SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodo 1. HISTORIA DEL ARTE MEXICANO.
                                                                                 Época moderna y contemporánea.
                                                      ¿Cómo puedo crear una obra con la utilización de material reciclado?




                                      • ¿Cómo puedo crear una obra plástica utilizando
   PREGUNTA PAI                                     material reciclado?
                                                                       • ENTORNO
ÁREA DE INTERACCIÓN                 • El estudiante deberá aprender a trabajar con material reciclado.


                                                           •A: Conocimiento y comprensión
    CRITERIOS PAI                                                   •B: Aplicación
                                                              •C: Reflexión y evaluación
                                                     •D: Compromiso personal y conciencia artística

                                                                • 40% - Trabajos plásticos
    EVALUACIÓN                                                       • 40% - Bitácora
                                                                 • 20% - Trabajo en clase

   En este periodo se tomara en cuenta para la evaluación de los trabajos:
                                             Formato de la obra

                         Utilización, desarrollo, proceso y manejo de los materiales

                         Propuesta y originalidad ya sea de manera visual o plástica

                                      Desarrollo personal de la técnica
Periodo 1. HISTORIA DEL ARTE MEXICANO.
                                                                                                       Época moderna y contemporánea.
                                                                            ¿Cómo puedo crear una obra con la utilización de material reciclado?


                                                                   Discurso personal

                                                             Compromiso personal y actitud

         Buen manejo de tiempo en clase. Que entregue en fecha los trabajos y trabajen en clase (si no se trae material a clase, se considera una
                                                                     inasistencia).




                 TRABAJO 1: COLLAGE                                                   TRABAJO 2: ALEBRIJE
                                                                           FECHA DE ENTREGA: 3B y 3D Jueves 20 Sept
FECHA DE ENTREGA: TODOS Martes 18 Sept                                                       3A y 3C Martes 25 Sept
     Se elegirá la obra de uno de los artistas vistos en clase. Se               Se tendrá la libertad creativa y plástica para elaborar su propio
      elaborará una obra de apropiación o resignificación de su obra,              “monstruo” o “ser fantástico” con material reciclado.
      con materiales reciclados como hojas de revistas, periódicos u              Se necesitará alambre. Se recomienda que el alambre sea de
      hojas de colores.                                                            un grosor o número que sus manos puedan manipular.
     Se juntan y pegan los distintos tonos en un soporte rígido cómo             Se necesita trabajar con pinzas de punta para trabajar con el
      papel ilustración de tamaño 1/8 o ¼ para formar la imagen a                  alambre y cortarlo.
      producir. Los papeles a utilizar deben ser de tamaños                       Se necesitará trabajar con maskin tape grueso.
      pequeños para que se tenga la facilidad para formar la imagen.              Se tiene la opción de trabajar con: 1) papel periódico y engrudo
     No debe haber espacios en blanco. Debe ser un trabajo limpio                 o 2) papel de cocina y pegamento blanco.
      y de calidad.                                                               Para pintar su trabajo, se recomienda utilizar pinturas acrílicas
     Se recomienda poner una capa de barniz o de pegamento                        de los colores de su elección (P.e. Pintura acrílica Vinci)
      blanco al finalizar para cuidar el trabajo y tenga mejor                    Este es el trabajo que se lleva a cabo en el taller y se evalúa
      presentación final.                                                          principalmente su proceso artístico y producto final.
     Este trabajo plástico se elabora en su casa. Es necesario
      tomar fotos del proceso y pegarlas en la bitácora.


                                         BITÁCORA: 3A y 3C Jueves 20 Septiembre
                                              3B y 3D Martes 25 Septiembre
Periodo 1. HISTORIA DEL ARTE MEXICANO.
                                                                                    Época moderna y contemporánea.
                                                            ¿Cómo puedo crear una obra con la utilización de material reciclado?


          CUATRO CRITERIOS ARTE PAI                                                  AUTOEVALUACIÓN PAI
               REGLAMENTO ANUAL                                                        AUTOREFLEXIÓN
                        (Inicio)                                                             (Final)
            HOJA PEGADA 1er PERIODO                                              OPINION DE SU PADRE O TUTOR
                    Apuntes clase                                                            (Final)
                        (Inicio)
                     BOCETOS                       COLLAGE ALEBRIJE OBSERVACIONES
    1) Registros, procesos, dibujos, bocetos del
        trabajo.
        Reflexión plástica.
    2) Discurso artístico reflexivo. Elementos
        visuales y compositivos utilizados.
    3) Fotos proceso y obra final.
        Con sus conclusiones.
           INVESTIGACIÓN DE ARTISTA:
-No biografía-
    1) Dos imágenes de sus obras favoritas
        dibujadas.
    2) Análisis de cada una de ellas.
        Personal, técnico, visual.
    3) Bibliografía
             REPORTE VISITA MUSEO:                                                   REPORTE VISITA MUSEO
- MUNAL (Colección permanente)-                                                   PUNTO EXTRA. Expo temporal.
- Bellas Artes (Murales)-                                                MUNAL –Surrealismo-
    1) Foto y boleto pegados                                             Bellas Artes –Expresionismo-
    2) Dibujos de dos obras
    3) Explicación y opinión de las obras de la                          Mismos puntos a entregar que en el reporte del
        exposición.                                                      museo.


                *TODO ES DIBUJADO, ILUMINADO Y ESCRITO A MANO EN MÍNIMO UNA CUARTILLA.
Periodo 1. HISTORIA DEL ARTE MEXICANO.
                                                              Época moderna y contemporánea.
                                      ¿Cómo puedo crear una obra con la utilización de material reciclado?




Pueden checar la información de la clase y fotografías de sus trabajos en:

               Blog: http://soniagpdocente.blogspot.com/

                 LIKE en Facebook: Arte Secundaria BAB

              Contacto personal: sonia.gp83@yahoo.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación, difusión y consumo de nuevas mediaciones
Creación, difusión y consumo de nuevas mediacionesCreación, difusión y consumo de nuevas mediaciones
Creación, difusión y consumo de nuevas mediaciones
Museo del Caribe
 
Planificación 3 visita
Planificación 3 visitaPlanificación 3 visita
Planificación 3 visitaIsa_H92
 
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel MillánProyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
cristtta
 
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entornoppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ani quiroz
 
Tipos de arte 1ro
Tipos de arte 1roTipos de arte 1ro
Tipos de arte 1ro
Fher Gonzalez
 
Programa historia 1
Programa historia 1Programa historia 1
Programa historia 1René Gómez
 
Arte y cultura 1 y 2 sem 17
Arte y cultura 1 y 2   sem 17Arte y cultura 1 y 2   sem 17
Arte y cultura 1 y 2 sem 17
Winceslao Quispe
 
El collage
El collageEl collage
El collage
Jasson Serrano
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Carmen Mv
 
4. PINTURAS Y BARNICES - TMT102
4. PINTURAS Y BARNICES - TMT1024. PINTURAS Y BARNICES - TMT102
4. PINTURAS Y BARNICES - TMT102
Eric Fernandez
 
Dewey, john el arte como experiencia
Dewey, john   el arte como experienciaDewey, john   el arte como experiencia
Dewey, john el arte como experienciaAlfredo Barbagallo
 
4.técnicas escultóricas escultura o talla
4.técnicas escultóricas   escultura o talla4.técnicas escultóricas   escultura o talla
4.técnicas escultóricas escultura o talla
Oscar Leonardo Infante Barrera
 
Tecniicas de inprecion
Tecniicas de inprecionTecniicas de inprecion
Tecniicas de inpreciontaniaypaola
 

La actualidad más candente (17)

Creación, difusión y consumo de nuevas mediaciones
Creación, difusión y consumo de nuevas mediacionesCreación, difusión y consumo de nuevas mediaciones
Creación, difusión y consumo de nuevas mediaciones
 
Planificación 3 visita
Planificación 3 visitaPlanificación 3 visita
Planificación 3 visita
 
Artes visuales de 7°
Artes visuales de  7°Artes visuales de  7°
Artes visuales de 7°
 
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel MillánProyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
 
Secuencia de arte
Secuencia de arteSecuencia de arte
Secuencia de arte
 
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entornoppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
 
Tipos de arte 1ro
Tipos de arte 1roTipos de arte 1ro
Tipos de arte 1ro
 
Programa historia 1
Programa historia 1Programa historia 1
Programa historia 1
 
Arte y cultura 1 y 2 sem 17
Arte y cultura 1 y 2   sem 17Arte y cultura 1 y 2   sem 17
Arte y cultura 1 y 2 sem 17
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
4. PINTURAS Y BARNICES - TMT102
4. PINTURAS Y BARNICES - TMT1024. PINTURAS Y BARNICES - TMT102
4. PINTURAS Y BARNICES - TMT102
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Dewey, john el arte como experiencia
Dewey, john   el arte como experienciaDewey, john   el arte como experiencia
Dewey, john el arte como experiencia
 
4.técnicas escultóricas escultura o talla
4.técnicas escultóricas   escultura o talla4.técnicas escultóricas   escultura o talla
4.técnicas escultóricas escultura o talla
 
Portafolio chiroque sanchez
Portafolio chiroque sanchezPortafolio chiroque sanchez
Portafolio chiroque sanchez
 
Tecniicas de inprecion
Tecniicas de inprecionTecniicas de inprecion
Tecniicas de inprecion
 

Destacado

Presentacion Protocolo de Investigación para Maestría
Presentacion Protocolo de Investigación para MaestríaPresentacion Protocolo de Investigación para Maestría
Presentacion Protocolo de Investigación para MaestríaIvette Avila
 
La educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativoLa educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativo
KikaGarso
 
Conceptos de la educación artística
Conceptos de la educación artísticaConceptos de la educación artística
Conceptos de la educación artística
Fernanda Lozano
 
Diapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíSticaDiapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíSticacoreografo
 
Educación Artistica
Educación ArtisticaEducación Artistica
Educación ArtisticaMaría José
 
La educación artística
La educación artísticaLa educación artística
La educación artísticaregina89
 
Alexandra moreno piraquive
Alexandra moreno piraquive Alexandra moreno piraquive
Alexandra moreno piraquive sofifor9211
 
PRESENTACION HOTEL BOTANICO PARA UN GRUPO DE ASPM
PRESENTACION HOTEL BOTANICO PARA UN GRUPO DE ASPMPRESENTACION HOTEL BOTANICO PARA UN GRUPO DE ASPM
PRESENTACION HOTEL BOTANICO PARA UN GRUPO DE ASPM
ASPM
 
Ventajas de las tarjetas de creditos
Ventajas de las tarjetas de creditosVentajas de las tarjetas de creditos
Ventajas de las tarjetas de creditos
yari0717
 
Vamos cantar as janeiras
Vamos cantar as janeirasVamos cantar as janeiras
Vamos cantar as janeiras
Luisa Fadista
 
Cinética de lactato de sujeitos hiv após treinamento combinado
Cinética de lactato de sujeitos hiv após treinamento combinadoCinética de lactato de sujeitos hiv após treinamento combinado
Cinética de lactato de sujeitos hiv após treinamento combinado
Adilson Reis Filho
 
Cs fra 2 cast 21 x27
Cs fra 2  cast 21 x27Cs fra 2  cast 21 x27
Cs fra 2 cast 21 x27
JOSEP ALBOQUERS
 
Foro educativo nacional 2014
Foro educativo nacional 2014Foro educativo nacional 2014
Foro educativo nacional 2014
Fabiola Alvarez
 
Tomas de Desición
Tomas de DesiciónTomas de Desición
Tomas de Desición
Salem Naassaneh
 

Destacado (20)

Presentacion Protocolo de Investigación para Maestría
Presentacion Protocolo de Investigación para MaestríaPresentacion Protocolo de Investigación para Maestría
Presentacion Protocolo de Investigación para Maestría
 
La educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativoLa educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativo
 
Conceptos de la educación artística
Conceptos de la educación artísticaConceptos de la educación artística
Conceptos de la educación artística
 
Diapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíSticaDiapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíStica
 
Educación Artistica
Educación  ArtisticaEducación  Artistica
Educación Artistica
 
Educación Artistica
Educación ArtisticaEducación Artistica
Educación Artistica
 
La educación artística
La educación artísticaLa educación artística
La educación artística
 
Educación Artística
Educación ArtísticaEducación Artística
Educación Artística
 
Alexandra moreno piraquive
Alexandra moreno piraquive Alexandra moreno piraquive
Alexandra moreno piraquive
 
WDW 2
WDW 2WDW 2
WDW 2
 
PRESENTACION HOTEL BOTANICO PARA UN GRUPO DE ASPM
PRESENTACION HOTEL BOTANICO PARA UN GRUPO DE ASPMPRESENTACION HOTEL BOTANICO PARA UN GRUPO DE ASPM
PRESENTACION HOTEL BOTANICO PARA UN GRUPO DE ASPM
 
Cf
CfCf
Cf
 
Ceps
CepsCeps
Ceps
 
Ventajas de las tarjetas de creditos
Ventajas de las tarjetas de creditosVentajas de las tarjetas de creditos
Ventajas de las tarjetas de creditos
 
Vamos cantar as janeiras
Vamos cantar as janeirasVamos cantar as janeiras
Vamos cantar as janeiras
 
Cinética de lactato de sujeitos hiv após treinamento combinado
Cinética de lactato de sujeitos hiv após treinamento combinadoCinética de lactato de sujeitos hiv após treinamento combinado
Cinética de lactato de sujeitos hiv após treinamento combinado
 
Cs fra 2 cast 21 x27
Cs fra 2  cast 21 x27Cs fra 2  cast 21 x27
Cs fra 2 cast 21 x27
 
Foro educativo nacional 2014
Foro educativo nacional 2014Foro educativo nacional 2014
Foro educativo nacional 2014
 
Apresentação1 (5)
Apresentação1 (5)Apresentação1 (5)
Apresentação1 (5)
 
Tomas de Desición
Tomas de DesiciónTomas de Desición
Tomas de Desición
 

Similar a Evaluación periodo 1. 12-13

Ejercicio 1: pochoir.
Ejercicio 1: pochoir.Ejercicio 1: pochoir.
Ejercicio 1: pochoir.
crisvalencia
 
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14Sonia Gp
 
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14Sonia Gp
 
clase artes mes marzo.pdf
clase  artes  mes marzo.pdfclase  artes  mes marzo.pdf
clase artes mes marzo.pdf
CamilaSegovia21
 
Unida Didactica Definitiva
Unida Didactica DefinitivaUnida Didactica Definitiva
Unida Didactica DefinitivaInmaculada
 
Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14 Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14 Sonia Gp
 
Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13Sonia Gp
 
Evaluación 3o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 3o secundaria. 1er periodo 13-14Evaluación 3o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 3o secundaria. 1er periodo 13-14Sonia Gp
 
Temario Artes Visuales 5°p
Temario Artes Visuales 5°pTemario Artes Visuales 5°p
Temario Artes Visuales 5°p
maestra de danza, maestra de inglés
 
Proyecto educrea
Proyecto educreaProyecto educrea
Proyecto educrea
ciamariaz
 
ARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptx
ARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptxARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptx
ARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptx
LucesitaCalizaya
 
Preparados, listos...¡Pintura y pincel! - Valencia.pdf
Preparados, listos...¡Pintura y pincel! - Valencia.pdfPreparados, listos...¡Pintura y pincel! - Valencia.pdf
Preparados, listos...¡Pintura y pincel! - Valencia.pdf
Enedelsyvila
 
Artemio mendoza
Artemio mendozaArtemio mendoza
Artemio mendoza
miguel602
 
pdfcoffee.com_artes-visuales-planificacion-4-basico-anual-y-clase-a-clase-pdf...
pdfcoffee.com_artes-visuales-planificacion-4-basico-anual-y-clase-a-clase-pdf...pdfcoffee.com_artes-visuales-planificacion-4-basico-anual-y-clase-a-clase-pdf...
pdfcoffee.com_artes-visuales-planificacion-4-basico-anual-y-clase-a-clase-pdf...
massielhidalgo1
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE__JULIO_61262_20220802_20210317_125347.DOC
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE__JULIO_61262_20220802_20210317_125347.DOCPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE__JULIO_61262_20220802_20210317_125347.DOC
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE__JULIO_61262_20220802_20210317_125347.DOC
Mariela Eärfalas
 
Introducción al arte 2 Grado
Introducción al arte 2 GradoIntroducción al arte 2 Grado
Introducción al arte 2 Gradoarteslasalle
 
Evaluación 2o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 1er periodo 13-14Evaluación 2o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 1er periodo 13-14Sonia Gp
 
SESION ARTE.docx
SESION ARTE.docxSESION ARTE.docx
SESION ARTE.docx
DiomerSilencioMateo
 
Dossier proyecto hibridación gráfica, en la era del antropoceno principios de...
Dossier proyecto hibridación gráfica, en la era del antropoceno principios de...Dossier proyecto hibridación gráfica, en la era del antropoceno principios de...
Dossier proyecto hibridación gráfica, en la era del antropoceno principios de...Celia Marco del Pont
 

Similar a Evaluación periodo 1. 12-13 (20)

Ejercicio 1: pochoir.
Ejercicio 1: pochoir.Ejercicio 1: pochoir.
Ejercicio 1: pochoir.
 
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
 
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 1er periodo 13-14
 
clase artes mes marzo.pdf
clase  artes  mes marzo.pdfclase  artes  mes marzo.pdf
clase artes mes marzo.pdf
 
Unida Didactica Definitiva
Unida Didactica DefinitivaUnida Didactica Definitiva
Unida Didactica Definitiva
 
Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14 Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 2o periodo 13-14
 
Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13
 
Evaluación 3o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 3o secundaria. 1er periodo 13-14Evaluación 3o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 3o secundaria. 1er periodo 13-14
 
Temario Artes Visuales 5°p
Temario Artes Visuales 5°pTemario Artes Visuales 5°p
Temario Artes Visuales 5°p
 
Proyecto educrea
Proyecto educreaProyecto educrea
Proyecto educrea
 
ARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptx
ARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptxARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptx
ARTES VISUALES_PROGRAMA DE BACHILLERATO INTERNACIONAL.pptx
 
Preparados, listos...¡Pintura y pincel! - Valencia.pdf
Preparados, listos...¡Pintura y pincel! - Valencia.pdfPreparados, listos...¡Pintura y pincel! - Valencia.pdf
Preparados, listos...¡Pintura y pincel! - Valencia.pdf
 
Artemio mendoza
Artemio mendozaArtemio mendoza
Artemio mendoza
 
pdfcoffee.com_artes-visuales-planificacion-4-basico-anual-y-clase-a-clase-pdf...
pdfcoffee.com_artes-visuales-planificacion-4-basico-anual-y-clase-a-clase-pdf...pdfcoffee.com_artes-visuales-planificacion-4-basico-anual-y-clase-a-clase-pdf...
pdfcoffee.com_artes-visuales-planificacion-4-basico-anual-y-clase-a-clase-pdf...
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE__JULIO_61262_20220802_20210317_125347.DOC
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE__JULIO_61262_20220802_20210317_125347.DOCPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE__JULIO_61262_20220802_20210317_125347.DOC
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE__JULIO_61262_20220802_20210317_125347.DOC
 
Introducción al arte 2 Grado
Introducción al arte 2 GradoIntroducción al arte 2 Grado
Introducción al arte 2 Grado
 
Evaluación 2o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 1er periodo 13-14Evaluación 2o secundaria. 1er periodo 13-14
Evaluación 2o secundaria. 1er periodo 13-14
 
1
11
1
 
SESION ARTE.docx
SESION ARTE.docxSESION ARTE.docx
SESION ARTE.docx
 
Dossier proyecto hibridación gráfica, en la era del antropoceno principios de...
Dossier proyecto hibridación gráfica, en la era del antropoceno principios de...Dossier proyecto hibridación gráfica, en la era del antropoceno principios de...
Dossier proyecto hibridación gráfica, en la era del antropoceno principios de...
 

Más de Sonia Gp

Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14Sonia Gp
 
Hoja de evaluación general. 13-14
Hoja de evaluación general. 13-14Hoja de evaluación general. 13-14
Hoja de evaluación general. 13-14Sonia Gp
 
Presentación trabajos finales estencil. 3o secundaria generación 12-13
Presentación trabajos finales estencil. 3o secundaria generación 12-13Presentación trabajos finales estencil. 3o secundaria generación 12-13
Presentación trabajos finales estencil. 3o secundaria generación 12-13
Sonia Gp
 
Presentación trabajos finales de dibujo. 3o secundaria generación 12-13.
Presentación trabajos finales de dibujo. 3o secundaria generación 12-13.Presentación trabajos finales de dibujo. 3o secundaria generación 12-13.
Presentación trabajos finales de dibujo. 3o secundaria generación 12-13.
Sonia Gp
 
Presentación Action painting 12-13
Presentación Action painting 12-13Presentación Action painting 12-13
Presentación Action painting 12-13Sonia Gp
 
Presentación trabajos finales óleo. 12-13
Presentación trabajos finales óleo. 12-13Presentación trabajos finales óleo. 12-13
Presentación trabajos finales óleo. 12-13Sonia Gp
 
"Un malentendido". Michael Ende.
"Un malentendido". Michael Ende."Un malentendido". Michael Ende.
"Un malentendido". Michael Ende.Sonia Gp
 
Evaluacion 4o Periodo 12-13
Evaluacion 4o Periodo 12-13Evaluacion 4o Periodo 12-13
Evaluacion 4o Periodo 12-13
Sonia Gp
 
01 materiales
01 materiales01 materiales
01 materialesSonia Gp
 
Evaluación periodo 2. 12-13
Evaluación periodo 2. 12-13Evaluación periodo 2. 12-13
Evaluación periodo 2. 12-13Sonia Gp
 
Reglamento 12-13
Reglamento 12-13Reglamento 12-13
Reglamento 12-13Sonia Gp
 
Inteligencia naturalista
Inteligencia naturalistaInteligencia naturalista
Inteligencia naturalistaSonia Gp
 
La aportación de la tontería
La aportación de la tonteríaLa aportación de la tontería
La aportación de la tonteríaSonia Gp
 
Presentacion pintura 2
Presentacion pintura 2Presentacion pintura 2
Presentacion pintura 2Sonia Gp
 
Presentacion Pintura 1
Presentacion Pintura 1Presentacion Pintura 1
Presentacion Pintura 1
Sonia Gp
 
Selección y preparación de contenidos disciplinares.
Selección y preparación de contenidos disciplinares.Selección y preparación de contenidos disciplinares.
Selección y preparación de contenidos disciplinares.Sonia Gp
 
Aprendizaje colaborativo II.Sonia Gp
Aprendizaje colaborativo II.Sonia GpAprendizaje colaborativo II.Sonia Gp
Aprendizaje colaborativo II.Sonia Gp
Sonia Gp
 
Aprendizaje colaborativo Sonia Gp
Aprendizaje colaborativo Sonia GpAprendizaje colaborativo Sonia Gp
Aprendizaje colaborativo Sonia Gp
Sonia Gp
 
Rizoma Deleuze
Rizoma DeleuzeRizoma Deleuze
Rizoma DeleuzeSonia Gp
 
Educacion savater
Educacion savaterEducacion savater
Educacion savaterSonia Gp
 

Más de Sonia Gp (20)

Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
Evaluación 1o secundaria. 2o periodo 13-14
 
Hoja de evaluación general. 13-14
Hoja de evaluación general. 13-14Hoja de evaluación general. 13-14
Hoja de evaluación general. 13-14
 
Presentación trabajos finales estencil. 3o secundaria generación 12-13
Presentación trabajos finales estencil. 3o secundaria generación 12-13Presentación trabajos finales estencil. 3o secundaria generación 12-13
Presentación trabajos finales estencil. 3o secundaria generación 12-13
 
Presentación trabajos finales de dibujo. 3o secundaria generación 12-13.
Presentación trabajos finales de dibujo. 3o secundaria generación 12-13.Presentación trabajos finales de dibujo. 3o secundaria generación 12-13.
Presentación trabajos finales de dibujo. 3o secundaria generación 12-13.
 
Presentación Action painting 12-13
Presentación Action painting 12-13Presentación Action painting 12-13
Presentación Action painting 12-13
 
Presentación trabajos finales óleo. 12-13
Presentación trabajos finales óleo. 12-13Presentación trabajos finales óleo. 12-13
Presentación trabajos finales óleo. 12-13
 
"Un malentendido". Michael Ende.
"Un malentendido". Michael Ende."Un malentendido". Michael Ende.
"Un malentendido". Michael Ende.
 
Evaluacion 4o Periodo 12-13
Evaluacion 4o Periodo 12-13Evaluacion 4o Periodo 12-13
Evaluacion 4o Periodo 12-13
 
01 materiales
01 materiales01 materiales
01 materiales
 
Evaluación periodo 2. 12-13
Evaluación periodo 2. 12-13Evaluación periodo 2. 12-13
Evaluación periodo 2. 12-13
 
Reglamento 12-13
Reglamento 12-13Reglamento 12-13
Reglamento 12-13
 
Inteligencia naturalista
Inteligencia naturalistaInteligencia naturalista
Inteligencia naturalista
 
La aportación de la tontería
La aportación de la tonteríaLa aportación de la tontería
La aportación de la tontería
 
Presentacion pintura 2
Presentacion pintura 2Presentacion pintura 2
Presentacion pintura 2
 
Presentacion Pintura 1
Presentacion Pintura 1Presentacion Pintura 1
Presentacion Pintura 1
 
Selección y preparación de contenidos disciplinares.
Selección y preparación de contenidos disciplinares.Selección y preparación de contenidos disciplinares.
Selección y preparación de contenidos disciplinares.
 
Aprendizaje colaborativo II.Sonia Gp
Aprendizaje colaborativo II.Sonia GpAprendizaje colaborativo II.Sonia Gp
Aprendizaje colaborativo II.Sonia Gp
 
Aprendizaje colaborativo Sonia Gp
Aprendizaje colaborativo Sonia GpAprendizaje colaborativo Sonia Gp
Aprendizaje colaborativo Sonia Gp
 
Rizoma Deleuze
Rizoma DeleuzeRizoma Deleuze
Rizoma Deleuze
 
Educacion savater
Educacion savaterEducacion savater
Educacion savater
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Evaluación periodo 1. 12-13

  • 1. Periodo 1. HISTORIA DEL ARTE MEXICANO. Época moderna y contemporánea. ¿Cómo puedo crear una obra con la utilización de material reciclado? • ¿Cómo puedo crear una obra plástica utilizando PREGUNTA PAI material reciclado? • ENTORNO ÁREA DE INTERACCIÓN • El estudiante deberá aprender a trabajar con material reciclado. •A: Conocimiento y comprensión CRITERIOS PAI •B: Aplicación •C: Reflexión y evaluación •D: Compromiso personal y conciencia artística • 40% - Trabajos plásticos EVALUACIÓN • 40% - Bitácora • 20% - Trabajo en clase En este periodo se tomara en cuenta para la evaluación de los trabajos:  Formato de la obra  Utilización, desarrollo, proceso y manejo de los materiales  Propuesta y originalidad ya sea de manera visual o plástica  Desarrollo personal de la técnica
  • 2. Periodo 1. HISTORIA DEL ARTE MEXICANO. Época moderna y contemporánea. ¿Cómo puedo crear una obra con la utilización de material reciclado?  Discurso personal  Compromiso personal y actitud  Buen manejo de tiempo en clase. Que entregue en fecha los trabajos y trabajen en clase (si no se trae material a clase, se considera una inasistencia). TRABAJO 1: COLLAGE TRABAJO 2: ALEBRIJE FECHA DE ENTREGA: 3B y 3D Jueves 20 Sept FECHA DE ENTREGA: TODOS Martes 18 Sept 3A y 3C Martes 25 Sept  Se elegirá la obra de uno de los artistas vistos en clase. Se  Se tendrá la libertad creativa y plástica para elaborar su propio elaborará una obra de apropiación o resignificación de su obra, “monstruo” o “ser fantástico” con material reciclado. con materiales reciclados como hojas de revistas, periódicos u  Se necesitará alambre. Se recomienda que el alambre sea de hojas de colores. un grosor o número que sus manos puedan manipular.  Se juntan y pegan los distintos tonos en un soporte rígido cómo  Se necesita trabajar con pinzas de punta para trabajar con el papel ilustración de tamaño 1/8 o ¼ para formar la imagen a alambre y cortarlo. producir. Los papeles a utilizar deben ser de tamaños  Se necesitará trabajar con maskin tape grueso. pequeños para que se tenga la facilidad para formar la imagen.  Se tiene la opción de trabajar con: 1) papel periódico y engrudo  No debe haber espacios en blanco. Debe ser un trabajo limpio o 2) papel de cocina y pegamento blanco. y de calidad.  Para pintar su trabajo, se recomienda utilizar pinturas acrílicas  Se recomienda poner una capa de barniz o de pegamento de los colores de su elección (P.e. Pintura acrílica Vinci) blanco al finalizar para cuidar el trabajo y tenga mejor  Este es el trabajo que se lleva a cabo en el taller y se evalúa presentación final. principalmente su proceso artístico y producto final.  Este trabajo plástico se elabora en su casa. Es necesario tomar fotos del proceso y pegarlas en la bitácora. BITÁCORA: 3A y 3C Jueves 20 Septiembre 3B y 3D Martes 25 Septiembre
  • 3. Periodo 1. HISTORIA DEL ARTE MEXICANO. Época moderna y contemporánea. ¿Cómo puedo crear una obra con la utilización de material reciclado? CUATRO CRITERIOS ARTE PAI AUTOEVALUACIÓN PAI REGLAMENTO ANUAL AUTOREFLEXIÓN (Inicio) (Final) HOJA PEGADA 1er PERIODO OPINION DE SU PADRE O TUTOR Apuntes clase (Final) (Inicio) BOCETOS COLLAGE ALEBRIJE OBSERVACIONES 1) Registros, procesos, dibujos, bocetos del trabajo. Reflexión plástica. 2) Discurso artístico reflexivo. Elementos visuales y compositivos utilizados. 3) Fotos proceso y obra final. Con sus conclusiones. INVESTIGACIÓN DE ARTISTA: -No biografía- 1) Dos imágenes de sus obras favoritas dibujadas. 2) Análisis de cada una de ellas. Personal, técnico, visual. 3) Bibliografía REPORTE VISITA MUSEO: REPORTE VISITA MUSEO - MUNAL (Colección permanente)- PUNTO EXTRA. Expo temporal. - Bellas Artes (Murales)- MUNAL –Surrealismo- 1) Foto y boleto pegados Bellas Artes –Expresionismo- 2) Dibujos de dos obras 3) Explicación y opinión de las obras de la Mismos puntos a entregar que en el reporte del exposición. museo. *TODO ES DIBUJADO, ILUMINADO Y ESCRITO A MANO EN MÍNIMO UNA CUARTILLA.
  • 4. Periodo 1. HISTORIA DEL ARTE MEXICANO. Época moderna y contemporánea. ¿Cómo puedo crear una obra con la utilización de material reciclado? Pueden checar la información de la clase y fotografías de sus trabajos en: Blog: http://soniagpdocente.blogspot.com/ LIKE en Facebook: Arte Secundaria BAB Contacto personal: sonia.gp83@yahoo.com.mx