SlideShare una empresa de Scribd logo
Patrocinio
Si los nervios te juegan una mala pasada…
Pañales tena te evitan la coloreada…
Nuevas ideas
Conectar nuevo
conocimiento con
el previo
Orientación
Herramientas de estudios
Recursos electrónicos
 Motivación
 Disciplina
 Clima del aula
 Diversidad
 Heterogeneidad
 Necesidades educativas
especiales
Nuevo planeamiento en acción docente
Detectar los aspectos
más relevantes
Optimizar aprendizajeMejorar clima aula
Incorporar variables
Variables
El Trabajo abierto
La Motivación
El medioLa creatividad
El mapa conceptual
La adaptación curricular
Para enseñar
Como aprende
el estudiante
Alumno
Comprende
Entiende
Esfuerzo
Estudiar Aprender
Calidad educativa
Clima tranquilo
en aula
Mejora
Rendimiento
Motivación
Espacio intercambio
y participación Ayuda unos a otros
Construir trabajo compartido
Resultados
Comunican
Web
Entrevistas
Mostrar
Promocionar
Aprendizaje
VENTAJAS
satisfacción profesorado
respuesta positiva del alumno
evita y reduce problemas
disciplina
atiende diversidad y heterogeneidad de aula
aprende todo el alumnado
controla variables
Conocimiento ciencia específica
Como aprende alumno
A largo plazo
Constructivismo
Relacionar ideas previas con nuevas
Mejora autoestima
Potencia enriquecimiento
personal
Se ve el resultado
del aprendizaje
Mantiene motivación
para aprender
Usar mapas conceptuales
Permite que actúe el alumno
Soluciona diversidad y heterogeneidad
Respuestas abiertas
Buscar tema de trabajo o de currículo
Decidir producto
Recurso didáctico
Tomar fotos videos
Potencia
aprendizaje
Gran experiencia
Riqueza de
novedad y diversidad
TRABAJO EN EQUIPO
Diferentes entradas
de información
Grupos pares ideal cuatro
Equilibrados
Escoge docente
Grupo de 4
1. Alumno/a avanzado
2. Alumno/a de nivel medio carácter más activo
3. Alumno/a de nivel medio carácter más pasivo
4. Alumno/a de adaptación curricular o problemas de disciplina
Eficaz
Diversidad
Heterogeneidad
Conocer alumnado
Pensamiento
Eficaz en aula
DIFICULTADES
No información pertinente
Varios productos
dificulta y dispersa
Alumnos no traen productos
Alumno no se engancha desde inicio
No leer la bibliografía por profesorado
mal resultado
VENTAJAS
Profesor orientador
y consultor
Alumno dedicado a
su trabajo y aprendizaje
Evita problemas
de disciplina
Profesor disfruta
Alumnos presentan
trabajos
Se reduce trabajo del profesorado
hasta 80% día
Motivación
Conjunto de situaciones que mueven a
una persona en una dirección
determinada para hacer una cosa.
Motivación Intrínseca: Conducta con un
motivo interno que mueve a la acción
por la satisfacción personal de
conseguir hacer una cosa y que
depende de la tarea “per se”
Patrocinio
Si los nervios te juegan una mala pasada…
Pañales tena te evitan la coloreada…
Motivación Extrínseca:
Conducta fomentada por refuerzos
externos, de manera que a la
persona no le interesa la conducta
misma, sino los resultados del
esfuerzo exterior.
Aprobación del adulto: Motivación
de refuerzo positivo a la actitud y/o
actividad de los alumnos y las
alumnas que les hace continuar en
la misma conducta.
Patrocinio
La motivación facilita el aprendizaje y este
potencia la motivación
Factores que incrementan la
motivación en la clase:
La
motivación
es tanto un
efecto
como una
causa del
aprendizaje
Los
objetivos
de las
tareas de
aprendizaje
deben ser
lo más
explícitos
que se
pueda
Asigne
tareas
apropiadas
al nivel de
capacidad
de cada
alumno,
frustracion
es y fracaso
apaga la
motivación
Recurra a
todos los
intereses y
motivacion
es
existentes,
pero no se
deje limitar
por ellos
Ayude al
alumnado a
ponerse
metas
realistas y a
que
evalúen sus
progresos y
suministran
do
realimentac
ión
informativa
acerca del
acercamien
to a la
meta.
Despierte la
curiosidad
intelectual,
con
materiales
y arreglos
en las
lecciones
que
atraigan la
atención y
aseguren el
éxito
Haga uso
prudente
de las
motivacion
es
extrínsecas
Tenga en
cuenta los
cambios en
los
patrones de
motivaciön
debidos al
desarrollo y
diferencias
individuales
Patrocinio
La vida real del alumnado, está directamente
relacionada con la motivación, por tanto el
alumnado es el protagonista de su propio
aprendizaje
El medio
Es el conjunto de
condiciones
ambientales,
sociales y
culturales en el
que vive el
alumnado y están
en relación
dialéctica con el
Capacidad de usar
lo aprendido en una
situación diferente,
que sea aplicable a
otra situación de la
realidad y se
retiene a largo
plazo.
TRANSFERENCIA
La Creatividad
Combinación,
asociación y
transformación de
elementos conocidos
para tener un resultado,
novedoso, pertinente y
original, que dé un buen
resultado
Patrocinio
Si la presentación te sube la tensión, Losartan es
la solución.
“En tiempos de crisis, la imaginación es más
importante que el conocimiento”. Einstein
Patrocinio
Si tus estudiantes se durmieron
KELEDEN: Motivación, asimilación,
constructivismo, aprendizaje a largo plazo
El aprendizaje es construcción de
conocimiento en donde unas piezas encajan
con las otras en un todo coherente.
Aprendizaje real Conexión
Coherencia
Mapa conceptual
Instrumento para entender conexiones entre los conceptos
Concepto
(término)
Preposición
(enlace)
Jerarquía
(importancia)
 Claridad
 Información relevante
 Consigue aprendizaje significativo
 Mejora rendimiento académico
Ventajas
Patrocinio
Si tus estudiantes no recuerdan lo visto en la
clase anterior, prescribe dos tabletas al día de
paracetelamol , resultados satisfactorios y
aprendizaje abierto, motivador y creativo.
.Modificaciones necesarias para adecuarlas a
diferentes situaciones grupos y personas; estas
modificaciones se realizan día a día y a lo largo
del curso.
Variable clave del aprendizaje
significativo
Patrocinio
Si tus estudiantes se durmieron
KELEDEN: Motivación, asimilación,
constructivismo, aprendizaje a largo plazo
APS
PRIMARIA
PROFESIONAL
EDUCACACIÓN
FISICA :
Sentido lúdico
del aprendizaje
SECUNDARIA
“La letra con sangre entra”
Es necesario saber, escuchar,
conectar con el alumnado.
Transmitir: respeto, seguridad,
autoconfianza e ilusión
“Buen maestro: Actitud,
compromiso y enseñar pero
también aprender.
Maria Antonia Ferriol Alomar
Patrocinio
Si tus estudiantes no recuerdan lo visto en la
clase anterior, prescribe dos tabletas al día de
paracetelamol , resultados satisfactorios y
aprendizaje abierto, motivador y creativo.
El gozo de imaginar, desarrollar en la
acción y finalizar algo concreto,
sentirse identificado y satisfecho
Música Deporte
Colores
Autoretrato
ccc
Patrocinio
Potencia la creatividad: resultados
novedosos, pertinentes y originales
-Enseñar no requiere experticia ni oratoria, solo
gusto por la docencia, aptitud, actitud y compromiso
-El aula debe ser un sitio de encuentro.
-El aprendizaje modifica continuamente el
conocimiento
-Se debe aprender jugando
REFLEXIONES SEMINARIO APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
Patrocinio
Motivación Intrínseca y extrínseca
Mantiene altos los niveles de
curiosidad científica y de
interés…
-El aprendizaje puede ser estimulado a través
de los sentidos.
-Se debe crear estrategias educativas en el
aprendizaje
-El juego es una fuerza motivadora ndiscutible
en el aprendizaje
-El aprendizaje significativo propende dar
autonomia y protagonismo.
Herramientas que facilitan el aprendizaje
Se pueden usar los sentidos para mejorar la
coherencia y conexión de los conceptos para ser
fijados a largo plazo.
Hay recursos de lectura, trabajo en equipo,
audiovisuales, del medio entre otros.
Patrocinio
 La evaluación del conocimiento es el proceso
de obtener la información para formular
juicios que permitan tomar decisiones.
 Evaluación de contenidos
 Evaluación de procedimientos
 Evaluación de actividades
 Evaluación inicial, formativa y sumativa o
final.
Patrocinio
 Definir Conceptos
 Pregunta abierta
 Confección de mapa conceptual
 Situación de trasferencia
 Comprobar aprendizaje de procedimientos
 Evaluación de actitudes
Patrocinio
Patrocinio
Patrocinio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Final dhp
Final dhpFinal dhp
Final dhp
danivasob
 
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bainLo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Rafael Mireles
 
Mejores prácticas en educación traducción
Mejores prácticas en educación traducciónMejores prácticas en educación traducción
Mejores prácticas en educación traducción
mmmejia2011
 
Dossier profesorado hhaa
Dossier profesorado hhaaDossier profesorado hhaa
Dossier profesorado hhaa
Bryan Rap Peña Torres
 
Documentacion ara
Documentacion araDocumentacion ara
Documentacion ara
Irma Espinoza
 
Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3
Verò Martinez
 
Funciones didácticas del desempeño de papeles
Funciones didácticas del desempeño de papelesFunciones didácticas del desempeño de papeles
Funciones didácticas del desempeño de papeles
Mary Rosales
 
Maestro Eficaz
Maestro EficazMaestro Eficaz
Maestro Eficaz
pcpioficina
 
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
Javier Torres Polo
 
1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo
INACAP
 
Hijos
HijosHijos
Hijos
mlmar
 
Como Aprenden Los Hijos
Como Aprenden Los HijosComo Aprenden Los Hijos
Como Aprenden Los Hijos
guest975e56
 
Hijos
HijosHijos
Metodologias activas
Metodologias activasMetodologias activas
Metodologias activas
pauamoleer
 
Tecnicas motivacion
Tecnicas motivacionTecnicas motivacion
Tecnicas motivacion
V. Yasmin Galaviz Hernandez
 
Procedimiento recomendado para la evaluacion docente charlotte danielson m3 ...
Procedimiento recomendado para la evaluacion docente charlotte danielson  m3 ...Procedimiento recomendado para la evaluacion docente charlotte danielson  m3 ...
Procedimiento recomendado para la evaluacion docente charlotte danielson m3 ...
Rafael Mireles
 
Presentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupoPresentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupo
jossecrets
 
Isela guerrero
Isela guerreroIsela guerrero
Isela guerrero
IselaGuerreroPacheco1
 

La actualidad más candente (18)

Final dhp
Final dhpFinal dhp
Final dhp
 
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bainLo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
 
Mejores prácticas en educación traducción
Mejores prácticas en educación traducciónMejores prácticas en educación traducción
Mejores prácticas en educación traducción
 
Dossier profesorado hhaa
Dossier profesorado hhaaDossier profesorado hhaa
Dossier profesorado hhaa
 
Documentacion ara
Documentacion araDocumentacion ara
Documentacion ara
 
Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3
 
Funciones didácticas del desempeño de papeles
Funciones didácticas del desempeño de papelesFunciones didácticas del desempeño de papeles
Funciones didácticas del desempeño de papeles
 
Maestro Eficaz
Maestro EficazMaestro Eficaz
Maestro Eficaz
 
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
 
1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo
 
Hijos
HijosHijos
Hijos
 
Como Aprenden Los Hijos
Como Aprenden Los HijosComo Aprenden Los Hijos
Como Aprenden Los Hijos
 
Hijos
HijosHijos
Hijos
 
Metodologias activas
Metodologias activasMetodologias activas
Metodologias activas
 
Tecnicas motivacion
Tecnicas motivacionTecnicas motivacion
Tecnicas motivacion
 
Procedimiento recomendado para la evaluacion docente charlotte danielson m3 ...
Procedimiento recomendado para la evaluacion docente charlotte danielson  m3 ...Procedimiento recomendado para la evaluacion docente charlotte danielson  m3 ...
Procedimiento recomendado para la evaluacion docente charlotte danielson m3 ...
 
Presentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupoPresentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupo
 
Isela guerrero
Isela guerreroIsela guerrero
Isela guerrero
 

Similar a Aprendizaje significativo presentacion (2)

TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptxTALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
DavidYannick
 
Motivación y aprendizaje
 Motivación y aprendizaje Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
Amsleyperez
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
angelsaturio
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
Lidia Z zepeda
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
Innovaciones Tecnológicas TIC
 
Sesion De Aprendizaje Unac
Sesion De Aprendizaje UnacSesion De Aprendizaje Unac
Sesion De Aprendizaje Unac
Sandra Masias
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Arantxa Hernandez Bautista
 
4.2
4.24.2
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Katia Márquez V
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Laura Cruz
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Isabo Fierro
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Zulema Ortiz
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Katia Márquez V
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Karen Edith
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
citlalliJufer
 
O19 estrategias docentes
O19 estrategias docentesO19 estrategias docentes
O19 estrategias docentes
yaasminrodriguez
 
Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Prueba tics 1
Prueba tics 1Prueba tics 1
Prueba tics 1
Maria Cedeño
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Alicia García
 

Similar a Aprendizaje significativo presentacion (2) (20)

TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptxTALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
 
Motivación y aprendizaje
 Motivación y aprendizaje Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
Sesion De Aprendizaje Unac
Sesion De Aprendizaje UnacSesion De Aprendizaje Unac
Sesion De Aprendizaje Unac
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
O19 estrategias docentes
O19 estrategias docentesO19 estrategias docentes
O19 estrategias docentes
 
Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010
 
Prueba tics 1
Prueba tics 1Prueba tics 1
Prueba tics 1
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Aprendizaje significativo presentacion (2)

  • 2. Si los nervios te juegan una mala pasada… Pañales tena te evitan la coloreada…
  • 3. Nuevas ideas Conectar nuevo conocimiento con el previo Orientación Herramientas de estudios Recursos electrónicos
  • 4.  Motivación  Disciplina  Clima del aula  Diversidad  Heterogeneidad  Necesidades educativas especiales
  • 5. Nuevo planeamiento en acción docente Detectar los aspectos más relevantes Optimizar aprendizajeMejorar clima aula Incorporar variables
  • 6. Variables El Trabajo abierto La Motivación El medioLa creatividad El mapa conceptual La adaptación curricular
  • 7. Para enseñar Como aprende el estudiante Alumno Comprende Entiende Esfuerzo Estudiar Aprender
  • 8. Calidad educativa Clima tranquilo en aula Mejora Rendimiento Motivación
  • 9. Espacio intercambio y participación Ayuda unos a otros Construir trabajo compartido
  • 11. VENTAJAS satisfacción profesorado respuesta positiva del alumno evita y reduce problemas disciplina atiende diversidad y heterogeneidad de aula aprende todo el alumnado controla variables
  • 12. Conocimiento ciencia específica Como aprende alumno A largo plazo Constructivismo Relacionar ideas previas con nuevas
  • 13. Mejora autoestima Potencia enriquecimiento personal Se ve el resultado del aprendizaje Mantiene motivación para aprender Usar mapas conceptuales
  • 14. Permite que actúe el alumno Soluciona diversidad y heterogeneidad Respuestas abiertas
  • 15. Buscar tema de trabajo o de currículo Decidir producto Recurso didáctico
  • 16. Tomar fotos videos Potencia aprendizaje Gran experiencia Riqueza de novedad y diversidad
  • 17. TRABAJO EN EQUIPO Diferentes entradas de información Grupos pares ideal cuatro Equilibrados Escoge docente
  • 18. Grupo de 4 1. Alumno/a avanzado 2. Alumno/a de nivel medio carácter más activo 3. Alumno/a de nivel medio carácter más pasivo 4. Alumno/a de adaptación curricular o problemas de disciplina
  • 21. DIFICULTADES No información pertinente Varios productos dificulta y dispersa Alumnos no traen productos Alumno no se engancha desde inicio No leer la bibliografía por profesorado mal resultado
  • 22. VENTAJAS Profesor orientador y consultor Alumno dedicado a su trabajo y aprendizaje Evita problemas de disciplina Profesor disfruta Alumnos presentan trabajos Se reduce trabajo del profesorado hasta 80% día
  • 23. Motivación Conjunto de situaciones que mueven a una persona en una dirección determinada para hacer una cosa. Motivación Intrínseca: Conducta con un motivo interno que mueve a la acción por la satisfacción personal de conseguir hacer una cosa y que depende de la tarea “per se” Patrocinio Si los nervios te juegan una mala pasada… Pañales tena te evitan la coloreada…
  • 24. Motivación Extrínseca: Conducta fomentada por refuerzos externos, de manera que a la persona no le interesa la conducta misma, sino los resultados del esfuerzo exterior. Aprobación del adulto: Motivación de refuerzo positivo a la actitud y/o actividad de los alumnos y las alumnas que les hace continuar en la misma conducta. Patrocinio La motivación facilita el aprendizaje y este potencia la motivación
  • 25. Factores que incrementan la motivación en la clase: La motivación es tanto un efecto como una causa del aprendizaje Los objetivos de las tareas de aprendizaje deben ser lo más explícitos que se pueda Asigne tareas apropiadas al nivel de capacidad de cada alumno, frustracion es y fracaso apaga la motivación Recurra a todos los intereses y motivacion es existentes, pero no se deje limitar por ellos Ayude al alumnado a ponerse metas realistas y a que evalúen sus progresos y suministran do realimentac ión informativa acerca del acercamien to a la meta. Despierte la curiosidad intelectual, con materiales y arreglos en las lecciones que atraigan la atención y aseguren el éxito Haga uso prudente de las motivacion es extrínsecas Tenga en cuenta los cambios en los patrones de motivaciön debidos al desarrollo y diferencias individuales
  • 26. Patrocinio La vida real del alumnado, está directamente relacionada con la motivación, por tanto el alumnado es el protagonista de su propio aprendizaje El medio Es el conjunto de condiciones ambientales, sociales y culturales en el que vive el alumnado y están en relación dialéctica con el Capacidad de usar lo aprendido en una situación diferente, que sea aplicable a otra situación de la realidad y se retiene a largo plazo. TRANSFERENCIA
  • 27. La Creatividad Combinación, asociación y transformación de elementos conocidos para tener un resultado, novedoso, pertinente y original, que dé un buen resultado Patrocinio Si la presentación te sube la tensión, Losartan es la solución. “En tiempos de crisis, la imaginación es más importante que el conocimiento”. Einstein
  • 28. Patrocinio Si tus estudiantes se durmieron KELEDEN: Motivación, asimilación, constructivismo, aprendizaje a largo plazo El aprendizaje es construcción de conocimiento en donde unas piezas encajan con las otras en un todo coherente.
  • 29. Aprendizaje real Conexión Coherencia Mapa conceptual Instrumento para entender conexiones entre los conceptos
  • 30. Concepto (término) Preposición (enlace) Jerarquía (importancia)  Claridad  Información relevante  Consigue aprendizaje significativo  Mejora rendimiento académico Ventajas
  • 31. Patrocinio Si tus estudiantes no recuerdan lo visto en la clase anterior, prescribe dos tabletas al día de paracetelamol , resultados satisfactorios y aprendizaje abierto, motivador y creativo. .Modificaciones necesarias para adecuarlas a diferentes situaciones grupos y personas; estas modificaciones se realizan día a día y a lo largo del curso. Variable clave del aprendizaje significativo
  • 32. Patrocinio Si tus estudiantes se durmieron KELEDEN: Motivación, asimilación, constructivismo, aprendizaje a largo plazo APS PRIMARIA PROFESIONAL EDUCACACIÓN FISICA : Sentido lúdico del aprendizaje SECUNDARIA “La letra con sangre entra” Es necesario saber, escuchar, conectar con el alumnado. Transmitir: respeto, seguridad, autoconfianza e ilusión “Buen maestro: Actitud, compromiso y enseñar pero también aprender. Maria Antonia Ferriol Alomar
  • 33. Patrocinio Si tus estudiantes no recuerdan lo visto en la clase anterior, prescribe dos tabletas al día de paracetelamol , resultados satisfactorios y aprendizaje abierto, motivador y creativo. El gozo de imaginar, desarrollar en la acción y finalizar algo concreto, sentirse identificado y satisfecho Música Deporte Colores Autoretrato
  • 34. ccc Patrocinio Potencia la creatividad: resultados novedosos, pertinentes y originales -Enseñar no requiere experticia ni oratoria, solo gusto por la docencia, aptitud, actitud y compromiso -El aula debe ser un sitio de encuentro. -El aprendizaje modifica continuamente el conocimiento -Se debe aprender jugando REFLEXIONES SEMINARIO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 35. Patrocinio Motivación Intrínseca y extrínseca Mantiene altos los niveles de curiosidad científica y de interés… -El aprendizaje puede ser estimulado a través de los sentidos. -Se debe crear estrategias educativas en el aprendizaje -El juego es una fuerza motivadora ndiscutible en el aprendizaje -El aprendizaje significativo propende dar autonomia y protagonismo.
  • 36. Herramientas que facilitan el aprendizaje Se pueden usar los sentidos para mejorar la coherencia y conexión de los conceptos para ser fijados a largo plazo. Hay recursos de lectura, trabajo en equipo, audiovisuales, del medio entre otros. Patrocinio
  • 37.  La evaluación del conocimiento es el proceso de obtener la información para formular juicios que permitan tomar decisiones.  Evaluación de contenidos  Evaluación de procedimientos  Evaluación de actividades  Evaluación inicial, formativa y sumativa o final. Patrocinio
  • 38.  Definir Conceptos  Pregunta abierta  Confección de mapa conceptual  Situación de trasferencia  Comprobar aprendizaje de procedimientos  Evaluación de actitudes Patrocinio