SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos del Aprendizaje UNIVERSIDAD DE MARGARITA  MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VICE RECTORADO DE EXTENCIÓN COMPONENTE DOCENTE MODULO IV: EVALUACION Arq. ADIANEZ ALARCON   Lcdo. BENIGNO BARÓN  Dra. DELVIA LOPEZ  Lcda. Ma. GABRIELA GÓMEZ  Lcda. YANMILEC PEREZ
Conceptos Básicos Es el cambio relativamente estable en la conducta del sujeto como resultado de la experiencia, producidos a través del establecimientos de asociaciones entre estímulos y respuestas. APRENDIZAJE
Conceptos Básicos No es más que la expresión de un deseo mediante acciones concretas para conseguirlo, elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos. El objetivo debe responder a las preguntas: ¿Qué? ¿Para Qué?  Objetivo
Conceptos Básicos Es la herramienta que ayuda a tener claridad en la meta que se quiere obtener, otorgando la pauta a seguir como docente, orientando en las decisiones para llegar a lograr lo que se espera. Objetivo de  Aprendizaje
1.-Nos obliga a fijar claramente la conducta final en términos en los que el profesor pueda apreciar el logro de los alumnos con el fin de orientar, ayudar y apoyar su aprendizaje. 2.-El alumno puede conocer lo que se espera de él, lo cual es elemento motivador y centra en gran medida su esfuerzo. 3.-Es la única forma de que el profesor y el alumno puedan en cualquier momento observar y evaluar los logros obtenidos y en qué fase del proceso de aprendizaje se encuentran. Objetivos del Aprendizaje Razones de Formular  Correctamente los  Objetivos
1.- A quien va dirigido 2.- Qué es lo que se espera que logre 3.- Cómo planeo que se logre la meta 4.- Para qué se planteó este objetivo Premisas al Formular Objetivos Objetivos del Aprendizaje
1.- Que sean claros y directos 2.- Que sean reales de alcanzar 3.- Que sean adaptables a las circunstancias 4.- Deben ser secuenciales en el aprendizaje Aspectos a considerar para crear Objetivos Objetivos del Aprendizaje
. Objetivos del Aprendizaje FACTOR HUMANO  RACIONAR  ORGANIZAR INVERTIR RECURSOS TIEMPO PARA LA ACTIVIDAD  PERSONAS EN SU DESARROLLO ACTIVIDAD RESULTADOS ESPERADOS ALCANZAR LOS OBJETIVOS TRASADOS
. Objetivos del Aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ventajas
. Objetivos del Aprendizaje PROFESOR  OBJETIVOS DE  APRENDIZAJE ESTUDIANTE ALCANZAR  OBJETIVOS ACTIVIDAD DEL PROGRAMA ACCIÓN PARA  ALCANZAR EL APRENDIZAJE OBJETIVOS DE ENSEÑANZA RESULTADO DE  LAS ACCIONES  DE ENSEÑANZA Etapas de la Planeación
. Objetivos del Aprendizaje 1.- QUIÉN IBA A REALIZAR LA ACCIÓN 2.- CUÁL ES LA ACCIÓN: EL APRENDIZAJE QUE DEBERÍA MOSTRADO 3.- CÓMO DEBERÍA REALIZARSE LA ACCIÓN: ¿QUÉ PODRÍA UTILIZAR EL ALUMNO PARA HACERLO?, ¿QUE SE LE PERMITÍA O PROHIBÍA PARA LA ACCIÓN? 4.- CUÁNTO DEBERÍA DE REALIZAR LA ACCIÓN 5.- CUAL ES EL NIVEL DE RENDIMIENTO MÍNIMO  6.- ACEPTAR COMO BUENA LA ACCIÓN PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS PLANIFCADOS Modelo de Popham y Baker
Objetivos del Aprendizaje Modelos Actuales  de Objetivos 1.- ESTUDIA LA CONDUCTA DEL ALUMNO 2.- VA AL FIN DEL ACTO ACAD É MICO 3.- DEMOSTRACI Ó N CLARA E INEQU Í VOCA DE LO ESTUDIADO 4.- C Ó MO SER Á  EVALUADO EL ALUMNO 5.- EL ALUMNO APRENDI Ó 6.-  LO QUE SE ESPERABA DE  É L
Objetivos del Aprendizaje HABILIDADES MANUALES. COORDINACIÓN NEUROMUSCULAR. DESTREZA MUSCULAR.   EL ASPECTO INTELECTUAL O MENTAL DEL APRENDIZ. EMOCIONES,  SENTIMIENTOS, ACTITUDES. 1.- COGNOSCITIVO 2.- AFECTIVO 3.- PSICOMOTRIZ Tipos de Objetivos
Objetivos del Aprendizaje OBJETIVO PRIMARIO OBJETIVO DEL ACTO O CADA MÓDULO BAJO ALTO NIVEL  TAXONÓMICO NIVEL TAXONÓMICO MAYOR CONOCIMIENTO QUE INVOLUCRAN EL PROFESOR APLICA DIFERENTES TAXONOMÍAS EXISTENTES AUTOR UTILIZADO IMPORTANCIA LOGRAR ORGANIZAR LA ENSEÑANZA PRINCIPIOS LÓGICO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PEDAGÓGICOS DE  COMPLEJIDAD  CRECIENTE AMBIGUO CONOCIMIENTO Y POCO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Objetivos del Aprendizaje
Objetivos del Aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
Gracias por su atención!!! "Uno de los principales objetivos de la educación, debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo.“ Arnold Glasow

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
priscilareinosocabrera
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
ana_hernandez92
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
Universidad Iberoamericana
 
Objetivos de tipo formativo
Objetivos de tipo formativoObjetivos de tipo formativo
Objetivos de tipo formativo
Addiego
 
3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje
Alejandro Blnn
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia  de aprendizajeEstrategia  de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
Nilo Tarqui Ceron
 
5. estrategias de enseñanza
5. estrategias de enseñanza5. estrategias de enseñanza
5. estrategias de enseñanza
Coral Cordova
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
angelprofesortendencias
 
Actividades de apertura 2 (1)
Actividades de apertura 2 (1)Actividades de apertura 2 (1)
Actividades de apertura 2 (1)
Angelita Aragon Alonso
 
Motivación del docente
Motivación del docenteMotivación del docente
Motivación del docente
AAraLopez
 
Formación de Instructores y Aprendizaje Acelerado
Formación de Instructores y Aprendizaje AceleradoFormación de Instructores y Aprendizaje Acelerado
Formación de Instructores y Aprendizaje Acelerado
Clemente T. Vera
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Jorge L. Toro Torre
 
Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestros
cristinitamimi
 
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?
Luis Angel Angarita
 
Aprendiendo a aprender - Presentación Power Point
Aprendiendo a aprender - Presentación Power PointAprendiendo a aprender - Presentación Power Point
Aprendiendo a aprender - Presentación Power Point
dygi19
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivación
Nayelihi0302
 
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Monze Reyes
 

La actualidad más candente (17)

Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Objetivos de tipo formativo
Objetivos de tipo formativoObjetivos de tipo formativo
Objetivos de tipo formativo
 
3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia  de aprendizajeEstrategia  de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
5. estrategias de enseñanza
5. estrategias de enseñanza5. estrategias de enseñanza
5. estrategias de enseñanza
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Actividades de apertura 2 (1)
Actividades de apertura 2 (1)Actividades de apertura 2 (1)
Actividades de apertura 2 (1)
 
Motivación del docente
Motivación del docenteMotivación del docente
Motivación del docente
 
Formación de Instructores y Aprendizaje Acelerado
Formación de Instructores y Aprendizaje AceleradoFormación de Instructores y Aprendizaje Acelerado
Formación de Instructores y Aprendizaje Acelerado
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
 
Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestros
 
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?
 
Aprendiendo a aprender - Presentación Power Point
Aprendiendo a aprender - Presentación Power PointAprendiendo a aprender - Presentación Power Point
Aprendiendo a aprender - Presentación Power Point
 
El papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivaciónEl papel de maestro en la motivación
El papel de maestro en la motivación
 
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
Manual del Instructor "Capacitación en Potencia"
 

Similar a Evaluacion expo

La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
guest36ed90
 
METODOS DE ESTUDIOooooooo- 2024 - 1.pptx
METODOS DE ESTUDIOooooooo- 2024 - 1.pptxMETODOS DE ESTUDIOooooooo- 2024 - 1.pptx
METODOS DE ESTUDIOooooooo- 2024 - 1.pptx
3aDaliaCamposGuevara
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
Alfredo Prieto Martín
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
educacionfisica2
 
PLANEACION DE LA ENSEÑANZA.pptx
PLANEACION DE LA ENSEÑANZA.pptxPLANEACION DE LA ENSEÑANZA.pptx
PLANEACION DE LA ENSEÑANZA.pptx
KARINALIZBETHMENDEZP1
 
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducciónDiseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Alfredo Prieto Martín
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Maitemp
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
Mariana Martínez
 
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
María Alejandra Ponce Morales
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
180863
 
Taller de objetivos 2013
Taller de objetivos   2013Taller de objetivos   2013
Taller de objetivos 2013
180863
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
180863
 
Planificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clasePlanificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clase
Arlete Laenzlinger
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
demo173
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
guest29c167
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
guest29c167
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Paoliita Sangay
 
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Funciones ejecutivas y solucion del problema1Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
maria barragan
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
maria barragan
 
Didáctica Aplicada
Didáctica AplicadaDidáctica Aplicada
Didáctica Aplicada
yuleidir
 

Similar a Evaluacion expo (20)

La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
METODOS DE ESTUDIOooooooo- 2024 - 1.pptx
METODOS DE ESTUDIOooooooo- 2024 - 1.pptxMETODOS DE ESTUDIOooooooo- 2024 - 1.pptx
METODOS DE ESTUDIOooooooo- 2024 - 1.pptx
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
PLANEACION DE LA ENSEÑANZA.pptx
PLANEACION DE LA ENSEÑANZA.pptxPLANEACION DE LA ENSEÑANZA.pptx
PLANEACION DE LA ENSEÑANZA.pptx
 
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducciónDiseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
Recuperación del proceso. Mapm act.5 u1
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
Taller de objetivos 2013
Taller de objetivos   2013Taller de objetivos   2013
Taller de objetivos 2013
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
Planificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clasePlanificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clase
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Funciones ejecutivas y solucion del problema1Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
 
Didáctica Aplicada
Didáctica AplicadaDidáctica Aplicada
Didáctica Aplicada
 

Más de Ma. Gabriela Gomez

Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Ma. Gabriela Gomez
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Ma. Gabriela Gomez
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Ma. Gabriela Gomez
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Ma. Gabriela Gomez
 
Fase planificacion docentesz
Fase  planificacion docenteszFase  planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
Ma. Gabriela Gomez
 
Fase planificacion docentesz
Fase  planificacion docenteszFase  planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
Ma. Gabriela Gomez
 
Fase planificacion docentesz
Fase planificacion docenteszFase planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
Ma. Gabriela Gomez
 

Más de Ma. Gabriela Gomez (7)

Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Fase planificacion docentesz
Fase  planificacion docenteszFase  planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
 
Fase planificacion docentesz
Fase  planificacion docenteszFase  planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
 
Fase planificacion docentesz
Fase planificacion docenteszFase planificacion docentesz
Fase planificacion docentesz
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Evaluacion expo

  • 1. Objetivos del Aprendizaje UNIVERSIDAD DE MARGARITA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VICE RECTORADO DE EXTENCIÓN COMPONENTE DOCENTE MODULO IV: EVALUACION Arq. ADIANEZ ALARCON Lcdo. BENIGNO BARÓN Dra. DELVIA LOPEZ Lcda. Ma. GABRIELA GÓMEZ Lcda. YANMILEC PEREZ
  • 2. Conceptos Básicos Es el cambio relativamente estable en la conducta del sujeto como resultado de la experiencia, producidos a través del establecimientos de asociaciones entre estímulos y respuestas. APRENDIZAJE
  • 3. Conceptos Básicos No es más que la expresión de un deseo mediante acciones concretas para conseguirlo, elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos. El objetivo debe responder a las preguntas: ¿Qué? ¿Para Qué? Objetivo
  • 4. Conceptos Básicos Es la herramienta que ayuda a tener claridad en la meta que se quiere obtener, otorgando la pauta a seguir como docente, orientando en las decisiones para llegar a lograr lo que se espera. Objetivo de Aprendizaje
  • 5. 1.-Nos obliga a fijar claramente la conducta final en términos en los que el profesor pueda apreciar el logro de los alumnos con el fin de orientar, ayudar y apoyar su aprendizaje. 2.-El alumno puede conocer lo que se espera de él, lo cual es elemento motivador y centra en gran medida su esfuerzo. 3.-Es la única forma de que el profesor y el alumno puedan en cualquier momento observar y evaluar los logros obtenidos y en qué fase del proceso de aprendizaje se encuentran. Objetivos del Aprendizaje Razones de Formular Correctamente los Objetivos
  • 6. 1.- A quien va dirigido 2.- Qué es lo que se espera que logre 3.- Cómo planeo que se logre la meta 4.- Para qué se planteó este objetivo Premisas al Formular Objetivos Objetivos del Aprendizaje
  • 7. 1.- Que sean claros y directos 2.- Que sean reales de alcanzar 3.- Que sean adaptables a las circunstancias 4.- Deben ser secuenciales en el aprendizaje Aspectos a considerar para crear Objetivos Objetivos del Aprendizaje
  • 8. . Objetivos del Aprendizaje FACTOR HUMANO RACIONAR ORGANIZAR INVERTIR RECURSOS TIEMPO PARA LA ACTIVIDAD PERSONAS EN SU DESARROLLO ACTIVIDAD RESULTADOS ESPERADOS ALCANZAR LOS OBJETIVOS TRASADOS
  • 9.
  • 10. . Objetivos del Aprendizaje PROFESOR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE ALCANZAR OBJETIVOS ACTIVIDAD DEL PROGRAMA ACCIÓN PARA ALCANZAR EL APRENDIZAJE OBJETIVOS DE ENSEÑANZA RESULTADO DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Etapas de la Planeación
  • 11. . Objetivos del Aprendizaje 1.- QUIÉN IBA A REALIZAR LA ACCIÓN 2.- CUÁL ES LA ACCIÓN: EL APRENDIZAJE QUE DEBERÍA MOSTRADO 3.- CÓMO DEBERÍA REALIZARSE LA ACCIÓN: ¿QUÉ PODRÍA UTILIZAR EL ALUMNO PARA HACERLO?, ¿QUE SE LE PERMITÍA O PROHIBÍA PARA LA ACCIÓN? 4.- CUÁNTO DEBERÍA DE REALIZAR LA ACCIÓN 5.- CUAL ES EL NIVEL DE RENDIMIENTO MÍNIMO 6.- ACEPTAR COMO BUENA LA ACCIÓN PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS PLANIFCADOS Modelo de Popham y Baker
  • 12. Objetivos del Aprendizaje Modelos Actuales de Objetivos 1.- ESTUDIA LA CONDUCTA DEL ALUMNO 2.- VA AL FIN DEL ACTO ACAD É MICO 3.- DEMOSTRACI Ó N CLARA E INEQU Í VOCA DE LO ESTUDIADO 4.- C Ó MO SER Á EVALUADO EL ALUMNO 5.- EL ALUMNO APRENDI Ó 6.- LO QUE SE ESPERABA DE É L
  • 13. Objetivos del Aprendizaje HABILIDADES MANUALES. COORDINACIÓN NEUROMUSCULAR. DESTREZA MUSCULAR. EL ASPECTO INTELECTUAL O MENTAL DEL APRENDIZ. EMOCIONES, SENTIMIENTOS, ACTITUDES. 1.- COGNOSCITIVO 2.- AFECTIVO 3.- PSICOMOTRIZ Tipos de Objetivos
  • 14. Objetivos del Aprendizaje OBJETIVO PRIMARIO OBJETIVO DEL ACTO O CADA MÓDULO BAJO ALTO NIVEL TAXONÓMICO NIVEL TAXONÓMICO MAYOR CONOCIMIENTO QUE INVOLUCRAN EL PROFESOR APLICA DIFERENTES TAXONOMÍAS EXISTENTES AUTOR UTILIZADO IMPORTANCIA LOGRAR ORGANIZAR LA ENSEÑANZA PRINCIPIOS LÓGICO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PEDAGÓGICOS DE COMPLEJIDAD CRECIENTE AMBIGUO CONOCIMIENTO Y POCO RENDIMIENTO ACADÉMICO
  • 16.
  • 17. Gracias por su atención!!! "Uno de los principales objetivos de la educación, debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo.“ Arnold Glasow