SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE ADAPTACIÓN PROFESIONAL A
REDES SOCIALES
Community Manager
OBJETIVOS
Adaptación profesional a redes sociales
El objetivo de este curso, es dar a conocer a los alumnos las últimas tendencias en todo lo
relacionado con la evolución de las redes sociales y sus principales aplicaciones tanto a nivel
profesional o para el desarrollo de la imagen de marca.
El alumno dispondrá de un perfil personal actualizado y enriquecido con los conocimientos
adquiridos durante el curso. Además el alumno podrá aplicar dichos conocimientos en entornos de la
industria cultural y del patrimonio, conociendo de primera mano los aspectos más relevantes que
pueden generar valor añadido a la gestión cultural en las redes sociales. De tal modo que el
alumno pueda aplicar dichas herramientas en su entorno de trabajo, o bien, le permita disponer de
una alternativa profesional viable como freelance.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
El primer nivel va dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer de primera mano las
habilidades que debe tener un Community Manager a través del conocimiento y aplicación práctica
de las redes sociales y su constante evolución y desarrollo. Entre ellos el curso va dirigido a los
siguientes perfiles:
• Profesionales en activo que quieran ampliar sus conocimientos para su posible aplicación en su
entorno de trabajo
• Personas con ideas creativas que quieran crear su propia empresa aprovechando el éxito de las
redes sociales
• Personas en búsqueda de alternativas profesionales
• Personas con inquietudes por mantenerse actualizados y evitar su obsolescencia tecnológica
METODOLOGÍA
La característica principal de este curso es su aplicación a la vida real mediante un método
formativo eminentemente práctico. Estamos convencidos que es la única manera de generar una
formación especializada de calidad. Para ello nos basamos en 4 ejes principales:
• Profesorado: La mayoría de los profesores del curso son profesionales en activo que están
utilizando continuamente las redes sociales tanto a nivel personal como a nivel profesional. De esta
manera pueden dar una visión práctica y real del uso de las redes sociales en el día a día.
• Programa: La estructura del programa está pensada para que el alumno sepa desde el principio
qué es un Community Manager y cuál es su cometido. Todo ello partiendo de la base de que el
alumno deberá dominar las diferentes herramientas tanto para su uso personal como para su uso
profesional.
• Proyecto Imagen de Marca: se trata de un módulo propio integrado a lo largo del curso con el
objetivo principal de aplicar los conocimientos aprendidos para empezar a generar una marca
personal o empresarial dentro de las principales redes sociales. Se planteará un Proyecto de Fin de
Curso sobre la Marca Personal o empresarial y se preparará al alumno para hacer una presentación y
defensa de su Proyecto.
• Tutorías: se establecerán tutorías on line como complemento a las clases presenciales con el
objetivo de disipar las dudas que surjan sobre contenidos y Proyectos.
Adaptación profesional a redes sociales
MATERIAL DIDÁCTICO
Cada alumno dispondrá de un ordenador de última generación con pantalla dual y con conexión a
internet de alta velocidad. A su vez el aula está dotada con pantalla y proyector para las
presentaciones de los diferentes contenidos.
Las diferentes presentaciones y contenido del curso estarán disponibles en tiempo real para que el
alumno disponga de ella y pueda manejarla a la vez que se está impartiendo por parte de los
profesores. Se utilizarán las diferentes herramientas online para crear una comunicación fluida entre
los alumnos así como entre alumnos y los diferentes profesores.
RESULTADOS
Al final del curso, el alumno dispondrá de una imagen actualizada y dinámica en relación a las
principales redes sociales y estará preparado para convertirse en un auténtico Community Manager
con especialización en el sector de su ámbito laboral.
Se le otorgará un Diploma de la realización del curso que acredite su titulación.
Adaptación profesional a redes sociales
PROGRAMA
Módulo 1: Community Manager. Profesión del Futuro
• 1.1. Metodología del curso. ¿Qué es un Community Manager?
• 1.2 Social media: estrategia, organización. El Social Media en relación con Comunicación y el
Departamento de educación en museos, en entidades culturales y educativas y en la industria
cultural.
Módulo 2: Social Media y Web 3.0 (16 horas)
• 2.1 La Web 2.0 y 3.0 Prosumidores 2.0
• 2.2 La Blogosfera
• 2.3 Social Media y Comunicación 2.0
• 2.4 Marca y reputación online
• 2.5 El ecosistema de las Apps y el entorno multidispositivo
• 2.6 Proyectos Imagen de Marca
Adaptación profesional a redes sociales
Módulo 3: Adaptación Profesional a las Redes Sociales
3.1. PLATAFORMAS
• 3.1.1 Facebook
• 3.1.2 Imagen de Marca en Facebook (Taller práctico)
• 3.1.3 Twitter
• 3.1.4 Imagen de Marca en Twitter (Taller práctico)
• 3.1.5 Google+
• 3.1.6 YouTube aplicado a la gestión cultural y la conservación del patrimonio
• 3.1.7 Linkedin
• 3.1.8 Pinterest
• 3.1.9 Geolocalización: Foursquare
• 3.1.10 Imagen de Marca en Google+, Youtube, Linkedin, Pinterest y Foursquare (Taller práctico)
• 3.1.11 Blogs: Wordpress aplicado a contenidos culturales
• 3.1.12 Marca profesional: Revisión de proyectos
Adaptación profesional a redes sociales
Módulo 4: Social Media Marketing (16 horas)
Parte 1: Fase de Análisis
• 1.1 Políticas de Social Media en la empresa
• 1.2 Situación de la empresa en la red
• 1.3 DAFO
• 1.4 Análisis de la competencia
• 1.5 Reputación digital y su gestión (ORM Online Reputation Management)
• 1.6 La importancia de la web (usabilidad, accesibilidad y legibilidad)
• 1.7 Marketing de contenidos
Adaptación profesional a redes sociales
Parte 2: Fase de Planificación
• 2.1 Metas y Objetivos (indicadores cualitativos y cuantitativos)
• 2.2 Segmentar la audiencia
• 2.3 Elegir las redes sociales más adecuadas
• 2.4 Recursos para llevar acabo el Plan
• 2.5 Visibilidad y posicionamiento en buscadores
• 2.6 Acciones SMO (Social Media Optimization)
• 2.7 Atraer tráfico deseado
• 2.8 Conversión de calidad, la clave en las bases de datos
• 2.9 Acciones de Fidelización
• 2.10 Protocolos: Comunicación, gestión y crisis
• 2.11 Estrategia de un Social Media Marketing
• 2.12 El Plan de Social Media en el Plan Global
Adaptación profesional a redes sociales
Etapa 3: Fase de Ejecución
3.1 Táctica y estrategia
3.2 Planificación de acciones, calendarios, worflow
3.3 Cuadro de mando (KPI)
3.4 Posicionamiento orgánico en motores de búsqueda (SMO)
Etapa 4: Fase de Evaluación
4.1 Métricas y monitorización
4.2 Indicadores de rendimiento KPI
4.3 Medición, cuantificación, evaluación y control
4.4 Herramientas y aplicaciones de monitorización
4.5 Herramientas que miden la Influencia en redes sociales
4.6 ROI e IOR: rentabilidad e impacto de las relaciones
4.7 Presentar un Plan de Social media marketing
PROYECTO FINAL
Presentaciones de Proyecto Fin de curso: Entrega de Proyectos y Exposición durante 15 minutos
Adaptación profesional a redes sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes SocialesMaster en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales
IEBSchool
 
Curso community manager (básico)
Curso community manager (básico)Curso community manager (básico)
Curso community manager (básico)
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
Taller linkedin
Taller linkedinTaller linkedin
Taller linkedin
Luis Tapia
 
Competencias y Habilidades Digitales para Equipos Comerciales (Zamudio)
Competencias y Habilidades Digitales para Equipos Comerciales (Zamudio)Competencias y Habilidades Digitales para Equipos Comerciales (Zamudio)
Competencias y Habilidades Digitales para Equipos Comerciales (Zamudio)Formabask
 
Actividad #15 las redes sociales y su uso académico
Actividad #15 las redes sociales y su uso académicoActividad #15 las redes sociales y su uso académico
Actividad #15 las redes sociales y su uso académico
VIVIANABIANCA
 
Programas Formativos Social Media
Programas Formativos Social MediaProgramas Formativos Social Media
Programas Formativos Social Media
Mi Empresa En Redes Sociales
 
Programa community manager y social media
Programa community manager y social mediaPrograma community manager y social media
Programa community manager y social media
Luis Tapia
 
[Cma oct14] medición y análisis en twitter y seguimiento de hashtags
[Cma oct14] medición y análisis en twitter y seguimiento de hashtags[Cma oct14] medición y análisis en twitter y seguimiento de hashtags
[Cma oct14] medición y análisis en twitter y seguimiento de hashtags
Eduardo Díaz San Millán
 
Master en marketing digital
Master en marketing digitalMaster en marketing digital
Master en marketing digital
Luis Tapia
 
Curso online community manager
Curso online community managerCurso online community manager
Curso online community manager
iLabora
 
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación DigitalDossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Lisandro Caravaca
 
Proyecto de graduacion Centaurus - Cygnus
Proyecto de graduacion Centaurus - CygnusProyecto de graduacion Centaurus - Cygnus
Proyecto de graduacion Centaurus - CygnusVero Pailiacho
 
Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"
Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"
Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"Elvia Marcela Lozano Cota
 
Módulo 3 trabajo final
Módulo 3   trabajo finalMódulo 3   trabajo final
Módulo 3 trabajo final
Natalia_Repetto
 
Beneficios del plep
Beneficios del plepBeneficios del plep
Beneficios del plep
VIGAME
 
Estrategias de marketing digital para tu empresa
Estrategias de marketing digital para tu empresaEstrategias de marketing digital para tu empresa
Estrategias de marketing digital para tu empresa
Luis Tapia
 

La actualidad más candente (19)

Dossier plan avanza
Dossier plan avanzaDossier plan avanza
Dossier plan avanza
 
Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes SocialesMaster en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales
 
Curso community manager (básico)
Curso community manager (básico)Curso community manager (básico)
Curso community manager (básico)
 
Taller linkedin
Taller linkedinTaller linkedin
Taller linkedin
 
Competencias y Habilidades Digitales para Equipos Comerciales (Zamudio)
Competencias y Habilidades Digitales para Equipos Comerciales (Zamudio)Competencias y Habilidades Digitales para Equipos Comerciales (Zamudio)
Competencias y Habilidades Digitales para Equipos Comerciales (Zamudio)
 
Actividad #15 las redes sociales y su uso académico
Actividad #15 las redes sociales y su uso académicoActividad #15 las redes sociales y su uso académico
Actividad #15 las redes sociales y su uso académico
 
Programas Formativos Social Media
Programas Formativos Social MediaProgramas Formativos Social Media
Programas Formativos Social Media
 
Programa community manager y social media
Programa community manager y social mediaPrograma community manager y social media
Programa community manager y social media
 
[Cma oct14] medición y análisis en twitter y seguimiento de hashtags
[Cma oct14] medición y análisis en twitter y seguimiento de hashtags[Cma oct14] medición y análisis en twitter y seguimiento de hashtags
[Cma oct14] medición y análisis en twitter y seguimiento de hashtags
 
Master en marketing digital
Master en marketing digitalMaster en marketing digital
Master en marketing digital
 
Fase de- planificacion
Fase de- planificacionFase de- planificacion
Fase de- planificacion
 
Fase de- planificacion
Fase de- planificacionFase de- planificacion
Fase de- planificacion
 
Curso online community manager
Curso online community managerCurso online community manager
Curso online community manager
 
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación DigitalDossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
 
Proyecto de graduacion Centaurus - Cygnus
Proyecto de graduacion Centaurus - CygnusProyecto de graduacion Centaurus - Cygnus
Proyecto de graduacion Centaurus - Cygnus
 
Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"
Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"
Repositorio digital-"Mi entorno personal de aprendizaje"
 
Módulo 3 trabajo final
Módulo 3   trabajo finalMódulo 3   trabajo final
Módulo 3 trabajo final
 
Beneficios del plep
Beneficios del plepBeneficios del plep
Beneficios del plep
 
Estrategias de marketing digital para tu empresa
Estrategias de marketing digital para tu empresaEstrategias de marketing digital para tu empresa
Estrategias de marketing digital para tu empresa
 

Similar a Evaluación modulo 3 community manager

Guía didáctica del curso #CommunityManager avanzado UBU (feb2014)
Guía didáctica del curso #CommunityManager avanzado UBU (feb2014)Guía didáctica del curso #CommunityManager avanzado UBU (feb2014)
Guía didáctica del curso #CommunityManager avanzado UBU (feb2014)
Eduardo Díaz San Millán
 
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media MarketingCurso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Interlat
 
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...Programa SmmUS
 
Primer Encuentro Diplomado #GEMED
Primer Encuentro Diplomado #GEMEDPrimer Encuentro Diplomado #GEMED
Primer Encuentro Diplomado #GEMED
Universidad de Los Andes
 
Curso de Community Manager Avanzado
Curso de Community Manager AvanzadoCurso de Community Manager Avanzado
Curso de Community Manager Avanzado
Mamsha
 
Diplomatura en Community Management y Comunicación 3.0
Diplomatura en Community Management y Comunicación 3.0Diplomatura en Community Management y Comunicación 3.0
Diplomatura en Community Management y Comunicación 3.0
Interlat
 
Community manager social media online
Community manager social media onlineCommunity manager social media online
Community manager social media online
Euroinnova Formación
 
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
Escuela Negocios Cámara de Sevilla
 
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORESPRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
bestrelations
 
Estrategia en Social Media y Community Management CESMA
Estrategia en Social Media y Community Management CESMAEstrategia en Social Media y Community Management CESMA
Estrategia en Social Media y Community Management CESMAMaría Bretón Gallego
 
Community Manager: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Community Manager: Empresa 2.0 y Redes SocialesCommunity Manager: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Community Manager: Empresa 2.0 y Redes Sociales
ASETEC GROUP
 
Presentación del sub módulo 1
Presentación del sub módulo 1Presentación del sub módulo 1
Presentación del sub módulo 1
Cbtis Dos Veintiuno Dgeti
 
Guía didactica ebae
Guía didactica ebaeGuía didactica ebae
Guía didactica ebae
cmirha
 
Iniciacion redes sociales y cm
Iniciacion redes sociales y cmIniciacion redes sociales y cm
Iniciacion redes sociales y cm
Luis Tapia
 
Curso Empleo 2.0 y Marca Personal
Curso Empleo 2.0 y Marca PersonalCurso Empleo 2.0 y Marca Personal
Curso Empleo 2.0 y Marca Personal
#Susana Beato del Moral
 
Curso de Gestión de Comunicación en la web 2.0
Curso de Gestión de Comunicación en la web 2.0Curso de Gestión de Comunicación en la web 2.0
Curso de Gestión de Comunicación en la web 2.0
bestrelations
 
Experto profesional en_habilidades_de_comunicación_en_la_empresa_y_entorno_we...
Experto profesional en_habilidades_de_comunicación_en_la_empresa_y_entorno_we...Experto profesional en_habilidades_de_comunicación_en_la_empresa_y_entorno_we...
Experto profesional en_habilidades_de_comunicación_en_la_empresa_y_entorno_we...AVANZO
 
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´SREVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´Smartaroldantres
 
Curso gestión de redes sociales
Curso gestión de redes socialesCurso gestión de redes sociales
Curso gestión de redes sociales
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 

Similar a Evaluación modulo 3 community manager (20)

Guía didáctica del curso #CommunityManager avanzado UBU (feb2014)
Guía didáctica del curso #CommunityManager avanzado UBU (feb2014)Guía didáctica del curso #CommunityManager avanzado UBU (feb2014)
Guía didáctica del curso #CommunityManager avanzado UBU (feb2014)
 
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media MarketingCurso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media Marketing
 
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
 
Primer Encuentro Diplomado #GEMED
Primer Encuentro Diplomado #GEMEDPrimer Encuentro Diplomado #GEMED
Primer Encuentro Diplomado #GEMED
 
Curso de Community Manager Avanzado
Curso de Community Manager AvanzadoCurso de Community Manager Avanzado
Curso de Community Manager Avanzado
 
Diplomatura en Community Management y Comunicación 3.0
Diplomatura en Community Management y Comunicación 3.0Diplomatura en Community Management y Comunicación 3.0
Diplomatura en Community Management y Comunicación 3.0
 
Community manager social media online
Community manager social media onlineCommunity manager social media online
Community manager social media online
 
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
 
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORESPRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
 
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
 
Estrategia en Social Media y Community Management CESMA
Estrategia en Social Media y Community Management CESMAEstrategia en Social Media y Community Management CESMA
Estrategia en Social Media y Community Management CESMA
 
Community Manager: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Community Manager: Empresa 2.0 y Redes SocialesCommunity Manager: Empresa 2.0 y Redes Sociales
Community Manager: Empresa 2.0 y Redes Sociales
 
Presentación del sub módulo 1
Presentación del sub módulo 1Presentación del sub módulo 1
Presentación del sub módulo 1
 
Guía didactica ebae
Guía didactica ebaeGuía didactica ebae
Guía didactica ebae
 
Iniciacion redes sociales y cm
Iniciacion redes sociales y cmIniciacion redes sociales y cm
Iniciacion redes sociales y cm
 
Curso Empleo 2.0 y Marca Personal
Curso Empleo 2.0 y Marca PersonalCurso Empleo 2.0 y Marca Personal
Curso Empleo 2.0 y Marca Personal
 
Curso de Gestión de Comunicación en la web 2.0
Curso de Gestión de Comunicación en la web 2.0Curso de Gestión de Comunicación en la web 2.0
Curso de Gestión de Comunicación en la web 2.0
 
Experto profesional en_habilidades_de_comunicación_en_la_empresa_y_entorno_we...
Experto profesional en_habilidades_de_comunicación_en_la_empresa_y_entorno_we...Experto profesional en_habilidades_de_comunicación_en_la_empresa_y_entorno_we...
Experto profesional en_habilidades_de_comunicación_en_la_empresa_y_entorno_we...
 
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´SREVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
REVISIÓN DEL PROYECTO "TU MARCA TE DISTINGUE" CON LAS TIC´S
 
Curso gestión de redes sociales
Curso gestión de redes socialesCurso gestión de redes sociales
Curso gestión de redes sociales
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Evaluación modulo 3 community manager

  • 1. CURSO DE ADAPTACIÓN PROFESIONAL A REDES SOCIALES Community Manager
  • 2. OBJETIVOS Adaptación profesional a redes sociales El objetivo de este curso, es dar a conocer a los alumnos las últimas tendencias en todo lo relacionado con la evolución de las redes sociales y sus principales aplicaciones tanto a nivel profesional o para el desarrollo de la imagen de marca. El alumno dispondrá de un perfil personal actualizado y enriquecido con los conocimientos adquiridos durante el curso. Además el alumno podrá aplicar dichos conocimientos en entornos de la industria cultural y del patrimonio, conociendo de primera mano los aspectos más relevantes que pueden generar valor añadido a la gestión cultural en las redes sociales. De tal modo que el alumno pueda aplicar dichas herramientas en su entorno de trabajo, o bien, le permita disponer de una alternativa profesional viable como freelance. A QUIÉN VA DIRIGIDO El primer nivel va dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer de primera mano las habilidades que debe tener un Community Manager a través del conocimiento y aplicación práctica de las redes sociales y su constante evolución y desarrollo. Entre ellos el curso va dirigido a los siguientes perfiles: • Profesionales en activo que quieran ampliar sus conocimientos para su posible aplicación en su entorno de trabajo • Personas con ideas creativas que quieran crear su propia empresa aprovechando el éxito de las redes sociales • Personas en búsqueda de alternativas profesionales • Personas con inquietudes por mantenerse actualizados y evitar su obsolescencia tecnológica
  • 3. METODOLOGÍA La característica principal de este curso es su aplicación a la vida real mediante un método formativo eminentemente práctico. Estamos convencidos que es la única manera de generar una formación especializada de calidad. Para ello nos basamos en 4 ejes principales: • Profesorado: La mayoría de los profesores del curso son profesionales en activo que están utilizando continuamente las redes sociales tanto a nivel personal como a nivel profesional. De esta manera pueden dar una visión práctica y real del uso de las redes sociales en el día a día. • Programa: La estructura del programa está pensada para que el alumno sepa desde el principio qué es un Community Manager y cuál es su cometido. Todo ello partiendo de la base de que el alumno deberá dominar las diferentes herramientas tanto para su uso personal como para su uso profesional. • Proyecto Imagen de Marca: se trata de un módulo propio integrado a lo largo del curso con el objetivo principal de aplicar los conocimientos aprendidos para empezar a generar una marca personal o empresarial dentro de las principales redes sociales. Se planteará un Proyecto de Fin de Curso sobre la Marca Personal o empresarial y se preparará al alumno para hacer una presentación y defensa de su Proyecto. • Tutorías: se establecerán tutorías on line como complemento a las clases presenciales con el objetivo de disipar las dudas que surjan sobre contenidos y Proyectos. Adaptación profesional a redes sociales
  • 4. MATERIAL DIDÁCTICO Cada alumno dispondrá de un ordenador de última generación con pantalla dual y con conexión a internet de alta velocidad. A su vez el aula está dotada con pantalla y proyector para las presentaciones de los diferentes contenidos. Las diferentes presentaciones y contenido del curso estarán disponibles en tiempo real para que el alumno disponga de ella y pueda manejarla a la vez que se está impartiendo por parte de los profesores. Se utilizarán las diferentes herramientas online para crear una comunicación fluida entre los alumnos así como entre alumnos y los diferentes profesores. RESULTADOS Al final del curso, el alumno dispondrá de una imagen actualizada y dinámica en relación a las principales redes sociales y estará preparado para convertirse en un auténtico Community Manager con especialización en el sector de su ámbito laboral. Se le otorgará un Diploma de la realización del curso que acredite su titulación. Adaptación profesional a redes sociales
  • 5. PROGRAMA Módulo 1: Community Manager. Profesión del Futuro • 1.1. Metodología del curso. ¿Qué es un Community Manager? • 1.2 Social media: estrategia, organización. El Social Media en relación con Comunicación y el Departamento de educación en museos, en entidades culturales y educativas y en la industria cultural. Módulo 2: Social Media y Web 3.0 (16 horas) • 2.1 La Web 2.0 y 3.0 Prosumidores 2.0 • 2.2 La Blogosfera • 2.3 Social Media y Comunicación 2.0 • 2.4 Marca y reputación online • 2.5 El ecosistema de las Apps y el entorno multidispositivo • 2.6 Proyectos Imagen de Marca Adaptación profesional a redes sociales
  • 6. Módulo 3: Adaptación Profesional a las Redes Sociales 3.1. PLATAFORMAS • 3.1.1 Facebook • 3.1.2 Imagen de Marca en Facebook (Taller práctico) • 3.1.3 Twitter • 3.1.4 Imagen de Marca en Twitter (Taller práctico) • 3.1.5 Google+ • 3.1.6 YouTube aplicado a la gestión cultural y la conservación del patrimonio • 3.1.7 Linkedin • 3.1.8 Pinterest • 3.1.9 Geolocalización: Foursquare • 3.1.10 Imagen de Marca en Google+, Youtube, Linkedin, Pinterest y Foursquare (Taller práctico) • 3.1.11 Blogs: Wordpress aplicado a contenidos culturales • 3.1.12 Marca profesional: Revisión de proyectos Adaptación profesional a redes sociales
  • 7. Módulo 4: Social Media Marketing (16 horas) Parte 1: Fase de Análisis • 1.1 Políticas de Social Media en la empresa • 1.2 Situación de la empresa en la red • 1.3 DAFO • 1.4 Análisis de la competencia • 1.5 Reputación digital y su gestión (ORM Online Reputation Management) • 1.6 La importancia de la web (usabilidad, accesibilidad y legibilidad) • 1.7 Marketing de contenidos Adaptación profesional a redes sociales
  • 8. Parte 2: Fase de Planificación • 2.1 Metas y Objetivos (indicadores cualitativos y cuantitativos) • 2.2 Segmentar la audiencia • 2.3 Elegir las redes sociales más adecuadas • 2.4 Recursos para llevar acabo el Plan • 2.5 Visibilidad y posicionamiento en buscadores • 2.6 Acciones SMO (Social Media Optimization) • 2.7 Atraer tráfico deseado • 2.8 Conversión de calidad, la clave en las bases de datos • 2.9 Acciones de Fidelización • 2.10 Protocolos: Comunicación, gestión y crisis • 2.11 Estrategia de un Social Media Marketing • 2.12 El Plan de Social Media en el Plan Global Adaptación profesional a redes sociales
  • 9. Etapa 3: Fase de Ejecución 3.1 Táctica y estrategia 3.2 Planificación de acciones, calendarios, worflow 3.3 Cuadro de mando (KPI) 3.4 Posicionamiento orgánico en motores de búsqueda (SMO) Etapa 4: Fase de Evaluación 4.1 Métricas y monitorización 4.2 Indicadores de rendimiento KPI 4.3 Medición, cuantificación, evaluación y control 4.4 Herramientas y aplicaciones de monitorización 4.5 Herramientas que miden la Influencia en redes sociales 4.6 ROI e IOR: rentabilidad e impacto de las relaciones 4.7 Presentar un Plan de Social media marketing PROYECTO FINAL Presentaciones de Proyecto Fin de curso: Entrega de Proyectos y Exposición durante 15 minutos Adaptación profesional a redes sociales