SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES DE LA FORMA
X + a = c x – a = c
1. Hallael valorde x en lassiguientes ecuaciones.
a. X + 13 – 4 = 62
b. 3x – x + 4 = 6
c. X + 42 = 23
d. X + 8 = 52 - 32
e. X + 24 = ( 7 + 9)0
f. 13 – 9 + x = 31 – 25
g. X + 10 = 72 - 21
h. 4 + 3 + x = 21 – 17
i. X + 4 + 9 = 62 – 14
j. X + 17 = (15 + 7)1
k. X - 17 = 4 + 9
l. 5x + 4 – 3x = 23 - 5
2. Panchitaobservóque el preciode sulibroera
cuatro vecesel preciode sucuaderno;si juntos
costaban 100 soles,¿cuántocuestael libro?
3. Las edadesde Alany Albertosuman48 años;Si Alan
esmenorque Albertopor12 años, ¿Qué edad
tendráAlbertoen2 años?
4. En una tiendade abarroteslacantidadde arroz esel
triple de lacantidadde azúcar. Si se sabe que la
diferenciade ambascantidadesde abarroteses120.
¿Cuántosabarroteshayde cada tipo?
5. Un númerodisminuido en13 es igual a lamitad de
56. ¿cuál es el número?
6. La cantidadde carritosque tiene Aldodisminuidaen
3 esigual al doble de 2.¿Cuántoscarritos tiene
Aldo?
7. La sumade tres números consecutivoses66.Halla
el númeromayor.
En cada caso, escribe laexpresiónalgebraicay
hallael valorde x.
8. El doble de unnúmerodisminuidoen39 esigual a
53.
9. La mitadde mi edadaumentadaen10, esigual al
doble de mi edadaumentadoen7.
10. La cuarta parte de unnúmeroaumentadoen14 es
igual a 50.
11. Lo que faltaa 9 para serigual a 72
12. El cuádruple de unnúmerodisminuidoen27 es
igual al númeroaumentadoen18.
13. El quíntuplode unnúmeroaumentadoen15 es
igual a 70. Halladichonúmero.
14. La quintaparte de un númeroesigual a 17.
15. La sumade dos números consecutivosesigual a
25. Hallael mayor.
16. La sumade dos númerosconsecutivospareses98.
Halla el menor.
17. Si al triple de laedadde Anibal,le sumamos18se
obtiene 57,¿cuál esla edadde Anibal?
18. Si al doble de unnúmero,le restamos46 se
obtiene 68.Calculadichonúmero.
19. José tiene el triple de laedadde suhijo.Si ambas
edadessuman76 años,¿cuántosañostiene José?
20. La sumade dos númerosconsecutivoses141.
Calcula el númeromayor.
21. Sebastiándeseacortarunpedazode alambre de
92 cm en dospartes,de tal maneraque uno tenga
6 cm más que el otro.¿Cuántomedirála parte
más larga?

Más contenido relacionado

Similar a Ecuaciones 1 docx

Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria
Ana Lilia Alpizar
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
trosky15
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
trosky15
 
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
Alfa Velásquez Espinoza
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
Moni Armani
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
nigatiti
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
nigatiti
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
José Mari Melgarejo Lanero
 

Similar a Ecuaciones 1 docx (20)

Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria
 
100problemas
100problemas100problemas
100problemas
 
Ecuaciones1
Ecuaciones1Ecuaciones1
Ecuaciones1
 
Rmsegundobi
RmsegundobiRmsegundobi
Rmsegundobi
 
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
 
Ecuaciones1
Ecuaciones1Ecuaciones1
Ecuaciones1
 
Multiplos y__divisores94
Multiplos  y__divisores94Multiplos  y__divisores94
Multiplos y__divisores94
 
Libro matematicas 1
Libro matematicas 1Libro matematicas 1
Libro matematicas 1
 
Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
 
cuaderno-vacaciones 4.pdf
cuaderno-vacaciones 4.pdfcuaderno-vacaciones 4.pdf
cuaderno-vacaciones 4.pdf
 
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
Capacitacion docente 2017   tercer seminarioCapacitacion docente 2017   tercer seminario
Capacitacion docente 2017 tercer seminario
 
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
 
Examen i bimestrematematica
Examen i bimestrematematicaExamen i bimestrematematica
Examen i bimestrematematica
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
 
Ecuacioneslienales
EcuacioneslienalesEcuacioneslienales
Ecuacioneslienales
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
 

Más de Florencio Huaypuna

Más de Florencio Huaypuna (20)

Metodo del-cangrejo
Metodo del-cangrejoMetodo del-cangrejo
Metodo del-cangrejo
 
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONESMULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
 
Evaluacion del viaje a toro muerto 2016
Evaluacion del viaje a toro  muerto   2016Evaluacion del viaje a toro  muerto   2016
Evaluacion del viaje a toro muerto 2016
 
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIAPLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
 
EJERCICIOS SOBRE ECUACIONES -2 - PRIMARIA
EJERCICIOS SOBRE ECUACIONES -2 - PRIMARIAEJERCICIOS SOBRE ECUACIONES -2 - PRIMARIA
EJERCICIOS SOBRE ECUACIONES -2 - PRIMARIA
 
Práctica de laboratorio Nro 3
Práctica de laboratorio Nro 3Práctica de laboratorio Nro 3
Práctica de laboratorio Nro 3
 
Partes del corazón
Partes del corazónPartes del corazón
Partes del corazón
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIODEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ - JUNIO
 
Razonamiento Lógico o de Sentido Común
Razonamiento Lógico o  de Sentido ComúnRazonamiento Lógico o  de Sentido Común
Razonamiento Lógico o de Sentido Común
 
Problemas sobre conjuntos R.M. 5°
Problemas sobre conjuntos R.M. 5°Problemas sobre conjuntos R.M. 5°
Problemas sobre conjuntos R.M. 5°
 
TRUCOS MATEMÁTICOS - PARA EL CÁLCULO MENTAL - SUMAS
TRUCOS MATEMÁTICOS - PARA EL CÁLCULO MENTAL - SUMASTRUCOS MATEMÁTICOS - PARA EL CÁLCULO MENTAL - SUMAS
TRUCOS MATEMÁTICOS - PARA EL CÁLCULO MENTAL - SUMAS
 
Problema s de relaciones de parentesco
Problema s de  relaciones de parentescoProblema s de  relaciones de parentesco
Problema s de relaciones de parentesco
 
PROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDEN
PROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDENPROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDEN
PROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDEN
 
PROBLEMAS USANDO EL SISTEMA DE BASES
PROBLEMAS USANDO EL SISTEMA DE BASESPROBLEMAS USANDO EL SISTEMA DE BASES
PROBLEMAS USANDO EL SISTEMA DE BASES
 
EJERCICIOS SOBRE SISTEMA DE BASES
EJERCICIOS SOBRE  SISTEMA DE BASES EJERCICIOS SOBRE  SISTEMA DE BASES
EJERCICIOS SOBRE SISTEMA DE BASES
 
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOSINTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
 
ÁLGEBRA ELEMENTAL - POLINOMIOS
ÁLGEBRA ELEMENTAL - POLINOMIOSÁLGEBRA ELEMENTAL - POLINOMIOS
ÁLGEBRA ELEMENTAL - POLINOMIOS
 
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIOEXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
 
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
EXPERIENCIA  DE TRABAJO EN EL LABORATORIOEXPERIENCIA  DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Ecuaciones 1 docx

  • 1. ECUACIONES DE LA FORMA X + a = c x – a = c 1. Hallael valorde x en lassiguientes ecuaciones. a. X + 13 – 4 = 62 b. 3x – x + 4 = 6 c. X + 42 = 23 d. X + 8 = 52 - 32 e. X + 24 = ( 7 + 9)0 f. 13 – 9 + x = 31 – 25 g. X + 10 = 72 - 21 h. 4 + 3 + x = 21 – 17 i. X + 4 + 9 = 62 – 14 j. X + 17 = (15 + 7)1 k. X - 17 = 4 + 9 l. 5x + 4 – 3x = 23 - 5
  • 2. 2. Panchitaobservóque el preciode sulibroera cuatro vecesel preciode sucuaderno;si juntos costaban 100 soles,¿cuántocuestael libro? 3. Las edadesde Alany Albertosuman48 años;Si Alan esmenorque Albertopor12 años, ¿Qué edad tendráAlbertoen2 años? 4. En una tiendade abarroteslacantidadde arroz esel triple de lacantidadde azúcar. Si se sabe que la diferenciade ambascantidadesde abarroteses120. ¿Cuántosabarroteshayde cada tipo? 5. Un númerodisminuido en13 es igual a lamitad de 56. ¿cuál es el número? 6. La cantidadde carritosque tiene Aldodisminuidaen 3 esigual al doble de 2.¿Cuántoscarritos tiene Aldo? 7. La sumade tres números consecutivoses66.Halla el númeromayor. En cada caso, escribe laexpresiónalgebraicay hallael valorde x. 8. El doble de unnúmerodisminuidoen39 esigual a 53. 9. La mitadde mi edadaumentadaen10, esigual al doble de mi edadaumentadoen7. 10. La cuarta parte de unnúmeroaumentadoen14 es igual a 50. 11. Lo que faltaa 9 para serigual a 72
  • 3. 12. El cuádruple de unnúmerodisminuidoen27 es igual al númeroaumentadoen18. 13. El quíntuplode unnúmeroaumentadoen15 es igual a 70. Halladichonúmero. 14. La quintaparte de un númeroesigual a 17. 15. La sumade dos números consecutivosesigual a 25. Hallael mayor. 16. La sumade dos númerosconsecutivospareses98. Halla el menor. 17. Si al triple de laedadde Anibal,le sumamos18se obtiene 57,¿cuál esla edadde Anibal? 18. Si al doble de unnúmero,le restamos46 se obtiene 68.Calculadichonúmero. 19. José tiene el triple de laedadde suhijo.Si ambas edadessuman76 años,¿cuántosañostiene José? 20. La sumade dos númerosconsecutivoses141. Calcula el númeromayor. 21. Sebastiándeseacortarunpedazode alambre de 92 cm en dospartes,de tal maneraque uno tenga 6 cm más que el otro.¿Cuántomedirála parte más larga?