SlideShare una empresa de Scribd logo
1.-DEFINICIÓN
La XXVII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología, en adelante EUREKA 2017, es un concurso
nacional de trabajos de investigación en el campo de la ciencia y la tecnología, realizado por estudiantes
de Educación Inicial, Primaria y Secundaria de las
instituciones educativas públicas y privadas del país. Estos
trabajos son guiados por un docente asesor, utilizando
métodos y procedimientos científicos y tecnológicos.
2.-CATEGORÍAS Y ÁREAS DE PARTICIPACIÓN
 Categoría “A”: Estudiantes de Nivel Inicial.
 Categoría “B”: Estudiantes de Nivel Primario.
 Categoría “C” y “D”: Estudiantes de Nivel Secundario.
3.-CATEGORÍA C
Para participar en EUREKA 2017, el estudiante de la categoría “C”, puede concursar presentando un
trabajo de investigación en las siguientes áreas:
 CIENCIAS BÁSICAS: Trabajos relacionados a las leyes, teorías y principios científicos de la Biología,
Química, Física y Matemáticas.
 CIENCIAS AMBIENTALES: Trabajos relacionados al agua, aire y suelo.
En estas dos áreas de concurso el trabajo de investigación podrá ser de carácter descriptivo o
contestando una pregunta (analizando una hipótesis).
 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA: Aplicación de técnicas sustentadas en los principios científicos que
impliquen producir prototipos tecnológicos frente a una situación problemática que requieran una
solución tecnológica.
En esta área de concurso el trabajo estará orientado a la producción de prototipos tecnológicos.
4.-CATEGORÍAD
Para participar en EUREKA 2017, el estudiante de la categoría “D” puede concursar presentando un
trabajo de investigación en las siguientes temáticas: Historia, Geografía y/o Ciudadanía.
La investigación podrá realizarse, de acuerdo a la elección temática y al acceso a las fuentes
(secundarias y primarias).
a) Investigación basada sólo en fuentes secundarias:
Implica la consulta de textos publicados tanto con fines de divulgación como con fines académicos;
podrán incluirse páginas web. Dichos textos podrán ser de carácter general (para la contextualización
del tema) y específico (para la profundización en el tema de interés).
b) Investigación basada en fuentes secundarias y primarias:
Incluye la consulta no solo de las fuentes secundarias descritas en el acápite anterior, sino también de
fuentes primarias, entre ellas se podrá incluir todo aquel material que brinde información directamente
proveniente del momento histórico que se está investigando (publicaciones periódicas, documentos,
caricaturas y arte, encuestas, etc.) o información producida por el propio estudiante (entrevistas,
encuestas, fichas de observación, etc.).
5.- INFORME PARALA CATEGORÍAC:
Cada trabajo deberá estar acompañado de un informe científico o tecnológico (adjunto en medio
magnético, CD-ROM) y del cuaderno de campo.
XXVII FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA EUREKA 2017 - BASES
El informe debe contener 20 páginas como máximo (incluyendo tablas y/o gráficos) y deberá
elaborarse usando un procesador de textos (computadora), por triplicado, impreso en hoja tamaño A4
(21 por 29,7 cm.), a una o doble cara y con letra Times News Roman tamaño 12 puntos. Las páginas
deberán estar numeradas.
5.1. Formato del informe para la categoría C
a) Carátula: Deberá contener los siguientes datos:
-Título del trabajo.
Nombres y apellidos completos del equipo de
trabajo, grado de estudios, teléfono y correo
electrónico; nombres y apellido del docente,
teléfono, correo electrónico y especialidad;
nombre de la Institución Educativa, dirección,
teléfono, fax, página web y correo electrónico.
Nota: Si en una investigación participaron más
de dos personas, en el informe deberán figurar
los nombres de todos ellos.
b) Contenido:
- Resumen: Escrito en 200 palabras como máximo, a un solo espacio. Es una
representación breve de todo el contenido del informe.
-
- Introducción: Importancia del trabajo en concordancia con prioridades y planes de
desarrollo locales, regionales y nacionales. En lo que respecta a los trabajos de
investigación científica, estos deben presentar los antecedentes del problema de
investigación, la definición de términos básicos (en forma narrativa), observaciones
preliminares del hecho o fenómeno en estudio.
En tanto en los trabajos de tecnología e ingeniería, estos deben presentar
antecedentes del problema, definición de términos básicos y los conocimientos
empíricos y científicos en que se basa o hace uso el prototipo tecnológico.
- Planteamiento del problema científico o tecnológico a investigar: Descripción
concisa de: a) Problema de la investigación. En caso de ser una investigación
descriptiva no se formulará una hipótesis, ésta solo será necesaria en aquellos
casos en los que haya una pregunta de investigación. b) Justificación de la
investigación. c) Objetivos de la investigación.
- Materiales y métodos: Definición de variables. Tanto para los trabajos de
investigación científica y para los trabajos de tecnología e ingeniería, estos deben
tener una descripción de los materiales, los instrumentos de medición y los métodos
de investigación utilizados. En lo que se refiere a los trabajos de tecnología e
ingeniería, estas deben presentar la representación gráfica (dibujo, croquis o plano)
y el procedimiento seguido en la implementación del prototipo tecnológico.
- Resultados y discusión: Procesamiento de datos (modelos y/o gráficos). Análisis
de datos (interpretación). Contrastación de hipótesis (en caso de la investigación
con hipótesis). Verificación y comparación de resultados con estudios similares
previos (discusión). Conclusiones del trabajo de investigación.
- Referencias bibliográficas: Incluir todas las referencias utilizadas en el trabajo en
orden alfabético.
- Apéndice o anexos: Incluir anexo de fotos del proceso de información en las que
figure el autor(es) y si fuera necesario alguna otra información adicional.
5.2. El cuaderno de campo (diario del trabajo):
Contiene la evidencia del proceso de la investigación: registro de observaciones, toma de
datos, registro de hechos, de los procesos, de los hallazgos, de las nuevas indagaciones,
de las fechas y localidades de las investigaciones, de los ensayos y resultados, de las
entrevistas, fotos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
Teresa Agapito
 
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
gilber9
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
OscarHerreraRamos
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Jorge Gamarra Soto
 
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocxUnidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
OlgaLuzFloresGonzale
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioYris Rodriguez Cruz
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
Juliotc
 
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
wilmerumeloalegreaya
 
Sesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorio
michel puma centeno
 
Sesion de CYT con uso de TIC
Sesion de CYT con uso de TICSesion de CYT con uso de TIC
Sesion de CYT con uso de TIC
RonaldFernndez5
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Luzmila Zapana Flores
 
Sesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una cienciaSesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una ciencia
Liliana Ñiquen
 

La actualidad más candente (20)

2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
 
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
 
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocxUnidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
Unidad 00 CIENCIA Y TECNOLOGÍA. sesión de bienvenidadocx
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
 
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
PLAN DE TRABAJO COMISION DE FERIA DE CIENCIAS FENCYT 2022 7207 MARISCAL RAMON...
 
Sesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorio
 
Sesion de CYT con uso de TIC
Sesion de CYT con uso de TICSesion de CYT con uso de TIC
Sesion de CYT con uso de TIC
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una cienciaSesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una ciencia
 

Destacado

Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...
Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...
Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...
OSCAR RAYMUNDO
 
Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013
Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013
Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013OSCAR RAYMUNDO
 
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013OSCAR RAYMUNDO
 
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIA
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIAEVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIA
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIA
OSCAR RAYMUNDO
 
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
OSCAR RAYMUNDO
 
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013OSCAR RAYMUNDO
 
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013OSCAR RAYMUNDO
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
OSCAR RAYMUNDO
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
OSCAR RAYMUNDO
 

Destacado (10)

Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...
Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...
Proyecto de investigación xxiii fencyt 2013 la arracacha raíz del inca una al...
 
Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013
Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013
Evaluación de progreso cta 3 oscar raymundo jul. 2013
 
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013
 
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIA
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIAEVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIA
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE QUIMICA 1º SECUNDARIA
 
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
PLAN DE CONTIGENCIA FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO 2015
 
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
Evalaución de progreso cta 4 verónica meza julio 2013
 
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
Evaluación de progreso cta 5 giovana julian jul.2013
 
Examen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque iExamen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque i
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
 

Similar a Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d

Bases de fencyt 2017
Bases de fencyt 2017Bases de fencyt 2017
Bases de fencyt 2017
Carlos Santisteban
 
Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018
INGETRONICA
 
Directiva FENCYT
Directiva FENCYTDirectiva FENCYT
Trabajos de-grado
Trabajos de-gradoTrabajos de-grado
Trabajos de-grado
Adriana Calderon
 
BASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptx
BASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptxBASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptx
BASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptx
RubnAndrsEspinoHernn1
 
Actividad prorecto de grado 11°
Actividad prorecto de grado 11°Actividad prorecto de grado 11°
Actividad prorecto de grado 11°Rolando Gutierrez
 
Esquema rpoyecto 2015
Esquema rpoyecto 2015Esquema rpoyecto 2015
Esquema rpoyecto 2015
mil61
 
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
PEDRO RUIZ GALLO
 
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
Colegio
 
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
MilkoPallardelMeza
 
Directiva feria de_ciencias_-_mod[1]
Directiva feria de_ciencias_-_mod[1]Directiva feria de_ciencias_-_mod[1]
Directiva feria de_ciencias_-_mod[1]Daniel Salazar
 
01 formato de informe de investigación
01 formato de informe de investigación01 formato de informe de investigación
01 formato de informe de investigación
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
FORMATO DE REPORTE_ DISEÑO DE SOLUCION TECNOLOGICA.docx
FORMATO DE REPORTE_  DISEÑO DE SOLUCION TECNOLOGICA.docxFORMATO DE REPORTE_  DISEÑO DE SOLUCION TECNOLOGICA.docx
FORMATO DE REPORTE_ DISEÑO DE SOLUCION TECNOLOGICA.docx
Erick L. Vega
 
Elementos y Estructura de un Informe Final de Proyecto. Presentación diseñada...
Elementos y Estructura de un Informe Final de Proyecto. Presentación diseñada...Elementos y Estructura de un Informe Final de Proyecto. Presentación diseñada...
Elementos y Estructura de un Informe Final de Proyecto. Presentación diseñada...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1 pautas proyecto investigacion
1 pautas proyecto investigacion1 pautas proyecto investigacion
1 pautas proyecto investigacion
Mónica Perassi
 
Metodos Y Tecnicas De Investigacion Programa
Metodos Y Tecnicas De Investigacion  ProgramaMetodos Y Tecnicas De Investigacion  Programa
Metodos Y Tecnicas De Investigacion Programahenry585
 
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
David Saura
 
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utcEstructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Electrico Chuiz
 
ESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdf
ESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdfESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdf
ESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdf
ROSA ELENA OLIVARES SÁNCHEZ
 

Similar a Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d (20)

Bases de fencyt 2017
Bases de fencyt 2017Bases de fencyt 2017
Bases de fencyt 2017
 
Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018Directiva fencyt 2018
Directiva fencyt 2018
 
Directiva FENCYT
Directiva FENCYTDirectiva FENCYT
Directiva FENCYT
 
6 26 6-2013-bases fencyt 2013
6 26 6-2013-bases fencyt 20136 26 6-2013-bases fencyt 2013
6 26 6-2013-bases fencyt 2013
 
Trabajos de-grado
Trabajos de-gradoTrabajos de-grado
Trabajos de-grado
 
BASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptx
BASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptxBASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptx
BASES DE LA XXIX FERIA ESCOLAR NACIONAL .pptx
 
Actividad prorecto de grado 11°
Actividad prorecto de grado 11°Actividad prorecto de grado 11°
Actividad prorecto de grado 11°
 
Esquema rpoyecto 2015
Esquema rpoyecto 2015Esquema rpoyecto 2015
Esquema rpoyecto 2015
 
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
 
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
bases de la feria de ciencia y tecnología eureka-2015
 
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.Clase    11       iib  ea 3 ct  5to.
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
 
Directiva feria de_ciencias_-_mod[1]
Directiva feria de_ciencias_-_mod[1]Directiva feria de_ciencias_-_mod[1]
Directiva feria de_ciencias_-_mod[1]
 
01 formato de informe de investigación
01 formato de informe de investigación01 formato de informe de investigación
01 formato de informe de investigación
 
FORMATO DE REPORTE_ DISEÑO DE SOLUCION TECNOLOGICA.docx
FORMATO DE REPORTE_  DISEÑO DE SOLUCION TECNOLOGICA.docxFORMATO DE REPORTE_  DISEÑO DE SOLUCION TECNOLOGICA.docx
FORMATO DE REPORTE_ DISEÑO DE SOLUCION TECNOLOGICA.docx
 
Elementos y Estructura de un Informe Final de Proyecto. Presentación diseñada...
Elementos y Estructura de un Informe Final de Proyecto. Presentación diseñada...Elementos y Estructura de un Informe Final de Proyecto. Presentación diseñada...
Elementos y Estructura de un Informe Final de Proyecto. Presentación diseñada...
 
1 pautas proyecto investigacion
1 pautas proyecto investigacion1 pautas proyecto investigacion
1 pautas proyecto investigacion
 
Metodos Y Tecnicas De Investigacion Programa
Metodos Y Tecnicas De Investigacion  ProgramaMetodos Y Tecnicas De Investigacion  Programa
Metodos Y Tecnicas De Investigacion Programa
 
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019Bases concurso  con las manos en la ciencia 2019
Bases concurso con las manos en la ciencia 2019
 
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utcEstructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
 
ESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdf
ESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdfESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdf
ESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Bases xxvii fencyt eureka 2017 para la categoria c y d

  • 1. 1.-DEFINICIÓN La XXVII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología, en adelante EUREKA 2017, es un concurso nacional de trabajos de investigación en el campo de la ciencia y la tecnología, realizado por estudiantes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria de las instituciones educativas públicas y privadas del país. Estos trabajos son guiados por un docente asesor, utilizando métodos y procedimientos científicos y tecnológicos. 2.-CATEGORÍAS Y ÁREAS DE PARTICIPACIÓN  Categoría “A”: Estudiantes de Nivel Inicial.  Categoría “B”: Estudiantes de Nivel Primario.  Categoría “C” y “D”: Estudiantes de Nivel Secundario. 3.-CATEGORÍA C Para participar en EUREKA 2017, el estudiante de la categoría “C”, puede concursar presentando un trabajo de investigación en las siguientes áreas:  CIENCIAS BÁSICAS: Trabajos relacionados a las leyes, teorías y principios científicos de la Biología, Química, Física y Matemáticas.  CIENCIAS AMBIENTALES: Trabajos relacionados al agua, aire y suelo. En estas dos áreas de concurso el trabajo de investigación podrá ser de carácter descriptivo o contestando una pregunta (analizando una hipótesis).  TECNOLOGÍA E INGENIERÍA: Aplicación de técnicas sustentadas en los principios científicos que impliquen producir prototipos tecnológicos frente a una situación problemática que requieran una solución tecnológica. En esta área de concurso el trabajo estará orientado a la producción de prototipos tecnológicos. 4.-CATEGORÍAD Para participar en EUREKA 2017, el estudiante de la categoría “D” puede concursar presentando un trabajo de investigación en las siguientes temáticas: Historia, Geografía y/o Ciudadanía. La investigación podrá realizarse, de acuerdo a la elección temática y al acceso a las fuentes (secundarias y primarias). a) Investigación basada sólo en fuentes secundarias: Implica la consulta de textos publicados tanto con fines de divulgación como con fines académicos; podrán incluirse páginas web. Dichos textos podrán ser de carácter general (para la contextualización del tema) y específico (para la profundización en el tema de interés). b) Investigación basada en fuentes secundarias y primarias: Incluye la consulta no solo de las fuentes secundarias descritas en el acápite anterior, sino también de fuentes primarias, entre ellas se podrá incluir todo aquel material que brinde información directamente proveniente del momento histórico que se está investigando (publicaciones periódicas, documentos, caricaturas y arte, encuestas, etc.) o información producida por el propio estudiante (entrevistas, encuestas, fichas de observación, etc.). 5.- INFORME PARALA CATEGORÍAC: Cada trabajo deberá estar acompañado de un informe científico o tecnológico (adjunto en medio magnético, CD-ROM) y del cuaderno de campo. XXVII FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EUREKA 2017 - BASES
  • 2. El informe debe contener 20 páginas como máximo (incluyendo tablas y/o gráficos) y deberá elaborarse usando un procesador de textos (computadora), por triplicado, impreso en hoja tamaño A4 (21 por 29,7 cm.), a una o doble cara y con letra Times News Roman tamaño 12 puntos. Las páginas deberán estar numeradas. 5.1. Formato del informe para la categoría C a) Carátula: Deberá contener los siguientes datos: -Título del trabajo. Nombres y apellidos completos del equipo de trabajo, grado de estudios, teléfono y correo electrónico; nombres y apellido del docente, teléfono, correo electrónico y especialidad; nombre de la Institución Educativa, dirección, teléfono, fax, página web y correo electrónico. Nota: Si en una investigación participaron más de dos personas, en el informe deberán figurar los nombres de todos ellos. b) Contenido: - Resumen: Escrito en 200 palabras como máximo, a un solo espacio. Es una representación breve de todo el contenido del informe. - - Introducción: Importancia del trabajo en concordancia con prioridades y planes de desarrollo locales, regionales y nacionales. En lo que respecta a los trabajos de investigación científica, estos deben presentar los antecedentes del problema de investigación, la definición de términos básicos (en forma narrativa), observaciones preliminares del hecho o fenómeno en estudio. En tanto en los trabajos de tecnología e ingeniería, estos deben presentar antecedentes del problema, definición de términos básicos y los conocimientos empíricos y científicos en que se basa o hace uso el prototipo tecnológico. - Planteamiento del problema científico o tecnológico a investigar: Descripción concisa de: a) Problema de la investigación. En caso de ser una investigación descriptiva no se formulará una hipótesis, ésta solo será necesaria en aquellos casos en los que haya una pregunta de investigación. b) Justificación de la investigación. c) Objetivos de la investigación. - Materiales y métodos: Definición de variables. Tanto para los trabajos de investigación científica y para los trabajos de tecnología e ingeniería, estos deben tener una descripción de los materiales, los instrumentos de medición y los métodos de investigación utilizados. En lo que se refiere a los trabajos de tecnología e ingeniería, estas deben presentar la representación gráfica (dibujo, croquis o plano) y el procedimiento seguido en la implementación del prototipo tecnológico. - Resultados y discusión: Procesamiento de datos (modelos y/o gráficos). Análisis de datos (interpretación). Contrastación de hipótesis (en caso de la investigación con hipótesis). Verificación y comparación de resultados con estudios similares previos (discusión). Conclusiones del trabajo de investigación. - Referencias bibliográficas: Incluir todas las referencias utilizadas en el trabajo en orden alfabético. - Apéndice o anexos: Incluir anexo de fotos del proceso de información en las que figure el autor(es) y si fuera necesario alguna otra información adicional. 5.2. El cuaderno de campo (diario del trabajo): Contiene la evidencia del proceso de la investigación: registro de observaciones, toma de datos, registro de hechos, de los procesos, de los hallazgos, de las nuevas indagaciones, de las fechas y localidades de las investigaciones, de los ensayos y resultados, de las entrevistas, fotos, etc.