SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION  NUTRICIONAL DEL DEPORTISTA María José Escauriaza D-M Nutricionista, Lic. en Nutrición y Dietética
¿Que es la nutrición deportiva? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos técnicos Aspectos tácticos Psicológicos Físicos Neurales Hormonales Nutricionales
Aspectos a considerar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos del trabajo de la nutrición en los deportistas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales rutas metabólicas durante el ejercicio
2. Promover una adecuada respuesta en el entrenamiento y la competencia ,[object Object],[object Object],[object Object]
Glucógeno Músculo-esquelético Utilización Durante Ejercicio
 
 
60 - 70 % 25 - 20% 15 - 10% CHO GRASAS PROTEINAS
 
“ Las variaciones dietarias de macronutrientes (62% HC/ 20% Lipidos y 42 % HC/ 40 % Lipidos ) no muestran efecto positivo en el desarrollo de los ejercicios de fuerza en hombres con poco entrenamiento y sedentarios” La evidencia indica que el rango normal de macro nutrientes  ingeridos es suficiente para compensar las necesidades especificas  del trabajo de fuerza realizado ,[object Object]
3. Prevenir la fatiga precoz ,[object Object]
 
Otras consideraciones para prevenir la fatiga precoz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Líquidos y electrolitos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
- Concentración de soluto - Presión arterial Intercambio de líquidos desde los distintos  compartimientos: Ej: Déficit en ingesta de agua  Pérdidas extra - c Disminución de vol. circulante y plasmático Salida de agua  desde intersticial Salida de agua  desde intracelular Aumento de [ ] Deshidratación intra-c
Efectos de la pérdida de peso durante el ejercicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación antropométrica y C.C. ,[object Object]
Medidas básicas: Peso, Talla, IMC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
RELACION ENTRE IMC Y  MORTALIDAD 300 Age at Issue 20-29 250 Mortality Ratio Indice Masa Corpora  (kg/[m 2 ]) 200 150 100 50 15 0 30-39 20 25 30 Low Risk 40 35 High Risk Moderate Risk Bray GA.  Overweight is risking fate.  Definition,  classification,  prevalence and risks.  Ann NY Acad Sci  1987;499:14-28 .
IMC ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
COMPOSICIÓN CORPORAL ,[object Object],[object Object]
Reservas grasas ,[object Object],[object Object],Porcentaje de Grasa: 1 Katch VL, et al. Contribution of breast volume and weight to body fat distribution in females. Am J Phys Anthropol 1980;53:93.)  5-9% 1 10-25% 20-30% Mujeres 3% 5-15% 15-20% Hombres Esencial Entrenados Sedentarios
Aspectos  a considerar en la evaluación  de la Composición Corporal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de Composición Corporal ,[object Object],[object Object]
Composición Corporal ,[object Object],Modelo Multicompartimental Modelo Bicompartimental
 
Métodos menos accesibles ,[object Object],[object Object],[object Object]
Métodos más accesibles Antropometría Bioimpedanciometría
Densitometría ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Peso Hidrostático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Peso Hidrostático
Bod Pod ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
DEXA  ( Dual energy X-ray absorptiometry) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEXA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Dilución Isotópica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dilución Isotópica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dilución Isotópica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIOIMPEDANCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BIOIMPEDANCIA
BIOIMPEDANCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pliegues cutáneos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pliegues Cutáneos
Pliegues Cutáneos
Mediciones Antropométricas Circunferencia Braquial ©R
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Otras mediciones antropométricas ©R ©R ©R
Calculo de Compartimentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cifras que se contrastan con los …….. Del libro……, adecuandose entre p10-p90. PB 2  – AMB 4 π AGB PMB 2  /4 π AMB PB-( π x PT) PMB
Peso Corporal Ideal ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Cuando la gente sea plenamente consciente de mantener su salud física controlando la dieta, haciendo ejercicio y otras cosas por el estilo, también tendrá sentido intentar cultivar las correspondientes actitudes mentales...   DALAI LAMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
aulasaludable
 
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el DeporteGuía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Serafín Cabañas de Miguel
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
José roberto Esparza Solís
 
Evaluación del estado nutricio del deportista
Evaluación del estado nutricio del deportistaEvaluación del estado nutricio del deportista
Evaluación del estado nutricio del deportista
Diane Colin
 
Presentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaPresentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaRubi Medina
 
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivasEstimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Beluu G.
 
Nutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista ObjetivosNutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista Objetivos
Pablo Andrés Pinto Velástegui
 
Suplementos deportivos
Suplementos deportivosSuplementos deportivos
Suplementos deportivos
Manuel Vega Di Nezio
 
Alimentacion en el deportista (escolares y adolescentes)
Alimentacion en el deportista (escolares y adolescentes)Alimentacion en el deportista (escolares y adolescentes)
Alimentacion en el deportista (escolares y adolescentes)
Diane Colin
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorArantxa [Medicina]
 
Suplementación deportiva
Suplementación deportivaSuplementación deportiva
Suplementación deportiva
Walter Fabian Yumbo
 
Nutrición en futbol
Nutrición en futbolNutrición en futbol
Nutrición en futbol
Laia Pérez Rico
 
Suplementos y ayudas ergogénicas
Suplementos y ayudas ergogénicasSuplementos y ayudas ergogénicas
Suplementos y ayudas ergogénicasjuangares
 
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesveronicadelgadolopez
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasDaniel
 
Nutrición y Natación
Nutrición y Natación Nutrición y Natación
Nutrición y Natación
Daniela Gomez Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporte
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
 
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el DeporteGuía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
Guía de la Alimentación, Nutrición e Hidratación en el Deporte
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Evaluación del estado nutricio del deportista
Evaluación del estado nutricio del deportistaEvaluación del estado nutricio del deportista
Evaluación del estado nutricio del deportista
 
Presentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaPresentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportiva
 
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivasEstimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
 
Ayudas ergogénicas
Ayudas ergogénicasAyudas ergogénicas
Ayudas ergogénicas
 
Nutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista ObjetivosNutrición del deportista Objetivos
Nutrición del deportista Objetivos
 
Suplementos deportivos
Suplementos deportivosSuplementos deportivos
Suplementos deportivos
 
Composicion corporal 1
Composicion corporal 1Composicion corporal 1
Composicion corporal 1
 
Alimentacion en el deportista (escolares y adolescentes)
Alimentacion en el deportista (escolares y adolescentes)Alimentacion en el deportista (escolares y adolescentes)
Alimentacion en el deportista (escolares y adolescentes)
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayor
 
Suplementación deportiva
Suplementación deportivaSuplementación deportiva
Suplementación deportiva
 
Nutrición en futbol
Nutrición en futbolNutrición en futbol
Nutrición en futbol
 
Suplementos y ayudas ergogénicas
Suplementos y ayudas ergogénicasSuplementos y ayudas ergogénicas
Suplementos y ayudas ergogénicas
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
 
Ayudas Ergogenicas
Ayudas ErgogenicasAyudas Ergogenicas
Ayudas Ergogenicas
 
Nutrición y Natación
Nutrición y Natación Nutrición y Natación
Nutrición y Natación
 

Similar a Evaluacion Del Deportista

Actividad fisica expo
Actividad fisica expoActividad fisica expo
Actividad fisica expo
cayavac
 
1x2x3 Entrenamiento para Diabéticos
1x2x3 Entrenamiento para Diabéticos1x2x3 Entrenamiento para Diabéticos
1x2x3 Entrenamiento para Diabéticos
manotazo
 
Evaluacion del estado nutricional enfermeria
Evaluacion del estado nutricional enfermeriaEvaluacion del estado nutricional enfermeria
Evaluacion del estado nutricional enfermeriaLuis Rangel Rivera
 
Ficha tecnica del deportista
Ficha tecnica del deportista Ficha tecnica del deportista
Ficha tecnica del deportista
universidad
 
Tema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdf
Tema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdfTema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdf
Tema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdf
ErwinRiberaAez
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
Mariela M
 
Guia de nutricion deportiva
Guia de nutricion deportivaGuia de nutricion deportiva
Guia de nutricion deportiva
bracamonte15
 
MANUAL DE NUTRICION Y DIETETICA
MANUAL DE NUTRICION Y DIETETICAMANUAL DE NUTRICION Y DIETETICA
MANUAL DE NUTRICION Y DIETETICA
Aprende de Todo
 
Perder peso
Perder pesoPerder peso
Perder peso
Gatell & Asociados
 
dietas-adelgazamiento
dietas-adelgazamientodietas-adelgazamiento
dietas-adelgazamiento
Aprende de Todo
 
Recomendaciones para disminucion de peso
Recomendaciones para disminucion de pesoRecomendaciones para disminucion de peso
Recomendaciones para disminucion de peso
Manuel Hernandez
 
la importancia de la nutricion en el deporte
la importancia de la nutricion en el deportela importancia de la nutricion en el deporte
la importancia de la nutricion en el deporte
mochmunch
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
ahgue93
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
ahgue93
 
Revision ejercicio
Revision ejercicioRevision ejercicio
Revision ejercicio
Sixto Morel Bareiro
 
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptxEfectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
ssuser00a64d1
 
NDE_U1_A2_JOVS.pptx
NDE_U1_A2_JOVS.pptxNDE_U1_A2_JOVS.pptx
Alimentacion nicolas
Alimentacion nicolasAlimentacion nicolas
Alimentacion nicolas
Ada Yris Valenzuela
 

Similar a Evaluacion Del Deportista (20)

Actividad fisica expo
Actividad fisica expoActividad fisica expo
Actividad fisica expo
 
1x2x3 Entrenamiento para Diabéticos
1x2x3 Entrenamiento para Diabéticos1x2x3 Entrenamiento para Diabéticos
1x2x3 Entrenamiento para Diabéticos
 
Evaluacion del estado nutricional enfermeria
Evaluacion del estado nutricional enfermeriaEvaluacion del estado nutricional enfermeria
Evaluacion del estado nutricional enfermeria
 
Ficha tecnica del deportista
Ficha tecnica del deportista Ficha tecnica del deportista
Ficha tecnica del deportista
 
Tema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdf
Tema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdfTema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdf
Tema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdf
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
 
Guia de nutricion deportiva
Guia de nutricion deportivaGuia de nutricion deportiva
Guia de nutricion deportiva
 
MANUAL DE NUTRICION Y DIETETICA
MANUAL DE NUTRICION Y DIETETICAMANUAL DE NUTRICION Y DIETETICA
MANUAL DE NUTRICION Y DIETETICA
 
Perder peso
Perder pesoPerder peso
Perder peso
 
dietas-adelgazamiento
dietas-adelgazamientodietas-adelgazamiento
dietas-adelgazamiento
 
Recomendaciones para disminucion de peso
Recomendaciones para disminucion de pesoRecomendaciones para disminucion de peso
Recomendaciones para disminucion de peso
 
la importancia de la nutricion en el deporte
la importancia de la nutricion en el deportela importancia de la nutricion en el deporte
la importancia de la nutricion en el deporte
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
La alimentación del deportista
La alimentación del deportistaLa alimentación del deportista
La alimentación del deportista
 
Revision ejercicio
Revision ejercicioRevision ejercicio
Revision ejercicio
 
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptxEfectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
 
NDE_U1_A2_JOVS.pptx
NDE_U1_A2_JOVS.pptxNDE_U1_A2_JOVS.pptx
NDE_U1_A2_JOVS.pptx
 
Alimentacion nicolas
Alimentacion nicolasAlimentacion nicolas
Alimentacion nicolas
 
Mecanismos adaptativos a la restriccion calorica
Mecanismos adaptativos a la restriccion caloricaMecanismos adaptativos a la restriccion calorica
Mecanismos adaptativos a la restriccion calorica
 

Evaluacion Del Deportista

Notas del editor

  1. A paper by George Bray examined the relationship of BMI to excess mortality. Data was pooled from 5 prospective studies (3 industrial and 2 community) and included a total sample of 8,422 white males with a mean length of followup of 8.6 years. This slide points out the relationship of BMI to excess mortality. There is a curvilinear increase in excess mortality with rising BMI. The risk is low with a BMI of 25 to30 and increases as BMI increases. The greatest risk is seen with BMIs above 40.