SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO “BENJAMIN FRANKLIN” – CAMPOY – UGEL 05
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
“BENJAMIN FRANKLIN”
“QUÍMICA”
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE 1º AÑO SECUNDARIA
APELLIDOS Y NOMBRES: _____________________________________________________
GRADO/AÑO: 1º NIVEL: Secundaria FECHA: ____/____/2017
PROFESOR(A): LIC. OSCAR EFRAÍN RAYMUNDO CALDERÓN
I.-ESCRIBE“V” O “F” DELANTE DE CADA AFIRMACIÓN (3 P.)
_____El diamante es la sustancia más dura que puede ser rayado
por otro material.
_____Un compuesto es una sustancia formada por un mismo tipo
de átomos.
_____El peso es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
_____El aceite flota en el agua porque es menos denso.
_____El peso de un cuerpo se mide con el dinamómetro.
_____El estado plasmático es el más abundante del universo.
_____El oro, la plata, el mercurio son sustancias simples o
elementos.
_____La sal de cocina es un elemento químico.
_____Cuando el hielo se derrite es un fenómeno físico.
_____El cambio del estado sólido al estado gaseoso se llama
evaporación.
_____El agua, azúcar, alcohol son ejemplos de sustancias
compuestas.
_____Las granallas de zinc y las limaduras de hierro,
son ejemplos de elementos químicos
I.-ESCRIBE EL SIMBOLO QUIMICO Y/O NOMBRE DE LOS
SIGUIENTES ELEMENTOS QUÍMICOS: (4 P.)
Mercurio _______ Hidrógeno _________
Francio _______ Terbio _________
Cesio _______ Tulio _________
Sodio _______ Bismuto _________
Manganeso _______ Xenón _________
______________________ Tl ___________________ Fm
______________________ C ___________________ Pt
______________________ Pu ___________________ Ge
______________________ K ___________________ Sr
______________________ Se ___________________ Pm
II.-INDICASI LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS SON ELEMENTOS
O COMPUESTOS QUÍMICOS: ( 3 P.)
OXÍGENO _________________________________
BOTELLA DE ALCOHOL _________________________________
CABLE DE COBRE _________________________________
FRASCO DE ACETONA _________________________________
ACEITE DE COCINA _________________________________
GASOLINA ________________________________
CINTA DE MAGNESIO _________________________________
SAL DE COCINA _________________________________
PLANCHA DE ALUMINIO_________________________________
VASO DE AGUA _________________________________
BALÓN DE GAS PROPANO_______________________________
LIMADURAS DE HIERRO_________________________________
III.-INDICA SI ES UN CAMBIO FÍSICO O QUIMICO: ( 4 .P)
HELADO DERRETIDO _________________________
TROZOS DE SANDIA _________________________
DERRITE UN CUBO DE HIELO _________________________
COMBUSTION DE UN PAPEL _________________________
DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS__________________________
DESGASTES FÍSICO _________________________
UN METAL OXIDADO _________________________
MASTICAR LA COMIDA _________________________
DISOLUCIÓN DE AZUCAR EN AGUA_______________________
ESTIRAMOS UNA LIGA __________________________
CAIDA DE UNA MONEDA __________________________
SUBLIMACIÓN DE LA NAFTALINA_________________________
LA FOTOSINTESIS _________________________
COMBUSTIÓN DE UNA VELA _________________________
DESCOMPOSICIÓN DE LA COMIDA________________________
EXPLOSIÓN DE UNA BOMBARDA_________________________
NOTA
COLEGIO “BENJAMIN FRANKLIN” – CAMPOY – UGEL 05
2
II.-RESPONDELAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ( 6 P.)
1.-¿QUÉ ES LA MATERIA? DIBUJA 2 EJEMPLOS
2.-¿QUÉ PROPIEDADDE LA MATERIA MUESTRA LA
FIGURA?
3.-LA ELASTICIDAD DE LA MATERIA. ¿ES UNA PROPIEDAD
GENERAL O PARTICULAR?
4.-INDICA ¿CUAL ES UN CAMBIO FISICO Y QUIMICO?
5.-¿POR QUÉ FLOTA EL ACEITE EN ESTA MEZCLA?
6.-INDICA EL TIPO DE MEZCLA DE ESTAS SUSTANCIAS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica de fuentes de energía
Práctica de fuentes de energíaPráctica de fuentes de energía
Práctica de fuentes de energía
Giuliana Tinoco
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
nilopaniagua
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
afalajigod
 
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Patry Villa
 
Sopa de letras fisica i
Sopa de letras fisica iSopa de letras fisica i
Sopa de letras fisica i
MSMSANDOVAL
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medio
Andreita Torres
 

La actualidad más candente (20)

Práctica de fuentes de energía
Práctica de fuentes de energíaPráctica de fuentes de energía
Práctica de fuentes de energía
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio. Propiedades de la materia.Laboratorio.
Propiedades de la materia.Laboratorio.
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Sesión de aprendizaje tema el control hormonal
Sesión de aprendizaje tema el control hormonalSesión de aprendizaje tema el control hormonal
Sesión de aprendizaje tema el control hormonal
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
 
Guia n°1 - Definiciones sopa de letras
Guia n°1 - Definiciones sopa de letrasGuia n°1 - Definiciones sopa de letras
Guia n°1 - Definiciones sopa de letras
 
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
 
Taller tipos de energia
Taller tipos de energiaTaller tipos de energia
Taller tipos de energia
 
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
Sesion 12 quinto energía mecánica
Sesion  12 quinto  energía mecánicaSesion  12 quinto  energía mecánica
Sesion 12 quinto energía mecánica
 
Ficha de trabajo oxidos final
Ficha de trabajo oxidos finalFicha de trabajo oxidos final
Ficha de trabajo oxidos final
 
Sopa de letras fisica i
Sopa de letras fisica iSopa de letras fisica i
Sopa de letras fisica i
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medio
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 

Destacado

Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013
Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013
Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013
OSCAR RAYMUNDO
 
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
OSCAR RAYMUNDO
 
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
OSCAR RAYMUNDO
 
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
OSCAR RAYMUNDO
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
OSCAR RAYMUNDO
 

Destacado (10)

Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d
Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y dBases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d
Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d
 
Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013
Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013
Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013
 
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
 
Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...
Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...
Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...
 
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
 
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
 
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
 
Examen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque iExamen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque i
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIA

  • 1. COLEGIO “BENJAMIN FRANKLIN” – CAMPOY – UGEL 05 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “BENJAMIN FRANKLIN” “QUÍMICA” EVALUACIÓN BIMESTRAL DE 1º AÑO SECUNDARIA APELLIDOS Y NOMBRES: _____________________________________________________ GRADO/AÑO: 1º NIVEL: Secundaria FECHA: ____/____/2017 PROFESOR(A): LIC. OSCAR EFRAÍN RAYMUNDO CALDERÓN I.-ESCRIBE“V” O “F” DELANTE DE CADA AFIRMACIÓN (3 P.) _____El diamante es la sustancia más dura que puede ser rayado por otro material. _____Un compuesto es una sustancia formada por un mismo tipo de átomos. _____El peso es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. _____El aceite flota en el agua porque es menos denso. _____El peso de un cuerpo se mide con el dinamómetro. _____El estado plasmático es el más abundante del universo. _____El oro, la plata, el mercurio son sustancias simples o elementos. _____La sal de cocina es un elemento químico. _____Cuando el hielo se derrite es un fenómeno físico. _____El cambio del estado sólido al estado gaseoso se llama evaporación. _____El agua, azúcar, alcohol son ejemplos de sustancias compuestas. _____Las granallas de zinc y las limaduras de hierro, son ejemplos de elementos químicos I.-ESCRIBE EL SIMBOLO QUIMICO Y/O NOMBRE DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS QUÍMICOS: (4 P.) Mercurio _______ Hidrógeno _________ Francio _______ Terbio _________ Cesio _______ Tulio _________ Sodio _______ Bismuto _________ Manganeso _______ Xenón _________ ______________________ Tl ___________________ Fm ______________________ C ___________________ Pt ______________________ Pu ___________________ Ge ______________________ K ___________________ Sr ______________________ Se ___________________ Pm II.-INDICASI LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS SON ELEMENTOS O COMPUESTOS QUÍMICOS: ( 3 P.) OXÍGENO _________________________________ BOTELLA DE ALCOHOL _________________________________ CABLE DE COBRE _________________________________ FRASCO DE ACETONA _________________________________ ACEITE DE COCINA _________________________________ GASOLINA ________________________________ CINTA DE MAGNESIO _________________________________ SAL DE COCINA _________________________________ PLANCHA DE ALUMINIO_________________________________ VASO DE AGUA _________________________________ BALÓN DE GAS PROPANO_______________________________ LIMADURAS DE HIERRO_________________________________ III.-INDICA SI ES UN CAMBIO FÍSICO O QUIMICO: ( 4 .P) HELADO DERRETIDO _________________________ TROZOS DE SANDIA _________________________ DERRITE UN CUBO DE HIELO _________________________ COMBUSTION DE UN PAPEL _________________________ DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS__________________________ DESGASTES FÍSICO _________________________ UN METAL OXIDADO _________________________ MASTICAR LA COMIDA _________________________ DISOLUCIÓN DE AZUCAR EN AGUA_______________________ ESTIRAMOS UNA LIGA __________________________ CAIDA DE UNA MONEDA __________________________ SUBLIMACIÓN DE LA NAFTALINA_________________________ LA FOTOSINTESIS _________________________ COMBUSTIÓN DE UNA VELA _________________________ DESCOMPOSICIÓN DE LA COMIDA________________________ EXPLOSIÓN DE UNA BOMBARDA_________________________ NOTA
  • 2. COLEGIO “BENJAMIN FRANKLIN” – CAMPOY – UGEL 05 2 II.-RESPONDELAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ( 6 P.) 1.-¿QUÉ ES LA MATERIA? DIBUJA 2 EJEMPLOS 2.-¿QUÉ PROPIEDADDE LA MATERIA MUESTRA LA FIGURA? 3.-LA ELASTICIDAD DE LA MATERIA. ¿ES UNA PROPIEDAD GENERAL O PARTICULAR? 4.-INDICA ¿CUAL ES UN CAMBIO FISICO Y QUIMICO? 5.-¿POR QUÉ FLOTA EL ACEITE EN ESTA MEZCLA? 6.-INDICA EL TIPO DE MEZCLA DE ESTAS SUSTANCIAS: