SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica de Temuco
          Facultad de educación
Pedagogía en educación básica con mención
- Estipula los lineamientos
generales de la implementación de
la Evaluación Docente.
     - Reglamento sobre Evaluación
Docente.
Promulgada el 14 de enero de 2005


Promulgada el 27 de diciembre de 2006


Promulgada el 8 de febrero de 2011.
   Al ministerio de Educación, le
    corresponde a través del CPEIP la
    coordinación técnica del proceso de
    Evaluación Docente, a través de su Área
    de Acreditación y Evaluación Docente.
   La ejecución del proceso de Evaluación Docente
    está a cargo del Equipo Docentemás de MIDE UC,
    Centro de Medición de la Pontificia Universidad
    Católica de Chile. Este equipo está conformado
    por 36 profesionales, técnicos y administrativos,
    incluyendo especialmente profesores y psicólogos.
   Es asignada a quien desempeña el cargo de Jefe del
    Departamento de Administración Municipal de
    Educación o Director de la Corporación de
    Educación Municipal.
 Losrequisitos para que un
 docente sea evaluado se
 encuentran consignados en el
 Reglamento sobre Evaluación
 Docente.
 Elproceso de inscripción de docentes
 es realizado por…
   La evaluación se realiza a través de cuatro
    instrumentos, los que permiten reunir
    información sobre el desempeño docente. Todos
    los instrumentos del Sistema de Evaluación
    Docente se construyen en base a los dominios y
    criterios señalados en el Marco para la Buena
    Enseñanza (MBE).
 Es un instrumento de evaluación en el cual
 el docente debe presentar evidencia que de
 cuenta de su mejor práctica pedagógica.
 El Portafolio debe desarrollarse en el sector
  en que se encuentra inscrito el docente para
  ser evaluado y éste cuenta con 12 semanas
  para su elaboración. El Portafolio se
  estructura en dos módulos:
   Se estructura en base a una serie de preguntas y
    a través de ella, se invita al docente a reflexionar
    sobre su práctica y valorar su propio desempeño
    profesional.
Entrevista acerca de la práctica del
docente evaluado que es realizada por un
profesor que ha sido capacitado para esta
tarea.
 Evaluación de los superiores jerárquicos
 (Director y Jefe de UTP) respecto a la
 práctica del docente.
 El Sistema de Evaluación entrega tres
  tipos de informes de resultados a
  distintos destinatarios.
 Los resultados consideran cuatro niveles
  de desempeño y cada uno de ellos tiene
  consecuencias asociadas que van en la
  línea del carácter formativo.
 El Sistema de Evaluación emite diferentes reportes
  que buscan retroalimentar a quienes los reciben,
  proveyéndoles información para tomar acciones
  que fortalezcan el desarrollo profesional de los
  docentes y la gestión escolar a nivel de cada
  establecimiento y comuna.
-Destacado
-Competente
-Básico
-Insatisfactorio
 Estosdocentes podrán postular
 voluntariamente a la Asignación Variable
 por Desempeño Individual (AVDI).
 Estosdocentes deberán participar
 en Planes de Superación Profesional
 (PSP) gratuitos, diseñados y ejecutados
 por los DAEM o Corporaciones
 Municipales.
   Estos docentes deberán repetir su evaluación al año
    siguiente y participar en los PSP.

   Si en la segunda evaluación su resultado es
    nuevamente Insatisfactorio, el docente dejará la
    responsabilidad del curso para trabajar durante el
    año en su PSP y será sometido a una tercera
    evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como continúan mejorando los mejores sistemas educativos
Como continúan mejorando los mejores sistemas educativos Como continúan mejorando los mejores sistemas educativos
Como continúan mejorando los mejores sistemas educativos
Fabián Cuevas
 
Actividad: SIMCE y SEPA 2012 - Liceo Cardenal Caro - Buin
Actividad: SIMCE y SEPA 2012 - Liceo Cardenal Caro - BuinActividad: SIMCE y SEPA 2012 - Liceo Cardenal Caro - Buin
Actividad: SIMCE y SEPA 2012 - Liceo Cardenal Caro - Buin
eli-puc
 
Capturas de pantalla de la Plataforma ATP
Capturas de pantalla de la Plataforma ATPCapturas de pantalla de la Plataforma ATP
Capturas de pantalla de la Plataforma ATP
CLAUDIA AMERICA MAGAÑA FLORES
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterialalmaflacka
 
Factor 2
Factor 2Factor 2
Factor 2
Edwin Jaramillo
 
Ingreso al SNB
Ingreso al SNBIngreso al SNB
Ingreso al SNB
DGETI Zacatecas
 
U.a.3.2 10 indicadores
U.a.3.2 10 indicadoresU.a.3.2 10 indicadores
U.a.3.2 10 indicadoresItzel Valdes
 
Estartegia ingreso al snb
Estartegia ingreso al snbEstartegia ingreso al snb
Estartegia ingreso al snb
DGETI Zacatecas
 
Dictaminación PEC XII
Dictaminación PEC XIIDictaminación PEC XII
Dictaminación PEC XIIRoberto Pérez
 
Sintesis del ram
Sintesis del ramSintesis del ram
Sintesis del ram
Monica Hernandorena
 
Trabajo gbi terminando
Trabajo gbi terminandoTrabajo gbi terminando
Trabajo gbi terminandonancy9209
 
Tarea final
Tarea final Tarea final
Tarea final
DayraLanche
 

La actualidad más candente (16)

Rai
Rai Rai
Rai
 
Como continúan mejorando los mejores sistemas educativos
Como continúan mejorando los mejores sistemas educativos Como continúan mejorando los mejores sistemas educativos
Como continúan mejorando los mejores sistemas educativos
 
Lineamientos evaluacion docente_2012
Lineamientos evaluacion docente_2012Lineamientos evaluacion docente_2012
Lineamientos evaluacion docente_2012
 
Actividad: SIMCE y SEPA 2012 - Liceo Cardenal Caro - Buin
Actividad: SIMCE y SEPA 2012 - Liceo Cardenal Caro - BuinActividad: SIMCE y SEPA 2012 - Liceo Cardenal Caro - Buin
Actividad: SIMCE y SEPA 2012 - Liceo Cardenal Caro - Buin
 
Capturas de pantalla de la Plataforma ATP
Capturas de pantalla de la Plataforma ATPCapturas de pantalla de la Plataforma ATP
Capturas de pantalla de la Plataforma ATP
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
 
Factor 2
Factor 2Factor 2
Factor 2
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
 
Ingreso al SNB
Ingreso al SNBIngreso al SNB
Ingreso al SNB
 
U.a.3.2 10 indicadores
U.a.3.2 10 indicadoresU.a.3.2 10 indicadores
U.a.3.2 10 indicadores
 
Estartegia ingreso al snb
Estartegia ingreso al snbEstartegia ingreso al snb
Estartegia ingreso al snb
 
Dictaminación PEC XII
Dictaminación PEC XIIDictaminación PEC XII
Dictaminación PEC XII
 
Sintesis del ram
Sintesis del ramSintesis del ram
Sintesis del ram
 
Presentación sistema aseguramiento
Presentación sistema aseguramientoPresentación sistema aseguramiento
Presentación sistema aseguramiento
 
Trabajo gbi terminando
Trabajo gbi terminandoTrabajo gbi terminando
Trabajo gbi terminando
 
Tarea final
Tarea final Tarea final
Tarea final
 

Destacado

Jornada Internacional de Linguagem e Tecnologia
Jornada Internacional de Linguagem e TecnologiaJornada Internacional de Linguagem e Tecnologia
Jornada Internacional de Linguagem e Tecnologiafatecjundiai
 
STL 4 Q09 Earnings Release
STL 4 Q09 Earnings ReleaseSTL 4 Q09 Earnings Release
STL 4 Q09 Earnings Release
guest12eb1d
 
Methodentraining Gymnasium Martinum 2012
Methodentraining Gymnasium Martinum 2012Methodentraining Gymnasium Martinum 2012
Methodentraining Gymnasium Martinum 2012
Pia Gaupels
 
Controle de planejamento
Controle de planejamentoControle de planejamento
Controle de planejamento
bgfnogueira
 
Feliz ano novo
Feliz ano novoFeliz ano novo
Feliz ano novo
Sergio Aderne
 
Zertifiziertes Placement wird staatlich gefördert
Zertifiziertes Placement wird staatlich gefördertZertifiziertes Placement wird staatlich gefördert
Zertifiziertes Placement wird staatlich gefördert
econnects GmbH
 
system worx: Wie Open Source Software zur Optimierung von Geschäftsprozessen ...
system worx: Wie Open Source Software zur Optimierung von Geschäftsprozessen ...system worx: Wie Open Source Software zur Optimierung von Geschäftsprozessen ...
system worx: Wie Open Source Software zur Optimierung von Geschäftsprozessen ...
AKJoom
 
Rfid pt
Rfid ptRfid pt
Rfid pt
Ivan Couras
 
IT-Rechtliche Anforderungen - Haftungsfallen für Unternehmen
IT-Rechtliche Anforderungen - Haftungsfallen für UnternehmenIT-Rechtliche Anforderungen - Haftungsfallen für Unternehmen
IT-Rechtliche Anforderungen - Haftungsfallen für UnternehmenStephan Schmidt
 
Ξύπνα Βασίλη
Ξύπνα ΒασίληΞύπνα Βασίλη
Ξύπνα Βασίλη
Katerina Katerina
 
Diário Oficial de Guarujá - 17/04/2013
Diário Oficial de Guarujá - 17/04/2013Diário Oficial de Guarujá - 17/04/2013
Diário Oficial de Guarujá - 17/04/2013
prefeituraguaruja
 
econnects Gewinnspiel 2013
econnects Gewinnspiel 2013econnects Gewinnspiel 2013
econnects Gewinnspiel 2013econnects GmbH
 

Destacado (20)

Jornada Internacional de Linguagem e Tecnologia
Jornada Internacional de Linguagem e TecnologiaJornada Internacional de Linguagem e Tecnologia
Jornada Internacional de Linguagem e Tecnologia
 
STL 4 Q09 Earnings Release
STL 4 Q09 Earnings ReleaseSTL 4 Q09 Earnings Release
STL 4 Q09 Earnings Release
 
Methodentraining Gymnasium Martinum 2012
Methodentraining Gymnasium Martinum 2012Methodentraining Gymnasium Martinum 2012
Methodentraining Gymnasium Martinum 2012
 
Controle de planejamento
Controle de planejamentoControle de planejamento
Controle de planejamento
 
Icc lengua y lenguaje
Icc   lengua y lenguajeIcc   lengua y lenguaje
Icc lengua y lenguaje
 
Bi market common_2012
Bi market common_2012Bi market common_2012
Bi market common_2012
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Feliz ano novo
Feliz ano novoFeliz ano novo
Feliz ano novo
 
Zertifiziertes Placement wird staatlich gefördert
Zertifiziertes Placement wird staatlich gefördertZertifiziertes Placement wird staatlich gefördert
Zertifiziertes Placement wird staatlich gefördert
 
system worx: Wie Open Source Software zur Optimierung von Geschäftsprozessen ...
system worx: Wie Open Source Software zur Optimierung von Geschäftsprozessen ...system worx: Wie Open Source Software zur Optimierung von Geschäftsprozessen ...
system worx: Wie Open Source Software zur Optimierung von Geschäftsprozessen ...
 
La energía en la nutrición
La energía en la nutriciónLa energía en la nutrición
La energía en la nutrición
 
Rfid pt
Rfid ptRfid pt
Rfid pt
 
ajn13 MixiXmas2010
ajn13 MixiXmas2010ajn13 MixiXmas2010
ajn13 MixiXmas2010
 
IT-Rechtliche Anforderungen - Haftungsfallen für Unternehmen
IT-Rechtliche Anforderungen - Haftungsfallen für UnternehmenIT-Rechtliche Anforderungen - Haftungsfallen für Unternehmen
IT-Rechtliche Anforderungen - Haftungsfallen für Unternehmen
 
Ξύπνα Βασίλη
Ξύπνα ΒασίληΞύπνα Βασίλη
Ξύπνα Βασίλη
 
Fotoprotokoll
FotoprotokollFotoprotokoll
Fotoprotokoll
 
Lecture1
Lecture1Lecture1
Lecture1
 
Diário Oficial de Guarujá - 17/04/2013
Diário Oficial de Guarujá - 17/04/2013Diário Oficial de Guarujá - 17/04/2013
Diário Oficial de Guarujá - 17/04/2013
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
econnects Gewinnspiel 2013
econnects Gewinnspiel 2013econnects Gewinnspiel 2013
econnects Gewinnspiel 2013
 

Similar a Evaluación docente (1)

Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Romina Varas
 
La evaluación del desempeño docente en México
La evaluación del desempeño docente en MéxicoLa evaluación del desempeño docente en México
La evaluación del desempeño docente en México
Joel Delfin
 
Evaluacion de desempeneño 2015 Sylvia Shmelkes
Evaluacion de desempeneño 2015 Sylvia ShmelkesEvaluacion de desempeneño 2015 Sylvia Shmelkes
Evaluacion de desempeneño 2015 Sylvia ShmelkesLaura Montiel
 
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)miturra
 
Evaluación Docente
Evaluación DocenteEvaluación Docente
Evaluación Docente
Felix Romo
 
Sistema de-desarrollo-profesional-docente
Sistema de-desarrollo-profesional-docenteSistema de-desarrollo-profesional-docente
Sistema de-desarrollo-profesional-docente
María Teresa Elgueta Vega
 
Entre notas Educación Básica
Entre notas Educación BásicaEntre notas Educación Básica
Entre notas Educación Básica
Alonso Mendez Torres
 
El desempeño docente
El desempeño docenteEl desempeño docente
El desempeño docente
mirnacrespo
 
Evaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chileEvaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chile
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Tríptico evaluación de desempeño
Tríptico evaluación de desempeñoTríptico evaluación de desempeño
Tríptico evaluación de desempeño
malta2015
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
Maripii
 
Reforma carrera presentacion regiones
Reforma carrera  presentacion regionesReforma carrera  presentacion regiones
Reforma carrera presentacion regionesJose Zarate
 
Evaluacion al dd final
Evaluacion al dd finalEvaluacion al dd final
Evaluacion al dd final
David Guerrero
 
01 e1 guia_t_docb
01 e1 guia_t_docb01 e1 guia_t_docb
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
ELVI SEYER
 

Similar a Evaluación docente (1) (20)

Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
 
La evaluación del desempeño docente en México
La evaluación del desempeño docente en MéxicoLa evaluación del desempeño docente en México
La evaluación del desempeño docente en México
 
Evaluacion de desempeneño 2015 Sylvia Shmelkes
Evaluacion de desempeneño 2015 Sylvia ShmelkesEvaluacion de desempeneño 2015 Sylvia Shmelkes
Evaluacion de desempeneño 2015 Sylvia Shmelkes
 
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
 
Evaluación Docente
Evaluación DocenteEvaluación Docente
Evaluación Docente
 
Sistema de-desarrollo-profesional-docente
Sistema de-desarrollo-profesional-docenteSistema de-desarrollo-profesional-docente
Sistema de-desarrollo-profesional-docente
 
Entre notas Educación Básica
Entre notas Educación BásicaEntre notas Educación Básica
Entre notas Educación Básica
 
Resultados de la evaluación(1)
Resultados de la evaluación(1)Resultados de la evaluación(1)
Resultados de la evaluación(1)
 
El desempeño docente
El desempeño docenteEl desempeño docente
El desempeño docente
 
Evaluación Docente
Evaluación DocenteEvaluación Docente
Evaluación Docente
 
Evaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chileEvaluación de desempeño docente chile
Evaluación de desempeño docente chile
 
Tríptico evaluación de desempeño
Tríptico evaluación de desempeñoTríptico evaluación de desempeño
Tríptico evaluación de desempeño
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
 
Sistema Evaluación Vers mayo 24 2012
Sistema Evaluación  Vers  mayo 24 2012Sistema Evaluación  Vers  mayo 24 2012
Sistema Evaluación Vers mayo 24 2012
 
Reforma carrera presentacion regiones
Reforma carrera  presentacion regionesReforma carrera  presentacion regiones
Reforma carrera presentacion regiones
 
Evaluacion al dd final
Evaluacion al dd finalEvaluacion al dd final
Evaluacion al dd final
 
Evaluacion planificacion curricular
Evaluacion   planificacion curricularEvaluacion   planificacion curricular
Evaluacion planificacion curricular
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
01 e1 guia_t_docb
01 e1 guia_t_docb01 e1 guia_t_docb
01 e1 guia_t_docb
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 

Más de nadia_perez

Datos mundiales de la educación en chile (unesco)
Datos mundiales de la educación en chile (unesco)Datos mundiales de la educación en chile (unesco)
Datos mundiales de la educación en chile (unesco)nadia_perez
 
Política nacional a favor de la infancia y adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y adolescenciaPolítica nacional a favor de la infancia y adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y adolescencianadia_perez
 
La historia de la educación chilena
La historia de la educación chilenaLa historia de la educación chilena
La historia de la educación chilenanadia_perez
 
Desarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónDesarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónnadia_perez
 
Informe de brunner.htm (2)
Informe de brunner.htm (2)Informe de brunner.htm (2)
Informe de brunner.htm (2)nadia_perez
 
Catastro de programas_educativos
Catastro de programas_educativosCatastro de programas_educativos
Catastro de programas_educativosnadia_perez
 

Más de nadia_perez (8)

Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Datos mundiales de la educación en chile (unesco)
Datos mundiales de la educación en chile (unesco)Datos mundiales de la educación en chile (unesco)
Datos mundiales de la educación en chile (unesco)
 
Política nacional a favor de la infancia y adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y adolescenciaPolítica nacional a favor de la infancia y adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y adolescencia
 
La historia de la educación chilena
La historia de la educación chilenaLa historia de la educación chilena
La historia de la educación chilena
 
Ley sep
Ley sepLey sep
Ley sep
 
Desarrollo de la educación
Desarrollo de la educaciónDesarrollo de la educación
Desarrollo de la educación
 
Informe de brunner.htm (2)
Informe de brunner.htm (2)Informe de brunner.htm (2)
Informe de brunner.htm (2)
 
Catastro de programas_educativos
Catastro de programas_educativosCatastro de programas_educativos
Catastro de programas_educativos
 

Evaluación docente (1)

  • 1. Universidad Católica de Temuco Facultad de educación Pedagogía en educación básica con mención
  • 2. - Estipula los lineamientos generales de la implementación de la Evaluación Docente. - Reglamento sobre Evaluación Docente.
  • 3. Promulgada el 14 de enero de 2005 Promulgada el 27 de diciembre de 2006 Promulgada el 8 de febrero de 2011.
  • 4.
  • 5. Al ministerio de Educación, le corresponde a través del CPEIP la coordinación técnica del proceso de Evaluación Docente, a través de su Área de Acreditación y Evaluación Docente.
  • 6.
  • 7. La ejecución del proceso de Evaluación Docente está a cargo del Equipo Docentemás de MIDE UC, Centro de Medición de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este equipo está conformado por 36 profesionales, técnicos y administrativos, incluyendo especialmente profesores y psicólogos.
  • 8.
  • 9. Es asignada a quien desempeña el cargo de Jefe del Departamento de Administración Municipal de Educación o Director de la Corporación de Educación Municipal.
  • 10.
  • 11.  Losrequisitos para que un docente sea evaluado se encuentran consignados en el Reglamento sobre Evaluación Docente.
  • 12.  Elproceso de inscripción de docentes es realizado por…
  • 13. La evaluación se realiza a través de cuatro instrumentos, los que permiten reunir información sobre el desempeño docente. Todos los instrumentos del Sistema de Evaluación Docente se construyen en base a los dominios y criterios señalados en el Marco para la Buena Enseñanza (MBE).
  • 14.  Es un instrumento de evaluación en el cual el docente debe presentar evidencia que de cuenta de su mejor práctica pedagógica.
  • 15.  El Portafolio debe desarrollarse en el sector en que se encuentra inscrito el docente para ser evaluado y éste cuenta con 12 semanas para su elaboración. El Portafolio se estructura en dos módulos:
  • 16. Se estructura en base a una serie de preguntas y a través de ella, se invita al docente a reflexionar sobre su práctica y valorar su propio desempeño profesional.
  • 17. Entrevista acerca de la práctica del docente evaluado que es realizada por un profesor que ha sido capacitado para esta tarea.
  • 18.  Evaluación de los superiores jerárquicos (Director y Jefe de UTP) respecto a la práctica del docente.
  • 19.  El Sistema de Evaluación entrega tres tipos de informes de resultados a distintos destinatarios.  Los resultados consideran cuatro niveles de desempeño y cada uno de ellos tiene consecuencias asociadas que van en la línea del carácter formativo.
  • 20.  El Sistema de Evaluación emite diferentes reportes que buscan retroalimentar a quienes los reciben, proveyéndoles información para tomar acciones que fortalezcan el desarrollo profesional de los docentes y la gestión escolar a nivel de cada establecimiento y comuna.
  • 22.
  • 23.  Estosdocentes podrán postular voluntariamente a la Asignación Variable por Desempeño Individual (AVDI).
  • 24.  Estosdocentes deberán participar en Planes de Superación Profesional (PSP) gratuitos, diseñados y ejecutados por los DAEM o Corporaciones Municipales.
  • 25. Estos docentes deberán repetir su evaluación al año siguiente y participar en los PSP.  Si en la segunda evaluación su resultado es nuevamente Insatisfactorio, el docente dejará la responsabilidad del curso para trabajar durante el año en su PSP y será sometido a una tercera evaluación.