SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DE PERSONAL – AGOSTO.
TEMA: REGIO N DE AREQ UIPA Y V IAJE DE ESTUDIO S
Nombre: ________________________________________________
Grado: _______ Sección: ______ Fecha: _________________
1. Escribelos nombres de las ocho provinciasdeArequipa
dentro del mapa.
2. Don Garci Manuel de Carbajal,en 1540 funda la ciudad
de Arequipa con el nombre de “_________
_________________________________________”
3. De los volcanes querodean Arequipa: Misiti,Chachani
y Pichu Pichu,¿Cuál de ellos es el más alto sobre el
nivel del mar?
________________________________________
4. Escribeel nombre de cinco templos o iglesias de
Arequipa.
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
5. De las siguientes danzas ¿cuál es la más importante?
a. Danza Ajchatac Pallaichis
b. Wititi
c. Negrillos deChivay
d. Camile
e. Carnaval deArequipa
6. Los petroglifos de Toro Muerto seencuentra dentro de
la provinciade
a. Arequipa
b. Camaná
c. Castilla
d. Chivay
7. ¿En qué parada observamos una plantación de palmasde
tunas con cochinilla?
a. La Joya c) El Vitor
b. El Alto d) Majes
8. Uchumayo significa.
a. Rio del chimbango
b. Rio donde había ají
c. Ají donde hay un rio
d. Rio de los pimientos
9. En qué parada observamos los restos de lacultura Wari.
a. En elcañón del Vítor
b. En Uchumayo
c. En elAlto
d. En Querullpa
10. La cochinilla es un insecto que se instala, como parásito,
en las hojas de la tuna. Su reproducción se realiza en la
misma tuna, donde se aloja formando colonias. El
colorante natural que se extrae de la cochinilla, contiene
dos sustancias: el carmín y el ácido carmínico, que son
inocuos al hombre, por lo que se recomienda como
colorante natural.
¿En qué lugar hemos visto la cochinilla?
a. En Uchumayo
b. En el valledel majes
c. En laJoya
d. En Vítor
11. La cochinillaes un colorante natural. Generalmente es
usado para darle color a
a. Telasy alimentos c) Pinturas de pared
b. Perfumes d) Ropas
12. Las dunas tienela forma de una
_____________________________________
13. ¿Quién forma a lasdunas?
a. Los Waris que pasan por el lugar
b. Los Collaguasde esaszonas
c. El mar y sus vientos
d. El viento huracanado
e. El viento que trae la arena desde lasplayas.
14. Los desiertos cuando tienen agua se convierten en
a. Chacra c) Parcela
b. Agropecuario d) Irrigación.
15. En laparada denominada ElAlto podemos observar un
rio estase llama:
a. Chili c) Ocoña
b. Camanà d) Majes
16. Hay un rio que toma tres nombres en su recorrido, inicia
como rio Colca, Rio Majesy llegaal mar con elnombre
de: __________________________________________
17. Escribe laspalabras que se encentran en el cartelde la
entrada al lugar de las huellas de los dinosaurios.
En castellano:
______________________________________________
______________________________________________
En inglés:
______________________________________________
______________________________________________
18. Las huellas encontradas en Querullpa fue del dinosaurio
llamado.
a. Diplodocus
b. Gigantosaurio
c. Velocirraptor
d. Brondosaurio
19. ¿Qué es un petroglifo?
______________________________________________
20. ¿Qué es un Geoglifo?
______________________________________________
21. ¿Quién descubrió los Petroglifos de Toro Muerto?
_____________________________________________
22. La bebida característicadeldistritode Uchumayo es
____________________________________________
23. países donde siembra en mayor cantidad la cochinilla
son: ______________________________________
24. El chimbango es :
a. Una comida de uchumayo.
b. Una bebida de Paucarpata
c. Una bebida de higo de Uchumayo
d. Un dulce de Uchumayo
25. Anibal nuestro guía, comentó que se puede extraer vidrio
de uno de los recursos naturalesque encontramos en una
de las paradas, ¿Don de fue esto?
____________________________________________
26. En Querulpa se encontraron las huelas del dinosaurio
llamado. _________________________________
27. ¿A qué se llamapatolitode lacaldera?
_________________________________________
28. Escribe la parada que corresponde a cada imagen.
29. ¿Cómo se llama el siguiente dinosaurio? __________________
30. ¿Cómo se llama el siguiente dinosaurio? ____________________
31. En esta parada Aníbal señala un valle, éste se llama
________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
Junior Viloria
 
Ref AB
Ref ABRef AB
PCA 10
PCA 10PCA 10
Disruption voor vhr
Disruption voor vhrDisruption voor vhr
Disruption voor vhr
Lesley Arens
 
Practical JSON in MySQL 5.7
Practical JSON in MySQL 5.7Practical JSON in MySQL 5.7
Practical JSON in MySQL 5.7
Ike Walker
 
Data Science Toolchain 101
Data Science Toolchain 101Data Science Toolchain 101
Data Science Toolchain 101
Francis Michael Bautista
 
Learnings from ATD 2016
Learnings from ATD 2016Learnings from ATD 2016
Learnings from ATD 2016
Lesley Arens
 
Presentacion falla ovarica prematura
Presentacion falla ovarica prematuraPresentacion falla ovarica prematura
Presentacion falla ovarica prematura
AntonRoMX
 
Developing Intercultural Competence of Global Leader: An Action Learning Appr...
Developing Intercultural Competence of Global Leader: An Action Learning Appr...Developing Intercultural Competence of Global Leader: An Action Learning Appr...
Developing Intercultural Competence of Global Leader: An Action Learning Appr...
Hora Tjitra
 
Windermere Homes & Estates
Windermere Homes & EstatesWindermere Homes & Estates
Windermere Homes & Estates
Windermere Homes & Estates
 
3° examen cpu resuelto
3° examen cpu resuelto3° examen cpu resuelto
3° examen cpu resuelto
Martin Pichilingue
 

Destacado (11)

Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Ref AB
Ref ABRef AB
Ref AB
 
PCA 10
PCA 10PCA 10
PCA 10
 
Disruption voor vhr
Disruption voor vhrDisruption voor vhr
Disruption voor vhr
 
Practical JSON in MySQL 5.7
Practical JSON in MySQL 5.7Practical JSON in MySQL 5.7
Practical JSON in MySQL 5.7
 
Data Science Toolchain 101
Data Science Toolchain 101Data Science Toolchain 101
Data Science Toolchain 101
 
Learnings from ATD 2016
Learnings from ATD 2016Learnings from ATD 2016
Learnings from ATD 2016
 
Presentacion falla ovarica prematura
Presentacion falla ovarica prematuraPresentacion falla ovarica prematura
Presentacion falla ovarica prematura
 
Developing Intercultural Competence of Global Leader: An Action Learning Appr...
Developing Intercultural Competence of Global Leader: An Action Learning Appr...Developing Intercultural Competence of Global Leader: An Action Learning Appr...
Developing Intercultural Competence of Global Leader: An Action Learning Appr...
 
Windermere Homes & Estates
Windermere Homes & EstatesWindermere Homes & Estates
Windermere Homes & Estates
 
3° examen cpu resuelto
3° examen cpu resuelto3° examen cpu resuelto
3° examen cpu resuelto
 

Similar a Evaluacion del viaje a toro muerto 2016

Sociales quinto
Sociales quintoSociales quinto
Sociales quinto
Liceo Matovelle
 
Interconexión entre culturas
Interconexión entre culturasInterconexión entre culturas
Interconexión entre culturas
Pablo Molina Molina
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Carlos Chavarrea
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Carlos Chavarrea
 
Evaluación de historia y geografía
Evaluación de historia y geografía Evaluación de historia y geografía
Evaluación de historia y geografía
Eliana Vogt
 
Mapas mundis
Mapas mundisMapas mundis
Taller nidya
Taller nidyaTaller nidya
Evaluaciones marcias 16 quimi
Evaluaciones marcias 16   quimiEvaluaciones marcias 16   quimi
Evaluaciones marcias 16 quimi
Chiquita Linda
 
Evaluacion lenguaje5u5
Evaluacion lenguaje5u5Evaluacion lenguaje5u5
Evaluacion lenguaje5u5
martina2126
 
Día de andalucía ceip emilio carmona
Día de andalucía  ceip emilio carmonaDía de andalucía  ceip emilio carmona
Día de andalucía ceip emilio carmona
dgarzon1
 
Ejercicios periodo prehispanico
Ejercicios periodo prehispanicoEjercicios periodo prehispanico
Ejercicios periodo prehispanico
Andrea Aguilera
 
14 psu pv-ma_construyendo-identidad-mestiza
14 psu pv-ma_construyendo-identidad-mestiza14 psu pv-ma_construyendo-identidad-mestiza
14 psu pv-ma_construyendo-identidad-mestiza
Pancho Henriquez
 
Evaluación cono 09
Evaluación cono 09Evaluación cono 09
Evaluación cono 09
I Municipalidad santa Juana
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Maricarmen Sebastian
 

Similar a Evaluacion del viaje a toro muerto 2016 (15)

Sociales quinto
Sociales quintoSociales quinto
Sociales quinto
 
Interconexión entre culturas
Interconexión entre culturasInterconexión entre culturas
Interconexión entre culturas
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Evaluación de historia y geografía
Evaluación de historia y geografía Evaluación de historia y geografía
Evaluación de historia y geografía
 
Mapas mundis
Mapas mundisMapas mundis
Mapas mundis
 
Taller nidya
Taller nidyaTaller nidya
Taller nidya
 
Evaluaciones marcias 16 quimi
Evaluaciones marcias 16   quimiEvaluaciones marcias 16   quimi
Evaluaciones marcias 16 quimi
 
Evaluacion lenguaje5u5
Evaluacion lenguaje5u5Evaluacion lenguaje5u5
Evaluacion lenguaje5u5
 
Día de andalucía ceip emilio carmona
Día de andalucía  ceip emilio carmonaDía de andalucía  ceip emilio carmona
Día de andalucía ceip emilio carmona
 
Ejercicios periodo prehispanico
Ejercicios periodo prehispanicoEjercicios periodo prehispanico
Ejercicios periodo prehispanico
 
14 psu pv-ma_construyendo-identidad-mestiza
14 psu pv-ma_construyendo-identidad-mestiza14 psu pv-ma_construyendo-identidad-mestiza
14 psu pv-ma_construyendo-identidad-mestiza
 
Evaluación cono 09
Evaluación cono 09Evaluación cono 09
Evaluación cono 09
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 

Más de Florencio Huaypuna

Metodo del-cangrejo
Metodo del-cangrejoMetodo del-cangrejo
Metodo del-cangrejo
Florencio Huaypuna
 
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONESMULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
Florencio Huaypuna
 
Ecuaciones 1 docx
Ecuaciones 1   docxEcuaciones 1   docx
Ecuaciones 1 docx
Florencio Huaypuna
 
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIAPLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
Florencio Huaypuna
 
EJERCICIOS SOBRE ECUACIONES -2 - PRIMARIA
EJERCICIOS SOBRE ECUACIONES -2 - PRIMARIAEJERCICIOS SOBRE ECUACIONES -2 - PRIMARIA
EJERCICIOS SOBRE ECUACIONES -2 - PRIMARIA
Florencio Huaypuna
 
Práctica de laboratorio Nro 3
Práctica de laboratorio Nro 3Práctica de laboratorio Nro 3
Práctica de laboratorio Nro 3
Florencio Huaypuna
 
Partes del corazón
Partes del corazónPartes del corazón
Partes del corazón
Florencio Huaypuna
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Florencio Huaypuna
 
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIODEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
Florencio Huaypuna
 
Razonamiento Lógico o de Sentido Común
Razonamiento Lógico o  de Sentido ComúnRazonamiento Lógico o  de Sentido Común
Razonamiento Lógico o de Sentido Común
Florencio Huaypuna
 
Problemas sobre conjuntos R.M. 5°
Problemas sobre conjuntos R.M. 5°Problemas sobre conjuntos R.M. 5°
Problemas sobre conjuntos R.M. 5°
Florencio Huaypuna
 
TRUCOS MATEMÁTICOS - PARA EL CÁLCULO MENTAL - SUMAS
TRUCOS MATEMÁTICOS - PARA EL CÁLCULO MENTAL - SUMASTRUCOS MATEMÁTICOS - PARA EL CÁLCULO MENTAL - SUMAS
TRUCOS MATEMÁTICOS - PARA EL CÁLCULO MENTAL - SUMAS
Florencio Huaypuna
 
Problema s de relaciones de parentesco
Problema s de  relaciones de parentescoProblema s de  relaciones de parentesco
Problema s de relaciones de parentesco
Florencio Huaypuna
 
PROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDEN
PROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDENPROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDEN
PROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDEN
Florencio Huaypuna
 
PROBLEMAS USANDO EL SISTEMA DE BASES
PROBLEMAS USANDO EL SISTEMA DE BASESPROBLEMAS USANDO EL SISTEMA DE BASES
PROBLEMAS USANDO EL SISTEMA DE BASES
Florencio Huaypuna
 
EJERCICIOS SOBRE SISTEMA DE BASES
EJERCICIOS SOBRE  SISTEMA DE BASES EJERCICIOS SOBRE  SISTEMA DE BASES
EJERCICIOS SOBRE SISTEMA DE BASES
Florencio Huaypuna
 
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOSINTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
Florencio Huaypuna
 
ÁLGEBRA ELEMENTAL - POLINOMIOS
ÁLGEBRA ELEMENTAL - POLINOMIOSÁLGEBRA ELEMENTAL - POLINOMIOS
ÁLGEBRA ELEMENTAL - POLINOMIOS
Florencio Huaypuna
 
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIOEXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
Florencio Huaypuna
 
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
EXPERIENCIA  DE TRABAJO EN EL LABORATORIOEXPERIENCIA  DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
Florencio Huaypuna
 

Más de Florencio Huaypuna (20)

Metodo del-cangrejo
Metodo del-cangrejoMetodo del-cangrejo
Metodo del-cangrejo
 
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONESMULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
 
Ecuaciones 1 docx
Ecuaciones 1   docxEcuaciones 1   docx
Ecuaciones 1 docx
 
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIAPLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
 
EJERCICIOS SOBRE ECUACIONES -2 - PRIMARIA
EJERCICIOS SOBRE ECUACIONES -2 - PRIMARIAEJERCICIOS SOBRE ECUACIONES -2 - PRIMARIA
EJERCICIOS SOBRE ECUACIONES -2 - PRIMARIA
 
Práctica de laboratorio Nro 3
Práctica de laboratorio Nro 3Práctica de laboratorio Nro 3
Práctica de laboratorio Nro 3
 
Partes del corazón
Partes del corazónPartes del corazón
Partes del corazón
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIODEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
 
Razonamiento Lógico o de Sentido Común
Razonamiento Lógico o  de Sentido ComúnRazonamiento Lógico o  de Sentido Común
Razonamiento Lógico o de Sentido Común
 
Problemas sobre conjuntos R.M. 5°
Problemas sobre conjuntos R.M. 5°Problemas sobre conjuntos R.M. 5°
Problemas sobre conjuntos R.M. 5°
 
TRUCOS MATEMÁTICOS - PARA EL CÁLCULO MENTAL - SUMAS
TRUCOS MATEMÁTICOS - PARA EL CÁLCULO MENTAL - SUMASTRUCOS MATEMÁTICOS - PARA EL CÁLCULO MENTAL - SUMAS
TRUCOS MATEMÁTICOS - PARA EL CÁLCULO MENTAL - SUMAS
 
Problema s de relaciones de parentesco
Problema s de  relaciones de parentescoProblema s de  relaciones de parentesco
Problema s de relaciones de parentesco
 
PROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDEN
PROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDENPROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDEN
PROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDEN
 
PROBLEMAS USANDO EL SISTEMA DE BASES
PROBLEMAS USANDO EL SISTEMA DE BASESPROBLEMAS USANDO EL SISTEMA DE BASES
PROBLEMAS USANDO EL SISTEMA DE BASES
 
EJERCICIOS SOBRE SISTEMA DE BASES
EJERCICIOS SOBRE  SISTEMA DE BASES EJERCICIOS SOBRE  SISTEMA DE BASES
EJERCICIOS SOBRE SISTEMA DE BASES
 
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOSINTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
 
ÁLGEBRA ELEMENTAL - POLINOMIOS
ÁLGEBRA ELEMENTAL - POLINOMIOSÁLGEBRA ELEMENTAL - POLINOMIOS
ÁLGEBRA ELEMENTAL - POLINOMIOS
 
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIOEXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
 
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
EXPERIENCIA  DE TRABAJO EN EL LABORATORIOEXPERIENCIA  DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Evaluacion del viaje a toro muerto 2016

  • 1. EXAMEN DE PERSONAL – AGOSTO. TEMA: REGIO N DE AREQ UIPA Y V IAJE DE ESTUDIO S Nombre: ________________________________________________ Grado: _______ Sección: ______ Fecha: _________________ 1. Escribelos nombres de las ocho provinciasdeArequipa dentro del mapa. 2. Don Garci Manuel de Carbajal,en 1540 funda la ciudad de Arequipa con el nombre de “_________ _________________________________________” 3. De los volcanes querodean Arequipa: Misiti,Chachani y Pichu Pichu,¿Cuál de ellos es el más alto sobre el nivel del mar? ________________________________________ 4. Escribeel nombre de cinco templos o iglesias de Arequipa. _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ 5. De las siguientes danzas ¿cuál es la más importante? a. Danza Ajchatac Pallaichis b. Wititi c. Negrillos deChivay d. Camile e. Carnaval deArequipa 6. Los petroglifos de Toro Muerto seencuentra dentro de la provinciade a. Arequipa b. Camaná c. Castilla d. Chivay 7. ¿En qué parada observamos una plantación de palmasde tunas con cochinilla? a. La Joya c) El Vitor b. El Alto d) Majes 8. Uchumayo significa. a. Rio del chimbango b. Rio donde había ají c. Ají donde hay un rio d. Rio de los pimientos 9. En qué parada observamos los restos de lacultura Wari. a. En elcañón del Vítor b. En Uchumayo c. En elAlto d. En Querullpa 10. La cochinilla es un insecto que se instala, como parásito, en las hojas de la tuna. Su reproducción se realiza en la misma tuna, donde se aloja formando colonias. El colorante natural que se extrae de la cochinilla, contiene dos sustancias: el carmín y el ácido carmínico, que son inocuos al hombre, por lo que se recomienda como colorante natural. ¿En qué lugar hemos visto la cochinilla? a. En Uchumayo b. En el valledel majes c. En laJoya d. En Vítor 11. La cochinillaes un colorante natural. Generalmente es usado para darle color a a. Telasy alimentos c) Pinturas de pared b. Perfumes d) Ropas 12. Las dunas tienela forma de una _____________________________________ 13. ¿Quién forma a lasdunas? a. Los Waris que pasan por el lugar b. Los Collaguasde esaszonas c. El mar y sus vientos d. El viento huracanado e. El viento que trae la arena desde lasplayas. 14. Los desiertos cuando tienen agua se convierten en a. Chacra c) Parcela b. Agropecuario d) Irrigación. 15. En laparada denominada ElAlto podemos observar un rio estase llama: a. Chili c) Ocoña b. Camanà d) Majes 16. Hay un rio que toma tres nombres en su recorrido, inicia como rio Colca, Rio Majesy llegaal mar con elnombre de: __________________________________________ 17. Escribe laspalabras que se encentran en el cartelde la entrada al lugar de las huellas de los dinosaurios. En castellano: ______________________________________________ ______________________________________________ En inglés: ______________________________________________ ______________________________________________
  • 2. 18. Las huellas encontradas en Querullpa fue del dinosaurio llamado. a. Diplodocus b. Gigantosaurio c. Velocirraptor d. Brondosaurio 19. ¿Qué es un petroglifo? ______________________________________________ 20. ¿Qué es un Geoglifo? ______________________________________________ 21. ¿Quién descubrió los Petroglifos de Toro Muerto? _____________________________________________ 22. La bebida característicadeldistritode Uchumayo es ____________________________________________ 23. países donde siembra en mayor cantidad la cochinilla son: ______________________________________ 24. El chimbango es : a. Una comida de uchumayo. b. Una bebida de Paucarpata c. Una bebida de higo de Uchumayo d. Un dulce de Uchumayo 25. Anibal nuestro guía, comentó que se puede extraer vidrio de uno de los recursos naturalesque encontramos en una de las paradas, ¿Don de fue esto? ____________________________________________ 26. En Querulpa se encontraron las huelas del dinosaurio llamado. _________________________________ 27. ¿A qué se llamapatolitode lacaldera? _________________________________________ 28. Escribe la parada que corresponde a cada imagen. 29. ¿Cómo se llama el siguiente dinosaurio? __________________ 30. ¿Cómo se llama el siguiente dinosaurio? ____________________ 31. En esta parada Aníbal señala un valle, éste se llama ________________________________