SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MOTIVACIÓN ESCOLAR Y SUS EFECTOS EN EL APRENDIZAJE
[object Object],[object Object]
DIFERENCIAS MOTIVACIONALES ENTRE LOS SUJETOS QUE AFRONTAN UNA TAREA ACADÉMICA  (SEGÚN DWECK Y ELLIOT, 1983) Aspectos  motivacionales Meta:  Con el deseo de aprender Meta:  para quedar bien o no quedar mal 1.- Preparación de la incertidumbre inerte a la tarea Reto o desafío abordable Amenaza, reto inalcanzable 2.- Preguntas de partida ¿Cómo puedo hacerlo? ¿Podre hacerlo? 3.- Centro de atención del alumno Proceso de aprendizaje Resultados 4.- Interpretación de errores Natural: producen aprendizaje Fracaso personal por incompetencia 5.- Información que buscan Lo que saben y lo que no saben Lo que valen 6.- valoración del profesor Fuente de orientación y ayuda Juez y sancionados 7.- Tareas preferidas En las que pueden aprender En las que pueden lucirse 8.- Creencias de los alumnos Es importante el esfuerzo a realizar La inteligencia es cambiante Importa la percepción de su competencia actual La inteligencia es fija 9.- Autoevaluación Criterios personales de superación Criterios rígidos: quedar bien o mal 10.- Carácter reforzante de la meta Realización de la tarea Propia valoración
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
S  k  e  t  c  h
[object Object],[object Object],[object Object]
Desventajas a los alumnos que generan en el docente expectativas bajas:
 
[object Object]
Desesperanza aprendida ,[object Object],[object Object]
TRES TIPOS DE DÉFICIT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
creencia meta causas Manifestaciones atribuciones
Carol Dweck y colaboradores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
LA ANSIEDAD ,[object Object]
Factores de la ansiedad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Motivación en los adolescentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las investigaciones de Alonso(1992).
 
Manejo docente de la  motivación escolar. ,[object Object]
[object Object],[object Object]
Condiciones para que se produzca en un individuo la motivación intrínseca hacia la realización de una tarea. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Para motivar intrínsecamente al alumno: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
ACTIVIDAD ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
Sandra Mejia
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Jefferson Cunduri
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
Faus Heart Black
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Yunilsa Rosario Veras
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
Lidia Arcocha Sotomayor
 
Autonomía del adolescente
Autonomía del adolescenteAutonomía del adolescente
Autonomía del adolescente
Karol Guanoluisa Zumba
 
Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Jorge Palomino Way
 
La motivacion - estrategias docentes
La  motivacion -  estrategias docentesLa  motivacion -  estrategias docentes
La motivacion - estrategias docentes
Dalia Villanueva
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
lidiasuarez
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
Yesika Zurita Betanzos
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
romeoescobedo
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Susy Prexiosa
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
Hortedel
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
Comportamiento Escolar en Positivo
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 
Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizajeMotivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
Jesús G.T.
 
IVAN PAVLOV
IVAN PAVLOVIVAN PAVLOV

La actualidad más candente (20)

La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
 
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJETALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
TALLER DE MOTIVACIÓN Y ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
Autonomía del adolescente
Autonomía del adolescenteAutonomía del adolescente
Autonomía del adolescente
 
Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
La motivacion - estrategias docentes
La  motivacion -  estrategias docentesLa  motivacion -  estrategias docentes
La motivacion - estrategias docentes
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
 
Modificación de conducta
Modificación de conductaModificación de conducta
Modificación de conducta
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
 
Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizajeMotivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
 
IVAN PAVLOV
IVAN PAVLOVIVAN PAVLOV
IVAN PAVLOV
 

Destacado

La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
eduenco
 
PresentacióN De MotivacióN
PresentacióN De MotivacióNPresentacióN De MotivacióN
PresentacióN De MotivacióN
marialystorres
 
Conferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentesConferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentes
Alonso Esquivel
 
Pp MotivacióN
Pp MotivacióNPp MotivacióN
Pp MotivacióN
SRiveraPadilla
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
brenda
 
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y TiposLa Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
Finvanah
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
Paul Dupont
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
Mayra Hebi
 
memoria
memoriamemoria
memoria
yoyo
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
guest606c4
 
La motivación en ed. infantil
La motivación en ed. infantilLa motivación en ed. infantil
La motivación en ed. infantil
M Helena Navarro Martinez
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
Valerie
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
Rosa Barroso
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
Alvaro García Loaisa
 
Memoria-Psicologia
Memoria-PsicologiaMemoria-Psicologia
Memoria-Psicologia
guesta35b02
 
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
PERE MARQUES
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
Darío Ojeda Muñoz
 

Destacado (18)

La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 
PresentacióN De MotivacióN
PresentacióN De MotivacióNPresentacióN De MotivacióN
PresentacióN De MotivacióN
 
Conferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentesConferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentes
 
Pp MotivacióN
Pp MotivacióNPp MotivacióN
Pp MotivacióN
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y TiposLa Memoria RAM. Evolución y Tipos
La Memoria RAM. Evolución y Tipos
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
 
memoria
memoriamemoria
memoria
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
La motivación en ed. infantil
La motivación en ed. infantilLa motivación en ed. infantil
La motivación en ed. infantil
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 
Memoria-Psicologia
Memoria-PsicologiaMemoria-Psicologia
Memoria-Psicologia
 
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 

Similar a #6 2. La Motivacion Escolar

Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
Fernanda Reyes
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
Lidia Z zepeda
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didáctica
Joyce Belky
 
O19 estrategias docentes
O19 estrategias docentesO19 estrategias docentes
O19 estrategias docentes
yaasminrodriguez
 
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
Kar Mon
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
maytepenunuri
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
guest0f2c79
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
maytepenunuri
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Eloisa Careaga
 
motivacionmagdalin
motivacionmagdalinmotivacionmagdalin
motivacionmagdalin
motivacionmagdalin
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
Fundación CADAH TDAH
 
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptxLa Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
Patricia Pérez
 
RENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICORENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICO
leidycar26
 
Séptimo Postulado
Séptimo PostuladoSéptimo Postulado
Séptimo Postulado
Coté Rubio Núñez
 
Manual 3
Manual 3Manual 3
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
johannarb
 
Motivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajeMotivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizaje
cheposachez
 
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
Ines Dominguez
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
Nayelihi0302
 

Similar a #6 2. La Motivacion Escolar (20)

Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didáctica
 
O19 estrategias docentes
O19 estrategias docentesO19 estrategias docentes
O19 estrategias docentes
 
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
motivacionmagdalin
motivacionmagdalinmotivacionmagdalin
motivacionmagdalin
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptxLa Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
 
RENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICORENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICO
 
Séptimo Postulado
Séptimo PostuladoSéptimo Postulado
Séptimo Postulado
 
Manual 3
Manual 3Manual 3
Manual 3
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Motivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajeMotivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizaje
 
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 

Más de guest68e1e

Magda
MagdaMagda
Magda
guest68e1e
 
#2
#2#2
#5 Funcion Docente
#5 Funcion Docente#5 Funcion Docente
#5 Funcion Docente
guest68e1e
 
Repaso Sexto
Repaso SextoRepaso Sexto
Repaso Sexto
guest68e1e
 
Magda
MagdaMagda
Magda
guest68e1e
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
guest68e1e
 
Blog Abdier
Blog AbdierBlog Abdier
Blog Abdier
guest68e1e
 
El Reencuadre
El ReencuadreEl Reencuadre
El Reencuadre
guest68e1e
 

Más de guest68e1e (9)

Magda
MagdaMagda
Magda
 
#2
#2#2
#2
 
#2
#2#2
#2
 
#5 Funcion Docente
#5 Funcion Docente#5 Funcion Docente
#5 Funcion Docente
 
Repaso Sexto
Repaso SextoRepaso Sexto
Repaso Sexto
 
Magda
MagdaMagda
Magda
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Blog Abdier
Blog AbdierBlog Abdier
Blog Abdier
 
El Reencuadre
El ReencuadreEl Reencuadre
El Reencuadre
 

#6 2. La Motivacion Escolar

  • 1. LA MOTIVACIÓN ESCOLAR Y SUS EFECTOS EN EL APRENDIZAJE
  • 2.
  • 3. DIFERENCIAS MOTIVACIONALES ENTRE LOS SUJETOS QUE AFRONTAN UNA TAREA ACADÉMICA (SEGÚN DWECK Y ELLIOT, 1983) Aspectos motivacionales Meta: Con el deseo de aprender Meta: para quedar bien o no quedar mal 1.- Preparación de la incertidumbre inerte a la tarea Reto o desafío abordable Amenaza, reto inalcanzable 2.- Preguntas de partida ¿Cómo puedo hacerlo? ¿Podre hacerlo? 3.- Centro de atención del alumno Proceso de aprendizaje Resultados 4.- Interpretación de errores Natural: producen aprendizaje Fracaso personal por incompetencia 5.- Información que buscan Lo que saben y lo que no saben Lo que valen 6.- valoración del profesor Fuente de orientación y ayuda Juez y sancionados 7.- Tareas preferidas En las que pueden aprender En las que pueden lucirse 8.- Creencias de los alumnos Es importante el esfuerzo a realizar La inteligencia es cambiante Importa la percepción de su competencia actual La inteligencia es fija 9.- Autoevaluación Criterios personales de superación Criterios rígidos: quedar bien o mal 10.- Carácter reforzante de la meta Realización de la tarea Propia valoración
  • 4.
  • 5. S k e t c h
  • 6.
  • 7. Desventajas a los alumnos que generan en el docente expectativas bajas:
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. creencia meta causas Manifestaciones atribuciones
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21. Las investigaciones de Alonso(1992).
  • 22.  
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.