUEVA EPS
 
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexosOrientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
 
Ejercicio profesional
Ejercicio profesionalEjercicio profesional
Ejercicio profesional
 
HOSPITAL REGIONAL DE MONIQUIRÁ E.S.E.
HOSPITAL REGIONAL DE MONIQUIRÁ E.S.E. HOSPITAL REGIONAL DE MONIQUIRÁ E.S.E.
HOSPITAL REGIONAL DE MONIQUIRÁ E.S.E.
 
07/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos ADECUADOS HÁBITOS HIGIÉNICOS EVITAN PAD...
07/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos ADECUADOS HÁBITOS HIGIÉNICOS EVITAN PAD...07/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos ADECUADOS HÁBITOS HIGIÉNICOS EVITAN PAD...
07/08/11 Germán Tenorio Vasconcelos ADECUADOS HÁBITOS HIGIÉNICOS EVITAN PAD...
 
Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario 17: Formas de Ejercicio ProfesionalSeminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
 
Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...
Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...
Informe 1º-medición-usuario-incógnito-servicio-salud-metropolitano-occidente-...
 

Similar a Evaluación de indicadores Salud bucal - Comparativo (20018-2019)

Programa salud dental enero septiembre 2010
Programa salud dental enero septiembre 2010Programa salud dental enero septiembre 2010
Programa salud dental enero septiembre 2010
saludcuracavi
 
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptxresolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
LuisaPerdomo16
 

Similar a Evaluación de indicadores Salud bucal - Comparativo (20018-2019) (20)

Presentación Reunion Nacional Ucayali.pptx
Presentación Reunion Nacional Ucayali.pptxPresentación Reunion Nacional Ucayali.pptx
Presentación Reunion Nacional Ucayali.pptx
 
Salud_Bucal.pptx
Salud_Bucal.pptxSalud_Bucal.pptx
Salud_Bucal.pptx
 
Salud_Bucal.pptx
Salud_Bucal.pptxSalud_Bucal.pptx
Salud_Bucal.pptx
 
Salud_Bucal.pptx
Salud_Bucal.pptxSalud_Bucal.pptx
Salud_Bucal.pptx
 
Presentacion 2016 hq1
Presentacion  2016 hq1Presentacion  2016 hq1
Presentacion 2016 hq1
 
Programa salud dental enero septiembre 2010
Programa salud dental enero septiembre 2010Programa salud dental enero septiembre 2010
Programa salud dental enero septiembre 2010
 
SALUD BUCAL HIS 2022 DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD BUCAL
SALUD BUCAL HIS 2022 DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD BUCALSALUD BUCAL HIS 2022 DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD BUCAL
SALUD BUCAL HIS 2022 DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD BUCAL
 
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptxresolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
resolucion3280-2018 LINEAMIENTOS DE SALUD.pptx
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
 
tesis sap ult.docx
tesis sap ult.docxtesis sap ult.docx
tesis sap ult.docx
 
Manual odontologia
Manual odontologiaManual odontologia
Manual odontologia
 
SISTEMAS DE salud en chile al 2025.pdf
SISTEMAS DE salud en chile al 2025.pdfSISTEMAS DE salud en chile al 2025.pdf
SISTEMAS DE salud en chile al 2025.pdf
 
Prestaciones de salud bucal
Prestaciones de salud bucalPrestaciones de salud bucal
Prestaciones de salud bucal
 
Compliance Odontológico - Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales...
Compliance Odontológico - Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales...Compliance Odontológico - Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales...
Compliance Odontológico - Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales...
 
Enero julio
Enero julioEnero julio
Enero julio
 
Manual de procedimientos
Manual de  procedimientos Manual de  procedimientos
Manual de procedimientos
 
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
 
Presentación Hospital Rendición de Cuentas año 2013
Presentación Hospital Rendición de Cuentas año 2013Presentación Hospital Rendición de Cuentas año 2013
Presentación Hospital Rendición de Cuentas año 2013
 
Jaime Pinilla
Jaime PinillaJaime Pinilla
Jaime Pinilla
 
UNO PUNTO SIETE - IMPACTO CORONAVIRUS
UNO PUNTO SIETE - IMPACTO CORONAVIRUSUNO PUNTO SIETE - IMPACTO CORONAVIRUS
UNO PUNTO SIETE - IMPACTO CORONAVIRUS
 

Más de Diego Edison Silvestre Retuerto (9)

Control de prestaciones salud bucal
Control de prestaciones salud bucalControl de prestaciones salud bucal
Control de prestaciones salud bucal
 
MANUAL LLENADO DE HIS 2018 - ODONTOLOGÍA
MANUAL LLENADO DE HIS 2018 - ODONTOLOGÍA MANUAL LLENADO DE HIS 2018 - ODONTOLOGÍA
MANUAL LLENADO DE HIS 2018 - ODONTOLOGÍA
 
Actividad Odontología
Actividad Odontología Actividad Odontología
Actividad Odontología
 
Guía practica odontopediatria
Guía practica odontopediatriaGuía practica odontopediatria
Guía practica odontopediatria
 
Caso clínico adulto - Odontología
Caso clínico   adulto - Odontología Caso clínico   adulto - Odontología
Caso clínico adulto - Odontología
 
Guia practica ODP 1
Guia practica ODP 1Guia practica ODP 1
Guia practica ODP 1
 
Morfología y alteraciones bucales en el recién nacido
Morfología y alteraciones bucales  en el recién nacidoMorfología y alteraciones bucales  en el recién nacido
Morfología y alteraciones bucales en el recién nacido
 
Código de ética y deontología
Código de ética y deontología Código de ética y deontología
Código de ética y deontología
 
Componentes del diente - Odontología
Componentes del diente - Odontología Componentes del diente - Odontología
Componentes del diente - Odontología
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Evaluación de indicadores Salud bucal - Comparativo (20018-2019)

  • 1. EVALUACIÓNDE INDICADORESSALUD BUCAL COMPARATIVO2018 –2019 (ENERO–AGOSTO) HOSPITALDE APOYOSIHUAS
  • 2. Sub productos 2018 2019 Meta anual Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Meta anual Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Examen Estomatológico 271 0 0 % 230 377 101 44 % Instrucciones de higiene oral 272 0 0 % 230 377 101 44 % Asesoría nutricional para el control * 272 0 0 % 230 377 101 44 % Aplicación de sellantes 2 0 0 % 54 30 8 15 % Aplicación de barniz fluorado 2 0 0 % 159 128 22 14 % Aplicación de flúor gel 233 1 118 253 42 36 % Profilaxis dental 109 0 0 % 229 294 90 40 % Total ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA PREVENTIVA ENERO – AGOSTO . NIÑOS FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
  • 3. Sub productos 2018 2019 Meta anual Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Meta anual Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Examen Estomatológico 73 0 0 % 32 53 12 38 % Instrucciones de higiene oral 73 0 0 % 32 53 12 38 % Asesoría nutricional para el control * 73 0 0 % 32 53 12 38 % Aplicación de sellantes - - - - - - Aplicación de barniz fluorado 3 0 0 % 6 2 0 0 % Aplicación de flúor gel 22 0 0 % 11 36 6 54 % Profilaxis dental 26 0 0 % 16 48 6 36 % Total ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA PREVENTIVA ENERO – AGOSTO . ADULTO MAYOR FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
  • 4. Sub productos 2018 2019 Meta anual Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Meta anual Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Examen Estomatológico 168 0 0 % 32 155 40 125 % Instrucciones de higiene oral 168 0 0 % 32 155 40 125 % Asesoría nutricional para el control * 168 0 0 % 32 155 40 125% Aplicación de sellantes - - - - - - - - Aplicación de barniz fluorado 25 0 0 % 6 20 0 0 % Aplicación de flúor gel 55 0 0 % 11 136 35 218 % Profilaxis dental 79 0 0 % 16 146 67 418 % Total ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA PREVENTIVA ENERO - AGOSTO . GESTANTES FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
  • 5. Sub productos 2018 2019 Meta Anual Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Meta Anual Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Técnica TRA 0 0 0 69 0 0 0 % Raspaje dental - - - - - - - - Debridacion de los procesos infecciosos 1 1 50 11 11 22 % Consulta estomatológica no especializada 2 2 60 61 61 100 % Exodoncia dental simple 126 3 31 49 44 102 % Restauración dental con ionomero de vidrio 151 1 114 155 45 40 % Restauración dental con resina fotocurable 102 2 68 107 31 46 % Total ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA RECUPERATIVA ENERO - AGOSTO . NIÑOS FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
  • 6. Sub productos 2018 2019 Meta Anual Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Meta anual Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Técnica TRA - - - - - - - - Raspaje dental 128 0 0 % 87 146 4 5 % Debridacion de los procesos infecciosos 2 2 25 0 0 0 % Consulta estomatológica no especializada 0 0 0 % 30 0 0 0 % Exodoncia dental simple 0 0 0 % 12 0 0 0 % Restauración dental con ionomero de vidrio 56 3 35 27 3 9 % Restauración dental con resina fotocurable 85 3 52 35 3 6 % Total ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA RECUPERATIVO . ENERO - AGOSTO . GESTANTES FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
  • 7. Sub productos 2018 2019 Meta Anual Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Meta anual Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Técnica TRA - - - - - - - Raspaje dental 5 0 16 33 5 32 % Debridacion de los procesos infecciosos 5 5 25 1 1 4 % Consulta estomatológica no especializada 2 2 30 21 21 70 % Exodoncia dental simple 47 0 22 26 25 114 % Restauración dental con ionomero de vidrio 20 1 6 24 7 116 % Restauración dental con resina fotocurable 21 1 11 9 6 55 % Total ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA RECUPERATIVA . ENERO – AGOSTO . ADULTO MAYOR FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
  • 8. Sub productos 2018 2019 Meta semestral Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Meta Enero - Agosto Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Pulpotomia 10 0 0 % 5 4 2 40 % Pulpectomia 0 0 0 % 3 1 1 34 % Terapia endodontica anteriores y bicuspideas - - - - - - - - Rehabilitación protésica - - - - - - - - Curetaje subgingival - - - - - - - - Terapia endodontica posterior - - - - - - - - Exodoncias complejas 15 15 24 19 18 75 % Apicectomia - - - - - - - - Total ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA ESPECIALIZADA ENERO – AGOSTO . NIÑOS FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
  • 9. Sub productos 2018 2019 Meta semestral Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Meta Enero - Agosto Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Pulpotomia - - - - - - - Pulpectomia - - - - - - - Terapia endodontica anteriores y bicuspideas 0 0 0 0 % 2 0 0 0 % Rehabilitación protésica - - - - - - - - Curetaje subgingival 0 0 0 0 % 2 0 0 0 % Terapia endodontica posterior 0 0 0 0 % 2 0 0 0 % Exodoncias complejas 0 0 0 0 % 5 0 0 0 % Apicectomia - - - - - - - - Total ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA ESPECIALIZADA ENERO – AGOSTO . GESTANTE FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
  • 10. Sub productos 2018 2019 Meta semestral Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Meta Enero - Agosto Iniciado Caso tratado Cobertura caso tratado Pulpotomia - - - - - - - Pulpectomia - - - - - - - Terapia endodontica anteriores y bicuspideas 0 0 0 0 % 3 0 0 0 % Rehabilitación protésica - - - - 4 0 0 0 % Curetaje subgingival 0 0 0 0 % 3 0 0 0 % Terapia endodontica posterior 0 0 0 0 % 3 0 0 0 % Exodoncias complejas 0 0 0 0 % 25 5 10 39 % Apicectomia - - - - - - - - Total ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA ESPECIALIZADA ENERO – AGOSTO . ADULTO MAYOR FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
  • 11. Seguimiento a Gestantes Atención prenatal reenfocada - 2018 Atención prenatal reenfocada - 2019 Gest ante s total Meta anua l 1ra. Aten ción 2da. Aten ción % 1ra aten ción % 2da aten ción Meta anu al reenf ocad a 1ra. Aten ción 2da. Aten ción % 1ra aten ción % 2da aten ción 168 0 100 % 0 % 32 155 40 100 % 100 % Total CUADRO COMPARATIVO DE LA ATENCIÓN DE LAS GESTANTES EN EL SERVICIO DE ODONTOLOGIA DE ENERO A AGOSTO FUENTE : ESTADISTICA HIS 2018 - 2019
  • 12. *RECURSOS HUMANOS CAPACITADO PARA BRINDAR UNA ATENCION INTEGRAL BASICA Y ESPECIALIZADA *CUENTA CON UN EQUIPO BIOMEDICO DE AYUDA AL DX (RVG - RX) Y ULTRASONIDO *CUENTA CON UNIDAD DENTAL OPERATIVA PARA ATENCION A PACIENTES *ATENCION CON CALIDAD * PERSONAL COMPROMETIDO CON EL HAS *ALIANZA ESTRATEGICA CON INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR FORMADORES DE PROFESIONALES TECNICOS EN SALUD (INSTITUTO.) • SE CUENTA CON 3 UNIDADES DENTALES • SE CUENTA CON PERSONAL DE SALUD EQUIVALENTE ODONTOLOGIA *FALTA DE MANTENIMIENTO DE LAS UNIDADES *EN EL 2018 EL SISTEMA HIS NO ESTABA ACTUALIZADO YA QUE NO RECONOCIA LOS CASOS TRATADOS EN LOS INFORMES *LOS INSUMOS DENTALES NO LLEGAN A TIEMPO *FALLAS EN LOS EQUIPOS *LA RED NO ATIENDE OPORTUNAMENTE LOS REQUERIMIENTOS *FALTA DE CAPACITACIONES POR PARTE DE LA RED . • LA MAYOR FRECUENCIA DE PACIENTES QUE ASISTEN AL SERVICIO NO SUMAN A LOS INDICADORES . • FALTA DE MATERIALES PARA PROTESIS Y ENDODONCIAS *FALTA DE EDUCACION EN SALUD *INACCESIBILIDAD GEOGRAFICA FALTA DE CONCIENTIZACION DEL PACIENTE QUE ´PONE EN RIESGO SU VIDA. FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS P O S I T I V O S INTERNOS EXTERNOS N E G A T I V O S
  • 13.  Se crearon estrategias para mejorar los indicadores:  Todos los pacientes que pasan por área Niño se les realiza la interconsulta Odontología  Los adultos mayores que pasan por medicina se les realiza la interconsulta por Odontología  Se realizara el seguimiento de pacientes para llegar a tener casos tratados  Se asumió el compromiso por parte del personal que laboramos en el servicio para el cumplimiento efectivo de las metas  Implementamos un padrón nominal para el seguimiento de los casos tratados  En las guardias Ordinarias se busca que las visitas sean a la población objetivo en las metas e incentivar su asistencia a nuestro Hospital  Que la perifierie de otros establecimientos, que mandan pacientes referidos , concienticen para que culminen su tratamiento odontologico. ESTRATEGIAS DE MEJORAS