SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DOCENTES
Conclusiones y análisis
https://school-education.ec.europa.eu/es/etwinning/projects/el-arte-de-la-ciencia-20/twinspace
Los tres docentes del proyecto han contestado la siguiente evaluación del proyecto “El arte de la
Ciencia 2.0” con el siguiente análisis:
Los tres docentes han considerado que el interés por el proyecto por parte de los alumnos es alto o
muy alto, algo que consideramos muy significativo ya que ha despertado entre nuestros alumnos el
interés en el tema del proyecto “El arte de la Ciencia 2.0”
Los tres docentes del proyecto consideran he el proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” ha
evolucionado a mejor desde los inicios en octubre/noviembre de 2022 hasta junio de 2023
Los tres docentes del proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” consideran que se han cumplido todos
los objetivos que se habían planteado al inicio del proyecto, algo resulta satisfactorio para todos los
miembros del proyecto.
Los tres docentes del proyecto volverían a hacer un proyecto eTwinning con las otras escuelas
del proyecto lo que hace notar la buena sintonía de colaboración entre las tres escuelas que han
participado en el proyecto “El arte de la Ciencia 2.0”.
Los tres docentes del proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” consideran que este proyecto ha
fomentado el castellano como lengua de comunicación, algo que nos llena de satisfacción ya que
es uno de los principales objetivos que nos marcamos al inicio del mismo.
Todos los docentes del proyecto consideran que este proyecto ha fomentado las ciencias entre
nuestros alumnos, algo que nos resulta emotivo ya que en todo momento hemos intentado que
nuestros alumnos disfruten del mundo científico en todas nuestras actividades.
Los tres docentes piensan que este proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” ha fomentado las artes
plásticas en su desarrollo, algo que nos encanta ya que significa que gracias a este proyecto se ha
ejercitado la creatividad entre nuestros alumnos en las disciplinas STEAM.
Todos los docentes del proyecto lo valoran con una calificación de 10, pensamos que debido a
todas los buenos momentos vividos dentro del proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” junto a
nuestros alumnos.
Los tres docentes del proyecto valoran las videoconferencias realizadas en el proyecto con una
calificación de 10 ya que han sido puntos de conexión entre todos los miembros del proyecto en el
que han surgido momentos muy satisfactorios para el mismo.
La buena sintonía que han tenido las escuelas hermanas a lo largo de todo el proyecto se puede
observar con la calificación de 10 en la colaboración con las escuelas hermanas. Los alumnos en
las actividades propuestas y en los grupos mixtos internacionales han colaborado de manera
acertada y precisa obteniendo unos resultado muy satisfactorios en el proyecto. Los docentes del
proyecto por su parte han colaborado en todo momento, desde los inicios del mismo hasta el final
del proyecto. intercambiando puntos de vista y aprendiendo unos de otros gracias a su buena
colaboración.
La importancia del proyecto para los docentes ha sido alta, valorando con la calificación de 10,
dicho apartado, este hecho es debido al buen desarrollo que ha tenido el proyecto “El arte de la
Ciencia 2.0” durante el curso y que ha servido para dinamizar nuestras clases y asignaturas.
La plataforma eTwinning donde se ha desarrollado el proyecto ha sido calificada por dos
docentes con una calificación de 9 y otro docente con una calificación de 10, esta alta
puntuación la hace muy útil para el trabajo diario con nuestros alumnos.
Además se ha hecho preguntas directas a los docentes y respuestas demuestran la alta satisfacción
por parte de los tres docentes en este proyecto “El arte de la Ciencia 2.0”, como se aprecia en los
siguientes epígrafes:
ESCRIBE EN UNA FRASE LO QUE HA SIGNIFICADO ESTE PROYECTO PARA TI
• Una gran oportunidad de colaboración sobre ciencia, artes y castellano.
• Una ilusión hecha realidad y un impulso para mis alumnos en la materia de Biología y
Geología.
• Me encantan estos proyectos y ver la ilusión de los alumnos participando.
ESCRIBE EN UNA FRASE ALGO PARA LOS PROFESORES DEL PROYECTO
• Ha sido increíble colaborar con vosotras, muchas gracias por todo lo que habéis aportado
junto con nuestros alumnos.
• Muchísimas gracias compañeros por hacer juntos este estupendo proyecto. ¡Un verdadero
placer!
• Me ha encantado trabajar con vosotros. Habéis sido imprescindibles para el desarrollo y
conclusión del proyecto. ¡Muchísimas gracias!
LO MEJOR Y LO PEOR DEL PROYECTO HA SIDO...
• Lo mejor del proyecto ha sido la alegría de los alumnos en todas las actividades del mismo.
Todo ha sido bueno...
• Lo mejor los productos finales de nuestros alumnos y lo peor al inicio del curso la nueva
plataforma eTwinning.
• Lo mejor: la alegría de los alumnos (portugueses y españoles), trabajando en algo común;
Lo peor: el funcionamiento de la plataforma eTwinning.
https://school-education.ec.europa.eu/es/etwinning/projects/el-arte-de-la-ciencia-20/twinspace

Más contenido relacionado

Similar a Evaluacion Docentes-El arte de la Ciencia.pdf

eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de MadrideTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de MadridINTEF
 
Resumen del proyecto ERASMUS+ K219 (2017-2019)
Resumen del proyecto  ERASMUS+ K219 (2017-2019)Resumen del proyecto  ERASMUS+ K219 (2017-2019)
Resumen del proyecto ERASMUS+ K219 (2017-2019)jualopmar
 
Analizo el proyecto colaborativo Palabras Azules
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzulesAnalizo el proyecto colaborativo Palabras Azules
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzulesMari Santos Pliego Mercado
 
La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)
La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)
La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)Karina Graziadio
 
La diversidad en la cocina y la matemática. Rediseño
La diversidad en la cocina y la matemática. RediseñoLa diversidad en la cocina y la matemática. Rediseño
La diversidad en la cocina y la matemática. RediseñoAngela Leiva
 
La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)
La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)
La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)Karina Graziadio
 
Análisis del proyecto "Fitoatocha" para el curso @ABPmooc_INTEF
Análisis del proyecto "Fitoatocha" para el curso @ABPmooc_INTEFAnálisis del proyecto "Fitoatocha" para el curso @ABPmooc_INTEF
Análisis del proyecto "Fitoatocha" para el curso @ABPmooc_INTEFVanesa Ortega
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinningElenaJoya2
 
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleS
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleSAnalizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleS
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleSMari Santos Pliego Mercado
 
Valoracion de un proyecto
Valoracion de un proyectoValoracion de un proyecto
Valoracion de un proyectoeducation
 
Análisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABPAnálisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABPcandelabm
 
Valoracion crítica proyecto
Valoracion crítica proyectoValoracion crítica proyecto
Valoracion crítica proyectoanamcp
 
Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...
Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...
Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...Blanca Huayna
 

Similar a Evaluacion Docentes-El arte de la Ciencia.pdf (20)

eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de MadrideTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
 
Resumen del proyecto ERASMUS+ K219 (2017-2019)
Resumen del proyecto  ERASMUS+ K219 (2017-2019)Resumen del proyecto  ERASMUS+ K219 (2017-2019)
Resumen del proyecto ERASMUS+ K219 (2017-2019)
 
Analizo el proyecto colaborativo Palabras Azules
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzulesAnalizo el proyecto colaborativo Palabras Azules
Analizo el proyecto colaborativo Palabras Azules
 
Analizo el proyecto colaborativo
Analizo el proyecto        colaborativoAnalizo el proyecto        colaborativo
Analizo el proyecto colaborativo
 
Radio inem
Radio inemRadio inem
Radio inem
 
Analizo el proyecto colaborativo
Analizo el proyecto        colaborativoAnalizo el proyecto        colaborativo
Analizo el proyecto colaborativo
 
deber nummero 1
deber nummero 1deber nummero 1
deber nummero 1
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
CSIC en la escuela
CSIC en la escuelaCSIC en la escuela
CSIC en la escuela
 
La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)
La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)
La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)
 
La diversidad en la cocina y la matemática. Rediseño
La diversidad en la cocina y la matemática. RediseñoLa diversidad en la cocina y la matemática. Rediseño
La diversidad en la cocina y la matemática. Rediseño
 
La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)
La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)
La diversidad en la cocina y la matemàtica(2do parcial)
 
Análisis del proyecto "Fitoatocha" para el curso @ABPmooc_INTEF
Análisis del proyecto "Fitoatocha" para el curso @ABPmooc_INTEFAnálisis del proyecto "Fitoatocha" para el curso @ABPmooc_INTEF
Análisis del proyecto "Fitoatocha" para el curso @ABPmooc_INTEF
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Divertictac
DivertictacDivertictac
Divertictac
 
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleS
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleSAnalizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleS
Analizo el proyecto colaborativo Palabras AzuleS
 
Valoracion de un proyecto
Valoracion de un proyectoValoracion de un proyecto
Valoracion de un proyecto
 
Análisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABPAnálisis proyecto ABP
Análisis proyecto ABP
 
Valoracion crítica proyecto
Valoracion crítica proyectoValoracion crítica proyecto
Valoracion crítica proyecto
 
Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...
Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...
Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras

Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícateIES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Presentación de Rita Levi-Montalcini para el proyecto 100tifícate
Presentación de Rita Levi-Montalcini  para el proyecto 100tifícatePresentación de Rita Levi-Montalcini  para el proyecto 100tifícate
Presentación de Rita Levi-Montalcini para el proyecto 100tifícateIES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras (20)

Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
 
Presentación Marie Curie proyecto 100tifícate
Presentación Marie Curie proyecto 100tifícatePresentación Marie Curie proyecto 100tifícate
Presentación Marie Curie proyecto 100tifícate
 
Presentación de Hipatia de Alejandría proyecto 100tifícate
Presentación de Hipatia de Alejandría  proyecto 100tifícatePresentación de Hipatia de Alejandría  proyecto 100tifícate
Presentación de Hipatia de Alejandría proyecto 100tifícate
 
Presentación de Rita Levi-Montalcini para el proyecto 100tifícate
Presentación de Rita Levi-Montalcini  para el proyecto 100tifícatePresentación de Rita Levi-Montalcini  para el proyecto 100tifícate
Presentación de Rita Levi-Montalcini para el proyecto 100tifícate
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Evaluacion Docentes-El arte de la Ciencia.pdf

  • 1. EVALUACIÓN DOCENTES Conclusiones y análisis https://school-education.ec.europa.eu/es/etwinning/projects/el-arte-de-la-ciencia-20/twinspace
  • 2. Los tres docentes del proyecto han contestado la siguiente evaluación del proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” con el siguiente análisis: Los tres docentes han considerado que el interés por el proyecto por parte de los alumnos es alto o muy alto, algo que consideramos muy significativo ya que ha despertado entre nuestros alumnos el interés en el tema del proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” Los tres docentes del proyecto consideran he el proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” ha evolucionado a mejor desde los inicios en octubre/noviembre de 2022 hasta junio de 2023
  • 3. Los tres docentes del proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” consideran que se han cumplido todos los objetivos que se habían planteado al inicio del proyecto, algo resulta satisfactorio para todos los miembros del proyecto. Los tres docentes del proyecto volverían a hacer un proyecto eTwinning con las otras escuelas del proyecto lo que hace notar la buena sintonía de colaboración entre las tres escuelas que han participado en el proyecto “El arte de la Ciencia 2.0”.
  • 4. Los tres docentes del proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” consideran que este proyecto ha fomentado el castellano como lengua de comunicación, algo que nos llena de satisfacción ya que es uno de los principales objetivos que nos marcamos al inicio del mismo. Todos los docentes del proyecto consideran que este proyecto ha fomentado las ciencias entre nuestros alumnos, algo que nos resulta emotivo ya que en todo momento hemos intentado que nuestros alumnos disfruten del mundo científico en todas nuestras actividades.
  • 5. Los tres docentes piensan que este proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” ha fomentado las artes plásticas en su desarrollo, algo que nos encanta ya que significa que gracias a este proyecto se ha ejercitado la creatividad entre nuestros alumnos en las disciplinas STEAM. Todos los docentes del proyecto lo valoran con una calificación de 10, pensamos que debido a todas los buenos momentos vividos dentro del proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” junto a nuestros alumnos.
  • 6. Los tres docentes del proyecto valoran las videoconferencias realizadas en el proyecto con una calificación de 10 ya que han sido puntos de conexión entre todos los miembros del proyecto en el que han surgido momentos muy satisfactorios para el mismo. La buena sintonía que han tenido las escuelas hermanas a lo largo de todo el proyecto se puede observar con la calificación de 10 en la colaboración con las escuelas hermanas. Los alumnos en las actividades propuestas y en los grupos mixtos internacionales han colaborado de manera acertada y precisa obteniendo unos resultado muy satisfactorios en el proyecto. Los docentes del proyecto por su parte han colaborado en todo momento, desde los inicios del mismo hasta el final del proyecto. intercambiando puntos de vista y aprendiendo unos de otros gracias a su buena colaboración.
  • 7. La importancia del proyecto para los docentes ha sido alta, valorando con la calificación de 10, dicho apartado, este hecho es debido al buen desarrollo que ha tenido el proyecto “El arte de la Ciencia 2.0” durante el curso y que ha servido para dinamizar nuestras clases y asignaturas. La plataforma eTwinning donde se ha desarrollado el proyecto ha sido calificada por dos docentes con una calificación de 9 y otro docente con una calificación de 10, esta alta puntuación la hace muy útil para el trabajo diario con nuestros alumnos.
  • 8. Además se ha hecho preguntas directas a los docentes y respuestas demuestran la alta satisfacción por parte de los tres docentes en este proyecto “El arte de la Ciencia 2.0”, como se aprecia en los siguientes epígrafes: ESCRIBE EN UNA FRASE LO QUE HA SIGNIFICADO ESTE PROYECTO PARA TI • Una gran oportunidad de colaboración sobre ciencia, artes y castellano. • Una ilusión hecha realidad y un impulso para mis alumnos en la materia de Biología y Geología. • Me encantan estos proyectos y ver la ilusión de los alumnos participando. ESCRIBE EN UNA FRASE ALGO PARA LOS PROFESORES DEL PROYECTO • Ha sido increíble colaborar con vosotras, muchas gracias por todo lo que habéis aportado junto con nuestros alumnos. • Muchísimas gracias compañeros por hacer juntos este estupendo proyecto. ¡Un verdadero placer! • Me ha encantado trabajar con vosotros. Habéis sido imprescindibles para el desarrollo y conclusión del proyecto. ¡Muchísimas gracias! LO MEJOR Y LO PEOR DEL PROYECTO HA SIDO... • Lo mejor del proyecto ha sido la alegría de los alumnos en todas las actividades del mismo. Todo ha sido bueno... • Lo mejor los productos finales de nuestros alumnos y lo peor al inicio del curso la nueva plataforma eTwinning. • Lo mejor: la alegría de los alumnos (portugueses y españoles), trabajando en algo común; Lo peor: el funcionamiento de la plataforma eTwinning. https://school-education.ec.europa.eu/es/etwinning/projects/el-arte-de-la-ciencia-20/twinspace