SlideShare una empresa de Scribd logo
I. E N° 0089 “MANUEL GONZALES PRADA” EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 3°
UGEL Nº 05 ALUMNO (A):______________________________________________________________
PROF.: OSCAR E. RAYMUNDO CALDERÓN AÑO: 3° FECHA:22 / 07/13
MARCA LA RESPUESTA CORRECTA CON UNA “X”:
1.-No es una propiedad general de la materia:NOTA:
a) Masa b) peso c) porosidad d) dureza e) inercia
2.-Capacidad de ciertos materiales para convertirse en hilos muy finos.
a) Elasticidad b) ductilidad c) fragilidad d) Tenacidad e) Maleabilidad
3.-¿Qué propiedad de la materia se muestra en la figura?
a) Masa b) peso c) porosidad d) tenacidad e) inercia
4.-No es una propiedad física de la materia:
a) Organoléptica b) solubilidad c) densidad d) volumen e) dureza
5.-Capacidad de ciertos materiales para convertirse en hilos muy finos.
a) Elasticidad b) ductilidad c) fragilidad d) Tenacidad e) Maleabilidad
6.-El padre la química moderna es:
a) J.J. Thomson b) Robert Boyle c) Aristóteles d) John Dalton e) Antoine Lavoisier
7.-De la Tabla periódica de los elementos químicos, son correctas las siguientes afirmaciones:
I.-Los elementos químicos se ordenan de acuerdo a su número atómico Z
II.-El nombre del grupo al que pertenece el F, Cl, Br, I se llama halógenos.
III.-Los grupos o familias de la tabla periódica son 18
IV.-El único metal líquido de la tabla periódica es el Mercurio
a) I, II y III b) II, III y IV c) solo II y IVd) todas e) ninguna.
8.-Dada la siguiente configuración electrónica del 15P = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 podemos afirmar lo siguiente:
I.-Posee 3 niveles energéticos
II.-Presenta 7 subniveles
III.-El Fósforo tiene 5 e- de valencia
IV.-El fósforo pertenece al grupo V B de la tabla periódica.
a) FFFV b) VFVV c) VFVF d) VFFF e) FVFV
9.-En la siguiente configuración electrónica del 26 Fe =1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6, son correctas las siguientes afirmaciones
I.-Posee 7 niveles energéticos
II.-Presenta 4 subniveles “s”
III.-El Hierro pertenece al grupo VIII B Familia de los elementos ferromagnéticos.
IV.-El Hierro tiene 4 orbitales vacíos
a) II y III b) II, III y IV c) solo IId) III y IV e) Ninguna.
10.-Halla la Distribución electrónica del Boro (Z= 5) y deduce las siguientes afirmaciones:
I.-Tiene 2 orbitales apareados.
II.-Tiene 3 orbitales vacíos.
III.-Tiene 1 orbital desapareado.
IV.-El Boro pertenece al grupo III A Familia Boroides o térreos
a) VFVV b) VFVV c) FFVF d) VFFF e) FVVV
11.-Los siguientes elementos pertenecen a la familia de los metales alcalinos Grupo I A:
a) Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra b) Li, Na, K, Rb, Cs, Fr c) He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn d) O, S, Se, Te, Po e) N.A.
12.-Descubrió el neutrón en 1932 antes que J. Chadwick?
a) Ernest Rutherford b) J.J. Thomson c) John Dalton d) S. Antúnez de Mayoloe) Niels Bohr
13.-El modelo atómico conocido como budín de pasas fue propuesto por el científico:
a) Ernest Rutherford b) J.J. Thomson c) John Dalton d) Erwin Schrödinger e) Demócrito
14.-Para él había distintos tipos de átomos: redondos, lisos, irregulares y torcidos.
a) John Dalton b) Werner Heisenberg c) Demócritod) Niels Bohr e) Albert Einstein
15.-DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON CORRECTAS:
I.-El número atómico (Z) es igual número de protones (p+) de un átomo.
II.-Un catión es un ion con carga positiva y se origina cuando pierde electrones.
III.-El número de masa (A) indica el número de protones y neutrones.
IV.-El Número de neutrones (n°) se halla restando protones (p+) del número de electrones. ( e-).
a) Todas b) Solo I c) I, II y III d) Solo II e) N.A.
16.- DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS:
I.-Un orbital puede albergar como máximo dos electrones.
II.-El número cuántico azimutal o secundario ( l ) indica el nivel energético
III.-El modelo atómico actual es llamado sistema planetario en miniatura.
IV.-La regla de Rydberg 2n2 sirve para hallar la cantidad de electrones en los subniveles.
a) VVFF b) FVFF c) VVFV d) FVFF e) FFVF
17.-¿Cuál es el peso molecular ( o peso fórmula) de la sacarosa C12H22O11? C= 12 H= 1 O= 16
a) 340 g/mol b) 166 g/mol c) 144 g/mol d) 176 g/mol e) 342 g/mol
18.-¿Cuántas moles de Ca(OH)2 hay en 500 g del hidróxido? Ca= 40, O= 16, H= 1
a) 74 moles b) 6,75 moles c) 7,40 moles d) 67 moles e) 7 moles
19.- DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON CORRECTAS:
I.-Las mezclas homogéneas presentan varias fases por eso no son uniformes.
II.-El humo, la niebla y la neblina son suspensiones.
III.-Los coloides son mezclas homogéneas.
IV.-La leche, la mayonesa, la gelatina y las cremas cosméticas son aerosoles.
a) Todas b) Solo I c) II y III d) Solo II e) N.A.
20.- DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS:
I.-El Cl2 es la fórmula química de un compuesto.
II.-El H2SO4 es la fórmula química de un elemento.
III.-El aire es una mezcla de gases con 78% de O2 y 21% de N2.
IV.-El C2H5OH es un compuesto químico cuya molécula tiene 10 elementos químicos.
a) VVVV b) FVFF c) VVFF d) FFFF e) FFVF
CLAVE DE RESPUESTAS DE LA EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CTA 3
N° RESPUESTA N° RESPUESTA
1 d 11 b
2 b 12 d
3 e 13 b
4 d 14 c
5 b 15 c
6 e 16 a
7 d 17 e
8 c 18 c
9 a 19 e
10 b 20 d

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Carla Pulgar
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
Elias Navarrete
 
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICAPRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
Elias Navarrete
 
Trabajando con la tabla periódica
Trabajando con la tabla periódicaTrabajando con la tabla periódica
Trabajando con la tabla periódica
Loscazaciencias2010
 

La actualidad más candente (20)

Talleres de repaso eva. finales
Talleres de repaso eva. finalesTalleres de repaso eva. finales
Talleres de repaso eva. finales
 
Taller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicosTaller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicos
 
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
 
Reforzar para la 1era semana quimica
Reforzar para la 1era semana quimicaReforzar para la 1era semana quimica
Reforzar para la 1era semana quimica
 
Resolucion examen de quimica
Resolucion examen de quimicaResolucion examen de quimica
Resolucion examen de quimica
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
 
cristales metálicos
cristales metálicoscristales metálicos
cristales metálicos
 
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICAPRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
 
Tarea 2 Ciencia de Materiales
Tarea 2 Ciencia de MaterialesTarea 2 Ciencia de Materiales
Tarea 2 Ciencia de Materiales
 
Trabajando con la tabla periódica
Trabajando con la tabla periódicaTrabajando con la tabla periódica
Trabajando con la tabla periódica
 
Adrian baena tarea 2
Adrian baena tarea 2Adrian baena tarea 2
Adrian baena tarea 2
 
Métodos de caracterización de sólidos
Métodos de caracterización de sólidosMétodos de caracterización de sólidos
Métodos de caracterización de sólidos
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
Grupo 3 b
Grupo 3 bGrupo 3 b
Grupo 3 b
 
Tarea de química primera
Tarea  de química primeraTarea  de química primera
Tarea de química primera
 
Analisis cationes esquemas
Analisis cationes  esquemasAnalisis cationes  esquemas
Analisis cationes esquemas
 
Trabajo final de quimica grado decimo
Trabajo final de quimica grado decimoTrabajo final de quimica grado decimo
Trabajo final de quimica grado decimo
 
Guía de Estudio. Estructura de la Materia
Guía de Estudio. Estructura de la Materia Guía de Estudio. Estructura de la Materia
Guía de Estudio. Estructura de la Materia
 
Evaldiag fuerza7 y materia 8
Evaldiag fuerza7 y materia 8Evaldiag fuerza7 y materia 8
Evaldiag fuerza7 y materia 8
 

Destacado

Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
OSCAR RAYMUNDO
 
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
OSCAR RAYMUNDO
 
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
OSCAR RAYMUNDO
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
OSCAR RAYMUNDO
 

Destacado (10)

PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
 
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIA
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIAEVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIA
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIA
 
Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...
Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...
Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...
 
Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d
Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y dBases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d
Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d
 
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
 
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
 
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
 
Examen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque iExamen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque i
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
 

Similar a Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013

Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNISEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
Elias Navarrete
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
Juan Romero
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
MSMSANDOVAL
 
Ensayo psu tercero medio
Ensayo psu tercero medioEnsayo psu tercero medio
Ensayo psu tercero medio
Loreto Tello
 

Similar a Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013 (20)

Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
00 - R. QUÍMICA- CHIPANA PREU.pdf
 
IMPRIMIR QUIMICA.pdf
IMPRIMIR QUIMICA.pdfIMPRIMIR QUIMICA.pdf
IMPRIMIR QUIMICA.pdf
 
Seminario 24 academia riemann
Seminario 24  academia riemannSeminario 24  academia riemann
Seminario 24 academia riemann
 
Acv 2016 q_01
Acv 2016 q_01Acv 2016 q_01
Acv 2016 q_01
 
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
 
Qui d3370 ef-1281995495
Qui d3370 ef-1281995495Qui d3370 ef-1281995495
Qui d3370 ef-1281995495
 
Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1
 
Química décimo
Química décimoQuímica décimo
Química décimo
 
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNISEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
 
Semana1 quim
 Semana1 quim Semana1 quim
Semana1 quim
 
Trabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 QuimicaTrabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 Quimica
 
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
 
Prueba semestral 2° c.nat. 8°
Prueba semestral 2° c.nat. 8°Prueba semestral 2° c.nat. 8°
Prueba semestral 2° c.nat. 8°
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
 
Ejercitario para primer parcial-2012
Ejercitario para primer parcial-2012Ejercitario para primer parcial-2012
Ejercitario para primer parcial-2012
 
F:\prospecto tecnologico 2010\quimica\química
F:\prospecto tecnologico 2010\quimica\químicaF:\prospecto tecnologico 2010\quimica\química
F:\prospecto tecnologico 2010\quimica\química
 
Ensayo psu tercero medio
Ensayo psu tercero medioEnsayo psu tercero medio
Ensayo psu tercero medio
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013

  • 1. I. E N° 0089 “MANUEL GONZALES PRADA” EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 3° UGEL Nº 05 ALUMNO (A):______________________________________________________________ PROF.: OSCAR E. RAYMUNDO CALDERÓN AÑO: 3° FECHA:22 / 07/13 MARCA LA RESPUESTA CORRECTA CON UNA “X”: 1.-No es una propiedad general de la materia:NOTA: a) Masa b) peso c) porosidad d) dureza e) inercia 2.-Capacidad de ciertos materiales para convertirse en hilos muy finos. a) Elasticidad b) ductilidad c) fragilidad d) Tenacidad e) Maleabilidad 3.-¿Qué propiedad de la materia se muestra en la figura? a) Masa b) peso c) porosidad d) tenacidad e) inercia 4.-No es una propiedad física de la materia: a) Organoléptica b) solubilidad c) densidad d) volumen e) dureza 5.-Capacidad de ciertos materiales para convertirse en hilos muy finos. a) Elasticidad b) ductilidad c) fragilidad d) Tenacidad e) Maleabilidad 6.-El padre la química moderna es: a) J.J. Thomson b) Robert Boyle c) Aristóteles d) John Dalton e) Antoine Lavoisier 7.-De la Tabla periódica de los elementos químicos, son correctas las siguientes afirmaciones: I.-Los elementos químicos se ordenan de acuerdo a su número atómico Z II.-El nombre del grupo al que pertenece el F, Cl, Br, I se llama halógenos. III.-Los grupos o familias de la tabla periódica son 18 IV.-El único metal líquido de la tabla periódica es el Mercurio a) I, II y III b) II, III y IV c) solo II y IVd) todas e) ninguna. 8.-Dada la siguiente configuración electrónica del 15P = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 podemos afirmar lo siguiente: I.-Posee 3 niveles energéticos II.-Presenta 7 subniveles III.-El Fósforo tiene 5 e- de valencia IV.-El fósforo pertenece al grupo V B de la tabla periódica. a) FFFV b) VFVV c) VFVF d) VFFF e) FVFV 9.-En la siguiente configuración electrónica del 26 Fe =1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6, son correctas las siguientes afirmaciones I.-Posee 7 niveles energéticos II.-Presenta 4 subniveles “s” III.-El Hierro pertenece al grupo VIII B Familia de los elementos ferromagnéticos. IV.-El Hierro tiene 4 orbitales vacíos a) II y III b) II, III y IV c) solo IId) III y IV e) Ninguna. 10.-Halla la Distribución electrónica del Boro (Z= 5) y deduce las siguientes afirmaciones: I.-Tiene 2 orbitales apareados. II.-Tiene 3 orbitales vacíos. III.-Tiene 1 orbital desapareado. IV.-El Boro pertenece al grupo III A Familia Boroides o térreos a) VFVV b) VFVV c) FFVF d) VFFF e) FVVV
  • 2. 11.-Los siguientes elementos pertenecen a la familia de los metales alcalinos Grupo I A: a) Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra b) Li, Na, K, Rb, Cs, Fr c) He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn d) O, S, Se, Te, Po e) N.A. 12.-Descubrió el neutrón en 1932 antes que J. Chadwick? a) Ernest Rutherford b) J.J. Thomson c) John Dalton d) S. Antúnez de Mayoloe) Niels Bohr 13.-El modelo atómico conocido como budín de pasas fue propuesto por el científico: a) Ernest Rutherford b) J.J. Thomson c) John Dalton d) Erwin Schrödinger e) Demócrito 14.-Para él había distintos tipos de átomos: redondos, lisos, irregulares y torcidos. a) John Dalton b) Werner Heisenberg c) Demócritod) Niels Bohr e) Albert Einstein 15.-DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON CORRECTAS: I.-El número atómico (Z) es igual número de protones (p+) de un átomo. II.-Un catión es un ion con carga positiva y se origina cuando pierde electrones. III.-El número de masa (A) indica el número de protones y neutrones. IV.-El Número de neutrones (n°) se halla restando protones (p+) del número de electrones. ( e-). a) Todas b) Solo I c) I, II y III d) Solo II e) N.A. 16.- DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS: I.-Un orbital puede albergar como máximo dos electrones. II.-El número cuántico azimutal o secundario ( l ) indica el nivel energético III.-El modelo atómico actual es llamado sistema planetario en miniatura. IV.-La regla de Rydberg 2n2 sirve para hallar la cantidad de electrones en los subniveles. a) VVFF b) FVFF c) VVFV d) FVFF e) FFVF 17.-¿Cuál es el peso molecular ( o peso fórmula) de la sacarosa C12H22O11? C= 12 H= 1 O= 16 a) 340 g/mol b) 166 g/mol c) 144 g/mol d) 176 g/mol e) 342 g/mol 18.-¿Cuántas moles de Ca(OH)2 hay en 500 g del hidróxido? Ca= 40, O= 16, H= 1 a) 74 moles b) 6,75 moles c) 7,40 moles d) 67 moles e) 7 moles 19.- DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON CORRECTAS: I.-Las mezclas homogéneas presentan varias fases por eso no son uniformes. II.-El humo, la niebla y la neblina son suspensiones. III.-Los coloides son mezclas homogéneas. IV.-La leche, la mayonesa, la gelatina y las cremas cosméticas son aerosoles. a) Todas b) Solo I c) II y III d) Solo II e) N.A. 20.- DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS: I.-El Cl2 es la fórmula química de un compuesto. II.-El H2SO4 es la fórmula química de un elemento. III.-El aire es una mezcla de gases con 78% de O2 y 21% de N2. IV.-El C2H5OH es un compuesto químico cuya molécula tiene 10 elementos químicos. a) VVVV b) FVFF c) VVFF d) FFFF e) FFVF
  • 3. CLAVE DE RESPUESTAS DE LA EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CTA 3 N° RESPUESTA N° RESPUESTA 1 d 11 b 2 b 12 d 3 e 13 b 4 d 14 c 5 b 15 c 6 e 16 a 7 d 17 e 8 c 18 c 9 a 19 e 10 b 20 d