SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE CAMPO
ACEITE RIQUÍSIMO
MAIRA ALEJANDRA CESPEDES AVENDAÑO Cód. 1110539082
MARY YURIEHTD HENAO VARGAS Cód. 1110530150
DIANA NATIVIDAD HERNANDEZ PALOMAR Cód. 1110544706
Evaluación Final
INTRODUCCIÓN
En este trabajo inicialmente se presenta un cuadro,
en donde se registra los resultados de una
entrevista, que pretende presentar el Perfil
motivacional de la persona a partir del análisis de los
motivos de compra de los productos o servicios que
usa.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
ACEITE RIQUÍSIMO
Existen diferentes tamaños
del producto:
•5000cm3 = $ 21.450
•1000cm3 = $ 14.650
•500cm3 = $ 5.550
•100cm3 = $ 4.650
• 250cm3 = $ 1.500
Riquísimo, aceite libre de Trans, suave olor y sabor a
mantequilla. Mezcla de aceites vegetales, antioxidantes, acido
cítrico y sabor artificial a mantequilla.
Mezcla de aceites vegetales comestibles Soya / Oleína de
palma / aceite de algodón con rico sabor y olor a
mantequilla, mantenga en lugar limpio, fresco y seco, alejado
de olores fuertes o penetrantes.
FABRICANTE: Harinera del valle S.A
MENSAJE PUBLICITARIO: MAMÁ SABE QUE TODOS LLEGAN
Comercial año 1995 https://www.youtube.com/watch?v=0JXKhD-S8rw
MENSAJE PUBLICITARIO CREADO
POR NOSOTRAS.
PERFIL DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
El consumo de este producto presenta notables
particularidades conforme a las características de
los hogares. Entre los factores que repercuten,
aumentando o minorando, el consumo de aceite
de oliva pueden citarse la condición económica, la
presentación de niños, la situación en el mercado
laboral, la edad, el numero de miembros de la
unidad familiar.
 Condición económica
 Edad.
CONDICION ECONOMICA:
La manipulación referida; se da en los estratos 1 y 2, debido a
que las personas no cuentan con el poder adquisitivo que
les permita adquirir el producto con la calidad original de
fabrica, teniendo que recurrir a “nuevas presentaciones”
como por ejemplo envases y empaques de 50 ml, en este
caso, es el tendero es quien divide una botella en
presentaciones de menor cantidad, a un menor precio,
creando para el mayor utilidad. En la mayoría de los casos
se realiza, una incorrecta manipulación del producto,
creando perdida en su calidad.
 TRADICION:
Es frecuente el uso de aceites en la población en general, debido
a que se suman un sin número de factores que van desde las
tradiciones. la población está acostumbrada a utilizar
diversos productos sobre la base de creencias o porque las
recomendaron nuestros antepasados, parientes, amigos o en
la farmacia, dando la falsa impresión de que su aroma a
mentol es bueno para las vías respiratorias, es tal vez por la
sensación transitoria de frescura, pero también están de por
medio fines comerciales de venta, es decir, es un negocio
vender estas sustancias de poco costo de producción.
ESTRATEGIA DE VENTA COMPRA ELECTRÓNICA Y FACTORES DE
NEUROMARKETING
Gracias a la necesidad de las personas de contar con
productos de primera necesidad en pro de alcanzar
un umbral mínimo de satisfacción de necesidades
vitales, que para este caso en particular son los
aceites, se inicia un estudio para demostrar, que a
medida que los canales de distribución aumentan por
la existencia de nuevos intermediarios.
La investigación revela resultados, que llegan a contradecir
varias de las creencias que se tenían sobre los
consumidores emergentes y evidencian algunas
oportunidades que pueden ser perfectamente
aprovechadas a nivel empresarial.
El modelo reúne todos estos descubrimientos y los expone
desde las mismas variables del mercadeo.
Producto. El producto es sin lugar a dudas una de las variables mas
importantes dentro de la mezcla de mercadeo, y en el caso de los
aceites, resulto determinante para identificar los hábitos de compra y
consumo del sector emergente.
Una creencia que se tiene del consumidor emergente es que, por su
misma situación económica, esta orientado hacia productos de bajo
costo, manifestando una alta sensibilidad al precio. Por lo menos para
el caso de los aceites. Los resultados de la investigación muestran
que el consumidor emergente le da más relevancia al precio que a la
calidad del mismo producto.
Un modelo de marketing para los aceites en los segmentos emergentes
de la economía no puede estar orientado solo a la calidad. Los
esfuerzos deben centrarse en ofertar productos a un precio cómodo
y una cantidad sostenible para un uso predeterminado.
VENTAJAS AL GERENTE DE
MERCADEO CONSUMIDOR
 El aceite Riquísimo es el de mayor participación debido a
las preferencias del consumidor, las cuales se pueden
explicar por estrategias de publicidad masiva y por el
posicionamiento del producto en supermercados y
tiendas de barrio.
 El aceite Riquísimo y Oleosoya son los de mayor porcentaje, debido a las
preferencias del consumidor, igual que en el estrato 1, creadas por
estrategias de publicidad masiva que será de mayor influencia, que en el
estrato 1, por tener un mayor acceso a este tipo de publicidad, de igual
forma es de importancia el posicionamiento del producto en el
supermercado.
¿QUÉ MARCA DE ACEITE COMPRA USTED
¿QUÉ PRECIO TIENE EL ACEITE QUE UTILIZA? ES NORMAL SUPONER QUE
EN LOS ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS BAJOS UTILIZAN LA MARCA MÁS ECONÓMICA DE ACEITE
NO OBSTANTE SE ENCONTRÓ QUE HAY PERSONAS EN ESTOS ESTRATOS QUE COMPRAN CIERTOS
ACEITES DE UN NIVEL ECONÓMICO SUPERIOR, COMO TAMBIÉN SE ENCONTRÓ QUE HAY
PERSONAS QUE COMPRAN CIERTA MEDIDA DE ACEITE PARA SU UTILIZACIÓN DIARIA.
¿HA COMPRADO ACEITE REENVASADO ALGUNA VEZ?
Los resultados a esta pregunta dieron un 15% de el total
de las amas de casa encuestadas que realmente si
compran el aceite reenvasado, dentro de los aceites
reenvasados se encuentran aceites que se empacan
en bolsas y aceites que se empacan en envase de
plástico.
¿QUE PRECIO TIENE EL ACEITE REENVASADO?
El 100% de el aceite reenvasado en bolsita oscila entre
$200 y $300 pesos, este producto se alcanza
escasamente para una sola comida, para el otro tipo
de envase el cual es un envase de plástico el precio en
que oscila es de $500 y $700 pesos.
¿SEGÚN LA CALIDAD, PRECIO Y CANTIDAD CUAL ES EL FACTOR QUE
CONSIDERA MÁS RELEVANTE?
el factor mas relevante es el precio a la hora de comprar aceite,
esto es debido a que el poder adquisitivo del consumidor
emergente es muy bajo, lo que lo obliga a escoger productos
de bajo precio, con el fin de adquirir otro tipo de productos de
primera necesidad.
ENCUESTAS
HORA
INICIO 3:00PM
FIN 5:00 PM
LUGAR: MERCACENTRO #5 (PLAZA DEL JARDÍN)
FECHA: 20 MAYO DE 2014
OBSERVACIONES
Observaciones que hizo el consumidor:
Primero consumía aceite Z pero lo dejo porque tenía sabor
como ha quemado y le parece que el gustosito es de buena
calidad.
Observaciones al ver la hora de compra:
 Se tiene un habito a la hora de realizar una compra, en muchas ocasiones al
observar al cliente se ve que llega por un producto ya definido.
 En otros casos se ve clientes que observan el tamaño del producto, muy pocos
miran los beneficios para la salud, se fijan mas en el precio.
 Muchas veces se compra por publicidad en vez de ver los beneficios que
realmente tiene el producto.
 En el caso del aceite riquísimo se compra mas es por el tamaño X5000 c.c y
1000 cc para mayor ahorro.
 como podemos ver hicimos unas encuestas en donde nos dimos cuenta como la
gente utiliza el producto el aceite.
 También vimos como la gente va al supermercado y mira los productos detallan
el precio, la marca. La calidad.
 Como también nos dimos cuenta que hay personas que llevan cualquier aceite
ya sea en diferentes tamaños.
•hay personas que ya tienen su tipo de aceite y van solo por
el de ellos, como hay otros que cambias por que no todos
tienen el mismo sabor.
• El aceite gourmet es más costoso y no hay tamaño grande por
esta razón los clientes eligen el riquísimo.
CONCLUSIONES
A partir de las entrevistas realizadas se comprueba que solo
se adquieren estos productos o servicios para así
satisfacer una necesidad quizás primordial o que en algún
momento de su vida se lo había propuesto en adquirir. El
aviso publicitario es uno de las formas más eficaces que se
tiene para atraer al público, pues vale resaltar que muchas
veces la gente puede dejarse impresionar por lo que ve
primeramente pero después de que se comprueba el
producto, se reciben dos opciones: lo toma o lo deja.
Evaluacion final psicologia del consumidor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de marketing gomas grisly
Plan de marketing gomas grislyPlan de marketing gomas grisly
Plan de marketing gomas grisly
cecimora8
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Carolina Diaz
 
JOLIE DE VOGUE
JOLIE DE VOGUEJOLIE DE VOGUE
JOLIE DE VOGUE
Gustavo Agudelo
 
Analisis del consumidor coca cola expo
Analisis del consumidor coca cola expoAnalisis del consumidor coca cola expo
Analisis del consumidor coca cola expoBrianda14
 
Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Doxie Abundez
 
Shampoo SEDAL
Shampoo SEDALShampoo SEDAL
Shampoo SEDAL
Gustavo Agudelo
 
Marketing Sensorial foro semana 2
Marketing Sensorial foro semana 2 Marketing Sensorial foro semana 2
Marketing Sensorial foro semana 2
AngelicaMarinaOrdoez
 
Demanda de savital en piura
Demanda de savital en piuraDemanda de savital en piura
Demanda de savital en piura
253022
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
GustavoAdolfoOsoriod
 
Gelatina Spum2 (Original)
Gelatina Spum2 (Original)Gelatina Spum2 (Original)
Gelatina Spum2 (Original)gelatina spum
 
Informe de-evaluacion
Informe de-evaluacionInforme de-evaluacion
Informe de-evaluacion
Angie Bravo Hurtado
 
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avonModelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Jairo Rodriguez
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
Angela Caña Castro
 
Proceso cognitivo
Proceso cognitivoProceso cognitivo
Proceso cognitivo
MayerlingTeresita
 
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudioComportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
DianaGiral1
 
Presentacion taller no. 2
Presentacion taller no. 2Presentacion taller no. 2
Presentacion taller no. 2oscarreyesnova
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
DiegoRey29
 

La actualidad más candente (20)

Plan de marketing gomas grisly
Plan de marketing gomas grislyPlan de marketing gomas grisly
Plan de marketing gomas grisly
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
JOLIE DE VOGUE
JOLIE DE VOGUEJOLIE DE VOGUE
JOLIE DE VOGUE
 
Analisis del consumidor coca cola expo
Analisis del consumidor coca cola expoAnalisis del consumidor coca cola expo
Analisis del consumidor coca cola expo
 
Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]
 
Shampoo SEDAL
Shampoo SEDALShampoo SEDAL
Shampoo SEDAL
 
Marketing Sensorial foro semana 2
Marketing Sensorial foro semana 2 Marketing Sensorial foro semana 2
Marketing Sensorial foro semana 2
 
Demanda de savital en piura
Demanda de savital en piuraDemanda de savital en piura
Demanda de savital en piura
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Gelatina Spum2 (Original)
Gelatina Spum2 (Original)Gelatina Spum2 (Original)
Gelatina Spum2 (Original)
 
Informe de-evaluacion
Informe de-evaluacionInforme de-evaluacion
Informe de-evaluacion
 
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avonModelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avon
 
Equipo11 final
Equipo11 finalEquipo11 final
Equipo11 final
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
 
Proceso cognitivo
Proceso cognitivoProceso cognitivo
Proceso cognitivo
 
Caso: Culinarian Cookware
Caso: Culinarian CookwareCaso: Culinarian Cookware
Caso: Culinarian Cookware
 
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudioComportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
 
Presentacion taller no. 2
Presentacion taller no. 2Presentacion taller no. 2
Presentacion taller no. 2
 
Culinarian cookware
Culinarian cookwareCulinarian cookware
Culinarian cookware
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a Evaluacion final psicologia del consumidor

Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.
Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.
Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.
Eric López
 
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
RobertoGonzlez121
 
Perfil del consumidor MADAJER
Perfil del consumidor MADAJERPerfil del consumidor MADAJER
Perfil del consumidor MADAJER
lulu0111
 
Aceite gourmet
Aceite gourmetAceite gourmet
Aceite gourmet
Gustavo Agudelo
 
Producción y Comercialización de Aceite de Ajonjoli
Producción y Comercialización de Aceite de AjonjoliProducción y Comercialización de Aceite de Ajonjoli
Producción y Comercialización de Aceite de Ajonjoli
Marcela Vega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MariaJose19899
 
Investigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercadosInvestigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercados
Marta Sánchez
 
Descripción de productos.
Descripción de productos. Descripción de productos.
Descripción de productos. Anna Velazquez
 
Tendencias del consumo
Tendencias del consumoTendencias del consumo
Tendencias del consumo
David Del Pino Rodríguez
 
Marketing de Jabon Casero
Marketing de Jabon CaseroMarketing de Jabon Casero
Marketing de Jabon Casero
DavidLima976830
 
Trabajo final psicología del consumidor
Trabajo final psicología del consumidorTrabajo final psicología del consumidor
Trabajo final psicología del consumidorJohana Navarro
 
Informe de
Informe deInforme de
Informe de
edgartheking
 
Informe de
Informe deInforme de
Informe de
edgartheking
 
Informe de
Informe deInforme de
Informe de
edgartheking
 
Trabajodeaplicacionfundamentosdemercadeo 120822203313-phpapp01
Trabajodeaplicacionfundamentosdemercadeo 120822203313-phpapp01Trabajodeaplicacionfundamentosdemercadeo 120822203313-phpapp01
Trabajodeaplicacionfundamentosdemercadeo 120822203313-phpapp01Marce Marce
 
Segunda actividad autònoma
Segunda actividad autònomaSegunda actividad autònoma
Segunda actividad autònoma
Andrea Coderque
 
The Body Shop
The Body ShopThe Body Shop
The Body Shop
Diana RC
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
Alejandro Garrido Caballero
 
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeoTrabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeomasrurvc
 

Similar a Evaluacion final psicologia del consumidor (20)

Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.
Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.
Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.
 
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
Proyecto final de mercadotecnia. colgate palmolive
 
Perfil del consumidor MADAJER
Perfil del consumidor MADAJERPerfil del consumidor MADAJER
Perfil del consumidor MADAJER
 
Tiendaaceite
TiendaaceiteTiendaaceite
Tiendaaceite
 
Aceite gourmet
Aceite gourmetAceite gourmet
Aceite gourmet
 
Producción y Comercialización de Aceite de Ajonjoli
Producción y Comercialización de Aceite de AjonjoliProducción y Comercialización de Aceite de Ajonjoli
Producción y Comercialización de Aceite de Ajonjoli
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Investigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercadosInvestigacion cualitativa de mercados
Investigacion cualitativa de mercados
 
Descripción de productos.
Descripción de productos. Descripción de productos.
Descripción de productos.
 
Tendencias del consumo
Tendencias del consumoTendencias del consumo
Tendencias del consumo
 
Marketing de Jabon Casero
Marketing de Jabon CaseroMarketing de Jabon Casero
Marketing de Jabon Casero
 
Trabajo final psicología del consumidor
Trabajo final psicología del consumidorTrabajo final psicología del consumidor
Trabajo final psicología del consumidor
 
Informe de
Informe deInforme de
Informe de
 
Informe de
Informe deInforme de
Informe de
 
Informe de
Informe deInforme de
Informe de
 
Trabajodeaplicacionfundamentosdemercadeo 120822203313-phpapp01
Trabajodeaplicacionfundamentosdemercadeo 120822203313-phpapp01Trabajodeaplicacionfundamentosdemercadeo 120822203313-phpapp01
Trabajodeaplicacionfundamentosdemercadeo 120822203313-phpapp01
 
Segunda actividad autònoma
Segunda actividad autònomaSegunda actividad autònoma
Segunda actividad autònoma
 
The Body Shop
The Body ShopThe Body Shop
The Body Shop
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeoTrabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
Trabajo de aplicacion fundamentos de mercadeo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Evaluacion final psicologia del consumidor

  • 1. TRABAJO DE CAMPO ACEITE RIQUÍSIMO MAIRA ALEJANDRA CESPEDES AVENDAÑO Cód. 1110539082 MARY YURIEHTD HENAO VARGAS Cód. 1110530150 DIANA NATIVIDAD HERNANDEZ PALOMAR Cód. 1110544706 Evaluación Final
  • 2. INTRODUCCIÓN En este trabajo inicialmente se presenta un cuadro, en donde se registra los resultados de una entrevista, que pretende presentar el Perfil motivacional de la persona a partir del análisis de los motivos de compra de los productos o servicios que usa.
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ACEITE RIQUÍSIMO Existen diferentes tamaños del producto: •5000cm3 = $ 21.450 •1000cm3 = $ 14.650 •500cm3 = $ 5.550 •100cm3 = $ 4.650 • 250cm3 = $ 1.500
  • 4. Riquísimo, aceite libre de Trans, suave olor y sabor a mantequilla. Mezcla de aceites vegetales, antioxidantes, acido cítrico y sabor artificial a mantequilla. Mezcla de aceites vegetales comestibles Soya / Oleína de palma / aceite de algodón con rico sabor y olor a mantequilla, mantenga en lugar limpio, fresco y seco, alejado de olores fuertes o penetrantes. FABRICANTE: Harinera del valle S.A
  • 5. MENSAJE PUBLICITARIO: MAMÁ SABE QUE TODOS LLEGAN Comercial año 1995 https://www.youtube.com/watch?v=0JXKhD-S8rw
  • 7. PERFIL DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El consumo de este producto presenta notables particularidades conforme a las características de los hogares. Entre los factores que repercuten, aumentando o minorando, el consumo de aceite de oliva pueden citarse la condición económica, la presentación de niños, la situación en el mercado laboral, la edad, el numero de miembros de la unidad familiar.  Condición económica  Edad.
  • 8. CONDICION ECONOMICA: La manipulación referida; se da en los estratos 1 y 2, debido a que las personas no cuentan con el poder adquisitivo que les permita adquirir el producto con la calidad original de fabrica, teniendo que recurrir a “nuevas presentaciones” como por ejemplo envases y empaques de 50 ml, en este caso, es el tendero es quien divide una botella en presentaciones de menor cantidad, a un menor precio, creando para el mayor utilidad. En la mayoría de los casos se realiza, una incorrecta manipulación del producto, creando perdida en su calidad.
  • 9.  TRADICION: Es frecuente el uso de aceites en la población en general, debido a que se suman un sin número de factores que van desde las tradiciones. la población está acostumbrada a utilizar diversos productos sobre la base de creencias o porque las recomendaron nuestros antepasados, parientes, amigos o en la farmacia, dando la falsa impresión de que su aroma a mentol es bueno para las vías respiratorias, es tal vez por la sensación transitoria de frescura, pero también están de por medio fines comerciales de venta, es decir, es un negocio vender estas sustancias de poco costo de producción.
  • 10. ESTRATEGIA DE VENTA COMPRA ELECTRÓNICA Y FACTORES DE NEUROMARKETING Gracias a la necesidad de las personas de contar con productos de primera necesidad en pro de alcanzar un umbral mínimo de satisfacción de necesidades vitales, que para este caso en particular son los aceites, se inicia un estudio para demostrar, que a medida que los canales de distribución aumentan por la existencia de nuevos intermediarios.
  • 11. La investigación revela resultados, que llegan a contradecir varias de las creencias que se tenían sobre los consumidores emergentes y evidencian algunas oportunidades que pueden ser perfectamente aprovechadas a nivel empresarial. El modelo reúne todos estos descubrimientos y los expone desde las mismas variables del mercadeo.
  • 12. Producto. El producto es sin lugar a dudas una de las variables mas importantes dentro de la mezcla de mercadeo, y en el caso de los aceites, resulto determinante para identificar los hábitos de compra y consumo del sector emergente. Una creencia que se tiene del consumidor emergente es que, por su misma situación económica, esta orientado hacia productos de bajo costo, manifestando una alta sensibilidad al precio. Por lo menos para el caso de los aceites. Los resultados de la investigación muestran que el consumidor emergente le da más relevancia al precio que a la calidad del mismo producto. Un modelo de marketing para los aceites en los segmentos emergentes de la economía no puede estar orientado solo a la calidad. Los esfuerzos deben centrarse en ofertar productos a un precio cómodo y una cantidad sostenible para un uso predeterminado.
  • 13. VENTAJAS AL GERENTE DE MERCADEO CONSUMIDOR
  • 14.  El aceite Riquísimo es el de mayor participación debido a las preferencias del consumidor, las cuales se pueden explicar por estrategias de publicidad masiva y por el posicionamiento del producto en supermercados y tiendas de barrio.
  • 15.  El aceite Riquísimo y Oleosoya son los de mayor porcentaje, debido a las preferencias del consumidor, igual que en el estrato 1, creadas por estrategias de publicidad masiva que será de mayor influencia, que en el estrato 1, por tener un mayor acceso a este tipo de publicidad, de igual forma es de importancia el posicionamiento del producto en el supermercado.
  • 16. ¿QUÉ MARCA DE ACEITE COMPRA USTED
  • 17. ¿QUÉ PRECIO TIENE EL ACEITE QUE UTILIZA? ES NORMAL SUPONER QUE EN LOS ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS BAJOS UTILIZAN LA MARCA MÁS ECONÓMICA DE ACEITE NO OBSTANTE SE ENCONTRÓ QUE HAY PERSONAS EN ESTOS ESTRATOS QUE COMPRAN CIERTOS ACEITES DE UN NIVEL ECONÓMICO SUPERIOR, COMO TAMBIÉN SE ENCONTRÓ QUE HAY PERSONAS QUE COMPRAN CIERTA MEDIDA DE ACEITE PARA SU UTILIZACIÓN DIARIA.
  • 18. ¿HA COMPRADO ACEITE REENVASADO ALGUNA VEZ? Los resultados a esta pregunta dieron un 15% de el total de las amas de casa encuestadas que realmente si compran el aceite reenvasado, dentro de los aceites reenvasados se encuentran aceites que se empacan en bolsas y aceites que se empacan en envase de plástico.
  • 19. ¿QUE PRECIO TIENE EL ACEITE REENVASADO? El 100% de el aceite reenvasado en bolsita oscila entre $200 y $300 pesos, este producto se alcanza escasamente para una sola comida, para el otro tipo de envase el cual es un envase de plástico el precio en que oscila es de $500 y $700 pesos.
  • 20. ¿SEGÚN LA CALIDAD, PRECIO Y CANTIDAD CUAL ES EL FACTOR QUE CONSIDERA MÁS RELEVANTE? el factor mas relevante es el precio a la hora de comprar aceite, esto es debido a que el poder adquisitivo del consumidor emergente es muy bajo, lo que lo obliga a escoger productos de bajo precio, con el fin de adquirir otro tipo de productos de primera necesidad.
  • 21. ENCUESTAS HORA INICIO 3:00PM FIN 5:00 PM LUGAR: MERCACENTRO #5 (PLAZA DEL JARDÍN) FECHA: 20 MAYO DE 2014
  • 22. OBSERVACIONES Observaciones que hizo el consumidor: Primero consumía aceite Z pero lo dejo porque tenía sabor como ha quemado y le parece que el gustosito es de buena calidad.
  • 23. Observaciones al ver la hora de compra:  Se tiene un habito a la hora de realizar una compra, en muchas ocasiones al observar al cliente se ve que llega por un producto ya definido.  En otros casos se ve clientes que observan el tamaño del producto, muy pocos miran los beneficios para la salud, se fijan mas en el precio.  Muchas veces se compra por publicidad en vez de ver los beneficios que realmente tiene el producto.
  • 24.  En el caso del aceite riquísimo se compra mas es por el tamaño X5000 c.c y 1000 cc para mayor ahorro.  como podemos ver hicimos unas encuestas en donde nos dimos cuenta como la gente utiliza el producto el aceite.  También vimos como la gente va al supermercado y mira los productos detallan el precio, la marca. La calidad.  Como también nos dimos cuenta que hay personas que llevan cualquier aceite ya sea en diferentes tamaños.
  • 25. •hay personas que ya tienen su tipo de aceite y van solo por el de ellos, como hay otros que cambias por que no todos tienen el mismo sabor. • El aceite gourmet es más costoso y no hay tamaño grande por esta razón los clientes eligen el riquísimo.
  • 26. CONCLUSIONES A partir de las entrevistas realizadas se comprueba que solo se adquieren estos productos o servicios para así satisfacer una necesidad quizás primordial o que en algún momento de su vida se lo había propuesto en adquirir. El aviso publicitario es uno de las formas más eficaces que se tiene para atraer al público, pues vale resaltar que muchas veces la gente puede dejarse impresionar por lo que ve primeramente pero después de que se comprueba el producto, se reciben dos opciones: lo toma o lo deja.