SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
CARORA EDO LARA
AUTOEVALUACION
INTEGRANTES
NOGUERA GABRIELA
PROF: LUIS GOMEZ
SECCION 15
MENCIONE CUAL ES EL OBJETIVO DEL ESTUDIO DEL
MERCADO
OBJETIVO
DEL
ETUDIO
DE
MERCADO
Conocer a tu
target o público
objetivo.
Corregir y
mejorar la
idea
inicial.
Garantizar el
éxito de tu
proyecto
fijar el
precio.
ENUMERE QUE TIPO DE INFORMACIÓN EXISTE PARA EL
ESTUDIO DE MERCADO
Las 2 clases de investigación de mercados que
pueden existir:
 Investigaciones exploratorias o cualitativas.
 Investigación concluyente o cuantitativa
MENCIONE COMO SE CLASIFICAN LOS BIENES Y
SERVICIOS Y UNA BREVE EXPLICACIÓN Y SUS
CARACTERÍSTICAS.
 Bienes de consumo: bienes transformados para el
consumo final que satisfacen directamente las
necesidades de las personas.
 Bienes intermedios: transformados por compañías en
productos comerciales.
 Bienes de capital: medios de producción de otros
bienes o servicios.
 Por ejemplo, los animales salvajes o minerales.
Además, los recursos que son prácticamente
ilimitados como el aire o agua salada no pueden ser
bienes económicos porque no tienen un costo de
oportunidad y no tendría sentido comercializarlos
LAS CARACTERÍSTICAS SON LAS SIGUIENTES:
 Materiales: los bienes pueden tocarse, son tangibles,
por lo que también es posible su transformación.
 Utilidad: son capaces de satisfacer una gran cantidad
de deseos humanos.
 Escasez: los bienes son escasos debido a que, en
general, no se encuentren en abundancia, y por ello
casi siempre tienen un valor no relacionado. Por
ejemplo, la leche es un bien escaso porque es un
producto limitado.
 Transferibles: los bienes pueden ser transferidos
entre individuos mediante la compra y venta.
EXPLIQUE QUE ES LA DEMANDA ACTUAL
La demanda abarca una amplia gama de bienes y servicios que
pueden ser adquiridos a precios de mercado, bien sea por un
consumidor específico o por el conjunto total de
consumidores, y otra cosa horita en la actualidad ya hay
muchas personas modernas que por lo tanto se le llaman
demandantes por el simple hecho de que quieren adquirir más
producto que no volvió a salir a la venta.
Medición la demanda actual
# de compradores X
# de piezas que compra X
Precio de cada pieza
Valor total del mercado en moneda
Cuanto vendo yo de eso?
EXPLIQUE POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA EL ESTUDIO DE MERCADO
LA SEGMENTACIÓN DE ESTE.
Es importante saber para qué es la segmentación en el marcado y para
qué sirve el allí, por tanto, el objetivo fundamental de realizar la
segmentación del mercado es definir una parte vital de tu estrategia:
determinar cuál será tu mercado objetivo y establecer la estrategia de
distribución y comercialización.
Segmentación
Geográficas
(ubicación,zona,re
gion)
Demográficas
(edad, sexo,
raza, religión)
Conductuales
(beneficios,
expectativas)
Pictográficas
(personalidad,
estilos)
DIFERENCIA LOS CANALES DE COMERCIALIZACIÓN QUE
EXISTE PARA UN PRODUCTO INDUSTRIAL.
Se denomina canal de distribución al camino seguido en el
proceso de comercialización de un producto desde el
fabricante hasta el usuario industrial o consumidor final.
El canal de distribución es el mecanismo por el cual la
distribución, como función económica, toma forma y se
adapta a las necesidades y características de cada sector
económico.
Enumere 5 pasos que un analista de proyectos debe seguir en
el análisis de la estructura de mercado.
1-Preparacion y evaluación de proyecto
2- Preparación
3-Evaluacion
4-Estudio técnico
5-Estudio Administrativo legal.
Explique que es un margen comercial o de comercialización:
Es la que se encarga o está pendiente de que el margen comercial
se refiere a la diferencia que existe entre el coste de
producción y el precio de venta, en pocas palabras, se trata de
la ganancia o margen por las ventas.
Indique 2 formas de cómo se fija el precio de los productos en el
mercado
Fijación de precios basada en la teoría económica. Como podrán
imaginar, compradores y vendedores tienen posiciones opuestas
respecto al precio: mientras que el vendedor pretende que este sea lo
más alto posible y su oferta depende de lo elevado que sea, el
comprador prefiere precios bajos y aumenta su demanda cuánto más
bajo sea el mismo.
Fijación de precios basada en los costes. Lo que la empresa hace en
este caso es añadir al coste del producto un determinado margen de
beneficio. Se trata de un método de gran simpleza en el que lo único
que hay que tener claro es el margen con el que se quiere trabajar
 Explique en que consiste en hacer un análisis de oferta.
Se trata de poder analizar la oferta, se pretende determinar la
cantidad del bien que los productores, constituidos en
competencia, están en capacidad de ofrecer al mercado, así como
las condiciones en las que estarían dispuestos a hacer dicho
ofrecimiento. Por lo tanto debemos analizar a fondo para poder
Estudiar la oferta de un producto es analizar la competencia que
se debe enfrentar y tener la estrategia necesaria y aumente el
éxito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de mercadeo
Proceso de mercadeoProceso de mercadeo
Proceso de mercadeo
Tecnológico Sudamericano
 
Monografia tema5 maribe primera
Monografia tema5  maribe primeraMonografia tema5  maribe primera
Monografia tema5 maribe primera
primeram24
 
Taller estudio de mercado
Taller estudio de mercadoTaller estudio de mercado
Taller estudio de mercado
azulcraxy
 
Distribucion y puntos de venta
Distribucion y puntos de ventaDistribucion y puntos de venta
Distribucion y puntos de ventaMexzziv Marquez
 
Estimación de mercado
Estimación de mercadoEstimación de mercado
Estimación de mercado
ESCUELA DE NEGOCIOS ENFA
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
maiko0l ordoñez
 
De la autoevaluacion
De la autoevaluacionDe la autoevaluacion
De la autoevaluacion
FrancysNoheliaDiazPe
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
GabrielaStrauss4
 
Importancia de conocer a tu mercado meta
Importancia de conocer a tu mercado metaImportancia de conocer a tu mercado meta
Importancia de conocer a tu mercado meta
Jorge Avelino
 
Demanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaDemanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaalbertrubira
 
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
egardyj graciete
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadomgeconomia
 
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOSTEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10
César Juárez
 
Autoevaluacion antonio vieira administracion
Autoevaluacion antonio vieira administracionAutoevaluacion antonio vieira administracion
Autoevaluacion antonio vieira administracion
antoniovieira41
 
Aprendizaje lizabeth
Aprendizaje lizabethAprendizaje lizabeth
Aprendizaje lizabeth
Gilizbeth Hernandez
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadomgeconomia
 
Unidad 1: Introducción a la investigación de mercados - Universidad Columbia ...
Unidad 1: Introducción a la investigación de mercados - Universidad Columbia ...Unidad 1: Introducción a la investigación de mercados - Universidad Columbia ...
Unidad 1: Introducción a la investigación de mercados - Universidad Columbia ...Noelya Álvarez
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
lauragallegoch
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de mercadeo
Proceso de mercadeoProceso de mercadeo
Proceso de mercadeo
 
Monografia tema5 maribe primera
Monografia tema5  maribe primeraMonografia tema5  maribe primera
Monografia tema5 maribe primera
 
Taller estudio de mercado
Taller estudio de mercadoTaller estudio de mercado
Taller estudio de mercado
 
Distribucion y puntos de venta
Distribucion y puntos de ventaDistribucion y puntos de venta
Distribucion y puntos de venta
 
Estimación de mercado
Estimación de mercadoEstimación de mercado
Estimación de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
De la autoevaluacion
De la autoevaluacionDe la autoevaluacion
De la autoevaluacion
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Importancia de conocer a tu mercado meta
Importancia de conocer a tu mercado metaImportancia de conocer a tu mercado meta
Importancia de conocer a tu mercado meta
 
Demanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaDemanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado meta
 
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOSTEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
 
Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Autoevaluacion antonio vieira administracion
Autoevaluacion antonio vieira administracionAutoevaluacion antonio vieira administracion
Autoevaluacion antonio vieira administracion
 
Aprendizaje lizabeth
Aprendizaje lizabethAprendizaje lizabeth
Aprendizaje lizabeth
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Unidad 1: Introducción a la investigación de mercados - Universidad Columbia ...
Unidad 1: Introducción a la investigación de mercados - Universidad Columbia ...Unidad 1: Introducción a la investigación de mercados - Universidad Columbia ...
Unidad 1: Introducción a la investigación de mercados - Universidad Columbia ...
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
 

Similar a Evaluacion de mercado

El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Fitzgerald Gutiérrez
 
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxKarolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
karolaindMardogeskyT
 
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxLOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
YojannaBarrios
 
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdfESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
Madelein32
 
D.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdfD.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdf
CARMEN FRAGIEL
 
Estudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdfEstudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdf
PaolaValentina15
 
Aprendizaje (técnico y mercado)
Aprendizaje (técnico y mercado)Aprendizaje (técnico y mercado)
Aprendizaje (técnico y mercado)
mairenelopez1
 
AUTOEVALUACION DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS .docx
AUTOEVALUACION DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS .docxAUTOEVALUACION DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS .docx
AUTOEVALUACION DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS .docx
DanielaMirena
 
Autoevaluacion - Milexy c.pdf
Autoevaluacion - Milexy c.pdfAutoevaluacion - Milexy c.pdf
Autoevaluacion - Milexy c.pdf
MilexyCarrilloR
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercadoDaniel Posada
 
Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.
Judith Francisco
 
Autovaluacion
AutovaluacionAutovaluacion
Autovaluacion
GabrielBarroeta1
 
Marketing del consumidor
Marketing del consumidorMarketing del consumidor
Marketing del consumidorSara Montoya
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
GileRiera
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoLuis Torres
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
MarianaMarin37
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
carmen528187
 

Similar a Evaluacion de mercado (20)

El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Unidad 2 Estudio de mercado.
Unidad 2 Estudio de mercado. Unidad 2 Estudio de mercado.
Unidad 2 Estudio de mercado.
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
 
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxKarolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
 
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxLOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
 
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdfESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
 
D.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdfD.E.P 2-2A.pdf
D.E.P 2-2A.pdf
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdfEstudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdf
 
Aprendizaje (técnico y mercado)
Aprendizaje (técnico y mercado)Aprendizaje (técnico y mercado)
Aprendizaje (técnico y mercado)
 
AUTOEVALUACION DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS .docx
AUTOEVALUACION DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS .docxAUTOEVALUACION DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS .docx
AUTOEVALUACION DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS .docx
 
Autoevaluacion - Milexy c.pdf
Autoevaluacion - Milexy c.pdfAutoevaluacion - Milexy c.pdf
Autoevaluacion - Milexy c.pdf
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.
 
Autovaluacion
AutovaluacionAutovaluacion
Autovaluacion
 
Marketing del consumidor
Marketing del consumidorMarketing del consumidor
Marketing del consumidor
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 

Último

mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Evaluacion de mercado

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO CARORA EDO LARA AUTOEVALUACION INTEGRANTES NOGUERA GABRIELA PROF: LUIS GOMEZ SECCION 15
  • 2. MENCIONE CUAL ES EL OBJETIVO DEL ESTUDIO DEL MERCADO OBJETIVO DEL ETUDIO DE MERCADO Conocer a tu target o público objetivo. Corregir y mejorar la idea inicial. Garantizar el éxito de tu proyecto fijar el precio.
  • 3. ENUMERE QUE TIPO DE INFORMACIÓN EXISTE PARA EL ESTUDIO DE MERCADO Las 2 clases de investigación de mercados que pueden existir:  Investigaciones exploratorias o cualitativas.  Investigación concluyente o cuantitativa
  • 4. MENCIONE COMO SE CLASIFICAN LOS BIENES Y SERVICIOS Y UNA BREVE EXPLICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.  Bienes de consumo: bienes transformados para el consumo final que satisfacen directamente las necesidades de las personas.  Bienes intermedios: transformados por compañías en productos comerciales.  Bienes de capital: medios de producción de otros bienes o servicios.  Por ejemplo, los animales salvajes o minerales. Además, los recursos que son prácticamente ilimitados como el aire o agua salada no pueden ser bienes económicos porque no tienen un costo de oportunidad y no tendría sentido comercializarlos
  • 5. LAS CARACTERÍSTICAS SON LAS SIGUIENTES:  Materiales: los bienes pueden tocarse, son tangibles, por lo que también es posible su transformación.  Utilidad: son capaces de satisfacer una gran cantidad de deseos humanos.  Escasez: los bienes son escasos debido a que, en general, no se encuentren en abundancia, y por ello casi siempre tienen un valor no relacionado. Por ejemplo, la leche es un bien escaso porque es un producto limitado.  Transferibles: los bienes pueden ser transferidos entre individuos mediante la compra y venta.
  • 6. EXPLIQUE QUE ES LA DEMANDA ACTUAL La demanda abarca una amplia gama de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a precios de mercado, bien sea por un consumidor específico o por el conjunto total de consumidores, y otra cosa horita en la actualidad ya hay muchas personas modernas que por lo tanto se le llaman demandantes por el simple hecho de que quieren adquirir más producto que no volvió a salir a la venta. Medición la demanda actual # de compradores X # de piezas que compra X Precio de cada pieza Valor total del mercado en moneda Cuanto vendo yo de eso?
  • 7. EXPLIQUE POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA EL ESTUDIO DE MERCADO LA SEGMENTACIÓN DE ESTE. Es importante saber para qué es la segmentación en el marcado y para qué sirve el allí, por tanto, el objetivo fundamental de realizar la segmentación del mercado es definir una parte vital de tu estrategia: determinar cuál será tu mercado objetivo y establecer la estrategia de distribución y comercialización. Segmentación Geográficas (ubicación,zona,re gion) Demográficas (edad, sexo, raza, religión) Conductuales (beneficios, expectativas) Pictográficas (personalidad, estilos)
  • 8. DIFERENCIA LOS CANALES DE COMERCIALIZACIÓN QUE EXISTE PARA UN PRODUCTO INDUSTRIAL. Se denomina canal de distribución al camino seguido en el proceso de comercialización de un producto desde el fabricante hasta el usuario industrial o consumidor final. El canal de distribución es el mecanismo por el cual la distribución, como función económica, toma forma y se adapta a las necesidades y características de cada sector económico.
  • 9. Enumere 5 pasos que un analista de proyectos debe seguir en el análisis de la estructura de mercado. 1-Preparacion y evaluación de proyecto 2- Preparación 3-Evaluacion 4-Estudio técnico 5-Estudio Administrativo legal. Explique que es un margen comercial o de comercialización: Es la que se encarga o está pendiente de que el margen comercial se refiere a la diferencia que existe entre el coste de producción y el precio de venta, en pocas palabras, se trata de la ganancia o margen por las ventas.
  • 10. Indique 2 formas de cómo se fija el precio de los productos en el mercado Fijación de precios basada en la teoría económica. Como podrán imaginar, compradores y vendedores tienen posiciones opuestas respecto al precio: mientras que el vendedor pretende que este sea lo más alto posible y su oferta depende de lo elevado que sea, el comprador prefiere precios bajos y aumenta su demanda cuánto más bajo sea el mismo. Fijación de precios basada en los costes. Lo que la empresa hace en este caso es añadir al coste del producto un determinado margen de beneficio. Se trata de un método de gran simpleza en el que lo único que hay que tener claro es el margen con el que se quiere trabajar
  • 11.  Explique en que consiste en hacer un análisis de oferta. Se trata de poder analizar la oferta, se pretende determinar la cantidad del bien que los productores, constituidos en competencia, están en capacidad de ofrecer al mercado, así como las condiciones en las que estarían dispuestos a hacer dicho ofrecimiento. Por lo tanto debemos analizar a fondo para poder Estudiar la oferta de un producto es analizar la competencia que se debe enfrentar y tener la estrategia necesaria y aumente el éxito.