SlideShare una empresa de Scribd logo
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” (PARACELSO)
UTMACH | PRÁCTICASDE TOXICOLOGÍA 1
UNIVERSIDAD TÉCNICADE MACHALA
“Calidad, pertinencia y Calidez”
D.I. Nº 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 19690
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LASALUD
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
PRÁCTICA BF.8.01-08
ESTUDIANTE: Erick Miguel García Matute.
DOCENTE: Dr. Carlos García
CARRERA: Bioquímica y Farmacia.
FECHA DE REALIZACIÒN DE LA PRÁCTICA: Lunes, 14 de agosto del 2017.
CURSO: Octavo Semestre
PARALELO: “A”
Título de la práctica: DETERMINACIÓN CUANTITATIVADE CN EN PLANTAS.
Alimento de experimentación: Yuca.
TIEMPOS:
Inicio de la práctica: 8:43 am
Hora de formación de electrolitos: 8:52 am
Hora finalización de la práctica: 11:00 am
1. OBJETIVOS:
1.1 Realizar la determinación cuantitativa del contenido de cianuro de la yuca.
1.2 Determinar la toxicidad de la presencia de cianuro en las plantas.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO:
El cianuro es una sustancia química altamente reactiva y tóxica, que es usada en el
procesamiento del oro, joyerías, laboratorios químicos, industria de plásticos,
pinturas, pegamentos, solventes, esmaltes, papel de resistencia, plaguicidas,
fertilizantes y herbicidas. En incendios, durante la combustión de seda, lana,
poliuretano o vinilo puede liberarse cianuro y ser causa de toxicidad fatal por vía
inhalatoria. (Wax, 2010)
Muchas plantas tienen glucósidos cianogénicos como la amigdalina que liberan
cianuro al ser ingeridos (ej. carozos de ciruelas, damasco, durazno, almendras
amargas mandioca amarga, laurel cerezo y semillas de lino), la dosis letal es de 5 a
25 semillas para un niño implica peligro solamente si se destruye la cápsula. Los
10
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” (PARACELSO)
UTMACH | PRÁCTICASDE TOXICOLOGÍA 2
químicos cianogénicos (aquellas sustancias que en uno de sus pasos metabólicos
se metabolizan a cianuro) como el acetonitrilo (es un solvente de uso industrial,
también de uso en productos cosméticos de removedor de uñas esculpidas), el
acrilonitrilo utilizado en la producción de hules plásticos, sintéticos y adhesivos. El
nitroprusiato utilizado en las síntesis químicas y como hipotensor también forma
parte de este grupo. Los síntomas incluyen cefaleas, ceguera, convulsiones,
letargia, coma y muerte. (Heller, 2014)
3. INSTRUCCIONES
 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.
 Mantener las mesas de trabajo, limpias y sin productos, libros, cajas o
accesorios innecesarios para el trabajo que se está realizando.
 Llevar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes,
mascarilla, gorro, zapatones.
 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
4. MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS Y SUSTANCIAS
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRA
- Vasos de
precipitación
- Agitador
- Gorro
- Mandil
- Llave
- Cable de
electricidad
- Foco
- Interruptor
- Recipiente de
vidrio
- Guantes
- Aparato de
carga iónica
- Sulfato de cobre
- Sal (NaCl)
- Yuca
5. ACTIVIDADES A REALIZAR
5.1 Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse.
5.2 Preparar la conexión de electricidad.
5.3 Colocar un volumen adecuado de agua en el recipiente con sal
5.4 Con el cable debemos de tocar el tubérculo y se enciende el foco.
5.5 El estudiante debe de tocar el agua que se encuentra en el recipiente.
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” (PARACELSO)
UTMACH | PRÁCTICASDE TOXICOLOGÍA 3
6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN
6.1 Titulación de cianuros con AgNO3: Método de Liebig
Cuando se adiciona solución de AgNO3 sobre una solución de un cianuro se forma
un complejo altamente estable e incoloro:
Ag+
+ 2 CN Ag(CN)2
-
K= [ Ag(CN)2
-
] / [ Ag+] [(CN)-
]2
= 1.26x1021
(1)
Una vez que la anterior reacción se ha completado, el primer exceso de Ag+ produce
precipitación de cianuro de plata:
Ag+
+ Ag(CN)2
-
2 AgCN (s) (2)
La aparición de un precipitado blanco de cianuro de es usado como pf en la titulación
de Liebig. El equilibrio entre el precipitado de cianuro de plata y sus iones en solución
es caracterizado por su Kps:
AgCN (s) Ag+
CN-
Kps = [ Ag+] [CN-
] = 4.2 x 10-17
(3)
Combinando esta ecuación con la de complejación se obtiene la constante de
equilibrio para la reacción (2), responsable del pf:
2 AgCN (s) Ag+
+ Ag(CN)2 Kps = [ Ag+] [ Ag(CN)2
-
] = K2 Kps2
= 2.2 x
10-12
7. GRÁFICOS
1. Agregamos
sal al agua
2. Preparar
conexión de
electricidad
el tóxico
3. Con el cable
de cobre tocar
el tubérculo,
se encenderán
losfocos.
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” (PARACELSO)
UTMACH | PRÁCTICASDE TOXICOLOGÍA 4
8. RESULTADOS OBTENIDOS
9. CONCLUSIONES
Luego de finalizada la práctica, se logró observar el paso de los electrones utilizando
como medio la yuca demostrando de esta manera que este alimento (yuca) contiene
glucósidos cianogénicos, que son tóxicos que si los consumimos en los alimentos
que comemos pero mal preparados o cocidos, llevándonos a tener síntomas como
ceguera, dolor de cabeza, entre otros, incluso hasta llegar a la muerte de la persona
intoxicada.
10. RECOMENDACIONES
 Manipular los elementos eléctricos de una manera cuidadosa para evitar
accidentes con la electricidad.
 Usar el equipo de protección para de esta manera minimizar los riesgos a los
que estamos expuestos.
 Lavarse las manos luego de salir del laboratorio.
 Aplicar las normas de bioseguridad para evitar accidentes.
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” (PARACELSO)
UTMACH | PRÁCTICASDE TOXICOLOGÍA 5
11. CUESTIONARIO
1. ¿Cuál es el uso que se le da al cianuro?
El cianuro es una sustancia química altamente reactiva y tóxica, que es usada en
el procesamiento del oro, joyerías, laboratorios químicos, industria de plásticos,
pinturas, pegamentos, solventes, esmaltes, papel de resistencia, plaguicidas,
fertilizantes y herbicidas.(Heller, 2014)
2. ¿Cuál es la dosis letal de cianuro en una persona?
La dosis letal de ácido cianhídrico (HCN), administrado por vía oral en una
persona es de 0.5 a 3.5 mg/Kg. (Wax, 2010)
3. A través de una mándala indique los síntomas que produce la
intoxicación por glucósidos cianogénicos.
(Young, 2008)
Muerte
Estado de Coma
Convulsiones
Cefaleas,ceguera
Intoxicación
porglucósidos
cianogénicos
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” (PARACELSO)
UTMACH | PRÁCTICASDE TOXICOLOGÍA 6
12. BIBLIOGRAFÍA
Heller,J.L.(3 de enerode 2014). MedLinePlus.Obtenidode Uninet:
https://www.clinicadam.com/salud/5/002478.html
Wax,A. (21 de noviembre de 2010). Estrucplan.Obtenidode Estrucplan:
http://stfrancismedical.adam.com/content.aspx?productId=118&isArticleLink=false&p
id=5&gid=002478
Young,A. (25 de juliode 2008). Consejería deSanidad.Obtenidode Consejeríade Sanidad:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002478.htm
13. FIRMA
Erick Miguel García Matute
C.I. 0942106576

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
IgorVillalta
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosWilson Clavo Campos
 
MARCHA FITOQUIMICA
MARCHA FITOQUIMICA MARCHA FITOQUIMICA
MARCHA FITOQUIMICA
Waltr Quispe Castro
 
Derivatizacion de Analítos
Derivatizacion de AnalítosDerivatizacion de Analítos
Derivatizacion de Analítos
lichog
 
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
angelito290184
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonasirenashh
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
IPN
 
Practica 1-organica
Practica 1-organicaPractica 1-organica
Practica 1-organica
Alejandra Cruz
 
Glucosidos Cianogenicos Articulo
Glucosidos Cianogenicos ArticuloGlucosidos Cianogenicos Articulo
Glucosidos Cianogenicos Articulo
Denis2294
 
recuento de bacterias anaerobicas
recuento de bacterias anaerobicas recuento de bacterias anaerobicas
recuento de bacterias anaerobicas
IPN
 
Informe acido acetilsalicilico
Informe acido acetilsalicilicoInforme acido acetilsalicilico
Informe acido acetilsalicilico
ANGIE SARAGURO
 
TRABAJO EXTRACLASE 4
TRABAJO EXTRACLASE 4TRABAJO EXTRACLASE 4
TRABAJO EXTRACLASE 4
ximena ortega
 
Determinacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcioDeterminacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcio
Itzel_Mendez
 
Alcaloides. extraccion y cuantificacion de cafeina presentes en las hojas de...
Alcaloides.  extraccion y cuantificacion de cafeina presentes en las hojas de...Alcaloides.  extraccion y cuantificacion de cafeina presentes en las hojas de...
Alcaloides. extraccion y cuantificacion de cafeina presentes en las hojas de...SamanthaEM
 
Estandarizaciones ácido - base
Estandarizaciones ácido - baseEstandarizaciones ácido - base
Estandarizaciones ácido - base
Franchesca Barzola
 
PRACTICA 6 LIDOCAINA.pptx
PRACTICA 6 LIDOCAINA.pptxPRACTICA 6 LIDOCAINA.pptx
PRACTICA 6 LIDOCAINA.pptx
INVERSIONESLUCIANA
 

La actualidad más candente (20)

Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitados
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Alcaloides reporte (1)
Alcaloides reporte (1)Alcaloides reporte (1)
Alcaloides reporte (1)
 
MARCHA FITOQUIMICA
MARCHA FITOQUIMICA MARCHA FITOQUIMICA
MARCHA FITOQUIMICA
 
Derivatizacion de Analítos
Derivatizacion de AnalítosDerivatizacion de Analítos
Derivatizacion de Analítos
 
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Obtencion de nitrobenceno (1)
Obtencion de nitrobenceno (1)Obtencion de nitrobenceno (1)
Obtencion de nitrobenceno (1)
 
Practica 1-organica
Practica 1-organicaPractica 1-organica
Practica 1-organica
 
Glucosidos Cianogenicos Articulo
Glucosidos Cianogenicos ArticuloGlucosidos Cianogenicos Articulo
Glucosidos Cianogenicos Articulo
 
recuento de bacterias anaerobicas
recuento de bacterias anaerobicas recuento de bacterias anaerobicas
recuento de bacterias anaerobicas
 
Informe acido acetilsalicilico
Informe acido acetilsalicilicoInforme acido acetilsalicilico
Informe acido acetilsalicilico
 
TRABAJO EXTRACLASE 4
TRABAJO EXTRACLASE 4TRABAJO EXTRACLASE 4
TRABAJO EXTRACLASE 4
 
Determinacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcioDeterminacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcio
 
Alcaloides. extraccion y cuantificacion de cafeina presentes en las hojas de...
Alcaloides.  extraccion y cuantificacion de cafeina presentes en las hojas de...Alcaloides.  extraccion y cuantificacion de cafeina presentes en las hojas de...
Alcaloides. extraccion y cuantificacion de cafeina presentes en las hojas de...
 
Estandarizaciones ácido - base
Estandarizaciones ácido - baseEstandarizaciones ácido - base
Estandarizaciones ácido - base
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
PRACTICA 6 LIDOCAINA.pptx
PRACTICA 6 LIDOCAINA.pptxPRACTICA 6 LIDOCAINA.pptx
PRACTICA 6 LIDOCAINA.pptx
 

Destacado

Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
oscar elias palomino hermoza
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
Milton Fabián CI
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Wildercito Hbenavides
 
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era claseEstadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era clasejoseramon4225
 
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicaciónUnidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicaciónJesús Álvarez Ramírez
 
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarPosibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarRecursos Educativos
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
Víctor Huertas
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Diana Cristina Gómez
 
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizajergiodiluna
 
Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°
jotakun
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarrgiodiluna
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solarmargaritaruth13
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
Luz Marina
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
Temas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primariaTemas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primaria
Elizabeth Pino Poma
 

Destacado (19)

Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
 
Unidad 5-
Unidad 5-Unidad 5-
Unidad 5-
 
Sesión 2. medidas de tendencia central
Sesión 2. medidas de tendencia centralSesión 2. medidas de tendencia central
Sesión 2. medidas de tendencia central
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
 
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era claseEstadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
 
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicaciónUnidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
 
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarPosibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
 
Sesión 2. medidas de dispersión
Sesión 2. medidas de dispersiónSesión 2. medidas de dispersión
Sesión 2. medidas de dispersión
 
Sesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 EcuacionesSesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 Ecuaciones
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
 
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
 
Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solar
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solar
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
Temas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primariaTemas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primaria
 

Similar a Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas

Practica #8 Intoxicación por Arsénico
Practica #8 Intoxicación por ArsénicoPractica #8 Intoxicación por Arsénico
Practica #8 Intoxicación por Arsénico
Damian Cedeño
 
Practica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicosPractica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicos
Ruth Nagua
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
SusanaTorres80
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Cristopher Pogo
 
Intoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioIntoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioCris Fabian
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Cristopher Pogo
 
Practica toxico 8
Practica toxico 8Practica toxico 8
Practica toxico 8
Karen Castillo
 
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavoPractica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Carmitamr1988
 
Práctica nº6 intoxicación por ácido nítrico
Práctica nº6  intoxicación por ácido nítricoPráctica nº6  intoxicación por ácido nítrico
Práctica nº6 intoxicación por ácido nítrico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica toxico 5
Practica toxico 5Practica toxico 5
Practica toxico 5
Karen Castillo
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de  los   alimentosToxicologia de  los   alimentos
Toxicologia de los alimentos
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
KeRly ChikitAp
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
andrea cuenca
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
Cinthia Cruz
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
Denise Calderón
 
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do HemisemestrePortafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica acido nitrico
Practica acido nitricoPractica acido nitrico
Practica acido nitrico
daysi ambuludi
 
PRACTICA Nº 2
PRACTICA Nº 2PRACTICA Nº 2
PRACTICA Nº 2
ximena ortega
 

Similar a Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas (20)

Practica #8 Intoxicación por Arsénico
Practica #8 Intoxicación por ArsénicoPractica #8 Intoxicación por Arsénico
Practica #8 Intoxicación por Arsénico
 
Practica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicosPractica 8 cianogenicos
Practica 8 cianogenicos
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Intoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioIntoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por Mercurio
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica toxico 8
Practica toxico 8Practica toxico 8
Practica toxico 8
 
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavoPractica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
Practica intoxicación de cianuro en los alimentos-toxico- octavo
 
Práctica nº6 intoxicación por ácido nítrico
Práctica nº6  intoxicación por ácido nítricoPráctica nº6  intoxicación por ácido nítrico
Práctica nº6 intoxicación por ácido nítrico
 
Practica toxico 5
Practica toxico 5Practica toxico 5
Practica toxico 5
 
Informe 5 de cetona
Informe 5  de cetonaInforme 5  de cetona
Informe 5 de cetona
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de  los   alimentosToxicologia de  los   alimentos
Toxicologia de los alimentos
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
 
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
 
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do HemisemestrePortafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
 
Practica acido nitrico
Practica acido nitricoPractica acido nitrico
Practica acido nitrico
 
PRACTICA Nº 2
PRACTICA Nº 2PRACTICA Nº 2
PRACTICA Nº 2
 

Más de Erick Miguel Garcia Matute

Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentosClase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentos
Erick Miguel Garcia Matute
 
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Erick Miguel Garcia Matute
 
Los medicamentos y su historia
Los medicamentos y su historiaLos medicamentos y su historia
Los medicamentos y su historia
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase 14: Intoxicación por plaguicidas
Clase 14: Intoxicación por plaguicidasClase 14: Intoxicación por plaguicidas
Clase 14: Intoxicación por plaguicidas
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Clase Nº13: Intoxicación AlimentariaClase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Clase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos FijosClase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Erick Miguel Garcia Matute
 
Artículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick García
Artículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick GarcíaArtículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick García
Artículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick García
Erick Miguel Garcia Matute
 
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodioPráctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Erick Miguel Garcia Matute
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zincPráctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y AluminioClase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y EstañoClase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Erick Miguel Garcia Matute
 
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4  Intoxicación por CobrePráctica Nº4  Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Erick Miguel Garcia Matute
 
Mi Tóxico y Yo
Mi Tóxico y YoMi Tóxico y Yo
Portafolio de toxicología
Portafolio de toxicologíaPortafolio de toxicología
Portafolio de toxicología
Erick Miguel Garcia Matute
 
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierroIntoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
Erick Miguel Garcia Matute
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformoPráctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Erick Miguel Garcia Matute
 

Más de Erick Miguel Garcia Matute (20)

Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
 
Clase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentosClase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentos
 
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
 
Los medicamentos y su historia
Los medicamentos y su historiaLos medicamentos y su historia
Los medicamentos y su historia
 
Clase 14: Intoxicación por plaguicidas
Clase 14: Intoxicación por plaguicidasClase 14: Intoxicación por plaguicidas
Clase 14: Intoxicación por plaguicidas
 
Clase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Clase Nº13: Intoxicación AlimentariaClase Nº13: Intoxicación Alimentaria
Clase Nº13: Intoxicación Alimentaria
 
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos FijosClase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
 
Artículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick García
Artículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick GarcíaArtículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick García
Artículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick García
 
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodioPráctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
 
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
 
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúricoIntoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
Intoxicación por ácido nítrico y ácido sulfúrico
 
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zincPráctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
 
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y AluminioClase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
 
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y EstañoClase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
 
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4  Intoxicación por CobrePráctica Nº4  Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
 
Mi Tóxico y Yo
Mi Tóxico y YoMi Tóxico y Yo
Mi Tóxico y Yo
 
Portafolio de toxicología
Portafolio de toxicologíaPortafolio de toxicología
Portafolio de toxicología
 
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierroIntoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformoPráctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
Práctica de Laboratorio Nº2: Intoxicación por cloroformo
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas

  • 1. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” (PARACELSO) UTMACH | PRÁCTICASDE TOXICOLOGÍA 1 UNIVERSIDAD TÉCNICADE MACHALA “Calidad, pertinencia y Calidez” D.I. Nº 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 19690 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LASALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF.8.01-08 ESTUDIANTE: Erick Miguel García Matute. DOCENTE: Dr. Carlos García CARRERA: Bioquímica y Farmacia. FECHA DE REALIZACIÒN DE LA PRÁCTICA: Lunes, 14 de agosto del 2017. CURSO: Octavo Semestre PARALELO: “A” Título de la práctica: DETERMINACIÓN CUANTITATIVADE CN EN PLANTAS. Alimento de experimentación: Yuca. TIEMPOS: Inicio de la práctica: 8:43 am Hora de formación de electrolitos: 8:52 am Hora finalización de la práctica: 11:00 am 1. OBJETIVOS: 1.1 Realizar la determinación cuantitativa del contenido de cianuro de la yuca. 1.2 Determinar la toxicidad de la presencia de cianuro en las plantas. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: El cianuro es una sustancia química altamente reactiva y tóxica, que es usada en el procesamiento del oro, joyerías, laboratorios químicos, industria de plásticos, pinturas, pegamentos, solventes, esmaltes, papel de resistencia, plaguicidas, fertilizantes y herbicidas. En incendios, durante la combustión de seda, lana, poliuretano o vinilo puede liberarse cianuro y ser causa de toxicidad fatal por vía inhalatoria. (Wax, 2010) Muchas plantas tienen glucósidos cianogénicos como la amigdalina que liberan cianuro al ser ingeridos (ej. carozos de ciruelas, damasco, durazno, almendras amargas mandioca amarga, laurel cerezo y semillas de lino), la dosis letal es de 5 a 25 semillas para un niño implica peligro solamente si se destruye la cápsula. Los 10
  • 2. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” (PARACELSO) UTMACH | PRÁCTICASDE TOXICOLOGÍA 2 químicos cianogénicos (aquellas sustancias que en uno de sus pasos metabólicos se metabolizan a cianuro) como el acetonitrilo (es un solvente de uso industrial, también de uso en productos cosméticos de removedor de uñas esculpidas), el acrilonitrilo utilizado en la producción de hules plásticos, sintéticos y adhesivos. El nitroprusiato utilizado en las síntesis químicas y como hipotensor también forma parte de este grupo. Los síntomas incluyen cefaleas, ceguera, convulsiones, letargia, coma y muerte. (Heller, 2014) 3. INSTRUCCIONES  Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.  Mantener las mesas de trabajo, limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se está realizando.  Llevar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarilla, gorro, zapatones.  Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. 4. MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS Y SUSTANCIAS MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MUESTRA - Vasos de precipitación - Agitador - Gorro - Mandil - Llave - Cable de electricidad - Foco - Interruptor - Recipiente de vidrio - Guantes - Aparato de carga iónica - Sulfato de cobre - Sal (NaCl) - Yuca 5. ACTIVIDADES A REALIZAR 5.1 Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse. 5.2 Preparar la conexión de electricidad. 5.3 Colocar un volumen adecuado de agua en el recipiente con sal 5.4 Con el cable debemos de tocar el tubérculo y se enciende el foco. 5.5 El estudiante debe de tocar el agua que se encuentra en el recipiente.
  • 3. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” (PARACELSO) UTMACH | PRÁCTICASDE TOXICOLOGÍA 3 6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN 6.1 Titulación de cianuros con AgNO3: Método de Liebig Cuando se adiciona solución de AgNO3 sobre una solución de un cianuro se forma un complejo altamente estable e incoloro: Ag+ + 2 CN Ag(CN)2 - K= [ Ag(CN)2 - ] / [ Ag+] [(CN)- ]2 = 1.26x1021 (1) Una vez que la anterior reacción se ha completado, el primer exceso de Ag+ produce precipitación de cianuro de plata: Ag+ + Ag(CN)2 - 2 AgCN (s) (2) La aparición de un precipitado blanco de cianuro de es usado como pf en la titulación de Liebig. El equilibrio entre el precipitado de cianuro de plata y sus iones en solución es caracterizado por su Kps: AgCN (s) Ag+ CN- Kps = [ Ag+] [CN- ] = 4.2 x 10-17 (3) Combinando esta ecuación con la de complejación se obtiene la constante de equilibrio para la reacción (2), responsable del pf: 2 AgCN (s) Ag+ + Ag(CN)2 Kps = [ Ag+] [ Ag(CN)2 - ] = K2 Kps2 = 2.2 x 10-12 7. GRÁFICOS 1. Agregamos sal al agua 2. Preparar conexión de electricidad el tóxico 3. Con el cable de cobre tocar el tubérculo, se encenderán losfocos.
  • 4. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” (PARACELSO) UTMACH | PRÁCTICASDE TOXICOLOGÍA 4 8. RESULTADOS OBTENIDOS 9. CONCLUSIONES Luego de finalizada la práctica, se logró observar el paso de los electrones utilizando como medio la yuca demostrando de esta manera que este alimento (yuca) contiene glucósidos cianogénicos, que son tóxicos que si los consumimos en los alimentos que comemos pero mal preparados o cocidos, llevándonos a tener síntomas como ceguera, dolor de cabeza, entre otros, incluso hasta llegar a la muerte de la persona intoxicada. 10. RECOMENDACIONES  Manipular los elementos eléctricos de una manera cuidadosa para evitar accidentes con la electricidad.  Usar el equipo de protección para de esta manera minimizar los riesgos a los que estamos expuestos.  Lavarse las manos luego de salir del laboratorio.  Aplicar las normas de bioseguridad para evitar accidentes.
  • 5. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” (PARACELSO) UTMACH | PRÁCTICASDE TOXICOLOGÍA 5 11. CUESTIONARIO 1. ¿Cuál es el uso que se le da al cianuro? El cianuro es una sustancia química altamente reactiva y tóxica, que es usada en el procesamiento del oro, joyerías, laboratorios químicos, industria de plásticos, pinturas, pegamentos, solventes, esmaltes, papel de resistencia, plaguicidas, fertilizantes y herbicidas.(Heller, 2014) 2. ¿Cuál es la dosis letal de cianuro en una persona? La dosis letal de ácido cianhídrico (HCN), administrado por vía oral en una persona es de 0.5 a 3.5 mg/Kg. (Wax, 2010) 3. A través de una mándala indique los síntomas que produce la intoxicación por glucósidos cianogénicos. (Young, 2008) Muerte Estado de Coma Convulsiones Cefaleas,ceguera Intoxicación porglucósidos cianogénicos
  • 6. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” (PARACELSO) UTMACH | PRÁCTICASDE TOXICOLOGÍA 6 12. BIBLIOGRAFÍA Heller,J.L.(3 de enerode 2014). MedLinePlus.Obtenidode Uninet: https://www.clinicadam.com/salud/5/002478.html Wax,A. (21 de noviembre de 2010). Estrucplan.Obtenidode Estrucplan: http://stfrancismedical.adam.com/content.aspx?productId=118&isArticleLink=false&p id=5&gid=002478 Young,A. (25 de juliode 2008). Consejería deSanidad.Obtenidode Consejeríade Sanidad: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002478.htm 13. FIRMA Erick Miguel García Matute C.I. 0942106576