SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing Sensorial Foro Semana 2
Maestría en Administración con especialización en Mercadeo
Curso: Comportamiento del consumidor
Licda: Rosana Lopez
Angelica Ordonez Carnet 0811537
ANTECEDENTES
Empresa Salvadoreña posicionada con 100 años de
presencia en el mercado de la moda fue inaugurada por
primera vez en Guatemala en 1993, Almacenes SIMÁN
en la Sucursal del Centro Comercial Los Próceres ubicado
en la Zona 10 de la Ciudad de Guatemala. En el 2003,
SIMAN apertura su segunda tienda en la República de
Guatemala, en el moderno Centro Comercial Miraflores.
En el 2008 apertura la tercera tienda en la ciudad de
Guatemala, ubicada en la zona 10 en el Oakland Mall.
Con el objetivo de actualizar la imagen de Almacenes
SIMAN, se contrato en 2010 al cantante David Bisbal el
cual hizo una gira a nivel Centroamericano, presentando
la nueva imagen de la empresa con la campaña 'Tributo
a las mujeres' y 'Es tiempo de vivir'.
La campaña fue exitosa y fue la primera campaña en
ganar un premio Billboard en la región centroamericana,
por la mejor campaña de mercadeo usando un artista,
en este caso: David Bisbal.
Características
Marketing sensorial puede definirse como todas las
acciones emocionales y conductuales que son favorables
a la compra de un producto o servicio, genera una
emoción y una experiencia positiva asociada a la marca.
Como perfectamente sabes, el ser humano tiene 5
sentidos:
La vista: nos permite asimilar de forma visual todo lo
que nos rodea.
El oído: nos llegan sonidos a través de nuestros oídos.
El olfato: detecta olores.
El gusto: captura el sabor y la textura de los alimentos
El tacto: nos permite entrar en contacto con objetos
externos a través de la piel y el cuerpo.
El marketing sensorial tiene la finalidad de demandar a uno
o varios sentidos de los interesados para maravillarlos y
forjar una comercialización. Podemos por lo tanto
establecer varias características del marketing sensorial:
Asumir y enganchar a clientes potenciales: Los lugares de la
comercialización tendrán como finalidad establecer un
contexto sensorio atractivo que haga que el interesado
entre al establecimiento y más transcendental, que regrese
a la misma.
El sistema límbico en el cerebro que se encarga de
procesar los olores también controla nuestros recuerdos y
emociones. Use el aroma adecuado como parte de sus
tácticas de marketing sensorial y podría recordarles
instantáneamente a sus clientes un momento de su
infancia o ayudarlos a recordar su producto la próxima vez
que noten un aroma similar en el área.
La vista y el sonido se combinan para formar el 99% de toda
la información de la marca mostrada a las personas a
través de los esfuerzos publicitarios. Desde la invención de
la televisión y la radio, el sonido ha sido una presencia
constante en las tácticas de marketing masivo.
VENTAJAS
Mejora las cifras de ventas Puede incrementar las ventas en tienda hasta en un
10%. Los compradores analizados compraron un 4% más de artículos con un precio
un 6% mayor cuando se les ofreció una experiencia de compra con elementos de
marketing sensorial.
Consigue crear una conexión emocional con el usuario. En lugar de utilizar
argumentos de venta racionales, lo que buscamos es crear una experiencia que
apele a sus emociones y le haga asociar sentimientos positivos a la marca.
Desarrolla la identidad de marca. El marketing sensorial permite "dar cuerpo" a la
identidad de marca y enriquecerla, por ejemplo, con elementos visuales o
auditivos.
Ofrece una experiencia única. La experiencia de cliente es uno de los mayores
valores diferenciadores para las marcas. Gracias al marketing sensorial, podemos
crear experiencias únicas e inmersivas que nos distingan de la competencia.
Fortalece la construcción del branding.
Fuerza la entidad corporativa, cliente asocia la calidad que le proporciona el
producto o servicio.
Fideliza al Cliente
Diferenciación con respecto a los competidores
DESVENTAJAS
Fácil de copiar con los competidores
Muy poca aceptación por las personas que
visitan
Las experiencias pueden ser muy buenas pero el
servicio en general puede ser deficiente.
El cliente no interioriza los mensajes y es
indiferente.
Cuidar todos los aspectos debido que el cliente
puede ser mal influenciado através de todos sus
sentidos, se debe estar pendiente de cada
detalle ya que el estimulo generado no puede
ser el que esperamos.
Ideas de Marketing sensorial que puede implementar ese cliente para
aumentar sus ventas en corto/mediano/ largo plazo
Marketing sensorial se ha convertido en una herramienta estratégica con visión
de largo plazo, utilizaría aspectos emocionales para que el cliente se identifique
y vea artículos novedosos, sabemos que todos los meses son diferentes y cada
uno tiene su afán en el mundo de las ventas todos los meses son diferentes, en
Almacenes Siman se miden la ventas mensuales y las evaluaciones de
desempeño son trimestrales, entonces enfocare la estrategia basada al
segundo trimestre del año.
Idea de Marketing Sensorial enfocada al segundo trimestre del año, se trabaja
en base a cada temporada de mes, durante el mes de abril se necesitaba
desplazar la mercadería que ha quedado de verano, se programa una
promoción llamada ADIOS VERANO donde los descuentos son hasta el 40% de
descuento en mercadería, esta información es publicada en todos los medios.
Para el mes de Mayo, es temporada de madres, “ Regalos para mama, un amor
sin fin” en este mes trabajaría la grabación de videos donde participan modelos
guatemaltecos y su participación es enfocada a la mama donde encuentran
toda clase de ropa, ellos visten la mercadería que esta a la venta en el almacen,
con esta estrategia obtendré la atención del publico durante todo el mes y
aprovecharía a publicarlo en redes sociales, canales guatemaltecos y radio, con
esto viene amarrado a la promoción VIP madres donde obtienen el 35% de
descuento en mercadería a precio regular.
https://www.facebook.com/simanguatemala/videos/432437601420094
Junio viene la campaña de padres “Gracias Papa por regalarme momentos
felices” será el nombre de la campaña, al igual que la campaña anterior se
contrataran modelos guatemaltecos y lucirán todas la mercadería que esta a la
venta en el almacen, con esto utilizaremos los sentidos mas utilizados para
atraer a los clientes, VISTA Y SONIDO
CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
El plan de marketing se vuelve una herramienta necesaria para poder
cumplir con los objetivos comerciales de todos los negocios, de deben
consignar factores sensoriales, racionales y emocionales para el diseño de un
plan, toda estrategia debe contar con un plan adecuado para alcanzar los
objetivos deseados.
El marketing sensorial adaptado a las sensaciones puede ser una
experiencia innovadora.
No es lo mismo ver el producto atravez de una vitrina que la experiencia
de sentirlo, olerlo, en este aspecto entra en función el marketing sensorial.
Este tipo de marketing adaptado al giro del negocio puede brindar muy
buenos beneficios a corto, mediano y largo plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio Sandra Barrezueta 2020
Portafolio Sandra Barrezueta 2020Portafolio Sandra Barrezueta 2020
Portafolio Sandra Barrezueta 2020
oconorconsulting
 
Diapositiva sobre El plan de promocion de ventas y Relaciones publicas de un ...
Diapositiva sobre El plan de promocion de ventas y Relaciones publicas de un ...Diapositiva sobre El plan de promocion de ventas y Relaciones publicas de un ...
Diapositiva sobre El plan de promocion de ventas y Relaciones publicas de un ...
flordliz
 
Prom ventas mv_225690_tareano1
Prom ventas mv_225690_tareano1Prom ventas mv_225690_tareano1
Prom ventas mv_225690_tareano1
Universidad Autonoma de Chihuahua
 
Don gula salsa de semillas
Don gula salsa de semillasDon gula salsa de semillas
Don gula salsa de semillas
ReneMartinez118
 
Analisis de Campaña "Haz Sándwich" de Grupo Bimbo
Analisis de Campaña "Haz Sándwich" de Grupo BimboAnalisis de Campaña "Haz Sándwich" de Grupo Bimbo
Analisis de Campaña "Haz Sándwich" de Grupo Bimbo
Dvd Sias
 
Compra durante y después
Compra durante y despuésCompra durante y después
Compra durante y después
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
onielmejia
 
2da fase grupal
2da fase grupal2da fase grupal
2da fase grupal
adriana abreu
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
PABLO CANTORAL
 
Ambientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externosAmbientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externos
ALe MaRiin
 
Ambientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externosAmbientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externos
Tonatiuh Gomez
 
Producto perfume
Producto perfumeProducto perfume
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
Actividad 3  Plan integral de promoción de ventaActividad 3  Plan integral de promoción de venta
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
Mariana Reyes
 
2da fase grupal
2da fase grupal2da fase grupal
2da fase grupal
adriana abreu
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
Arturo De Jesus Saldivar
 
Heat marketing emocional
Heat marketing emocionalHeat marketing emocional
Heat marketing emocional
Carolina Acosta
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativa
cata2043
 
Caso San Fernando: Reinvención en la granja
Caso San Fernando: Reinvención en la granjaCaso San Fernando: Reinvención en la granja
Caso San Fernando: Reinvención en la granja
David Mayorga
 

La actualidad más candente (18)

Portafolio Sandra Barrezueta 2020
Portafolio Sandra Barrezueta 2020Portafolio Sandra Barrezueta 2020
Portafolio Sandra Barrezueta 2020
 
Diapositiva sobre El plan de promocion de ventas y Relaciones publicas de un ...
Diapositiva sobre El plan de promocion de ventas y Relaciones publicas de un ...Diapositiva sobre El plan de promocion de ventas y Relaciones publicas de un ...
Diapositiva sobre El plan de promocion de ventas y Relaciones publicas de un ...
 
Prom ventas mv_225690_tareano1
Prom ventas mv_225690_tareano1Prom ventas mv_225690_tareano1
Prom ventas mv_225690_tareano1
 
Don gula salsa de semillas
Don gula salsa de semillasDon gula salsa de semillas
Don gula salsa de semillas
 
Analisis de Campaña "Haz Sándwich" de Grupo Bimbo
Analisis de Campaña "Haz Sándwich" de Grupo BimboAnalisis de Campaña "Haz Sándwich" de Grupo Bimbo
Analisis de Campaña "Haz Sándwich" de Grupo Bimbo
 
Compra durante y después
Compra durante y despuésCompra durante y después
Compra durante y después
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
2da fase grupal
2da fase grupal2da fase grupal
2da fase grupal
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Ambientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externosAmbientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externos
 
Ambientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externosAmbientación y estimulos externos
Ambientación y estimulos externos
 
Producto perfume
Producto perfumeProducto perfume
Producto perfume
 
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
Actividad 3  Plan integral de promoción de ventaActividad 3  Plan integral de promoción de venta
Actividad 3 Plan integral de promoción de venta
 
2da fase grupal
2da fase grupal2da fase grupal
2da fase grupal
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
Heat marketing emocional
Heat marketing emocionalHeat marketing emocional
Heat marketing emocional
 
Ejemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativaEjemplo de estrategia creativa
Ejemplo de estrategia creativa
 
Caso San Fernando: Reinvención en la granja
Caso San Fernando: Reinvención en la granjaCaso San Fernando: Reinvención en la granja
Caso San Fernando: Reinvención en la granja
 

Similar a Marketing Sensorial foro semana 2

Artículo grupo01 laura_dánae
Artículo grupo01 laura_dánaeArtículo grupo01 laura_dánae
Artículo grupo01 laura_dánae
Publicidad01
 
Marketing sensorial Mcafe
Marketing sensorial McafeMarketing sensorial Mcafe
Marketing sensorial Mcafe
JosGuadalupeOsorioGu
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
galvezp2p
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
alexander_hv
 
Marketing sensorial lenceria ilusion
Marketing sensorial lenceria ilusionMarketing sensorial lenceria ilusion
Marketing sensorial lenceria ilusion
LuisFernandoPerezJua
 
Unidad 2. foro 2.
Unidad 2.  foro 2.Unidad 2.  foro 2.
Unidad 2. foro 2.
KrissKriss10
 
Foro 2 semana 2
Foro 2 semana 2Foro 2 semana 2
Foro 2 semana 2
AlanEstuardoToledoCa
 
Marketing sensorial.pptx
Marketing sensorial.pptxMarketing sensorial.pptx
Marketing sensorial.pptx
moisesbuch
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
Brandon Valdez
 
Campaña de Marketing Sensorial.pptx
Campaña de Marketing Sensorial.pptxCampaña de Marketing Sensorial.pptx
Campaña de Marketing Sensorial.pptx
GabrielaGonzalez458570
 
Medicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exterioresMedicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exteriores
DaFnee AraGon
 
Presentacion comportamiento del consumidor
Presentacion comportamiento del consumidorPresentacion comportamiento del consumidor
Presentacion comportamiento del consumidor
SaraAvila28
 
Trabajo final 102605 29
Trabajo final 102605 29Trabajo final 102605 29
Trabajo final 102605 29
Edgar_moreno
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
ErickMurilloEscalant
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
KarolayDPeaPerez
 
Trabajo final de mercadotecnia
Trabajo final de mercadotecniaTrabajo final de mercadotecnia
Trabajo final de mercadotecnia
MrtiresDelgadoGarca
 
Campaña biofresh
Campaña biofreshCampaña biofresh
Campaña biofresh
franya18
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
alexitor1995
 
Brief publicitario utp
Brief publicitario utpBrief publicitario utp
Brief publicitario utp
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Marketing experiencial
Marketing experiencialMarketing experiencial
Marketing experiencial
eblanco014
 

Similar a Marketing Sensorial foro semana 2 (20)

Artículo grupo01 laura_dánae
Artículo grupo01 laura_dánaeArtículo grupo01 laura_dánae
Artículo grupo01 laura_dánae
 
Marketing sensorial Mcafe
Marketing sensorial McafeMarketing sensorial Mcafe
Marketing sensorial Mcafe
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Marketing sensorial lenceria ilusion
Marketing sensorial lenceria ilusionMarketing sensorial lenceria ilusion
Marketing sensorial lenceria ilusion
 
Unidad 2. foro 2.
Unidad 2.  foro 2.Unidad 2.  foro 2.
Unidad 2. foro 2.
 
Foro 2 semana 2
Foro 2 semana 2Foro 2 semana 2
Foro 2 semana 2
 
Marketing sensorial.pptx
Marketing sensorial.pptxMarketing sensorial.pptx
Marketing sensorial.pptx
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Campaña de Marketing Sensorial.pptx
Campaña de Marketing Sensorial.pptxCampaña de Marketing Sensorial.pptx
Campaña de Marketing Sensorial.pptx
 
Medicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exterioresMedicion de estimulos exteriores
Medicion de estimulos exteriores
 
Presentacion comportamiento del consumidor
Presentacion comportamiento del consumidorPresentacion comportamiento del consumidor
Presentacion comportamiento del consumidor
 
Trabajo final 102605 29
Trabajo final 102605 29Trabajo final 102605 29
Trabajo final 102605 29
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Trabajo final de mercadotecnia
Trabajo final de mercadotecniaTrabajo final de mercadotecnia
Trabajo final de mercadotecnia
 
Campaña biofresh
Campaña biofreshCampaña biofresh
Campaña biofresh
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Brief publicitario utp
Brief publicitario utpBrief publicitario utp
Brief publicitario utp
 
Marketing experiencial
Marketing experiencialMarketing experiencial
Marketing experiencial
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Marketing Sensorial foro semana 2

  • 1. Marketing Sensorial Foro Semana 2 Maestría en Administración con especialización en Mercadeo Curso: Comportamiento del consumidor Licda: Rosana Lopez Angelica Ordonez Carnet 0811537
  • 2. ANTECEDENTES Empresa Salvadoreña posicionada con 100 años de presencia en el mercado de la moda fue inaugurada por primera vez en Guatemala en 1993, Almacenes SIMÁN en la Sucursal del Centro Comercial Los Próceres ubicado en la Zona 10 de la Ciudad de Guatemala. En el 2003, SIMAN apertura su segunda tienda en la República de Guatemala, en el moderno Centro Comercial Miraflores. En el 2008 apertura la tercera tienda en la ciudad de Guatemala, ubicada en la zona 10 en el Oakland Mall. Con el objetivo de actualizar la imagen de Almacenes SIMAN, se contrato en 2010 al cantante David Bisbal el cual hizo una gira a nivel Centroamericano, presentando la nueva imagen de la empresa con la campaña 'Tributo a las mujeres' y 'Es tiempo de vivir'. La campaña fue exitosa y fue la primera campaña en ganar un premio Billboard en la región centroamericana, por la mejor campaña de mercadeo usando un artista, en este caso: David Bisbal.
  • 3. Características Marketing sensorial puede definirse como todas las acciones emocionales y conductuales que son favorables a la compra de un producto o servicio, genera una emoción y una experiencia positiva asociada a la marca. Como perfectamente sabes, el ser humano tiene 5 sentidos: La vista: nos permite asimilar de forma visual todo lo que nos rodea. El oído: nos llegan sonidos a través de nuestros oídos. El olfato: detecta olores. El gusto: captura el sabor y la textura de los alimentos El tacto: nos permite entrar en contacto con objetos externos a través de la piel y el cuerpo.
  • 4. El marketing sensorial tiene la finalidad de demandar a uno o varios sentidos de los interesados para maravillarlos y forjar una comercialización. Podemos por lo tanto establecer varias características del marketing sensorial: Asumir y enganchar a clientes potenciales: Los lugares de la comercialización tendrán como finalidad establecer un contexto sensorio atractivo que haga que el interesado entre al establecimiento y más transcendental, que regrese a la misma. El sistema límbico en el cerebro que se encarga de procesar los olores también controla nuestros recuerdos y emociones. Use el aroma adecuado como parte de sus tácticas de marketing sensorial y podría recordarles instantáneamente a sus clientes un momento de su infancia o ayudarlos a recordar su producto la próxima vez que noten un aroma similar en el área. La vista y el sonido se combinan para formar el 99% de toda la información de la marca mostrada a las personas a través de los esfuerzos publicitarios. Desde la invención de la televisión y la radio, el sonido ha sido una presencia constante en las tácticas de marketing masivo.
  • 5. VENTAJAS Mejora las cifras de ventas Puede incrementar las ventas en tienda hasta en un 10%. Los compradores analizados compraron un 4% más de artículos con un precio un 6% mayor cuando se les ofreció una experiencia de compra con elementos de marketing sensorial. Consigue crear una conexión emocional con el usuario. En lugar de utilizar argumentos de venta racionales, lo que buscamos es crear una experiencia que apele a sus emociones y le haga asociar sentimientos positivos a la marca. Desarrolla la identidad de marca. El marketing sensorial permite "dar cuerpo" a la identidad de marca y enriquecerla, por ejemplo, con elementos visuales o auditivos. Ofrece una experiencia única. La experiencia de cliente es uno de los mayores valores diferenciadores para las marcas. Gracias al marketing sensorial, podemos crear experiencias únicas e inmersivas que nos distingan de la competencia. Fortalece la construcción del branding. Fuerza la entidad corporativa, cliente asocia la calidad que le proporciona el producto o servicio. Fideliza al Cliente Diferenciación con respecto a los competidores
  • 6. DESVENTAJAS Fácil de copiar con los competidores Muy poca aceptación por las personas que visitan Las experiencias pueden ser muy buenas pero el servicio en general puede ser deficiente. El cliente no interioriza los mensajes y es indiferente. Cuidar todos los aspectos debido que el cliente puede ser mal influenciado através de todos sus sentidos, se debe estar pendiente de cada detalle ya que el estimulo generado no puede ser el que esperamos.
  • 7. Ideas de Marketing sensorial que puede implementar ese cliente para aumentar sus ventas en corto/mediano/ largo plazo Marketing sensorial se ha convertido en una herramienta estratégica con visión de largo plazo, utilizaría aspectos emocionales para que el cliente se identifique y vea artículos novedosos, sabemos que todos los meses son diferentes y cada uno tiene su afán en el mundo de las ventas todos los meses son diferentes, en Almacenes Siman se miden la ventas mensuales y las evaluaciones de desempeño son trimestrales, entonces enfocare la estrategia basada al segundo trimestre del año. Idea de Marketing Sensorial enfocada al segundo trimestre del año, se trabaja en base a cada temporada de mes, durante el mes de abril se necesitaba desplazar la mercadería que ha quedado de verano, se programa una promoción llamada ADIOS VERANO donde los descuentos son hasta el 40% de descuento en mercadería, esta información es publicada en todos los medios. Para el mes de Mayo, es temporada de madres, “ Regalos para mama, un amor sin fin” en este mes trabajaría la grabación de videos donde participan modelos guatemaltecos y su participación es enfocada a la mama donde encuentran toda clase de ropa, ellos visten la mercadería que esta a la venta en el almacen, con esta estrategia obtendré la atención del publico durante todo el mes y aprovecharía a publicarlo en redes sociales, canales guatemaltecos y radio, con esto viene amarrado a la promoción VIP madres donde obtienen el 35% de descuento en mercadería a precio regular. https://www.facebook.com/simanguatemala/videos/432437601420094 Junio viene la campaña de padres “Gracias Papa por regalarme momentos felices” será el nombre de la campaña, al igual que la campaña anterior se contrataran modelos guatemaltecos y lucirán todas la mercadería que esta a la venta en el almacen, con esto utilizaremos los sentidos mas utilizados para atraer a los clientes, VISTA Y SONIDO
  • 8. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES El plan de marketing se vuelve una herramienta necesaria para poder cumplir con los objetivos comerciales de todos los negocios, de deben consignar factores sensoriales, racionales y emocionales para el diseño de un plan, toda estrategia debe contar con un plan adecuado para alcanzar los objetivos deseados. El marketing sensorial adaptado a las sensaciones puede ser una experiencia innovadora. No es lo mismo ver el producto atravez de una vitrina que la experiencia de sentirlo, olerlo, en este aspecto entra en función el marketing sensorial. Este tipo de marketing adaptado al giro del negocio puede brindar muy buenos beneficios a corto, mediano y largo plazo.