Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Powerpoint Etwinning
Powerpoint Etwinning
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 28 Anuncio

eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid

Descargar para leer sin conexión

Dimensión europea del IES Príncipe Felipe; participación en programas europeos; trayectoria y proyectos eTwinning desde 2008; repercusión y beneficios; el papel de la Dirección en los programas europeos. I Encuentro eTwinning de Inspectores de Educación. Madrid, 26 y 27 de febrero de 2014. Una presentación de José Guerrero Villoria, Director del IES Príncipe Felipe de Madrid.

Dimensión europea del IES Príncipe Felipe; participación en programas europeos; trayectoria y proyectos eTwinning desde 2008; repercusión y beneficios; el papel de la Dirección en los programas europeos. I Encuentro eTwinning de Inspectores de Educación. Madrid, 26 y 27 de febrero de 2014. Una presentación de José Guerrero Villoria, Director del IES Príncipe Felipe de Madrid.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid (20)

Más de INTEF (20)

Anuncio

Más reciente (20)

eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid

  1. 1. El IES Príncipe Felipe de Madrid en eTwinning José Guerrero Villoria Director del IES Príncipe Felipe Madrid
  2. 2. • ESO, Bachillerato y FP • 1970 alumnos • 66 grupos • 122 profesores
  3. 3. Instituto de Innovación Tecnológica desde 2010
  4. 4. Dimensión europea del IES Príncipe Felipe
  5. 5. Participación en programas europeos Carta ERASMUS desde 2008 •2009-14 •54 Becas alumnos de GS para realizar la FCT (4meses) •16 movilidades de profesores •Alemania. Suecia, Islandia , UK, Holanda, Francia… Leonardo PLM y IVT •30 IVT (Alumnos de GM realización parcial de FCT (1mes) •4 Becas Leonardo PLM. Prácticas en empresa para Postgraduados GS •20 para formación en Holanda y Rumania •10 movilidades profesores Asociación Comenius Bilateral con el EIKER VIDEREGAENDE SKOLE DE BUSKERUD en Noruega •21 profesores españoles •6 profesores noruegos •58 alumnos españoles •58 alumnos noruegos •Collège Dupaty de Blanquefort en Francia (30 alumnos por curso y 2 profesores) •Eiker Videregaende Skole de Buskerud en Noruega (28 alumnos por curso y tres profesores) •Liceo Augusto Capriotti de San Benedetto del Tronto en Italia
  6. 6. Trayectoria y Proyectos eTwinning Madrid 2008 -2014
  7. 7. El IES Príncipe Felipe está registrado en la plataforma desde el año 2009
  8. 8. 17 profesores activos en la plataforma en 2014 -
  9. 9. POLONIAESPAÑA • “Life when you are 12 or 13” • Publiczne Gimnazjum nr 1 (Polonia) • IES Príncipe Felipe (España) • 3 profesores • 90 alumnos • Departament o de Inglés ESPAÑA-REINOUNIDO • “Culture and Friendship eSwap” • Sirius Academy ( Reino Unido) • IES Príncipe Felipe (España) • 8 profesores y 249 alumnos • Departament o de Inglés ESPAÑA-REINOUNIDO • “Christmas Crafts” • Park School (Reino Unido) • IES Príncipe Felipe (España) • 7 profesores y 86 alumnos en total • Departament o de Inglés • Departament o de Plástica ESPAÑA–NORUEGA • “Challenges and Possibilities” • Eiker videregående skole (Noruega) • IES Príncipe Felipe (España) • 21 profesores de 8 departament os • 69 alumnos BULGARIA,LUXEMBURGO,PORTUGAL •“With geometry in the world architecture’s steps” •Profesionalna gimnazia po veterinarna medicina (Bulgaria) •Agrupamento de Escolas de Póvoa de Lanhoso(Portuga l) •E B 2,3 de Lamaçaes (Portugal) •Lycée du Nord Wiltz (Bélgica) •IES Príncipe Felipe •Matemáticas
  10. 10. Curso: 2009/2010 . Life when you are 12 50 alumnos españoles 1º ESO 18 alumnos polacos 2 profesoras españolas del centro 1 profesor polaco Departamento de Inglés Polonia / España Sello de Calidad Nacional Descripción: Este proyecto se centra en las similitudes y diferencias en la vida a los 12 ó 13 años entre los dos países.
  11. 11. Repercusión y Beneficios : La vida a los 12 años El inglés dejó de ser el fin de la instrucción para convertirse en un instrumento de comunicación o la búsqueda de información. Atrae a otras profesoras del departamento a participar en futuros proyectos eTwinning. El contacto con las TIC en eTwinning lleva al Departamento de Inglés participar en el Proyecto de Innovación Tecnológica de forma activa Reconocimiento del trabajo realizado por la concesión del Sello de calidad
  12. 12. Curso: 2011/2012 Intercambio de cultura y amistad Culture and Friendship eSwap 180 alumnos españoles 1º ESO 60 alumnos británicos 6 profesoras españolas del centro 1 profesora británica Departamento de Inglés Reino Unido / España Sello de Calidad Nacional Sello de Calidad Europeo Descripción: Se trata del intercambio de información y amistad entre alumnos de la misma edad de Gran Bretaña y España: 247 alumnos y 7 profesoras
  13. 13. Repercusión y Beneficios Intercambio de cultura y amistad El inglés lengua vehicular del proyecto Todas las profesoras del departamento de inglés que imparten clase en 1º de ESO participan Participan todos los alumnos de 1º de la ESO. Se favorece no solo el conocimiento entre los propios alumnos españoles. Trabajo colaborativo entre los profesores y alumnos del centro. El proyecto se incluye en la programación de 1º ESO como parte del contenido tecnológico y curricular. Reconocimiento: Sello de Calidad Español y Sello de Calidad Europeo
  14. 14. Otro ejemplo de colaboración La experiencia del departamento de Inglés del IES Príncipe Felipe con el proyecto “Intercambio de Cultura y Amistad “ fue seleccionado por el Servicio Central eTwinning en Bruselas para representar a nuestro país, España, en 2012 como ejemplo de “Buenas prácticas de Equipo de Centro en Secundaria” en la publicación en Bruselas , junto otras experiencias similares de otros países europeos.
  15. 15. Curso: 2011/2012 “Christmas Crafts” 86 alumnos españoles 3º ESO 15 alumnos británicos 6 profesoras españolas 1 profesora británica Departamento de Inglés Departamento de Plástica Reino Unido / España Descripción: Se hacen hacen manualidades navideñas . Se explica su elaboración paso paso a paso para que los alumnos del otro país puedan reproducirlas. Con los trabajos se decoran los pasillos en Navidad.
  16. 16. Repercusión y beneficios: Christmas Crafts Proyecto elaborado entre profesores de dos departamentos distintos. El proyecto se realiza con alumnos de la misma edad del Reino Unido con necesidades educativas especiales. A través del proyecto los alumnos comprueban que las personas con discapacidad intelectual pueden enfrentarse a los mismos retos que ellos.
  17. 17. Curso: 2011/2012 Challenges and Possibilities Retos y Posibilidades 32 alumnos españoles 1º Bachillerato 32 alumnosnoruegos 17 profesores españoles 4 profesores noruegos Departamento de Inglés Departamento de Plástica Departamento de Latín y Griego Departamento de Lengua y Literatura Departamento de Matemáticas Departamento de Artes Plásticas Departamento de Física Y Química Departamento De Geografía e Historia Noruega / España Sello de Calidad Nacional Descripción: Este proyecto Comenius Bilateral tiene como objeto el estudio comparado de distintos retos y posibilidades a las que la sociedad noruega y la española se enfrentan para mejorar su futuro.
  18. 18. Repercusióny beneficios : Challenges and Possibilities 8 departamentos colaboran en la elaboración del proyecto eTwinning se utiliza como soporte de trabajo y colaboración de un proyecto bilateral Comenius Se presenta como producto del trabajo final en la Acción Comenius Reconocimiento: Sello de Calidad Nacional
  19. 19. Curso: 2013/2014 : “With geometry in the world architecture’s steps” Departamento de Matemáticas PAISES PROFESORES ALUMNO S Bulgaria España Portugal Luxemburg o 1 3 4 1 24 14 4 Proyecto en curso….. Estudiar geometría utilizando edificios emblemáticos de cada país. Analizar las diferencias culturales a través de la arquitectura. Objetivos
  20. 20. Papel de España en el proyecto España es socio fundador, es decir un profesor español debe coordinar al resto de los profesores participantes. Cada profesor debe: •Matricular a sus alumnos. •Diseñar las actividades. •Supervisar las actividades. •Elaborar informes. •Comunicarse con los participantes (email y diario del proyecto) El profesor fundador además debe: •Añadir a los participantes en el proyecto. •Organizar de forma participativa la revisión y el diseño del proyecto. •Consensuar la temporalización. •Ayudar al resto de profesores a conseguir los objetivos en los plazos previstos. •Lograr una comunicación fluida.
  21. 21. Colaboración: Trabajo y Formación entre iguales . “Taller de eTwinning” de 3 horas” (curso 2012-2013) dentro del Proyecto de Formación del Centro impartido por el Departamento de Inglés para los profesores del centro
  22. 22. . . Taller de Desarrollo Profesional eTwinning para profesores de matemáticas (PDW) en Reykjavik-Islandia 31 oct- 2 nov Nuestro Centro representado por la profesora Paz Vidal ha formado parte de la delegación española en este taller, dedicado a la enseñanza de las matemáticas en Islandia . El objetivo principal de la reunión consistió en la creación de consorcios europeos para el desarrollo de proyectos de
  23. 23. El papel de la Dirección en los programas europeos
  24. 24. El papel de la Dirección ENLACE ADMINISTRATIVO CREAR EQUIPO ESTÍMULAR INICIATIVAS RECABAR RECURSOS Y RECONOCIMINETO HACER VISIBLES LOS PROYECTOS CREAR COMUNIDAD
  25. 25. PROMOVER Y ESTIMULAR • Clima de convivencia y participación • Hacer equipo • Alentar las iniciativas • Acceso a la Información y a la formación • Despertar entusiasmo • Promover el reconocimiento FACILITAR MEDIOS Y RECURSOS • Actualización TIC. • Espacios de Participación • Grupos de trabajo • Coincidencias horarias • Programar acceso aulas TIC • Canalizar la demanda de recursos HACER VISIBLES LOS PROYECTOS • Publicitar entre la Comunidad Educativa, el entorno social del barrio y las autoridades académicas. • Estimular la publicación de productos finales • Organizar actos públicos CREAR COMUNIDAD • Integrar proyectos europeos en un plan estratégico de centro • Integrar valores multilingüísmo y pluriculturalidad • Trasladar a los documentos centrales del centro las propuestas • Integrar en las sesiones de los órganos de gestión del centro las propuestas del programa Erasmus + (CCP, Claustro, Consejo, E. El papel de la Dirección
  26. 26. ¿Qué nos aporta eTwinning? VENTAJAS PARA EL CENTRO • Soporte a la participación en programas europeos (Comenius, Intercambios escolares, Erasmus, Leonardo) Búsqueda, comunicación, publicación • Facilita y amplia la dimensión europea del centro • Estimulo a la actividad colaborativa y la formación de grupos de trabajo entre los profesores • Una puerta abierta a la innovación pedagógica y al conocimiento de otras realidades educativas VENTAJAS PARA LOS ALUMNOS • Experiencia de aprendizaje rica y motivadora • Mejora de la competencia lingüística y tecnológica la comprensión intercultural • Asimilación de la ciudadanía europea como un elemento de nuestra propia identidad • La cooperación en un proyecto común con jóvenes de otras culturas tiene un gran valor pedagógico • Mejora la comunicación y expresión escrita VENTAJAS PARA LOS PROFESORES • Integra la dimensión europea en su realidad docente • Enriquece sus estrategias de enseñanza- aprendizaje • Estímulo al trabajo colaborativo y a la innovación pedagógica • Estimulo en el manejo de TIC en las aulas
  27. 27. Carencias y necesidades Limitar las deficiencias técnicas • Mejora de la conectividad: fibra óptica, redes macrolan • Actualización de equipos Información ,difusión y Coordinación • Difusión de experiencias (Web, Charlas, Encuentros, Medios Comunicación) • Canalizar información sobre sistemas educativos europeos (Banco de Datos) • Coordinación con universidades para acceder a sus servicios (residencias, comedores, transportes…) Apoyo administrativo • Formación lingüística terceros idiomas (alemán, italiano…) • Servicio de traducción • Ayuda en la gestión económica y administrativa de los proyectos (Informes, formularios…) Reconocimiento y Dotación • Coordinador de proyectos europeos con reducción horaria • Reconocimiento a los participantes • Dotación presupuestaria complementaria para la preparación de proyectos europeos
  28. 28. Muchas Gracias José Guerrero Director del IES Príncipe Felipe Madrid diriespf@gmail.com

×