SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias y habilidades
  digitales para Equipos
       Comerciales




                             1
DATOS DEL CURSO


Fecha de Inicio: 05/05/2011
Fecha de Finalización: 23/06/2011
Duración total del curso: 90 horas (Teleformación: 66 h. y Presenciales: 24 h.)



SEMINARIOS PRESENCIALES


Introducción
Introducción a la Web Social. Investigación Digital online
Fecha : 05/05/2011
Horario: 15:00-20:00
Contenidos: Presentación del Aula Virtual de Aprendizaje, metodología
didáctica e Introducción al Marketing online. Marketing tradicional y marketing
online. Posicionamiento en buscadores.



Herramientas 2.0 para la comunicación y colaboración
Fecha: 12/05/2011
Horario: 15:00-20:00
Contenidos: Creación de documentos colaborativos a través de Google Docs,
reuniones virtuales con Skype, publicación de contenidos en la Web con
WordPress.

Redes Sociales y Profesionales
Fecha: 26/05/2011
Horario: 15:00-20:00
Contenidos: Creación de perfiles personales y páginas en Facebook, utilización
de Twitter en el ámbito empresarial. Networking a través de LinkedIn.


Gestión de comunidades y medios sociales. CRM.
Fecha: 09/06/2011
Horario: 15:00-20:00
Contenidos: Social media: no vendas, conversa. Riesgos de los medios sociales.
Costumer Relationship Management.




                                                                                  2
Dispositivos electrónicos para la actividad comercial.
Fecha: 23/06/2011
Horario: 15:00-19:00
Contenidos:     Dispositivos   para   presentaciones       comerciales,    dispositivos
móviles, GPS.


Las sesiones presenciales se realizarán en la siguiente dirección: Parque

Tecnológico de Bizkaia – Laida Bidea 206 A, 1ª Planta – 48170 Zamudio.
                                                              Zamudio.


OBJETIVOS


   •   Mejorar la eficacia de la actividad comercial.

   •   Adquirir    una   nueva    visión   del   trabajo   comercial,     apoyado   en

       herramientas telemáticas y digitales.

   •   Gestionar de forma rápida y eficaz la preventa, venta y postventa con

       apoyo de las nuevas herramientas y soportes digitales.

   •   Mejorar la comunicación adquiriendo práctica en el manejo de

       diferentes dispositivos.

   •   Optimizar la gestión del tiempo utilizando herramientas 2.0 para

       localizar y compartir la información.

   •   Mejorar la imagen de marca mediante la activa utilización de las Redes

       Sociales.

   •   Lograr un mejor posicionamiento de la página Web corporativa en los

       principales buscadores.

   •   Romper las barreras que puedan generar la utilización de nuevos

       dispositivos en la actividad comercial.




                                                                                     3
CONTENIDOS

1.-
1.- LA GESTIÓN EFICAZ DE LAS BÚSQUEDAS DE INFORMACIÓN EN INTERNET. LA
INVESTIGACIÓN DIGITAL ONLINE


1. Introducción a la Web Social

   1.1. La evolución de Internet

      1.1.1. Internet

      1.1.2. Servicios de Internet

      1.1.3. Evolución hacia la Web 2.0

   1.2. ¿Qué es la Web 2.0?

   1.3. Herramientas de la Web 2.0

      1.3.1. Clasificación

   1.4. Hacia la Web 3.0

2. Gestión de la Información.

   2.1. Búsquedas en Internet

   2.2. Canales RSS

   2.3. Lector de canales RSS: Google Reader

   2.4. Agregadores sociales: delicious

3. Marketing tradicional y marketing online.

4. Marketing online:

   4.1. Webs/blogs

   4.2. SEO, SEM

   4.3. Marketing móvil, publicidad y patrocionio

   4.4. Microsites y landing pages

   4.5. e-mail marketing, marketing de afiliación, social media marketing,

       marketing de guerrilla.




                                                                         4
5. Posicionamiento en buscadores

6. Google Analytics

7. Google Adwords


2.-
2.- GENERACIÓN, TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS
                                         DOCUMENTOS
ONLINE


1. Introducción

2. Google docs

   2.1. Introducción

   2.2. Documentos de texto

   2.3. Hojas de cálculo

   2.4. Presentaciones

3. Thinkfree

   3.1. Introducción

   3.2. My Office

   3.3. Workspace

4. Zoho

   4.1. Documentos

   4.2. Zoho Notebook

   4.3. Zoho Meeting

5. Flickr

6. Youtube

7. Slideshare




                                                                 5
3.-
3.- HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN 2.0
                    COMUNICACIÓN


1. Skype

2. Gmail

   2.1. Características

   2.2. Gmail Labs

   2.3. Google Talk

3. Foros

   3.1. Los foros Web

   3.2. Los grupos de noticias

4. La comunicación a través de Blogs

   4.1. Introducción a los Weblogs corporativos

   4.2. Blogger

   4.3. Buscadores de blogs: Technorati



4.-
4.- GENERACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA RED DE CONTACTOS: NETWORKING
                                   RED

1. Introducción a las comunidades sociales

2. Principales redes sociales

   2.1. Facebook

      2.1.1. Qué es y para qué sirve

      2.1.2. Perfiles personales

      2.1.3. Páginas

      2.1.4. Grupos

      2.1.5. Eventos

      2.1.6. Causas y otras aplicaciones

      2.1.7. Conexión de sitios Web con Facebook




                                                                  6
2.1.8. Publicidad en Facebook

   2.2. Twitter

      2.2.1. Qué es y para qué sirve

      2.2.2. Perfiles personales y corporativos

      2.2.3. Cuentas verificadas

      2.2.4. Hastags

      2.2.5. Búsquedas Avanzadas

      2.2.6. Tweets patrocinados

   2.3. MySpace

3. Principales redes profesionales

   3.1. Linkedin

      3.1.1. Perfil público y privado

      3.1.2. Perfil de empresa

      3.1.3. Grupos

      3.1.4. Empleos

   3.2. Xing

      3.2.1. Perfiles

      3.2.2. Configuración de la privacidad

      3.2.3. Empleo

      3.2.4. Eventos

      3.2.5. Grupos

4. Comunidades de práctica en la empresa

   4.1. Ning

5. Gestión de comunidades y gestión de medios sociales

   5.1. Social media: no vendas, conversa. Transparencia y honestidad

   5.2. Riesgos de los medios sociales




                                                                        7
5.3. Análisis de casos prácticos

6. CRM: Costumer Relationship Management

   6.1. Introducción al concepto de CRM

   6.2. Sugar CRM

   6.3. vTiger

   6.4. Salesforce


5.-
5.- DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PARA LA ACTIVIDAD COMERCIAL:
UTILIDADES Y MANEJO. PRESENTACIONES EFICACES


1. Utilidades    y   manejo    de   dispositivos   para   realizar   presentaciones

   comerciales

   1.1. Notebook

   1.2. USB Móvil Internet

   1.3. Cañon

2. Presentaciones eficaces

   2.1. Presentaciones online a través de Google Docs

   2.2. Prezzi

3. Manejo y potencialidades de dispositivos móviles

   3.1. Smartphone

   3.2. Blackberry

4. Utilidades y manejo del GPS




MATERIAL
MATERIAL DIDÁCTICO:

El material didáctico estará disponible para los alumnos/as a través de la

Plataforma Virtual de Aprendizaje (HTTP://WWW.AULADOSPUNTOCERO.ES) y consta

de los siguientes elementos:



                                                                                  8
-   Guía Didáctica y de navegación.

-   Unidades Didácticas o contenido objeto de estudio.

-   Recursos 2.0, tales como vídeos de Youtube, presentaciones de Slideshare

    o páginas web como refuerzo de los contenidos.

-   Prácticas adicionales

-   Prueba de Evaluación a Distancia.




METODOLOGÍA:
METODOLOGÍA:


La metodología en la que se basa este programa formativo, formación online o

teleformación tutorizada, combinada con formación presencial, es la de la

formación abierta y flexible (Open Learning).



La teleformación se realizará a través de la plataforma Moodle (Moodular

Object-Oriented Dynamic Learning Environment). Moodle es una aplicación

que sirve para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación.

Desde Moodle podemos gestionar cómodamente las altas y bajas de usuarios,

las solicitudes de cursos, las diferentes formas de matriculación, el control de

acceso…



En la plataforma podemos implementar los contenidos de un curso de forma

que sea fácilmente accesible por los usuarios. Moodle está concebido para

favorecer particularmente la interactuación entre las personas participantes.

Moodle permite la trazabilidad de la actuación de un usuario y genera informes

de actividad.




                                                                                   9
EL SISTEMA DE EVALUACIÓN


Tras   la finalización de cada uno de los módulos formativos se propondrán

prácticas o ejercicios adicionales.

Prueba Final obligatoria: para certificar el aprendizaje, al final del curso los/as

participantes tendrán una prueba final tipo test de 20 preguntas.



APOYO TUTORIAL


En la Guía del Alumno/a que acompaña el curso se detallan todos los medios

por los que los/las alumnos/as pueden recibir Apoyo Tutorial.


Tutoría telefónica


Su tutor/a estará a su disposición en los siguientes teléfonos: 902 12 01 70 /

94 413 40 11



A través de este servicio podrá plantear todo tipo de consultas sobre los

contenidos del curso, procedimientos, evaluación y, en general, sobre su

proceso de aprendizaje.


Tutoría telemática

Puede plantear todas sus consultas a través de las herramientas de

comunicación de la Plataforma Virtual de Aprendizaje, con un compromiso de

respuesta en 24 horas.




                                                                                10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller linkedin
Taller linkedinTaller linkedin
Taller linkedin
Luis Tapia
 
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
Escuela Negocios Cámara de Sevilla
 
Introducción a las redes sociales y el community management
Introducción a las redes sociales y el community managementIntroducción a las redes sociales y el community management
Introducción a las redes sociales y el community management
CenproexFormacion
 
Malla curricular del programa de inclusión digital
Malla curricular del programa de inclusión digitalMalla curricular del programa de inclusión digital
Malla curricular del programa de inclusión digital
Manuel Huertas Chávez
 
Programa community manager y social media
Programa community manager y social mediaPrograma community manager y social media
Programa community manager y social media
Luis Tapia
 
Unidad didactica daniel orozco
Unidad didactica daniel orozcoUnidad didactica daniel orozco
Unidad didactica daniel orozco
Edward Daniel Orozco Guzman
 
[Curso online Community Manager Avanzado 4ª oct14] Modulo: supervisa tu reput...
[Curso online Community Manager Avanzado 4ª oct14] Modulo: supervisa tu reput...[Curso online Community Manager Avanzado 4ª oct14] Modulo: supervisa tu reput...
[Curso online Community Manager Avanzado 4ª oct14] Modulo: supervisa tu reput...
Eduardo Díaz San Millán
 
Master en marketing digital
Master en marketing digitalMaster en marketing digital
Master en marketing digital
Luis Tapia
 
Estrategias de marketing digital para tu empresa
Estrategias de marketing digital para tu empresaEstrategias de marketing digital para tu empresa
Estrategias de marketing digital para tu empresa
Luis Tapia
 
Curso community manager (básico)
Curso community manager (básico)Curso community manager (básico)
Curso community manager (básico)
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
Content marketing: estrategias de marketing de contenidos
Content marketing: estrategias de marketing de contenidosContent marketing: estrategias de marketing de contenidos
Content marketing: estrategias de marketing de contenidos
Luis Tapia
 
Andalucía Emprende - Desarrollo de la estrategia en tecnologías sociales
Andalucía Emprende - Desarrollo de la estrategia en tecnologías socialesAndalucía Emprende - Desarrollo de la estrategia en tecnologías sociales
Andalucía Emprende - Desarrollo de la estrategia en tecnologías socialesTirso Maldonado
 

La actualidad más candente (15)

Taller linkedin
Taller linkedinTaller linkedin
Taller linkedin
 
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
 
Competencias digitales esca
Competencias digitales escaCompetencias digitales esca
Competencias digitales esca
 
Introducción a las redes sociales y el community management
Introducción a las redes sociales y el community managementIntroducción a las redes sociales y el community management
Introducción a las redes sociales y el community management
 
Malla curricular del programa de inclusión digital
Malla curricular del programa de inclusión digitalMalla curricular del programa de inclusión digital
Malla curricular del programa de inclusión digital
 
Programa community manager y social media
Programa community manager y social mediaPrograma community manager y social media
Programa community manager y social media
 
Unidad didactica daniel orozco
Unidad didactica daniel orozcoUnidad didactica daniel orozco
Unidad didactica daniel orozco
 
[Curso online Community Manager Avanzado 4ª oct14] Modulo: supervisa tu reput...
[Curso online Community Manager Avanzado 4ª oct14] Modulo: supervisa tu reput...[Curso online Community Manager Avanzado 4ª oct14] Modulo: supervisa tu reput...
[Curso online Community Manager Avanzado 4ª oct14] Modulo: supervisa tu reput...
 
Master en marketing digital
Master en marketing digitalMaster en marketing digital
Master en marketing digital
 
Estrategias de marketing digital para tu empresa
Estrategias de marketing digital para tu empresaEstrategias de marketing digital para tu empresa
Estrategias de marketing digital para tu empresa
 
Curso community manager (básico)
Curso community manager (básico)Curso community manager (básico)
Curso community manager (básico)
 
Content marketing: estrategias de marketing de contenidos
Content marketing: estrategias de marketing de contenidosContent marketing: estrategias de marketing de contenidos
Content marketing: estrategias de marketing de contenidos
 
Curso plan avanza2 (Memoria)
Curso plan avanza2 (Memoria)Curso plan avanza2 (Memoria)
Curso plan avanza2 (Memoria)
 
Complemen..[1]
Complemen..[1]Complemen..[1]
Complemen..[1]
 
Andalucía Emprende - Desarrollo de la estrategia en tecnologías sociales
Andalucía Emprende - Desarrollo de la estrategia en tecnologías socialesAndalucía Emprende - Desarrollo de la estrategia en tecnologías sociales
Andalucía Emprende - Desarrollo de la estrategia en tecnologías sociales
 

Destacado

Mayimbowhitev2
Mayimbowhitev2Mayimbowhitev2
Mayimbowhitev2
mayimbo
 
Gestión de la diversidad de equipos comerciales
Gestión de la diversidad de equipos comercialesGestión de la diversidad de equipos comerciales
Gestión de la diversidad de equipos comerciales
EAE Business School
 
Jana Mitzoda: Komunikační principy koučování
Jana Mitzoda: Komunikační principy koučováníJana Mitzoda: Komunikační principy koučování
Jana Mitzoda: Komunikační principy koučování
KISK FF MU
 
The Nature of Broadcasting (Henry Loeser)
The Nature of Broadcasting (Henry Loeser)The Nature of Broadcasting (Henry Loeser)
The Nature of Broadcasting (Henry Loeser)
KISK FF MU
 
10 Ways Marketers Are Using the Second Screen (May 2012)
10 Ways Marketers Are Using the Second Screen (May 2012)10 Ways Marketers Are Using the Second Screen (May 2012)
10 Ways Marketers Are Using the Second Screen (May 2012)
J. Walter Thompson Intelligence
 
5 Storytelling Lessons From Superhero Stories
5 Storytelling Lessons From Superhero Stories5 Storytelling Lessons From Superhero Stories
5 Storytelling Lessons From Superhero Stories
HighSpark | Visual Storytelling Agency
 

Destacado (6)

Mayimbowhitev2
Mayimbowhitev2Mayimbowhitev2
Mayimbowhitev2
 
Gestión de la diversidad de equipos comerciales
Gestión de la diversidad de equipos comercialesGestión de la diversidad de equipos comerciales
Gestión de la diversidad de equipos comerciales
 
Jana Mitzoda: Komunikační principy koučování
Jana Mitzoda: Komunikační principy koučováníJana Mitzoda: Komunikační principy koučování
Jana Mitzoda: Komunikační principy koučování
 
The Nature of Broadcasting (Henry Loeser)
The Nature of Broadcasting (Henry Loeser)The Nature of Broadcasting (Henry Loeser)
The Nature of Broadcasting (Henry Loeser)
 
10 Ways Marketers Are Using the Second Screen (May 2012)
10 Ways Marketers Are Using the Second Screen (May 2012)10 Ways Marketers Are Using the Second Screen (May 2012)
10 Ways Marketers Are Using the Second Screen (May 2012)
 
5 Storytelling Lessons From Superhero Stories
5 Storytelling Lessons From Superhero Stories5 Storytelling Lessons From Superhero Stories
5 Storytelling Lessons From Superhero Stories
 

Similar a Competencias y Habilidades Digitales para Equipos Comerciales (Zamudio)

Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...Formabask
 
Curso Empleo 2.0 y Marca Personal
Curso Empleo 2.0 y Marca PersonalCurso Empleo 2.0 y Marca Personal
Curso Empleo 2.0 y Marca Personal
#Susana Beato del Moral
 
Curso extensión para Oficina Virtual
Curso extensión para Oficina VirtualCurso extensión para Oficina Virtual
Curso extensión para Oficina VirtualComHum
 
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)
10 guia redes sociales 3    twitter y facebook(2)10 guia redes sociales 3    twitter y facebook(2)
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)Jonatan Perez
 
Propuesta formativa de Atmosferia 2012
Propuesta formativa de Atmosferia 2012Propuesta formativa de Atmosferia 2012
Propuesta formativa de Atmosferia 2012
Atmosferia
 
Dossier Máster Comunicación Digital
Dossier Máster Comunicación DigitalDossier Máster Comunicación Digital
Dossier Máster Comunicación Digital
Máster Oficial Comunicación y Branding Digital
 
Formacion en_herramientas_digitales_y_networking
Formacion en_herramientas_digitales_y_networkingFormacion en_herramientas_digitales_y_networking
Formacion en_herramientas_digitales_y_networking
Detuatuformacion
 
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORESPRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
Curso Community Management
Curso Community ManagementCurso Community Management
Curso Community ManagementAnyTraining
 
Herramientas web 2.0 francisco rivera juarez
Herramientas web 2.0 francisco rivera juarezHerramientas web 2.0 francisco rivera juarez
Herramientas web 2.0 francisco rivera juarez
Francisco Rivera Juarez
 
Presentación postergestiongoogleubu nov2012
Presentación postergestiongoogleubu nov2012Presentación postergestiongoogleubu nov2012
Presentación postergestiongoogleubu nov2012Ruben GP
 
Silabo tics - civil
Silabo tics - civilSilabo tics - civil
Silabo tics - civil
frank ñahui cueva
 
Silabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civilSilabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civil
933749337
 
Silabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civilSilabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civil
rosita1990
 
Silabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civilSilabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civil
keysi2000
 
Guia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes socialesGuia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes sociales
Dulmar Torrado
 
Silabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civilSilabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civil
Edith Quispe Sanabria
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Javier Correa
 
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación DigitalDossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Lisandro Caravaca
 

Similar a Competencias y Habilidades Digitales para Equipos Comerciales (Zamudio) (20)

Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
Empresa 2.0: Integración de las Competencias Digitales en la Gestión Empresar...
 
Curso Empleo 2.0 y Marca Personal
Curso Empleo 2.0 y Marca PersonalCurso Empleo 2.0 y Marca Personal
Curso Empleo 2.0 y Marca Personal
 
Curso extensión para Oficina Virtual
Curso extensión para Oficina VirtualCurso extensión para Oficina Virtual
Curso extensión para Oficina Virtual
 
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)
10 guia redes sociales 3    twitter y facebook(2)10 guia redes sociales 3    twitter y facebook(2)
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)
 
Propuesta formativa de Atmosferia 2012
Propuesta formativa de Atmosferia 2012Propuesta formativa de Atmosferia 2012
Propuesta formativa de Atmosferia 2012
 
Dossier Máster Comunicación Digital
Dossier Máster Comunicación DigitalDossier Máster Comunicación Digital
Dossier Máster Comunicación Digital
 
Formacion en_herramientas_digitales_y_networking
Formacion en_herramientas_digitales_y_networkingFormacion en_herramientas_digitales_y_networking
Formacion en_herramientas_digitales_y_networking
 
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORESPRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
PRESENTACIÓN: DIPLOMADO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2.0 PARA EMPRENDEDORES
 
Curso Community Management
Curso Community ManagementCurso Community Management
Curso Community Management
 
Dossier plan avanza
Dossier plan avanzaDossier plan avanza
Dossier plan avanza
 
Herramientas web 2.0 francisco rivera juarez
Herramientas web 2.0 francisco rivera juarezHerramientas web 2.0 francisco rivera juarez
Herramientas web 2.0 francisco rivera juarez
 
Presentación postergestiongoogleubu nov2012
Presentación postergestiongoogleubu nov2012Presentación postergestiongoogleubu nov2012
Presentación postergestiongoogleubu nov2012
 
Silabo tics - civil
Silabo tics - civilSilabo tics - civil
Silabo tics - civil
 
Silabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civilSilabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civil
 
Silabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civilSilabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civil
 
Silabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civilSilabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civil
 
Guia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes socialesGuia 1 ofimatica redes sociales
Guia 1 ofimatica redes sociales
 
Silabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civilSilabo ti cs ii - civil
Silabo ti cs ii - civil
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
Formato espacio de aprendizaje u2 ea2
 
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación DigitalDossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
 

Más de Formabask

Aprovisionamiento y Logística
Aprovisionamiento y LogísticaAprovisionamiento y Logística
Aprovisionamiento y LogísticaFormabask
 
Mesa redonda emprendedoras ASMBilbao
Mesa redonda emprendedoras ASMBilbaoMesa redonda emprendedoras ASMBilbao
Mesa redonda emprendedoras ASMBilbao
Formabask
 
Adictos Social Media Bilbao
Adictos Social Media BilbaoAdictos Social Media Bilbao
Adictos Social Media Bilbao
Formabask
 
Introducción al marketing online
Introducción al marketing onlineIntroducción al marketing online
Introducción al marketing online
Formabask
 
Orientación al empleo 2.0
Orientación al empleo 2.0Orientación al empleo 2.0
Orientación al empleo 2.0
Formabask
 
Mención en computer hoy del 3 de febrero
Mención en computer hoy del 3 de febreroMención en computer hoy del 3 de febrero
Mención en computer hoy del 3 de febrero
Formabask
 
Informe formacion continua 2010
Informe formacion continua 2010Informe formacion continua 2010
Informe formacion continua 2010
Formabask
 
Bibliografia Comunity Manager
Bibliografia Comunity ManagerBibliografia Comunity Manager
Bibliografia Comunity ManagerFormabask
 
Psicologos 2.0
Psicologos 2.0Psicologos 2.0
Psicologos 2.0Formabask
 
Seminario Creación, Fidelización y Dinamización de Comunidades Virtuales
Seminario Creación, Fidelización y Dinamización de Comunidades VirtualesSeminario Creación, Fidelización y Dinamización de Comunidades Virtuales
Seminario Creación, Fidelización y Dinamización de Comunidades VirtualesFormabask
 
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)Formabask
 
Seminario Social Media: Plan de Comunicación 2.0
Seminario Social Media: Plan de Comunicación 2.0Seminario Social Media: Plan de Comunicación 2.0
Seminario Social Media: Plan de Comunicación 2.0
Formabask
 
Cursos 100% Subvencionados por Hobetuz 2011
Cursos 100% Subvencionados por Hobetuz 2011Cursos 100% Subvencionados por Hobetuz 2011
Cursos 100% Subvencionados por Hobetuz 2011Formabask
 
Redes Sociales y Administraciones Públicas
Redes Sociales y Administraciones PúblicasRedes Sociales y Administraciones Públicas
Redes Sociales y Administraciones Públicas
Formabask
 
Programa CRM 2011
Programa CRM 2011Programa CRM 2011
Programa CRM 2011
Formabask
 
Kafe Komenta
Kafe KomentaKafe Komenta
Kafe Komenta
Formabask
 

Más de Formabask (16)

Aprovisionamiento y Logística
Aprovisionamiento y LogísticaAprovisionamiento y Logística
Aprovisionamiento y Logística
 
Mesa redonda emprendedoras ASMBilbao
Mesa redonda emprendedoras ASMBilbaoMesa redonda emprendedoras ASMBilbao
Mesa redonda emprendedoras ASMBilbao
 
Adictos Social Media Bilbao
Adictos Social Media BilbaoAdictos Social Media Bilbao
Adictos Social Media Bilbao
 
Introducción al marketing online
Introducción al marketing onlineIntroducción al marketing online
Introducción al marketing online
 
Orientación al empleo 2.0
Orientación al empleo 2.0Orientación al empleo 2.0
Orientación al empleo 2.0
 
Mención en computer hoy del 3 de febrero
Mención en computer hoy del 3 de febreroMención en computer hoy del 3 de febrero
Mención en computer hoy del 3 de febrero
 
Informe formacion continua 2010
Informe formacion continua 2010Informe formacion continua 2010
Informe formacion continua 2010
 
Bibliografia Comunity Manager
Bibliografia Comunity ManagerBibliografia Comunity Manager
Bibliografia Comunity Manager
 
Psicologos 2.0
Psicologos 2.0Psicologos 2.0
Psicologos 2.0
 
Seminario Creación, Fidelización y Dinamización de Comunidades Virtuales
Seminario Creación, Fidelización y Dinamización de Comunidades VirtualesSeminario Creación, Fidelización y Dinamización de Comunidades Virtuales
Seminario Creación, Fidelización y Dinamización de Comunidades Virtuales
 
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
 
Seminario Social Media: Plan de Comunicación 2.0
Seminario Social Media: Plan de Comunicación 2.0Seminario Social Media: Plan de Comunicación 2.0
Seminario Social Media: Plan de Comunicación 2.0
 
Cursos 100% Subvencionados por Hobetuz 2011
Cursos 100% Subvencionados por Hobetuz 2011Cursos 100% Subvencionados por Hobetuz 2011
Cursos 100% Subvencionados por Hobetuz 2011
 
Redes Sociales y Administraciones Públicas
Redes Sociales y Administraciones PúblicasRedes Sociales y Administraciones Públicas
Redes Sociales y Administraciones Públicas
 
Programa CRM 2011
Programa CRM 2011Programa CRM 2011
Programa CRM 2011
 
Kafe Komenta
Kafe KomentaKafe Komenta
Kafe Komenta
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Competencias y Habilidades Digitales para Equipos Comerciales (Zamudio)

  • 1. Competencias y habilidades digitales para Equipos Comerciales 1
  • 2. DATOS DEL CURSO Fecha de Inicio: 05/05/2011 Fecha de Finalización: 23/06/2011 Duración total del curso: 90 horas (Teleformación: 66 h. y Presenciales: 24 h.) SEMINARIOS PRESENCIALES Introducción Introducción a la Web Social. Investigación Digital online Fecha : 05/05/2011 Horario: 15:00-20:00 Contenidos: Presentación del Aula Virtual de Aprendizaje, metodología didáctica e Introducción al Marketing online. Marketing tradicional y marketing online. Posicionamiento en buscadores. Herramientas 2.0 para la comunicación y colaboración Fecha: 12/05/2011 Horario: 15:00-20:00 Contenidos: Creación de documentos colaborativos a través de Google Docs, reuniones virtuales con Skype, publicación de contenidos en la Web con WordPress. Redes Sociales y Profesionales Fecha: 26/05/2011 Horario: 15:00-20:00 Contenidos: Creación de perfiles personales y páginas en Facebook, utilización de Twitter en el ámbito empresarial. Networking a través de LinkedIn. Gestión de comunidades y medios sociales. CRM. Fecha: 09/06/2011 Horario: 15:00-20:00 Contenidos: Social media: no vendas, conversa. Riesgos de los medios sociales. Costumer Relationship Management. 2
  • 3. Dispositivos electrónicos para la actividad comercial. Fecha: 23/06/2011 Horario: 15:00-19:00 Contenidos: Dispositivos para presentaciones comerciales, dispositivos móviles, GPS. Las sesiones presenciales se realizarán en la siguiente dirección: Parque Tecnológico de Bizkaia – Laida Bidea 206 A, 1ª Planta – 48170 Zamudio. Zamudio. OBJETIVOS • Mejorar la eficacia de la actividad comercial. • Adquirir una nueva visión del trabajo comercial, apoyado en herramientas telemáticas y digitales. • Gestionar de forma rápida y eficaz la preventa, venta y postventa con apoyo de las nuevas herramientas y soportes digitales. • Mejorar la comunicación adquiriendo práctica en el manejo de diferentes dispositivos. • Optimizar la gestión del tiempo utilizando herramientas 2.0 para localizar y compartir la información. • Mejorar la imagen de marca mediante la activa utilización de las Redes Sociales. • Lograr un mejor posicionamiento de la página Web corporativa en los principales buscadores. • Romper las barreras que puedan generar la utilización de nuevos dispositivos en la actividad comercial. 3
  • 4. CONTENIDOS 1.- 1.- LA GESTIÓN EFICAZ DE LAS BÚSQUEDAS DE INFORMACIÓN EN INTERNET. LA INVESTIGACIÓN DIGITAL ONLINE 1. Introducción a la Web Social 1.1. La evolución de Internet 1.1.1. Internet 1.1.2. Servicios de Internet 1.1.3. Evolución hacia la Web 2.0 1.2. ¿Qué es la Web 2.0? 1.3. Herramientas de la Web 2.0 1.3.1. Clasificación 1.4. Hacia la Web 3.0 2. Gestión de la Información. 2.1. Búsquedas en Internet 2.2. Canales RSS 2.3. Lector de canales RSS: Google Reader 2.4. Agregadores sociales: delicious 3. Marketing tradicional y marketing online. 4. Marketing online: 4.1. Webs/blogs 4.2. SEO, SEM 4.3. Marketing móvil, publicidad y patrocionio 4.4. Microsites y landing pages 4.5. e-mail marketing, marketing de afiliación, social media marketing, marketing de guerrilla. 4
  • 5. 5. Posicionamiento en buscadores 6. Google Analytics 7. Google Adwords 2.- 2.- GENERACIÓN, TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS DOCUMENTOS ONLINE 1. Introducción 2. Google docs 2.1. Introducción 2.2. Documentos de texto 2.3. Hojas de cálculo 2.4. Presentaciones 3. Thinkfree 3.1. Introducción 3.2. My Office 3.3. Workspace 4. Zoho 4.1. Documentos 4.2. Zoho Notebook 4.3. Zoho Meeting 5. Flickr 6. Youtube 7. Slideshare 5
  • 6. 3.- 3.- HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN 2.0 COMUNICACIÓN 1. Skype 2. Gmail 2.1. Características 2.2. Gmail Labs 2.3. Google Talk 3. Foros 3.1. Los foros Web 3.2. Los grupos de noticias 4. La comunicación a través de Blogs 4.1. Introducción a los Weblogs corporativos 4.2. Blogger 4.3. Buscadores de blogs: Technorati 4.- 4.- GENERACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA RED DE CONTACTOS: NETWORKING RED 1. Introducción a las comunidades sociales 2. Principales redes sociales 2.1. Facebook 2.1.1. Qué es y para qué sirve 2.1.2. Perfiles personales 2.1.3. Páginas 2.1.4. Grupos 2.1.5. Eventos 2.1.6. Causas y otras aplicaciones 2.1.7. Conexión de sitios Web con Facebook 6
  • 7. 2.1.8. Publicidad en Facebook 2.2. Twitter 2.2.1. Qué es y para qué sirve 2.2.2. Perfiles personales y corporativos 2.2.3. Cuentas verificadas 2.2.4. Hastags 2.2.5. Búsquedas Avanzadas 2.2.6. Tweets patrocinados 2.3. MySpace 3. Principales redes profesionales 3.1. Linkedin 3.1.1. Perfil público y privado 3.1.2. Perfil de empresa 3.1.3. Grupos 3.1.4. Empleos 3.2. Xing 3.2.1. Perfiles 3.2.2. Configuración de la privacidad 3.2.3. Empleo 3.2.4. Eventos 3.2.5. Grupos 4. Comunidades de práctica en la empresa 4.1. Ning 5. Gestión de comunidades y gestión de medios sociales 5.1. Social media: no vendas, conversa. Transparencia y honestidad 5.2. Riesgos de los medios sociales 7
  • 8. 5.3. Análisis de casos prácticos 6. CRM: Costumer Relationship Management 6.1. Introducción al concepto de CRM 6.2. Sugar CRM 6.3. vTiger 6.4. Salesforce 5.- 5.- DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PARA LA ACTIVIDAD COMERCIAL: UTILIDADES Y MANEJO. PRESENTACIONES EFICACES 1. Utilidades y manejo de dispositivos para realizar presentaciones comerciales 1.1. Notebook 1.2. USB Móvil Internet 1.3. Cañon 2. Presentaciones eficaces 2.1. Presentaciones online a través de Google Docs 2.2. Prezzi 3. Manejo y potencialidades de dispositivos móviles 3.1. Smartphone 3.2. Blackberry 4. Utilidades y manejo del GPS MATERIAL MATERIAL DIDÁCTICO: El material didáctico estará disponible para los alumnos/as a través de la Plataforma Virtual de Aprendizaje (HTTP://WWW.AULADOSPUNTOCERO.ES) y consta de los siguientes elementos: 8
  • 9. - Guía Didáctica y de navegación. - Unidades Didácticas o contenido objeto de estudio. - Recursos 2.0, tales como vídeos de Youtube, presentaciones de Slideshare o páginas web como refuerzo de los contenidos. - Prácticas adicionales - Prueba de Evaluación a Distancia. METODOLOGÍA: METODOLOGÍA: La metodología en la que se basa este programa formativo, formación online o teleformación tutorizada, combinada con formación presencial, es la de la formación abierta y flexible (Open Learning). La teleformación se realizará a través de la plataforma Moodle (Moodular Object-Oriented Dynamic Learning Environment). Moodle es una aplicación que sirve para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación. Desde Moodle podemos gestionar cómodamente las altas y bajas de usuarios, las solicitudes de cursos, las diferentes formas de matriculación, el control de acceso… En la plataforma podemos implementar los contenidos de un curso de forma que sea fácilmente accesible por los usuarios. Moodle está concebido para favorecer particularmente la interactuación entre las personas participantes. Moodle permite la trazabilidad de la actuación de un usuario y genera informes de actividad. 9
  • 10. EL SISTEMA DE EVALUACIÓN Tras la finalización de cada uno de los módulos formativos se propondrán prácticas o ejercicios adicionales. Prueba Final obligatoria: para certificar el aprendizaje, al final del curso los/as participantes tendrán una prueba final tipo test de 20 preguntas. APOYO TUTORIAL En la Guía del Alumno/a que acompaña el curso se detallan todos los medios por los que los/las alumnos/as pueden recibir Apoyo Tutorial. Tutoría telefónica Su tutor/a estará a su disposición en los siguientes teléfonos: 902 12 01 70 / 94 413 40 11 A través de este servicio podrá plantear todo tipo de consultas sobre los contenidos del curso, procedimientos, evaluación y, en general, sobre su proceso de aprendizaje. Tutoría telemática Puede plantear todas sus consultas a través de las herramientas de comunicación de la Plataforma Virtual de Aprendizaje, con un compromiso de respuesta en 24 horas. 10