SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad II       [INTRODUCCIÓN AL DIBUJO]


                  ¿Cómo puedo expresar y/o                            Comunidad y servicio.                        Conocimiento y comprensión.                    Tres trabajos plásticos 40%




                                                       ÁREA DE




                                                                                                                                                    EVALUACIÓN
 PREGUNTA PAI




                                                   INTERACCIÓN




                                                                                                   CRITERIOS PAI
                comunicar mis ideas, realidad o                  Se debe desarrollar una actitud                        Nivel de logro: 7-8
                   sentimientos utilizando los                    responsable a las necesidades                            Aplicación.                                    Bitácora 30%
                elementos formales del dibujo?                     del entorno y fomentar una                          Nivel de logro: 9-10
                                                                    reflexión a la comunidad.                                                                    Trabajo y participación en clase
                                                                                                                      Reflexión y evaluación.                                  30%
                                                                                                                        Nivel de logro: 7-8
                                                                                                                      Compromiso personal
                                                                                                                        Nivel de logro 7-8



                                          La creación de la imagen debe estar basada con la utilización de un espejo. No copiarla basándose en una foto, ni calcarla.
                                          Debe hacerse en ¼ de cartulina ilustración (de preferencia en papel ilustración de algodón, es más caro, pero su
                                           presentación final cambia mucho).
                                          En caso de que trabajen bien el lápiz, pueden hacer el ejercicio con lápiz para trabajar claroscuros. Si no, pueden utilizar
AUTORRETRATO                               lápices de colores o acuarela. Una técnica que sea de su elección, fácil manejo y se adecue a su imagen y lo que quieren
                                           demostrar con ella. No hacer el puro contorno.
                                          Se calificará en el trabajo la limpieza, la calidad e intención de la línea, el manejo del volumen y color.
                                          Si trabajan con pasteles, no se les olvide fijar la imagen al final con spray.
                                          Este trabajo es una forma de autorretrato ya que representará lo que son con el ambiente y cosas materiales.
                                          Debe hacerse en ¼ de cartulina ilustración (de preferencia en papel ilustración de algodón, es más caro, pero su
 DIBUJO DE SU                              presentación final cambia mucho).
  RECAMARA                                Utilizar lápices de colores o acuarelas.
(arquitectónico)                          El trabajo debe mostrar su conocimiento y aplicación de la perspectiva y punto de fuga. Debe mostrar limpieza, calidad e
                                           intención de la línea, así como el manejo de la profundidad y espacio.
                                          Si trabajan con pasteles, no se les olvide fijar al final con spray.
                                                                       FLIPBOOK                                                                  COMIC
                                          Tamaño mínimo de ficha bibliográfica.                                            Debe ser tamaño carta. Cinco páginas mínimo.
                                          Mínimo 30 hojas/dibujos.                                                         Deben crear un personaje y su historia. No utilizar uno
COMIC/FLIPBOOK                             Dibujado a mano, no computadora.                                                  que ya existe.
                                          Tener cuidado con los dibujos no deben ser sencillos.                            Puede trabajarse con plumones, acuarelas o lápices de
                                          Puede trabajarse con plumones, lápices de colores o                               colores.
                                           acuarelas.
Unidad II    [INTRODUCCIÓN AL DIBUJO]



                                                             BITÁCORA
    HOJA PEGADA 2º PERIODO                                                                                       OBSERVACIONES
           APUNTES
           BOCETOS                         AUTORRETRATO        RECÁMARA          CÓMIC/FLIPBOOK
1) Registros, procesos, dibujos,                             (arquitectónico)
   bocetos del trabajo (iluminados).
   REFLEXIÓN PLÁSTICA.
2) Discurso artístico personal
   reflexivo. Cuáles fueron sus
   elementos visuales y compositivos
   utilizados.
3) Fotos de proceso y obra final. Con
   sus conclusiones y reflexiones del
   trabajo.
    INVESTIGACIÓN DE ARTISTA                                                                            REPORTE DE MEGAOFRENDAS
             -No biografía-
    Dos imágenes de sus obras                                                                                 Diseño personal de una
     DIBUJADAS.                                                                                                 ofrenda que represente al
    Análisis técnico, visual y                                                                                 BAB. Con color.
     compositivo. Reflexión personal de                                                                        Cinco fotos de ofrendas que
     cada una de las imágenes. Mínimo                                                                           más les gustaron.
     en UNA CUARTILLA.                                                                                         Opinión personal de la visita.
    3) Bibliografía
      AUTOEVALUACIÓN PAI                                                                                    OPINION DE SUS PADRES O
        AUTOREFLEXIÓN                                                                                               TUTOR
                               Pueden checar la información de la clase y fotografías de sus trabajos en:
                                              Blog: http://soniagpdocente.blogspot.com/
                                               LIKE en Facebook: Arte Secundaria BAB
                                          Contacto personal: sonia.gp83@yahoo.com.mx

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación periodo 2. 12-13 (13)

Evaluación 3o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 3o secundaria. 1er periodo 13-14Evaluación 3o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 3o secundaria. 1er periodo 13-14
 
Evaluación 2o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 1er periodo 13-14Evaluación 2o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 1er periodo 13-14
 
Evaluacion 4o Periodo 12-13
Evaluacion 4o Periodo 12-13Evaluacion 4o Periodo 12-13
Evaluacion 4o Periodo 12-13
 
Evaluacion 4o p
Evaluacion 4o pEvaluacion 4o p
Evaluacion 4o p
 
Representaciones bidimensionales
Representaciones bidimensionalesRepresentaciones bidimensionales
Representaciones bidimensionales
 
Guion ud1.1ºSM
Guion ud1.1ºSMGuion ud1.1ºSM
Guion ud1.1ºSM
 
Actividades fundamentos ed._plastica_y_visual
Actividades fundamentos ed._plastica_y_visualActividades fundamentos ed._plastica_y_visual
Actividades fundamentos ed._plastica_y_visual
 
Presentacion introductoria
Presentacion introductoriaPresentacion introductoria
Presentacion introductoria
 
Evaluación periodo 1. 12-13
Evaluación periodo 1. 12-13Evaluación periodo 1. 12-13
Evaluación periodo 1. 12-13
 
El dibujo 4º
El dibujo 4ºEl dibujo 4º
El dibujo 4º
 
Glosario de croquis
Glosario de croquisGlosario de croquis
Glosario de croquis
 
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
 
COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 INTRODUCCION A LA COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 1
COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 INTRODUCCION A LA COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 1COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 INTRODUCCION A LA COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 1
COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 INTRODUCCION A LA COMUNICACION ARQUITECTONICA 1 1
 

Más de Sonia Gp

Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14 Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14
Sonia Gp
 
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Sonia Gp
 
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Sonia Gp
 
Hoja de evaluación general. 13-14
Hoja de evaluación general. 13-14Hoja de evaluación general. 13-14
Hoja de evaluación general. 13-14
Sonia Gp
 
Presentación Action painting 12-13
Presentación Action painting 12-13Presentación Action painting 12-13
Presentación Action painting 12-13
Sonia Gp
 
Presentación trabajos finales óleo. 12-13
Presentación trabajos finales óleo. 12-13Presentación trabajos finales óleo. 12-13
Presentación trabajos finales óleo. 12-13
Sonia Gp
 
Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13
Sonia Gp
 
"Un malentendido". Michael Ende.
"Un malentendido". Michael Ende."Un malentendido". Michael Ende.
"Un malentendido". Michael Ende.
Sonia Gp
 
Introducción al oleo
Introducción al oleoIntroducción al oleo
Introducción al oleo
Sonia Gp
 
01 materiales
01 materiales01 materiales
01 materiales
Sonia Gp
 
Reglamento 12-13
Reglamento 12-13Reglamento 12-13
Reglamento 12-13
Sonia Gp
 
Inteligencia naturalista
Inteligencia naturalistaInteligencia naturalista
Inteligencia naturalista
Sonia Gp
 
La aportación de la tontería
La aportación de la tonteríaLa aportación de la tontería
La aportación de la tontería
Sonia Gp
 
Presentacion pintura 2
Presentacion pintura 2Presentacion pintura 2
Presentacion pintura 2
Sonia Gp
 
Selección y preparación de contenidos disciplinares.
Selección y preparación de contenidos disciplinares.Selección y preparación de contenidos disciplinares.
Selección y preparación de contenidos disciplinares.
Sonia Gp
 

Más de Sonia Gp (20)

Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14 Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14
 
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
 
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
 
Hoja de evaluación general. 13-14
Hoja de evaluación general. 13-14Hoja de evaluación general. 13-14
Hoja de evaluación general. 13-14
 
Presentación trabajos finales estencil. 3o secundaria generación 12-13
Presentación trabajos finales estencil. 3o secundaria generación 12-13Presentación trabajos finales estencil. 3o secundaria generación 12-13
Presentación trabajos finales estencil. 3o secundaria generación 12-13
 
Presentación trabajos finales de dibujo. 3o secundaria generación 12-13.
Presentación trabajos finales de dibujo. 3o secundaria generación 12-13.Presentación trabajos finales de dibujo. 3o secundaria generación 12-13.
Presentación trabajos finales de dibujo. 3o secundaria generación 12-13.
 
Presentación Action painting 12-13
Presentación Action painting 12-13Presentación Action painting 12-13
Presentación Action painting 12-13
 
Presentación trabajos finales óleo. 12-13
Presentación trabajos finales óleo. 12-13Presentación trabajos finales óleo. 12-13
Presentación trabajos finales óleo. 12-13
 
Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13
 
"Un malentendido". Michael Ende.
"Un malentendido". Michael Ende."Un malentendido". Michael Ende.
"Un malentendido". Michael Ende.
 
Introducción al oleo
Introducción al oleoIntroducción al oleo
Introducción al oleo
 
01 materiales
01 materiales01 materiales
01 materiales
 
Reglamento 12-13
Reglamento 12-13Reglamento 12-13
Reglamento 12-13
 
Inteligencia naturalista
Inteligencia naturalistaInteligencia naturalista
Inteligencia naturalista
 
La aportación de la tontería
La aportación de la tonteríaLa aportación de la tontería
La aportación de la tontería
 
Presentacion pintura 2
Presentacion pintura 2Presentacion pintura 2
Presentacion pintura 2
 
Presentacion Pintura 1
Presentacion Pintura 1Presentacion Pintura 1
Presentacion Pintura 1
 
Selección y preparación de contenidos disciplinares.
Selección y preparación de contenidos disciplinares.Selección y preparación de contenidos disciplinares.
Selección y preparación de contenidos disciplinares.
 
Aprendizaje colaborativo II.Sonia Gp
Aprendizaje colaborativo II.Sonia GpAprendizaje colaborativo II.Sonia Gp
Aprendizaje colaborativo II.Sonia Gp
 
Aprendizaje colaborativo Sonia Gp
Aprendizaje colaborativo Sonia GpAprendizaje colaborativo Sonia Gp
Aprendizaje colaborativo Sonia Gp
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Evaluación periodo 2. 12-13

  • 1. Unidad II [INTRODUCCIÓN AL DIBUJO] ¿Cómo puedo expresar y/o Comunidad y servicio. Conocimiento y comprensión. Tres trabajos plásticos 40% ÁREA DE EVALUACIÓN PREGUNTA PAI INTERACCIÓN CRITERIOS PAI comunicar mis ideas, realidad o Se debe desarrollar una actitud Nivel de logro: 7-8 sentimientos utilizando los responsable a las necesidades Aplicación. Bitácora 30% elementos formales del dibujo? del entorno y fomentar una Nivel de logro: 9-10 reflexión a la comunidad. Trabajo y participación en clase Reflexión y evaluación. 30% Nivel de logro: 7-8 Compromiso personal Nivel de logro 7-8  La creación de la imagen debe estar basada con la utilización de un espejo. No copiarla basándose en una foto, ni calcarla.  Debe hacerse en ¼ de cartulina ilustración (de preferencia en papel ilustración de algodón, es más caro, pero su presentación final cambia mucho).  En caso de que trabajen bien el lápiz, pueden hacer el ejercicio con lápiz para trabajar claroscuros. Si no, pueden utilizar AUTORRETRATO lápices de colores o acuarela. Una técnica que sea de su elección, fácil manejo y se adecue a su imagen y lo que quieren demostrar con ella. No hacer el puro contorno.  Se calificará en el trabajo la limpieza, la calidad e intención de la línea, el manejo del volumen y color.  Si trabajan con pasteles, no se les olvide fijar la imagen al final con spray.  Este trabajo es una forma de autorretrato ya que representará lo que son con el ambiente y cosas materiales.  Debe hacerse en ¼ de cartulina ilustración (de preferencia en papel ilustración de algodón, es más caro, pero su DIBUJO DE SU presentación final cambia mucho). RECAMARA  Utilizar lápices de colores o acuarelas. (arquitectónico)  El trabajo debe mostrar su conocimiento y aplicación de la perspectiva y punto de fuga. Debe mostrar limpieza, calidad e intención de la línea, así como el manejo de la profundidad y espacio.  Si trabajan con pasteles, no se les olvide fijar al final con spray. FLIPBOOK COMIC  Tamaño mínimo de ficha bibliográfica.  Debe ser tamaño carta. Cinco páginas mínimo.  Mínimo 30 hojas/dibujos.  Deben crear un personaje y su historia. No utilizar uno COMIC/FLIPBOOK Dibujado a mano, no computadora. que ya existe.  Tener cuidado con los dibujos no deben ser sencillos.  Puede trabajarse con plumones, acuarelas o lápices de  Puede trabajarse con plumones, lápices de colores o colores. acuarelas.
  • 2. Unidad II [INTRODUCCIÓN AL DIBUJO] BITÁCORA HOJA PEGADA 2º PERIODO OBSERVACIONES APUNTES BOCETOS AUTORRETRATO RECÁMARA CÓMIC/FLIPBOOK 1) Registros, procesos, dibujos, (arquitectónico) bocetos del trabajo (iluminados). REFLEXIÓN PLÁSTICA. 2) Discurso artístico personal reflexivo. Cuáles fueron sus elementos visuales y compositivos utilizados. 3) Fotos de proceso y obra final. Con sus conclusiones y reflexiones del trabajo. INVESTIGACIÓN DE ARTISTA REPORTE DE MEGAOFRENDAS -No biografía-  Dos imágenes de sus obras  Diseño personal de una DIBUJADAS. ofrenda que represente al  Análisis técnico, visual y BAB. Con color. compositivo. Reflexión personal de  Cinco fotos de ofrendas que cada una de las imágenes. Mínimo más les gustaron. en UNA CUARTILLA.  Opinión personal de la visita.  3) Bibliografía AUTOEVALUACIÓN PAI OPINION DE SUS PADRES O AUTOREFLEXIÓN TUTOR Pueden checar la información de la clase y fotografías de sus trabajos en: Blog: http://soniagpdocente.blogspot.com/ LIKE en Facebook: Arte Secundaria BAB Contacto personal: sonia.gp83@yahoo.com.mx