SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso Cognitivo en la Toma
de Decisiones del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
Elaborado por: Mayerling de Lima
El Comportamiento del
Consumidor
El comportamiento del consumidor es el
estudio del comportamiento que los
consumidores muestran al buscar,
comprar, utilizar, evaluar y desechar los
productos y servicios que, consideran,
satisfarán sus necesidades. El
comportamiento del consumidor, como
una disciplina del Marketing existe desde
los años 60' y se enfoca en la forma que
los individuos toman decisiones para
gastar sus recursos disponibles (tiempo,
dinero y esfuerzo) en artículos
relacionados con el consumo.
Uno de los principios básicos es que se
debe entender al consumidor para poder
atenderlo.
Elementos para el análisis del
consumidor
Comportamiento
Se refiere a acciones físicas de los consumidores que
otras personas pueden observar y medir directamente.
Acciones físicas:
•Dirigirse a una tienda
•Buscar y comparar producto
•Comprar producto
•Usar tarjetas de crédito
Ambiente
El ambiente del consumidor es el factor externo a
este, el cual influye en su manera de pensar, sentir y
actuar.
Estímulos físicos:
•Tiendas
•Productos
•Anuncios
•Letreros
Afectos
Se refiere a los sentimientos que se tienen frente a los
estímulos o eventos.
• Emociones relativamente intensas
•Sentimientos menos intensos
•Actitudes generales poco intensas
•Estados de animo
Cognición
Se refiere a estructuras y procesos mentales relacionados
con el pensamiento, comprensión e interpretación de
estímulos y eventos.
A partir de procesos:
•Recordar acontecimientos
•Elaborar decisiones y elecciones de compra
A partir de experiencias:
•Conocimientos
•Significados
•Creencias
Proceso Cognitivo
Se denominan procesos cognitivos a todos aquellos procesos a través de
los cuales, la información es captada por los sentidos, transformada de
acuerdo a la propia experiencia en material significativo para la persona y
finalmente almacenada en la memoria para su posterior utilización. Es por
tanto que los factores cognitivos ejercen una gran fuerza en la toma de
decisión de compra de los consumidores. Puesto que factores como el
ambiente (lo que observa, como lo observa), la memoria (los recuerdos,
interpretaciones o percepciones ya anteriormente adquiridas), influyen
directamente en la decisión de compra de un consumidor. Este proceso de
decisión de compra esta igualmente influenciado por la información, las
fuerzas sociales y de grupo, las fuerzas psicológicas y los factores
situacionales.
Proceso Cognitivo
Proceso cognitivo en el modelo de
toma de decisiones del consumidor
Los investigadores han desarrollado Modelos de
procesamiento de la información para explicar la
forma en que el sistema cognitivo procesa
información.
En estos modelos se identifica una secuencia de
procesos cognitivos, cada uno de los cuales
transforma o modifica la información y la transfiere
al proceso siguiente.
Proceso cognitivo en el modelo de
toma de decisiones del consumidor
Ejemplo establecimiento
comercial
McDonald’s
Ambiente y Proceso de
Interpretación
El ambiente es importante para el
logro del proceso de compra ya que
este ayudara a tener una mayor
percepción del cliente en cuanto a
calidad, precio y servicio. La cadena
de establecimientos de comida
Rápida McDonald´s ofrece a sus
clientes productos de excelente
calidad a un precio razonable en un
ambiente limpio, higiénico, cómodo
y ameno donde puede comer de
manera rápida, y segura o incluso ir
a conversar o llevar a sus hijos a un
rato de esparcimiento.
Atención y Comprensión
Uno de los pilares fundamentales
de la política de esta cadena se
basa en la atención a sus clientes
y la comprensión de sus
necesidades por ello,
constantemente entrena a su
personal en el arte de la atención
al publico así como esta siempre
muy atento para escuchar y
comprender las necesidades y
peticiones de sus clientes.
Memoria
El posicionamiento de la marca en la mente del
consumidor es insuperable, la logística que esta
empresa diseño para tal fin ha sido tan exitosa que
muchas empresas de ramas similares del mercado
han tratado de copiar sus estrategias a los fines de
lograr posicionamientos en la mente del consumidor
similares a los de McDonald´s.
Nuevos Conocimientos Significados
y creencias almacenados
En el proceso de compra de un producto o servicio, influyen los
factores que están relacionados con antiguas percepciones o
recuerdos. Estar familiarizado con un producto puede determinar si lo
dejamos en los anaqueles o si lo llevamos a casa. La familiaridad de
un producto es el reflejo de lo que sabemos respecto a el. Por lo tanto,
todos aquellos conocimientos adquiridos ya sea por experiencias
propias, de familiares o de amigos, las percepciones que obtuvieron
de ese producto y servicio, permanecerán en la memoria de los
consumidores e influirá en un próximo proceso de compra. Debido a la
trayectoria de McDonald´s en el país ya es posible ver que madres
que crecieron visitando estos establecimientos hoy día llevan a sus
hijos afianzando el proceso y convirtiéndolo en casi una tradición. Por
otra parte poseen productos para diferentes gustos y variados estratos
sociales.
Actitudes e intenciones, Toma
de decisiones
Las actitudes reflejan lo que nos gusta y lo que nos disgusta. Por tanto,
hacemos las cosas que nos gustan y evitamos las que nos disgustan. Sin
embargo, tener preferencia sobre un producto en vez del de la
competencia no significa que se tenga la intención de comprar el producto
preferido. Por lo tanto no es lo mismo tener una actitud favorable hacia un
producto que tener una actitud favorable sobre la compra de este producto.
Se puede tener actitudes hacia los atractivos de un producto, hacia las
asociaciones de marca, hacia la imagen del mismo. En conclusión las
actitudes juegan un papel fundamental en el análisis del comportamiento
del consumidor. En el caso de los clientes de McDonald´s no es extraño
que vayan con intenciones de un producto determinado y terminan
consumiéndolo pero con algunos productos adicionales.
Comportamiento
El comportamiento de los consumidores puede
variar significativamente según una buena cantidad
de variables de las que ya hemos hablado durante
este trabajo mas sin embargo la fidelidad de un
consumidor a determinado producto, marca o
establecimiento casi siempre esta sujeto a
experiencias satisfactorias de compras anteriores.
En el caso de los clientes McDonald´s podemos
decir que se caracterizan por su alto nivel de
fidelidad y su frecuente concurrencia aun por
motivos diferentes y ello obedece a que sus
experiencias anteriores han sido satisfactorias y han
logrado cubrir sus expectativas de manera positiva
de forma que se convierten en clientes frecuentes y
altos promotores de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor ricardo silveira
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor ricardo silveiraProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor ricardo silveira
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor ricardo silveira
Ricardo Esteban Silveira Rivas
 
Taller conducta del consumidor
Taller conducta del consumidorTaller conducta del consumidor
Taller conducta del consumidor
Eduardo Albornoz Lagos
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Alvaro Nieves
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del comportamiento del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del comportamiento del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisiones del comportamiento del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del comportamiento del consumidor
Mayra Diaz
 
Fundamentos de economia 23
Fundamentos de economia 23Fundamentos de economia 23
Fundamentos de economia 23
jeriko19
 
Toma de desiciones 2
Toma de desiciones 2Toma de desiciones 2
Toma de desiciones 2
jevega2012
 
El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor
Ana' Efron
 
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor  clase09-el proceso de compraPsicologia del consumidor  clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
UTP
 
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorSegmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Geovanny García Filián
 
Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidorPsicologia del consumidor
Psicologia del consumidor
ximenalopez2012
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketing
makami
 
Consumer
ConsumerConsumer
Consumer
GUADALUPEHIGA
 
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e HijosComportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
jackomb
 
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
Mariano di Palma
 
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidorCondicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Los mercados de consumo
Los mercados de consumoLos mercados de consumo
Los mercados de consumo
Juan Diaz Mateo
 
introducción al comportamiento del consumidor.
introducción al comportamiento del consumidor.introducción al comportamiento del consumidor.
introducción al comportamiento del consumidor.
Camila Arango Pérez
 
Act final
Act finalAct final
Act final
David Dao Vives
 
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
DanielaVicentePinaya
 

La actualidad más candente (19)

Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor ricardo silveira
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor ricardo silveiraProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor ricardo silveira
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor ricardo silveira
 
Taller conducta del consumidor
Taller conducta del consumidorTaller conducta del consumidor
Taller conducta del consumidor
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del comportamiento del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del comportamiento del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisiones del comportamiento del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del comportamiento del consumidor
 
Fundamentos de economia 23
Fundamentos de economia 23Fundamentos de economia 23
Fundamentos de economia 23
 
Toma de desiciones 2
Toma de desiciones 2Toma de desiciones 2
Toma de desiciones 2
 
El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor
 
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor  clase09-el proceso de compraPsicologia del consumidor  clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
 
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorSegmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
 
Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidorPsicologia del consumidor
Psicologia del consumidor
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketing
 
Consumer
ConsumerConsumer
Consumer
 
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e HijosComportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
Comportamiento del consumidor - Caso practico: Empresa Castro e Hijos
 
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
 
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidorCondicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidor
 
Los mercados de consumo
Los mercados de consumoLos mercados de consumo
Los mercados de consumo
 
introducción al comportamiento del consumidor.
introducción al comportamiento del consumidor.introducción al comportamiento del consumidor.
introducción al comportamiento del consumidor.
 
Act final
Act finalAct final
Act final
 
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
 

Similar a Proceso cognitivo

Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Alberto Alvarenga
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Anibal De Oca
 
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidorProcesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
mtcr
 
Cdc
CdcCdc
Procesos cognitivos Yuemily Carrillo
Procesos cognitivos Yuemily CarrilloProcesos cognitivos Yuemily Carrillo
Procesos cognitivos Yuemily Carrillo
noreska
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Linda Garcia
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
JuanVicenteAbadRizal
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo Reyes
Modelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo ReyesModelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo Reyes
Modelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo Reyes
eduardoreyess
 
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De DecisionesG:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
faberyudier
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Estefani Tatiana Cahuaya Quiñones
 
Toma decision del consumidor
Toma decision del consumidorToma decision del consumidor
Toma decision del consumidor
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Elias Arevalo
 
El modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del ConsumidorEl modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
LENIS MOLINA
 
Comportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_goisComportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_gois
christy1987
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
Eduardogory
 
La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
Geancarlos J. Gonzalez Salazar
 
Semana 3 y 4 paola guerra
Semana 3 y 4 paola guerraSemana 3 y 4 paola guerra
Semana 3 y 4 paola guerra
Paola Guerra
 
LA FEM.pptx
LA FEM.pptxLA FEM.pptx

Similar a Proceso cognitivo (20)

Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidorProcesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
 
Cdc
CdcCdc
Cdc
 
Procesos cognitivos Yuemily Carrillo
Procesos cognitivos Yuemily CarrilloProcesos cognitivos Yuemily Carrillo
Procesos cognitivos Yuemily Carrillo
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo Reyes
Modelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo ReyesModelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo Reyes
Modelo de toma de decisiones del consumidor Eduardo Reyes
 
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De DecisionesG:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Toma decision del consumidor
Toma decision del consumidorToma decision del consumidor
Toma decision del consumidor
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
El modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del ConsumidorEl modelo de comportamiento del Consumidor
El modelo de comportamiento del Consumidor
 
Comportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_goisComportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_gois
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
 
La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
 
Semana 3 y 4 paola guerra
Semana 3 y 4 paola guerraSemana 3 y 4 paola guerra
Semana 3 y 4 paola guerra
 
LA FEM.pptx
LA FEM.pptxLA FEM.pptx
LA FEM.pptx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Proceso cognitivo

  • 1. Proceso Cognitivo en la Toma de Decisiones del Consumidor Comportamiento del Consumidor Elaborado por: Mayerling de Lima
  • 2. El Comportamiento del Consumidor El comportamiento del consumidor es el estudio del comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que, consideran, satisfarán sus necesidades. El comportamiento del consumidor, como una disciplina del Marketing existe desde los años 60' y se enfoca en la forma que los individuos toman decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero y esfuerzo) en artículos relacionados con el consumo. Uno de los principios básicos es que se debe entender al consumidor para poder atenderlo.
  • 3. Elementos para el análisis del consumidor
  • 4. Comportamiento Se refiere a acciones físicas de los consumidores que otras personas pueden observar y medir directamente. Acciones físicas: •Dirigirse a una tienda •Buscar y comparar producto •Comprar producto •Usar tarjetas de crédito
  • 5. Ambiente El ambiente del consumidor es el factor externo a este, el cual influye en su manera de pensar, sentir y actuar. Estímulos físicos: •Tiendas •Productos •Anuncios •Letreros
  • 6. Afectos Se refiere a los sentimientos que se tienen frente a los estímulos o eventos. • Emociones relativamente intensas •Sentimientos menos intensos •Actitudes generales poco intensas •Estados de animo
  • 7. Cognición Se refiere a estructuras y procesos mentales relacionados con el pensamiento, comprensión e interpretación de estímulos y eventos. A partir de procesos: •Recordar acontecimientos •Elaborar decisiones y elecciones de compra A partir de experiencias: •Conocimientos •Significados •Creencias
  • 8. Proceso Cognitivo Se denominan procesos cognitivos a todos aquellos procesos a través de los cuales, la información es captada por los sentidos, transformada de acuerdo a la propia experiencia en material significativo para la persona y finalmente almacenada en la memoria para su posterior utilización. Es por tanto que los factores cognitivos ejercen una gran fuerza en la toma de decisión de compra de los consumidores. Puesto que factores como el ambiente (lo que observa, como lo observa), la memoria (los recuerdos, interpretaciones o percepciones ya anteriormente adquiridas), influyen directamente en la decisión de compra de un consumidor. Este proceso de decisión de compra esta igualmente influenciado por la información, las fuerzas sociales y de grupo, las fuerzas psicológicas y los factores situacionales.
  • 10. Proceso cognitivo en el modelo de toma de decisiones del consumidor Los investigadores han desarrollado Modelos de procesamiento de la información para explicar la forma en que el sistema cognitivo procesa información. En estos modelos se identifica una secuencia de procesos cognitivos, cada uno de los cuales transforma o modifica la información y la transfiere al proceso siguiente.
  • 11. Proceso cognitivo en el modelo de toma de decisiones del consumidor
  • 13. Ambiente y Proceso de Interpretación El ambiente es importante para el logro del proceso de compra ya que este ayudara a tener una mayor percepción del cliente en cuanto a calidad, precio y servicio. La cadena de establecimientos de comida Rápida McDonald´s ofrece a sus clientes productos de excelente calidad a un precio razonable en un ambiente limpio, higiénico, cómodo y ameno donde puede comer de manera rápida, y segura o incluso ir a conversar o llevar a sus hijos a un rato de esparcimiento.
  • 14. Atención y Comprensión Uno de los pilares fundamentales de la política de esta cadena se basa en la atención a sus clientes y la comprensión de sus necesidades por ello, constantemente entrena a su personal en el arte de la atención al publico así como esta siempre muy atento para escuchar y comprender las necesidades y peticiones de sus clientes.
  • 15. Memoria El posicionamiento de la marca en la mente del consumidor es insuperable, la logística que esta empresa diseño para tal fin ha sido tan exitosa que muchas empresas de ramas similares del mercado han tratado de copiar sus estrategias a los fines de lograr posicionamientos en la mente del consumidor similares a los de McDonald´s.
  • 16. Nuevos Conocimientos Significados y creencias almacenados En el proceso de compra de un producto o servicio, influyen los factores que están relacionados con antiguas percepciones o recuerdos. Estar familiarizado con un producto puede determinar si lo dejamos en los anaqueles o si lo llevamos a casa. La familiaridad de un producto es el reflejo de lo que sabemos respecto a el. Por lo tanto, todos aquellos conocimientos adquiridos ya sea por experiencias propias, de familiares o de amigos, las percepciones que obtuvieron de ese producto y servicio, permanecerán en la memoria de los consumidores e influirá en un próximo proceso de compra. Debido a la trayectoria de McDonald´s en el país ya es posible ver que madres que crecieron visitando estos establecimientos hoy día llevan a sus hijos afianzando el proceso y convirtiéndolo en casi una tradición. Por otra parte poseen productos para diferentes gustos y variados estratos sociales.
  • 17. Actitudes e intenciones, Toma de decisiones Las actitudes reflejan lo que nos gusta y lo que nos disgusta. Por tanto, hacemos las cosas que nos gustan y evitamos las que nos disgustan. Sin embargo, tener preferencia sobre un producto en vez del de la competencia no significa que se tenga la intención de comprar el producto preferido. Por lo tanto no es lo mismo tener una actitud favorable hacia un producto que tener una actitud favorable sobre la compra de este producto. Se puede tener actitudes hacia los atractivos de un producto, hacia las asociaciones de marca, hacia la imagen del mismo. En conclusión las actitudes juegan un papel fundamental en el análisis del comportamiento del consumidor. En el caso de los clientes de McDonald´s no es extraño que vayan con intenciones de un producto determinado y terminan consumiéndolo pero con algunos productos adicionales.
  • 18. Comportamiento El comportamiento de los consumidores puede variar significativamente según una buena cantidad de variables de las que ya hemos hablado durante este trabajo mas sin embargo la fidelidad de un consumidor a determinado producto, marca o establecimiento casi siempre esta sujeto a experiencias satisfactorias de compras anteriores. En el caso de los clientes McDonald´s podemos decir que se caracterizan por su alto nivel de fidelidad y su frecuente concurrencia aun por motivos diferentes y ello obedece a que sus experiencias anteriores han sido satisfactorias y han logrado cubrir sus expectativas de manera positiva de forma que se convierten en clientes frecuentes y altos promotores de la empresa.