SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
MERY ALEXANDRA CHICAIZA ARMAS

MODALIDAD DE EDUCACION A DISTANCIA
NOVENO NIVEL
EVALUACION DE CENTROS
TUTOR:
ESPACIOS
AMPLIOS
PUEDAN
LLEVAR
ACABO

TAREAS

CONJUNTA
S

ESPECIAL
IZADOS

DIFEREN
CIADOS

FACIL
ACCESO
EQUILIBRIO ENTRE LA INICIATIVA
INFANTIL Y TRABAJO DIRIGIDO
DERENTES MODELOS
DE EDUCACION
INFANTIL

FIGUEREN EN LA
PROPUESTA
CURRICULAR

DEJAR ESACIOS Y
MOMENTOS

DESARROLLO DE
COMPETENCIAS

LOS NIÑOS DECIDEN
LO QUE VAN HACER A
LO LARGO DEL DIA

PLANIFICAR EL
TRABAJO ORIENTADO
AL DESARROLLO
TENCIÓN PRIVILIGIADA A LOS
ASPECTOS EMOCIONALES
 Constituyen la base necesaria

para progreso en los ámbitos
del desarrollo infantil.
 Las emociones actúan sobre
el nivel de seguridad de los
niños.
 A la seguridad esta el placer,
el sentirse, el ser capaz, de
asumir riegos.
 La
inseguridad produce
temor, conducta defensiva.
USO DE UN LENGUAJE ENRIQUECIDO
El lenguaje pieza clave en la educación
• El lenguaje construye el pensamiento y la capacidad de
decodificar la realidad y la experiencia.

Es crear un ambiente en el que el lenguaje sea
el protagonista a través de una interacción
educador – niño.
Construir fantasías, narrar, experiencias.
Cualquier oportunidad es buena para ejercitar
el lenguaje.
Diferenciación de actividades para abordar todas las
dimensiones del desarrollo y todas las capacidades
El crecimiento infantil es un
proceso global e interconectado
No se produce ni de manera
homogénea ni automática

Cada ámbito del desarrollo requiere
de intervenciones que lo refuercen
Asentar bases de un progreso
equilibrado del conjunto.
RUTINAS ESTABLECIDAD
Las rutinas son organizadores
estructurales de las
experiencias cotidianas
Suelen ser un fiel reflejo de
los valores que rigen la acción
educativa en ese contexto.
Aumenta su autonomía y
confianza
Proporciona seguridad y
control sobre el entorno.
MATERIAL DIVERSIFICADO Y
POLIVALENTE
 Tarea

fundamental de una
profesora de educación inicial
es saber organizar un ambiente
estimulante, ampliando sus
vivencias de descubrimiento y
consolidación de experiencia.
ATENCION INDIVIDUALIZADA
 Es de gran importancia
 Resulta precisó mantener a

cada cierto tiempo contacto
individual con cada niño.
 Permite reconstruir los
procedimientos de acción de
orientación.
 Permite darle pistas nuevas, de
apoyarle en la adquisición de
habilidades o conductas muy
especificas.
 Condición para el desarrollo

de un programa profesional es
la sistematicidad
 Orientación clave
 Se trata de saber que se quiere
y que es necesario para
lograrlo
 Los modelos de educación
infantil va acompañados de sus
modelos de seguimiento.
TRABAJO CON LOS PADRES Y MADRES
DE FAMILIA
 La participación de los

padres enriquece el trabajo
educativo que se desarrolla
en la escuela
 Los profesores aprenden de
la experiencia de los padre
 El entorno social, cultura,
etc. Es un inmenso salón de
recursos formativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Amb. 1
Amb. 1Amb. 1
A5 irv
A5 irvA5 irv
Modelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidadModelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidad
YamilitaCastro
 
Módulo 3: El Currículo Integrado
Módulo 3: El Currículo IntegradoMódulo 3: El Currículo Integrado
Módulo 3: El Currículo Integrado
Proyecto Alcanza
 
Las Funciones del Tutor
Las Funciones del TutorLas Funciones del Tutor
Las Funciones del Tutor
Diana Torres Rincon
 
La pedagogia infantil
La pedagogia infantilLa pedagogia infantil
La pedagogia infantil
kellyachata
 
El tesoro de la alegria
El tesoro de la alegriaEl tesoro de la alegria
El tesoro de la alegria
Floricelda Campos
 
Ensayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humano
Ensayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humanoEnsayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humano
Ensayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humano
Leslie Davila Arenas
 
Presentación1 leonardo rojas
Presentación1 leonardo rojasPresentación1 leonardo rojas
Presentación1 leonardo rojas
LEONARDOP14
 
Propuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolarPropuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolar
Lilia Beatriz Cisneros Guzmán
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
Darío Ojeda Muñoz
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
dobled467
 
Paes
PaesPaes
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Eloina Gómez Alvarado
 
Ensayo de cachy
Ensayo de cachyEnsayo de cachy
Ensayo de cachy
Jose Alberto Alonso Jerez
 
Ensayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisicaEnsayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisica
JanethRockVacacela
 
Ensayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogico
Ensayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogicoEnsayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogico
Ensayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogico
dannait
 

La actualidad más candente (19)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
 
Amb. 1
Amb. 1Amb. 1
Amb. 1
 
A5 irv
A5 irvA5 irv
A5 irv
 
Modelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidadModelo pedagogico creando mi identidad
Modelo pedagogico creando mi identidad
 
Módulo 3: El Currículo Integrado
Módulo 3: El Currículo IntegradoMódulo 3: El Currículo Integrado
Módulo 3: El Currículo Integrado
 
Las Funciones del Tutor
Las Funciones del TutorLas Funciones del Tutor
Las Funciones del Tutor
 
La pedagogia infantil
La pedagogia infantilLa pedagogia infantil
La pedagogia infantil
 
El tesoro de la alegria
El tesoro de la alegriaEl tesoro de la alegria
El tesoro de la alegria
 
Ensayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humano
Ensayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humanoEnsayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humano
Ensayo relacion entre el contexto educativo y el desarrollo humano
 
Presentación1 leonardo rojas
Presentación1 leonardo rojasPresentación1 leonardo rojas
Presentación1 leonardo rojas
 
Propuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolarPropuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolar
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Paes
PaesPaes
Paes
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Ensayo de cachy
Ensayo de cachyEnsayo de cachy
Ensayo de cachy
 
Ensayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisicaEnsayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisica
 
Ensayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogico
Ensayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogicoEnsayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogico
Ensayo de cómo aplicaria la teoría de piaget en mi quehacer pedagogico
 

Destacado

Вукова недеља у ОШ,,Десанка Максимовић'' - Катун
Вукова недеља у ОШ,,Десанка Максимовић'' - КатунВукова недеља у ОШ,,Десанка Максимовић'' - Катун
Вукова недеља у ОШ,,Десанка Максимовић'' - Катун
Маја Радоман Цветићанин
 
CRECEMYPE: recursos humanos
CRECEMYPE: recursos humanosCRECEMYPE: recursos humanos
CRECEMYPE: recursos humanos
Hernani Larrea
 
Fine art
Fine artFine art
Fine art
akel_arte
 
Guion
GuionGuion
Guion
winsjocris
 
EL AUDIO
EL AUDIOEL AUDIO
EL AUDIO
SMIT100
 
Desventajas y ventajas de la redes sociales
Desventajas y ventajas de la redes socialesDesventajas y ventajas de la redes sociales
Desventajas y ventajas de la redes sociales
Scarlett Huerta Giraldo
 
CRECEMYPE: instrumentos financieros
CRECEMYPE: instrumentos financierosCRECEMYPE: instrumentos financieros
CRECEMYPE: instrumentos financieros
Hernani Larrea
 
DIFERENCIAS DEL SONIDO,AUDIO,AUDIO DIGITAL.
DIFERENCIAS DEL SONIDO,AUDIO,AUDIO DIGITAL.DIFERENCIAS DEL SONIDO,AUDIO,AUDIO DIGITAL.
DIFERENCIAS DEL SONIDO,AUDIO,AUDIO DIGITAL.
leidycita0501
 
Stanislav Ojnik - Aleš Bebler
Stanislav Ojnik - Aleš BeblerStanislav Ojnik - Aleš Bebler
Stanislav Ojnik - Aleš BeblerLom Buchela
 
France Bučar - Otto von Habsburg
France Bučar - Otto von HabsburgFrance Bučar - Otto von Habsburg
France Bučar - Otto von HabsburgLom Buchela
 

Destacado (10)

Вукова недеља у ОШ,,Десанка Максимовић'' - Катун
Вукова недеља у ОШ,,Десанка Максимовић'' - КатунВукова недеља у ОШ,,Десанка Максимовић'' - Катун
Вукова недеља у ОШ,,Десанка Максимовић'' - Катун
 
CRECEMYPE: recursos humanos
CRECEMYPE: recursos humanosCRECEMYPE: recursos humanos
CRECEMYPE: recursos humanos
 
Fine art
Fine artFine art
Fine art
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
EL AUDIO
EL AUDIOEL AUDIO
EL AUDIO
 
Desventajas y ventajas de la redes sociales
Desventajas y ventajas de la redes socialesDesventajas y ventajas de la redes sociales
Desventajas y ventajas de la redes sociales
 
CRECEMYPE: instrumentos financieros
CRECEMYPE: instrumentos financierosCRECEMYPE: instrumentos financieros
CRECEMYPE: instrumentos financieros
 
DIFERENCIAS DEL SONIDO,AUDIO,AUDIO DIGITAL.
DIFERENCIAS DEL SONIDO,AUDIO,AUDIO DIGITAL.DIFERENCIAS DEL SONIDO,AUDIO,AUDIO DIGITAL.
DIFERENCIAS DEL SONIDO,AUDIO,AUDIO DIGITAL.
 
Stanislav Ojnik - Aleš Bebler
Stanislav Ojnik - Aleš BeblerStanislav Ojnik - Aleš Bebler
Stanislav Ojnik - Aleš Bebler
 
France Bučar - Otto von Habsburg
France Bučar - Otto von HabsburgFrance Bučar - Otto von Habsburg
France Bučar - Otto von Habsburg
 

Similar a Evaluacion de centros 2

ABP3. Modelos Didácticos, metodología activa y modelos contemporáneos de Educ...
ABP3. Modelos Didácticos, metodología activa y modelos contemporáneos de Educ...ABP3. Modelos Didácticos, metodología activa y modelos contemporáneos de Educ...
ABP3. Modelos Didácticos, metodología activa y modelos contemporáneos de Educ...
salomaza
 
DARWIN.pdf
DARWIN.pdfDARWIN.pdf
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
elizabeth guanuco
 
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
michellefolleco
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Juan Arias Victoria
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
yanialezcano
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
yanialezcano
 
Ensayo estrategias de aprendizaje.
Ensayo estrategias de aprendizaje.Ensayo estrategias de aprendizaje.
Ensayo estrategias de aprendizaje.
Alejandra Ramirez Hdz
 
MODULO 4
MODULO 4 MODULO 4
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
en casa
 
Tema7 procesos
Tema7 procesosTema7 procesos
Tema7 procesos
Sandra Ciudad Molina
 
Tema7 procesos pdf bueno
Tema7 procesos pdf buenoTema7 procesos pdf bueno
Tema7 procesos pdf bueno
soniachal
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
Abigail Davila Adrianzen
 
Principio de individualizacion por Lorena Galarza
Principio de individualizacion por Lorena GalarzaPrincipio de individualizacion por Lorena Galarza
Principio de individualizacion por Lorena Galarza
alegalarza02
 
UTEVariables que determinan la diversidad en el aula
UTEVariables que determinan la diversidad en el aulaUTEVariables que determinan la diversidad en el aula
UTEVariables que determinan la diversidad en el aula
Sandra Montenegro
 
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger BlogspotESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
estimulacionintegralinf
 
T
TT
H
HH
T
TT
Planificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por CompetenciasPlanificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por Competencias
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 

Similar a Evaluacion de centros 2 (20)

ABP3. Modelos Didácticos, metodología activa y modelos contemporáneos de Educ...
ABP3. Modelos Didácticos, metodología activa y modelos contemporáneos de Educ...ABP3. Modelos Didácticos, metodología activa y modelos contemporáneos de Educ...
ABP3. Modelos Didácticos, metodología activa y modelos contemporáneos de Educ...
 
DARWIN.pdf
DARWIN.pdfDARWIN.pdf
DARWIN.pdf
 
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
 
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
 
Ensayo estrategias de aprendizaje.
Ensayo estrategias de aprendizaje.Ensayo estrategias de aprendizaje.
Ensayo estrategias de aprendizaje.
 
MODULO 4
MODULO 4 MODULO 4
MODULO 4
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
Tema7 procesos
Tema7 procesosTema7 procesos
Tema7 procesos
 
Tema7 procesos pdf bueno
Tema7 procesos pdf buenoTema7 procesos pdf bueno
Tema7 procesos pdf bueno
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
 
Principio de individualizacion por Lorena Galarza
Principio de individualizacion por Lorena GalarzaPrincipio de individualizacion por Lorena Galarza
Principio de individualizacion por Lorena Galarza
 
UTEVariables que determinan la diversidad en el aula
UTEVariables que determinan la diversidad en el aulaUTEVariables que determinan la diversidad en el aula
UTEVariables que determinan la diversidad en el aula
 
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger BlogspotESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
 
T
TT
T
 
H
HH
H
 
T
TT
T
 
Planificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por CompetenciasPlanificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por Competencias
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Evaluacion de centros 2

  • 1. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MERY ALEXANDRA CHICAIZA ARMAS MODALIDAD DE EDUCACION A DISTANCIA NOVENO NIVEL EVALUACION DE CENTROS TUTOR:
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6. EQUILIBRIO ENTRE LA INICIATIVA INFANTIL Y TRABAJO DIRIGIDO DERENTES MODELOS DE EDUCACION INFANTIL FIGUEREN EN LA PROPUESTA CURRICULAR DEJAR ESACIOS Y MOMENTOS DESARROLLO DE COMPETENCIAS LOS NIÑOS DECIDEN LO QUE VAN HACER A LO LARGO DEL DIA PLANIFICAR EL TRABAJO ORIENTADO AL DESARROLLO
  • 7.
  • 8. TENCIÓN PRIVILIGIADA A LOS ASPECTOS EMOCIONALES  Constituyen la base necesaria para progreso en los ámbitos del desarrollo infantil.  Las emociones actúan sobre el nivel de seguridad de los niños.  A la seguridad esta el placer, el sentirse, el ser capaz, de asumir riegos.  La inseguridad produce temor, conducta defensiva.
  • 9.
  • 10. USO DE UN LENGUAJE ENRIQUECIDO El lenguaje pieza clave en la educación • El lenguaje construye el pensamiento y la capacidad de decodificar la realidad y la experiencia. Es crear un ambiente en el que el lenguaje sea el protagonista a través de una interacción educador – niño. Construir fantasías, narrar, experiencias. Cualquier oportunidad es buena para ejercitar el lenguaje.
  • 11.
  • 12. Diferenciación de actividades para abordar todas las dimensiones del desarrollo y todas las capacidades El crecimiento infantil es un proceso global e interconectado No se produce ni de manera homogénea ni automática Cada ámbito del desarrollo requiere de intervenciones que lo refuercen Asentar bases de un progreso equilibrado del conjunto.
  • 13.
  • 14. RUTINAS ESTABLECIDAD Las rutinas son organizadores estructurales de las experiencias cotidianas Suelen ser un fiel reflejo de los valores que rigen la acción educativa en ese contexto. Aumenta su autonomía y confianza Proporciona seguridad y control sobre el entorno.
  • 15.
  • 16. MATERIAL DIVERSIFICADO Y POLIVALENTE  Tarea fundamental de una profesora de educación inicial es saber organizar un ambiente estimulante, ampliando sus vivencias de descubrimiento y consolidación de experiencia.
  • 17.
  • 18. ATENCION INDIVIDUALIZADA  Es de gran importancia  Resulta precisó mantener a cada cierto tiempo contacto individual con cada niño.  Permite reconstruir los procedimientos de acción de orientación.  Permite darle pistas nuevas, de apoyarle en la adquisición de habilidades o conductas muy especificas.
  • 19.
  • 20.  Condición para el desarrollo de un programa profesional es la sistematicidad  Orientación clave  Se trata de saber que se quiere y que es necesario para lograrlo  Los modelos de educación infantil va acompañados de sus modelos de seguimiento.
  • 21.
  • 22. TRABAJO CON LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA  La participación de los padres enriquece el trabajo educativo que se desarrolla en la escuela  Los profesores aprenden de la experiencia de los padre  El entorno social, cultura, etc. Es un inmenso salón de recursos formativos.